Está en la página 1de 6

COLEGIO SAN VIATOR BILINGUE INTERNACIONAL CÓDIGO GA-FR-02

PLANEACIÓN, DESARROLLO Y SEGUIMIENTO ACADÉMICO VERSIÓN 02


FORMATO TALLER
FECHA 15/02/2023
FECHA: ASIGNATURA: Interdisciplinario
TÍTULO DE LA UNIDAD:

TEMA: Salida pedagógica grado sexto TRIMESTRE: 3° Tercero

OBJETIVO: A, B, C. D.

NOMBRE ESTUDIANTE: CURSO: 6 – _________ VALORACIÓN:

ELABORADO POR: DOCENTES SALIDA


INTERDISICPLINARAIA (Lengua y literatura, individuos y REVISADO POR: Jefe de área departamento de ciencias naturales
sociedades, diseño, inglés y ciencias).

MUSEO AEROESPACIAL FUERZA AÉREA COLOMBIANA

INTRODUCCIÓN

El museo aeroespacial es un centro cultural y aeronáutico que


busca estudiar, divulgar y conservar el patrimonio histórico y
tecnológico aeronáutico colombiano. En esta salida pedagógica,
llevaremos a cabo un recorrido el cual nos permitirá participar de
una exhibición de aeronaves utilizadas en procesos de inteligencia,
reconocimiento, y transporte ejecutivo, así como de modelos y
artefactos necesarios para llevar a cabo técnicas de
aeronavegación.

De esta manera, será posible vincular aspectos que abordamos al


interior de algunas asignaturas de año 2, mediante la conexión con
contextos globales y conceptos claves. La sección No.1 será
desarrollada en español y la sección No.2 en inglés. López, B., (2023). (Exhibición museo aeroespacial.)

OBJETIVO GENERAL

Identificar la innovación a través de los años que se ha implementado en elementos y artefactos tecnológicos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Observar a través de los diferentes recorridos en el museo los avances tecnológicos.

• Reconocer la importancia de los recursos y materiales para la construcción e innovación de artefactos


tecnológicos diseñados para cumplir con tareas específicas.

SECCIÓN No.1

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR ASIGNATURA

1
LENGUA Y LITERATURA

Analiza e interpreta los siguientes acertijos:

Comando:
Centella
Si a sus manos ha llegado este mensaje es que la guerra se avecina, debemos estar preparados para contrarrestar al enemigo
que se encuentra cerca, las coordenadas nos llevarán a las inmediaciones del río putumayo, cuidar nuestra frontera es nuestro
objetivo. Nos han comunicado que recibiremos ayuda de las tropas estadounidenses, debemos dotarnos de armamento para
enfrentar a los hostiles.
Surcaremos los aires, como halcones al asecho de su presa, ser invisibles en el cielo nos dará la gloria. No estaremos solos,
tendremos a la retaguardia un ejército formado por unos 6.200 efectivos, una flota aérea con 11 aviones, una naval y fluvial.
Tenemos información de la formación enemiga con unos 17.000 efectivos entre todas sus ramas militares. Su fuerza naval
estaba compuesta por lanchas, cañoneros y submarinos, mientras que la aérea sumaba cuatro aviones.
Nuestro vencimiento está en nuestras manos. La patria nos necesita, debemos recorrer el Amazonas, sus aguas turbias
expiarán nuestras culpas, lideres de la sociedad Colombo-alemana de transportes aéreos serán nuestros ojos, con un lente
de seis pulgadas conoceremos sus movimientos y así estar atentos ante el ataque. Su misión es hallar antes de las 17 horas
este elemento con mucha prudencia sin dejar que la oscuridad nos atrape.

Comando:
Centella
Continuando este recorrido, el aire malsano golpea nuestra alma, cuerpos bañados en sudor por el temor de perder sus vidas
son más que el enemigo, nuestro capitán nos alienta a seguir adelante. Las banderas serán la salida de esta encrucijada, una
bitácora de viaje nos traza la ruta, palabras ocultas serán registrada por años y quedarán plasmadas en la historia.
Necesitamos su nombre para continuar con este recorrido y ser los vencedores de esta bélica lucha.

2
DISEÑO

Analiza la siguiente tabla con los recursos y completa marcando con una X el material correcto del objeto.

OBJETO METAL CERÁMICO PLASTICO

Elabora un diagrama de acuerdo al significado o descripción del recurso o modelo. No olvides ir a buscar
el objeto que esta el lugar.

DESCRIPCIÓN DIAGRAMA

Elemento o envoltura utilizada para evitar


consecuencias o golpes, impidiendo el impacto
sobre una superficie.

Este modelo fue diseñado para suplir


necesidades de transporte de largas distancias
con cargas para ámbitos civiles o militares.

Espacio o bien material que brinda servicios


para investigar, almacenar, exponer, conservar
y exhibir objetos.

3
SECTION No.2
ACTIVITIES TO DEVELOP BY SUBJECT

ENGLISH

TECHNOLOGICAL ADVANCES!
We have been working in our English classes on technology's impact on our lives. We have reflected on both
the positive and negative effects of technological advances in society.

Based on what you learned during this visit, complete the following chart by describing the possible advantages
and disadvantages of military aviation.

PROS CONS

SCIENCE- CHEMISTRY

1. Ask the museum guide:

a. What kind of fuels do airplanes use?


__________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

b. How has scientific and technical innovation contributed to building aircraft from the use of different
materials?
__________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
2. In the indoor museum:
a. Find the following items which help pilots find their way in flight and ensure proper operation of aircraft
instruments.
b. Draw them in the boxes.

4
Hint: Some of them help measure electrical current and current strength

SEXTANT GALVANOMETER AMMETER


PERISCOPE (Galvanómetro) (Amperímetro)
(Periscopio sextante)

SOCIAL STUDIES

1. Complete the following word search

–Causality –Civilization –Conflict –Culture –Development –Economy –Environment –File –Government –


History –Ideology –Industry –Investigation –Maps –Photo –Politics –Rights –Scale –Socialorganization –
Technology –Text –Trade

5
2. Pick five terms of the word search and write a paragraph making connections with the information learned in
the museum
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

También podría gustarte