Está en la página 1de 5

Tecnológico Nacional de México

Campus Felipe Carrillo Puerto

Ingeniería en Administración
Semestre Agosto – Diciembre 2021

Asignatura
Comunicación Organizacional

Tema
1. Fundamentos de la comunicación

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
ADA 1 Antecedentes de la teoría de las relaciones humanas

Profesor
Dra. María del Carmen Chulim López

Alumna:

#201K0191 – Paola Cecilia Yama Xool

IA-3B
(Semestre y Grupo)

Unidad Académica Felipe Carrillo Puerto a 12 de septiembre de 2021.

Carretera Vigía Chico Km 1.5, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México,
C.P. 77200, Tel. (83) 267-10-48, e-mail: direccion@itscarrillopuerto.edu.mx
tecnm.mx | carrillopuerto.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

UNIDAD 1

Competencia del Tema:


Identifica el proceso de comunicación, tipos, niveles, barreras y construir
escenarios para el desarrollo de habilidades de comunicación en contextos
individuales y organizacionales.

Carretera Vigía Chico Km 1.5, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México,
C.P. 77200, Tel. (83) 267-10-48, e-mail: direccion@itscarrillopuerto.edu.mx
tecnm.mx | carrillopuerto.tecnm.mx
Determinar la relación entre la satisfacción del hombre y la eficiencia de los obreros en la
Los objetivos de Hawthorne
producción.

Se estudió el efecto de la iluminación


sobre el rendimiento de los obreros
Comprobó que las condiciones
psicológicas afectan la productividad, a
mayor luz mayor productividad y
A partir de 1924 la Academia Nacional viceversa.
de Ciencias de los Estados Unidos
Primera fase inició estudios para verificar la
correlación entre productividad e
iluminación en el área de trabajo. Se llegó a la conclusión de que si se
cambiaba el ambiente social se
mejorarían las relaciones humanas,
pero el ambiente social del lugar de
trabajo no es más que uno de los
Registró la producción de cada factores de interacción que influyen la
obrero durante dos semanas en su área productividad.
original sin que lo supiesen. Se aíslo a
Se inician los estudios un grupo experimental manteniendo
de Hawthorne dirigida las condiciones de trabajo y horario
normales y se midió su ritmo de
ANTECEDENTES En el siglo XIX tanto en
por Elton Mayo y junto
con otros producción.
DE LA TEORÍA Alemania , Francia e
inglaterra se comienzan
interaccionistas como lo
son la escuela de chicago,
Segunda fase
DE LAS a realizar unos estudios
empíricos sobre la
Warner, Whyli, Homanas Los obreros percibieron que sus
mejores esfuerzos individuales se
y Sayles dieron lugar a
RELACIONES situación de los las escuelas de las vieran reflejadas en sus salarios. Como
resultado se introdujeron minutos de
trabajadores.
HUMANAS relaciones humanas, en
la que el factor humano descanso por la mañana y por la tarde,
es lo más importante en se estableció una semana de cinco días
una empresa. con el sábado libre para un aumento de
producción.

El nivel de producción está determinada por las normas sociales y las expectativas que la
rodean.

El comportamiento del individuo se apoya por completo en el grupo. Los trabajadores no


actúan ni reaccionan aisladamente como individuos.

Los obreros que producían muy por encima o muy por debajo de la norma socialmente
determinada, perdían el afecto y el respeto de los compañeros. El comportamiento de los
trabajadores está condicionado por normas y estándares sociales.

En Hawthorne los investigadores se concentraron en los aspectos informales de la


organización. La teoría de las relaciones humanas esbozó el concepto de organización informal: la
organización se compone del conjunto de personas que se relacionan espontáneamente entre sí.
Conclusiones

En la organización es muy importante tener en cuenta los aspectos y las decisiones que tienen los
empleados para enfocar y establecer las relaciones humanas.

Elton mayo llego a la conclusión de que a mayor interacción mayor será su capacidad productiva.

Cualquier cambio produce una reacción en el personal.

Gracias a este experimento se pudo comprobar que si el trabajador se sentía bien sería más
productivo a la hora de trabajar.
Concepto de La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro
comunicación un contacto que le permite transmitir una información

El individuo ha utilizado desde sus orígenes formas de expresión para


Importancia de la
relacionarse e interactuar con otros, con el paso del tiempo estos han
comunicación
sido modificiados o creado más formas de comunicación

A través de signos orales y


palabras habladas
Oral

Ejemplo Conversación

Por medio de la
representación gráfica de
Escrita signos
Comunicación
verbal
Ejemplo Cartas, mensajes

Mantiene una relación con


la comunicación verbal,
suelen emplearse juntas
Características
Regula el proceso de
comunicación, contribuye a
ampliar o reducir el
significado del mensaje

