Está en la página 1de 39

1

PLAN DE ESTUDIOS DE SOCIALES GRADO NOVENO

Tema 1. Origen y desarrollo del imperialismo:

¿Qué es el imperialismo?

Cuando hablamos de imperialismo, hacemos alusión a una doctrina política que establece la relación
entre las naciones en términos de superioridad y sumisión, en las que una domina y ejerce autoridad
sobre otra. Dicha dominación puede darse mediante técnicas de colonización (poblamiento,
explotación económica, presencia militar) o mediante la subordinación cultural (también llamada
aculturación).

Los imperios han existido desde los inicios de la humanidad, y sus dinámicas de conquista han sido
siempre más o menos las mismas. Sin embargo, por imperialismo usualmente nos referimos al
período de expansión europea en el mundo entero, que tiene su inicio en el siglo XV y se prolonga
hasta la Edad Contemporánea, cuando tras la Segunda Guerra Mundial se da un complejo proceso de
des-colonización en África y Asia, principalmente, pues las colonias americanas lo hicieron a través
de guerras de independencia en los siglos XVIII y XIX.

Durante esta etapa de colonización mundial, los grandes reinos europeos establecieron centros
políticos, económicos y militares de control y acopio de recursos en distintas latitudes: el continente
americano recién descubierto, el continente africano saqueado para alimentar la industria esclavista, y
el continente asiático, del que se extraían insumos comerciales exóticos y de mucho valor. El período
más intenso de este proceso de expansión imperial lo constituyeron las décadas entre 1880 y 1914, en
las que se dio el llamado reparto de África.

La relación entre el Imperio y sus colonias es, esencialmente, de dominación política y económica, ya
sea a través de la fuerza bruta (la conquista militar) o la implantación de leyes que favorecen a la
metrópoli, imponiendo a la colonia restricciones, impuestos o términos comerciales injustos, pero que
según la lógica imperial serían el costo por formar parte de “una sociedad más avanzada”. Pero la
verdad es que es una forma de granjearse un monopolio de bienes y recursos.

Causas del imperialismo

El imperialismo europeo se debió a las siguientes causas:

La necesidad de materias primas. Recordemos que la Europa del momento estaba despertando al
capitalismo temprano, por lo que necesitaba mantener un flujo estable de materia prima que procesar
y convertir en productos refinados o elaborados. Para ello era idóneo el sistema colonial, que extraía
la materia prima de los países menos desarrollados a precio económico y con mano de obra esclava o
semi-esclava. La competencia imperial. Los diversos reinos (ahora imperios) de Europa competían
entre sí por ver quién se desarrollaba primero y quién podía ejercer la predominancia sobre los demás,
ampliando

al máximo su territorio en otros continentes. De igual forma se competía por el control de las rutas
marítimas comerciales, que eran el corazón mercantil del mundo de la época.
2

La exploración del mundo y de la ciencia. El auge del racionalismo y la capacidad del ser humano de
transformar la realidad a su alrededor (ciencia y tecnología) requerían nuevos materiales que conocer
y procesar, para así acumular un potencial industrial que le diera una ventaja por encima de los
demás Imperios. El mundo, por primera vez en la historia, no era infinito e ignoto, sino cognoscible,
explorable.

Etnocentrismo. La ideología imperante en la Europa de la época veía como racialmente inferiores a


los pobladores del resto del mundo, cosa que le permitió la ocupación de sus territorios y su
explotación casi esclava, considerando que estaban “llevándoles el progreso” a pueblos que de otro
modo jamás lo conocerían.

Imperialismo y colonialismo

Imperialismo

El colonialismo somete a una población a la servidumbre y esclavitud.

No debe confundirse imperialismo con colonialismo, incluso si son procesos que suelen ir de la
mano. El colonialismo es un sistema político-económico de tipo extractivista, en el que un Estado
poderoso domina a otro más débil para extraer sus bienes materiales y recursos, usurpando
activamente su tierra y sus recursos, sometiendo a su población a condiciones de servidumbre o
esclavitud, e imponiendo las leyes y sistemas de gobierno que al invasor mejor le convengan.

La diferencia entre imperialismo y colonialismo tiene que ver con que el primero de estos términos
puede darse sin el segundo, simplemente como una relación de desigualdad o de abuso en las
relaciones entre dos Estados soberanos, mientras que el colonialismo básicamente suprime la
existencia del Estado sometido, o permite su existencia sólo como un Estado colonial o un satélite
político (protectorado).

El imperialismo dio pie al desarrollo del capitalismo industrial.

El imperialismo sentó en Europa las bases energéticas, tecnológicas y materiales para el desarrollo del
capitalismo industrial, es decir, que todo lo expoliado a las otras naciones les permitió invertir en sus
propios sistemas y crecer, desarrollándose primero y retrasando el desarrollo de las antiguas colonias,
ya que las hacían dependientes económica, financiera y políticamente de la metrópoli. Esta
desigualdad, según algunas teorías, se refleja en los tiempos presentes en el rol asumido por el Tercer
mundo de productor masivo de materia prima, un rol que lo obliga a depender de las economías del
Primer mundo. A cambio, los países primermundistas les sirven de prestamistas, les venden
tecnología y los ven todavía con un cierto paternalismo político.

Tema 2. La “Belle Époque” y la tensión entre las grandes potencias

Así bautizó la nostalgia los años previos al baño de sangre. Nadie imaginó final más desgarrador
para la mayor época de avance tecnológico, económico y social que había vivido Europa hasta el
momento

Fueron años de progreso tecnológico, de lucha por la igualdad de derechos, de brillantez intelectual,
de consumo. Frente a años inmovilizados bajo tierra, con lo mínimo, ahogados en una guerra sin
sentido. Fueron los años de la vida frente a los de la muerte. No extraña que, tras la contienda, la
nostalgia bautizara los tiempos de preguerra como la dorada Belle Époque.
3

Sumergirse en la sociedad de principios del siglo XX es tan fácil como embarcar en el Titanic.
Mujeres con elegantes vestidos, largos y ceñidos a la cintura —imprescindible: el corsé, el tocado y
la sombrilla—; hombres con traje, sombrero y bastón, siempre pendientes de sus negocios. Estamos
en un sistema de clases y tres de cada cuatro pasajeros llevan billetes de tercera y segunda —gente
que había alcanzado el éxito con su trabajo—. Pero algo había cambiado. La aparición de la
burguesía y la economía de consumo alienta la posibilidad de progreso y de mejora. El desarrollo
de las actividades industriales y comerciales junto a las nuevas técnicas de cultivo hacen soñar con
bienes de consumo hasta ahora reservados a unos pocos.A pesar de este optimismo, hay que ser
consciente de que la Belle Époque no fue igual de 'bella' para todos; he ahí la tercera clase. Las
desigualdades sociales no habían desaparecido. Aunque cada vez más gente abandonaba su vida en
los pueblos para acudir a las fábricas en la ciudad, el sector de la agricultura seguía siendo la base
del continente. Tampoco se pueden dejar de lado las diferencias entre unos países y otros: «La
Europa atrasada» llamaban a parte de la periferia, de donde partían numerosos inmigrantes —junto
con las clases bajas del resto de Europa— en busca del sueño americano.

No obstante, y a pesar de que ésta era la realidad más generalizada, los progresos de la época,
visibles en las grandes ciudades, eclipsan estos años.
A pesar de este optimismo, la Belle Époque no fue igual de 'bella' para todos; he ahí la tercera clase.
Las desigualdades sociales estaban muy presentes aún

Prensa y opinión pública


Pero volvamos al Titanic. Los dueños de la White Star Line buscaban un gran titular. Y lo
consiguieron. Durante la primera década del siglo XX, el poder y el impacto de la prensa en la
sociedad ya era indiscutible. El crecimiento imparable de las ciudades, el aumento de la
alfabetización y la aparición de nuevos grupos sociales favoreció el 'boom' de las comunicaciones.
En 1910, París contaba con 70 periódicos y se vendía un ejemplar por cada 6 o 7 habitantes. El
nacimiento de la conciencia política y la opinión pública llegaron de la mano —y con ellos, el
movimiento obrero y la lucha por la igualdad de derechos—.

En cuanto a los contenidos, sorprendería el grado de cercanía con la prensa actual. Además de las
cuestiones políticas y los distintos avances, hubo escándalos en los que la opinión pública se
convirtió en un protagonista más. Ejemplo de ello fue el 'caso Dreyfus' —un general del Estado
Mayor condenado injustamente por espionaje debido a su condición de judío— o el del asesinato
del director de 'Le Figaro' a manos de Madame Caillaux, esposa del ministro de Finanzas. Ambas
historias 'revolucionaron' Francia.
También existía ya un espacio para la incipiente publicidad —lociones para el cabello, moda,
medicamentos... — y por supuesto, para la cultura. En algunas publicaciones se incluían por
fascículos novelas de detectives —como las de Emilio Salgari—, y otras tan familiares como 'Ana
Karenina', de Tolstoi. Fue en estos años cuando nacieron las revistas dirigidas a las mujeres como
'Women's Word' (1903) o la española 'El hogar y la moda' (1909) .

El cine y los grandes almacenes


Gimnasio, cancha de squash, piscina, baños turcos, peluquería, biblioteca, cuarto oscuro para los
fotógrafos, restaurantes... Los artífices del Titanic no escatimaron en zonas de ocio, pero les faltó
llevar 'lo último' a cubierta: una sala de cine. Fue en 1895 cuando los hermanos Lumiére
presentaban el cinematógrafo a la sociedad. A partir de ese momento, fue imparable. En un
principio fueron itinerantes en cafés, ferias, teatros... sus proyecciones eran más bien cortas y tenían
un carácter popular. Luego llegaron Leon Gaumont y los hermanos Pathe y abrieron salas desde
Rusia hasta España. Es más, uno de los cines más famosos de la época era el Gaumont Palace de
París —con un aforo de 3.000 espectadores fue inaugurado en 1911—. Como curiosidad, fue ese
4

mismo año cuando David Horsley creó el primer estudio de cine en Hollywood.

Y si hablamos de sociedad, ocio y consumo, no podemos olvidar los grandes almacenes. Se erigían
como símbolos de un tiempo nuevo marcado por la idea de consumo. Como muestra: las galerías
Lafayette de París, los también parisinos almacenes Dufayel, los londinenses Harrods o los
moscovitas Muir & Mirrilees.

Tecnología, ciencia y cultura


En 1876 llegó el teléfono, tres años después las bombillas y en 1887 apareció el primer motor diésel
—un Renault AX Limousine se hundió en las bodegas del Titanic. Podía alcanzar los 56 km/h—.
La electricidad y los combustibles fósiles (petróleo) habían dado la vuelta al mundo hasta entonces
conocido.

En 1900, París celebraba su Exposición Universal y mostraba en sus pabellones todos los avances y
el poderío de la época. Muy cerquita de allí, unos desconocidos Pierre y Marie Curie trabajaban sin
descanso en su laboratorio —galardonados con el Nobel de Física en 1903, y con el de Química
(Marie) en 1911—. Mientras, un alemán llamado Albert Einstein daba los últimos toques a su
Teoría de la Relatividad en Berna (Suiza). También entrarían en escena Bohr y Rutherford.
Apabullante.En estos años también se empieza a poner en cuestión el orden de las cosas. 'La
interpretación de los Sueños' de Sigmund Freud vio la luz en Viena en 1900, mientras en Francia
aparece Colette con su 'Claudine en la escuela' —donde se plantean abiertamente las relaciones
homosexuales—.

En 1900, París celebraba su Exposición Universal y mostraba en sus pabellones todos los avances y
el poderío de la época. Muy cerquita de allí, unos desconocidos Pierre y Marie Curie trabajaban sin
descanso en su laboratorio

En el terreno artístico, irrumpe la estética modernista y Gustav Klimt, con su 'Judith' (1901) y su
Dánae (1908), que ruboriza a la sociedad de entonces al mostrar con naturalidad el deseo femenino.
Hay que tener en cuenta que aún la mujer tenía un papel asociado directamente a mantener el orden
moral y, aunque iba ganando terreno en su lucha, todavía tenía camino por delante.

No podemos olvidar el Cubismo, el Expresionismo y su ruptura con la tradición: Matisse, Picasso,


Derain, Kirchner, Kandinsky... Fue en el Salón de Otoño de París 1905 cuando, tras presentarse las
obras de Henri Matisse y André Deráin, el famoso crítico de arte Louis Vauxcelles, espantado soltó:
«Donatello parmi les fauves!' (¡Donatello entre las fieras!)». Fue así como bautizó al Fauvismo.
Tecnológica, artística, intelectual y socialmente era una época insuperable. Ese clima de optimismo
y confianza que reinaba en la sociedad era el mismo que embriagaba a los que aseguraban que 'ni
Dios podría hundirlo' —al referirse al Titanic—. Nadie recordaba ya el hambre, la peste o la guerra.
La paz parecía completamente consolidada: en 1907 se creaba el tribunal de La Haya y la contienda
entre países civilizados no era una opción real. En la calle: la pacifista Bertha von Suttner y su obra
'Abajo las armas' —37 ediciones entre 1887 y 1905—. Pero al final: el Titanic se hundió y la Gran
Guerra estalló.

Tema 3. Revolución Rusa y Revolución mexicana


La Revolución mexicana se tradujo en la primera Constitución donde se señalaron los derechos
sociales, además de las garantías individuales o derechos humanos, mientras que la rusa, marcó un
hito en la historia de la humanidad y es referente obligado en la historia moderna.
¿Qué fue la Revolución Rusa?
Se entiende por la Revolución Rusa al conjunto de eventos históricos ocurridos en la Rusia a
5

principios del siglo XX (1917). Consistió en el derrocamiento del régimen monárquico zarista y la
construcción de un nuevo modelo de Estado de tipo leninista republicano.

Este luego se convirtió en la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. Conocida


también como la Rusia soviética o la Rusia comunista, esta última sería corazón de la posterior
Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS).

Comúnmente, la Revolución Rusa comprende dos distintos momentos de este proceso histórico,
ambos en 1917:

La Revolución de Febrero. Puso fin al gobierno del Zar Nicolás II y conformó un gobierno
provisional.
La Revolución de Octubre. Vladimir Lenin y sus compañeros del Partido bolchevique, derrocaron
el gobierno provisional e instauraron un gobierno de tipo soviético (el Sovnarkom o Sóviet de
Comisarios del Pueblo), reestructurando así al país para colocar los cimientos de la venidera Unión
Soviética.
La Revolución Rusa fue un acontecimiento decisivo en la historia del siglo XX y es uno de los
más estudiados por los historiadores de este período. Despertó enormes simpatías en los sectores
progresistas y revolucionarios del mundo entero, así como enormes miedos y antagonismos una
vez que sus dinámicas políticas y sociales estuvieron en juego.

De hecho, muchos hablan de un “corto siglo XX” para referirse al ciclo iniciado por la Revolución
Rusa de 1917 y cerrado por la Caída de la Unión Soviética en 1991.

Antecedentes de la Revolución Rusa


Desde hacía siglos, el Imperio Ruso era una nación esencialmente rural (85% de la población vivía
fuera de las urbes). Había un alto porcentaje de campesinos sin tierra, empobrecidos y receptivos a
ideas revolucionarias. De hecho, a principios del siglo XX, la Guerra ruso-japonesa (1904-1905),
con victoria japonesa, desató un momento propicio para la demanda de cambios.

Pero el zar Nicolás II no atendió a las solicitudes de la llamada Revolución de 1905, procedió a
reprimirla con fuego y sangre, resultando en el tristemente célebre Domingo Sangriento en que la
Guardia Imperial rusa acribilló a los manifestantes. Esto significa que el momento crítico para la
Revolución y la caída de la aristocracia se había venido gestando desde hacía tiempo.

