Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: Simón Bolívar Palacios
 Fecha: 07/05724
 Docente: Julia Figueroa Ramirez
 Grado: Sexto Sección: “A”
Título de la sesión
La adolescencia

Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes

¿Qué nos dará Inst. de


Área Competencia/ Capacidad Desempeños evidencias de evaluación
aprendizaje?

C Construye su identidad Explica las características Explica los Escala de


personales (cualidades, gustos, cambios valoración
 Se valora a sí
fortalezas y limitaciones) que socioemocionales
mismo
tiene por ser parte de una familia, que experimenta
así como la contribución de esta a en la pubertad
su formación personal y a su mencionando
proyecto de vida. características
propias.
Explica diversas prácticas
culturales de su familia,
institución educativa y
comunidad, y reconoce que
aportan a la diversidad cultural
del país.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque de orientación al  “Nuestra vida a través del tiempo”


bien común.  “Reconocemos y regulamos nuestras emociones”
Enfoque inclusivo de  “La práctica de valores nos hacen mejores personas”
atención a la diversidad. Resolvemos conflictos de manera asertiva

Preparación de la sesión

¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?

- Preparar cuadro comparativo de planificación - Plumones de colores para papel.

- Fotocopia las actividades - Copia de texto para cada uno de los


estudiantes. Cinta masking tape o
limpiatipos.
Secuencia didáctica de la sesión

Inicio Tiempo aproximado: 10 min

En grupo clase:

• Se les presenta la siguiente imagen y leen el contenido :

• Dialogan y responden :¿Qué pensaron los dos jovencitos ?¿Qué características o cualidades nombraron ?
¿los sentimientos que evidencian son diferentes a los de la niñez ?

• Se rescata los saberes previos: ¿los vínculos de amistad se fortalecen en la adolescencia?¿por qué?, ¿Qué
es el enamoramiento ?¿qué es la anorexia y bulimia?¿cómo es tu círculo de amigos íntimos?¿cómo es la
relación con tus padres?

• Se plantea la pregunta conflicto:¿Qué se puede hacer para asumir los cambios?

• Presentamos el propósito de la sesión: Hoy explicaremos los cambios socioemocionales que suceden en la
pubertad y adolescencia.

• Establecen las normas de convivencia :

Respeto el turno para hablar.

Utilizo las palabras por favor y gracias.

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min

Problematización

• Leen el caso y responden preguntas

El primer día de clases, llegué casi en el momento en que la profesora ingresaba al aula. Iba a
sentarme en la última fila cuando me percaté de que ya no había espacio en ese lugar. Busqué con
la mirada una carpeta donde pudiera sentarme cuando vi a Natalia. Ella era pequeña y con unos
ojos grandes, me sonrió y señaló con su mano una carpeta vacía en la que podría sentarme.

No se que me pasó. Yo, un chico tan sociable, me quedé mudo y me sonrojé; quería salir corriendo.
No encontraba explicación alguna a lo que me estaba pasando.

David 12 años

• Se invita a leer a los niños las respuestas

• Se comenta y el docente puntualiza ideas.

Análisis de información

• Analizan las siguientes fuentes de información


Desarrollo del adolescente: aspecto social

En la adolescencia, la integración en el grupo de amigos es vital para el desarrollo de aptitudes


sociales.

En ese sentido, la amistad es lo más importante y desplaza el apego que sentía hasta entonces por
los padres, be comparte con los amigos y se adoptan signos comunes de identidad.

Asimismo, surgen los clubes en los que se comparte el gusto por el deporte, por la música, por la
moda y otras actividades.

Adaptado de José Luís iglesias.

Desarrollo del adolescente: aspectos físicos, psicológicos y sociales.

Cambios emocionales

• En pequeños grupos mixtos interpretan el documento 2(de la información anterior) Se indica que
dialoguen sobre ellos y exponen el cambio social que está sucediendo.

• Dialogan en grupos

¿Han experimentado alguno de los cambios presentados? ¿Cuáles? ¿Qué nuevas responsabilidades han
empezado a asumir en su familia, escuela o localidad?

 Recuerda consolidar y reforzar el trabajo realizado por los grupos.

Toma de decisiones

 Orientamos la toma de decisiones mediante las siguientes preguntas: ¿Cómo debo llevar la relación con
mis padres, amigos y sociedad? ¿Qué trastornos alimenticios perjudican mi salud? ¿Cómo debo
comportarme con mis compañeros y compañeras?

