Está en la página 1de 2

PLAN DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA -2024 - ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

I. INFORMACIÓN GENERAL:
IEI Mariscal Miller - Vicco Evaluación Diagnostica Nº 1
DOCENTE Efrain ESPINOZA VILLANUEVA GRADO 1º SECCIÓN “U” CICLO VI
COORDINADOR Mg. Cesar DURACIÓN DEL 11 de marzo AL 15 de marzo
Director Mg. Noe MAMANI RAMOS FECHA 11/03/2024
TITULO LA BUENA ACOGIDA A NUESTROS ESTUDIANTES ACTIVIDAD Evaluación diagnostica
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION:
Los estudiantes del 1er grado de secundaria se incorporan a su nueva IE para conocerse con sus nuevos compañeros y maestros, por ello desde al área de
Educación Física les damos la bienvenida y nos proponemos compartir momentos de alegría mediante los juegos dinámicos para reconocerse mejor entre
compañeras/os. Asimismo, interactuar de manera responsable en las actividades físicas y la alimentación saludable, esto nos permite socializar y conocernos más
con nuestros pares en un ambiente lúdico y estimulante. Como actividad integradora, se plantea realizar de manera individual, en parejas y grupos actividades
recreativas promoviendo una vida activa y saludable. Para ello nos planteamos los siguientes retos: Interactuar asertivamente con nuestros pares, demostrando
habilidades en los juegos lúdicos y predeportivos, así mismo ¿Qué actividades se puede plantear para tener una vida activa y saludable?, ¿qué entendemos por
activación corporal?
III. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:
Competencia/ Criterios de Instrumento
Perfil de egreso Estándar de aprendizaje producto
Capacidades Evaluación evaluación
El logro del perfil de Se desenvuelve de manera Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad Resuelve situaciones Muestra confianza
egreso de los autónoma a través de su cuando relaciona cómo su imagen corporal y la aceptación de motrices reconociendo y seguridad con las  Rubrica
estudiantes de la motricidad. los otros influyen en el concepto de sí mismo. Realiza su lateralidad con actividades lúdicas  Ficha de
habilidades motrices específicas, regulando su tono, postura, seguridad a través del y predeportivas aplicación.
Educación Básica se  Comprende su cuerpo
equilibrio y tomando como referencia la trayectoria de objetos, dominio y se mostrando
favorece por el  Se expresa los otros y sus propios desplazamientos. Produce secuencias de orientación en un autonomía y
desarrollo de corporalmente.
movimientos y gestos corporales para manifestar sus espacio con facilidad. respetando a sus
diversas emociones con base en el ritmo y la música y utilizando compañeros.
competencias. En diferentes materiales.
especial, el área de

EEV
Educación Física se Asume una vida saludable. Asume una vida saludable cuando comprende los beneficios que la Analiza la importancia Participa activamente
ocupa de promover  Comprende las práctica de actividad física produce sobre su salud 4, para mejorar de la activación y tiene conocimiento
su aptitud física y calidad de vida. Conoce su estado nutricional e corporal explicando su sobre la activación
y facilitar a lo largo relaciones entre la
identifica los beneficios nutritivos en los alimentos de su región, corporal, así como
actividad física, utilidad antes, durante
de la Educación analiza la proporción adecuada de ingesta para mejorar su hidratarse de manera
alimentación, postura e y después de la práctica
Básica Regular que rendimiento físico y mental y analiza los hábitos perjudiciales para responsable.
higiene corporal y la de actividad física y es
los estudiantes su organismo como el consumo de comida rápida, alcohol, tabaco, responsable sobre la
salud
desarrollen las  Incorpora prácticas que drogas, entre otros. Adopta posturas adecuadas en hidratación.
desplazamientos, saltos y lanzamientos para evitar lesiones y
siguientes mejoran su calidad de accidentes en la práctica de actividad física y en la vida cotidiana.
competencias vida Realiza prácticas que ayuden a mejorar sus capacidades físicas con
las que regula su esfuerzo controlando su frecuencia cardiaca y
respiratoria, al participar en sesiones de actividad física de
diferente intensidad.
Interactúa a través de sus Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices con Muestra actitudes de Interactúa con sus
habilidades socios motrices autonomía en situaciones que no le son favorables y asume con responsabilidad, compañeros,
una actitud de liderazgo los desafíos propios de la práctica de solidaridad, respeto, promoviendo la
 Se relaciona utilizando inclusión y el respeto
actividades físicas, experimentando el placer y disfrute que ellas cuidado de sí mismo
sus habilidades representan. Formula y aplica estrategias para solucionar en las diferentes
evitando la
sociomotrices problemas individuales colectivos, incorporando elementos actividades que
discriminación en las proponen.
 Crea y aplica técnicos y tácticos pertinentes y adecuándose a los cambios que se diferentes actividades
estrategias y tácticas dan en la práctica. Analiza los posibles aciertos y dificultades lúdicas y deportivas, y
ocurridos durante la práctica para mejorar la estrategia de juego.
de juego se integra con facilidad
al grupo.

IV. ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE LAS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Competencia se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
Resuelve situaciones motrices reconociendo su lateralidad Resuelve situaciones motrices reconociendo su Resuelve situaciones motrices reconociendo su lateralidad con
a través del dominio, sin embargo, tiene dificultad en lateralidad con seguridad a través del dominio, sin seguridad a través del dominio y se orientación en un espacio
orientarse en el espacio. embargo, le es difícil en orientarse en el espacio. con facilidad.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Competencia asume una vida saludable
Analiza la importancia de la activación corporal, pero Analiza la importancia de la activación corporal, pero es Analiza la importancia de la activación corporal explicando su
tienen dificultad al momento de explicando su utilidad tímido al momento de explicando su utilidad antes, utilidad antes, durante y después de la práctica de actividad
antes, durante y después de la práctica de actividad física. durante y después de la práctica de actividad física y es física y es responsable sobre la hidratación.
responsable sobre la hidratación
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Competencia interactúa a través de sus habilidades motrices
Muestra actitudes de responsabilidad, solidaridad, Muestra actitudes de responsabilidad, solidaridad, Muestra actitudes de responsabilidad, solidaridad, respeto,
respeto, con dificultad, evitando la discriminación en las respeto, cuidado de sí mismo evitando la discriminación cuidado de sí mismo evitando la discriminación en las
diferentes actividades lúdicas y deportivas, sin embargo, en las diferentes actividades lúdicas y deportivas, sin diferentes actividades lúdicas y deportivas, y se integra con
es tímido al integrarse al grupo. embargo muestra tímides al integrarse al grupo. facilidad al grupo.

EEV

También podría gustarte