Está en la página 1de 6

3° Y 4° GRADO – EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1
“ELABORAMOS UN PROTOTIPO CON LA PARTICIPACIÓN DE NUESTRA
FAMILIA Y APROVECHANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL, PROMOVEMOS
ACCIONES PARA UNA CONVIVENCIA JUSTA, FRATERNA Y SOLIDARIA”

Proponemos ideas creativas a


SEMANA partir de nuestra diversidad
N° 2 -3 cultural

PROPÓSITO DE LA SESIÓN

COMPETENCIA CAPACIDAD EVIDENCIAS


Gestiona proyectos de
Crea propuesta de • Aplicamos la técnica mapa
emprendimiento
valor mental para conocer las
económico y social
necesidades de los usuarios.
Los estudiantes organizan la • Apliquemos la técnica “dibujo
información y generan ideas en grupo” para generar ideas
creativas al elaborar el prototipo creativas.
PROPÓSITO con la participación de nuestra
familia y aprovechando la
• Seleccionamos la idea
solución.
diversidad.

RETO DE LA EXPERIENCIA:
¿Qué prototipo podríamos elaborar con la participación de la familia, aprovechando
la diversidad cultural de nuestra comunidad, que incluya acciones para promover una
convivencia fraterna y el bien común?

¿QUÉ HAREMOS EN LA PRESENTE SEMANA?

RECORDEMOS Y AVANCEMOS

En la actividad anterior, formulaste el


desafío y recogiste información a través
de la técnica “Moodboard”. En esta
actividad, tu propósito será definir las
necesidades de las y los usuarios y
generar alternativas de solución
creativas que promuevan la
diversidad cultural de tu comunidad.
Ten en cuenta que la idea seleccionada
te permitirá prototipar y evaluar en la
siguiente actividad.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO VII CICLO – 3° y 4° GRADO


Proponemos ideas creativas a partir de nuestra
diversidad cultural. SECUNDARIA – EPT
3°y 4° Grado

DESIGN THINKING: FASE DEFINIR

RETO O PRODUCTO
DESAFÍO FINAL

Organizo la información

Técnica mapa conceptual

“Definir” es la segunda fase de la metodología Design Thinking. En ella


vas a precisar las necesidades, los problemas, las ideas y los
sentimientos de los usuarios, y analizarás y sintetizarás la información.

Utilizarás la técnica del mapa conceptual, que permite mostrar de forma


visual distintos conceptos y sus diferentes relaciones con los elementos
que los conforman.

Para diseñar un mapa conceptual, debemos seguir estos pasos:

Traslada el tema elegido sobre el que crearás el mapa conceptual. Por


1 ejemplo: La diversidad cultural de nuestra comunidad.

En el centro del mapa conceptual, dibuja o coloca la palabra clave. Se


2
sugiere el centro, porque de esta manera da libertad para ordenar la
información según como vaya surgiendo.

Coloca la información que identificaste en la fase anterior. Si es necesario,


3 crea subcategorías dentro de las ramas que has incluido.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO VII CICLO – 3° Y 4° GRADO


Proponemos ideas creativas a partir de nuestra
diversidad cultural. SECUNDARIA – EPT
3°y 4° Grado

Aplico la técnica “Mapa conceptual”

OBSERVAMOS EL SIGUIENTE ESQUEMA.

EJEMPLO PROPUESTO POR EL DOCENTE.

Artesanía poco Sitios turísticos v


Hacienda
v en
Artesanía San José
junco difundida que no se conocen
Saravia

Diversidad cultural
poco conocido del
distrito de El Carmen,
v
Artesanía Chincha
(muñecas) v
Plaza de armas de
El Carmen.

Gastronomía para La agricultura


degustar y difundir creciente

Carapulcravplato típico v
Algodón, maíz y agroindustria
de El Carmen entre los principales

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO VII CICLO – 3° Y 4° GRADO


Proponemos ideas creativas a partir de nuestra
diversidad cultural. SECUNDARIA – EPT
3°y 4° Grado

Técnica ¿Cómo podríamos nosotros ……?


