Está en la página 1de 8

CUIDAMOS NUESTRA SALUD, ALIMENTÁNDONOS SALUDABLEMENTE Y

VALORAMOS EL TRABAJO DE LAS MADRES DENTRO DE LA FAMILIA


Miércoles

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº06


TÍTULO DE LA SESIÓN Contamos nuestra historia familiar con una línea de tiempo

DATOS INFORMATIVOS
 Institución Educativa:
 Grado y Sección :
 Docente :
 Fecha :

1.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de
Área Competencia/ capacidades
aprendizaje?
1° y 2°
Construye su identidad Expresa agrado al representar Relata su historia familiar a
las manifestaciones culturales través de una línea de
 Se valora a si mismo de su familia, institución tiempo que elabora y
 Autorregula sus educativa y comunidad. expone.
emociones
PERSONAL SOCIAL

Secuencia acciones o hechos Valora las diferentes


 Reflexiona y cotidianos de su vida historias y manifestaciones
argumenta éticamente personal, familiar y reconoce culturales familiares que
 Vive su sexualidad de aquellos que suceden de escucha y que los hacen
manera integral y manera simultánea. únicos y valiosos.
responsable de
acuerdo a su etapa de INSTRUMENTO DE
desarrollo y madurez. EVALUACIÓN

 Lista de cotejo

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

 Los docentes promueven formas de participación


ENFOQUE DE DERECHOS estudiantil que permitan el desarrollo de
competencias ciudadanas, articulando acciones con
la familia y comunidad en la búsqueda del bien
común.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la
sesión?
 Preparar siluetas de una familia.  Imágenes
 Pedir un día antes que traigan fotografías de los  Ficha de información
principales hechos de su historia familiar.  Hoja bond
 Preparar información de la historia familiar y línea  Lápices, borradores y lápices de color.
de tiempo.  Fichas de actividades
 Preparar copias de las fichas de actividades.

3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN

INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.


(Motivación, recuperación de saberes previos, conflicto cognitivo y propósito del aprendizaje)
Saludamos cálida y afectuosamente a los estudiantes, y les damos la bienvenida a una nueva

sesión de aprendizaje

 Se motiva con las siguientes siluetas de una familia y voluntariamente explican cómo creen
que será la historia de la familia.

 Responden a las preguntas: ¿Pusieron nombres a la familia?, ¿cómo se sintieron presentar


la historia de la familia?, ¿Cómo inicio la historia familiar?, ¿Tendrá un final esta historia
familiar? ¿Todos los grupos contaron la misma historia? ¿Por qué?
Problematización
 Observan láminas relacionadas a la historia familiar. LA HISTORIA FAMILIAR DE TITO.
 Se pregunta: ¿Tu familia tiene una historia familiar?, ¿Cómo podemos presentar nuestra
historia familiar?, ¿Qué es una línea de tiempo?
Se comunica el propósito de la sesión:

 Pídeles que propongan normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima
afectivo favorable, asimismo mencionaremos los criterios con los que serán evaluados.

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60


Minuto
(Construcción de aprendizajes Sistematización)
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
En grupo clase
 Se dialoga con los estudiantes sobre su historia familiar mediante las preguntas: ¿Cómo se
conocieron sus padres?, ¿Cuándo se casaron?, ¿Dónde viven?, ¿Cuántos hermanos tienen?,
¿Quién es el hermano mayor? ¿Quién es el hermano menor? ¿Cómo fue tu primer día en
inicial?, ¿En qué grado estas ahora?
 Leen y analizan información de la historia familiar y la línea del tiempo
LA HISTORIA FAMILIAR
La historia familiar comprende los momentos más importantes de la familia. Por
ejemplo, el lugar y fecha en que se conocieron los padres, el día de tu nacimiento,
así como la fecha de nacimiento de tus hermanos (as). En las siguientes imágenes,
se pueden observar algunos de esos momentos.
La historia familiar también comprende los cumpleaños de cada uno de sus integrantes.
Acordarnos de esas fechas es una muestra de amor a la familia.
¿Cómo conocer la historia de nuestra familia?
Muchas anécdotas de nuestra familia pasan de generación en generación y son parte de
nuestro legado familiar. Sin embargo, otras pasan al olvido con el paso de los años. Por
eso, se acostumbra guardar recuerdos tangibles de estos hechos. Para reconstruir la
historia de nuestra familia podemos valernos de los siguientes medios:
Fotografías: aunque ahora las personas usan la cámara digital y
publican sus fotos en internet, todavía se utilizan álbumes de fotos
para guardar recuerdos.

Videos: aunque ahora las personas usan la cámara digital y publican


sus videos en internet, todavía se utilizan discos compactos para
guardar recuerdos.
Línea de tiempo
Los hechos de la vida de una familia pueden ordenarse según ocurrieron en una línea de
tiempo.
Observamos algunos hechos de la vida de la familia de Ángela.
En forma individual
 Se entrega una cartulina y se indica que cada uno se dibuje una línea de tiempo y que
distribuya equitativamente se pide que saquen las fotografías que trajeron de su casa para
que puedan contar su historia familiar. Ejemplo

 Comparten grupalmente la línea de tiempo de su historia familiar.


 Se sistematiza la información mediante un organizador con lluvia de ideas:

Toma de decisiones
 Se indica que escriban en una
tarjeta que es lo que le gusta
de su historia familiar y lo
acompañan con un dibujo.
 Responden las preguntas ¿Qué nos permitió realizar la línea de tiempo? ¿Todas las historias
familiares son iguales? ¿Por qué? ¿Todas las historias familiares son importantes? ¿Por qué?
 Responden el siguiente cuadro:
En mi historia S N
i o
Reconocí los hechos importantes de la historia de mi familia.
Compartí con mis compañeros la historia de mi familia.
Identifique que todos tienen diferentes historias y lo
importante que son.
CIERRE: Tiempo aproximado: 15 minutos
(Evaluación metacognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
Se dialoga mediante las preguntas: ¿Qué aprendimos? ¿Qué contamos?, ¿Qué utilizamos para contar
nuestra historia familiar?, ¿Por qué es importante la historia familiar?, ¿Para qué nos servirá lo
aprendido?
Se concluye que lo descubierto en esta sesión sobre el trabajo, les permite lo siguiente:
 Compartimos con los demás nuestra historia familiar.
 Las historias familiares son diferentes, pero son únicas.
REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
 ¿ Lograron mis estudiantes elaborar una línea de tiempo de su historia familiar?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO
CUIDAMOS NUESTRA SALUD, ALIMENTÁNDONOS
UNIDAD: SALUDABLEMENTE Y VALORAMOS EL TRABAJO DE LAS MADRES
DENTRO DE LA FAMILIA
Contamos nuestra historia familiar con una línea de
SESIÓN: PERSONAL SOCIAL
tiempo
COMPETENCIA Construye su identidad
Relata su historia familiar a través de una línea de tiempo que elabora y expone.
EVIDENCIA Valora las diferentes historias y manifestaciones culturales familiares que
escucha y que los hacen únicos y valiosos.
CRITERIOS
Reconoce los hechos Secuencia hechos
importantes de su cotidianos de su vida
historia familiar a través personal y familiar.
N° NOMBRES Y APELLIDOS de una línea de tiempo.

SI NO SI NO

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15

También podría gustarte