Son las maneras que


existen de destacar lo que
énfasis decimos

El volumen y la velocidad
Ejemplo
que se da al hablar

Es el Son aquellas que nos


complemento de la ayudan a separar ideas, ya
comunicación sea para causar algún tipo
Comunicación
verbal que Pausa de sensación distinta
paraverbal
acompañan a
Tipos de cualquier emisión
comunicación lingüística Ejemplo Crear suspenso

Corresponde al tono de
voz con el cual hablamos,
causando la intención
Entonación comunicativa
ANTECEDENTES
DE LA TEORÍA
DE LAS Ejemplo Cuando se percibe el enojo
RELACIONES
HUMANAS Nuestras cualidades o
formas de ser tambien son
Lenguaje corporal parte de la comunicación
o kinéticas que ofrecemos

Nuestra pose o
Ejemplo
movimientos de las manos

Sirenas

Morse
Códigos
universales
La comunicación Braille
no verbal se
Comunicación no
realiza a través de
verbal Lenguaje de los
multitud de signos
de gran variedad. sordomudos
Lenguaje icónico
Beso
Códigos
semiuniversales
Signos de luto o duelo

Códigos Señales de los árbitros


particulares deportivos

Se refiere al empleo y a la percepción que el ser


Proxémica humano hace de su espacio físico, de su intimidad
personal; de cómo y con quién lo utiliza
Intercambio de frases
familiares o automáticas

Cómo está, Buenos días,


Impersonal/Automático Ejemplo
etc.

Método agradable, alegre,


eficiente de no
Descripción
envolvimiento para tratar a
la gente
Informar datos

Impersonal/Basado en Ejemplo LLamada telefónica


hechos

Método eficiente de no
envolvimiento para
Descripción
Niveles de trasmitir información a la
comunicación gente
Informar o comunicar las
ideas, pensamientos o
juicios de uno

Impersonal/Personal Ejemplo Dar una opinión o crítica

Puede variar desde


completamente impersonal
Descripción
hasta profundamente
personal
Comunicar sentimientos y
pensamientos personales.

Personal Ejemplo Romanticismo

Se experimenta más
intensamente con un
Descripción individuo seleccionado
quien es de gran valor
personal para uno mismo
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

Referencias
López, M. d. (2021). Manual de comunicación organizacional. Recuperado el 10 de septiembre de
2021, de
https://ead.carrillopuerto.tecnm.mx/pluginfile.php/42322/mod_resource/content/1/MANUAL
%20COMUNICACION%20U1.pdf
Paz, V. G. (2012). Comunicación organizacional. Tercer Milenio. Recuperado el 10 de septiembre de
2021, de
http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/derecho_y_ciencias_sociales/Comunicacion_orga
nizacional.pdf
Peiró, R. (08 de abril de 2021). Comunicación. Recuperado el 11 de septiembre de 2021, de
Economipedia.com: https://economipedia.com/definiciones/comunicacion.html

Enlace de imágenes
https://www.divulgaciondinamica.es/blog/problemas-en-el-habla-y-la-comunicacion/
https://marcapersonalonline.com.ar/blog/2019/04/01/como-proceder-ante-la-llamada-telefonica-de-
un-selector-de-rrhh/
https://www.equiposytalento.com/noticias/2016/10/10/5-beneficios-de-saber-escuchar
https://www.glamour.mx/tu-vida/amor-y-sexo/articulos/como-hablar-de-sentimientos-con-tu-
pareja/14273
https://www.aulafacil.com/cursos/autoayuda/locucion-y-oratoria/el-tono-y-el-volumen-l25937
https://www.ingles.com/traductor/suspenso
https://www.psicologia-online.com/como-controlar-el-enojo-4477.html
https://es.dreamstime.com/lengua-del-vector-de-la-mano-los-sordomudos-alfabeto-americano-asl-
lenguaje-signos-image123911724
https://www.cvexpres.com/profesiones/trabajar-como-licenciado-en-matematicas.html
https://diarioenfermero.es/toda-la-enfermeria-espanola-de-luto-por-la-muerte-de-su-companera-en-
vizcaya/
https://www.elheraldo.co/tecnologia/la-tecnologia-al-servicio-del-beso-254362
https://espndeportes.espn.com/futbol/nota/_/id/7834109/anderson-daronco-arbitro-mas-fuerte-del-
mundo
https://curiosfera-historia.com/origen-e-historia-del-saludo/

Carretera Vigía Chico Km 1.5, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México,
C.P. 77200, Tel. (83) 267-10-48, e-mail: direccion@itscarrillopuerto.edu.mx
tecnm.mx | carrillopuerto.tecnm.mx

También podría gustarte