Está en la página 1de 2

LOS MULTIPLES ROSTROS DE LA LECTURA: UNA MANERA DE INLUIR

EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO, ÉXITO PROFESIONAL Y EMPATIA


HACIA LOS DEMAS.

Introducción

Como sabemos la lectura es de suma importancia para el ser humano, desde que somos
niños empezamos un proceso en el cual vamos avanzando en la lectura según el nivel
que presente, esto se determina con el tiempo en que el niño va creciendo, pues desde
pequeños empezamos con lo que es la lectura de imágenes para aprender a fortalecer la
concentración como también mejorar el lenguaje y sobre todo alimentar la imaginación,
los múltiples rostros de la lectura responde a una serie de interpretaciones que hacemos
cuando se está leyendo cualquier tipo de texto, esto se determina a partir de que ese
texto se infiere o se transfiere, como por ejemplo, cuando estamos leyendo cualquier
tipo de texto y vamos a inferir es deducir que fue lo que paso, es decir, nos convertimos
en detectives ya que queremos saber de dónde paso la situación, en cambio cuando
vamos a transferir un texto se refiere a como lo interpretamos para que nos queda una
idea central.

Desarrollo

Me paso hace dos años que estábamos en el negocio familiar y ahí mismo me
encontraba realizando mis deberes escolares cuando de repente les dije a mis padres que
no quería seguir estudiando, que sentía que el estudio no era para mí y más bien me iba
a dedicar a administrar el negocio, ya que es un negocio rentable y sé que de ahí podía
obtener un salario, a lo cual mi mama que en toda su sabiduría me dijo que si lo podía
administrar pero que debía adquirir unas bases para poderlo administrar, ya que esto
demandaba que al esforzarme en el estudio podía emprender en la vida en cualquier
cosa, es así que me di cuenta que tan importante es el estudio y sobre todo la lectura, ya
que cuando leemos adquirimos conocimiento, incluso es un habito que todo el mundo
debe optar, desde el más pequeño hasta el más adulto, debido a que se ha demostrado
que las personas que padecen de alzheimer es porque no han tenido buenos hábitos de
lectura y se les olvida las cosas, con base en esto al momento de leer, depende de
nuestra manera como lo tomemos, si realmente queremos surgir, salir adelante y
emprendernos, debemos adoptar por una posición segura, confiable y definitiva, es
decir, debemos cambiar nuestra manera de pensar, ya que al proponernos cosas como en
este caso que es enriquecernos en la lectura podemos lograr grandes cosas, ya que el ser
humano que lee, investiga, observa, participa y hace más cosas, es una persona que se
proyecta hacia el futuro y no se queda estancado o siempre en su zona de confort, es por
eso que mi invitación en este tiempo es que nos determinemos a proyectarnos metas y
más que todo aprovechar las técnicas que el mismo docente nos dé a conocer para que
las podemos poner en práctica.

Damos a conocer a Emilia Ferrerio una reconocida psicóloga la cual sus aportes han
sido de gran importancia en la profundización de la lectura, pues ella destaca que la
adquisición de la escritura y la lectura, no solo son como una técnica, sino como una
herramienta cultural y social, donde le niño tiene un rol activo sobre el medio por el
cual intenta adquirir conocimientos, esto permite que una vez termine su educación
básica se prepara para el mundo y según su propósito obtiene éxito profesional sea
dependiente o independiente, así mismo esto permite que ese ser humano que ha
culminado su educación básica, y está teniendo éxito profesional, le va a ayudar a ser
comprensivo hacia los demás, es decir, saben escuchar, hay un interés por ayudar así no
aporten la solución al 100%, al momento de escuchar no juzgan como tampoco
ridiculizan y sobre todo son pacientes, pues esa caracteristica los denomina como
personas empáticos.

Palabra celebre de Emilia Ferreiro

“La escritura es importante en la escuela porque es importante fuera de ella y no al


revés.”

Conclusión

La lectura es un hábito que puede mejorar las condiciones sociales y humanas de


cualquier lector; permite pensar con reflexión y desarrollar los aspectos cognitivos del
cerebro, lo que ayuda a ejercitar todas las células y estar siempre activas para cualquier
actividad que se realice en la vida diaria.

También podría gustarte