Está en la página 1de 5

1er GRADO I.E.

3003 “SAN CRISTÓBAL”


“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
ÁREA: MATEMÁTICA
Nombre de la actividad: “Juntamos hasta el 6”
Grado y sección: 1° C
Docente : Yuliana Salazar Torres
Fecha : martes 30 de abril del 2024
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
ESTÁNDAR: Resuelve problemas en los que modela las características y datos de ubicación de los objetos del entorno a
formas bidimensionales y tridimensionales, sus elementos, posición y desplazamientos. Describe estas formas mediante sus
elementos: número de lados, esquinas, lados curvos y rectos; número de puntas caras, formas de sus caras, usando
representaciones concretas y dibujos.
Competencia y Criterios de Producto y/o Instrumento de
Desempeño
capacidades evaluación actuaciones evaluación

RESUELVE  Emplea las siguientes -Usa material concreto Cuenta y agrupa Lista de cotejo
PROBLEMAS DE estrategias y procedimientos: para juntar cantidades objetos hasta el
CANTIDAD. Estrategias heurísticas. hasta 6. 6.
 Traduce cantidades a -Usa diversas
situaciones  Procedimientos de cálculo, estrategias para juntar
numéricas. como las sumas y restas sin cantidades hasta 6.
 Comunica su canjes.
-Explica como juntó las
comprensión sobre cantidades hasta 6.
los números.  Estrategias de comparación,
 Usa estrategias y como la correspondencia uno a
procedentes de uno.
estimación y cálculo.
 Argumenta
afirmaciones sobre
las relaciones
numéricas y las
operaciones.

COMPETENCIA TRANSVERSAL DESEMPEÑO PRODUCTO Y/0 ACTUACIONES


 Propone al menos una estrategia para Cumple con responsabilidad las
Gestiona su aprendizaje de manera realizar la tarea y explica cómo se actividades asignadas.
autónoma. organizará para lograr las metas.
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para
Alcanzar sus metas.
 Monitorea y ajusta su desempeño
durante el proceso de aprendizaje.

Navega en entornos virtuales, realiza


Se desenvuelve en los entornos virtuales búsquedas de información y utiliza  Participan dando sus opiniones en el
generados por las TIC herramientas digitales para afianzar sus aula.
 Gestiona información del entorno aprendizajes de las áreas curriculares.
virtual
 Interactúa en entornos virtuales
 Personaliza entornos virtuales.

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACCIONES Y/O ACTITUDES


 Orientación al bien común  RESPETO La docente promueve formas de participación
 Búsqueda de la excelencia  EMPATÍA Y estudiantil que permitan el desarrollo de competencias
 Enfoque de derecho TOLERANCIA
ciudadanas, articulando acciones con la familia y
 Atención a la diversidad  RESPONSABILIDAD
comunidad en la búsqueda del bien común.
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
1er GRADO I.E. 3003 “SAN CRISTÓBAL”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

¿Qué recursos necesito para esta actividad?

Ficha de la actividad
Orientaciones generales para la diversificación y
acompañamiento de la experiencia de aprendizaje.
Guía del docente para la planificación curricular de la experiencia de
aprendizaje
Centro de pedagógicos para docentes
Cuadernos de trabajo MINEDU
Fichas de refuerzo de lectura
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
MOMENTOS PROCEDIMIENTO
20 mit
INICIO  Saludamos a nuestros niños con entusiasmo
 Realizamos la oración del día
 Para recoger los saberes previos de los niños les pregunto:
 ¿Cuántos niños hay en tu grupo?,¿Cuántas niñas hay en tu grupo?,¿Cuántos
niños hay en total?,¿Cómo lo sabes?,¿Cómo has hecho para hallar la respuesta?
 Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.

El propósito de la experiencia de aprendizaje:

Hoy resolveremos problemas juntando cantidades hasta 6.

