Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Generación de Ideas de Negocio
Código: 110013

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 3


Diseño y Concepto de la Idea de Negocio

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: miércoles,
miércoles, 20 de marzo de
17 de abril de 2024
2024
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Aplicar herramientas analíticas para desarrollar una idea de negocio,


enfocándose en el análisis de variables ambientales clave y la
implementación de metodologías ágiles, incluyendo simulaciones prácticas
para la creación estratégica de soluciones empresariales

La actividad consiste en:

Analiza las variables económicas, sociales, ambientales, culturales,


etc., desarrolladas en la Fase 2, y realiza la descripción y consolidación
de la idea de negocio, enfocado en la caracterización del producto y el
diseño del modelo de negocio. Para ello, descargar y utilizar las
plantillas “Matriz Diseño Idea Producto” y “Modelo de Negocio Lean
Canvas” ubicados en la Carpeta de Guía de Actividades y Rúbrica de
Evaluación Unidad 2 – Fase 3 y diligenciar cada uno de los formatos,
procurando describir información detallada, soportada con fuentes de
consulta académicas y formales.

Este análisis debe tener una extensión mínima de 500 palabras y


contener al menos 3 referentes bibliográficos.
.
1. El documento para entregar es un documento en WORD, con la
siguiente estructura:

1
- Portada
- Introducción
- Objetivos
- Descripción de Matriz Diseño de Producto
- Lienzo Lean Canvas diseñado
- Conclusiones
- Referencias bibliográficas

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:


 Realizar la verificación de la agenda de actividades del curso,
esto para que pueda realizar una planeación adecuada de sus
tiempos y así cumplir con los aportes solicitados para el
desarrollo de esta etapa.
 Consultar las fechas y horarios de los encuentros sincrónicos y
asincrónicos, espacios que podrá utilizar para resolver sus dudas
e inquietudes.
 Realizar la lectura de los contenidos correspondientes a la unidad
2 del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe:


 Consultar las fuentes bibliográficas de la unidad 2 del curso, que
le permitirán conceptualizarse sobre las temáticas que se
abordan en esta actividad.
 Realizar los avances del trabajo solicitado, publicarlos en el foro
colaborativo, en este espacio recibirá realimentaciones y
orientaciones que le permitirán realizar un buen producto
individual.
 Realizar consolidación del documento final en Word para recibir
realimentación

En el entorno de Evaluación debe:


 Realizar la entregar del producto final. El documento debe
cumplir con todos los ítems solicitados y debe ser entregado de
acuerdo con las fechas establecidas en la agenda de actividades.

2
Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Cada estudiante deberá hacer un análisis de tendencias y evidencias


que soporten qué tanto se ha desarrollado para solucionar el problema
en la actualidad, teniendo en cuenta la línea de producto que vienen
desarrollando en la Fases anteriores.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Los estudiantes consolidan y soportan con referencias lo siguiente:


 Descripción de la idea de negocio, considerando todos los
lineamientos de la Plantilla “Matriz Diseño Idea Producto”.
 Diseño y construcción del Modelo de Negocio usando la plantilla
Lean Canvas
 Consolidar la información anterior en un solo documento de Word

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Participar con sus aportes significativos en el desarrollo de la


actividad, mínimo 3 aportes en el foro, como mínimo dos
comentarios con aportes significativos a los avances entregados
por los compañeros.

Para evidencias elaboradas de forma colaborativa, tenga en cuenta


las siguientes orientaciones:

2. Entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado


el docente, para esta actividad se entrega en el entorno de
evaluación.

3
3. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
4. La descripción de la idea de negocio debe tener las citaciones de
mínimo 5 referencias diferentes a los de la unidad
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: El estudiante presenta un análisis bien articulado de más
de 500 palabras, demostrando una comprensión de las tendencias
actuales relacionadas con el problema, incluye más de tres referencias
bibliográficas pertinentes y de alta calidad, y establece conexiones
claras y relevantes con la línea de producto desarrollada en fases
anteriores.
Primer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 17 puntos y 25 puntos

