Está en la página 1de 2

Práctico #1

FRM 301
QUIMICA ANALITICA INSTRUMENTAL
1. Los siguientes resultados se obtuvieron en una gráfica de calibración para el hierro,
siguiendo un método de óxido reducción:

Absorbancia 0,057 0,075 0,079 0,088 0,091 0,099


Concentración de Fe mg/ 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,3
L

a. Establezca si existe una relación lineal entre la concentración de hierro y la


respuesta del instrumento calculando el coeficiente de correlación de Pearson
b. Trace la gráfica correspondiente ,según los datos obtenidos,
c. Determine una ecuación para la mejor línea recta que pasa a través de los
puntos.
d. Determinar la concentración de una muestra que contiene hierro mg/l, si la
respuesta del instrumento fue 0,087 y 0,025

2. Determine el error absoluto y el % de error relativo en la determinación realizada


para proteínas séricas totales:
a) Valor observado promedio= 0,0781 (desviación estándar de las
mediciones=0,012)
b) Valor de referencia= 0,0871
Si otro analista obtuvo un valor promedio de 0,0817 ¿Cuál considera que es más
exacto en la lectura? Explique

3. Elaborar una gráfica de calibración utilizando un Turbidímetro:


La concentración de los sulfatos en el agua natural puede determinarse midiendo la
turbidez que resulta al agregar un exceso de cloruro de bario. El instrumento
utilizado se calibró con sulfato de sodio puro. Se obtuvieron los siguientes
resultados en la calibración:
ppm iones sulfato 0,01 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00
Lectura del 0,06 1,48 2,28 3,98 4,61 5,71
Turbidímetro
a. Suponiendo que existe una relación lineal entre la lectura del instrumento y la
concentración: Establecer en una gráfica la relación de las variables X y Y
b. Determinar la concentración (ppm) de una muestra que dio una lectura de 3,56
c. Evaluar a través de la sensibilidad de calibrado.

4. Determine la energía(ergios) de:


a. El espectro visible( = 380 nm a 750 nm)
b. Una lámpara de sodio de 589,6 nm
c. Una sustancia orgánica que absorbe a 1,5 x10-4 cm-1
d. Fuente térmica que emite a 100 m

5. El espectro que corresponde a la región de RAYOS X, es sumamente energética.


Determine los parámetros ondulatorios y corpusculares de esta región. Señale tres
características de esta región que no sean parámetros ondulatorios o corpusculares
importantes para el área de salud.

Dra. Gaby Lobo Rivera Químico-Farmacéutico


6. El %T de una solución medida a cierta longitud de onda, en una celda de 1,00 cm
es de 75% T. Calcule el %T de ésta solución en celdas con las siguientes longitudes
de trayectoria: a) 2 mm b) 2 cm c) 10 cm.

7 La absorbancia de una solución coloreada medida en una celda de absorción de 2


cm es de 0,7654. Calcule la absorbancia de la solución cuando se utiliza cubetas de:
a) 10 cm b) 0,2 cm c) 20 mm

8 Si la Absorbancia de una solución coloreada de concentración 0,05 M es 0,034.


Determine la concentración a 2C y 4C considerando que existe una relación lineal
en Absorbancia y concentración. Establezca una gráfica con 5 datos que demuestre
esta relación lineal.

Dra. Gaby Lobo Rivera Químico-Farmacéutico

También podría gustarte