Está en la página 1de 3

Poder Judicial de la Nación

Camara Nacional de Apelaciones en lo


Comercial
SALA E

23127 / 2022 NAGER OSCAR ENRIQUE S/SUC AB INTESTATO c/


MUFANO, JUAN IGNACIO Y OTRO s/EJECUTIVO
Juzg. 16 Sec. 32 13 - 14 - 15

Buenos Aires, de octubre de 2023.-


Y VISTOS:
1. Los ejecutados apelaron la resolución
del 4.07.23 en las que el juez de grado rechazó las
defensas opuestas y mandó a llevar adelante la ejecución.
Los agravios fueron respondidos
oportunamente por la parte actora.
2. Los recurrentes adujeron que el
magistrado no analizó correctamente el documento dado
que validó la fecha inserta en la parte superior del
título como día de vencimiento. Esa inscripción, según
alegó, no integra el cuerpo del documento y por ende
carece de eficacia cambiaria (argumento no esbozado en
el caso homónimo identificado bajo el N° 3271).
Ahora bien, lo que puede observarse es
que efectivamente la mención de la fecha de fecha de
vencimiento está inserta en el extremo superior derecho
del documento, por encima de su día de creación.
En estos casos esta Sala ha sostenido
que ello significa que tal anotación se encuentra fuera
del cuerpo del título y por ello carece de eficacia
cambiaria (cfr. esta Sala, "Del Valle, Mateo c/ Fadis
Fecha de firma: 20/10/2023
Argentina S.R.L. s/ejec.", del 4.11.85; íd. "Derba
Alta en sistema: 01/11/2023
Firmado por: MIGUEL FEDERICO BARGALLO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: HERNAN MONCLA, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MIGUEL E. GALLI, PROSECRETARIO DE CÁMARA

#37336495#386677618#20231020132950199
Blanca Rosa c/ Ballester Hugo Eduardo s/ ejecutivo", del
21.12.05; íd. “Servino Marcelo Daniel c/ Belmar Barrera
José Eduardo s/ ejecutivo”, del 4.12.13; íd. “Wohanka,
Marcelo Gustavo c/ Barrionuevo, Luis Bernardo s/
ejecutivo”, del 16.3.20).
Tal situación nos lleva a sostener que
el pagaré base del reclamo, por no tener fecha de
vencimiento, debe ser considerado pagable a la vista
-conf. Dec. ley 5965/63- (v. esta Sala, “Rodríguez
Fontan Agustina Inés c/ Vila Sebastián Andrés s
/Ejecutivo”, del 26.04.22; íd. “Fernández Gustavo Adolfo
c/ Ledo Roberto Evaristo y otro s/Ejecutivo”, del
29.06.22, entre otros).
Dicho esto, es necesario subrayar que la
prescripción del ejercicio de la acción cambiaria
directa derivada de un pagaré impago con vencimiento a
la vista, corre desde el momento de su presentación al
pago dentro del año de su emisión, pero sino fue
requerido el pago o no se protestó por impago, comenzará
a regir a partir del año de su creación (conf. esta
Sala, “Cativa Eduardo Antonio c/ Paredes, Pilar Eugenia s
/Ejecutivo”, del 24.05.22; íd. Sala F, “Detrez S.A. c/
Carballo Fabián s/ ejecutivo” el 27/04/16).
En ese marco, teniendo en cuenta la
fecha de creación de los títulos -22/06/18- y la fecha
de promoción de esta ejecución -7/12/22- es evidente que
transcurrió el plazo de prescripción de tres años que
establece la primera parte del art. 96 del dec.ley 5965
/63.

Ello así aun tomando como dies a quo un


año después de la fecha de libramiento que es el tiempo
fijado en el art. 36 del referido decreto ley para
presentar al cobro (es que el actor no denunció fecha de
presentación alguna).
Es decir que la acción prescribió el
22.06.22, y la ejecución se inició casi seis meses
después.
Sucede que, tratándose el título que se
ejecuta de un pagaré, la acción seguida contra su

Fecha de firma: 20/10/2023


Alta en sistema: 01/11/2023
Firmado por: MIGUEL FEDERICO BARGALLO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: HERNAN MONCLA, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MIGUEL E. GALLI, PROSECRETARIO DE CÁMARA

#37336495#386677618#20231020132950199
librador es directa, ya que en estos casos el librador
asume la misma obligación que la del aceptante de la
letra.
Por lo tanto, y atento a la remisión que
hace el art. 103 del citado decreto ley, la acción
contra el librador de un pagaré y su avalista prescribe
a los tres años.
En consecuencia, cabrá admitir el
recurso revocando la decisión apelada y declarando
prescripta la acción cambiaria aquí promovida.
3. Por lo expuesto, se resuelve: admitir
los agravios y revocar la resolución apelada con el
alcance indicado, con costas en ambas instancias a la
parte actora vencida.
Comuníquese (cfr. Acordada C.S.J.N. N° 15
/13), y devuélvase sin más trámite, encomendándose al
juez de la primera instancia las diligencias ulteriores
y las notificaciones pertinentes (Cpr. 36:1).
El Dr. Ángel Oscar Salano suscribe la
presente por hallarse en uso de licencia (art. 109
R.J.N.).

HERNÁN MONCLÁ

MIGUEL FEDERICO BARGALLÓ

MIGUEL E. GALLI
PROSECRETARIO DE CÁMARA

Fecha de firma: 20/10/2023


Alta en sistema: 01/11/2023
Firmado por: MIGUEL FEDERICO BARGALLO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: HERNAN MONCLA, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MIGUEL E. GALLI, PROSECRETARIO DE CÁMARA

#37336495#386677618#20231020132950199

También podría gustarte