Se permite que los estudiantes respondan voluntariamente, y se guía la reflexión para que asuman un
compromiso consigo mismos para enfrentar constructivamente sus cambios socioemocionales y no les sea
perjudicial.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min

- Se orienta la metacognición: ¿Qué hemos aprendido hoy?, ¿Cómo nos sentimos frente a lo aprendido?,
¿Podemos aplicar lo aprendido a nuestra vida?, ¿Cómo? Escuchamos sus respuestas.

- Se felicita por lo realizado, sobre todo, por las actitudes de escucha, la tolerancia y el respeto por los
sentimientos y las emociones de sus compañeros cuando socialicen sus trabajos.

- Como actividad de extensión los estudiantes resuelven una ficha práctica. Anexo04

- Se evalúa a través de un análisis de casos. Anexo 05


-

Reflexión

El docente responde las siguientes preguntas: ¿Logramos que los estudiantes participen adecuadamente en
diálogos o conversaciones? ¿Qué dificultades tuve con mis estudiantes?¿Qué deben mejorar?

Anexos

 Se evalúa a través de un análisis de casos.

Ficha de evaluación

Lee el siguiente caso, reflexiona sobre lo que ocurre y responde

Últimamente tengo la sensación de que m e paso el día discutiendo con mis padres no
paran de preguntarme a dónde voy con quién voy, que voy a hacer… ¡Lo quieren saber
todo!

A veces cuando discuto con ellos me siento mal, pero la verdad es que no lo puedo evitar.
Los quiero muchísimo y sé que ellos intentan ayudarme, pero ya no soy una niña, al menos
ya no una niña pequeña.

Nuria roca. Soy una adolescente

a. ¿Qué sucede con Nuria?

__________________________________________________________________________

b. ¿Cómo es la relación con sus padres? ¿Siempre ha sido así?

__________________________________________________________________________

c. ¿Qué emoción le genera esta situación? ¿Por qué?

__________________________________________________________________________

d. ¿Qué puede hacer para calmarse y dialogar con sus padres?

__________________________________________________________________________
Competencia: Construye su identidad

Capacidades: Se valora a sí mismo

Desempeños de la
Escala de valoración
competencia

Explica las características


personales (cualidades,
gustos, fortalezas y
limitaciones) que tiene por
ser parte de una familia, así
Nombres y apellidos de los estudiantes como la contribución de esta

No observado.
No lo hace.
a su formación personal y a

Siempre.

A veces.
su proyecto de vida.

Explica diversas prácticas


culturales de su familia,
institución educativa y
comunidad, y reconoce que
aportan a la diversidad
cultural del país.

1 Blas Flores Sheila Flor

2 Bonifacio Osorio Mijael Sebastian

3 Carranza Osorio Jenifer Pamela

4 Castillo Torres Zaemy Mizuky

5 Bazán Huayta Dayana Salomé

6 Cena Guerrero Yamilet Cielo

7 Cerna Robles Yaretzi Rashell

8 Chavez Huanuco Analucia Antonia

9 Collazos Jamanca Mileni Adriana

10 Diaz Bernal Gimena Pamela

11 Espinoza Quispe Yoryeth Luana

12 Guerrero Espinoza Daniela Valentina

13 Huanuco Loreno Harol Adbel

14 Jamanca Guillen Angelo Sebastian

15 Loli Chinchay Yanela Analy


16 Manrique Padilla Francesco Fabrizio

17 Mejia Rodriguez Kiara Xiomara

18 Minaya Espada Daylin Valentina

19 Montalvo Cadillo Kiara Sheyli

20 Moreno Mendoza Diana Flormila

21 Natividad Obregón Pamela Nicoll

22 Pumashonco Vega Dylan Mezut

23 Ramirez Nieves José Luis

24 Reynalte Oncoy Ruví Esmeralda

25 Salas Sandoval Jahiro Teandro

26 Tinoco Perez Katherine Guadalupe

27 Tirado Natividad Moises Josué

28 Trujillo Quijano Dayiro Yeray

29 Urbano Minaya Adreana Esther

30 Vasquez Garcia Waldir Antenor

31 Villaroel Leyva Giuliana Nicole

32 Yanac Moreno Guadalupe Abigail

También podría gustarte