Está en la página 1de 12

LICEO SAN NICOLÁS DE TOLENTINO

PLANEADOR DE CLASE POR SECUENCIA DIDÁCTICA 2022

IDENTIFICACION
AREA: CIENCIAS ASIGNATURA: SOCIALES DOCENTE: MILENA DUEÑAS Y HELENA NIVEL: GRADO: 1
TORRES
PERIODO: CUARTO FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACION: NUMERO DE CLASES:
17 de septiembre del 2022
EJE TEMATICO SUBTEMAS:
 FORMAS DEL RELIEVE
 EL RELIEVE  CARACTERISTICAS DE LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
 LAS REGIONES  IDENTIFICAR LOS SIMBOLOS PATRIOS DE NUESTRA NACION
 SIMBOLOS PATRIOS

REFERENTE TEÓRICO
LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO
 Reconoce e identifica las formas del relieve colombiano y las ventajas que
este nos ofrece. Reconoce que Colombia posee una gran variedad de climas, regiones naturales y
 Reconozco y describo cada una de las regiones naturales de Colombia y la recursos gracias a su relieve.
importancia que tienen en el país.
 Reconoce los símbolos que nos identifican como colombianos (la bandera, el Reconoce el cómo está conformado el país.
escudo y el himno).
Reconoce y analiza el significado de cada uno de los símbolos patrios como muestra
de sentido de pertenencia.

MOMENTOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE


EXPLORACION ESTRUCTURACION TRANSFERENCIA-REFUERZO EVALUACION
Dinámicas sobre los subtemas
preguntas de saberes previos. Con la ayuda de videos educativos, Los estudiantes complementaran el tema Escrita sobre los temas vistos
realizamos una introducción al tema. con actividades como:
Dinámicas como.  sopas de letras Trabajo en el cuaderno actividad
Cabeza y cola Explicación, realizada por la docente y  Actividades con la familia evaluativa
El rey manda socialización.  Talleres
 Socializaciones en las clases Se realizará evaluación oral sobre cada
Trabajo en el cuaderno, talleres.  Por medio de sellos trabajaremos uno de los temas.
actividades de relacionar y
Elaboración de mapas colorear. Se evaluará trabajo en clase
 Actividades lúdicas en la
Actividades en plastilina, pintura para la plataforma de Santillana.
creación del relieve colombiano,
exposición.
LICEO SAN NICOLÁS DE TOLENTINO
PLANEADOR DE CLASE POR SECUENCIA DIDÁCTICA 2022
IDENTIFICACION
AREA: ARTISTICA ASIGNATURA: ARTISTICA DOCENTE:HELENA TORRES, MILENA NIVEL: GRADO: 1AYB
DUEÑAS
PERIODO: CUARTO FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACION: NUMERO DE CLASES:
17 de septiembre del 2022
EJE TEMATICO SUBTEMAS:
 Como utilizar los materiales
 instrucciones de uso de la técnica
 PROYECTO NAVIDEÑO  decoración y personalización del proyecto

REFERENTE TEÓRICO

LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO


.
 Realiza proyectos navideños con creatividad utilizando diferentes materiales del
 Coordina y orienta activamente su motricidad y creatividad hacia la medio
construcción de formas expresivas (manualidades navideñas)
 Sigue pasos e instrucciones para la elaboración de proyectos artísticos

MOMENTOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE


EXPLORACION ESTRUCTURACION TRANSFERENCIA-REFUERZO EVALUACION

Con la ayuda de videos educativos, Los estudiantes complementaran el tema


Dinámica el rey manda realizamos una introducción al tema. con actividades como: Se evaluará trabajo en clase

Explicación, realizada por la docente y Pintura de tubos de papel


socialización. Realización de flores de colores

Trabajo navideño (corona)