Causas de la Revolución Rusa


revolución rusa historia causas derrota primera guerra mundial
Rusia había sufrido numerosas derrotas en la Primera Guerra Mundial.
Las causas de la Revolución Rusa son varias, y podemos exponerlas por separado de la siguiente
manera:

La situación de opresión y pobreza a la que estaba sentenciado el campesinado ruso desde hacía ya
mucho tiempo, sosteniendo con sus vidas el mando absolutista de la monarquía zarista.
Las sucesivas derrotas de la Primera Guerra Mundial que Rusia sufrió, sumadas al hecho de que, al
momento de ingresar al conflicto, todos los partidos se mostraron a favor excepto el Partido
Obrero Socialdemócrata.
Además, el fracaso en el intento por sostener el ritmo de producción ruso durante la guerra desató
una crisis económica y social que se tradujo en hambruna, escasez de mercancías, y colapso de las
estructuras del Estado, lo cual condujo a ciertos primeros niveles de organización popular
autónoma.
La llegada del invierno de 1917, uno de los más cruentos de esas épocas, en las peores condiciones
6

posibles para el pueblo ruso.


Etapas de la Revolución Rusa
Durante la Revolución de Febrero murieron cientos de personas.
La Revolución Rusa de 1917 comprende, como hemos dicho, dos otras revoluciones, en febrero y
octubre de dicho año, respectivamente.

La Revolución de Febrero

Se inició con una huelga espontánea entre los trabajadores de las fábricas de Petrogrado, a los que
rápidamente se les juntaron otros sectores, como las mujeres que salieron a la calle a pedir pan.
Cuando la policía ya se hizo insuficiente para contener las manifestaciones, el ejército asumió el
rol represivo y asesinó a numerosos manifestantes, pero terminó eventualmente sumándose
también a los insurrectos.
Presionado por el Estado mayor, ante la sublevación de todos los regimientos de la guarnición de
Petrogrado, el zar Nicolás II abdicó el 2 de marzo, y su hermano, el duque Miguel Aleksándrovich,
rechazó la corona al día siguiente.
Se erigió un Gobierno Provisional, compuesto por coaliciones de políticos liberales y socialistas
moderados, a lo largo de cinco distintos gabinetes que fracasaron en su intento de contener la
desastrosa situación del pueblo ruso y continuar con los esfuerzos de guerra al mismo tiempo. Su
cometido era gobernar hasta la elección democrática de una Asamblea Constituyente Panrusa a
finales de 1917.
Ante la demora en la aplicación de las reformas que el pueblo ruso exigía, el ala más radical de los
revolucionarios, el Partido Bolchevique, ganó partidarios a ritmo acelerado hacia el otoño de 1917,
sentando las bases para la Revolución de Octubre.

La Revolución de Octubre

El plan ideado por los bolcheviques fue tomar el poder del país durante el II Congreso de los
Sóviets, catalogando cualquier intento en su contra de un acto contrarrevolucionario.
Se instauró el Comité Militar Revolucionario de Petrogrado (CMR), controlado por los
bolcheviques, otorgándoles todo el control de la fuerza y arrinconando así en poco tiempo al
Gobierno provisional, al cual le fue arrebatado formalmente el poder en pocas semanas. Sin
embargo, los enfrentamientos continuaron a lo largo de Rusia en diversas etapas.
Con el poder bajo el mando de los bolcheviques, se llevaron a cabo las votaciones de la Asamblea
Constituyente Panrusa, en la que los Socialistas Revolucionarios resultaron vencedores por un
amplio margen (380 escaños), seguidos por los Bolcheviques (168 escaños) y luego el resto de los
partidos.
Renuentes a entregar el poder a la Asamblea Constituyente, que Lenin consideraba menos
democrática que los sóviets, los Bolcheviques iniciaron una campaña alegando que la suya era
“una democracia superior” y a través de una serie de enfrentamientos encendieron la mecha de la
Guerra Civil venidera. Así se disolvió en enero de 1918 la Asamblea Constituyente legítimamente
electa y se expulsó los sóviets a los partidos socialistas la primavera siguiente.
Características de la Revolución Rusa
La Revolución Rusa sacudió los cimientos del mundo europeo y occidental, porque depuso en
muy poco tiempo una monarquía de larga data y transformó el Estado de forma violenta y
significativa en un lapso de apenas un año. Hay quienes comparan esta revolución con la ocurrida
en Francia en 1789, dado el profundo impacto que tuvo en las potencias del momento.

No en balde el propio Adolf Hitler, en sus momentos más desesperados de la Segunda Guerra
Mundial, abrigó hasta el final la esperanza de que las demás potencias occidentales se pusieran de
su lado, al percatarse de que el III Reich era la única fuerza capaz de detener el avance del
7

comunismo proveniente de Rusia.

Consecuencias de la Revolución Rusa

La Revolución Rusa significó el fin del gobierno zarista.


Las consecuencias de la Revolución Rusa pueden enumerarse en:

La caída de la monarquía zarista y el inicio de la historia comunista de Rusia, que duraría hasta la
caída de la URSS en 1991.
El inicio de la Guerra Civil Rusa, que enfrentó por el mando del Estado al bando bolchevique
(rojo) contra el movimiento antibolchevique (blanco) entre 1918 y 1921, con victoria del bando
rojo.
Se produjeron cambios culturales significativos en Rusia, sobre todo en lo que respecta al rol de la
familia tradicional burguesa, permitiéndose el aborto legal, el divorcio y la despenalización de la
homosexualidad (aunque volvió a prohibirse en 1934). Esto también se tradujo en mejorías
sociales para las mujeres. También se aprobó el triple principio de la laicidad, gratuidad y
obligatoriedad de la educación formal.
Transformación de las viejas estructuras feudales heredadas de la Rusia zarista, lo cual condujo a
un lento proceso de modernización que, inicialmente, sometió a poblaciones enteras a la
hambruna, resultando en millones de muertes, especialmente en los años de 1932-1933, cuando se
produjo el Holodomor ucraniano.
Surgimiento del estado policial leninista, que inspiraría a la venidera Unión Soviética.
Personajes importantes de la Revolución Rusa
Lenin contribuyó al pensamiento marxista y fue uno de los más grandes revolucionarios.
Los personajes más significativos de este período histórico fueron:

Zar Nicolás II (1868-1918). De nombre Nikolái Aleksándrovich Románov, era el monarca


regente de Rusia durante la Revolución Rusa. Había ascendido al trono tras la muerte de su padre
en 1894, y gobernó hasta su deposición en 1917, siendo apodado por sus críticos como “Nicolás el
Sangriento”, debido a la brutal represión vivida durante su gobierno. Apresado junto a su familia
por los bolcheviques, fueron ejecutados todos en el sótano de su casa en Ekaterimburgo en julio de
1918.
Mijaíl Rodzianko (1859-1924). Uno de los políticos clave de la Revolución de febrero de 1917,
intentó negociar una transición pacífica entre las partes sin éxito. Fue electo diputado en la Tercera
Duma Estatal de Rusia, y representó en los eventos posteriores a la derecha política rusa, favorable
a la política de los sóviets y a un gobierno de transición socialista-burgués. En 1920 emigró a
Yugoslavia, donde falleció cuatro años después.
Vladimir Ilich Uliánov – Lenin (1870-1924). Es uno de los grandes pensadores y oradores de la
Izquierda revolucionaria de todos los tiempos. Fue un político, filósofo y teórico de importancia,
nombrado presidente de la Sovnarkomen 1917, y por lo tanto líder de la facción de los
bolcheviques. En 1922 se convirtió en el primer y máximo dirigente de la URSS, y su contribución
al pensamiento marxista es tal, que existe una vertiente que lleva su nombre: el leninismo.
Después de su muerte, su legado fue motivo de pugnas entre sus seguidores, especialmente entre
León Trotski y Joseph Stalin. Es considerado uno de los más grandes revolucionarios del siglo
XX.
León Trotski (1879-1940). Político y revolucionario ruso de origen judío, fue una de las piezas
clave de la Revolución de Octubre, y durante la Guerra Civil ocupó el cargo de Comisario de
asuntos militares en el gobierno comunista. Fue él quien negoció la retirada de Rusia de la Primera
Guerra Mundial y posteriormente lideró la oposición de izquierda en la Unión Soviética, debiendo
exiliarse en México, donde fue asesinado por espías soviéticos al servicio de Stalin.
8

¿Qué fue la Revolución Mexicana?


La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que inició en la nación mexicana de 1910 y
culminó en 1920, y que es considerada uno de los eventos sociales y políticos más significativos
del siglo XX en América Latina y Occidente. Consistió en un conjunto de insurrecciones armadas
opuestas a los sucesivos gobiernos que prosiguieron a la caída de la dictadura de Porfirio Díaz,
conocida como el “Porfirato”, y que se extendieron hasta la tercera década del siglo XX, cuando se
proclamó una Constitución mexicana.

Inicialmente el conflicto enfrentó a las tropas leales al gobierno de Porfirio Díaz contra la
insurrección encabezada por Francisco Madero. Esta última vencería en 1910, mediante el llamado
Plan de San Luis, avanzando desde San Antonio (Texas). Sin embargo, cuando en 1911 el propio
Madero fue electo presidente, comenzaron sus discrepancias con otros líderes revolucionarios
como Pascual Orozco y Emiliano Zapata, quienes se alzaron en su contra de sus antiguos aliados.

Un conjunto de militares, conocidos como la “Decena Trágica” y encabezados por Félix Díaz,
Bernardo Reyes y Victoriano Huerta, aprovechó el momento para dar un golpe de Estado, asesinar
al presidente y al vicepresidente, y colocar a Huerta en el poder. Esto a su vez desató el alzamiento
de otros líderes revolucionarios como Venustiano Carranza o Francisco “Pancho” Villa, quienes
combatieron al gobierno de Huerta hasta 1912, cuando, lejos de alcanzar la paz, se desató una serie
de conflictos armados entre las diversas facciones revolucionarias.

La Revolución Mexicana llegó a su fin gracias a la Convención de Aguascalientes, donde se


nombró a Eulalio Gutiérrez como presidente y se dieron los primeros pasos hacia la paz, aunque
aún habría insurrecciones y combates intestinos que conducirían a la instauración de la democracia
y la muerte de los líderes revolucionarios: Zapata en 1919, Carranza en 1920, Villa en 1923 y
Obregón en 1928.

Causas de la Revolución Mexicana


La crisis del porfiriato. El coronel Porfirio Díaz había gobernado México durante 34 años,
logrando una expansión económica a costa del malestar de las clases más pobres. Esto condujo a
una crisis social, política, económica y cultural que, cuando el propio Díaz anunció que se retiraría
al terminar su mandato, desencadenó la lucha armada.
La miserable situación rural. México tenía 80% de población rural, pero las leyes y prácticas
sociales y económicas del gobierno favorecían a los grandes latifundistas y terratenientes. El
campesinado y las colectividades indígenas vivían muy mal, despojados de tierras y sin nada que
perder.
Las campañas de Madero. Madero realizó tres campañas proselitistas en contra de la reelección del
dictador, por las cuales fue acusado de incitar a la rebelión y sentenciado a la cárcel. Se le liberó
luego, pero sin derecho a salir del país ni participar en las elecciones, en las cuales se reeligió,
rompiendo su promesa, al coronel Díaz.
Consecuencias de la Revolución Mexicana
3,4 millones de afectados. No hay cifras exactas del número de fallecidos durante la Revolución
Mexicana, pero se estima entre el millón y los dos millones de personas. Además, hubo amplia
emigración a otros países, hambruna, caída de la tasa de natalidad y una pandemia de gripe
española en 1918.
Nuevo rol del Estado. La Revolución permitió a las clases desfavorecidas ingresar al Estado y
ocupar funciones burocráticas y administrativas. El ejército, que apoyaba a la Revolución, captó
personal de las clases medias y bajas, creciendo en un 50 o 60%; todo lo cual significó un cambio
importante en la repartición de la riqueza y una importante migración de los campos hacia las
ciudades.
9

Reforma agraria. De los cambios más significativos de la época, permitió a los campesinos
poseer las tierras que trabajaban. Aun así, su calidad de vida no mejoró demasiado y muchos
preferían el trabajo maltratador en las plantaciones, donde eran mejor retribuidos.
Empuje artístico. Muchos autores y artistas mexicanos documentaron en sus obras lo que pasó
entre 1910 y 1917, y todo ese esfuerzo rendiría frutos en la cultura mexicana posteriormente.
Autores como Mariano Azuela (con su novela Los de abajo, de 1916), José Vasconcelos, Rafael
M. Muñoz, José Rubén Romero, Martín Luis Guzmán y otros más iniciarían la “Novela
revolucionaria”. Algo similar ocurrió con el cine, las artes plásticas y la fotografía.
Personajes de la Revolución Mexicana
Francisco “Pancho” Villa. Líder revolucionario de las filas del norte, apodado el “Centauro del
Norte”, considerado un héroe social en muchos corridos populares de la época, ya que robaba
trenes y hacendados para dar a los más pobres.
Francisco Madero. Uno de los responsables del inicio de la Revolución, fue un empresario y
político mexicano que luchó arduamente contra el porfirato y, cuando llegó a ser presidente, fue
derrocado a su vez por los revolucionarios.
Emiliano Zapata. Al mando del Ejército Liberador del Sur, fue uno de los personajes militares
más importantes de la Revolución Mexicana, símbolo de la resistencia campesina, conocido como
el “Caudillo del Sur”.
Venustiano Carranza. Político, militar y empresario mexicano, fue el Primer jefe del Ejército
Constitucionalista tras el asesinato de Madero. Ocupó el poder en dos oportunidades: 1914 y 1917.

Tema 4. Primera Guerra Mundial: una manifestación de las rivalidades imperialistas


Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial (1914-1918), conocida en su momento como la “Gran Guerra” o simplemente
la Guerra Mundial (pues se ignoraba que luego habría una segunda), fue uno de los eventos bélicos
internacionales más destructivos y de mayor impacto geopolítico en la humanidad del siglo XX. Se estima
que más de 70 millones de militares se movilizaron para el conflicto, provenientes de una veintena de países
diferentes. Su impacto humano y político fue superado únicamente por la Segunda Guerra Mundial (1939-
1945).

Esta “Gran Guerra” comenzó en Europa el 28 de julio de 1914, se extendió a lo largo de cuatro largos y
sangrientos años, durante los cuales se enfrentaron a muerte las fuerzas de la Triple Entente y las llamadas
Potencias Centrales.

El primer bando inicialmente reunía a Francia, el Imperio británico y el Imperio ruso. Más tarde se les
sumaron Portugal, los Estados Unidos, Bélgica, el Imperio japonés, la República de China y los entonces
reinos de Italia, Grecia, Rumanía, Serbia y Montenegro.

Por su parte, las Potencias Centrales eran el Imperio austrohúngaro, el Imperio alemán, el Imperio otomano
y el Reino de Bulgaria, junto con sus aliados estratégicos en África y Asia. La magnitud del conflicto fue
tal, que el balance del poder político y económico del mundo cambió de manera radical luego de sus cuatro
años de duración, y además costó la vida de millones de personas de diferentes nacionalidades. A
continuación, explicaremos las causas que desataron el conflicto y las consecuencias abrumadoras que trajo
consigo.

Causas de la Primera Guerra Mundial


causas y consecuencias de la primera guerra mundial nuevos poderes industriales estados unidos
A las potencias europeas se sumaron los nuevos poderes de Estados Unidos y Japón.
Las principales causas de la Primera Guerra Mundial fueron las siguientes:
10

1. La competencia entre las potencias imperiales europeas

A lo largo del siglo XIX, Europa cimentó su dominio económico, tecnológico y militar sobre el mundo
entero, estableciéndose como una gran potencia colonial en África y Asia. Sin embargo, el reparto de los
beneficios no fue nunca equitativo: países como Francia y Gran Bretaña controlaban industrialmente al
continente, mientras que Italia y Alemania, naciones que habían tardado más en formarse, veían frustradas
sus ambiciones.

