Está en la página 1de 6

QUINTO GRADO – EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2
“INNOVAMOS LAS VENTAS MEDIANTE TIENDAS
VIRTUALES PARA MEJORAR LOS INGRESOS
ECONÓMICOS FAMILIARES”

Formulamos el desafío sobre el


SEMANA progreso tecnológico y las
N° 1 tiendas virtuales

PROPÓSITO DE LA SESIÓN

COMPETENCIA CAPACIDAD EVIDENCIAS


Gestiona proyectos de
Crea propuesta de • Redacta tu desafío en
emprendimiento
valor respuesta a la situación
económico y social
planteada.
Los estudiantes redactan el reto, • Aplica la Técnica de la
planifican el recojo de la información “entrevista individual”.
PROPÓSITO y definen el problema al elaborar • Aplica la técnica del pov y
prototipo de tiendas virtuales para ¿cómo podríamos?
innovar las ventas.

RETO DE LA EXPERIENCIA:
¿cómo podríamos mejorar los ingresos económicos familiares teniendo en cuenta las
oportunidades que brinda la tecnología con creatividad y ponerla al servicio de los
demás?

¿QUÉ HAREMOS EN LA PRESENTE SEMANA?


La pandemia por la COVID-19 ha ocasionado, entre otros graves problemas, una crisis
económica para las familias propietarias de pequeños negocios. Sin embargo, una posibilidad
que surgió en este contexto fue la innovación tecnológica. Esta creó nuevas formas de vender
los productos o servicios a través de tiendas virtuales, las que tienen la ventaja de estar abiertas
las 24 horas los 365 días del año. Esta modalidad se abrió como una posibilidad de reactivación
para esos pequeños negocios. Y muchas familias se reinventaron para dar respuesta a la crisis
económica, innovando con la tecnología para continuar generando ingresos desde sus hogares
con actividades solidarias y socio productiva.

Frente a la situación planteada, reflexiona:


¿cómo podríamos mejorar los ingresos económicos
familiares teniendo en cuenta las oportunidades que brinda
la tecnología a través de Internet?, ¿de qué forma podemos
hacer buen uso de la tecnología y la creatividad, y, con
acciones solidarias e iniciativas esperanzadoras, ponerla al
servicio de los demás para el desarrollo de la comunidad?

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO VII CICLO – 5° GRADO


Formulamos el desafío sobre el progreso tecnológico y las SECUNDARIA – EPT
tiendas virtuales. 5° Grado

Formulamos el desafío y definimos

el problema relacionado
Teniendo en cuenta la innovación de
con ventas virtuales
las ventas a través de tiendas
virtuales para mejorar los ingresos
económicos familiares, en esta
actividad tu propósito será redactar
el desafío, recoger información y
definir el problema, para que en la
próxima actividad puedas proponer
alternativas de solución y
seleccionar la idea-solución.
Las tiendas virtuales han
crecido últimamente en el Perú

Redactamos el desafío

el problema relacionado
Me informo sobre el problema
con ventas virtuales
Hasta hace muy poco tiempo, toda persona que quería abrir un negocio para
vender sus productos lo hacía buscando un local donde pueda llevar a cabo
su actividad, preparando el stock de productos necesarios y fijando un horario
de atención al público. Hoy la innovación tecnológica ha creado otra forma de
vender productos o servicios: a través de tiendas virtuales. Entre los
principales beneficios de tener una es que está “abierta” las 24 horas, los
365 días del año. Asimismo, no hace falta que el cliente se encuentre en la
misma ciudad que el vendedor; este puede comprar el producto de su interés
desde donde esté. Además, se reducen los gastos de alquiler de local y de
personal, que son gastos importantes en una tienda física.
En la fase de empatizar, parte de la redacción de un desafío. Observa:

¿Cómo podríamos crear una tienda virtual para mejorar los ingresos
económicos de las familias que actualmente se dedican a la producción y
venta de artesanías de productos del mar en nuestra localidad?

Criterios que debe cumplir el desafío

el problema relacionado

con ventas virtuales

varias alternativas de Centrado en la Ser retador y ¿Cómo podríamos


solución persona alcanzable ………………?

