Está en la página 1de 10

“Educación con

NIVEL Humanismo y Disciplina”


SECUNDARIA

PROYECTO MULTIDISCIPLINARIO DEL 3er


TRIMESTRE
HÁBITOS ALIMENTICIOS INADECUADOS

OBJETIVO GENERAL:
Concientizar a los alumnos en sus hábitos alimenticios; para mantener un estilo de vida saludable, para reducir las
posibilidades de contraer enfermedades cardiovasculares, crónicas - degenerativas. A través de una alimentación nutritiva
y de calidad, acompañada de ejercicio e higiene adecuada, para poder prevenir enfermedades por una inadecuada
alimentación y malos hábitos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Distinguir la importancia de una sana y adecuada alimentación, para prevenir enfermedades cardiovasculares
(hipertensión, paros cardiacos), crónicas (bulimia, anorexia, obesidad y sobre peso) y degenerativas (sida, cáncer,
Alzheimer, diabetes, etc.), para conocer sus alcances y consecuencias.
 Diferenciar los productos y/o alimentos para mejorar un consumo nutricional, para promover una alimentación
nutritiva y saludable.
 Conocer los beneficios y ventajas del deporte, como complemento de una sana alimentación. Para reducir el estrés,
mantener un alto autoestima, regular la presión arterial, mejorar la resistencia a la insulina y mejorar la flexibilidad
y movilidad de articulaciones, entre otros beneficios.
 Participar en el fomento de una higiene adecuada para la elaboración y preparación de alimentos, para conocer la
importancia de hábitos higiene adecuada para mantener una salud integral y los buenos hábitos alimenticios.

ASIGNATURAS PARTICIPANTES:
 PROFESORES RESPONSABLES DEL PROYECTO: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA, MATEMÁTICAS Y MÚSICA.
 SEGUIMIENTO Y REVISIÓN DE PRODUCTOS: PROFESORES ASIGNADOS CONFORME AL LISTADO ANEXO
 VINCULACIÓN: TODAS LAS ASIGNATURAS PARTICIPAN EN LA EVALUACIÓN DEL PRODUCTO.

EVALUACIÓN
 INDIVIDUAL de acuerdo al valor asignado en la rúbrica de evaluación.

FECHA DE INICIO: 22 DE ABRIL DE 2024


FECHA DE ENTREGA FINAL: 05 DE JUNIO DE 2024.

Calle 17, Número 114, Col. Las Águilas, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 59000
55 54 41 82 38 Correo electrónico: colegioitalianomiguelangel@hotmail.com
“Educación con
NIVEL Humanismo y Disciplina”
SECUNDARIA

ACTIVIDADES
FECHA ETAPAS Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO PRODUCTO A
ENTREGAR
En esta primera semana los alumnos deberán investigar de forma
individual y elaborarán lo siguiente:

 Los alumnos deberán investigar en diversas fuentes los


diferentes tipos de enfermedades cardiovasculares
(hipertensión, paros cardiacos, etc.), trastornos de conducta
alimentaria (bulimia, anorexia, obesidad y sobre peso) y crónico- INVESTIGACIÓN
degenerativas (cáncer, diabetes mellitus, osteoporosis, A
22 al 25 de enfermedades neurológicas etc.), derivadas de una mala COMPUTADORA
alimentación y malos hábitos alimenticios, explicando cómo se Fecha de
abril de 2024. entrega:
originan cada una de estas y que tipo de consecuencias
provocan. Con: portada (debe incluir nombre del alumno, tema 25 de abril de
del producto, profesor responsable, grado, grupo y ciclo escolar), 2024
introducción (media cuartilla), desarrollo (mínimo 7 cuartillas),
conclusión (media cuartilla) e incluir como mínimo 3 fuentes de
consulta. Nota: deben realizarlo a computadora, el texto de su
investigación, debe estar justificado, en letra Arial, tamaño 12 y
con imágenes.