Esto condujo a un escenario de antagonismo entre las potencias coloniales y a la formación de alianzas y
grupos políticos rivales, en franca competencia económica, política y militar. Muchos de ellos, además, eran
fruto de guerras pasadas en el siglo XIX, como la eterna rivalidad entre Francia y Alemania.

2. El auge del nacionalismo europeo

La idea de un país como un Estado-nación con una cultura propia, una identidad propia y un proyecto
político propio surgió a comienzos del siglo XVII, pero ya a finales del XIX había cobrado importancia en
el ordenamiento de Europa. Ello dio origen a nuevas tensiones de tipo étnico, especialmente en la Europa
del Este.

Por ejemplo, en Bosnia y Herzegovina, antiguos territorios otomanos reclamados por el Imperio
austrohúngaro existían proyectos de Estados eslavos autónomos o de anexión al Reino de Serbia, protegido
del Imperio ruso. A comienzos de 1914 ya la región había vivido dos guerras locales y se la conocía como
“el polvorín de Europa”, pues en cualquier momento podía encenderse y volver a estallar.

3. El surgimiento de nuevos poderes industriales

Europa era, a comienzos del siglo XX, el centro industrial del planeta, pero empezaban a surgir
competidores importantes como Estados Unidos y Japón. La influencia de estas potencias insurgentes
ejerció más presión aún sobre las tirantes relaciones entre los poderes europeos tradicionales.

4. La creación y renovación del sistema europeo de alianzas

La Gran Guerra se produjo porque muchas naciones se vieron involucradas y/o arrastradas al conflicto. Esto
sucedió debido a los tratados de alianza y asistencia mutua existentes entre los integrantes de ambos bandos,
algunos de los cuales provenían del siglo pasado.

Justamente, previendo un conflicto paneuropeo en el futuro inmediato, la mayoría de las potencias


dedicaron su poderío industrial a fabricar y desarrollar armamento de guerra, en un frágil estado de “paz
armada”.

5. El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria en 1914

El detonante de la guerra fue el asesinato de este joven noble, heredero al trono austrohúngaro, en la ciudad
de Sarajevo, en Bosnia-Herzegovina. Su asesino fue el extremista político Gavrilo Príncipe, perteneciente a
la organización ultranacionalista serbia Mano Negra.

Un mes después de cometido el asesinato, el emperador austrohúngaro declaró la guerra al Reino de Serbia,
que, al ser protegido del Imperio ruso, arrastró a la alianza ruso-francesa al conflicto, y con ella también a
los británicos, mientras que Alemania se aliaba al Imperio Austrohúngaro. Este fue realmente el detonante
de la Primera Guerra Mundial, más que una causa.
11

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial


El movimiento de tropas facilitó la propagación de la «gripe española».
Las principales consecuencias de la Primera Guerra Mundial fueron las siguientes:

1. Una pérdida enorme de vidas humanas y recursos materiales

Se estima que entre 7 y 8,5 millones de soldados y entre 10 y 13 millones de civiles murieron durante los
cuatro años que duró la Gran Guerra. Esto representaba el 1% de la población mundial de la época, y fue
consecuencia tanto de la violencia, como de las hambrunas y enfermedades que trajo consigo la guerra, o al
uso de gas mostaza y otros agentes tóxicos nerviosos por primera vez en un contexto de guerra.

2. El colapso de cuatro grandes dinastías imperiales

Como resultado del conflicto cayeron diferentes dinastías:

El imperio de los Hohenzollerns en Alemania se derrumbó, dando paso a la República de Weimar.


El Imperio austro-húngaro de los Habsburgos se disolvió y su territorio pasó a ser dos naciones distintas
(Austria y Hungría).
El Sultanato otomano quedó devastado y en 1922 fue disuelto por los nacionalistas turcos.
El Imperio zarista de Rusia cayó en 1917 frente a la Revolución de Octubre, dando paso así al surgimiento
de la Rusia comunista.

3. Se esparció por el mundo la llamada “gripe española”

Debido al intenso movimiento de tropas de un rincón del mundo al siguiente y de regreso, además de las
condiciones insalubres del conflicto, un nuevo tipo de infección respiratoria, conocida como la “gripe
española” se convirtió en una pandemia a inicios de 1918. Este nuevo virus de la gripe tipo A se cobró la
vida de entre 20 y 40 millones de personas aproximadamente, hasta que terminó la pandemia en abril de
1920.

4. La reorganización geopolítica de Europa

Con el fin de la guerra y el colapso de antiguas potencias, nuevas naciones aparecieron en el mapa, a
medida que los aliados reestructuraban el territorio de las naciones derrotadas. Así surgieron
Checoslovaquia, Hungría, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Polonia y Yugoslavia. Y además de ceder
parte de sus territorios, las naciones derrotadas perdieron también sus colonias africanas y asiáticas.

5. La firma del Tratado de Versalles

Con ese nombre se conoció el pacto firmado en Francia en el que se impuso a Alemania un conjunto muy
severo de sanciones, deudas y prohibiciones que la sumieron en la miseria. Este tratado y las condiciones
deplorables de vida que le siguieron fueron fundamentales para la narrativa del nazismo, que una década
después comenzó a hacerse sentir en Alemania.

Sin embargo, gracias a este tratado surgió también en 1920, la Liga de las Naciones, organismo precursor de
la Organización de las Naciones Unidas, cuya tarea era solucionar pacíficamente las tensiones
internacionales y evitar que la Gran Guerra se repitiera a futuro.

6. El surgimiento del comunismo en Rusia


12

El triunfo de la Revolución de Octubre en Rusia en 1917 significó la irrupción del comunismo como una
fuerza política de importancia en el panorama europeo y mundial. En consecuencia, inspiró a numerosos
partidos de izquierda revolucionaria y se convirtió en el rival ideológico contra el cual se levantó después el
fascismo en la década de 1930.

Tema 5. Colombia al iniciar el siglo XX


Ningún siglo como el XX generó tantos cambios y vicisitudes en la vida colombiana. Fue el siglo
contradictorio de la paz y de la violencia. Se inició con las promesas de bienaventuranza pactadas en 1902 a
bordo del vapor Wisconsin, que pusieron fin a la guerra de los Mil Días, y terminó con la oleada de
violencia generada por la caótica mezcla de subversión, paramilitarismo y narcotráfico.
Para la humanidad la perspectiva es igual. El Siglo XX nació bajo el signo de la Belle Époque simbolizado
en la aviación, el automóvil y el cine; pero esas maravillas de la ciencia y del ingenio humano no
impidieron que el lado oscuro de la vida nos sumiera en las dos guerras más catastróficas de que se tenga
idea en la historia universal, desde la guerra de Troya: la Primera (1914-1918) y la Segunda (1939-1945)
Guerras Mundiales, cuya mortandad supera a la suma de las producidas en todos los conflictos anteriores de
la humanidad; pero en el Siglo XX el hombre inició la conquista del espacio, llegó a la luna y revolucionó
las comunicaciones con la Internet. Al comenzar el siglo, a nadie se le hubiera ocurrido soñar que un día
podría estar de visita en los grandes museos del mudo sin moverse de su casa.

El siglo XX colombiano tuvo un desenvolvimiento parecido. Al comenzar la centuria éramos un país de


cinco millones de habitantes, tan atrasado como el que más. Al concluir, Colombia pasa de los cuarenta
millones de habitantes, y si, con relación a las naciones desarrolladas, sigue en un puesto de retaguardia, con
relación a sí misma avanzó un quinientos por ciento en estos cien años que van del 1. de enero de 1901 al 31
de diciembre de 2000. En otras palabras: en 1901 ocupábamos el puesto 100 entre las ciento veinte naciones
que entonces existían; en 2000 ocupamos el puesto 60 entre las ciento noventa y nueve que ahora figuran en
el mapamundi
Cómo transcurrió la vida colombiana en el siglo XX, cómo se transformó nuestra sociedad, cómo
evolucionó el mundo, es lo que se propone mostrar, entre otros aspectos, la serie coleccionable de
Credencial Historia que publicaremos en el curso de los próximos tres años, con el siguiente contenido que
reúne los aspectos más diversos de nuestro discurrir cotidiano, sintetizados en los momentos claves que
marcaron la historia colombiana en el siglo XX.
La Guerra de los mil días
(1899-1902)
Aunque el conflicto comenzó en octubre de 1899, no sólo marcó el final del siglo XIX, sino la entrada del
XX en la historia, al extenderse hasta noviembre de 1902. Un completo relato de los hechos principales que
tuvieron lugar en la sangrienta contienda que duró mil días y dejó más de cien colombianos tendidos en los
campos de batalla.
Personajes del año:
1901: José Manuel Marroquín
1902: Carlos Arturo Torres
1903: Miguel Antonio Caro
La separación de Panamá
(1902-1903)
Las causas profundas que originaron la separación de Panamá se remontan a más de un siglo. Las causas
inmediatas del episodio se cuentan con todos los detalles en este número, que incluye interesantes
testimonios de los protagonistas.
Personajes del año:
13

1904: Rafael Reyes


1905: Rafael Pombo
1906: Pedro León Acosta
El Quinquenio
(1904-1909)
Se denomina El Quinquenio el período de la administración de Rafael Reyes, que llegó al Gobierno el 7 de
agosto de 1904 como el hombre que habría de cosechar los frutos de la paz, y salió cinco años después, uno
antes de que concluyera su período, por la puerta de atrás. Sin embargo, el Gobierno de Rafael Reyes, en
medio de sus contradicciones, de la crisis financiera, de las conspiraciones para derrocarlo y de los intentos
para asesinarlo, fue uno de los más fecundos para el país en progreso material y transformaciones
esenciales.
Personajes del año:
1907: Santiago Pérez Triana
1908: Nemesio Camacho
1909: Ramón González Valencia

El Canapé Republicano
(1910-1921)
Hastiados con los partidos tradicionales, un grupo de jóvenes liberales y conservadores, tutelados por el
expresidente Guillermo Quintero Calderón y por el patricio Nicolás Esguerra, y capitaneados por Carlos E.
Restrepo y Enrique Olaya Herrera, fundaron la Unión Republicana, que llegó al poder en 1910 y se
convirtió en el Partido Republicano, un partido con buenas cabezas pensantes, pero sin votos, lo cual
originó la frase, atribuida a Jorge Eliécer Gaitán, de que el partido republicano no tenía problemas para
reunirse, pues cabía entero en un canapé.
Personajes del año:
1910: Carlos E. Restrepo
1911: Rufino José Cuervo
1912: Rafael Uribe Uribe

Días de Cine
(1901-2000)
Colombia fue uno de los primeros países en conocer el cine, que llegó a Cartagena y a Bogotá en 1897 por
iniciativa de don Ernesto Viecco. La guerra de los Mil días obligó a suspender la traída de películas, pero en
1903 Bogotá estrenó dos salas de cine, y en 1906 se filmó la primera película nacional, un corto de diez
minutos sobre un paseo del presidente Reyes al Salto de Tequendama. Desde entonces, hasta el Oso de
Berlín ganado por la actriz colombiana Catalina Sandino, la historia es larga.
Personajes del año:
1913: Gonzalo Mejía
1914: José Vicente Concha
1915: Clímaco Soto Borda
La prensa escrita
(1901-2000)
Con El Nuevo Tiempo, dirigido por Carlos Arturo Torres y José Camacho Carrizosa, que aparece en mayo
de 1902, algunos meses antes de terminar la guerra, se inicia en Colombia la era del periodismo moderno y
de la estabilidad en la publicación de periódicos y revistas. El siglo XX se explica en muy buena parte por
su prensa, en sus virtudes y en sus defectos. El ejercicio del periodismo en Colombia durante la centuria
pasada nos permite un registro apasionante.
Personajes del año:
1916: Humberto Gómez
1917: Guillermo Valencia
1918: Marco Fidel Suárez
14

La muerte de Uribe Uribe


(1914)
En la mitad de la acera oriental del Capitolio, en la mañana del 15 de octubre de 1914, el jefe del
liberalismo, Rafael Uribe Uribe, fue asesinado a hachuelazos por Leovigildo Galarza y Jesús Carvajal.
¿Quién puso las hachuelas en las manos de los asesinos? Los liberales acusaron a los republicanos y a los
conservadores; los republicanos a los conservadores y a los liberales; los conservadores a los liberales y a
los republicanos. Al final las indagaciones oficiales, conducidas por el juez José Antonio Montalvo,
llegaron a la conclusión de que Galarza y Carvajal habían actuado por su cuenta; pero quedaron muchas
dudas sin resolver ante un crimen que estremeció al país y cambió el curso de la historia colombiana.
Personajes del año:
1919: William Martin Knox
1920: Benjamín Herrera
1921: Julio Flórez
La emoción del ciclismo
(1901-2000)
La bicicleta se convirtió en una figura familiar para los colombianos desde 1893 en que se la comenzó a
usar como el vehículo favorito de transporte individual. A partir de ese año fueron frecuentes los torneos de
ciclismo, el primero de ellos entre Bogotá y Tunja. El ciclismo profesional nació en 1951 con la primera
vuelta a Colombia patrocinada por El Tiempo. El ciclismo ha sido una de las actividades deportivas que
más renombre internacional le han dado a Colombia.
Personajes del año:
1922: Pedro Nel Ospina
1923: Edwin Walker Kemmerer
1924: José Eustasio Rivera
La República Conservadora
(1902-1930)
Con el golpe de estado del 31 de julio de 1890, en que, tras deponer al titular, Manuel Antonio Sanclemente,
asumió la presidencia José Manuel Marroquín, comenzó la hegemonía del partido Conservador. Sin
embargo, hubo dos períodos en que se quebró dicha hegemonía: el de Rafael Reyes (1904-1909) que dio
amplia participación al liberalismo, y el de Carlos E. Restrepo, que excluyó a liberales y conservadores. Los
cuarenta años que la historia llama de “hegemonía” conservadora fueron solo veintiuno, presididos por
administraciones progresistas cuyos logros han pasado inadvertidos ante el calor de las pasiones políticas.

Personajes del año:


1925: Quintín Lame
1926: María cano
1927: Raúl Eduardo Mahecha

Días de Fútbol
(1902-2000)
El coronel Estadounidense Henry R. Lemly, que prestaba una asesoría al ejército colombiano, introdujo en
1892 el juego del fútbol en Colombia y realizó un partido, con asistencia del presidente Miguel Antonio
Caro, en un ground improvisado en la Escuela Militar. Sin embargo, el novedoso juego no prendió en esos
días, por la agitación política que sacudía al país. A su regreso de Inglaterra, después de la guerra de los mil
días, en 1903, los hermanos Obregón Arjona armaron en Bogotá un campeonato de fútbol, y a partir de esa
fecha no ha dejado de corearse el grito de “gol” en todas las ciudades de Colombia.
Personajes del año:
1928: Jorge Eliécer Gaitán
1929: Ricardo Rendón
1930: Enrique Olaya Herrera
La gripa del 18
15

(1918)
Como corolario de la gran guerra (1914-1918) el mundo fue sacudido por una grita que adquirió caracteres
de peste y que aniquiló a más de cinco millones de personas en menos de seis meses. Colombia no escapó a
la infección y sólo en Bogotá hubo seis mil muertos y más de diez mil en todo el país. Cómo se enfrentó la
emergencia en nuestro país.
Personajes del año:
1931: Esteban Jaramillo
1932: Alfredo Vásquez Cobo
1933: José María Vargas Vila
La crisis de postguerra
(1918-1922)
Colombia vivió momentos muy difíciles después de la guerra mundial, debido a las crisis económicas que
dejó planteadas el inmenso conflicto bélico universal. Le toco a la administración Suárez enfrentar graves
crisis financiera y política, que lo obligaron a renunciar en 1921. Su sucesor Jorge Holguín logró contener a
medias el desastre, que al fin reventaría en la quiebra del Banco López.