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO VII CICLO 5° GRADO


Formulamos el desafío sobre el progreso tecnológico y las SECUNDARIA – EPT
tiendas virtuales. 5° Grado

PROPUESTA DEL DOCENTE

¿Cómo podríamos crear una tienda virtual para


los confeccionistas de polos, camisas y
pantalones jeans de San Juan de Lurigancho
mejoren sus ventas?

Ahora debes redactar tu desafío, teniendo en cuenta las características mencionadas:


MI DESAFIO

--------------------------------------------------
---------------------------------------------------

DESIGN THINKING: FASE EMPATIZAR

RETO O PRODUCTO
DESAFÍO FINAL

APLICO LA TÉCNICA DE LA ENTREVISTA

Habiendo formulado tu desafío, necesitarás tener la información de los


artesanos de nuestra localidad que ya tienen sus tiendas virtuales, y sus
problemas o necesidades. También requieres conocer más sobre dichas
tiendas.

En esta fase, una de las técnicas más pertinentes es la entrevista, que


consiste en llevarlas a cabo de manera individual con el fin de obtener
información de las preferencias, actitudes y opiniones de las personas sobre
el objeto de estudio enmarcado en tu desafío planteado.

Ahora debes recoger información de los usuarios. Para ello elige a tres
personas como mínimo, para entrevistarlas. Para aplicar la entrevista tienes
que considerar lo siguiente:
✓ Debes elaborar preguntas abiertas, es decir, que no se respondan con un Sí o un No.
✓ Debe establecerse un clima de confianza y cordialidad.
✓ Debes definir a quiénes entrevistarás. Elige a un mínimo de tres personas.
✓ Debes propiciar un diálogo y no un interrogatorio. Puedes emplear palabras como
Cuéntame, Describe, etc.
✓ Pide autorización a los entrevistados para grabarlo.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO VII CICLO 5° GRADO


Formulamos el desafío sobre el progreso tecnológico y las SECUNDARIA – EPT
tiendas virtuales. 5° Grado

GUÍA DE ENTREVISTA PROPUESTA POR EL DOCENTE.


GUÍA DE LA ENTREVISTA
NOMBRES Y APELLIDOS: Rosa Elvira Castro FECHA:./……/……
OCUPACIÓN ENTREVISTADO: Ama de casa EDAD: 45 años
LUGAR DE LA ENTREVISTA: Vía WhatsApp TIEMPO:……….
OBJETIVO: Conocer las opiniones y los comentarios sobre la venta de polos, camisas y
pantalones a través de una tienda virtual.
N° GUIÓN DE PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Cuál ha sido tu experiencia en la compra de polos, camisas y
1 pantalones a través de una tienda virtual?
Cuéntame ¿Qué expectativas tiene del comercio electrónico para la
2 compra de los objetos de vestir sin salir de casa?
Cuéntame, ¿Por qué consideras que el comercio electrónico es una
3 buena alternativa en estos tiempos?
¿Qué satisfacciones has tenido por usar el comercio electrónico en
4 las compras de objetos de vestir?
5 Cuéntame, ¿Qué decepciones han tenido con el comercio
electrónico?
6 ¿Qué te parece nuestra idea de emprendimiento que te
presentamos?
7 Cuéntame, ¿Qué le agregaría a la idea de emprendimiento que le
hemos compartido?

Organizamos la información

Culminada la entrevista, organiza la información que obtuviste. Para esto te sugerimos emplear
la siguiente herramienta:
Resumen después de la entrevista cualitativa
Objetivo de la entrevista ¿Qué has descubierto que no ¿Qué crees que te faltó
(Escribe las preguntas previas sobre sabías? descubrir?
las que habías deseado averiguar) (Escribe lo inesperado, lo que no (Escribe algo que consideres que
pensabas escuchar y que te parece debes ampliar tal vez en otra
muy valioso) entrevista)
Usuario entrevistado ¿Qué te ha impactado? Después de la entrevista
(Describe el rol que desempeña de (Escribe lo que te llamó la (Escribe qué puntos ratificas, qué
acuerdo a la temática que estás atención o has intentado debes cambiar, de qué tienes dudas
averiguando) resolver y no pudiste) y qué más debes
averiguar)