Elaborar una infografía digital, donde ejemplifiquen mínimo 10 causas


principales, por las que más mexicanos mueren a consecuencia de
enfermedades originadas por una mala alimentación, derivadas de
INFOGRAFÍA
enfermedades cardiovasculares, TCA y crónicas-degenerativas,
DIGITAL
agregando el porcentaje en mortandad, cómo se generan estas
Fecha de
enfermedades y cómo se podrían prevenir, subiéndolo a plataforma
entrega
Santillana Compartir Stella.
29 de abril de
2024
La infografía, debe contener:
29 de abril al  Información resumida, de 10 causas de muerte en mexicanos,
02 de mayo de por enfermedades originadas por una mala alimentación, con
INFOGRAFÍA
2024. su estadística, origen y métodos de prevención;
impresa en
 Diseño, creatividad y buena presentación;
tamaño poster
 Empleo de imágenes, así como de colores llamativos;
(114 X 84 cm)
 Fuentes de consulta; y
Fecha de
 Nombre del alumno, grado y grupo.
entrega:
02 de mayo de
El profesor responsable, deberá revisar y hacer las observaciones
2024
correspondientes, a través de plataforma Santillana y deberá elegir las
2 mejores infografías, para que los alumnos seleccionados, impriman su
infografía en tamaño poster de 114x 84 cm.
Los alumnos, de manera individual, deberán entregar la siguiente
actividad:
03 al 09 de
mayo de 2024.  Realizarán a computadora, un menú de los alimentos que
consumen, durante una semana (de lunes a domingo), en una

Calle 17, Número 114, Col. Las Águilas, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 59000
55 54 41 82 38 Correo electrónico: colegioitalianomiguelangel@hotmail.com
“Educación con
NIVEL Humanismo y Disciplina”
SECUNDARIA

tabla, donde indiquen que alimentos desayunan, comen y cenan, MENÚ DE


así como las entre comidas o colaciones que hacen a diario. ALIMENTOS

 Una vez obtenidos los resultados, del menú que consumieron en TABLA
una semana, pondrán 10 productos o alimentos que con mayor NUTRIMENTAL
frecuencia consumen (principalmente aquellos productos que Y
consumen a diario y entre comidas), e investigarán qué valor
REFLEXIÓN
nutrimental tiene cada uno de los productos que incluyeron,
realizarán una Tabla Nutrimental con esta información para hacer Fecha de
conciencia si están llevando a cabo una dieta balanceada. entrega:09 de
mayo de 2024
 En una cuartilla, responderán a la pregunta ¿Qué tan saludable
soy? Realizando una reflexión y análisis, explicando que tipo de
dieta alimenticia llevan a cabo, porque algunos productos que
consumen son dañinos para su salud y qué hábitos de
alimentación tienen que modificar, para mejorar la calidad de su
dieta diaria.
Nota: Deben realizar portada (debe incluir nombre del alumno, tema del
producto, profesor responsable, grado, grupo y ciclo escolar), así como
las fuentes de consulta.
En esta semana trabajará el alumno en familia, donde deberán realizar VIDEOS
lo siguiente: SEMANALES
Fecha de
 Campaña “los beneficios de hacer deporte”. Cada alumno, entrega
colaborará con su grupo familiar, donde de forma diaria, graben del 13 al 17 de
un breve video que dure de 3 a 5 minutos, donde practiquen mayo de 2024
cualquier tipo de actividad física, donde implique el movimiento
corporal, ya sea a través de una caminata, yoga, estiramiento,
salto de cuerda, baile, subir y bajar escaleras, ir al gimnasio o CARTEL “LOS
13 al 22 de cualquier tipo de actividad física, que involucre la actividad BENEFICIOS
mayo de 2024 corporal. Subiendo su video a plataforma Santillana Compartir, DEL DEPORTE”
durante una semana. Fecha de
 Para explicar la concientización de hacer deporte, el alumno entrega:
realizará un cartel, donde plasme 10 beneficios o ventajas de 20 de mayo de
2024
practicar deporte, explicando porque el ejercicio debe ir
acompañado de una sana alimentación y de qué forma invitarías
a la comunidad escolar a practicar deporte. Nota: El cartel deber EXPOSICIÓN
ser creativo, con imágenes y debe estar decorado con el material 22 de mayo de
de tu preferencia. Por último, pasarán a exponer su cartel. 2024