Personajes del año:


1934: Alfonso López Pumarejo
1935: José Camacho Carreño
1936: Laureano Gómez
La Misión Kemmerer
(1923)
La crisis financiera y la quiebra del Banco López hicieron necesaria la contratación de una misión financiera
que pusiera orden en la hacienda colombiana. Edwin Walker Kemmerer y un grupo de destacados
economistas estadounidenses, que ya habían hecho trabajos similares en Chile y Brasil, vinieron a Bogotá y
estructuraron en el curso de cuatro meses una reforma financiera cuyo principal resultado fue la creación del
Banco de la República, la Contraloría General y la Superintendencia Bancaria.
Personajes del año:
1937: Daniel Samper Ortega
1938: Eduardo Santos
1939: Carlos Lleras Restrepo
Días de Radio
(1912-2000)
Con los experimentos realizados en Bogotá por los ingenieros Francisco Fernández, Jorge Caicedo Abadía,
Adolfo Concha y Eliseo Otero, inventores de un aparato inalámbrico, basado en los experimentos de
Marconi, y con el cual lograron establecer comunicación inalámbrica con Colón (Panamá) Cuba y Nueva
York, se inicia en Colombia en 1912 la era precursora de la radio, que diez año después tendría su primera
expresión con la Estación Morato, primera antena de radio transmisión instalada en el país en 1924 ,y con la
primera radiodifusora, la HJN, que comenzó a emitir en 1928. La radio en Colombia ha sido y es uno de les
medios de comunicación favoritos del público.
Personajes del año:
1940: Tomás Carrasquilla
1941: Luis López de Mesa
1942: Alfonso López Pumarejo

1912-2000)
Gonzalo Mejía fue el promotor en 1912 de los viajes en Hidroavión de Barranquilla a Bogotá por el río
Magdalena. En 1919 se fundó la Scadta, empresa colombo alemana de aviación, que a raíz de la segunda
guerra mundial se desprendió del capital alemán y tomó el nombre de Aerovías Nacionales de Colombia,
Avianca, cuyo auge y decadencia están en el eje de la historia de nuestra aviación civil, llena de episodios
de sumo interés.
16

Personajes del año:


1943: Francisco Pérez “Mamatoco”
1944: Laureano Gómez
1945: Alberto Lleras Camargo
Por carretera
(1901-2000)
Las vías de comunicación en Colombia no tuvieron mucha importancia durante el siglo XIX; pero después
de la guerra de los Mil Días, y con el gobierno de Rafael Reyes, comenzó el trazado de carreteras a lo largo
y ancho del país y Colombia experimentó una gran transformación. En poco tiempo los automóviles
recorrían nuestra geografía y cambiaban las costumbres.
Personajes del año:
1946: Mariano Ospina Pérez
1947: Carlos “Petaca” Rodríguez
1948: Jorge Eliécer Gaitán
Por carretera
(1901-2000)
Las vías de comunicación en Colombia no tuvieron mucha importancia durante el siglo XIX; pero después
de la guerra de los Mil Días, y con el gobierno de Rafael Reyes, comenzó el trazado de carreteras a lo largo
y ancho del país y Colombia experimentó una gran transformación. En poco tiempo los automóviles
recorrían nuestra geografía y cambiaban las costumbres.
Personajes del año:
1946: Mariano Ospina Pérez
1947: Carlos “Petaca” Rodríguez
1948: Jorge Eliécer Gaitán
Temblores y terremotos
(1901-2000)
Muchos temblores y unos cuantos terremotos sacudieron el suelo colombiano en el siglo XX. Desde los seis
días de tembladera de 1917 hasta el terremoto del Quindío, la tierra colombiana no ha dejado de agitarse,
aunque con más benevolencia que en otras latitudes.

Personajes del año:


1949: Laureano Gómez
1950: Alfonso Senior
1951: Roberto Urdaneta Arbeláez
Las mujeres que actuaron
(1918-2000)
Aunque hasta 1957 los derechos democráticos de la mujer en Colombia no le fueron reconocidos, su
influencia en la vida nacional ha sido profunda desde siempre. Muchas mujeres desempeñaron un papel
decisivo en la historia colombiana del siglo XX.
Personajes del año:
1952: Guadalupe Salcedo
1953: Gustavo Rojas Pinilla
1954: Uriel Gutiérrez

La matanza de las bananeras


(1928)
El 6 de diciembre de 1928 una huelga de los trabajadores de la zona bananera, al servicio de la United Fruit
Company, fue reprimida a balazos por orden del general Carlos Cortés Vargas, con saldo de 47 muertos,
según el gobierno, y de 1.500 según los obreros. En Cien Años de Soledad García Márquez narró el oscuro
episodio, cuyas consecuencias inmediatas fueron la caída del conservatismo y el cambio de régimen, pero
que dio también inicio a una era de protesta social en Colombia.
17

Personajes del año:


1955: Jorge Gaitán Durán y Hernando valencia Goelkel
1956: Alberto Lleras y Laureano Gómez
1957: Hernando Forero Gil

El 9 de junio. Un episodio de la corrupción


(1929)
Su largo ejercicio en el poder había desgastado al conservatismo. El Gobierno de Abadía Méndez,
calificado de “molondro” incluso por sus copartidarios, no pudo controlar episodios de corrupción que
desembocaron en la protesta general de los ciudadanos. El 9 de junio la policía disparó sobre los
manifestantes y mató al estudiante Gonzalo Bravo Pérez. Fue el puntillazo a la hegemonía conservadora.
Personajes del año:
1958: Luz Marina Zuluaga
1959: Alfonso López Michelsen
1960: Gilberto Alzate Avendaño

La República Liberal
(1930-1946)
La generación del Centenario, compuesta en su mayoría de liberales, asumió el poder en 1930 con Enrique
Olaya Herrera. Durante diez y seis años de hegemonía liberal el país se puso a tono con el siglo XX, se
efectuó la revolución en marcha, se extendieron los ferrocarriles por todo el país, las obras públicas
cambiaron la faz de Colombia, se extendió en más de un setenta p0r ciento la cobertura de la educación y
las comunicaciones hicieron avances impresionantes. La República Liberal fue la era dorada del siglo XX
colombiano.
Personajes del año:
1961: Adolfo Pedernera
1962: Guillermo León valencia
1963: Aurelio Arturo

Las guerras con el Perú


(1911-1934)
El conflicto colombo peruano se originó en las actividades desarrolladas por la casa Arana en la zona
cauchera de Colombia, que los peruanos intentaron anexarse en 1911, lo que dio ocasión a una primera
guerra con el Perú y la pérdida de parte del territorio colombiano. En 1932 el Perú volvió a invadir a
Colombia por Leticia, que unificó a los colombianos en tornó al Gobierno. La guerra de 1932 duró tres
meses y el pleito fue zanjado mediante el protocolo de Río de Janeiro, que reconoció los derechos de
Colombia en la zona reclamada por el Perú.
Personajes del año:
1964: Manuel Marulanda Vélez
1965: Camilo Torres Restrepo
1966: Carlos Lleras Restrepo

La Revolución en marcha
(1934-1938)
La máxima expresión social de las ideas liberales se dio en el primer Gobierno de Alfonso López, cuyas
reformas a la constitución introdujeron planteamientos que buena parte de la dirigencia calificó de
atentatorios contra la propiedad privada, y que el propio Gobierno bautizó como “La Revolución en
Marcha”.
Personajes del año:
1967: Gabriel García Márquez
1968: Pablo VI
18

1969: Enrique Peñalosa, Ignacio Vives


Los escándalos de Mamatoco y la Handel
(1943-1945)
La segunda administración de Alfonso López Pumarejo (1942-1945) estuvo marcada por dos escándalos
que la oposición conservadora, dirigida por Laureano Gómez, explotó con saña. La muerte de Francisco
Pérez, “Mamatoco”, un instructor de Boxeo de la policía y periodista, asesinado en extrañas circunstancias
por ordenes del Director de la Policía. Y un debate contra el hijo del Presidente, adelantado en el Congreso,
por supuesto tráfico de influencias en lo que se ha conocido como “el asunto de la Handel”.
Personajes del año:
1970: Misael Pastrana Borrero
1971: Martín Emilio “Cochise” Rodríguez
1972: Antonio Cervantes
El 9 de abril
(1948)
Se tenía como cosa segura que el jefe del partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán, sería elegido presidente de
Colombia en 1949. Gaitán encabezaba la oposición al Gobierno de Ospina Pérez y en gigantescas
manifestaciones había clamado, con su oratoria vibrante, contra la violencia política que desangraba al país.
Tres disparos acabaron con su vida en la carrera 7a con la calle 14, el 9 de abril de 1948. Su asesinato desató
un motín de grandes proporciones, Bogotá quedó semidestruida y se reventó el hilo de la democracia
colombiana.

Personajes del año:


1973: María Eugenia Rojas
1974: Alfonso López Michelsen
1975: Gabriel García Márquez
La violencia política
(1946-1953)
Con el cambio de régimen en 1946 se alteró el clima político colombiano y se desató una ola de violencia
que asoló los campos y de la que en su mayor parte fueron víctimas los campesinos liberales, lo que motivo
protestas encendidas por parte del Jefe del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán. Tras el asesinato de Gaitán
en 1848 creció la violencia, fue clausurado el Parlamento, instituida la censura de prensa y recortadas las
garantías constitucionales. Los campesinos liberales perseguidos se organizaron en guerrillas que tuvieron
como campo de acción los Llanos Orientales.
Personajes del año:
1976: León de Greiff
1977: Alfonso López Michelsen
1978: Julio César Turbay
1953-1957)
Para poner fin a la violencia, y restablecer la justicia, según dijo en su primera alocución, tomó el poder el
comandante de las Fuerzas armadas, teniente general Gustavo Rojas Pinilla, con el apoyo del Partido
Liberal y de la mitad del conservatismo. El Presidente Laureano Gómez, que había reasumido el mando ese
día, partió al exilio.
Personajes del año:
1982: Gabriel García Márquez
1983: Jaime Bateman Cayón
1984: Luis Herrera
Los movimientos guerrilleros
(1950-2000)
La violencia desatada contra los campesinos liberales los obligó a organizarse en guerrillas para resistir.
Con el golpe de Estado de 1953 y la tarea pacificadora del gobierno de Rojas Pinilla, las guerrillas liberales
depusieron las armas. Diez años después, comandadas por Manuel Marulanda Vélez, surgieron en
19

Marquetalia guerrillas de tipo campesino y revolucionario, que se formaron con el nombre de Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc. Un año después se creó el Ejército de Liberación Nacional,
Eln, y en el resto del siglo aparecieron y desaparecieron distintos grupos guerrilleros; pero las Farc y el Eln
se han mantenido por cerca de cuarenta años.
Personajes del año:
1987: Jaime Pardo Leal
1988: Carlos Mauro Hoyos, Andrés Pastrana
El Frente Nacional
(1957-1974)
El Gobierno de Gustavo Rojas Pinilla, que había despertado tanto entusiasmo y tantas esperanzas, derivó
hacia una dictablanda militar, contra la cual se formó un frente de oposición de liberales y conservadores
que se conoció como Frente Nacional. Al caer Rojas Pinilla en 1957, se convocó a un plebiscito
reformatorio de la constitución, por el cual, con una votación mayoritaria cercana a los cuatro millones de
votos, se pactaron doce años de gobiernos alternativos y paritarios, que después se prorrogaron a diez y seis.
Si bien el Frente Nacional sirvió para aplacar el sectarismo partidario, también aniquiló a los partidos
tradicionales.
Personajes del año:
1989: Luis Carlos Galán
1990: César Gaviria
El Desarrollo urbano
(1901-2000)
Las ciudades colombianas crecieron, en las primeras décadas del siglo, al ritmo del progreso, sin un
concepto claro de desarrollo o de planeación urbana. Estos no se introdujeron hasta 1937, en que el
urbanista Karl Brunner presentó el plan regulador de Bogotá y trazó su desarrollo hasta 1960. Sin embargo,
el concepto de planificación urbana no fue muy canónico en el siglo XX.
Personajes del año:
1991: Álvaro Gómez Hurtado, Horacio Serpa Uribe, Antonio Navarro Wolf
1992: Pablo Escobar
(1980-2000)
Los últimos veinte años fueron dos décadas perdidas para los países en vías de desarrollo. El fin de siglo
representó para Colombia numerosos traumatismos económicos, sociales y políticos en los que son axiales
la confrontación con el narcotráfico, el conflicto con la subversión, y la guerra sin cuartel entre los
paramilitares o autodefensas y la guerrilla subversiva, y la horrible secuela de todos ellos: el secuestro.
Miles de Colombianos han sido víctimas de una guerra que no entienden y en la cual no participan.

Tema 6. La expansión de la frontera agropecuaria y el tardío inicio de la industrialización


El proceso colombiano de industrialización tuvo corta duración. El despegue comenzó en la década de los
años 1930s, cuarenta años más tarde que en Argentina, Brasil, Chile o México, y la industria (especialmente
la moderna) perdió dinamismo desde los 1960s (empleo) y 1970s (producción). Se trata de dinámicas
mundiales parcialmente relacionadas con la productividad relativa del sector y con el impacto de la política
económica. La política económica jugó un papel central en la dinámica de la industria. El bajo desarrollo
del sector financiero ha restringido el crecimiento del sector, obligando a las firmas a depender
exageradamente de utilidades reinvertidas costosas, aún cuando la liberalización financiera de los 1990s
tuvo un impacto positivo en materia de productividad. Algo similar sucedió con la apertura arancelaria y
paraarancelaria adoptada en ese mismo período. La evidencia empírica confirma que hoy se cuenta con un
sector industrial moderno mucho más competitivo, preparado para afrontar el reto de la globalización.

Tema 7. El despertar de la economía colombiana en los años veinte


La depresiva situación económica que caracterizó al país al iniciar el siglo XX, empezó a presentar cambios
significativos entre 1922 y 1929, cuando se presentan diferentes factores que favorecieron las condiciones
20

del sector externo, y las finanzas gubernamentales, esto trajo consigo lo que se ha denominado como “la
prosperidad al debe”. La mejoría del sector externo se evidenció en el aumento del valor total de las
exportaciones, que comenzaron a ampliarse desde 1905. Esta expansión de las exportaciones se presenta
fundamentalmente por el alza de los precios internacionales del café, que hacia 1922 estaban en 15,4
centavos de dólar por libra y se incrementan en 1928 a 26,3. De igual forma, se presentó un incremento del
51% de la cantidad de café exportado y del 70% del total de las exportaciones. Es así como Colombia
consolida su lugar en el mercado mundial del café pasando de 3.5% de producción mundial en 1915 a 8%
en 1925 hasta llegar al 11.3% en 1930.

Tema 8. El malestar rural y los cambios en la estructura agraria


Recordemos que a principios del siglo XX, gran parte de la población rural colombiana se ocupaba como
arrendatarios, agricultores, campesinos o colonos que iban avanzando en la frontera agrícola, donde a su vez
afrontaban situaciones difíciles como los altos costos del transporte que les impedía comercializar sus
productos en las áreas urbanas. Entre los productos principales, se cultivaban la caña de azúcar, banano,
algodón, plátano, frijoles, arroz, trigo, tabaco, papas, maíz, cebada, cacao y el café como principal producto
en extensión y producción. Por otro lado, la cría de ganado era una actividad extendida a principios del siglo
XX, en diversas regiones del país especialmente en las sábanas de Bolívar, la depresión Momposina y
Valledupar, así como en otras áreas del norte colombiano. Hacia 1920, con la introducción de pastos
artificiales, la producción ganadera en estas regiones representaba cerca del 35% del hato del país. Buena
parte de la producción ganadera se realizaba en grandes haciendas, algunas de ellas con un alto grado de
tecnificación, lo que permitió enfrentar la demanda y sacar beneficio de la ampliación del mercado interno
que se tuvo a principios del siglo. Pese a que el sector agropecuario no se sintió favorecido por el por el
incremento de las inversiones públicas, entidades como el Ministerio de Industrias y la creación del Banco
Agrícola Hipotecario, impulsaron actividades y gestiones para que este sector pudiera disponer de varios
recursos de crédito y diseñar una política direccionada a promover el desarrollo técnico de la agricultura a
través del abastecimiento de maquinaria, insumos y semillas mejoradas. Con el impulso de estas inversiones
públicas dedicadas al sector agropecuario y con las mejoras en las condiciones del transporte interno. La
producción agrícola de algunos productos como el plátano, se triplicó y el maíz alcanzó una producción
veinte veces por encima, mientras que en otros cultivos como el arroz el trigo, el cacao o la cebada, la
producción bajo notablemente a causa de las importaciones. Por otro lado, la producción cafetera aumentó
entre 1922 y 1929 en más de un 53%. La ley de emergencia en la producción agrícola A pesar de las
medidas tomadas para incrementar la inversión pública en la producción agrícola, esta siguió siendo
insuficiente para satisfacer el aumento de la demanda generada por la expansión de la producción de café y
el proceso creciente de urbanización. Fue así como entre 1926 y 1927 se presenta el punto máximo de un
aumento considerable en los precios de los diferentes productos básicos. En algunas ciudades del país como
Bogotá, Medellín y Barranquilla, los costos de los bienes de subsistencia se incrementaron hasta en un 30%
entre 1924 y 1926.

