Está en la página 1de 2

TORTITAS SALADAS CON MASA MADRE FRESCA

Esta receta está basada en información vista en internet sobre aprovechamiento de los
descartes de la masa madre para hacer tortitas.

En este caso lo que hago es activar la masa madre durante toda una noche para su utilización a
la mañana siguiente, cuando la masa está aún “fresca” y con poca acidez y sin riesgo de que
esté pasada.

Ingredientes, en cantidades aproximadas:

Activación de la masa madre durante la noche:

100 g de masa madre

100 g de harina de fuerza

125 g de agua templada (a unos 30 – 35 ºC)

En un bol se mezclan bien todos estos ingredientes por la noche, se cubre el recipiente con un
film de plástico y se deja fermentar en un lugar templado durante toda la noche.

A la masa madre fermentada durante la noche anterior se le añade:

1 cucharadita tamaño café de azúcar (opcional, es solo para eliminar parte del amargor de la
masa madre)

Sal al gusto

½ sobre de levadura química (Royal u otro impulsor, para conseguir una esponjosidad mayor en
la tortilla que la que se obtendría con la utilización directa de la masa madre, sin ningún
aditivo).

Se mezcla todo bien batiéndolo con un tenedor o con unas varillas manuales. Se deja reposar
unos 4 minutos para que se active la levadura y empiecen a formarse burbujas.

En una sartén de unos 26-28 cm se añaden unas gotas de aceite y se extiende con una brocha
para que la masa no se pegue al fondo. Se pone a fuego medio alto.

Cuando la sartén está caliente se vierte la masa que hemos preparado previamente en el bol.
Como esta masa es bastante fluida se extiende uniformemente por el fondo de la sartén
simplemente moviendo la sartén para que la superficie quede uniforme.

A los 2 o 3 minutos de estar calentando la sartén se baja la temperatura a un valor medio y se


deja varios minutos más, hasta que la parte superficial empieza a “secarse”. Se debe de ir
observando que la tortilla no se quema por el fondo.

Cuando la tortilla esté hecha por un lado se añaden unas gotas de aceite de oliva virgen por la
superficie y, con la ayuda de una espátula, se le da la vuelta y se deja cocer durante varios
minutos por el lado contrario, continuando a temperatura media. Hay que ir observando que la
tortilla no se queme por el fondo.
Cuando esté hecha se saca de la sartén y se coloca sobre una rejilla para que enfríe un poco
antes de poder comerla.

Si se observase que el interior está muy poco cocido entonces sería necesario, en futuras
elaboraciones, hacer la cocción a temperaturas más bajas.

También podría gustarte