Está en la página 1de 27

UMG

Bonos u Obligaciones
Son títulos de crédito mediante los cuales la entidad
que los emite se compromete a pagar el capital
prestado, en una fecha determinada, reconociendo
una tasa de interés. Generalmente se emiten al
portador para que sean más fácilmente
transferibles. El BONO da derecho al portador a

Generalidades
cobrar en ciertas fechas los intereses sobre el
capital prestado, lo cual se hace mediante cupones
que lleva adheridos
DEFINICION:
Las Obligaciones son títulos de crédito que
incorporan una parte alícuota de un crédito
colectivo constituido a cargo de una sociedad
anónima. Serán considerados bienes muebles, aún
cuando estén garantizados con derechos reales
sobre inmuebles. (Artículo 554 del CODIGO DE
COMERCIO).

Generalidades CONCEPTO:
BONO es un documento de crédito, emitido por un
gobierno o una entidad particular, a un plazo
perfectamente determinado, que devenga intereses
pagaderos en períodos regulares de tiempo
PAGO DE INTERESES:
El pago de intereses en la mayoría de los bonos, se
efectúa contra la presentación de cupones, estos
están impresos en serie y unidos a la misma
obligación y cada uno tiene impreso la fecha de su
pago. Tanto los cupones como el mismo bono son
negociables.

VALOR DE REDENCION:
Generalidades Es el valor que se reintegra al tenedor del bono, por
lo general, el valor de redención es igual al Valor
Nominal. El reintegro del capital se efectúa en una
fecha de vencimiento estipulada, pero, en algunos
casos, se deja al prestatario (deudor) la opción de
reintegrar el valor antes del vencimiento.
REQUISITOS FORMALES:
• El nombre o razón social de la empresa emisora.
• El valor nominal.
• La fecha de redención.
• La tasa de interés que devenga.
• Las fechas de pago de intereses en los cupones
correspondientes.
Generalidades • El total de bonos emitidos.
• El nombre del propietario si el documento es
nominativo.
FACTORES QUE AFECTAN EL PRECIO DE UNA
OBLIGACION:
a. Liquidez.
b. Riesgo País y Emisor.
c. Tasa de interés corriente en el mercado.
d. Tasa de interés del cupón.

Generalidades
e. Periodicidad del pago de cupón.
f. Tiempo que falta para el vencimiento del
bono.
g. Valor de redención.
EL PRECIO DE LOS BONOS EN EL MERCADO:

COMPRA A LA PAR: el precio del bono es igual a su


valor nominal.
COMPRA BAJO PAR: cuando el precio es menor al
valor nominal, la compra se realiza con descuento (i
mayor g).
Generalidades COMPRA SOBRE PAR: cuando el precio del bono es
mayor a su valor nominal, la compra se realiza con
prima (i menor g).
SIMBOLOGIA:
C = Valor Nominal del Bono.
A = Valor Actual o precio de compra del Bono.
K = Premio.
F = C + K (Valor Nominal + Premio).
g = Tasa anual de cupón.
p = Número de pagos de cupón en el año.
i = Tasa efectiva de interés.

Generalidades
j = Tasa nominal de interés.
m= Número de capitalizaciones en el año.
n = Tiempo que hace falta para su vencimiento.
t = Plazo de la emisión
k = Cualquier período intermedio, siendo k
menor que n.
ATENDIENCO A SU FORMA DE REDENCION:

A) CUANDO LA VALUACION COINCIDE CON EL PAGO


DE CUPON:

CLASIFICACION DE LOS BONOS 1. Bonos Redimibles a su Vencimiento.

2. Bonos Redimibles por Anualidades.

3. Bonos Redimibles por Sorteo o en Serie.


BONOS REDIMIBLES A SU VENCIMIENTO:

El valor nominal impreso en el documento lo


reintegra la entidad emisora, al tenedor del Bono,
en un solo pago en la fecha pactada como
vencimiento. (el interés del CUPON se paga
periódicamente).
CLASIFICACION DE LOS BONOS C = Valor Nominal
g = Tasa de cupón

4 3 2 1 0
/------------/------------/-----------/----------/
Cg Cg Cg Cg Cg
PAGO DE CUPON = Valor Nominal * Tasa de cupón.

