Está en la página 1de 2

Licenciatura en Educación Física

PLANIFICACIÓN DIARIA N° 01
IDENTIFICACIÓN
Institución: Escuela Básica N°4262"Reasentamiento de Extrancesales de Yasyreta" Directora: Lic. Rita Soledad Cristaldo
Profesora observadora: Rumilda Soledad Lopez
Estudiante/Docente: Milagros Belen Benitez Miranda Coordinador de Práctica Profesional ISEDE: Lic. Jorge Daniel Rosner Rymarchuk.
Curso:2° Semestre: Tercero
Grado: 4to. Sección: A y B Turno: Tarde Fecha: 07-05-2024 Duración: 40 minutos
Competencia: Coordina ejercicios corporales que favorecen el desarrollo de sus cualidades físicas, capacidades motrices y habilidades deportivas.
Unidad Temática: Deportes y Recreación.
Capacidad: Realiza ejercicios de calentamientos a través de juegos
Contenido: Ejercicios de calentamiento a través de juegos: flexibilidad.
Instrumento de
Situación de Aprendizaje y estrategias de evaluación Indicadores
evaluación

INICIO: R.S.A -Aplica


La estudiante docente llega a la institución educativa. Saluda cordialmente a los estudiantes presentándose como Milagros Belén Benitez correctamente
Miranda estudiante de la carrera de Educación Física del Instituto Superior Divina Esperanza-ISEDE ,eh informa que desarrollará las reglas del
practicas del área de educación física en el marco de su formación profesional seguidamente la estudiante docente da ciertas juego
indicaciones a los estudiantes respecto de cómo debe ser el comportamiento de los mismos mientras están desarrollando la clase.
A continuación indica a los estudiantes formar dos filas y salir de forma ordenada para dirigirse a la cancha. -Practica
ejercicio de
DESARROLLO: flexibilidad a
través del juego
A continuación, la estudiante docente pide a los estudiantes formar dos líneas horizontales y procede a explicar la actividad a realizar propuesto
"Juego del quemado” en este juego se dividen en dos equipos y una cancha que se divide en dos en la cual los jugadores tienen prohibido
salir de la línea de la cancha. Se ubican los equipos, uno a cada lado de la cancha se utilizará una pelota con las que los jugadores de
uno y otro equipo tratarán de eliminar a los jugadores contrarios del otro equipo arrojando la pelota para que esta los golpee sin ningún
pique previo al suelo si la pelota llega a un jugador y está la sostiene con la mano el jugador sigue en juego, pero en el caso de que un
jugador trate de sostener la pelota con la mano y se le cae al suelo ese jugador quedara eliminado. Una vez explicado el juego la
estudiante docente divide el grupo de alumnos en dos equipos y con un silbato indica que empieza el juego, el juego dura hasta que
todos los jugadores(estudiantes) de un equipo queden eliminados.

CIERRE:
Seguidamente la estudiante docente solicita a los estudiantes finalizar el juego y solicita a los estudiantes formar un círculo donde
trabajaran la vuelta a la calma con ejercicios de respiración y relajación seguidamente recuerda a los estudiantes hidratarse posterior a
ello la estudiante docente se despide de los estudiantes y acompaña a los mismos en su sala de clases.

Medios Auxiliares:
● Pelota
● Silbato
Bibliografía:
-Manual de Juegos. Barcelona: Editorial Océano, 2004

-PARAGUAY. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA. Plan de Estudios 4to grado de Educación Escolar Básica. Asunción: Ministerio de Educación y Cultura,

-CAPASO, Daniel. Chicos en acción. Educación Fisica. Buenos Aires: Dimar Editora S. A., 1997.

_____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________


Estudiante/Docente Coordinador de Práctica Dirección Académica – ISEDE Docente de la Institución de Práctica
Firma Firma Firma Firma, sello y fecha

También podría gustarte