Está en la página 1de 16

#AprendoenElColeEPT

#Aprendeconmigo
#1erAño

Asumimos los desafíos


del comercio electrónico
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 02
¿De qué situación partimos?
Actualmente vivimos en un mundo de cambios al que nos estamos adecuando. La pandemia
del covid 19 ha permitido que en el Perú el comercio electrónico crezca rápidamente. Este
año muchas personas y empresas se han volcado a ofrecer, comprar y vender productos o
servicios a través del internet o redes sociales desde cualquier lugar y en cualquier
momento, esto nos permite asumir desafíos de innovación comercial y de intercambios
tecnológicos. Las personas cada vez confían más en esta forma de adquirir productos y
servicios, además se han creado formas de compra que generan mas confianza entre los
usuarios por ello los negocios que no se adecuan corren el riesgo de quedarse atrás en torno
a sus competidores.

Frente a este nuevo panorama los adolescentes nos hacemos la siguiente pregunta ¿Cómo
aprovechamos el comercio electrónico para promocionar y vender productos con valor
agregado de los recursos de nuestra comunidad o región?
Propósito de la EdA 02

Crear un prototipo de comercio electrónico que promueva la


venta de productos con valor agregado elaborados con los
recursos de nuestra comunidad o región
¿Cómo nos vamos a organizar para
esta actividad?
SEMAN
Redactamos elAdesafío de una
tienda virtual, recogemos
RETO
información y definimos el
¿Cómo aprovechamos el comercio
problema.
electrónico para promocionar y
vender productos con valor
agregado de los recursos de nuestra
comunidad o region?
SEMAN
A
Ideamos y seleccionamos la idea
solución.

SEMANA
PRODUCTO
Crear un prototipo de comercio
Evaluamos el prototipo solución y
electrónico que promueva la venta de
lo mejoramos.
productos con valor agregado
elaborados con los recursos de
nuestra comunidad o región
Empatizamos y definimos
el problema
partiendo del desafío
ACTIVIDAD 01
Propósito de aprendizaje

Gestiona proyectos de emprendimiento


Competencia: económico y social.

• Crea propuestas de valor


Capacidades: • Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas

Formular el desafío, recoger información y definir el


problema de cómo promocionar y vender productos
Actividad elaborados con recursos de tu comunidad, haciendo uso
del comercio electrónico.
¿Cómo nos autoevaluaremos?
Revisamos los criterios de evaluación que usaremos en esta clase:
Me informo sobre el
comercio electrónico
En la actualidad, vivimos en un mundo de cambios. En el Perú, la pandemia del COVID-19 ha
traído consigo un crecimiento acelerado del comercio electrónico.
Los comerciantes y empresas se han visto obligados a ofrecer sus productos y servicios a través de
redes sociales e internet, en cualquier momento y desde cualquier lugar. El comercio electrónico
requiere de algunos conocimientos y manejo digital, por lo que los comerciantes han tenido que
adecuarse, llevándolos a asumir desafíos de innovación comercial. Los negocios que no lo hacen
corren el riesgo de quebrar y quedar en desventaja con respecto a sus competidores.

Los fast food con servicio de delivery como: El problema es el medio de pago y en otros
pollerías, chifas y de las salchipapas. casos las fotografías de los productos que no
son iguales a los que se envían.
Redacto el desafío
La metodología Design Thinking tiene como punto de partida la fase empatizar, en
la cual se empieza planteando el desafío, que debe redactarse mediante una pregunta
retadora, que da la posibilidad de pensar y proponer diversas alternativas.

Mi DESAFÍO
Indicadores SI NO

¿Cómo podríamos elaborar No es algo inalcanzable, pero tampoco de fácil


X
prototipos para realizar tiendas realización.
virtuales que innoven los negocios de Es desafiante, permite proponer varias alternativas
X
de solución al problema.
la urbanización Miraflores?
No nos orienta al error de decidir por una solución
X
específica.
Esta pensado en la persona o un segmento de
X
personas.
Me informo para empatizar
A partir del desafío planteado, necesitas conocer las necesidades, problemas, gustos, etc. de los usuarios
potenciales. Una vez que los conozcas podrás dar alternativas o respuesta a sus necesidades y/o problemas.
Podemos usar una de las siguientes técnicas:

La observación La entrevista
Nos permite recoger información a Sirve para profundizar más en la
partir de observar a la persona/ negocio experiencia de los usuarios, y
mientras realiza sus actividades. Se descubrir algo que no has podido
culmina con una breve entrevista por si obtener con
algo no nos queda claro. la observación.
Me informo para empatizar
Esta vez usaremos la técnica de la observación. Para eso seguiremos los pasos:

Coordina la fecha y hora con la persona que vas


a observar

Define los aspectos a observar, que quieres saber


exactamente como: las ventas por delivery,
atención al público
Acude a la hora indicada y anota todo lo
necesario.
Realiza una breve entrevista de ser necesario
para aclarar tus dudas.
Realizo la entrevista
PREGUNTAS DE MI ENTREVISTA

1. ¿Cómo realiza la venta de sus productos?, ¿Usa las redes sociales o 2. ¿Qué podría mejorar en cuanto a la atención al cliente?,
app para promocionar sus productos? ¿De qué forma podría mejorar el cobro y entrega del
producto?
3. ¿Qué problemas se tiene al vender los productos?
4. ¿Considera que prepara más platos de los que puede
5. ¿Estaría de acuerdo en usar las redes sociales para promocionar y vender vender?
sus productos?
Defino el punto de vista
En la fase Definir, se busca aterrizar los
problemas obtenidos de la fase empatizar,
debes organizar y sintetizar toda la
Mapa de empatía
información recopilada en la entrevista.
Para ello, aplica la técnica del mapa de
empatía con la información obtenida que,
como sabes, es una técnica que te permite
organizar la información y anotar las
características a los posibles usuarios.
Defino el punto de vista

• Quiere vender más y atender mejor a sus • Cómo algunos de sus clientes se van con la
clientes. competencia.
• Le preocupa no terminar de vender la
cantidad de platos algunos dias.

• Debe usar medios de pago como el yape. • Puede aprender a usar las redes sociales.
• Debería hacer delivery para vender sus • Da un buen trato a sus clientes.
productos.
Defino el punto de vista (POV)

que los negocios de promocionen y vendan sus


conseguir y atender
la urbanización productos usando
mejor a sus clientes.
Miraflores aplicaciones

¿Cómo podríamos hacer que los negocios de la urbanización Miraflores promocionen


y vendan sus productos usando aplicaciones para conseguir y atender mejor a sus
clientes?
¡Gracias!

Empatizamos y definimos
el problema partiendo del desafío

También podría gustarte