Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES

TRABAJO DE DERECHO DE BIENES

PROPIEDAD PERFECTA E IMPERFECTA

AUTORES:
Oscar José Sarria Rueda Derecho

DOCENTE:
Lic. Marvin

León, 25 de Febrero del 2022


INTRODUCCION
Hablar de propiedad es remontarnos a los orígenes de la humanidad y la
forma en que estas se desarrollaron, en el cual podemos hacer una remembranza
de cómo se definía lo que era propiedad, en el análisis histórico según se observó
que las comunidades primitivas compartían ciertas propiedades, como el derecho
a cazar o pescar en un mismo lugar, pero también observamos que tenían
propiedades de ciertas cosas personales como las armas, pero la propiedad real
era de todos. Pero en el transcurso del tiempo la tierra comenzó a tomar el sentido
de ser privada después de la edad media. En la época feudal observamos que la
tierra se podía ocupar pero no se tenía la propiedad. En el sentido moderno de
propiedad, tan solo los monarcas y la Iglesia poseían la tierra. }
El aumento de la clase comerciante a finales de la época feudal, fue afectando
paulatinamente a la importancia relativa de la propiedad real y personal.
Históricamente, la propiedad personal no tenía importancia en comparación con la
de la tierra. Por ello, casi no existía una regulación sobre la propiedad, transmisión
y herencia de las propiedades personales. La propiedad personal es la que se
usa para satisfacer las necesidades personales. Se obtiene del trabajo propio o de
la compra de este con dinero obtenido con trabajo, es tu nevera y lo que tienes en
ella, pero también la casa en la que vives, si es que te puedes permitir comprar
una. La propiedad es un derecho real, que es aquel derecho subjetivo que
atribuye a su titular un poder o señorío directo e inmediato sobre una cosa, que
impone a todos un deber de respeto. La creciente clase media que acumulaba
riqueza podía transmitirla fácilmente mediante un testamento. Con la Revolución
Industria, el consiguiente abandono de la agricultura y la aparición de acciones y
bonos rentables, la propiedad personal alcanzó la misma importancia que la
propiedad real. La tierra se convirtió en un bien que podía comprarse y venderse,
como cualquier otro bien.
Hoy en la presente observamos como el valor de la misma propiedad ha tenido
una gran diferenciación como su valor, hemos calificado el que ha tenido más
posesión y dominio de la tierra, en ello hay personas que han basado sus activos
en la compra de terreno, casas etc., lo que han contribuido al desarrollo de su
capital.
DESARROLLO
PROPIEDAD PERFECTA E IMPERFECTA
Antes de desarrollar este tema, creo que tenemos que conocer el significado de lo
que significa Propiedad, ya que a partir de ello podemos diferenciar lo que es una
Propiedad Perfecta e Imperfecta, saber las diferencias y similitudes que en ellas.
CONCEPTO DE PROPIEDAD
En el contexto del derecho civil, la propiedad es el derecho real principal, esencial,
básico y originario. Aquel en torno al cual se construye la mayor parte de la
economía de un país y del cual derivan los demás derechos reales (superficie,
usufructo, uso, etc.). Téngase en cuenta que los romanos construyeron una
sociedad en torno a la religión, la familia y la propiedad, todo ello ligado al hogar.
(Enrique Varis, 2015)
En su “Diccionario de Derecho Usual”, el profesor Cabanellas establece que
Propiedad es “En general, Cuanto nos pertenece o es propio, sea su índole
material o no, y jurídica o de otra especie... Facultad de Gozar y disponer
ampliamente de una cosa. Objeto de ese derecho o dominio. Predio o finca

Conforme al Código Civil Nicaragüense Artículo 615 La propiedad es el


derecho de gozar y disponer de un bien, sin más limitaciones que las establecidas
por las leyes. El propietario tiene acción contra el tenedor del bien para
reivindicarlo
PROPIEDAD PERFECTA
Cuando el derecho de propiedad no está dividido, es decir que no existe ningún
Derecho extraño que límite el ejercicio del derecho de la propiedad, y no hay
división del vínculo.
Por plena propiedad se entiende el dominio que va acompañado del usufructo, o
sea el derecho de disponer y de gozar de la cosa, siendo ésta una especie de
propiedad perfecta.