Tema 9. Estados Unidos y su papel intervencionista en América Latina y el Caribe a principios del
siglo XX

El intervencionismo norteamericano en Latinoamérica comenzó con la doctrina Monroe, que no iba dirigida
a la misma, ni siquiera a Hispanoamérica, y que tampoco defendía una postura agresiva hacia ella; ni
tampoco fue de inspiración norteamericana, sino británica

Durante la primera mitad del siglo XX, el desarrollo de los países latinoamericanos estuvo fuertemente
marcado por la presencia y el fortalecimiento de los Estados Unidos de América como un imperio
capitalista, pues en estos años ejerció una hegemonía sin precedentes sobre el continente americano,
Geopolíticamente, el siglo XIX, Estados Unidos y Latinoamérica han acompañado desde los inicios de su
independencia a las naciones de Latinoamérica, al principio como un ejemplo para lograr su propia libertad
21

y después como modelo político y económico.


¿Cuáles han sido las intervenciones de Estados Unidos en América Latina?
En América
 1775-1776: Canadá y Atlántico.
 1831: Argentina.
 1846-1848: México.
 1852-1853: Argentina.
 1853: Nicaragua.
 1854: Nicaragua.
 1855: Uruguay.
 1856: Nueva Granada

Tema 10. Las relaciones de Colombia con Estados Unidos hasta década de los años 30
Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos han evolucionado de la mutua cordialidad durante el
siglo xix y principios del siglo xx hacía una reciente alianza que vincula a los gobiernos de ambas
naciones alrededor de varios asuntos claves, entre los que se incluye la guerra contra las drogas y la
amenaza del terrorismo, desde los Atentados del 11 de septiembre de 2001. Durante la segunda mitad
del siglo xx, diferentes administraciones de Estados Unidos se han involucrado en los asuntos internos
de Colombia a través del diseño y la implementación de políticas relacionadas con esos asuntos.
Algunos críticos de las políticas de Estados Unidos hacía Colombia, tales como el profesor de derecho
John Barry, consideran que la influencia de Estados Unidos ha catalizado los conflictos internos y, de
manera sustancial expandido el alcance y la naturaleza de los abusos de derechos humanos en
Colombia.1 Aquellos que en contra de este análisis, como el Sub-Secretario de Estado Marc Grossman,
creen que los Estados Unidos han promovido el respeto por los derechos humanos y el mandato de la
ley en Colombia, además de la lucha contra las drogas y el terrorismo. En el año 2008, el presidente
George W. Bush afirmaría ser amigo del presidente colombiano de ese entonces y mostró su orgullo por
las relaciones de Estados Unidos con Colombia.23 Colombia es actualmente el aliado más importante
de los Estados Unidos en América Latina.

siglo xix
Aunque Colombia y los Estados Unidos tenían relaciones cordiales y amistosas durante el siglo xix, los
estadounidenses intervinieron militarmente en Colombia. Más concretamente en Panamá que en ese
entonces era territorio colombiano, por un acuerdo entre ambos estados conocido como Tratado
Mallarino-Bidlack.4

Con dicho tratado se inició formalmente las ‘relaciones económicas, sociales y políticas’ de los Estados
Unidos de América con la República de Colombia y Panamá, trayendo como consecuencia un retardo
en la separación del istmo de la Nueva Granada al impedir movimientos de emancipación durante la
segunda mitad del siglo xix.4

Posteriormente, para septiembre de 1857, se dio el Tratado Herrán Cass, mediante el cual la Nueva
Granada aceptó la culpabilidad de los hechos sucedidos en abril de 1856, y se comprometió a pagar
indemnizaciones por los hechos ocurridos. El total a pagar de Nueva Granada fue de 412 394 dólares
como compensación económica a los Estados Unidos. No obstante, luego de cumplirse las exigencias
antes citadas, los daños ocasionados a los panameños quedaron en el olvido

Después del fracaso por parte de la compañía francesa del Ingeniero Ferdinand de Lesseps en 1902, los
Estados Unidos entran a negociar con Colombia, y finalmente se firma en Washington el Tratado
Herrán-Hay, donde Colombia otorgaba unos derechos que el Senado del país andino declaró
22

inadmisibles por considerarlos violatorios de la soberanía nacional.

Las relaciones fueron tensas durante las dos primeras décadas del siglo xx como resultado de la
intervención del presidente Theodore Roosevelt en la Separación de Panamá. A pesar de la tensión
diplomática, las relaciones económicas con los Estados Unidos son de gran importancia para Colombia,
incluso en los comienzos del siglo xx, los Estados Unidos fueron el principal mercado para principales
productos de exportación y fuente de ingresos: El café y banano.

A principios de 1920 el presidente colombiano Marco Fidel Suárez (en el cargo desde 1918 hasta 1921)
abogó por una doctrina llamada Respice Polum (Mirar Al Polo o Mirar al Norte), que vincula el destino
de Colombia a la "North Star" (Estrella del Norte), los Estados Unidos, a través de la geografía, el
comercio y la democracia. En Colombia poderosos exportadores de café son particularmente
aficionados a la doctrina. Enrique Olaya Herrera, el primer presidente de los Liberales del siglo (en el
cargo desde 1930 hasta 1934) reafirmó la doctrina Estrella del Norte, pero Colombia no adopta
plenamente hasta que la nación recibió con entusiasmo al presidente de los Estados Unidos Franklin D.
Roosevelt con su política del Buen Vecino.

Un acuerdo de Estados Unidos para proporcionar una misión de entrenamiento militar y en 1940
acuerdo comercial bilateral fortalecieron antes de la Segunda Guerra Mundial las relaciones entre
Bogotá y Washington. La posición de Colombia como un estrecho aliado de Estados Unidos se hizo
evidente durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque Bogotá tuvo compromiso con la causa aliada no
dispuso el envío de tropas, Colombia y su estratégica posición en el Caribe y su cercanía al Canal de
Panamá y su favorable posición con respecto de los Estados Unidos en la región eran útiles a las
naciones aliadas.

Mitad del siglo XX


La asociación de Colombia con los Estados Unidos llevó a Colombia a contribuir con tropas a la Fuerza
de paz de la ONU en la Guerra de Corea (1950-1953), contribuyendo con un batallón y tres fragatas.
Colombia también proporcionó tropas a la Fuerza de Emergencia de la ONU en el Conflicto de Suez
(1956-1958).

Colombia se convirtió en uno de los mayores receptores de ayuda de los Estados Unidos en América
Latina en la década de 1960 y principios del decenio de 1970. Gran parte de la ayuda de los Estados
Unidos fue diseñado para permitir a Colombia la facilidad de su balanza externa de pagos problemas
internos al tiempo que aumenta su desarrollo económico mediante la industrialización, así como las
reformas agraria y social. Sin embargo, Colombia no ha aplicado estas importantes reformas. En la
década de 1960 y principios del decenio de 1970, muchos colombianos se han convertido en los
encargados de formular políticas desencantados con la Alianza para el Progreso, un programa concebido
durante la administración del presidente John F. Kennedy, que instó a los Estados Unidos una amplia
asistencia financiera a América Latina, así como de América Latina para apoyar las medidas de cambio
social, como la reforma agraria de Estados Unidos y con la asistencia económica en general. Muchos
consideraron que la dependencia económica de Colombia con los Estados Unidos no había hecho sino
aumentar. Para 1975, sin embargo, en Estados Unidos se compra sólo el 28 por ciento de las
exportaciones de Colombia, en comparación con 40 a 65 por ciento durante el decenio de 1960. En
1985 los Estados Unidos representaron el 33 por ciento de las exportaciones colombianas y el 35 por
ciento de las importaciones colombianas.

Aunque Colombia ha votado bastante consecuente con los Estados Unidos en los foros internacionales
de seguridad, tales como la Asamblea General de la ONU y del Consejo de Seguridad, su voluntad de
seguir el ejemplo de los Estados Unidos en el sistema interamericano se ha convertido en menos
pronunciado a mediados de la década de 1970. En 1975 el presidente López Michelsen reanudó las
23

relaciones diplomáticas con Cuba. Asimismo, se negó además a la asistencia económica de EE. UU. a
Colombia y terminó la financiación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional, quejándose de que su nación se encontraba en dependencia económica resultante de la
ayuda extranjera. Otros indicadores de Alfonso López Michelsen independientemente de la posición
incluían su negativa a condenar la intervención de Cuba en la guerra civil de Angola, su disposición a
reconocer el nuevo gobierno marxista de Angola, y su apoyo a Panamá en su deseo de negociar un
nuevo tratado del canal con los Estados Unidos.

Durante la primera mitad de su administración, el presidente Julio César Turbay, continuó la política de
no alineación. Siguió la política exterior de independencia en 1979 cuando su ministro de Relaciones
Exteriores junto con los cancilleres de otros países andinos reconoció la guerrilla sandinista en
Nicaragua como una fuerza beligerante.

Década de 1980
El gobierno de Turbay se retiró de su política de no alineados sin embargo preocupado por la dirección
ideológica del gobierno sandinista de Nicaragua, con reivindicaciones territoriales de las islas del Caribe
y el apoyo de Cuba hacía el M-19 en principios de 1981, Turbay restableció relaciones estrechas con los
Estados Unidos. Se convirtió en un ferviente anticomunista, en el más destacado líder de América
Latina en este sentido, afirmando la tesis del presidente de Estados Unidos Ronald Reagan, de que Cuba
y Nicaragua fueron las principales fuentes de la subversión y el malestar interno en América Latina.
Bogotá suspendió las relaciones diplomáticas con La Habana después de que el gobierno de Fidel
Castro admitió que había apoyado las actividades de la guerrilla del M-19. El gobierno Turbay condenó
el movimiento rebelde en El Salvador, criticó fuertemente la declaración conjunta de Francia y México
en 1981, la que pedía una solución negociada de la insurgencia salvadoreña, y apoya enérgicamente el
gobierno provisional en El Salvador, encabezada por José Napoleón Duarte en 1981 y 1982.

Durante 1982, la Guerra de las Malvinas en el Atlántico Sur entre Argentina y Gran Bretaña en las Islas
Malvinas, el gobierno Turbay, junto con Estados Unidos, se abstuvieron en la votación clave de la OEA
al invocar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). Después de la guerra, Colombia
sigue siendo uno de los pocos países de América Latina que siguen dispuestos a participar con Estados
Unidos en las maniobras navales conjuntas en el Caribe. Colombia también envió tropas al Sinaí en
1982 como parte de la Fuerza Multinacional de Paz y Observadores exigida por el Tratado de Paz de
1979 entre Egipto e Israel.

Turbay continuando con las buenas relaciones con Washington y contribuyó a la solución de un viejo
problema territorial entre los dos países: la situación de los cayos en el Caribe, Roncador y Quita Sueño.
Firmado el 8 de septiembre de 1972, los Estados Unidos renunció a todas las reclamaciones de los
cayos y bancos El Banco de Quitasueño, Cayos de Roncador, Serrana sin perjuicio de las reclamaciones
de terceros. El Senado de los Estados Unidos, sin embargo, no ratifico el tratado hasta 1981. Entre
tanto, el nuevo gobierno sandinista revivió la reivindicación de larga data de Nicaragua en diciembre de
1979 sobre los arrecifes, así como la del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
situado a unos 640 kilómetros al noroeste de Colombia en el Mar Caribe. Haciendo hincapié en sus
reclama de la soberanía sobre la Isla de San Andrés, Colombia inició la creación de una presencia naval
en la isla, que incluye arsenal de misiles Exocet.

Relaciones en las Administraciones Reagan-Betancur


Durante su campaña para presidente en 1982, Belisario Betancur no dio ninguna indicación de que tenía
la intención de transformar la política exterior de Colombia. Una declaración de política exterior se
quedó en una promesa, que hizo en varias ocasiones; normalizar las relaciones con Cuba. Pero poco
después de asumir la presidencia, Betancur condujo fuera a Colombia del apoyo de la administración
Reagan y llevó al país hacía las políticas de una postura de no alineados. Betancourt cambió la política
24

de Turbay de estar contra la posición argentina en la Guerra del Atlántico Sur y abogó por una mayor
solidaridad entre América Latina y el Tercer Mundo. Colombia en 1983, con el patrocinio de Cuba y
Panamá se unió al Movimiento de Países No Alineados.

Betancourt también pidió que se pusiera fin a todas las intervenciones extranjeras en América Central a
fin de evitar que la región se convierta en una zona de conflicto entre Oriente y Occidente. Al mismo
tiempo, fue crítico de lo que él considera como los intentos de Estados Unidos de aislar a Cuba y
Nicaragua a partir de los esfuerzos de paz en la región, su creciente "proteccionismo" de las políticas
comerciales, su falta de voluntad para aumentar sus contribuciones al Fondo Monetario Internacional
(FMI) Y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y su negativa a hacer más para reducir la
demanda en América del Norte de drogas. Colombia enfrenta a problemas financieros, no obstante, en
1985 Betancourt había abandonado su retórica nacionalista de la deuda y los problemas de la droga,
adoptado estrictas medidas de austeridad para hacer frente a su crisis financiera del gobierno, y una
cooperación más estrecha con los Estados Unidos en el tráfico antidrogas de campaña. Como resultado,
los Estados Unidos apoyaron a Colombia para la renegociación de la deuda con el FMI y el Banco
Mundial.