Calle 17, Número 114, Col. Las Águilas, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 59000
55 54 41 82 38 Correo electrónico: colegioitalianomiguelangel@hotmail.com
“Educación con
NIVEL Humanismo y Disciplina”
SECUNDARIA

En estas dos últimas semanas los alumnos deberán realizar un diario de


“LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE LA HIGIENE” tomar evidencias
fotográficas personales o en familia de acciones a realizar para cuidado
de la higiene personal, así como en espacios donde se preparan
alimentos, el cuidado y la limpieza para preparar alimentos, para poder
prevenir enfermedades gastro intestinales. Con las evidencias en
secuencia del progreso de las acciones realizadas durante el tiempo
establecido de forma impresa, donde se explique la manera en la que
esas acciones contribuyen al cuidado de la higiene personal, así como
en la preparación de alimentos.
Algunas de estas acciones, pueden ser las siguientes:
DIARIO DE LA
 Lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar
27 de mayo al HIGIENE
alimentos.
Fecha de
05 de junio de  Lavar y desinfectar de forma adecuada frutas y verduras.
entrega:
2024  Limpiar el espacio de forma correcta antes de preparar
05 de junio de
alimentos.
2024
 Recoger el cabello al momento de preparar alimentos.
 Procurar comprar o comer alimentos en espacios limpios y sin
plagas de insectos.
 Reconocer cuando los productos perecederos, se encuentran
en buen estado para su consumo, entre otras acciones.

Producto a entregar: Diario de “LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE


LA HIGIENE”, personal y para preparar alimentos, describiendo en cada
imagen, qué tipo de acción se implementó, para el cuidado, consumo y
preparación de alimentos. Se entregará IMPRESO y con
FOTOGRAFÍAS, donde demuestre las acciones que realizó el alumno.

IMPORTANTE: El presente proyecto está ideado para que los alumnos trabajen de forma individual desde sus
casas y en equipos en horario escolar, por lo que no es necesario que se reúnan fuera de este horario, recordemos
que “¡lo primero, es la salud!”.

ATENTAMENTE.
“Educación con humanismo y disciplina”

COLEGIO ITALIANO MIGUEL ÁNGEL


SECUNDARIA

Calle 17, Número 114, Col. Las Águilas, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 59000
55 54 41 82 38 Correo electrónico: colegioitalianomiguelangel@hotmail.com
“Educación con
NIVEL Humanismo y Disciplina”
SECUNDARIA

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO 3er TRIMESTRE:


“HÁBITOS ALIMENTICIOS INADECUADOS”
NUM CATEGORIA EXCELENTE 3% REGULAR 2% EN PROCESO 1%
Descripción poco clara del
Investigación y Descripción poco clara del tema, sin detalles
Descripción clara y
Resumen “Tipos tema, simple, pero significativos, es extenso
sustancial del tema, bien
de enfermedades organizado, con algunas pero con poca información
organizado y claramente
cardiovasculares, faltas ortográficas utilizando sustancial, contiene
presentado, no contiene
crónicas y
errores ortográficos y diversas fuentes de muchas faltas de
1 degenerativas,
utilizó diversas fuentes información, (bibliografía, ortografía y las fuentes
derivadas de una
información (bibliografía, webgrafía, entrevistas) consultadas son escasas,
mala
webgrafía, entrevistas) aunque no todas aportan no aportan información
alimentación y
relacionadas con el tema. información relevante. relevante y algunas no
malos hábitos
alimenticios” están relacionadas con el
P R OY E C T O

tema.
Infografía digital se realiza
Infografía digital se realiza con una baja calidad y
Infografía digital se realiza
con una presentación presentación, contiene
con una buena
presentación, sin faltas de regular, cuenta con algunas muchas faltas de
ortografía y con al menos faltas de ortografía y con al ortografía (más de 10) y
DEL