Análisis de las Nivel Medio: El análisis cumple con la extensión mínima requerida
tendencias y y ofrece una visión general adecuada de las tendencias relacionadas
evidencias de forma con el problema, incluye tres referencias bibliográficas, pero la conexión
individual con la línea de producto y la profundidad de la discusión son menos
detalladas. El análisis es competente pero no profundiza tanto en la
Este criterio relevancia de las tendencias para la solución del problema.
representa 25 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 10 puntos y 16 puntos
de 125 puntos de
la actividad. Nivel bajo: El análisis es superficial o no cumple con el mínimo de
500 palabras, incluye menos de tres referencias bibliográficas o
referencias de baja calidad, al documento le falta conexión clara con
la línea de producto desarrollada anteriormente y no muestra un
entendimiento significativo de las tendencias actuales ni de su
impacto en la solución del problema
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos
Segundo criterio Nivel alto: Describen de manera detallada los aspectos técnicos de
de evaluación: la idea de negocio usando adecuadamente la Matriz Diseño Idea
Producto y considerando elementos tales como la necesidad,
Descripción del mercado, tipo de producto y competencia, soportado con al menos 5
concepto técnico de la referencias de consulta la información.
idea de negocio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 17 puntos y 20 puntos
Este criterio
representa 20 Nivel Medio: Describe brevemente los aspectos técnico de la idea
puntos del total de negocio, usando adecuadamente la Matriz Diseño Idea Producto.

5
de 125 puntos de Presenta información básica de la necesidad, mercado, tipo de
la actividad producto y competencia sin mucha profundidad y cuenta con 3 o
menos referencia de consulta de la información.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 16 puntos

Nivel bajo: La descripción de los aspectos técnicos de la idea de


negocio no son suficientes, no se detalla la información ni se siguen
los lineamientos de la Matriz Diseño Producto y no se evidencias
referencias de consulta.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos
Nivel alto: Se describe de forma adecuada cada uno de los 9
bloques del lienzo Lean Canvas, considerando la idea de negocio y
línea de producto.

Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


evaluación: entre 25 puntos y 30 puntos

Nivel Medio: Se describen de forma adecuada cada uno de los 9


Construcción y
bloques del lienzo Lean Canvas, pero la información es básica y no se
descripción del Lienzo
tienen en cuenta todas las características de la idea de negocio.
de Modelo de Negocio
Lean Canvas
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 17 puntos y 24 puntos
representa 30
puntos del total Nivel bajo: La información descrita de cada uno de los 9 bloques del
de 125 puntos de Lienzo Lean Canvas no es suficiente y se presentan inconsistencia en
la actividad el abordaje de la idea de negocio

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 16 puntos

Cuarto criterio de Nivel alto: El estudiante identifica con precisión el mercado objetivo
evaluación: y contextualiza de manera efectiva en la matriz de diseño, reflejando
una comprensión clara de las necesidades del mercado y
Precisión en la estableciendo una relación clara entre el producto y este.
Identificación del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Mercado Objetivo y entre 20 puntos y 25 puntos
Contextualización en

6
la Matriz de Diseño Nivel Medio: La identificación del mercado objetivo y la
de Producto contextualización en la matriz de diseño de producto son adecuadas,
aunque podría haber áreas donde se requiera mayor detalle o
Este criterio claridad. Se establece una conexión razonable entre el producto y el
representa 25 mercado, aunque no de manera excepcional.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 125 puntos de entre 10 puntos y 19 puntos
la actividad
Nivel bajo: La identificación del mercado objetivo es imprecisa o
inadecuada en la matriz de diseño de producto, y la contextualización
es insuficiente. La relación entre el producto y el mercado no se
establece de manera efectiva, lo que refleja una falta de comprensión
de las necesidades del mercado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos

Nivel alto: El documento entregado por los estudiantes cumple la


estructura solicitada y los criterios de calidad en términos de forma
fondo, así como cuidado de la ortografía y redacción.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Quinto criterio de entre 17 puntos y 25 puntos
evaluación:
Nivel Medio: El documento entregado por los estudiantes cumple
parcialmente con la estructura solicitada, presenta organización,
Estructura del trabajo presenta un máximo de 3 errores de ortografía y problemas básicos
de redacción.

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 25 entre 10 puntos y 16 puntos
puntos del total
de 125 puntos de Nivel bajo: El documento entregado por los estudiantes no cumple
la actividad con la estructura solicitada, presenta más de 5 errores de ortografía y
posee una redacción inadecuada.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 9 puntos

También podría gustarte