Al finalizar la organización de la información en el cuadro presentado, habrás obtenido datos


relevantes que te servirán para la siguiente fase, denominada definir
EJEMPLO ORGANICEMOS LA INFOMACIÓN DE LA ENTREVISTA
Resumen después de la entrevista cualitativa
Objetivo de la
entrevista ¿Qué has descubierto que no
¿Qué crees que te faltó
sabías?
Averiguar sobre la descubrir?
implementación de Qué han incrementado sus
Quién le ayudó, que estudios
tiendas virtuales en los ganancias por qué no paga
tiene para realizar tienda virtual
pequeños costureros de vendedor, se ahorra pago de local
y cuanto paga para
polos y pantalones del y servicios, etc. Y que sólo tienen
implementar su tienda virtual.
distrito de San Juan de estudios de primaria y secundaria.
Lurigancho.
¿Qué te ha impactado?
Después de la entrevista
Usuario entrevistado Tiene su tienda virtual en
María Salas Castro Que una tienda virtual bien
plataformas para celular app,
(vende ropas en tienda implementado mejora las ventas
página web, blog y por redes
y ganancias más aun en estos
física e internet) sociales y desean capacitarse en
tiempos de pandemia.
marketing digital.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO VII CICLO 5° GRADO


Formulamos el desafío sobre el progreso tecnológico y las SECUNDARIA – EPT
tiendas virtuales. 5° Grado

DESIGN THINKING: FASE DEFINIR

RETO O PRODUCTO
DESAFÍO FINAL

Redacto el POV

Después de haber sintetizado la información de la entrevista, es el momento


1 de definir el problema de una manera precisa. En esta ocasión utilizarás la
técnica del Punto de Vista (POV) para definir el problema, que cuenta con tres
elementos claves (usuario, necesidad y revelación).

(Usuaria/o) necesita (necesidad) porque (insight)

Ahora, imagínate que, como resultado del análisis de la información


recogida, has detectado que varios de los usuarios quieren tener sus
tiendas virtuales, pero lo que los detiene en primer lugar —según
ellos— es que les falta el conocimiento tecnológico, marketing
digital y de gestión administrativa de atención de pedidos. y
revelación).

En realidad, la gran mayoría quiere tener su tienda virtual. Otro dato encontrado es que
muchos solo tienen educación primaria y secundaria. De acuerdo con estos resultados,
puedes determinar el siguiente POV:
INSIGHT O
USUARIO + NECESIDAD +
REVELACIÓN
necesitan crear sus
Microempresarios con capacitarse en
tiendas virtuales para
grados de estudio de marketing
necesita porque aumentar sus ingresos
primaria y secundaria digital
económicos.

REDACTO EL POV Y LA PREGUNTA RETADORA


2 Definido el problema mediante el POV, ahora se debe redactar la pregunta retadora
aplicando la técnica HMW o How Might We (¿Cómo podríamos nosotros…?). Observa el
ejemplo siguiente:

¿Cómo podríamos nosotros capacitar en marketing digital a los


microempresarios con grados de estudio de primaria y secundaria
que necesitan crear sus tiendas virtuales para aumentar sus
ingresos económicos?

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO VII CICLO 5° GRADO


Formulamos el desafío sobre el progreso tecnológico y las SECUNDARIA – EPT
tiendas virtuales. 5° Grado

Ahora redacta tu punto de vista (POV) en el siguiente formato:

usuarios + necesidad + insight

necesitan porque

Ahora te toca aplicar a técnica ¿Cómo podríamos nosotros? de


acuerdo con tu desafío.

¿Cómo podríamos nosotros …………………………………………


……………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….?

EVALÚO MI PROGRESO

Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el


aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad.
Recuerda guardarla en tu portafolio digital.

Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

Estoy en Cómo sé que lo


Criterios de evaluación para mis logros Lo logré
proceso estoy logrando
de lograrlo
Creé una propuesta de valor,
redactando el desafío, recogiendo
información y definiendo el problema
relacionado con tiendas virtuales.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO VII CICLO 5° GRADO

También podría gustarte