10 causas principales de menos 10 causas principales son menos de 10 causas


Infografía digital de muerte en mexicanos, por principales de muerte en
muerte en mexicanos, por
“Impresa en
enfermedades originadas enfermedades originadas mexicanos por
DESARROLLO

2
tamaño poster
por una mala alimentación, por una mala alimentación, enfermedades originadas
(114 X 84 cm)”
con su estadística, origen y con su estadística, origen y por una mala
métodos de prevención. métodos de prevención alimentación, con su
Cuenta con una descripción Cuenta con una descripción estadística, origen y
clara y sustancial con poco clara y con pocos métodos de prevención
dibujos representativos.
dibujos representativos. La descripción es confusa
con pocos dibujos.

MENÚ DE
Realizó el menú de
ALIMENTOS
Realizó el menú de Realizó el menú de alimentos, alimentos, tabla
alimentos, tabla tabla nutrimental y reflexión nutrimental incompleta y
TABLA
3 nutrimental y reflexión con sin mucha claridad y con un reflexión con un texto
NUTRIMENTAL
un texto breve y sin faltas texto breve y pocas faltas donde no hay originalidad y
Y
ortográficas. ortográficas. el texto es muy extenso con
muchas faltas ortográficas.
REFLEXIÓN

Calle 17, Número 114, Col. Las Águilas, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 59000
55 54 41 82 38 Correo electrónico: colegioitalianomiguelangel@hotmail.com
“Educación con
NIVEL Humanismo y Disciplina”
SECUNDARIA

El video no presenta toda la


El video presenta de
El video presenta el trabajo información del trabajo. Se
manera clara y concisa la
realizado pero la información aleja a veces del enfoque.
actividad física realizada.
no está bien organizada y hay Existe una organización,
puntos que no quedan claros. pero no muy consiste y falta
Cumple con el tiempo
información de puntos
VIDEOS establecido.
4 Excede o está a -/+ de 3 min. básicos del trabajo.
SEMANALES
del tiempo establecido
Refleja perfectamente el
Excede o está a -/+ de 5 min.
aprendizaje de los
Usa ideas de otras personas, del tiempo establecido
estudiantes y sus esfuerzos.
pero no hay casi evidencia de
ideas originales. El trabajo es una copia de
Completamente auténtico
otra idea.
Es limpio, tiene claridad en
la escritura, sin faltas de Tiene manchas o está sucio. Este sucio, incompleto y con
ortografía. Tiene título del Tiene varias faltas de faltas de ortografía. No
tema. El contenido de ortografía. No tiene el título aparece el título del tema.
información referente al del tema. La información está La información no es la
tema está completo. Usa incompleta. No usa palabras correcta. No usa palabras
CARTEL “LOS palabras clave. Es ordenado clave. Esta ordenado, pero es clave. No tiene orden. Y no
5 BENEFICIOS DEL y de fácil lectura para sus complicada su lectura. Se se entiende la explicación
DEPORTE” compañeros. Se usaron usaron 2 colores o uno. No del tema. No se usaron
colores, y diferentes resaltaron ideas principales. colores, y diferentes
materiales. Resaltaron No tiene esquemas ni dibujos. materiales. No resaltaron
ideas principales. Tiene Entregan cartel después de 2 ideas. No entregan cartel
esquemas y dibujos. El días y no está terminado terminado.
Cartel es entregado a
tiempo.

Atrae la atención del


Apenas usa recursos para
EXPOSICIÓN DE público y mantiene el Interesa bastante en principio,
6 mantener la atención del
PRODUCTOS interés durante toda la pero se hace monótona.
público.
exposición.