LICEO SAN NICOLÁS DE TOLENTINO
PLANEADOR DE CLASE POR SECUENCIA DIDÁCTICA 2022

IDENTIFICACION
AREA: ETICA ASIGNATURA: ETICA DOCENTE: HELENA TORRES, MILENA DUEÑAS NIVEL: GRADO: 1 AYB

PERIODO: CUARTO FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACION: NUMERO DE CLASES:


17 de septiembre del 2022
EJE TEMATICO SUBTEMAS:
 Manejo de las emociones.
 Auto-valoración
 AUTOESTIMA  Valores

REFERENTE TEÓRICO
LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

 Conoce el concepto de paz y opina sobre la importancia de la paz.  . 1.1 Describo mi cuerpo y reconozco mis principales diferencias con los
 Reconoce las ventajas cuando se vive con la paz y demuestra acciones para la demás.
construcción de la paz.  1.1 Reconozco quién soy con mis cualidades y defectos.
 1.2 Describo las diferencias entre la belleza física y la belleza interior.
 1.3 Identifico las bases que tienen el amor y el respeto frente a mí mismo.
 1.4 Determino mi presentación personal y hago lo posible por verme bien.
 2.1 Demuestro acciones que impliquen el buen trato a los demás.

MOMENTOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE


EXPLORACION ESTRUCTURACION TRANSFERENCIA-REFUERZO EVALUACION

Tingo tango como juego para saberes Con la ayuda de videos educativos, Los estudiantes complementaran el Se realizará evaluación escrita sobre los temas
previos realizamos una introducción al tema. tema con actividades como: vistos.

Explicación, realizada por la docente y Talleres en casa para trabajar en Se realizará evaluación oral sobre cada uno de los
socialización. familia temas.

Socialización de los temas por medio Actividades para fomentar los valores Se evaluará el comportamiento en el colegio
de cuentos y anécdotas. en el grupo. actitudes y cumplimiento de las normas.

Trabajo en el cuaderno, conceptos y Actividades en grupos como, juego de Se evaluará trabajo en clase
dibujos. roles.

Actividades lúdicas como: Sopas de


letras, crucigramas, relación.

Talleres

LICEO SAN NICOLÁS DE TOLENTINO


PLANEADOR DE CLASE POR SECUENCIA DIDÁCTICA 2022
IDENTIFICACION
AREA: CIENCIAS ASIGNATURA: NATURALES DOCENTE:HELENA TORRES, MILENA DUEÑAS NIVEL: GRADO: 1AYB

PERIODO: CUARTO FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACION: NUMERO DE CLASES:


17 de septiembre del 2022
EJE TEMATICO SUBTEMAS:
 CARACTERISTICAS DE LOS ECOSISTEMAS
 LOS ECOSISTEMAS  TIPOS DE ECOSISTEMAS
 FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS

REFERENTE TEÓRICO
LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

Identifica condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los  1.3 Describo características de seres vivos y objetos inertes, establezco
ecosistemas. semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico. DBA 1, 2, 3, 4.

MOMENTOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE


EXPLORACION ESTRUCTURACION TRANSFERENCIA-REFUERZO EVALUACION

canciones y dinámicas sobre los Con la ayuda de videos educativos, Los estudiantes complementaran el tema con Escrita sobre los temas vistos
subtemas realizamos una introducción al tema. actividades como:
preguntas de saberes previos. sopas de letras Trabajo en el cuaderno actividad
Explicación, realizada por la docente y Talleres evaluativa
Dinámicas como socialización. Socializaciones en las clases
El rey manda Por medio de sellos trabajaremos actividades de Se realizará evaluación oral sobre
Trabajo en el cuaderno, talleres. relacionar y colorear. cada uno de los temas.
Mapas conceptuales y mentales. Actividades con la ayuda de sellos
Actividades lúdicas con plastilina y temperas Se evaluará trabajo en clase
Actividad en plataforma de Santillana

LICEO SAN NICOLÁS DE TOLENTINO


PLANEADOR DE CLASE POR SECUENCIA DIDÁCTICA 2022
IDENTIFICACION
AREA: CIENCIAS ASIGNATURA: MATEMATICAS DOCENTE:HELENA TORRES, MILENA DUEÑAS M GRADO: 1AYB

PERIODO: CUARTO FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACION: NUMERO DE CLASES:


17 de septiembre del 2022
EJE TEMATICO SUBTEMAS:
- Adición sin reagrupar.
Números de cuatro cifras - Adición reagrupando o llevando.
- Sustracción sin desagrupar.
- Sustracción desagrupando o prestando.
- Equivalencias numéricas
- Figuras planas.
- Medidas de masa.
- Medidas de capacidad.
Probabilidad.

