Está en la página 1de 10

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Chávez Huamán milady juliet ID: 1524155

Dirección Zonal/CFP: Trujillo / la libertad / senati

Carrera: agroindustria Semestre: lll


Curso/ Mód. Formativo Microbiología de los alimentos
Tema del Trabajo: Entregable 1

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
11/0
1 Descargar el trabajo
2
2 Leer tema a trabajar 12/02 13/02
Resolución del tema a
3 14/02 18/02
trabajar
4 Repaso del tema terminado 19/02 22/02
5 Subir a la plataforma 26/02

3. ENTREGABLES:
Durante la investigación de estudio, deberán de dar solución a los planteamientos de cada
entregable:

ENTREGABLE 1
TRABAJO FINAL DEL CURSO

[reconocimientos de los equipos del laboratorio de microbiología

Chávez Huamán milady juliet lll

HOJA DE PLANIFICACIÓN (Entregable 1)

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
 Prestar atención ,leer , ver vídeos en YouTube.  Realizar el trabajo en un
 Indagar sobre tema relacionados. ambiente con buena
iluminación y a una
temperatura adecuada
 Búsqueda de información en fuentes  Verificar que los tomas
confiables: libros, artículos, tesis, revistas corrientes y enchufes de
y pagina web referenciadas. la laptop estén
 Verificar que las respuestas a las preguntas correctamente
sean las adecuadas. conectados.
 Verificar que el flujo de diagramas este
Correctamente estructurado.

 Estructura del proyecto.


 Revisar por última vez que la ortografía del trabajo
este en una excelente condición para ser enviada.
 Entregar el trabajo final del curso.

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

Entregable 01:
Elaborar una lista de los equipos y materiales requeridos en la
implementación del laboratorio de microbiología, para la empresa PULPAS
DELISUR.
Elaborar el lay out con la distribución de equipos y materiales del
laboratorio.
Listar y sustentar el requerimiento de suministros requeridos para la
operación del laboratorio: luz, agua, entre otros.
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1.0_ Aquí tienes una lista básica de equipos y materiales requeridos para la
implementación de un laboratorio de microbiología para la empresa PULPAS
DELISUR:

Equipos:
1. Microscopio óptico compuesto
2. Incubadoras bacteriológicas
3. Autoclave para esterilización
4. Centrífuga de laboratorio
5. Agitador de tubos
6. Cabina de flujo laminar
7. Termociclador para PCR
8. Balanzas analíticas
9. pHmetro
10. Baños María
11. Placas calefactoras
12. Microscopio de fluorescencia (opcional, para aplicaciones específicas)
13. Sistema de purificación de agua (destilador o sistema de ósmosis inversa)
Algunas imágenes :
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Materiales:
1. Tubos de ensayo
2. Placas de Petri
3. Micropipetas y puntas desechables (de distintos volúmenes)
4. Asas de siembra
5. Medios de cultivo bacteriológicos (agar nutritivo, agar sangre, agar MacConkey,
entre otros)
6. Reactivos químicos (colorantes, soluciones de tinción, reactivos para pruebas
bioquímicas)
7. Kit de PCR y reactivos asociados (enzimas, cebadores, nucleótidos)
8. Guantes desechables
9. Mascarillas y batas de laboratorio
10. Material de vidrio de laboratorio (matraces, pipetas, buretas, etc.)
11. Incubadoras de anaerobiosis (si se realizan cultivos anaeróbicos)
12. Material de desecho (bolsas de autoclave, recipientes para desechos
biológicos)
13. Etiquetas y marcadores permanentes para identificación de muestras
14. Equipo de seguridad biológica (gafas protectoras, escudos faciales)
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Es importante tener en cuenta que esta lista puede variar según las necesidades
específicas del laboratorio de microbiología de PULPAS DELISUR, su
presupuesto y el nivel de trabajo que se va a realizar. Además, siempre es
recomendable consultar a un especialista en laboratorios para obtener una lista
más detallada y adaptada a las necesidades específicas del proyecto.

1.1_ Diseñar el layout de un laboratorio de microbiología requiere considerar


varios factores, como la funcionalidad del espacio, el flujo de trabajo y la
seguridad. Aquí te presento una propuesta básica para la distribución de equipos
y materiales en el laboratorio de PULPAS DELISUR:

```
____________________________________________________________
| |
| |
| Entrada |
|____________________________________________________________|
| |
| |
_____ | | _____
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
|_____| | | |_____|
| |
| Pasillo |
| |
_________________________________________________
| | |
| | |
| | |
| | |
| | |
| | |
| | |
|________| |
Almacenamiento Área de Trabajo

```

**Descripción del layout:**

1. **Entrada:** Punto de entrada al laboratorio.