La valuación puede ser:


 A SU VALOR NOMINAL
 CON PREMIO

CLASIFICACION DE LOS BONOS


SE PRESENTAN 4 CASOS:
I. Un pago de cupón al año, tasa efectiva.
II. Un pago de cupón al año, tasa nominal.
III. Varios pagos de cupón al año, tasa efectiva.
IV. Varios Pagos de cupón al año, tasa nominal.
BONOS REDIMIBLES POR ANUALIDADES:

La entidad emisora reintegra al tenedor del Bono,


periódicamente cantidades iguales (cuotas
niveladas) que incluyen parte del valor nominal más
los respectivos intereses.
CLASIFICACION
DE LOS BONOS
4 3 2 1 0
/------------/-----------/-----------/-----------/
R R R R R
La valuación puede ser:

 A SU VALOR NOMINAL
CLASIFICACION  CON PREMIO
DE LOS BONOS
R = Parte del valor Nominal + Intereses
BONOS REDIMIBLES POR SORTEO O EN SERIE:

Periódicamente la entidad emisora reintegra una


parte alícuota del valor nominal más los respectivos
intereses. (Valor Nominal / Plazo de la emisión).
CLASIFICACION
DE LOS BONOS
4 3 2 1 0
/-----------/-----------/-----------/----------/
C/t C/t C/t C/t C/t
Un bono es una promesa escrita de pago.
a) Una suma fija llamada valor de redención, en
IMPORTANTE una fecha establecida.
b) Pagos periódicos llamados: pagos de interés
hasta la fecha de redención.
La descripción completa de un bono comprende:
1. Su denominación o valor nominal casi
invariablemente es un múltiplo de 100.
2. La tasa de interés, por ejemplo: 6% pagaderos
IMPORTANTE del 01 de febrero al 01 de agosto, abreviado
seria el “6% FA”
3. Normalmente se redime un bono en una fecha
de pago de interés.
Problema # 1
Valor actual de bonos, tasa efectiva, un pago de cupón en el
año

Al revisar los estados financieros de una empresa Inversionista,


se estableció que 100 bonos con valor nominal de Q 1,000.00 cada DATOS
uno, redimibles dentro de 6 años y que pagan cupones del 8% C= 100,000
anual, aparecen registrados en Q 100,000.00, tomando en
i= 0.07
consideración que la tasa de mercado es del 7% anual. g= 0.08
¿Estará correcto el registro contable? n= 6
A=?
−𝒏
𝟏 − (𝟏 + 𝒊)
𝑨 = 𝑪(𝟏 + 𝒊)−𝒏 + 𝑪𝒈
𝒊

Valor de bono Valor de los intereses


Problema # 1
Valor actual de bonos, tasa efectiva, un pago de cupón en el
año
DATOS
C= 100,000
Al revisar los estados financieros de una empresa Inversionista, i= 0.07
se estableció que 100 bonos con valor nominal de Q 1,000.00 cada g= 0.08
n= 6
uno, redimibles dentro de 6 años y que pagan cupones del 8% A=?
anual, aparecen registrados en Q 100,000.00, tomando en
consideración que la tasa de mercado es del 7% anual.
¿Estará correcto el registro contable?

𝟏 − (𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟕)−𝟔
𝑨 = 𝟏𝟎𝟎, 𝟎𝟎𝟎(𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟕)−𝟔 + 𝟏𝟎𝟎, 𝟎𝟎𝟎(𝟎. 𝟎𝟖)
𝟎. 𝟎𝟕

Respuesta
Valor de bono A = 104,766.54
Valor de los intereses
Problema # 2
Valor actual de bonos, tasa efectiva, un pago de cupón en el año
DATOS
C= 10,000
i= 0.08
g= 0.08
Un bono se emite con valor nominal de Q 10,000.00 paga una tasa cupón de n= 10
interés del 8% anual con vencimiento a 10 años, la tasa de interés de A=?
mercado (rentabilidad exigida) es 8%. Cuál es el valor del bono al día de
hoy?