REFERENTE TEÓRICO
LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

Reconozco y describo regularidades y patrones en distintos contextos (numérico, geométrico,


Identifica escribe y ordena correctamente números de cuatro cifras musical, entre otros).

Realiza sustracciones y adiciones con números hasta de cuatro cifras,


desagrupando y sin desagrupar teniendo en cuenta la manera de operar de
derecha a izquierda.

Resuelve y plantea problemas con operaciones hasta de cuatro cifras

Identifica escribe y ordena correctamente números de cuatro cifras

MOMENTOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE


EXPLORACION ESTRUCTURACION TRANSFERENCIA-REFUERZO EVALUACION
canciones y dinámicas sobre los Con la ayuda de videos educativos, Ejercicios con diferentes números Escrita sobre los temas vistos
subtemas realizamos una introducción al tema.
preguntas de saberes previos. Trabajo en el cuaderno actividad
Trabajaremos en nuestro cuaderno - Los estudiantes ordenarán y escribirán números evaluativa
Dinámicas como actividades con números de cuatro de tres cifras en diferentes ejercicios ejecutando lo
El rey manda cifras sumando y restando fortaleciendo aprendido Se realizará evaluación oral sobre
este proceso cada uno de los temas.
-Desarrollo de problemas con operaciones de tres
-Trabajamos ejercicios de cifras de sumas y restas Se evaluará trabajo en clase
descomposición de números de cuatro
cifras

Ejercitamos desarrollando actividades


del libro paginas propuestas

- Trabajo en plataforma actividades


propuestas según el tema

LICEO SAN NICOLÁS DE TOLENTINO

PLANEADOR DE CLASE POR SECUENCIA DIDÁCTICA 2022


IDENTIFICACION
AREA: CASTELLANO ASIGNATURA: CASTELLANO DOCENTE: HELENA TORRES MILENA DUEÑAS NIVEL: PRIMARIA GRADO:1 A-B

PERIODO:PRIMERO FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACION: NUMERO DE CLASES:


EJE TEMATICO SUBTEMAS:
 ESTUDIO DE LA LENGUA
 La poesía
 El diario personal
 El punto
 Palabras con h
 Escritura ortográfica con s,z,c,y,ll
 Palabras con j y g
 Sinomimos

REFERENTE TEÓRICO
LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO
- Lee textos líricos como: canciones, poemas, y define su estructura
-Disfruta de la creación de versos y rimas desarrollando su capacidad lúdica en el lenguaje -
-Usa correctamente aspectos gramaticales como: artículos, sinónimos y antónimos en la formación de oraciones
y textos sencillos.

MENTOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE


EXPLORACION ESTRUCTURACION TRANSFERENCIA-REFUERZO EVALUACION
Por medio de canciones y juegos de -Por medio de un audio del texto guía Actividades de la poesía de escucha La evaluación es de manera continua con el
motivación se dará inicio a diferentes temas identificaremos las características de los propuesta en el texto guía desarrollo de cada actividad, en cada clase se
que se trabajaran en el tercer periodo poemas conociendo sus personajes -Declamación de poesías por parte de los
estudiantes
estará ejecutando la evaluación además que se y
-Lecturas de poemas llamativas para los -En el cuaderno trabajaremos concepto y -Importancia del uso de los adjetivos trabaja dictados constantes y lecturas para
niños características de la poesía fortalecer el proceso lector escritor de cada niño
Trabajo en el texto guía temas propuestos de -Los niños completan algunas sinónimos y
-Juego de palabras clasificándola de la poesía antónimos de palabras reforzando el tema
sinónimos y antónimos -Trabajamos en el la plataforma actividad
delos temas vistos
-Videos explicativos sobre la importancia de -Crearemos nuestra propia noticia utilizando
la comunicación -Explicación de sinónimos y antónimos el punto adecuadamente y leyéndolo según
-Utilizaremos nuestra creatividad e corresponda
imaginación para crear textos informativos -Dictados de palabras con las consonantes -Escritura de palabras con ortografía
como afiches, tarjetas y notas s.c.z. y j,g

