Está en la página 1de 13

Ficha1: Las funciones del Banco Central de Chile

Ficha actualizada 2020

Curso 7° básico a 2° EM

Asignatura Actividad transversal, planteada desde los Objetivos de


Aprendizaje Transversales de la Educación Media.
Puede abordarse en cualquier asignatura.
Objetivo de Aprendizaje OA transversal, dimensión cognitiva- intelectual:
Analizar, interpretar y organizar información con la finalidad
de establecer relaciones y comprender procesos y fenómenos
complejos, reconociendo su multidimensionalidad,
multicausalidad y carácter sistémico.
Contenidos de Educación Funciones del Banco Central de Chile
Económica y Financiera
Propósito de la actividad Comprender y valorar el rol del Banco Central en la
economía nacional y en la calidad de vida de la
población.
Duración estimada 2 horas pedagógicas

1Importante: las imágenes incorporadas en este material son sólo referenciales y podrían estar sujetas a
derechos de autor.

Elaborado por Isabel Salgado Labra 1


Actividad Pedagógica:

Inicio:
El profesor muestra las 3 imágenes que se presentan a continuación e inicia un diálogo con
sus estudiantes a partir de las preguntas sugeridas en el siguiente cuadro:
Imagen Preguntas
- ¿Han visto esta situación?
- ¿Qué pasaría si un día todo Chile
amaneciera así?
- ¿Saben que existe una institución
encargada de evitar llegar a esta
situación?

- ¿Les ha pasado esto alguna vez?


- ¿Qué creen que ocurre cuando un billete
queda inutilizable?
- ¿saben quién se encarga de nuestros
billetes y monedas?

- ¿Qué le ocurre a la persona de la


caricatura?
- ¿cómo se podría evitar?
- ¿Saben quién se encarga en Chile de
regular este tema?

Desarrollo:
Los/as estudiantes observan el video “El Banco Central” desde el canal de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=Ndv_iD0vZN0

Se dividen en grupos de 3 integrantes. A cada grupo se le asignará una función del Banco
Central y se le entregará copia de un texto sobre las funciones del Banco Central (anexo 1)

2
Los grupos deberán buscar en el texto y leer la función correspondiente. Una vez que cada
grupo leyó, comentó y entendió la función del Banco Central que les fue asignada, deben
explicarla a sus compañeros/as a través de un cómic.
Para la elaboración del cómic, se sugiere utilizar la herramienta virtual www.pixton.com
donde los/as estudiantes pueden utilizar la versión de principiantes para crear cómics
virtuales de manera gratuita, que luego pueden descargar para compartir con sus
compañeros/as o compartir en sus redes sociales.
Una vez que los grupos terminen de elaborar su cómic, intercambian libremente sus
producciones con otros grupos para que todos puedan leer la mayor cantidad de cómics
posibles en el tiempo disponible. Cada grupo debe asegurarse de leer por lo menos un cómic
para cada una de las funciones del Banco Central.

Cierre:
Para que los/as estudiantes puedan comprobar sus aprendizajes, el/la docente reparte
entre los grupos tarjetas con tareas de las que se ocupa el Banco Central (anexo 2). A
continuación, el/la docente separa la pizarra en tres columnas, escribiendo en cada una de
ellas una función del Banco Central. Luego, por turnos, cada grupo clasifica la tarjeta
recibida, de acuerdo a la función que representa, fijándola en la columna que corresponda
por medio de cinta adhesiva.
Durante el transcurso de esta actividad, el/la docente, propicia la participación activa de
todos los/as estudiantes para apoyar o corregir a sus compañeros/as que presenten dudas
o se equivoquen en clasificar sus tarjetas.

Emisión del dinero Estabilidad de la moneda Normal funcionamiento de


pagos internos y externos
- Determina cuánto dinero - Se encarga de que el peso - Monitorea y promueve
debe circular en la chileno no pierda su valor. que los sistemas de pago
economía. funcionen adecuadamente
- Es llamado El guardián del en el país.
- Envía a acuñar las peso chileno.
monedas y a imprimir los - Asegura que las personas
billetes necesarios. y empresas puedan

3
- Se preocupa de que la continuar realizando sus
- Entrega el dinero emitido inflación sea baja y estable. transacciones dentro de un
a la economía a través de marco seguro, eficiente y
los bancos. - Se encarga de que confiable.
podamos seguir comprando
las mismas cosas con la - Vela porque el conjunto
misma cantidad de dinero. de transacciones que los
residentes de un país
realizan con los no
residentes, se efectúen
adecuadamente.

