Está en la página 1de 11

1

SENA CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS REGIONAL BOLIVAR


TECNÓLOGO EN PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA
FICHA 234873
AP3-AA6-EV1: Elaboración de la sinopsis del proyecto.
Presentado a la Instructora: Aura Beleño
Presentado por:
Helena Yurani Galeano González
Yesica Lorena Hinojosa Caicedo
Sara Catalina Serna Betancur
Christian David Ramírez Sánchez
Larry Guillermo Valencia Chara
Freddy Pacheco Baquero

Bogotá Noviembre 6 de 2021


2

Introducción:

Una sinopsis de un producto audiovisual no es igual a una sinopsis para un sitio web. En
este caso nuestro trabajo es la sinopsis de lo que se hará en el proyecto multimedia sobre
cómo hacer un video para posicionar una marca moda.

Como grupo GAES presentamos esta evidencia en la cual se condensan los aspectos
generales más importantes a tener en cuenta en la realización del mismo y los factores o
elementos que se tendran en cuenta sin ahondar aun en el guion literario, es una idea
preconcebida del grupo de como poder lograr realizar la producción multimedia de una
marca moda tomada como ejemplo y su requerimiento esencial en la consecución de
nuevos públicos objetivo o target de producto moda.

En ocasiones algunas personas saben escribir una sinopsis de muy buena manera, pero no
logran enganchar a las personas. La sugerencia es que al inicio incluya una frase que
impacte para crear un marco atractivo para el lector. Es un primer acercamiento a nuestra
idea de video y su composición general.
3

1. Explique con sus propias palabras:

¿Qué es una sinopsis?

Una sinopsis es un resumen de los puntos esenciales de un tema o materia, de una película
o un libro o un material audiovisual multimedia. Las sinopsis pueden presentarse de manera
gráfica o escrita. En líneas generales, su finalidad es presentar, de forma resumida y
esquemática, los aspectos más relevantes de un tema, ofreciendo una idea global del asunto.

En este sentido, las sinopsis no tienen el objetivo de dar una visión crítica del tema, sino
que se enfocan fundamentalmente en informar sobre el tema (de un libro, una película, un
espectáculo, etc.) al lector o espectador.

Cuando son presentadas de manera gráfica, las sinopsis por lo general presentan la forma
de un cuadro sinóptico en el cual se da a entender, mediante la disposición gráfica de las
cosas, las relaciones que estas tienen entre sí, permitiendo a su lector comprender de
manera general el asunto. En este formato, suelen emplearse para presentar trabajos o
informes y hacer exposiciones.
4

“Es decir, que una sinopsis es algo más que un resumen. Puede tener más significados.
Porque también tiene otro: una exposición general de una materia o asunto, presentados en
sus líneas esenciales”. (Pérez, 2021)

Pero a nosotros la que nos interesa es la que tiene que ver con un texto narrativo como un
guion literario o una novela, o de obras audiovisuales como una película o un videojuego.

La sinopsis de venta (o sinopsis corta)

La sinopsis de venta es más breve. Su objetivo es atrapar al lector para que tenga ganas de
leer nuestro guion, o ver nuestra película, si estamos escribiendo una sinopsis para vender
la película. La principal característica de esta sinopsis es que tiene que seducir. Y esa es su
dificultad. En apenas unas líneas tenemos que hacer que nuestra historia enganche. Así que
más que hacer un resumen, tenemos que condensar lo mejor de esa historia. Tiene que
dejarnos con ganas de más. Que para nuestro caso específico debe ser esta ya que queremos
enganchar a nuestro cliente y target objetivo con ese producto moda innovador a traves de
esa historia contada en un video.

¿Qué diferencia hay entre una sinopsis y una escaleta?

La escaleta es un texto a medio camino entre la sinopsis argumental y la redacción


definitiva de una novela, relato o guion.

La sinopsis es un texto breve de máximo un párrafo en el que se presenta el resumen del


argumento o idea central de una obra. Es especialmente utilizada en libros y películas, ya
que le proporciona información clave al lector o espectador acerca de lo que va a encontrar
dentro de la pieza literaria o audiovisual.

“La escaleta es una especie de resumen que marca la pauta de lo que va a ser un guion,
esencialmente una lista de escenas en la que se realiza una breve descripción de lo que
ocurre en cada una de ellas” (Servicio Nacioanal de Aprendizaje Sena, 2017).

Es principalmente utilizada para la construcción de historias ya que permite organizarlas y


analizarlas desde un punto de vista totalizador, pero también puede aplicarse al diseño de
multimedia, proporcionando una primera versión organizada del funcionamiento de la
5

Aplicación, sobre todo, cuando tiene fines narrativos o hace uso de un buen número de
recursos audiovisuales.

