Está en la página 1de 7

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN DE APRENDIZAJE SEMANA 04


I. DATOS GENERALES:
DOCENTE Sheyla Jandira Orbe Guerra
Personal Social
GRADO Y SECCIÓN 1° “A”
Jueves 2 de mayo de 2024.
SESIÓN MI ÁRBOL GENEALÓGICO.

II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:


¿QUÉ NOS DARÁ
EVIDENCIA DE
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE?
CONSTRUYE INTERPRETACIONES Obtiene información sobre sí Reconocerán las
HISTÓRICAS mismo o sobre diversos relaciones de
hechos cotidianos del parentesco mediante
 Interpreta críticamente fuentes diversas. pasado, a partir del la elaboración de su
 Comprende el tiempo histórico. testimonio oral de dos o más árbol genealógico.
 Elabora explicaciones sobre procesos personas, y de objetos en
históricos. desuso, fotografías, etc.

PROPÓSITO
En esta sesión los niños y niñas reconocerán las relaciones de parentesco en los
miembros de la familia mediante el árbol genealógico.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN

Materiales
Momentos Estrategias Tiempo
y recursos
 Realizamos las actividades permanentes de la mañana
(saludo y bienvenida).
Inicio
 Se pide a los niños que observen la imagen de una
familia.

15 min
Proyector
 ¿Qué observamos en la imagen?
 ¿Cómo está conformada esta familia?
 ¿Conoces a los miembros de tu familia?
 ¿Creen ustedes que podemos emplear un
diagrama para dar a conocer a los miembros de
nuestra familia?

 Expresan verbalmente sus respuestas.

 Escuchan el propósito de la sesión: Hoy reconocerán


las relaciones de parentesco en los miembros de la
familia mediante el árbol genealógico.

 Se da a conocer y se escribe el tema en la pizarra: “MI


ÁRBOL GENEALÓGICO”.

 Se sugiere algunas normas de convivencia:

 Prestar atención a las clases.


 Levantar la mano para opinar.
 Respetar el turno y las opiniones de los demás.
 Mantener el aula limpio y ordenado.

Desarrollo PROBLEMATIZACIÓN

 Observan el siguiente video sobre el árbol genealógico.

https://www.youtube.com/watch?v=Qckmvzk8cY8 70 min

Pizarra
inteligente

 Responden las siguientes preguntas:

 ¿Qué creen que es un árbol genealógico?


 ¿Qué encontramos en él?
 ¿Saben cómo hacer uno?
 ¿Les gustaría elaborar su propio árbol genealógico?

 Dan a conocer sus opiniones en forma oral.

 Se forman en equipos de 6 integrantes.

BÚSQUEDA Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

 Escuchan la explicación de la clase con apoyo del


texto escolar (pág. 23).

 Escriben una pequeña información en el cuaderno.

 Reciben una ficha de trabajo en la que elaborarán un


árbol genealógico.
Tarjetas
 Cada equipo sale al frente a presentar el árbol
genealógico que elaboró.

ACUERDOS O TOMA DE DECISIONES

 Construyen sus conclusiones como grupo de clase.

Texto escolar

 Desarrollamos la página 24 del libro de actividades.

 Comparan sus trabajos con los de sus compañeros.


Papel bond
 Se consolida el aprendizaje con ayuda de la docente.

Libro de
actividades

 Reciben una ficha de trabajo. Ficha de


trabajo
 Se evalúa el trabajo realizado mediante una lista de 30 min
cotejo.
Lista de cotejo
Cierre METACOGNICIÓN: ¿Qué aprendieron el día de hoy?
¿Qué tipos de familias conocieron?
¿Tuvieron dificultad para reconocer a
los tipos de familias?

IV. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué avances tuvieron los estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

DOCENTE 1° “A” SUB DIRECTORA - COORDINADORA


CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS

 Interpreta críticamente fuentes diversas.


COMPETENCIAS Y CAPACIDADES
 Comprende el tiempo histórico.
 Elabora explicaciones sobre procesos históricos.
Obtiene información sobre sí mismo o sobre diversos hechos
DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA
cotidianos del pasado, a partir del testimonio oral de dos o más
personas, y de objetos en desuso, fotografías, etc.

N° APELLIDOS Y NOMBRES Siempre A veces No lo hace Observación

01 ALVES-MILHO MARTINEZ, Abigail


02 ARÁMBULO TANDAZO, Luren Gabriela
03 BARDALES GUERRA, Angela Nicole
04 CHU VELA, Felipe Ignacio Jing Xiao
05 CORTEZ SINTI, Raffaella Anjali
06 CRUZ BARDALES, Jhulya Sophya
07 FLORENCIO MIO, Angel Fabricio
08 FLORES NORIEGA, Bastian Gael
09 GARCIA PEREZ, Bastian Andre
10 JARAMILLO MIRANDA, Jenko Salvador
11 LAZO ASPAJO, Sofia Kataleya
12 LOZANO TAMANI, Juan Abdiel
13 MEJIA BARRERA, Rachelle
14 MENDEZ SALDAÑA, Thiago Alessandro
15 NEYRA FLORES, Lucas Milan
16 NORONHA ALVES, Raffael Thiago Andre
17 OCAMPO SANCHEZ, Samin David Angelo
18 PANDURO GUEVARA, Alessandro Gabriel
19 PAREDES BAZAN, Alba Cristina
20 QUIROZ CACHIQUE, Aylin Cattleya
21 RAMAL RUIZ, Angie Luisiana
22 RAMOS SABOYA, Alvaro Youssef
23 REATEGUI CHILENO, SAMIR JESUS
24 REATEGUI VALERA, Maira Arizbeth amilith
25 REGUERA PEREZ, Mia Valentina
26 ROJAS AREVALO, Santiago Miqueas
27 ROJAS CARDENAS,Fernanda
28 ROMERO MORENO, Dylan Javier
29 SALAZAR ESCOBAR, Greg Emir
30 SANCHEZ AGUILAR, Gerson Alonso
31 SANCHEZ ROJAS, José Antonio
32 SIANCAS FLORES, Ian Mateo
33 TAPULLIMA RAMIREZ, Jhon Valentin
34 TORRES MEJIA, Georgette Guadalupe
35 VELA CHÁVEZ Shaira Naiara Danibett
36 WONG VASQUEZ, Sofia Milenka
37 CARI MONTENEGRO,Gabriel Nicolas

1. Completa el siguiente árbol genealógico con los miembros que conforman es ta


familia.
2. Marca con un aspa (X) verdadero o falso según corresponda.

APOYO EN CASA
 Con la ayuda de tus padres elabora tu propio árbol genealógico empleando
fotografías de los miembros que conforman tu familia, puedes realizarlo en un
papelote o cartulina para que lo presentes y lo compartas en la siguiente clase.

APOYO EN CASA

 Con la ayuda de tus padres elabora tu propio árbol genealógico empleando


fotografías de los miembros que conforman tu familia, puedes realizarlo en un
papelote o cartulina para que lo presentes y lo compartas en la siguiente clase.

APOYO EN CASA

 Con la ayuda de tus padres elabora tu propio árbol genealógico empleando


fotografías de los miembros que conforman tu familia, puedes realizarlo en un
papelote o cartulina para que lo presentes y lo compartas en la siguiente clase.

APOYO EN CASA

 Con la ayuda de tus padres elabora tu propio árbol genealógico empleando


fotografías de los miembros que conforman tu familia, puedes realizarlo en un
papelote o cartulina para que lo presentes y lo compartas en la siguiente clase.

También podría gustarte