Sugerencias Metodológicas:

Para el adecuado desarrollo de la actividad, es importante que los/as estudiantes conozcan


lo que es un cómic y la forma en que se organiza este tipo de texto. En el caso que los/as
estudiantes vayan a elaborar un cómic por primera vez, es necesario considerar que esta
parte de la actividad podría extender el tiempo de la actividad.
Una buena forma de trabajar esta actividad, es utilizando medios digitales que permiten
elaborar cómic en el computador, de este modo, se ahorrará un tiempo considerable en el
dibujo, permitiendo a los grupos centrarse en la forma de organizar las ideas que quieren
transmitir. Para ello, se sugiere utilizar la herramienta Pixton, que es gratuita e intuitiva
(www.pixton.com).
En caso de decidir la confección manual de los cómics, será necesario considerar
adicionalmente contar con materiales grupales para dicho trabajo de elaboración, tales
como: hojas de block, plumones o lápices para colorear y otros.
Para complementar la actividad, el/la docente puede invitar a sus estudiantes a visitar el
sitio web de Billetes y Monedas (www.billetesymonedas.cl), donde encontrarán
información relevante sobre la función emisora del Banco Central, en relación a la
elaboración de billetes y monedas, medidas de seguridad y otras temáticas.

4
Materiales requeridos para la actividad:

- Copias para cada grupo de ficha Funciones del Banco Central (anexo 1).
- Sistema de proyección y audio: telón, data, computador, parlantes o pizarra
interactiva para observar el video.
- Laboratorio de computación, tablets u otro dispositivo conectado a internet,
disponible para la elaboración de comics digitales.
- Tarjetas para actividad de cierre (anexo 2).

Sugerencia de evaluación:

Se sugiere realizar una evaluación formativa, durante el momento de cierre de la actividad,


observando el nivel de apropiación que cada estudiante ha logrado en relación a las
funciones del Banco Central y su importancia para la economía nacional.

5
Sugerencias para el trabajo a distancia:
Para adaptar la actividad al trabajo a distancia, se sugiere iniciar observando o compartiendo
el video con los y las estudiantes, comentarlo utilizando alguna vía virtual (videoconferencia, chat
en línea, etc). Posteriormente, cada estudiante recibe copia del texto disponible en el anexo 2 y
el/la docente asigna a cada estudiante una de las funciones del Banco Central. Con apoyo del texto,
cada estudiante deberá explicar la función asignada a sus compañeros y compañeras a través de un
cómic, utilizando la herramienta virtual sugerida más arriba u otra similar.

Finalmente, los/as estudiantes comparten y comentan los cómics que han creado.

Glosario:
Pagos internos: transacciones que efectúan las personas y empresas dentro del país, para
adquirir bienes y servicios por los cuales pagan a través de efectivo, cheques, tarjetas de
crédito, tarjetas de débito y/o sistemas electrónicos.

Pagos externos: entendemos el conjunto de transacciones que los residentes de un país


realizan con los no residentes, que usualmente se transan en moneda extranjera.

Estabilidad de la moneda: mantener el valor de la moneda, de manera que mantenga su poder


adquisitivo en el tiempo.