Ahora debes definir la necesidad utilizando la técnica: ¿Cómo podríamos nosotros…?
Te presentamos el siguiente ejemplo:

¿Cómo podríamos nosotros elaborar accesorios de vestimenta que


integren y valoren la diversidad cultural de nuestra comunidad?

Ahora te presentamos de la propuesta que estamos trabajando:

¿Cómo podríamos nosotros dar a conocer por medios virtuales la diversidad


cultural del distrito de El Carmen provincia de Chincha para incrementar el
turismo y generar ingresos?

DESIGN THINKING: FASE IDEAR

RETO O PRODUCTO
DESAFÍO FINAL

Genero ideas creativas e innovadoras.

Lluvia de ideas con imágenes

Ahora desarrollarás la tercera fase de la metodología Design Thinking,


denominada “Idear”. Implica generar muchas ideas que apunten a
brindar posibles soluciones a los problemas o necesidades identificados
en la fase anterior.

Para generar ideas creativas e innovadoras, aplicarás la técnica “lluvia


de ideas con imágenes”, que permitirá que fluyan diversas ideas
solución con la participación de tus compañeros de estudio o familiares.

Para aplicar la lluvia de ideas, te recomendamos lo


siguiente: Facebook
Video

• Escribir una sola idea por tarjeta


• Genera la mayor cantidad de ideas
• Construir sobre las ideas de los demás
• No desviarse del tema
• Dibujar las ideas Blog Página
• No juzgar negativamente las otras ideas web

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO VII CICLO – 3° Y 4° GRADO


Proponemos ideas creativas a partir de nuestra
diversidad cultural. SECUNDARIA – EPT
3°y 4° Grado

¡Listo! Llegó el momento de generar tus ideas de alternativas de solución mediante la “lluvia
de ideas con imágenes”. Completa la tabla

Idea + imagen 1 Idea + imagen 2 Idea + imagen 3 Idea + imagen 4

Veamos la propuesta del ejemplo del profesor.

Problema definido: Los pobladores del distrito de El Carmen necesitan dar a conocer
por medios virtuales su diversidad cultural para incrementar el turismo y generar ingresos

Idea + imagen 1 Idea + imagen 2 Idea + imagen 3 Idea + imagen 4


Página web Apps personalizado Página en Facebook Canal de youtube

Selecciono la idea ganadora.

Antes de prototipar es necesario que selecciones la idea solución. En


esta oportunidad, tus ideas creativas fueron graficadas. Para poder
seleccionar la idea creativa más relevante, considera los siguientes
criterios:

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO VII CICLO – 3° Y 4° GRADO


Proponemos ideas creativas a partir de nuestra
diversidad cultural. SECUNDARIA – EPT
3°y 4° Grado

Idea +imagen1 Idea +imagen2 Idea +imagen3 Idea +imagen4


Criterios Página web Apps Página facebook Canal Youtube

Brinda solución al problema


3 3 4 2
encontrado. (0–4)
Es fuera de lo común.(0–4) 3 4 4 3
Aprovecha la diversidad cultural
3 3 3 3
de nuestra comunidad. (0–4)
Es económica.(0–4) 2 2 4 3

Es fácil de implementar. (0-4) 3 4 3 2

Total, del puntaje 14 16 18 13

Ahora redacta la idea ganadora


De acuerdo con el cuadro de selección anterior, la idea que obtuvo el mayor puntaje
será la idea ganadora.
¡Listo! Ahora dibuja tu idea ganadora en el siguiente cuadro:

DIBUJO DE LA IDEA GANADORA

EVALÚA TUS PROGRESOS

Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo


Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda
guardarla en tu portafolio digital.

Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.


Cómo sé que
Estoy en lo
Criterios de evaluación para mis logros Lo logré
proceso estoy
de lograrlo logrando

Formulé el desafío aprovechando nuestra diversidad


cultural y recogí información de mi familia respecto al
desafío planteado.
Sinteticé la información recogida sobre los problemas
o desafíos a superar relacionados con la diversidad
cultural y generé alternativas de solución.
Elaboré y evalué el prototipo e incorporé los
aportes de los expertos para lograr el prototipo
solución final.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO VII CICLO – 3° Y 4° GRADO

También podría gustarte