Está en la página 1de 6

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Alzamora Culquicondor Lorena Lizbeth ID: 001511502


Dirección Zonal/CFP: Piura-Tumbes -Paita
Carrera: Administración de Negocios Internacionales Semestre: semestre III
CURSO: OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL
Tema del Trabajo:
Entregable 01

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N Actividades/Entregables Cronograma/
Fecha de entrega
1 Informacion General 20 04 24
2 Planificacion del entregable 20 04 24
3 Preguntas guia 21 04 24
4 Proceso de ejecucion 22 04 24
5 Dibujo o diagrama 22 04 24
6 Entrega del entregable 22 04 24

3. PREGUNTAS GUIA

Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1 ¿Nestlé realiza importaciones de materia prima, si es así, de qué productos?

2 ¿Qué medios de transporte utiliza Nestlé para sus operaciones comerciales?

3 ¿Qué documentación utiliza Nestlé para la importación de productos?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1- ¿Nestlé realiza importaciones de materia prima, si es así, de qué productos?

Sí, Nestlé realiza importaciones de materia prima para la producción de sus diversos productos
alimenticios. Algunos de los principales productos que Nestlé importa incluyen leche condensada,
cacao y café. Estas materias primas son fundamentales para la elaboración de una amplia gama de
productos, desde chocolates hasta café soluble y otros alimentos procesados. La importación de estas
materias primas garantiza la calidad y consistencia de los productos finales de Nestlé, permitiéndoles
mantenerse competitivos en el mercado global y satisfacer la demanda de los consumidores en todo el
mundo. Además, Nestlé utiliza una variedad de medios de transporte, como barcos, ferrocarriles,
camiones y aviones, para asegurar un suministro eficiente y oportuno de estas materias primas a sus
instalaciones de producción en los países donde opera.
2- ¿Qué medios de transporte utiliza Nestlé para sus operaciones comerciales?

Nestlé utiliza una combinación de medios de transporte para sus operaciones comerciales, adaptando
su elección según las necesidades específicas de la logística y las características de los productos que
importa o exporta. Principalmente, emplea el transporte terrestre para el movimiento a largo plazo de
materias primas desde el lugar de origen hasta el destino final. Este método es eficiente para grandes
volúmenes y distancias considerables. Además, recurre al transporte marítimo y aéreo para las
operaciones que requieren mayor rapidez, especialmente cuando se trata de envíos inmediatos. Estos
medios ofrecen una mayor flexibilidad y capacidad de respuesta ante las fluctuaciones del mercado y
las demandas de los clientes, asegurando que los productos lleguen a tiempo y en condiciones óptimas.

3- ¿Qué documentación utiliza Nestlé para la importación de productos?

La documentación que utiliza Nestlé para la importación de productos, garantiza el cumplimiento de


las leyes nacionales e internacionales y la correcta gestión de sus operaciones comerciales. Entre los
documentos clave se encuentran el Documento de Ingreso de Aduana (CEP), que es fundamental para
todas las importaciones, otorgando al importador el derecho de realizar cargos nacionales y
estableciendo la responsabilidad por el pago de impuestos. Junto con el CEP, la Declaración Aduanera
Simplificada (DAS) es esencial, ya que proporciona información detallada sobre el origen, destino,
cantidad y valor estimado de los productos importados. Además, Nestlé gestiona Certificados
Comerciales emitidos por organismos internacionales o agencias gubernamentales para verificar la
autenticidad o calidad de los productos importados, así como el Certificado Fitosanitario, requerido
para el transporte de materias primas vegetales o animales, asegurando el cumplimiento de las normas
sanitarias y la protección de la salud del consumidor. Esta documentación completa y precisa permite
a Nestlé llevar a cabo sus operaciones de importación de manera eficiente y legal, asegurando la calidad
y seguridad de los productos que introduce en los mercados este opera.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Tener una buena iluminación para estudiar MÉTODO DE PROYECTO SENATI :
Siguiendo éste método ,
garantizamos una base sólida para
ejecución efectiva y eficiente para
una mejor calidad de trabajo.
Ingresar a la Plataforma para descargar el Verificación del área de acceso a
Material de Formato del Trabajo Final internet
ANÁLISIS DE LAS PREGUNTAS GUÍAS Inspeccionar nuestra Área de
Estudio.
REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN: En esto Tener un Espacio Adecuado para
debemos buscar la información de forma poder Estudiar Tranquilamente
detallada , ya que es importante un buen trabajo
PLANIFICAR LAS PREGUNTAS GUÍAS : De Ser Responsable con lo que
acuerdo a las preguntas es importante observar buscamos y hacemos En el trabajo
esta parte ya que nos lleva a la conclusión de las del Proceso de Ejecución
respuestas
ELABORAR LAS PREGUNTAS GUÍAS E Estar al tanto de la comunicación
ILUSTRACIONES : Al ya tener una conclusión de efectiva y ética en el mundo
todo debemos ahora centrarnos a las preguntas académico y científico .
y poner detalladamente algunas imágenes o
ilustraciones para que de un impacto al trabajo
VERIFICAR LAS RESPUESTAS : Después que Norma Básica de ergonomía de
terminé con las preguntas doy por revisar las procedimiento evaluación de
respuestas si son coherentes con la información posibles disergonómicos. El
que busqué cumplimiento de esta norma
contribuye a garantizar la comodidad
y seguridad en el lugar de trabajo
para un ambiente propicio para la
productividad y bienestar
PRESENTACIÓN DEL ENTREGABLE 1 Contribuir con el Medio Ambiente
ENTRAR A LA PLATAFORMA PARA ENVIAR EL Seguir con el Protocolo de Higiene
ENTREGABLE

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor
las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Dibujo / Esquema / Diagrama

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Computadora
Lapto
Maus
Teclado
Celular

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Word
Exel

5. MATERIALES E INSUMOS
Cuaderno de apuntes

También podría gustarte