Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

La Ingeniería económica es una disciplina que integra los conocimientos de la


ingeniería con los elementos de la economía, con el objetivo de tomar decisiones
basadas en comparación económica de diferentes alternativas de inversión.

Existen cinco principales tipos de decisiones estratégicas para una empresa en la


que la ingeniería económica interviene, los cuales son:

1. Mejoras en el servicio o en la calidad


2. Selección del equipo y de los procesos
3. Reemplazo de equipo
4. Adquisición de nuevos productos o expansión de productos
5. Reducción de costos

OBJETIVO

La ingeniería económica toma el papel de la herramienta más importante para la


toma de decisiones de inversión en proyectos de cualquier sector y cobra especial
relevancia en aquellos del sector logístico y transporte en virtud de las grandes
inversiones que representa supuesta en operación y el alto riesgo que implican
para el inversionista.

IMPORTANCIA DE LA INGENIERIA ECONOMICA E INGENIERIA ECONOMICA


EN LA TOMA DE DECISIONES

Prácticamente a diario se toman decisiones que afectan el futuro. Las opciones


que se tomen cambian la vida de las personas poco y algunas veces
considerablemente. La ingeniería económica, en forma bastante simple hace
referencia a la determinación de los factores y criterios económicos utilizados
cuando se consideran una selección entre una o mas alternativas.

La ingeniería económica te proporciona la posibilidad de valorar técnica y


económicamente los proyectos de inversión que se realicen en materia logística y
de transporte, bajo criterios objetivos, para poder determinar la factibilidad técnica,
económica y financiera de los proyectos. Asimismo, podrás identificar el costo de
oportunidad de los proyectos e incluso podrás determinar cuál de ellos genera
mayor valor agregado y, por tanto, cuál de entre varias opciones es la mejor para
invertir.
Se aplica a cualquier empresa o industria, ya que brinda un conjunto de
herramientas para tomar decisiones bien fundamentadas. Incluso se utiliza en
varios sectores de la economía como en organizaciones sin fines de lucro, como el
gobierno, hospitales y entidades de caridad. Por ejemplo, si hablamos de la
construcción de una carretera de cuatro carriles, podemos encontrar como ventaja
que reducirá los accidentes, pero, por otro lado, afecta el valor de las propiedades
habitacionales que se encuentran muy cerca de la carretera y como consecuencia
se afectará la actividad agropecuaria de la zona. Las entidades gubernamentales
deben valorar esto junto con los costos de construcción. Todas las empresas,
sean grandes o pequeñas, incluso los individuos tienen que realizar diferentes
inversiones para entrar o continuar en el mercado y entonces surge la pregunta
¿Cuál es la mejor opción de inversión? La ingeniería económica retoma los
principios económicos para apoyar la toma de decisiones y brinda herramientas
para comparar todas las alternativas en términos monetarios. Por lo tanto, debes
tener presente que no sólo se debe contemplar la mejor opción técnica, sino
también su aspecto económico, indudablemente una inversión fracasaría si no es
viable económicamente.

CONCLUSIÓN

La ingeniería nace a partir de la necesidad de crear proyectos altamente rentables


en donde se pudiera hacer un trabajo de calidad, pero al mismo tiempo reduciendo
los costos ya que resultaba de gran importancia realizar un análisis económico de
los proyectos de ingeniería para así poder tomar decisiones acertadas
contribuyendo a las realización de trabajos que mantenían los principios y técnicas
de la ingeniería.

También podría gustarte