¿Cuál es la relevancia para el proyecto?

La tradicional rueda de prensa ha sido relevada por nuevos formatos y experiencias que son
capaces de amplificar el impacto de cada nueva colección a través de medios sociales,
Influencers y otros canales multimedia que en nuestro caso y como requerimiento del
cliente es impactar con sus colecciones de moda en un target más amplio joven y moderno.
Para analizar todo este fenómeno hemos investigado acerca de lanzamientos de marcas de
moda muy interesantes.

¿Qué puntos clave cubrirá en su caso específico?

Como muchos de los proyectos en comunicación lanzar un nuevo producto o colección


implica cumplir un ciclo que comienza con:

⇢ Una fase previa de definición de objetivos, conocimiento de las nuevas prendas de


colección, investigación de la competencia, del target, del mensaje y de los canales a
utilizar ⇢ Pasa por el desarrollo de la estrategia, el plan, calendario editorial, y las
diferentes acciones ⇢ y finaliza con el análisis y la presentación de los resultados

En todo este trayecto, además de participar diferentes departamentos cuyas funciones se


van desarrollando en paralelo y retro-alimentándose entre ellas, juegan papeles importantes
elementos como:

El concepto creativo: fundamental para la comunicación de cualquier colección y que va


directamente relacionado con la esencia de las prendas, con la historia detrás de su
producción o la inspiración adquirida por el diseñador. Este primer elemento clave será el
punto de partida para todo lo que venga después dentro de la estrategia de marketing y
comunicación del video que se creara para la marca.

Notas de prensa 2.0: Interactivas y con mayor información de los productos. Porque el
sector de la moda aún vive en un puente entre los formatos tradicionales y la innovación de
los nuevos medios, las notas de prensa son un elemento muy utilizado a día de hoy. Sin
6

Embargo, es importante explotar el componente visual y creativo que caracteriza a la


industria con nuevas fórmulas de notas de prensa mucho más dinámicas.

Plataformas digitales: Como páginas webs específicas para las campañas. Diversas cuentas
en redes sociales, en algunos casos creadas especialmente para apoyar estos lanzamientos,
en otros las mismas de las marcas que sirven de amplificadores de los mensajes. E incluso
aplicaciones móviles, creadas para la ocasión.

Pruebas de producto y muestras: Indispensables para que los periodistas, medios e


influencers puedan conocer de primera mano el producto y contar su experiencia. Eventos
especiales: Que hoy buscan asociar el lanzamiento a experiencias más completas e
impactantes alrededor del producto, siendo en algunos casos incluso transmitidos en
directo. Y por supuesto…

Influencers y embajadores de marca: Protagonistas de estas campañas quienes sirven de


puente directo y efectivo, para llevar el mensaje de este nuevo producto o colección al
público objetivo.

2. Esto quiere decir que una sinopsis de un producto audiovisual no es igual a una sinopsis
para un sitio web. Redacte la sinopsis del proyecto que realizará en un documento Word,
cubriendo todos los puntos requeridos de acuerdo a lo indicado en el material de consulta.
La extensión mínima del desarrollo del tema es de una página y máxima de página y media.
Recuerde presentar esta evidencia con las normas APA.

Sinopsis de nuestro proyecto Producción Multimedia:

La Marca Indigo podría sonar para muchos a sinónimo de tradición, clasicismo… ¡Pero no!
Al igual que está ocurriendo con su competidoras, la marca deja entrever cada vez más
signos de acercamiento a una audiencia 100% digital. El famoso consumidor «millennial»
está ahora bajo el objetivo de las grandes marcas de moda que han transformado por
completo su manera de comunicar.
7

La estrategia:

Para su última colección 2021, Indigo apostó por una campaña «fuera de las fronteras del
comercial tradicional y quiere presentar un video corto que impacte y quede en la
percepción de su target objetivo universitario tal y como ellos mismos la describieron.
Inspirada en un ambiente muy citadino de una ciudad en cualquier parte del mundo en la
que los modelos lucirán las prendas de esta última colección innovadora en diferentes
situaciones de lo más peculiar a lo más general en un ambiente universitario, ¿Qué tienen
en común todos estos personajes? Que interactuaran en una situación cotidiana de
universidad y ciudad, muy relajados sonrientes y naturales e interactuando en una escena
normal de vida diaria en donde se destaque el lema de la marca moda Indigo Jeans lo más
cool en moda, No puedo vivir sin mis Indigo Jeans, Más que un jean un estilo de vida.
Estos algunos ejemplos que utilizaremos dentro del parlamento de las escenas establecidas
o dentro de los subtítulos si optamos por una idea general en donde se vea el actuar de los
modelos sin parlamento y solo el enfoque principal hacia las prendas y como seducen y sea
el consumidor que se enamore de la marca y se cree amor de marca y este se vuelva
embajador de ella. Comunicar el concepto creativo de la misma y compartir el vídeo del
evento de presentación de la nueva colección en una escena citadina universitaria de
cualquier ciudad en un día caluroso y alegre en que los personajes interactúen con sus
prendas de una manera ágil cómoda y estén integrados con lo que llevan. La ocasión para
transformar el concepto del espacio con un estilo mucho más casual de la marca con
prendas muy innovadoras y muy juveniles y versátiles.

Historia:

Un grupo de chicos universitarios comentan acerca de la aparición de una nueva tienda de


ropa que tiene hipnotizados a los millenial de la ciudad en donde el concepto es más que un
jean un estilo de vida Daniela una chica súper guapa aparece luciendo unas prendas
llamativas y todos la miran con asombro y perciben en ella su sentimiento de alegría y de
ver todo con una sonrisa inmensa que contagia a los demás y les dice porque tan
indecisos , no somos perfectos, pero nuestra imagen es nuestra ropa, nuestros jeans son
8

más que una moda un estilo de vida , aparece en la escena otro chico muy descomplicado
que se integra

al grupo diciendo queremos tener diseño innovación y moda en todas nuestras prendas y
estas son Indigo jeans una marca que nos vuelve innovadores creativos y proyecta nuestra
razón de ser , no somos superfluos somos moda somos jeans.

Otro ejemplo seria contar la historia a traves de imágenes de la marca y jóvenes modernos y
dinámicos como en este video de marca ropa:

En donde los principales elementos del video se construyen a partir de unas escenas de
ciudad con modelos muy frescos y naturales vistiendo ropa muy casual de la marca con una
música muy atractiva e imágenes que cautivan las sensaciones de percepción de quienes lo
verán e interactuaran con la marca , en el caso nuestro aplicaríamos subtítulos narrando la
historia de marca construida con base en el consumidor y target objetivo de la marca Indigo
que son jóvenes universitarios interesados en verse y sentirse bien y como la marca los
atrae impactando sus emociones con frases seductoras como un jean cool que refresca tu
estilo de vida en la u.
9

Conclusiones:

La sinopsis, en apariencia, es algo tan sencillo como escribir el resumen de la historia que
tenemos entre manos. La cuestión se complica cuando nos damos cuenta de que se trata de
una herramienta fundamental para captar la atención de productores y posibles inversores
de un proyecto audiovisual.

La sinopsis es la base fundamental de cualquier dosier de venta o pitch, de ahí su


importancia.

Lo más importante es siempre contar la historia, narrar la sinopsis con el objetivo de captar

la atención de quien te escucha, de provocar una emoción que impacte. Esto sirve para un
pitch corto, pero es ampliable a cualquier acto de venta más organizado. Si lo que la
película, la serie o el documental van a contar no interesa o no atrapa, será casi imposible
pasar a una segunda fase.

Uno de los aspectos fundamentales para que una sinopsis funcione es la sencillez. Las
historias generalmente están compuestas de tramas, subtramas y multitud de personajes. Si
10

se cuenta todo, se genera un efecto de dispersión y confusión negativo. Hay que tener en
cuenta que quien lee o escucha una historia, lo hace por primera vez y, por tanto, su
capacidad de absorción de datos es limitada.

Asimismo, al momento de hacer mención a las marcas de ropa vale destacar que en la
“actualidad la publicidad ha ido enfocada en la ropa casual. Entonces, la pregunta ahora es
¿Por qué la publicidad ha tomado un enfoque mayor hacia la ropa casual?” (Bluecactus,
2021)

Referencias:

Bluecactus. (21 de Agosto de 2021). Bluecactus. Obtenido de Marketing Digital:


https://www.blucactus.com.mx/marcas-centran-publicidad-ropa-casual/

Pérez, L. F. (21 de Septiembre de 2021). aprendercine.com. Obtenido de


https://aprendercine.com/sinopsis-de-cine-definicion-y-ejemplos/
11

Servicio Nacioanal de Aprendizaje Sena. (1 de Enero de 2017). Sofia Plus. Obtenido de


FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje:
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/
Tecnologia/228101_1/Contenido/OVA/AP3/Sinopsis_y_escaleta/docs/
material_sinopsis.pdf

También podría gustarte