Tema 11. La crisis económica del 29 en Estados Unidos


La Gran Depresión fue una terrible crisis económica originada en los Estados Unidos luego del crac
financiero de octubre de 1929 en Wall Street. Esta crisis se prolongó durante la década de 1930
provocando desempleo, pobreza, el quiebre de bancos e industrias y un malestar social generalizado.
El crac del 29 aconteció por la baja brusca y acelerada que sufrieron los precios de las acciones de las
compañías en la bolsa de valores, organización donde se hacen transacciones financieras. La baja de
precios se mantuvo por semanas, lo que desató el pánico entre empresarios e inversores. Muchos
temieron perder su dinero y quisieron salirse tan pronto como fuera posible del riesgo que se avecinaba.
Lo que vino con esto fue una catástrofe económica en la que las empresas no contaron con dinero para
invertir. Los obreros fueron despedidos y se quedaron sin salarios para vivir dignamente. Los bancos
que habían prestado dinero no pudieron recuperarlo y muchos tuvieron que cerrar sus puertas.
En ese escenario, la crisis se extendió a lo largo de América y luego golpeó a gran cantidad de países
alrededor del mundo. Muchas personas vivieron en precariedad y tuvieron que estar a la caza
desesperada de un empleo que les permitiera ganarse el pan.
En 1932, Los estadounidenses eligieron presidente a Franklin D. Roosevelt, quien creó un plan llamado
el New Deal (Nuevo Trato), para acabar con la inestabilidad. El plan fue aceptado por la población, pero
sus resultados no sacaron a Norteamérica de las dificultades. Hubo que esperar hasta los tiempos de la
Segunda Guerra Mundial para ver a la industria trabajar a plena capacidad una vez más.
Causas de la Gran Depresión
1. El auge de la especulación financiera en Wall Street
El crecimiento de la riqueza en los años veinte hizo que muchos individuos se interesaran por la
inversión en la bolsa de valores. Al querer obtener ganancias rápidas, muchos compraron acciones con
dinero prestado y vieron aumentar sus rendimientos. Pero esto no se basó en los valores reales de las
compañías, todo se había estado convirtiendo en una apuesta. De repente, ocurrió el crac de octubre de
1929.
2. El crac de 1929
El crac comenzó con el "jueves negro", el 24 de octubre de 1929, día en el que se intercambiaron
millones de acciones y los valores de estas perdieron hasta un 11%. A pesar del intento de los banqueros
y de los empresarios por calmar la situación, las caídas se mantuvieron la semana siguiente.
El crac continuó los días 28 y 29 de octubre. Entonces se supo que las gigantescas caídas en la bolsa
tendrían consecuencias graves para la economía. Los inversores vendieron sus acciones a pérdida.
Luego no tuvieron suficiente dinero para pagar los préstamos a los corredores de bolsa y a los bancos.
En un par de meses los valores se redujeron a la mitad y muchas empresas y pequeños inversionistas
25

quedaron en bancarrota.
3. La sobreproducción y el exceso de oferta
Por extraño que parezca, en el sistema capitalista se generan crisis económicas por la abundancia de
productos en el mercado. Si los clientes no compran todo lo que se produce, los vendedores tienen que
bajar los precios. Cuando esto ocurre, el balance de las empresas puede caer en pérdidas. Entonces no
invierten para expandir sus negocios y despiden trabajadores. El desempleo hace que la gente no tenga
dinero y no compre productos. Así, el ciclo se repite y la crisis empeora.
Esto pasó primero con la agricultura y luego con la industria durante la depresión. Los granjeros
americanos incrementaron la producción en tiempos de la Primera Guerra Mundial. Cuando esta acabó,
producían más de lo que podían vender, ya que Europa dejó de importar tantas cosechas. La producción
industrial tampoco encontró el número de consumidores que necesitaba, lo que los llevó a vender a
pérdida.
4. Los errores de la Reserva Federal de Estados Unidos
La Reserva Federal subió las tasas de interés. Eso aumentó el valor de las deudas e hizo más difícil dar
o recibir préstamos. Además, permitió que los bancos colapsaran y no planificó medidas para
rescatarlos. Docenas de bancos pequeños y regionales quebraron, causando la evaporación de los
ahorros de millones de personas.
5. El establecimiento de aranceles en el comercio internacional
Los aranceles son impuestos que se pagan a los países para poder importar o exportar bienes. El
congreso norteamericano creó nuevos aranceles en 1930 con el fin de que los productos extranjeros
fueran más caros. De ese modo, las personas tendrían motivos para comprar productos nacionales y la
demanda haría que las empresas produjeran más.
Lo que en realidad ocurrió fue que los otros países afectados crearon también aranceles como represalia.
El resultado de estas medidas fue el hundimiento de más del 60 % del comercio internacional entre
1929 y 1934.
6. La sequía en el "tazón polvoriento"
Aunque no fue una causa directa de la depresión, la sequía que azotó a las planicies centrales de
Norteamérica empeoró la situación. Este desastre ambiental arruinó a muchos agricultores y sepultó en
arena pueblos y plantaciones en los estados de Texas, Oklahoma, Colorado, Nebraska y Dakota del Sur.
Los granjeros no pudieron cancelar sus créditos ni pagar impuestos. Muchos perdieron sus propiedades
o las abandonaron para migrar a las ciudades en busca de empleo. Pero en las ciudades ya era difícil
también hallar trabajo.
Maquinaria enterrada por tormentas de arena en una finca de Dakota del Sur (1936).
Resumen histórico de la crisis
Antecedentes (1918-1929)
Después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Estados Unidos emergió como potencia y
experimentó un extraordinario crecimiento económico. La prosperidad se basó en el aumento de la
productividad industrial y en su expansión del sistema financiero.
Los norteamericanos tuvieron mejores ingresos en una época en la que aparecieron nuevos productos.
Inventos como la radio, el automóvil y los electrodomésticos se hicieron populares. La publicidad se
extendió a través de medios como la radio y el cine, lo que terminó por originar una sociedad de
consumo, donde muchos querían estar a la moda.
Los bancos dieron créditos para que sus clientes pudieran adquirir lo que querían sin tener que pagarlo
de inmediato. Pronto esos créditos se usaron además para comprar acciones en la bolsa. No sólo los
empresarios, también las personas corrientes quisieron obtener ganancias sin trabajar, como lo habían
hecho por años los especuladores.
Las cosas parecían ir muy bien, pero en realidad se había formado una burbuja. Las burbujas financieras
son los aumentos sin irracionales e injustificados de los precios de las acciones. De repente, esa burbuja
estalló.
La depresión en los años 30
Las secuelas del crac del 29 se sintieron pronto. Las personas desconfiaron de los bancos y buscaron
26

sacar su dinero. Entre 1929 y 1933, cientos de bancos quedaron en la quiebra. Los industriales dejaron
de invertir en la producción, ya que las personas no tenían dinero para comprar productos. Aun peor, los
dueños de las fábricas, al tener que producir menos, despidieron a más obreros.
Para el año 1932, el tamaño de la economía en Estados Unidos se había reducido una cuarta parte. La
producción industrial cayó a la mitad. El desempleo en 1933 llegó al 25 % y la producción agrícola
descendió en 70 %, siendo también golpeada por la sequía que afectó los campos de las planicies
centrales en esa nación. Estados Unidos dejó de importar muchos bienes y servicios, perjudicando a los
exportadores extranjeros. La crisis se extendió por el mundo.
Estos hombres esperaban su turno para recibir un plato de comida (1931). En el cartel se lee "sopa, café
y donas gratis para los desempleados".
La depresión y el surgimiento del nazismo en Europa
La gran depresión llegó a Alemania cuando los bancos norteamericanos le cortaron los préstamos. La
industria alemana había dependido del dinero estadounidense para recuperarse y ahora se veía en
aprietos. Aún más, las instituciones estadounidenses comenzaron a demandar el pago de créditos con
adelantos.
Ante la falta de capital, las fábricas germanas se achicaron o incluso desaparecieron. Los trabajadores
despedidos no tuvieron dinero para gastar. Los precios cayeron y la economía se desplomó. La pobreza
y la desesperación agobiaron a las familias, lo que les hizo perder su fe en la democracia y le allanó el
camino a los políticos radicales extremistas para ofrecer soluciones.
En ese ambiente apareció la figura de Adolf Hitler y del partido nazi. Su popularidad los llevó a ser el
partido con mayor representación en el parlamento en 1932, mientras Adolf Hitler fue nombrado
Canciller en 1933. Luego, ese gobierno provocó una crisis política tan profunda en Europa que
desembocó en la Segunda Guerra Mundial.
Vea también El inicio de la Segunda Guerra Mundial.
Consecuencias de la Gran Depresión en el mundo
 Cayó la producción industrial en los países desarrollados y se redujo el comercio internacional.
 Los países productores de materias primas perdieron ingresos por la baja de precios y la
reducción de sus exportaciones.
 Disminuyó la disponibilidad de préstamos a nivel mundial, por lo que muchos países entraron en
crisis de deuda.
 Tuvo auge la teoría económica Keynesiana. John M. Keynes afirmó que el Estado debía
intervenir en épocas de crisis para equilibrar la demanda, estimulando el consumo en la población
y la creación de empleos.
 El malestar económico en Europa contribuyó con el apogeo de los movimientos políticos
contrarios al capitalismo y al liberalismo. Entonces cobraron fuerza las propuestas fascistas y
comunistas en los años que precedieron a la Segunda Guerra Mundial.

Consecuencias políticas de la Gran Depresión en Estados Unidos


1. La elección de Franklin Delano Roosevelt como presidente
El republicano Herbert Hoover era el presidente cuando sucedió el crac de 1929. Como era adepto a las
ideas del mercado libre, no quiso que el gobierno interviniese para apaciguar la crisis. Por eso se le
culpó de no haber tomado medidas para detener la catástrofe.
Las personas entonces miraron con fe la candidatura del demócrata Franklin Roosevelt en 1932. Este
había prometido acciones concretas para crear empleos y reavivar la economía. Fue elegido y su
mandato empezó en marzo de 1933.
2. La promoción del New Deal o "Nuevo Trato"
Bajo ese nombre se conocieron las políticas y proyectos que impulsó el presidente Roosevelt para
aliviar los problemas ocasionados por la gran depresión y estimular la actividad económica. Entre estos
estaban:
 La administración de obras públicas (Public Works Administration): agencia creada para
financiar la construcción de puentes, represas, escuelas y hospitales.
27

 La ley de regulación agrícola (Agricultural Adjustment Act): le otorgó subsidios a los


agricultores para producir en menor cantidad. Con esto se pretendía subir el precio de las
cosechas al reducir la oferta.
3. La expansión del rol del gobierno y el establecimiento de regulaciones económicas
Los programas del New Deal aumentaron la responsabilidad del gobierno en la vida de los ciudadanos.
Para atender necesidades económicas apremiantes y para regular prácticas financieras, se establecieron
las siguientes agencias:
 La seguridad social (National Security Act): creó el programa de seguridad social a través de
pensiones para trabajadores jubilados, así como también el financiamiento de un seguro temporal
para personas desempleadas.
 La comisión nacional del mercado de valores (Securities and Exchange Comission): encargada
de vigilar la bolsa de valores en contra de posibles manipulaciones y malas prácticas financieras.

Tema 12. Crisis mundial y cambio estructural en Colombia

Aunque las crisis bancarias y financieras han acompañado casi que de manera constante el desarrollo
de las sociedades modernas desde sus inicios, su ocurrencia no deja de generar sorpresa y
preocupación debido a lo súbito de sus llegadas, los altos costos que traen consigo y las dificultades
para superarlas. Pese a ello, la literatura moderna no encuentra explicaciones satisfactorias para sus
causas, mecanismos de transmisión y alternativas de política. Durante el período 1997-1999 la
economía colombiana experimentó una de las crisis económicas más agudas de su historia que
involucró, no solo una fuerte desaceleración del producto (-4.2% en 1999) y el consecuente aumento
en la tasa de desempleo (22% en 1999) sino además una crisis bancaria de proporciones importantes
y el colapso del régimen de banda cambiaria existente en aquel entonces. La ocurrencia conjunta y
severidad de estos hechos, ha convertido esta crisis en una de las cuestiones de mayor análisis entre
los expertos nacionales durante los últimos años, tratando de encontrar sus causas, dinámica y
lecciones a futuro. Antes de abordar el período en cuestión, vale la pena señalar algunos aspectos
previos que enmarcaron el surgimiento de la crisis. En primer lugar, se encuentra la gran
transformación que sufrió el sistema financiero nacional debido al drástico cambio en su marco
regulatorio. Entre 1990 y 1992, el gobierno colombiano realizó una serie de reformas buscando su
liberalización con el fin de permitir el mayor acceso de capitales internacionales y mejorar la
eficiencia en la consecución y asignación de recursos crediticios, anteriormente bastante precaria. En
efecto, el país experimentó una recesión a mediados de 1983; otra en 1991; luego una más entre 1996
y 1997; y finalmente, la más profunda en 1999. Las recesiones están espaciadas por períodos de 6 a 7
años. Por lo tanto, es notorio que la última recesión se produce solo un año después de la anterior.
Colombia registró desde finales de los años setenta del siglo anterior y hasta el presente, dos crisis
financieras profundas. Una estalló en 1982, la de los años ochenta, y otra explotó con fuerza en
1998-1999, la de fin de siglo. Entre las causas más comunes de las crisis económicas están: Malas
políticas económicas. La aplicación defectuosa o errada de políticas económicas por parte de los
gobiernos puede encender la mecha de una crisis económica local. Catástrofes naturales, sociales o
políticas. En 1999 Colombia sufrió la peor crisis económica desde que se tienen series de
crecimiento, que vino acompañada de una crisis financiera y causó un cambio profundo en la política
monetaria y cambiaria en el país.

Tema 13. Antecedentes y desarrollo de la Segunda Guerra Mundial

EL ORIGEN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL


sin lugar a duda, la Segunda Guerra Mundial ha sido el conflicto armado más
devastador de la historia de la humanidad. Las pérdidas en vidas fueron
28

tremendas. Se calcula que entre 55 y 60 millones de personas murieron durante


los seis años que duraron los enfrentamientos armados que se extendieron por
todo el mundo, desde Europa hasta Asia y desde África hasta Oceanía. Sin
embargo, para entender los orígenes de la Segunda Guerra Mundial debemos
retroceder a finales de la Primera Guerra Mundial, también conocida como
Gran Guerra, que culminó con la firma del Tratado de Versalles el 28 de junio
de 1919 (a pesar de que el armisticio había sido firmado meses antes, el 11 de
noviembre de 1918, para poner fin a las hostilidades en el campo de batalla).
Este hecho sería, al menos en parte, el detonante de los acontecimientos que se
desarrollaron durante los años siguientes y que acabarían por llevar a Adolf
Hitler al poder y terminar desencadenando un nuevo conflicto que acarrearía
episodios tan terribles como el Holocausto.
La firma del tratado era un duro golpe de encajar para la delegación alemana.
Tanto los representantes del país vencido, así como los periódicos y la
población general, entendían que se trataba de un acto de imposición más que
de una negociación. Sin embargo, lo que acabó por irritar más a la sociedad
alemana manipulada por la derecha fue la aceptación del artículo 231, el cual
consideraron inaceptable y humillante. Este artículo era introductorio a la parte
VIII del tratado, sobre las indemnizaciones, y lo introdujeron los negociadores
estadounidenses. Sabían que los alemanes no podrían pagar (como querían
principalmente franceses e ingleses) indemnizaciones que cubrieran todos los
costes de la guerra. Así pues, el artículo 231 reconocía la responsabilidad moral
de Alemania por la guerra y su imputabilidad legal por los daños ocasionados.
Pero, por otra parte, el artículo 232 reconocía implícitamente su incapacidad
económica para satisfacerlos. Pero desde la derecha alemana se utilizó este
artículo como el elemento central de la campaña contra el tratado.
¿Qué fue la Segunda Guerra Mundial?
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto armado que tuvo lugar entre los
años de 1939 y 1945, y que involucró de manera directa o indirecta a la mayor
parte de las potencias militares y económicas de la época, así como a numerosos
países del Tercer Mundo.

Pause
Remaining Time -1:23

Unmute
Se la considera la guerra más dramática de la historia contemporánea, debido a
la cantidad de personas involucradas, las enormes dimensiones territoriales del
conflicto, la cantidad de armamento bélico empleado y las desgarradoras
consecuencias históricas para la humanidad.

La Segunda Guerra Mundial se desarrolló principalmente en tres escenarios


distintos: el continente europeo, el asiático y el africano. En ellos se enfrentaron
las tropas de los dos bandos opuestos, conocidos como los Países Aliados y las
Potencias del Eje, así como de los países involucrados voluntariamente o a la
fuerza en un conflicto que no distinguió entre fuerzas militares y población
civil.

En el contexto de esta guerra se produjeron eventos sumamente traumáticos


para la civilización humana, como las muertes masivas en campos de
29

exterminio y de trabajos forzados (en particular de ciudadanos de la etnia judía,


que se denominó el Holocausto), o la utilización por primera vez en la historia
de armas nucleares de destrucción masiva sobre una población civil (las
ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki).