6
Anexo 1:

Funciones del Banco Central

Lean la siguiente información acerca de las funciones del Banco Central:


NORMAL FUNCIONAMIENTO DE PAGOS INTERNOS:

- Diariamente personas y empresas efectúan millones de transacciones, adquiriendo


bienes y servicios por los cuales pagan a través de efectivo, cheques, tarjetas de
crédito, tarjetas de débito y/o sistemas electrónicos.
- A su vez, cuando las personas y empresas realizan pagos, por ejemplo, emitiendo
cheques, los bancos que reciben estos documentos deben cobrarlos a los bancos
que los emitieron, generando grandes montos de dinero que deben ser transferidos
entre bancos. En las economías modernas las transferencias de dinero involucradas
en estos pagos se realizan a través de infraestructuras cuidadosamente diseñadas,
que buscan proveer eficiencia y seguridad.
- En Chile, las infraestructuras y medios de pago, deben ajustarse a los estándares
fijados por el Banco Central de Chile, cuyo mandato legal más esencial establece
velar por el normal funcionamiento de los pagos en la economía.
- Para cumplir con este mandato el Banco Central no sólo regula los sistemas y medios
de pago, sino que también provee una plataforma tecnológica que permite a los
bancos comerciales efectuar transferencias de dinero entre ellos: esta plataforma
es denominada como el Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR). Este
sistema funciona en base a cuentas corrientes que cada banco tiene en el Banco
Central. Es por ello que se dice que el Banco Central es el Banco de los Bancos.
- El Banco Central continuamente monitorea y promueve que los sistemas de pago
funcionen de acuerdo a los más altos estándares y mejores prácticas
internacionales para asegurar que las personas y empresas puedan continuar
realizando sus transacciones dentro de un marco seguro, eficiente y confiable.

NORMAL FUNCIONAMIENTO DE PAGOS EXTERNOS:

7
- Por pagos externos entendemos el conjunto de transacciones que los residentes de
un país realizan con los no residentes. Si por un problema de financiamiento estas
transacciones entre residentes y no residentes se interrumpieran, se produciría un
daño grave a la economía nacional. Por ejemplo, si por alguna razón no se pudiera
comprar dólares, un importador no podría pagar los productos a su proveedor, que
usualmente se transan en moneda extranjera (dólares, yen, euros, etc.).
- Para asegurar este objetivo, la ley faculta al Banco para aplicar las políticas que
determinan la evolución del tipo de cambio.

MANTENER LA ESTABILIDAD DE LA MONEDA:

- La estabilidad de la moneda significa, básicamente, evitar que el valor de la moneda


se deteriore como resultado de la inflación de precios.
- El Banco Central tiene como tarea preocuparse de que la inflación sea baja y estable.
Por ello, algunos economistas lo llaman el “Guardián del peso chileno”.
- La importancia de esto se relaciona íntimamente con los costos que podría producir
una desestabilización de este tipo. Si los niveles de inflación suben considerable y
sostenidamente, nuestro poder adquisitivo se verá disminuido, podremos comprar
menos cosas y será mucho más complicado asignar bien nuestros recursos.

EMISIÓN DE BILLETES Y MONEDAS:

- Una de las funciones más importantes del Banco Central de Chile es la emisión del
dinero en nuestro país. Esta institución es la única que puede ordenar a otra
institución para acuñar las monedas e imprimir los billetes que tanto los bancos
como las empresas y familias necesitan.
- Los billetes y monedas emitidos por el Banco Central son los únicos medios de pago
con circulación ilimitada y curso legal en todo el país. La emisión es una labor muy
complicada, puesto que se debe estimar muy bien cuánto dinero se necesitará para
cada año.

8
9
Anexo 1: material para imprimir
Imprima y recorte estas fichas, para que los alumnos/as puedan ubicarlas en la columna
correcta, durante la actividad de cierre.

Determina cuánto dinero


debe circular en la economía.
Envía a acuñar las monedas y
a imprimir los billetes
necesarios.
Entrega el dinero emitido a
la economía a través de los
bancos.
Se encarga de que el peso
chileno no pierda su valor.
10
Es llamado “El guardián del
peso chileno”.
Se preocupa de que la
inflación sea baja y estable.
Se encarga de que podamos
seguir comprando las
mismas cosas con la misma
cantidad de dinero.
Monitorea y promueve que
los sistemas de pago
funcionen adecuadamente
en el país.

11
Asegura que las personas y
empresas puedan continuar
realizando sus transacciones
dentro de un marco seguro,
eficiente y confiable.
Vela porque el conjunto de
transacciones que los
residentes de un país
realizan con los no
residentes, se efectúen
adecuadamente.

12
13

También podría gustarte