Se les da a conocer los criterios que deben lograr en esta actividad:


-Usa material concreto para juntar cantidades 6.
-Usa diversas estrategias para juntar cantidades hasta 6.
-Explica como juntó las cantidades hasta 6.
Indicaciones y actividades a desarrollar por los estudiantes.
 El docente guía y hace el acompañamiento constante a los estudiantes en todo el proceso de
Desarrollo aprendizaje.

Familiarización con el problema

 Les pido que ubiquen en su cuaderno de trabajo de 1er grado la página número 15.
Patty y Nico juegan basquetbol. ¿Cuántas pelotas tiene en total?
1er GRADO I.E. 3003 “SAN CRISTÓBAL”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Guío a los niños y a las niñas en la comprensión de la situación.


Para ello, vuelvo a leerla en voz alta y plantear algunas preguntas, por ejemplo:
¿De qué trata el problema?, ¿Qué deporte practican los niños?, ¿Qué nos pide el
problema?, ¿Alguna vez han desarrollado un problema similar?, ¿Cómo lo resolvieron?

 Oriento a los estudiantes para que puedan proponer cómo resolver la situación a través de esta
pregunta: ¿Cómo podrían resolver esta situación?, ¿Qué podemos hacer primero?, ¿y después?
¿Qué material podemos usar para representar las pelotas?,¿Podrían usar un esquema?
 Pido a los estudiantes que grafiquen sus representaciones.

Representamos con cubitos:

Representamos con esquema:

Respuesta: Tienen 4 pelotas en total.

 Invito a los grupos a compartir las estrategias que utilizaron para solucionar la situación
planteada.
 Invito a compartir su trabajo y expliquen paso a paso cómo resolvieron el problema.
Luego les pregunto:
- ¿Cuántas pelotas tiene Patty?,¿Cuántas pelotas tiene Nico?,¿Qué hicieron para saber la
cantidad de pelotas tienen Patty y Nico?, ¿Para hallar la respuesta has juntado o quitado
cantidades?,¿Por qué?
 Felicito a los estudiantes por el buen trabajo realizado. Los animo a congratularse entre
ellos.

 Propicio la reflexión con los estudiantes haciéndoles las siguientes preguntas: ¿Cómo lograron
saber cuál es la cantidad exacta de pelotas?, ¿Cómo los han representado?, ¿Esta forma de
1er GRADO I.E. 3003 “SAN CRISTÓBAL”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
juntarlos te ha ayudado a contar?, ¿Cómo?, ¿Los materiales los ayudaron a desarrollar el
problema?, ¿Por qué?; ¿Han tenido alguna dificultad?, ¿Cuál?; ¿La han superado?, ¿Cómo?

 Luego les ayudo a formalizar, explicándoles que cuando juntamos dos cantidades me da
un nuevo total.

 Indico a los estudiantes que desarrollaran las páginas del cuaderno de trabajo de
matemática de 1er grado página 16. También desarrollaran una ficha trabajo con
situaciones problemáticas.
 Acompaño durante el proceso de resolución del problema.

 Se finaliza la sesión preguntando: ¿Qué aprendieron? ¿Cómo aprendieron?,¿En qué


Cierre situaciones de la vida podrían aplicar lo aprendido?,¿Les pareció fácil o difícil?,¿Por qué?,
¿Qué les gustó más?
Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lo Lo estoy Necesi
logré intentan to
Criterios de evaluación do apoyo I. R
E
F
-Usé material concreto para juntar cantidades hasta 6. L
E
-Usé diversas estrategias para juntar cantidades hasta 6.
X
-Expliqué como junté las cantidades hasta 6.
I
O
N
ES DE APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA SUBDIRECTORA FIRMA DEL DOCENTE


1er GRADO I.E. 3003 “SAN CRISTÓBAL”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.

- Usa material - Usa diversas - Explica como juntó


N° APELLIDOS Y NOMBRES concreto para juntar estrategias para las cantidades hasta
cantidades hasta 6. juntar cantidades 6.
hasta 6.

SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

También podría gustarte