Como toda guerra, la Segunda Guerra Mundial se debió a razones variadas y


complejas, que pueden resumirse en:

Los términos del tratado de Versalles. La rendición de Alemania y sus aliados al


término de la Primera Guerra Mundial les impuso un tratado de rendición
incondicional sumamente opresivo, que le impedía a la nación devastada por la
guerra volver a tener un ejército, le arrebataba el control de sus colonias
africanas y le imponía una deuda impagable con los países victoriosos.
El surgimiento del fascismo. Adolf Hitler en Alemania (nazismo) y Benito
Musolini en Italia (fascismo), principalmente, aprovecharon el descontento
popular y construyeron movimientos nacionalistas extremistas, buscando
recuperar las glorias nacionales mediante la militarización de amplios sectores
sociales, la instauración del totalitarismo y la expansión de las fronteras
nacionales.
Las tensiones chino-japonesas. Después de la Primera Guerra Sino-japonesa
(1894-1895), Japón se había convertido en una potencia imperial que no veía
con buenos ojos a China y la Unión Soviética. Aprovechando en 1932 la
debilidad en que la Guerra Civil entre comunistas y republicanos había dejado a
China, Japón inició una Segunda Guerra Sino-japonesa y ocupó Manchuria,
expandiéndose luego por el Asia menor hasta verse enfrentado por los Estados
Unidos.
La invasión alemana de Polonia. Alemania inició su expansión territorial
tomando Austria y parte de Checoeslovaquia, sin que hubiera mayores
conflictos. Cuando en 1939 Hitler estableció un pacto con la URSS para
repartirse el territorio polaco y procedió a invadirlo, las naciones occidentales
europeas le declararon la guerra, dando inicio al conflicto como tal.

Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial fueron particularmente


atroces. Algunas de ellas fueron:

Devastación casi total de Europa. Se dieron extensos y devastadores


bombardeos aéreos de las principales ciudades europeas, primero cuando los
alemanes conquistaban el continente y luego cuando los aliados lo liberaban, lo
cual se tradujo en una destrucción casi total de las mismas. Esto requirió luego
grandes inversiones económicas para su paulatina reconstrucción, como el
llamado Plan Marshall propuesto por los Estados Unidos.
Inicio de un mundo bipolar. Las potencias europeas tanto Aliadas como del Eje
quedaron, al final del conflicto, tan debilitadas económica y políticamente que
la conducción de la política mundial pasó a las dos nuevas superpotencias: los
Estados Unidos y la Unión Soviética, dando así inicio a la llamada Guerra Fría.
División de Alemania. Una vez derrotada Alemania, su territorio pasó a control
de los países aliados y de la URSS, por lo que se dividió al país en dos
naciones completamente distintas: la República Federal Alemana, con sistema
capitalista y bajo control norteamericano, y la República Democrática Alemana,
con sistema comunista y bajo administración soviética. Alemania volvería a
30

unificarse en 1991, tras la caída del muro de Berlín.


Surgimiento de nuevas tecnologías. Tecnologías hoy comunes como la
televisión, las computadoras, el sonar, el vuelo a reacción o la energía atómica
deben su descubrimiento a esta cruenta guerra.
Descolonización. La pérdida de poder político y económico de Europa llevó a la
pérdida de control de sus colonias en el Tercer Mundo, permitiendo así
numerosos procesos de independencia.
La muerte de entre 55 y 70 millones de personas. Contando militares y civiles,
indistintamente, millones de los cuales lo hicieron en condiciones infrahumanas
en campos de concentración y exterminio.
Países participantes
Los dos bandos enfrentados fueron:

Las potencias del eje. Conducidas por la Alemania nazi, la Italia fascista y el
Japón imperial, junto a sus socios de Bulgaria, Hungría, Rumanía, y estados co-
beligerantes como Finlandia, Tailandia, Irán e Irak.
Los países aliados. Integrados por Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y la
Unión Soviética, así como Polonia, China, Noruega, Dinamarca, Bélgica,
Luxemburgo, Países Bajos, Grecia, Yugoslavia, Canadá, Nueva Zelanda,
Sudáfrica, Australia y, posteriormente, algunos países de participación
minoritaria, pero apoyo diplomático a los aliados.

Tema 14. América Latina hasta mediados del siglo XX


¿Cómo fue la historia de América Latina en el siglo XX?
Los países de América Latina estuvieron fuertemente implicados en la
economía internacional a lo largo del siglo XX. La producción de materias
primas para la exportación a cambio de manufacturas importadas caracterizó a
las primeras décadas del siglo.

La Gran Depresión de los años treinta abrió una etapa de sustitución de


importaciones, que en países como Argentina y Brasil estuvo vinculada con
golpes de Estado militares que interrumpieron las instituciones democráticas.
La industrialización por sustitución de importaciones se profundizó luego de la
Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

En los primeros años de la Guerra Fría, los regímenes políticos


latinoamericanos aplicaron con frecuencia programas populistas o
desarrollistas. Luego del triunfo de la Revolución cubana en 1959, el gobierno
de Estados Unidos incrementó su intervención en América Latina para evitar la
expansión del comunismo. Esto incluyó un programa de ayuda económica y
social, conocido como Alianza para el Progreso, y el asesoramiento militar a los
gobiernos latinoamericanos que se enfrentaban a organizaciones guerrilleras.

En la década del setenta se produjeron nuevos golpes de Estado que instauraron


dictaduras en países como Ecuador, Chile, Uruguay y Argentina (una excepción
importante fue México, que desde 1930 hasta 2000 fue gobernado por el Partido
Revolucionario Institucional). Estas dictaduras se sumaron a otras que ya
existían en países como Paraguay y Brasil. En general, estas dictaduras se
31

caracterizaron por la violación sistemática de los derechos humanos y derivaron


en transiciones hacia regímenes democráticos en la década del ochenta.

Los problemas económicos provocados por la recesión internacional y el fuerte


endeudamiento externo de muchos países latinoamericanos llevaron a una crisis
financiera en la década del ochenta. Esta situación llevó a la aplicación, en la
década siguiente, de medidas políticas identificadas como neoliberales
(privatizaciones, apertura al comercio, reducción del gasto público), en el
contexto del fin de la Guerra Fría.
América Latina a comienzos del siglo XX
A comienzos del siglo XX, los países de América Latina tenían una economía
basada en la exportación a Europa de materias primas (cereales, carnes, café,
azúcar, cacao, minerales, etc.) y la importación de productos manufacturados
europeos (textiles, maquinaria, entre otros). Además, contaban con inversiones
de capitales extranjeros, especialmente del Reino Unido pero cada vez más de
Estados Unidos.

En el terreno político, muchos de los países latinoamericanos comenzaron a


consolidar sus regímenes democráticos, algunos por vías pacíficas (como la ley
Sáenz Peña en Argentina en 1912) y otros por vías revolucionarias (como la
Revolución mexicana iniciada en 1910).

Cuando estalló la Primera Guerra Mundial (1914-1918), la mayoría de los


países latinoamericanos se mantuvieron neutrales, con algunas excepciones
como Brasil (que se alineó con la Entente). La guerra disminuyó durante
algunos años el comercio entre América Latina y Europa, pues los países
europeos orientaron su industria a la producción armamentística (y no a las
manufacturas de exportación) y redujeron temporalmente la demanda de
materias primas (aunque la necesidad de alimentar a las tropas pronto llevó a la
recuperación latinoamericana de la exportación de alimentos).

Otro hecho relevante de estos años fue la construcción del canal de Panamá,
inaugurado en 1914 y administrado hasta 1979 exclusivamente por Estados
Unidos, lo que permitió la navegación entre los océanos Atlántico y Pacífico en
Centroamérica y facilitó el comercio estadounidense.
América Latina en el período de entreguerras

En 1930 comenzó en Argentina una tradición de golpes de Estado y dictaduras


militares.
Tras la Primera Guerra Mundial, la ciudad estadounidense de Nueva York
desplazó a Londres como la capital financiera internacional. Durante la década
del veinte, los bancos y empresas de Estados Unidos invirtieron importantes
sumas de capital en América Latina, tanto en actividades productivas (como el
petróleo en Venezuela) como en préstamos a los gobiernos.

La exportación de materias primas volvió a favorecer el crecimiento económico


en América Latina, que participó en gran medida de los “felices años veinte”,
especialmente en ciudades como Buenos Aires, México y San Pablo. Cuando
cayó la bolsa de Nueva York en 1929 y comenzó la Gran Depresión que afectó
a gran parte del mundo en la década del treinta, la reducción del comercio
internacional afectó a las economías exportadoras de América Latina.
32

Esto provocó la implementación de políticas de sustitución de importaciones y


otras medidas de intervención estatal que fueron generalmente de la mano de la
interrupción de las instituciones democráticas mediante golpes de Estado
militares, como los que tuvieron lugar en Argentina y Brasil en 1930.

En los años treinta también se lanzó la política de buena vecindad


estadounidense por la que el presidente Franklin D. Roosevelt alentó las
relaciones con América Latina. Esta política se basó en el compromiso de
detener las intervenciones de Estados Unidos en suelo latinoamericano (como
las que habían tenido lugar en la década de 1910 en México, Panamá, Cuba o
Nicaragua) y tenía el objetivo de favorecer la influencia económica
estadounidense en la región.

Ver además: Período de entreguerras


América Latina durante la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), varios países de
Centroamérica y el Caribe se alinearon con los Aliados luego del ataque japonés
a la base estadounidense de Pearl Harbor en diciembre de 1941. En 1942 se
unieron también Brasil y México, que enviaron fuerzas expedicionarias a Italia
y el Pacífico, respectivamente.

En adelante, los demás países latinoamericanos fueron rompiendo relaciones


con las potencias del Eje y declarando la guerra a Alemania y Japón. Argentina
rompió relaciones con el Eje recién en 1944 y declaró la guerra a Alemania y
Japón en marzo de 1945, pocas semanas antes de que concluyera la guerra en
Europa. Los efectos internacionales de las dos guerras mundiales y la Gran
Depresión, sumados al impulso de los movimientos nacionalistas, promovieron
a partir de 1945 una política económica más orientada al desarrollo interno que
a la dependencia externa. Esto llevó a profundizar las políticas de
industrialización por sustitución de importaciones (ISI) en países como
Argentina, Brasil y México.

Tras la Segunda Guerra Mundial, en diversos países latinoamericanos se


afianzaron regímenes que algunos historiadores identificaron como populistas,
es decir, centrados en la figura de un líder carismático y autoritario, con
discursos nacionalistas, antiimperialistas y generalmente anticomunistas, y
orientados a la industrialización, la nacionalización de empresas y la aplicación
de reformas sociales favorables a algunos sectores, como los trabajadores
urbanos o rurales.

Un antecedente de estos regímenes fue el de Lázaro Cárdenas en México (1934-


1940), seguido en las décadas del cuarenta y cincuenta por gobiernos como el
de Juan Domingo Perón en Argentina (1946-1955), Luis Batlle en Uruguay
(1947-1951), Getúlio Vargas en Brasil (1951-1954), Víctor Paz Estenssoro en
Bolivia (1952-1956 y 1960-1964) y José María Velasco Ibarra en Ecuador
(cinco veces presidente entre 1934 y 1972).

En general, estos regímenes dependían del mantenimiento de la demanda


exterior de materias primas (como el petróleo de México y los productos
agropecuarios de Argentina), por lo que los cambios en las condiciones
33

internacionales condujeron generalmente al estancamiento económico.

En los años cincuenta y sesenta también cobraron importancia los proyectos


desarrollistas, que defendieron el impulso estatal de la industrialización sin
excluir el uso de capitales extranjeros para favorecer el desarrollo económico de
las economías subdesarrolladas.

Este tipo de proyecto fue aplicado por los gobiernos de Juscelino Kubitschek en
Brasil (1956-1961), Arturo Frondizi en Argentina (1958-1962) y Marcos Pérez
Jiménez en Venezuela (1952-1958). Sin embargo, la inestabilidad política
(incluidos los golpes de Estado) y la dependencia de los capitales extranjeros o
los precios internacionales de las materias primas (como el petróleo en el caso
de Venezuela) pusieron límites a estos programas económicos.

Un hecho clave del siglo XX en América Latina fue la Revolución cubana de


1959, que derrocó a la dictadura de Fulgencio Batista y estableció un régimen
antiimperialista que, en 1961, se declaró abiertamente comunista y se alineó con
la Unión Soviética (URSS). Este hecho insertó a América Latina en la Guerra
Fría, aunque en 1954 la CIA (agencia de inteligencia estadounidense) ya había
contribuido con un golpe de Estado contra el presidente de Guatemala, Jacobo
Árbenz, quien había implementado una reforma agraria.

En varios países se formaron guerrillas rurales y urbanas inspiradas en la


Revolución cubana y a veces entrenadas por el gobierno de Cuba. Los
gobiernos latinoamericanos en general reforzaron sus fuerzas armadas y
contaron con el asesoramiento militar de Estados Unidos, que buscaba evitar la
propagación del comunismo en América Latina mediante lo que se llamó
Doctrina de Seguridad Nacional.

En Brasil, un golpe de Estado en 1964 instauró una dictadura militar que


gobernó hasta 1985. En Chile, un gobierno de izquierda liderado por Salvador
Allende llegó a la presidencia democráticamente en 1970 pero fue derrocado
por un golpe de Estado en 1973.Otras dictaduras fueron instauradas mediante
golpes de Estado en países como Ecuador (1972), Uruguay (1973) y Argentina
(1976). Por otro lado, en Nicaragua el Frente Sandinista de Liberación Nacional
derrocó a la dictadura de la familia Somoza en 1979 y estableció un gobierno
alineado con la Unión Soviética y Cuba.
América Latina a finales del siglo XX
La transición de las dictaduras militares a nuevos regímenes democráticos se
dio entre fines de la década del setenta y la década del ochenta: Ecuador en
1979, Argentina en 1983, Uruguay y Brasil en 1985, Paraguay en 1989 y Chile
en 1990. En Nicaragua, se celebraron elecciones libres en 1990 que dieron la
victoria a una coalición opositora al Frente Sandinista.
En la década del ochenta, una recesión mundial que redujo los precios
internacionales de las materias primas latinoamericanas se combinó con un
fuerte endeudamiento externo, incrementado en la década anterior, lo que
provocó una crisis económica en gran parte de América Latina. En países como
Argentina y Brasil esto llevó a una hiperinflación.
En la década del noventa se dio un giro hacia políticas de privatización y recorte
del gasto público, frecuentemente llamadas neoliberales, que ya habían sido
implementadas por la dictadura de Augusto Pinochet en Chile.
34

Esto incluyó la conformación de bloques económicos para el libre comercio,


como el Mercosur (fundado en 1991) y el Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (en vigor desde 1994). En general, estas políticas
favorecieron la estabilidad económica, pero aumentaron el desempleo y el
endeudamiento externo.
México, Argentina, Chile y Brasil en la segunda mitad del siglo XX
México
México es el único caso en América Latina en el que un mismo partido, el
Partido Revolucionario Institucional (PRI), estuvo en el poder durante setenta
años consecutivos (1930-2000).

Surgido de la Revolución mexicana, logró crear un modelo político duradero


que evitó la existencia de golpes militares como los que tuvieron lugar en otros
países latinoamericanos, aunque se convirtió en algo muy parecido a un
régimen autoritario de partido único.

A partir de finales de los años sesenta, los gobiernos del PRI dieron muestras
crecientes de no poder integrar las aspiraciones de amplios sectores de la
sociedad mexicana. En 1992 el gobierno mexicano firmó el Tratado de Libre
Comercio de América del Norte junto a Canadá y Estados Unidos, que entró en
vigor el 1 de enero de 1994. Ese mismo día se produjo un levantamiento
neozapatista en Chiapas.

A fines de 1994 estalló una crisis económica que implicó una fuerte
devaluación de la moneda y una recesión de la actividad económica. Su impacto
en otros países fue conocido como “efecto tequila”. En las elecciones
presidenciales del año 2000 comenzó un período de alternancia política debido
a la elección del candidato del Partido Acción Nacional, Vicente Fox.

