Está en la página 1de 6

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL Año lectivo

“DR. ALFREDO PAREJA DIEZCANSECO” 2023-2024

EVALUACIONES DIAGNÓSTICA DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

DOCENTE: MsC. MARCOS GARCÍA ROMERO GRADO: SÉPTIMO


ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA FECHA:
INSTRUCCIONES GENERALES:
 La evaluación se fundamenta en los contenidos desarrollados en el año anterior.
 La evaluación es personal y debe desarrollarse en forma individual.
 La evaluación es de carácter diagnostica es decir no tiene validez numérica.
 Lea detenidamente cada pregunta antes de contestar.
PREGUNTAS

Indicadores de logros: Acordar reglas y pautas de seguridad para poder participar en juegos colectivos, de manera democrática y
segura. I.EF.3.1.3.
Observa las imágenes y pon una X debajo de la figura que tenga la postura correcta.

Indicadores de logros: Construir individualmente y con otros diferentes composiciones expresivo-comunicativas reconociendo, percibiendo y
seleccionando diferentes movimientos, según la intencionalidad expresiva del mensaje a comunicar. I.EF.3.3.3.

Ordena las siguientes prácticas deportivas aprendidas en clase.

Indicadores de logros: Crear secuencias gimnásticas individuales con diferentes destrezas utilizando como recursos los
saltos, giros entre otros. I.EF.3.2.2.

Escribe 3 ejercicios que podemos realizar en la gimnasia.

3
Indicadores de logros: Elaborar, comunicar, reproducir e interpretar mensajes escénicos que reflejen historias reales o ficticias
en diferentes manifestaciones expresivo- comunicativas (danza, composiciones, coreografías, prácticas circenses, entre otras)
para ser presentados ante diferentes públicos. I.EF.3.3.4.

Unir con línea las imágenes con sus conceptos correctamente.

Indicadores de logros: Identificar semejanzas y diferencias entre los juegos


modificados/atléticos y los deportes, en sus características, objetivos, reglas, la presencia de los
mismos en sus contextos y sobre las posibilidades de participación y elección para practicarlos.
I.EF.3.4.6.

5 Unimos lo correcto
Indicadores de logros: Vivenciar, reconocer, valorar y respetar las manifestaciones expresivo-comunicativas propias y de otras
regiones, vinculándolas con sus significados de origen (música, vestimenta, lenguaje, entre otros) para comprender los aportes a
la riqueza cultural. I.EF.3.3.5.
Escribe las danzas tradicionales del Ecuador región costa.

Indicadores de logros: Establecer acuerdos en las reglas y pautas de seguridad para poder participar en diferentes prácticas
deportivas colectivas de manera democrática y segura. I.EF.3.4.1.
Menciona 3 ejercicios que tengan que establecer un trabajo cooperativo.

7 1
2
3
Indicadores de logros: Reconocer cuáles son las capacidades motoras (coordinativas y condicionales: flexibilidad,
velocidad, resistencia y fuerza) que intervienen en la ejecución de diferentes prácticas gimnásticas e identificar cuáles
requieren mejorarse para optimizar las posibilidades de realizarlas. I.EF.3.2.5.

8 Encierra en un círculo los ejercicios de agilidad aprendidos en clases.


PREGUNTAS DE METACOGNICIÓN
Conteste sí o no según corresponda.
 El ejercicio ayuda a fortalecer el corazón y los músculos.
9
 El sobrepeso y obesidad se producen por la falta de ejercicios y una alimentación
poco saludable.
Escribo 4 de los los contenidos que aprendí en el grado anterior.

10

ELABORADO REVISADO APROBADO

FIRMA FIRMA FIRMA


RÚBRICA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO
RÚBRICA DE EDUCACIÓN FÍSICA LO LOGRO (sí/no) PUEDO MEJORAR LO INTENTO
(sí/no) (sí/no)

1. Adapto a mi entorno lo aprendido en el área de educación física sobre


las posturas corporales.
2. Logré conectar mis conocimientos de la asignatura de educación física
en relación con la gimnasia.
3. Conseguí que a través de la asignatura de educación física pude
estudiar sobre la danza.
4. Identifico la importancia de realizar ejercicios de forma recurrente.
5. Entiendo la importancia de realizar la danza en la costa.

6. Adapto a mi entorno lo aprendido en el proyecto interdisciplinario y en


las unidades dadas.
7. Logré conectar mis conocimientos de la asignatura de Educación física
con las actividades en trabajo cooperativo.
8. Formule mis sentimientos utilizando mi cuerpo cómo canal de
expresiones sobre ejercicios de agilidad.
9. Reconoce los contenidos de educación física tu diario vivir.
10. Denota que adquirió los saberes propuestos el año pasado y los
trasmite a través de la misma.
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

f. f. f.

DOCENTE COMISION PEDAGÓGICA DIRECTOR

También podría gustarte