-Luego de la lectura de la carta escrita por


nuestros padres conoceremos qué
características tiene y su utilidad

LICEO SAN NICOLÁS DE TOLENTINO


PLANEADOR DE CLASE POR SECUENCIA DIDÁCTICA 2022
IDENTIFICACION
AREA: ASIGNATURA: DOCENTE: HELENA TORRES MILENA NIVEL: PRIMARIA GRADO:1 A-B
QUIMICA DUEÑAS
PERIODO:PRIMERO FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACION: NUMERO DE CLASES:
EJE TEMATICO SUBTEMAS:
LA ENERGIA LA LUZ Y EL SONIDO
 La escultura y el calor
 Origen del calor

REFERENTE TEÓRICO

Identifica que es la energía y la clasifica según sus características INDICADORES DE DESEMPEÑO


 El calor y su característica

MOMENTOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE


EXPLORACION ESTRUCTURACION TRANSFERENCIA-REFUERZO EVALUACION
Se realiza de manera escrita y el trabajo en clase
Se iniciará la clase mediante una Iniciaremos con una explicación acerca Clasifica los tipos de cal cumplimiento y orden.
canción (realizando movimientos y del tema
ordenes sencillas para concentrar su Dibuja elementos según la energía
atención. Observaremos videos y socializaremos a la que pertenecen
Utilizarán sus cuadernos y los contenidos
realizaremos actividades que
correspondan al tema. Se mostrarán diferentes objetos
Se utilizarán varios audiovisuales describiendo sus características
ejemplificando las temáticas Realizarán ejemplos en sus cuadernos
establecidas. describiendo sus principales
características

LICEO SAN NICOLÁS DE TOLENTINO

LICEO SAN NICOLÁS DE TOLENTINO


PLANEADOR DE CLASE POR SECUENCIA DIDÁCTICA 2022
IDENTIFICACION
AREA: ASIGNATURA:INFORMATICA DOCENTE: HELENA TORRES MILENA NIVEL: PRIMARIA GRADO:1 A-B

PERIODO:PRIMERO FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACION: NUMERO DE CLASES:


EJE TEMATICO SUBTEMAS:
PAINT  Caja de herramientas
 Herramientas de texto
 Paletas de colores y tamaños
 Selección de imagen
 Copiar en Paint
 Pegar en Paint
 Guardar un archivo

REFERENTE TEÓRICO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
 Minimizar y maximizar una ventana
 Cerrar una ventana
 Funciones de Paint
 Partes de Paint
MOMENTOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
EXPLORACION ESTRUCTURACION TRANSFERENCIA-REFUERZO EVALUACION
Reconoce la función de Paint y reconoce Trabajo en clase en sala de sistemas
Juegos de motivación y concentración sus funciones Aprovechar los atajos para un trabajo desarrollo de cada una de las actividades
-videos explicativos más eficiente programas
-Imágenes de relación al tema Crea diferentes dibujos utilizando la barra
-Preguntas previas de herramientas Ensamblar dispositivos sencillos y seguir
-Practica de actividades en los temas instrucciones para el buen manejo de
-Manejo del teclado en sala de sistemas programa
Reconoce la función del programa Paint
Explorar el programa Paint y comprender
Identifica y señala las partes de Paint su función.

También podría gustarte