Está en la página 1de 4

Asunto Principal Número: (teclee número de asunto)

Asunto Nuevo Número: (teclee número de asunto)

Contestación de Agravios de Sentencia

SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO CIVIL ORAL DE LA CIUDAD DE

CHINANDEGA.

Soy, OSCAR JOSÉ MARTÍN SARRIA RUEDA, Abogado y Notario Público, identificado con

cédula de identidad número 281-210375-0012H (dos ocho uno guion dos uno cero tres siete

cinco guion cero cero uno dos letra H) y carne de la CSJ Número: 50635, ante usted

comparezco, solicito intervención de ley como en derecho me corresponde y pido

I.- IDENTIFICACIÓN DE LA CAUSA.

Me refiero al juicio de nulidad de instrumento público y cancelación de asiento registral que se

encuentra incoado en su juzgado primero siendo mi representado EMPERATRIZ EUGENIA

VANEGAS LIRA LEONCIO FERNADO VANEGAS, proceso dirigido en contra de LEONCIO

FERNADO VANEGAS

II.- NOTIFICACIÓN

A las diez de la mañana del día diez de agosto del año dos mil veintidós fui notificado a través

cédula judicial, el auto dictado por su autoridad en fecha ************ en el cual se me confiere

traslado por el término diez días para contestar agravios.

III.- CONTESTACIÓN DE AGRAVIOS

En nombre de mi representado EMPERATRIZ EUGENIA VANEGAS LIRA y de conformidad al

Artículo 553 CPCN, vengo a contestar los agravios y lo hago de la siguiente manera:

III. 1.- CONTESTACIÓN DE AGRAVIOS:


1. La constancia de peritaje emitida por el perito caligráfico, relacionada a la valoración de la

firma de la señora EMPERATRIZ EUGENIA VANEGAS LIRA, inmersa en el poder

generalísimo número 40. La cual no fue valorada por el juez aquo, lo que nos causa

indefensión a mi cliente. Ya que se puede, observar en la sentencia en la etapa de los

considerando, no rola la evacuación de este medio probatorio. Por lo que no fue posible

demostrar que la firma contenida en dicho instrumento legal, si pertenece a la señora

EMPERATRIZ EUGENIA VANEGAS LIRA. En cuanto a este agravio presentado


consideramos que no se dar aceptación debido a que conforme el arto .231 Finalidad de

la prueba: A través de los medios de prueba, las partes acreditarán las afirmaciones

de hecho alegadas que sean controvertidas, convencerán a la autoridad judicial de

la verdad o certeza de un hecho, o lo verificarán como cierto a los efectos del

proceso, así como lo expresa el arto. 232 Las y los testigos o peritos citados,

deberán comparecer a las audiencias en donde se haya de practicar la prueba

admitida. La infracción de este deber se sancionará con multa de uno a tres

salarios mínimos, salvo que concurra excusa alegada previamente y aceptada por

la autoridad judicial. En ambos artículos observamos que lo basado por el Señor Juez A

quo no ha dejado sin indefensión a la parte agraviada , ya que observo la prueba , pero

como dice el arto 232 no existió presencia del perito para dar una explicación detallada

sobre que si la firma que esta expresada en el Poder General en Escritura Numero (40) la

firma que se encuentra pertenece a la Señora Emperatriz Eugenia Vanegas Lira, ya que

observamos que la parte representada por Leoncio , no rola en expediente solicitud de

cita al perito calígrafo para que brinde su testimonio, es por ello que la prueba antes

presentado no es tomada en cuenta por su Señoría ya que no da comprobación de la

misma mediante la explicación que debe brindar el perito conforme el Artos 309,310,311

del CPCN en la cual determina lo procedimientos que deben tener los peritos en su

intervención mediante citación judicial en el debido proceso

2. Me causa agravio que aun al haber solicitado de forma oral la suspensión tanto de la

audiencia inicial, como la audiencia probatoria, debido a que se tenía que incorporar un

medio probatorio de relevancia para el proceso y que pudo haber cambiado el curso del

mismo (Serie del papel sellado), solicitado temporáneamente y aun habiendo agotado

todas la vías administrativas en la instancia de la Dirección General de Ingresos, para

que pudiese incorporarse en tiempo y forma, el juez aquo, dio continuidad de las mismas,

dejando sentado en acta protesta por este acto procesal y a su vez interponiendo un

recurso de reposición oralmente, el cual fue inadmitido, y quedó sentado en acta, es por

ende que se violentó el debido proceso, mismo de la cual nunca desistimos de este

medio probatorio. Consideramos que este agravio no se ha violentado el debido

proceso como lo expresa la parte apelante, ya que como se observa los tiempos

establecidos en los cuales el proceso se llevó a cabo la autoridad Judicial actuó conforme
lo dicta el debido proceso, en el cual se puede expresar que la parte apelante no ejerció a

como lo expresa el mayor impulso procesal para la obtención de la prueba en la sede

administrativa para la obtención de la misma, y es por ello que fue desestimada

conforme la expresión oral del juez, y creo que no tiene relevancia alguna en el proceso

ya que no demuestra con claridad que la emisión del Papel sellado que se imprimió y

distribuyo en ese tiempo conforme la fecha establecida puede precisar que en dicho

Instrumento Público se encuentra la firma de mi representada.

IV.- PROPOSICIÓN DE MEDIOS DE PRUEBAS

Conforme lo establecido en los Artículos 252 y 550 CPCN propongo como medios de pruebas las

siguientes:

IV. 1.- DOCUMENTALES:

1.Testimonio de Escritura Poder Generalísimo, el que fue otorgado por la señora

EMPERATRIZ EUGENIA VANEGAS LIRA, a mi mandante, el señor LEONCIO

FERNANDO VANEGAS. Con el que pretendo demostrar, que la señora no otorgo este

poder ya que la comprobación por parte del perito calígrafo mediante su testimonio en

audiencia no fue ejecutada, en el cual el Juez a dquo demuestra porque no fue tomada

en cuenta

2.Certificado de Movimiento Migratorio de la señora EMPERATRIZ EUGENIA VANEGAS

LIRA, elaborado el día veinticinco de marzo de dos mil veintidós, con validez de tres

meses, con el que pretendo demostrar que se encontraba fuera del país al momento en

que se realizó la elaboración de Poder Generalísimo.

V.- PRETENCIÓN (ES):

En tal sentido Honorable Magistrado, que concurro ante usted a pedir lo siguiente:

V.1.- Se me tenga como parte Apelada dentro del presente Recurso.

V.2.- De conformidad al Artículo 557 CPCN se nos convoque para la celebración de audiencia,

para tal efecto señale (n) lugar, hora y fecha.

V.3.- Ordene (n) evacuar los medios de pruebas propuestos en el numeral IV.

V.4.- Una vez concluida la audiencia emita (n) Sentencia en el siguiente sentido:
a) Declare sin lugar el recurso de apelación de la /sentencia interpuesto por La Licenciada

Leonera Narváez Santos, deje firme la sentencia emitido en fecha de dieciocho de julio del dos

mi veintidós...

b) Ordene regresar las diligencias a su lugar de origen para que se dé la ejecución.

Señalo lugar para oír notificaciones: De donde fue la amorgue, cuadra y media al sur.

Lugar y Fecha: Chinandega

Defensor (teclee nombre)

Carne No. CSJ (teclee Número)

También podría gustarte