Argentina
El general Juan Domingo Perón y el movimiento peronista influyeron
poderosamente en el escenario político argentino desde el golpe militar dado en
1943 por oficiales de rango medio y su posterior ascenso a la presidencia
mediante las elecciones presidenciales de 1946.

El programa nacionalista y populista del gobierno de Perón, apoyado en una


buena coyuntura económica internacional, impulsó reformas sociales y
laborales que lo hicieron muy popular entre amplios sectores de los trabajadores
argentinos. Cuando comenzaron las dificultades económicas a comienzos de los
años cincuenta, el gobierno aplicó medidas de recorte del gasto público y
fomentó el ingreso de capitales extranjeros.

En 1955, Perón fue depuesto y enviado al exilio por un golpe militar. Luego de
una dictadura autodenominada Revolución Libertadora, se sucedieron gobiernos
elegidos democráticamente (como los que presidieron el desarrollista Arturo
Frondizi y el radical Arturo Illia) y dictaduras militares (como la Revolución
Argentina).

Perón retornó a la presidencia de Argentina en 1973, pero murió en 1974 sin


que se alcanzara la estabilidad en un país que tenía un alto grado de
conflictividad social, incluido el accionar de organizaciones armadas peronistas
35

(como Montoneros) y marxistas (como el Ejército Revolucionario del Pueblo) y


la represión ilegal de la organización parapolicial conocida como Triple A. A
ello se sumó una profunda crisis económica que llevó en 1975 a un plan de
ajuste conocido como Rodrigazo.

Un nuevo golpe militar en marzo de 1976 dio paso a una dictadura que ejerció
una severa represión sobre amplios sectores de la sociedad argentina, lo que
incluyó torturas, asesinatos y la desaparición forzada de personas. Las
dificultades económicas y la derrota argentina en la guerra de Malvinas contra
el Reino Unido (1982) aceleraron el desgaste de la dictadura militar y abrieron
las puertas a la reinstauración de la democracia en 1983.

El gobierno democrático del radical Raúl Alfonsín concluyó antes de tiempo


debido a una crisis económica que llevó a una hiperinflación en 1989. El nuevo
presidente, Carlos Menem, perteneciente a una coalición peronista, aplicó
medidas de corte neoliberal, como privatizaciones, apertura al comercio y
flexibilidad laboral, y fue reelecto en 1995 para un segundo mandato que
concluyó en 1999.

Chile

El golpe de Estado de 1973 instauró una dictadura encabezada por Augusto


Pinochet hasta 1990.
En Chile, las tradiciones democráticas estaban muy arraigadas a mediados del
siglo XX, por lo que hasta 1973 se alternaron gobiernos de uno y otro signo
elegidos democráticamente. Durante los dos mandatos del demócrata cristiano
Eduardo Frei (1964-1970) se pusieron en práctica proyectos como la reforma
agraria, planes de vivienda, leyes de seguridad social y una reforma educativa.

Esto iba en sintonía con las propuestas de la Alianza para el Progreso, un


programa de ayuda económica y social para América Latina impulsado en 1961
por el gobierno de Estados Unidos para evitar la difusión al resto de América
Latina del comunismo (que había triunfado en Cuba tras la revolución de 1959).

La victoria de la Unidad Popular, una coalición de partidos de izquierda


liderada por Salvador Allende, en las elecciones de 1970 estuvo acompañada de
una profunda polarización de la sociedad chilena. El golpe de Estado
encabezado por el general de brigada Augusto Pinochet el 11 de septiembre de
1973 instauró una dictadura militar y puso fin a décadas de política
parlamentaria.

La transición a la democracia se inició recién en 1988, cuando Pinochet fue


derrotado en un plebiscito convocado por él mismo para asegurarse su
reelección. En las elecciones presidenciales de 1989 resultó electo el candidato
de la Concertación de Partidos por la Democracia (encabezada por el Partido
Demócrata Cristiano), Patricio Aylwin, quien ejerció la presidencia entre 1990
y 1994. Aylwin fue sucedido por Eduardo Frei Ruiz-Tagle, de la misma
coalición, entre 1994 y 2000.

Brasil
En Brasil, la personalidad política más influyente del siglo XX fue Getúlio
36

Vargas. Tras acceder al poder con un golpe de Estado en 1930, ideó el Estado
Novo (1937-1945), un proyecto dirigista de modernización de la sociedad
brasileña. Retornó como presidente electo entre 1950 y 1954. En plena crisis
política, su muerte por suicidio no borró la profunda huella que dejó en la
política brasileña.

Entre 1956 y 1961 gobernó Juscelino Kubitschek, de tendencia desarrollista,


quien gestionó la construcción de una nueva capital (Brasilia) e impulsó la
industrialización con el apoyo de capitales extranjeros.

En 1964, un nuevo golpe de Estado instauró una dictadura militar hasta 1985,
cuando la presión popular y los problemas económicos forzaron la caída de la
dictadura y el inicio de la transición democrática.

Desde entonces, se sucedieron gobiernos elegidos democráticamente. El primer


presidente de la república tras la dictadura fue José Sarney (1985-1990),
sucedido por Fernando Collor de Mello (1990-1992), Itamar Franco (1992-
1994) y Fernando Henrique Cardoso (1995-2002).

Tema 15. Agudización de la crisis cafetera en Colombia y La Segunda Guerra Mundial


El colapso del precio del café en el mercado americano y los efectos en el flujo de capitales de la
economía mundial como coletazos de la Gran Crisis determinaron cambios importantes en la
economía e industrialización colombianas. Se dio una conversión de la tendencia creciente de la
economía y la industria de los años 20 hacia una inicial desaceleración en 1929 seguida por dos
años de crecimientos negativos.

La Depresión de 1930-31 fue también en parte resultado de la inacción del Estado colombiano,
que se aferraba a la ortodoxia monetaria y fiscal, dejando a las fuerzas libres del mercado hacer
los ajustes necesarios, por severos que estos fueran.

Las políticas anticíclicas llegaron en 1931 cuando el Gobierno de Olaya Herrera estableció el
control de cambios, y se extendieron amplios créditos al Gobierno por parte del Banco de la
República, y al sector privado con la creación del BCH, la Caja Agraria, y la Corporación
Colombiana de Crédito. En el frente externo las reformas arancelarias de 1931 se tornaron
fuertemente proteccionistas, favoreciendo los alimentos, los tejidos de lana, el cemento, y la
cerveza, según Montenegro.

Pese a la severidad de los efectos de la Gran Crisis, el periodo en cuestión estuvo marcado por una
impresionante recuperación industrial. Colombia registró en estos años la tasa de crecimiento
industrial más alta de América Latina y también la más alta de su historia: 8,5 por ciento anual,
según cálculos de Echavarría.

El motor de esta expansión industrial no fue tanto el crecimiento smithiano liderado por la
demanda interna de antaño, sino la sustitución de importaciones: la apropiación de una demanda
antes capturada por productores externos. La pronunciada caída de las importaciones de
maquinaria después del 29 fue resultado del estrangulamiento externo.

Su lenta recuperación, sin llegar a los niveles pico de 1928, se volvió a enfrentar con las
37

restricciones impuestas por el inicio de la Segunda Guerra Mundial y, asimismo, se vio agravada
por un deterioro de los términos reales de intercambio.

Lo anterior influyó en los precios relativos haciendo que una buena parte de la inversión y los
recursos fluyeran hacia la producción de bienes industriales que hasta entonces habían sido
obtenidos en gran medida por la vía de las importaciones.
Si bien el crecimiento dentro del sector industrial continuó siendo dominado por los textiles, el
calzado, las bebidas y el tabaco, nuevos sectores de la industria básica intermedia y de los bienes
de capital empezaron a ocupar lugares de importancia. Se destacan los metales de base, minerales
no metálicos, algunos químicos inorgánicos, el petróleo y sus derivados.
Quizás el cambio más importante del periodo haya sido el que este crecimiento industrial acelerado
y sostenido causó en la estructura de la economía colombiana; pasando el sector industrial de
representar el 8,9 por ciento del Producto Interno Bruto en 1929 a casi doblarse en 1945 con el
16,5 por ciento de toda la producción.

Tema 16 Movimientos populares y reforma social en Colombia


Los movimientos sociales son organizaciones que persiguen un cambio a nivel político y social,
tienen origen a partir de las dificultades de las organizaciones de izquierda y del socialismo. Estos
movimientos nacen como modos de organización de colectivos, que a partir de esas dificultades
luchan por; la desigualdad social, la pobreza, el autoritarismo, en un campo político social preciso.
Se conocen como las formas de protestas de las personas o los grupos de personas que creen no
estar representados ni defendidos políticamente ante los organismos democráticos. Para la
ampliación del conocimiento se requiere identificar ejemplos de estos movimientos colectivos son
el movimiento feminista, el movimiento ecologista, el movimiento obrero, el movimiento pacifista
y los más recientes, el movimiento okupa y el movimiento antiglobalización. ¿Qué son los
movimientos sociales? Los movimientos sociales son agrupaciones de personas las cuales se juntan
a través de una ideología o creencia para combatir un estado desigualdad creado por los Estados, su
ámbito de creación se encuentra en la esfera de la sociedad civil es ahí donde nace. Para entender
lo antes mencionado debemos mirar la siguiente definición, “Son una expresión organizada de la
sociedad civil sin que la agoten, pues en ella también están, entre otros, los grupos económicos, las
asociaciones religiosas y los individuos. Por movimientos sociales entendemos aquellas acciones
sociales colectivas permanentes que se oponen a exclusiones, desigualdades e injusticias, que
tienden a ser propositivos y se presentan en contextos socio espaciales y temporales específicos.”
(Archila Neira, 2006). Esta definición nos brinda varios características como que son individuos de
una sociedad, que están vinculados por una ideología y que van en contra de una desigualdad e
injusticia, peo a hondando más profundo encontraremos que los movimientos sociales son actores
de carácter político que su objetivo es crear un cambio y que sus acciones son continuas que tienen
algunos simbolismos, son agentes de influencia y persuasión que desafía aquellas interpretaciones
sobre aspectos de la realidad, están inmersos en los ámbitos de la política. Es dentro de la política
que los movimientos sociales tienen una mayor fuerza tal como lo expresa el profesor Salvador
Martí i Puig el cual indica que los movimientos sociales tienen una influencia en el ámbito de la
política de la siguiente manera: - En el ámbito simbólico: Es un sistema de narraciones que
pretende crear nuevos registros culturales, explicaciones y prescripciones de como determinados
conflictos son expresados socialmente y de cómo el statu quo ante debería ser rediseñado. - En el
ámbito interactivo: Porque un actor político que incide en el conflicto social y pretende cambiar la
correlación de fuerzas existente en el ámbito concreto del conflicto. - En el ámbito institucional:
porque incide e impacta en transformado o tensionado los espacios que regulan y canalizan las
conductas de los actores a través de acciones no convencionales y contenciosas Movimientos
sociales 8 - En el ámbito sustantivo porque es un instrumento de cambio de realidad.

Tema 17. El dominio liberal, 1930-1946


38

La República Liberal
La República Liberal (1930-1946) fue un primer intento de crear instituciones por encima de las
identidades partidarias con poco éxito. Si bien el cambio de gobierno fue aparentemente pacífico,
desde los primeros meses se fue incubando la violencia política que estalló como guerra civil a finales
de los años cuarenta. Esta violencia subterránea generó estallidos importantes en Boyacá, Santander y
Caldas, entre otros lugares, y tuvo como trasfondo la disputa entre liberales y conservadores por los
cargos públicos, unos por mantenerlos y otros por alcanzarlos en lo que sería la consolidación de una
nueva hegemonía, esta vez liberal.

Esta situación reflejó otra de las fallas geológicas del nuestro régimen político: los serios problemas
que han tenido las élites y la sociedad para aceptar el pluralismo y la alternancia de poder.

Algunos ensayistas de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas (CHCV) reconocen que en
la primera mitad del Siglo XX había más partidos que Estado. Ante la dificultad del Estado de ser el
agente principal de la construcción de la nación, los partidos liberal y conservador fueron los
intermediarios entre este y la sociedad, al punto en que se convirtieron en dos subculturas que
organizaban múltiples actividades de la vida cotidiana y que se transmitían de generación en
generación.

Desde estos días se pueden rastrear profundas disputas entre dirigentes y facciones al interior de los
partidos que en distintos momentos se saldrán de las manos y serán claves para comprender tanto el
origen de La Violencia como el desarrollo del conflicto armado contemporáneo.

Los liberales, inspirados en parte en el New Deal de Franklin Delano Roosevelt, que sacó de la
depresión a Estados Unidos, apostaron por reformas modernizantes para lograr una industrialización y
la creación de un mercado interno fuerte, así como un Estado basado en libertades individuales por
encima de los partidos. Pero chocaron con la tendencia conservadora de las élites, incluyendo las
liberales.

En la República Liberal se mantuvieron los estados de excepción y al finalizar sus días se acrecentaron
los episodios represivos contra las huelgas. El más grave ocurrió en 1945 contra Federal, sindicato de
influencia comunista que agrupaba a los trabajadores del río Magdalena. Un dirigente sindical dijo ante
la Comisión de la Verdad que el Gobierno (en ese momento el presidente era Alberto Lleras Camargo
quien estaba en reemplazo de Alfonso López) intentó reprimir la marcha «con el argumento de que no
podía «permitir dos gobiernos: uno en Bogotá y otro en el Río Magdalena. Desde ese momento
comienza en Colombia una verdadera persecución anticomunista».

Tema 18. La violencia de mediados del siglo XX: el crisol de las tensiones
¿Qué razones explican el periodo de violencia en Colombia a mediados del siglo
20?
Se consideran como causas políticas económicas y sociales de la violencia bipartidista
en Colombia: El problema histórico de las tierras: despojo y concentración en pocas
manos, sumada a la falta de una reforma agraria efectiva. La intolerancia política
sectarista entre liberales y conservadores.
¿Cuáles son las 4 etapas de violencia en Colombia?
En esta última sección se presentan las conclusiones generales y se evalúa cada una de
las etapas para profundizar en el panorama más cercano que toma el conflicto armado
colombiano. Cuatro son los conceptos básicos que se desarrollan en este artículo:
conflicto armado, justicia transicional, posconflicto y violencia.
¿Cuáles son las principales causas de la violencia en Colombia?
Las causas que explican la larga duración del conflicto armado en Colombia y su
39

extensa espiral de violencia tienen que ver con la exclusión y con un proceso de
consolidación del Estado-nación en el cual no todos los ciudadanos se han percibido
incluidos, a excepción de algunas regiones más privilegiadas por el modelo.
¿Cuál fue el comienzo de la violencia en Colombia?
En el periodo comprendido entre 1946 y 1966, Colombia fue el escenario de un agudo
conflicto interno conocido como “La Violencia”, en el cual se estima que más de
190,000 colombianos perdieron la vida y otros dos millones más fueron desplazados de
sus tierras como resultado de la violencia (Oquist 1980).
El siglo XX colombiano fue un periodo de profundas transformaciones que se dieron
en contextos contradictorios de guerra y paz, de autoritarismo y democracia, y de
proteccionismo y liberalización de los mercados.

Tema Tema19. La Guerra Fría


Tema 20. La descolonización y conflictos internacionales en el marco de la Guerra Fría Tema
Tema21. América Latina y la Guerra Fría
Tema 22. La Guerra Fría en Colombia
Tema 23 El Frente Nacional
Tema 24. La transformación del Estado
Tema 25. Comportamiento económico mundial desde 1980
Tema 26. Un mundo conflictivo
Tema 27. América Latina desde los años ochenta
Tema 28. Colombia desde los años noventa
Tema 29. Colombia y las transformaciones económicas, últimas décadas
Tema 30. Ciencia, comunicación y sociedad en el mundo de hoy

También podría gustarte