Descripción poco clara y


Descripción clara y
Descripción poco clara y sustancial de cada imagen
sustancial de cada imagen
sustancial de cada imagen (son menos 10),
(al menos 10), bien
(son menos 10), regularmente regularmente organizado y
organizado y claramente
organizado y claramente no se presenta claramente,
DIARIO DE LA presentado, no contiene
7 presentado, no contiene contiene errores
HIGIENE errores ortográficos,
errores ortográficos, cuenta ortográficos, no cuenta con
cuenta con carátula índice,
con carátula índice, contenido carátula índice, contenido
contenido y bibliografía
y bibliografía para su revisión. y/o bibliografía para su
para su revisión.
revisión.

Calle 17, Número 114, Col. Las Águilas, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 59000
55 54 41 82 38 Correo electrónico: colegioitalianomiguelangel@hotmail.com
“Educación con
NIVEL Humanismo y Disciplina”
SECUNDARIA

ANEXO 1

RELACIÓN DE ALUMNOS PARA REVISIÓN DE PRODUCTOS


De acuerdo a lo establecido en la descripción del proyecto multidisciplinario, cada uno de los alumnos deberá enviar sus
productos a revisión con los profesores que les corresponda, de acuerdo al siguiente orden:

1° A
EDUC. FÍSICA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
HÉCTOR COCA ROSA ISELA SOLANO

ÁLVAREZ LLANOS REGINA MIRANDA RODRÍGUEZ JEAN ALEXANDER

ARREDONDO JARAMILLO ARI IAN ORTEGA CÓRDOVA ISABELLA DEBANHI

BALTAZAR SÁNCHEZ JOSHUA MICHELLE PALOMARES CORTES LEONARDO

CARAPIA SANDOVAL ERICK REYES CRUZ XIMENA

CORTES SANDOVAL JULIÁN EMILIANO ROMERO VILLAREAL CESAR DAVID

SANTANA CUELLAR SEBASTIÁN


GAONA FLORES IVANNA ELIAN

LÓPEZ PADILLA MATÍAS DAMIÁN. TORRES OLIVA ÁNGEL ALEXANDER

VÁZQUEZ FERNÁNDEZ KAROL POLETT


LÓPEZ RUIZ ANDREA SAJANI

VÁZQUEZ LÓPEZ ESTHEFANY RENATA


MARTÍNEZ REYES ELÍAS ALEXANDER

MEJIA RODRIGUEZ JEAN CARLO VENTURA HERNÁNDEZ REBECA

Calle 17, Número 114, Col. Las Águilas, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 59000
55 54 41 82 38 Correo electrónico: colegioitalianomiguelangel@hotmail.com
“Educación con
NIVEL Humanismo y Disciplina”
SECUNDARIA

1° B
HISTORIA CIENCIAS
MIRIAM GONZÁLEZ MAYERLIN TENANGO

ALANÍS BALLESTEROS JOANA. GARCÍA ORTEGA AMY DANAETH

HIGUERA VALENCIA LAYLA MARIANA.


ÁVILA MACÍAS LUIS ANTONIO.

CEDILLO HUERTA AYLEN ROMINA. JUÁREZ DE BENITO ÁNGEL SAID.

CELIS MANZANARES HUMBERTO ARTURO


LÓPEZ JARQUÍN ARTURO.

CESAR CRISANTO HELI VALENTINA.


MADRIGAL TORRES SAMANTHA ANAID

CRUZ ADAME MELANY JAQUELINE OSORIO DE LA CRUZ MAXIMILIANO.

DÍAZ PÉREZ RICARDO TOPILTZIN. ROMÁN PINEDA KATHERINE ELIZABETH

DÍAZ TÉLLEZ MARIO.


SALVADOR RODRÍGUEZ SANTIAGO

GALICIA ÁLVAREZ DANIEL ALEJANDRO SÁNCHEZ MORALES MATEO MONTTANA.