2. **Pasillo:** Espacio para facilitar el movimiento dentro del laboratorio.
3. **Almacenamiento:** Área para almacenar materiales, reactivos y equipos que
no se utilizan con frecuencia.
TRABAJO FINAL DEL CURSO

4. **Área de Trabajo:** Espacio central donde se llevan a cabo las actividades


principales del laboratorio.

**Distribución de equipos y materiales en el área de trabajo:**

- Microscopio óptico compuesto: Ubicado en mesas de trabajo con iluminación


adecuada.
- Incubadoras bacteriológicas: Agrupadas en una sección específica para
mantener condiciones de temperatura controlada.
- Autoclave: Cerca del área de trabajo para facilitar la esterilización de material.
- Centrífuga de laboratorio: Situada en una mesa estable.
- Cabina de flujo laminar: En una esquina o área separada para evitar
contaminación.
- Termociclador para PCR: Cerca de la cabina de flujo laminar para manipulación
segura de muestras.
- Balanzas analíticas: En mesas limpias y estables.
- pHmetro: Cerca de la zona de preparación de medios de cultivo.
- Baños María: En una mesa resistente y nivelada.
- Placas calefactoras: Distribuidas en áreas donde se realizan pruebas y análisis.
- Material de vidrio y desechos: Organizados en estaciones de trabajo con acceso
fácil y seguro.

Es importante mantener un diseño flexible que permita ajustes según las


necesidades específicas del laboratorio y asegurar que se cumplan con las
normativas de seguridad y sanidad. Además, se deben colocar letreros y señales
de seguridad en lugares visibles para guiar a los usuarios y promover prácticas
seguras.

1.2- Para la operación efectiva del laboratorio de microbiología, se requieren una


serie de suministros básicos que garantizan un ambiente de trabajo adecuado,
seguro y eficiente. Aquí están algunos de los principales:

1. **Suministro de Luz:**
- **Justificación:** La iluminación adecuada es esencial para llevar a cabo las
tareas de laboratorio de manera segura y precisa. Se necesita una combinación
de luz natural y artificial para garantizar una buena visibilidad en todas las áreas
de trabajo, especialmente en la manipulación de muestras y el uso de equipos
delicados como microscopios.

2. **Suministro de Agua:**
- **Justificación:** El agua es un componente fundamental en muchas
actividades de laboratorio, como la preparación de medios de cultivo, dilución de
muestras, limpieza de equipos y reactivos, entre otros. Se requiere un suministro
constante de agua de calidad, tanto para uso general como para aplicaciones
específicas, como agua destilada o desionizada para preparaciones especiales.

3. **Suministro de Energía Eléctrica:**


- **Justificación:** La mayoría de los equipos de laboratorio, como incubadoras,
centrífugas, microscopios y termocicladores, funcionan con energía eléctrica. Un
suministro eléctrico confiable es esencial para el funcionamiento continuo de
TRABAJO FINAL DEL CURSO

estos equipos y para evitar interrupciones que puedan afectar los procedimientos
experimentales y la integridad de las muestras.

4. **Suministro de Gas:**
- **Justificación:** Algunas operaciones de laboratorio requieren gases
específicos, como CO2 para incubadoras o gas inerte para operaciones de
anaerobiosis. Un suministro adecuado de gases garantiza condiciones
controladas para el cultivo y manipulación de microorganismos.

5. **Suministro de Aire Acondicionado y Ventilación:**


- **Justificación:** Es crucial mantener una temperatura y humedad adecuadas
en el laboratorio para garantizar condiciones óptimas de crecimiento y
manipulación de microorganismos. Además, una adecuada ventilación ayuda a
prevenir la acumulación de vapores tóxicos o contaminantes en el aire,
protegiendo la salud de los trabajadores del laboratorio.

6. **Suministro de Productos de Limpieza e Higiene:**


- **Justificación:** La limpieza y desinfección son aspectos críticos en un
laboratorio de microbiología para prevenir la contaminación cruzada y mantener
un ambiente de trabajo seguro. Se requieren productos de limpieza adecuados,
como desinfectantes, detergentes y alcohol, así como equipos de protección
personal, como guantes y batas desechables.

7. **Suministro de Material de Laboratorio y Consumibles:**


- **Justificación:** Para llevar a cabo las actividades diarias del laboratorio, se
necesitan una variedad de materiales y consumibles, como tubos de ensayo,
placas de Petri, micro pipetas, puntas desechables, medios de cultivo, reactivos
químicos, entre otros. Estos materiales son esenciales para la preparación de
muestras, realización de pruebas y análisis de resultados.

En resumen, estos suministros son fundamentales para garantizar el


funcionamiento adecuado y seguro del laboratorio de microbiología, así como
para mantener la integridad de las muestras y la precisión de los resultados
experimentales. Es importante asegurar que todos estos suministros estén
disponibles en cantidad adecuada y que se cumplan con los estándares de
calidad y seguridad requeridos para las operaciones de laboratorio.
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.


TRABAJO FINAL DEL CURSO

También podría gustarte