Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Me esfuerzo mucho y no lo logro

DATOS INFORMATIVOS:
1.1 I.E. : Simón Antonio Bolívar Palacios
1.2 GRADO : 6to
1.3 SECCIÓN : “A”
1.4 ÁREA : Tutoría
1.5 DURACIÓN : 90 minutos
1.6 FECHA : 06/05/2024
1.7 DOCENTE : Julia Figueroa Ramirez

Propósito de  Hoy los estudiantes actúen con calma y control cuando no logran lo
la actividad: que se proponen

Propósitos de aprendizaje:

Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de


Desempeños
capacidades aprendizaje?

Construye su identidad.  Carta secreta para un


- Se valora a sí mismo compañero
- Autorregula sus
emociones
- Reflexiona y argumenta
éticamente
- Vive su sexualidad de
manera integral y
Criterios de evaluación
responsable de acuerdo - Evalúa sus acciones en situaciones de
a su etapa de desarrollo conflicto moral y se plantea  Identifica la importancia de
y madurez. comportamientos tomando en cuenta las perseverar en cada actividad que
normas sociales y los principios éticos realizamos.
 Establecen conclusiones del
esfuerzo de cada uno
Instrumentos

 Lista de Cotejo
 Cuaderno de campo

-
Preparación de la sesión:
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de orientación al  “Nuestra vida a través del tiempo”
bien común.  “Reconocemos y regulamos nuestras emociones”
 Enfoque inclusivo de
 “La práctica de valores nos hacen mejores personas”
atención a la
 Resolvemos conflictos de manera asertiva
diversidad.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

 Iniciamos la sesión diciéndoles: “A veces, nos esforzamos mucho y no logramos lo que queremos. Por
ejemplo, cuando practicamos un deporte, queremos ganar y no siempre lo logramos; o cuando estamos
haciendo un trabajo, queremos terminarlo muy rápido o que nos quede muy bien y, algunas veces, es
muy difícil lograrlo. Cuando esto pasa, sentimos frustración por no poder lograr algo que queremos. Esto
provoca emociones como la cólera, la tristeza y la desesperación, y puede llevarnos a hacer cosas
perjudiciales, como dejar de hacer lo que nos gusta o, incluso, actuar con agresión”.

PROPÓSITO DE LA Hoy los estudiantes actúen con calma y control cuando no


ACTIVIDAD: logran lo que se proponen

DESARROLLO 2
 Les pedimos que conformen parejas y lean la hoja de trabajo “Mi regalo para ti: un mensaje secreto”.
Entonces, les damos la siguiente consigna:
“Hoy vamos a darle un regalo a un compañero o compañera. Este regalo consistirá en un mensaje secreto,
el cual tendrá tres partes:
 En la primera, le felicitaran por algo que haya hecho.
 En la segunda, le darán las gracias por algo en lo que te haya ayudado
 En la tercera, le invitaran a hacer algo divertido
 Para cerrar el regalo, completamos la oración: “Algo que admiro de ti es …”, que encontraras en la misma
hoja.
MI REGALO PARA TI: UN MENSAJE SECRETO

Para:

Te felicito por…

Gracias por …

Te invito a …

Algo que admito de ti es:

 Si quieren, pueden ubicarse lejos de la otra persona mientras lo escriben. Tienen cinco minutos para
pensar en silencio es su mensaje y escribirlo. Las dos condiciones son: No escribir nada negativo y no
mostrarle no decirle a su compañero cual es el mensaje que están escribiendo. Quien incumpla esta regla
o mire la hoja de su pareja, perderá el derecho a recibir su mensaje.
 Cuando terminen de escribir, doblen la hoja hasta que quede lo más pequeña posible, de manera que
nadie pueda ver lo que han escrito. Luego, entregamos la hoja cerrada a nuestra pareja, ¡No vale abrirla!.
El reto de todas y todos será esperas 10 minutos más antes de leer el mensaje que les dieron.
 Proponemos las siguientes preguntas y escuchamos algunas respuestas:
 ¿Tienen deseos de leer su mensaje?
 ¿Es difícil controlarse?
 Les decimos: “Así como en el momento de estar sintiendo el deseo de leer su mensaje secreto o de
contarle a su compañero o compañera el regalo que escribieron, hay muchas situaciones en la vida
cotidiana en las que tenemos el deseo de hacer algo, pero debemos esperar.
 Para ayudarnos a esperar, vamos a pensar en estrategias para desviar la atención del deseo de mirar la