800 + 10,000

𝟏 − (𝟏 + 𝒊) −𝒏
𝑨 = 𝑪(𝟏 + 𝒊)−𝒏 + 𝑪𝒈
𝒊

𝟏 − (𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟖)−𝟏𝟎 A= 10,000.00
𝑨 = 𝟏𝟎, 𝟎𝟎𝟎(𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟖)−𝟏𝟎 + (𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎 ∗ 𝟎. 𝟎𝟖)
𝟎. 𝟎𝟖 Valuación del Bono A la par
Problema # 3 DATOS
Valor actual de bonos, tasa nominal, varios pago de cupón en el año C= 500
j= 0.08
A= 400.64 g= 0.06
n= 20
P=4
Cual será el valor de compra de un bono con valor nominal de m=4
Q 500.00, que se amortizará por este mismo valor dentro de 20 años A=?
con intereses de cupón del 6% anual y pagadero por trimestres. Si el
vendedor desea obtener en la negociación un rendimiento del 8%
anual capitalizable trimestralmente.
Establecer el descuento formula indirecta:
D= C-A
−𝒎𝒏
𝑪𝒈 𝟏 − (𝟏 + 𝒋/𝒎)−𝒎𝒏 D= 500 – 400.64
𝑨 = 𝑪(𝟏 + 𝒋/𝒎) +
𝒑 𝟏 + 𝒋/𝒎)𝒎/𝒑 − 𝟏 D= Q 99.36

(𝟓𝟎𝟎 ∗ 𝟎. 𝟎𝟔) 𝟏 − (𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟖/𝟒)−𝟒∗𝟐𝟎


𝑨 = 𝟓𝟎𝟎(𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟖/𝟒)−𝟒∗𝟐𝟎 +
𝟒 𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟖/𝟒)𝟒/𝟒 − 𝟏
DATOS
Problema # 4 Valor actual de bonos, tasa efectiva, un pago de cupón en el año
C= 100,000
i= 0.07
g= 0.08
n= 6
A=?
Don Carlos esta interesado en adquirir 100 bonos con valor nominal de
Q 1,000.00 c/u, que se amortizará por este mismo valor dentro de 6 años con
intereses de cupón del 8% anual, Carlos tiene conocimiento que la tasa de
mercado es del 7% anual. ¿Cuál será el valor de dichos bonos?
𝟏 − (𝟏 + 𝒊) −𝒏
𝑨 = 𝑪(𝟏 + 𝒊)−𝒏 + 𝑪𝒈
𝒊

𝟏 − (𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟕)−𝟔
𝑨= 𝟏𝟎𝟎, 𝟎𝟎𝟎(𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟕)−𝟔 + (𝟏𝟎𝟎, 𝟎𝟎𝟎 ∗ 𝟎. 𝟎𝟖)
𝟎. 𝟎𝟕

A= 104,766.54
Problema # 4 Calculo de la prima (formula Directa)

DATOS
Establecer la Prima formula directa: C= 100,000
i= 0.07
P= ?
g= 0.08
n= 6
A= 104,766.54
. 𝟏−(𝟏+𝒊)−𝒏
P = 𝑪(𝒈 − 𝒊)
𝒊

𝟏−(𝟏+𝟎.𝟎𝟕)−𝟔
P = 𝟏𝟎𝟎, 𝟎𝟎𝟎(𝟎. 𝟎𝟖 − 𝟎. 𝟎𝟕). 𝟎.𝟎𝟕

P= 4,766.54
Problema # 5 DATOS
C= 50,000
Valor actual de bonos, tasa nominal, varios pagos de cupón en el año
CON PREMIO, REDIMIBLE A SU VENCIMIENTO K=1,500
F=51,500
g= 0.07
Un padre de familia entregó a sus hijos, 5 bonos con valor nominal de p=4
Q.10,000.00 cada uno, con vencimiento a 10 años, cupones del 7% anual j= 0.11
pagaderos por trimestres y redimibles a su vencimiento con un premio de m=2
Q.300.00 por cada uno. ¿Qué valor debe asignarse a los 5 bonos, n= 10
conociendo que la tasa de interés que prevalece en el mercado es del 11% A=?
anual capitalizable cada semestre?.

−𝒎𝒏
𝑪𝒈 𝟏 − (𝟏 + 𝒋/𝒎)−𝒎𝒏 A= 38,847.42
𝑨 = 𝑭(𝟏 + 𝒋/𝒎) +
𝒑 𝟏 + 𝒋/𝒎)𝒎/𝒑 − 𝟏

−𝟐∗𝟏𝟎
𝟓𝟎, 𝟎𝟎𝟎 ∗ 𝟎. 𝟎𝟕 𝟏 − (𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟏/𝟐)−𝟐∗𝟏𝟎
𝑨 = 𝟓𝟏, 𝟓𝟎𝟎(𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟏/𝟐) +
𝟒 𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟏/𝟐)𝟐/𝟒 − 𝟏
Problema # 6 DATOS
Valor actual de bonos, tasa efectiva, varios pagos de cupón en el año, C= 500,000
CON PREMIO, REDIMIBLE A SU VENCIMIENTO.
K=50,000
F=550,000
i= 0.12
Se quiere adquirir un titulo financiero de Q.500,000.00 redimible en un solo g= 0.05
pago a su vencimiento a los 15 años, que paga cupones trimestrales del 5% P= 4
anual, con premio del 10% sobre su valor nominal, si se desea ganar el 12% n= 15
anual de interés ¿cuanto puede pagarse por dicho titulo financiero.? A=?