Calle 17, Número 114, Col. Las Águilas, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 59000
55 54 41 82 38 Correo electrónico: colegioitalianomiguelangel@hotmail.com
“Educación con
NIVEL Humanismo y Disciplina”
SECUNDARIA

2° A
INGLÉS BÁSICO INGLÉS AVANZADO
ELIZABETH CECILIANO ANGÉLICA PICHARDO
AGUILAR JIMÉNEZ JADE JAZMIN
CAMPOS CORTÉS FRANCO ERNESTO

ARJÓN CORTES HANNIA NAOMI CERVANTES VÁZQUEZ GAEL

CASTILLO ARGAEZ EMIR TADEO DÍAZ ROMÁN SAMANTHA NICOLE

HERNÁNDEZ ESPINOZA ARNULFO ISRAEL DOMÍNGUEZ VÁZQUEZ ARACELI GERALDIN

HERNANDEZ GONZALES ROMEL RICARDO GARCÍA APOLINAR RICARDO

ISLAS LÓPEZ SEBASTIAN LEMUS SANDOVAL EDUARDO EMANUEL

LORENTE MENDOZA VIVIAN REBECA


MARTÍNEZ VÁZQUEZ ARIADNA NATALIA

MARTÍNEZ GALLARDO FRIDA SABINA MUÑOZ APOLINAR JONATHAN ANTUAN

MORALES MUÑOZ MARIO ISRAEL OROZCO HERNÁNDEZ YOISIS POLETT

REYES REGALADO DIEGO PUEBLA GARCÍA LUIS ESTEBAN

REYES SEGOVIA TABATHA LETICIA RAMÍREZ HERNÁNDEZ ROMINA ALEXA

SOLÍS LARA EMILIO REYES MIRAFLORES BÉLGICA

TRUJILLO ROCHA ALONDRA ROLDÁN ELIZONDO ANDREA SIMONE

VÁZQUEZ FERNÁNDEZ NATALY ESTEFANIA

VELASCO RAYA PAULINA

VILLAGRÁN LEÓN JOSÉ ÁNGEL

Calle 17, Número 114, Col. Las Águilas, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 59000
55 54 41 82 38 Correo electrónico: colegioitalianomiguelangel@hotmail.com
“Educación con
NIVEL Humanismo y Disciplina”
SECUNDARIA

3° A
ESPAÑOL MATEMÁTICAS
ERICK GONZÁLEZ ALFONSO MENÉSES
ACEVEDO BUENROSTRO DANIELA MAYOMI HERNÁNDEZ JERÓNIMO HÉCTOR
ÁLVARO RODRÍGUEZ LEONARDO LUCIO RAMÍREZ SAÚL ALEJANDRO

ÁNGELES ESQUIVEL CRISTOPHER ZAID MENDOZA GARCÍA LUIS FERNANDO

ARRENDO JARAMILLO ASTRID ATENEA MORALES TREJO MAIA DANAEE

BOTELLO BOLAÑOS EMILIANO OSORIO MORALES CLARA MARÍA

CALVILLO PÉREZ VALERIA SOFIA RIVERA ORTÍZ MIGUEL MANUEL

CARAPIA SANDOVAL ALEJANDRO RODRÍGUEZ GARCÍA TAMARA

CISNEROS GUERRERO DAVID ROMÁN PINEDA CARLOS ALBERTO

ESTRELLA FLORES YUNUEN ROSALES CRUZ MARA

FLORES SORIANO EDOARDO CAMILO RUENES ALANÍS OSCAR RANDY

FLORES VÁZQUEZ MOISES SÁNCHEZ ÁVILA DIEGO

GARCÍA GARCÍA JESSICA GUADALUPE SILVA MENESES DIEGO

GONZÁLEZ GALVÁN HELEN FERNANDA SOLÍS SEGOVIANO DANA PAOLA

GUADARRAMA PANO TANIA ZAMUDIO VALDEZ JUAN ALBERTO

GUZMÁN SOTO AXEL SANTIAGO

Calle 17, Número 114, Col. Las Águilas, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 59000
55 54 41 82 38 Correo electrónico: colegioitalianomiguelangel@hotmail.com

También podría gustarte