Está en la página 1de 10

Universidad Metropolitana de Honduras

Innovación, Valores, Liderazgo

CATEDRA:
Filosofía: 20:00

DOCENTE:
Lic. Daniel Eduardo Medina Zuniga

ASIGNACIÓN:
Identidad Nacional en Honduras: Una reflexión filosófica

PRESENTADO POR:
Fanny Gissel Corado Espinoza
202302824
INTRODUCCION

Al igual que muchas sociedades en el mundo, cada persona tiene su forma y su punto de
vista de ver cada cosa, cada sociedad responde con diferentes modos de ver sus vidas día
con día, hay tantas sociedades a nivel mundial cada una creado su propia cultura, religión ,
costumbres
IDENTIDAD Y LO NACIONAL

La identidad nacional es un sentimiento de partencia a la colectividad , de un estado o


nación. Esta se contribuye sobre un conjunto de aspectos relacionados con la cultura,
lengua etnia etc.
IDENTIDAD NACIONAL

EL principal requisito para el surgimiento de la identidad de nación es el compartir


condiciones generales de vida : estar ligados por pasado común, habitar un mismo
territorio, estar subordinado a la autoridad de un mismo estado, y sobre todo compartir
similares condiciones socio económicas.
IDENTIDAD NACIONAL EN HONDURAS

Para el intelectual hondureño Julio Escoto, “la identidad de un pueblo se asienta


sobre cuatro bastiones: Territorio e historias comunes, lengua y algún sentido de
espiritualidad (Religión)”.

La identidad de los ciudadanos de un pueblo-nación en el pasado estaba más


arraigados que el presente. Los pueblos eran más respetuosos con sus ancestros, sus
costumbres, sus creencias, sus símbolos patrios, respetuosos con la tierra misma,
había un sentido de PATRIA.
LA CONTRIBUCIÓN DE LA FILOSOFÍA AL PROYECTO HISTÓRICO
NACIONAL HONDUREÑO

En un país sin ninguna tradición filosófica, en donde hasta muy recientemente los estudios
sistemáticos en esta disciplina, al igual que en sociología, física y lingüística han sido
considerados casi innecesarios, la naciente actividad filosófica está aún en búsqueda de su
función en el contexto de la realidad nacional.
ALGUNOS ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA FORMULACIÓN
DE UN PROYECTO HISTÓRICO NACIONAL HONDUREÑO

Consideramos que el proyecto histórico por realizarse, capaz de generar identidad nacional
en Honduras, será resultado tanto del descubrimiento de elementos no superados de
nuestro pasado,
Esta es un área de trabajo para la integración de los dentistas sociales en una actividad
interdisciplinaria que contribuya a precisar el proyecto histórico que la nación entera se
encargará de concretar.
ALGUNOS ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA FORMULACIÓN
DE UN PROYECTO HISTÓRICO NACIONAL HONDUREÑO

• Proponemos que el proyecto histórico por construir satisfaga, entre


• otras, las siguientes aspiraciones:
• El respeto absoluto a la dignidad de la persona humana, cualquiera
• que sea su sexo, etnia, clase social, religión, edad o nacionalidad,
• entendido en términos de respeto a los derechos humanos individuales
• y colectivos.
• La necesidad de una paz asentada en un ejercicio de la justicia, la
• cual permita el acceso a los bienes y la superación de las condiciones
• de miseria de las grandes mayorías.
IDENTIDAD NACIONAL Y SOCIEDADES DIVIDIDAS EN CLASES

• La respuesta debe buscarse en la historia, en la realidad concreta de la vida social, y no en


elucubraciones que den la espalda a los hechos. La historia muestra que la lucha por la
constitución de los Estados nacionales ha sido la esencia de la actividad política en la
modernidad
CONCLUSIONES

• A lo largo de los anos Honduras ha tenido una rica tradición filosófica que ha
contribuido a la formación nacional y ha influenciado diversos aspectos de la sociedad
hondureña
• la identidad nacional hondureña es un tema de gran importancia en la filosofía ya que
nos invita a reflexionar sobre los elementos culturales, históricos y sociales que
conforman la identidad del país.

También podría gustarte