PROPIEDAD IMPERFECTA

Derecho de propiedad está limitado por un derecho que pertenece a otro


propietario, Estas sustracciones o desmembramientos del derecho de propiedad
se llaman servidumbres, por analogía de la esclavitud de las personas, porque así
como una persona está en esclavitud cuando debe sus servicios a otra, del
mismo modo un predio o heredad está en una especie de esclavitud o
servidumbre cuando debe sus servicios a otro diferente del propietario.
Generalmente se llama nuda propiedad, el dominio que no va acompañado del
usufructo. En otras palabras es el derecho de disponer de una cosa, salvo el
derecho de disfrutarla o gozar de sus frutos, que pertenece a otra persona. Esta
es una especie de propiedad imperfecta

Observamos que en el Código Civil de Nicaragua podemos notar que en el Arto,


618 hace una explicación del cuando tenemos una propiedad imperfecta y una
imperfecta Artículo 618 El propietario de un terreno es dueño de su superficie y
de lo que está debajo de ella, y puede hacer en él las obras, plantaciones y
excavaciones que le convengan, salvas las servidumbres, siempre con las
limitaciones dispuestas en las leyes y en los reglamentos-

Artículo 1418 Si el testador deja el usufructo de una parte de sus bienes o de


todos ellos, a una persona, y la nuda propiedad a otra, el propietario y el
usufructuario se considerarán como una sola persona para la distribución de las
obligaciones hereditarias y testamentarias que cupieren al bien fructuario: y las
obligaciones que unidamente les quepan se dividirán entre ellos conforme a las
reglas que siguen:

1°. Será de cargo del propietario el pago de las deudas que recayeren sobre el
bien fructuario, quedando obligado el usufructuario a satisfacerle los intereses
legales de la cantidad pagada, durante todo el tiempo que continuare el usufructo.

2°. Si el propietario no se allanare a este pago, podrá el usufructuario hacerlo, y a


la expiración del usufructo tendrá derecho a que el propietario le reintegre el
capital sin interés alguno;

Para dar una mejor interpretación de cada una de las propiedades perfectas e
imperfectas hay que utilizar ciertos ejemplos comparativos

Propiedad perfecta lo encontramos básicamente en estos artículos Artículo


621 La propiedad de los bienes da derecho por accesión a todo lo que ellos
producen, o se les une o incorpora, natural o artificialmente

Artículo 622 Pertenecen al propietario:

1°. Los frutos naturales.


2°. Los frutos industriales

3°. Los frutos civiles.

Observamos claramente ya que una vez que se adquiere un determina bien goza
de todo los usufructos que se producen en el cómo son los diversos frutos como
los menciona el arto 622.

Y la propiedad imperfecta está básicamente explicada en cuanto a la servidumbre


tales caso cuando se compra una propiedad en la cual existe camino de por medio
es paso de servidumbre

La servidumbre es un gravamen real impuesto sobre un inmueble en beneficio de


otro perteneciente a otro dueño. El inmueble a cuyo favor está constituida la
servidumbre se llama predio dominante; el que la sufre predio sirviente.

Las características principales de las servidumbres son:


 Es accesoria e indivisible.
 Accesoria e inseparable.
 Su duración se extiende con el tiempo hasta que sea legalmente extinguida.
 Desde el punto de vista activo es un derecho real.
 Desde el punto de vista pasivo es un gravamen real constituido sobre un bien del
patrimonio del propietario.
CONCLUSION

Como podemos ver la Propiedad está basada en un contexto muy amplio en la


investigación de este tema presentamos lo que significa Perfecta e Imperfecta con
ello damos una explicación de lo que concierne cada una y a la vez los tipos de
ejemplos que caracteriza a cada uno de ellos.
Darnos cuenta cuando es que adquirimos un bien bajo qué condiciones, cuando
tenemos dominio total o cuando estamos en punto de servidumbre, el de gozar los
usufructos de cada forma distinta la forma de la nuda propiedad.
En si el análisis de cada uno de los temas es importante en cuanto al
enriquecimiento para nuestro estudio ya que cada etapa de la división de la
propiedad es un mundo e conocimiento amplio en nuestro estudio.

También podría gustarte