3
hoja o de revelar el mensaje de su compañero o compañera. “¿Qué se les ocurre?”
 Escuchamos algunas respuestas y anotamos las principales ideas en la pizarra. Por ejemplo, pensar en
otras cosas, hablar de temas que no tengan nada que ver con los regalos, cambiar de actividad para
intentar olvidarse de los regalos, etc. Pedimos a cada pareja que escoja lo que mejor le parezca alcanzar el
reto.
 Durante estos diez minutos, los estudiantes pueden conversar con sus parejas de los temas que quieran,
siempre y cuando no miren la hoja ni revelen el mensaje secreto que escribieron.
 Al culminar los diez minutos, les indicamos que pueden leer cual es el mensaje que recibieron. Les
felicitamos por haber logrado la meta de esperar antes de abrir o revelar el mensaje y les motivaron para
que agradezcan a su pareja por el mensaje.
 Preguntamos: ¿Qué estrategia escogieron para resistir ese deseo? ¿Les funcionó? Esccuchamos algunas
respuestas.

CIERRE

METACOGNICIÓN:

¿Qué aprendí?
¿Cómo lo aprendí?
¿Para que me sirve lo aprendido?

AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?

4
Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes

 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?
 Identifica la importancia de perseverar en cada actividad que
realizamos
 Establecen conclusiones del esfuerzo de cada uno

5
DESARROLLA

 Les pedimos que conformen parejas y lean la hoja de trabajo “Mi regalo para ti: un mensaje
secreto”. Entonces, les damos la siguiente consigna:
“Hoy vamos a darle un regalo a un compañero o compañera. Este regalo consistirá en un mensaje
secreto, el cual tendrá tres partes:
 En la primera, le felicitaran por algo que haya hecho.
 En la segunda, le darán las gracias por algo en lo que te haya ayudado
 En la tercera, le invitaran a hacer algo divertido
 Para cerrar el regalo, completamos la oración: “Algo que admiro de ti es …”, que encontraras en la
misma hoja.
MI REGALO PARA TI: UN MENSAJE SECRETO

Para:

Te felicito por…

Gracias por …

Te invito a …

Algo que admito de ti es:

Nombre de la sesión: Me esfuerzo mucho y no lo logro Fecha: …/04/2023

6
Competencia / Capacidad Construye su identidad.
- Se valora a sí mismo
- Autorregula sus emociones
- Reflexiona y argumenta éticamente
- Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de
SESIÓN
desarrollo y madurez.

Evidencia de Aprendizaje:
1  Carta secreta para un compañero

Desempeños:
1
 Evalúa sus acciones en situaciones de conflicto moral y se plantea comportamientos tomando en cuenta las
normas sociales y los principios éticos
Criterio S1  Identifica la importancia de perseverar en cada actividad que
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
realizamos.
Criterio S2  Establecen conclusiones del esfuerzo de cada uno
Criterio S3 
ESTUDIANTES CRITERIO 01 CRITERIO 02 CRITERIO 03 CRITERIO 04
1 Blas Flores Sheila
Flor
2 Bonifacio Osorio
Mijael Sebastian
3 Carranza Osorio
Jenifer Pamela
4 Castillo Torres
Zaemy Mizuky
5 Bazán Huayta
Dayana Salomé
6 Cena Guerrero
Yamilet Cielo
7 Cerna Robles
Yaretzi Rashell
8 Chavez Huanuco
Analucia Antonia
9 Collazos Jamanca
Mileni Adriana
10 Diaz Bernal Gimena
Pamela
11 Espinoza Quispe
Yoryeth Luana
12 Guerrero Espinoza
Daniela Valentina
13 Huanuco Loreno
Harol Adbel
14 Jamanca Guillen
Angelo Sebastian
15 Loli Chinchay
Yanela Analy
16 Manrique Padilla
Francesco Fabrizio
17 Mejia Rodriguez
Kiara Xiomara
18 Minaya Espada
Daylin Valentina
19 Montalvo Cadillo
Kiara Sheyli
20 Moreno Mendoza
Diana Flormila
21 Natividad Obregón
Pamela Nicoll

7
22 Pumashonco Vega
Dylan Mezut
23 Ramirez Nieves
José Luis
24 Reynalte Oncoy
Ruví Esmeralda
25 Salas Sandoval
Jahiro Teandro
26 Tinoco Perez
Katherine
Guadalupe
27 Tirado Natividad
Moises Josué
28 Trujillo Quijano
Dayiro Yeray
29 Urbano Minaya
Adreana Esther
30 Vasquez Garcia
Waldir Antenor
31 Villaroel Leyva
Giuliana Nicole
32 Yanac Moreno
Guadalupe Abigail

También podría gustarte