−𝒏
𝑪𝒈 𝟏 − (𝟏 + 𝒊)
𝑨 = 𝑭(𝟏 + 𝒊)−𝒏 +
𝒑 (𝟏 + 𝒊)𝟏/𝒑 −𝟏
A= 278,235.91

𝟓𝟎𝟎, 𝟎𝟎𝟎 ∗ 𝟎. 𝟎𝟓 𝟏 − (𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟐)−𝟏𝟓


𝑨 = 𝟓𝟓𝟎, 𝟎𝟎𝟎(𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟐)−𝟏𝟓 +
𝟒 (𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟐)𝟏/𝟒 −𝟏
La entidad emisora reintegra al tenedor del Bono,
periódicamente cantidades iguales (cuotas
niveladas) que incluyen parte del valor nominal más
los respectivos intereses.

Bonos Redimibles 4 3 2 1 0
/------------/-----------/-----------/-----------/
por Anualidades. R R R R R

La valuación puede ser:


 A SU VALOR NOMINAL
 CON PREMIO

R = Parte del valor Nominal + Intereses


Problema # 7 DATOS
Valor actual de bonos, tasa nominal, varios pagos de cupón en el año
C= 25,000
REDIMIBLE POR ANUALIDADES
j= 0.10
m=2
g= 0.12
A un corredor de valores le ofrecieron 25 bonos con valor nominal de p= 2
Q.1,000.00 cada uno, a 8 años plazo, redimibles por anualidades hoy que n= 4
faltan para su vencimiento 4 años. Reconocen cupones del 12% anual t=8
pagaderos cada semestre sobre el valor nominal, la tasa de mercado es A=?
del 10% anual de interés con capitalización semestral. ¿Qué cantidad
debe tener el corredor de valores, para comprar los bonos?.

𝒋
𝒈/𝒑 𝟏 − (𝟏 + 𝒎)−𝒎𝒏
𝑨= 𝑪 ∗ 𝒈 −𝒕𝒑 𝒙 𝒋 A= 15,988.72
𝟏 − (𝟏 + 𝒑) (𝟏 + 𝒎)𝒎/𝒑 −𝟏

𝟎. 𝟏𝟐/𝟐 𝟏 − (𝟏 + 𝟎. 𝟏 𝟐)−𝟐∗𝟒
𝑨 = 𝟐𝟓, 𝟎𝟎𝟎 ∗
𝟏 − (𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟐 𝟐)−𝟖∗𝟐 (𝟏 + 𝟎. 𝟏 𝟐)𝟐/𝟐 −𝟏
DATOS
Problema # 8
Valor actual , tasa nominal, un pago de cupón en el año, REDIMIBLE C= 50,000
POR ANUALIDADES K=10,000
F= 60,000
j= 0.13
Un inversionista desea comprar un bono con valor nominal de Q.50,000.00, m=2
redimible por medio de 10 anualidades, con premio del 20% sobre su valor g= 0.11
nominal, reconoce cupones del 11% anual, y con una tasa de mercado del p=1
13% anual con capitalización cada 6 meses. ¿Cuánto debe pagar por el bono, n= 5
si faltan para su vencimiento 5 años? t=10
A=?
𝒋
𝒈/𝒑 𝟏 − (𝟏 + 𝒎)−𝒎𝒏
𝑨= 𝑭 ∗ 𝒈 −𝒕𝒑 𝒙
𝟏 − (𝟏 + 𝒑) 𝒋 A= 35,467.51
(𝟏 + 𝒎)𝒎/𝒑 −𝟏

𝟎. 𝟏𝟏/𝟏 𝟏 − (𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟑 𝟐)−𝟐∗𝟓
𝑨 = 𝟔𝟎, 𝟎𝟎𝟎 ∗
𝟏 − (𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟏 𝟏)−𝟏𝟎∗𝟏 (𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟑 𝟐)𝟐/𝟏 −𝟏

También podría gustarte