Está en la página 1de 11

Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

Tecnológico Nacional de México


Campus Felipe Carrillo Puerto

Ingeniería en Administración
Semestre Enero – Junio 2023

Asignatura
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II

Tema 2: Decisiones de inversión a largo plazo

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
1. Reporte Documental: Conceptos Básicos de la Inversión a
Largo Plazo

Docente
MDF. ARMANDO GONZÁLEZ GAHONA

Alumno (s):

201K0168 – Naydelin Paulina Amador Hoil


201K0171 – Roger Fernando Canul Dzib
201K0173 – Alberto Ramiro Chan Balam
201K0178 – Durvin Judith Cuxim Morales
201K0179 – Irais Montserrat Heredia Briceño
201K0191 – Paola Cecilia Yama Xool

Semestre y Grupo: 6A Aula: I2

Unidad Académica Felipe Carrillo Puerto a 24 de febrero de 2023

Carretera Vigía Chico Km 1.5, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México,
C.P. 77200, Tel. (83) 267-10-48, e-mail: direccion@itscarrillopuerto.edu.mx
tecnm.mx | carrillopuerto.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................... 2
DEFINICIÓN DE INVERSIÓN A LARGO PLAZO .............................................................................................. 3
CONCEPTOS DE INVERSIÓN ........................................................................................................................ 3
VENTAJAS DE LA INVERSIÓN A LARGO PLAZO ............................................................................................ 4
INVERSIÓN NETA ......................................................................................................................................... 5
FLUJO DE EFECTIVO ..................................................................................................................................... 5
CARACTERÍSTICAS DE LA INVERSIÓN .......................................................................................................... 6
DIFERENCIA ENTRE AHORRO E INVERSIÓN................................................................................................. 6
ELEMENTOS DE UNA INVERSIÓN ................................................................................................................ 7
CONCLUSIÓN ............................................................................................................................................... 8
BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................................. 9

Carretera Vigía Chico Km 1.5, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México,
C.P. 77200, Tel. (83) 267-10-48, e-mail: direccion@itscarrillopuerto.edu.mx
tecnm.mx | carrillopuerto.tecnm.mx
1
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

INTRODUCCIÓN

El en presente trabajo se van a presentar varios aspectos relacionados con el tema


de inversión a largo plazo y las decisiones que siempre hay que tener en cuenta para
emprender un proyecto o también cuando ya tengamos nuestra empresa, por que
como sabemos hoy en día las empresas son parte esencial en la sociedad las cuales
contribuyen de gran manera ya sea hablando económicamente, por lo tanto, es de
suma importancia manejar este tipo de información y llevarlo de la manera adecuada.
Por otra parte, las inversiones a largo plazo son aquellos vehículos que se tienen la
intención de mantener durante más de un año y, de hecho, generalmente estos
perduran en el tiempo varios años. También, las inversiones a corto plazo son aquellas
que solo se realizan por un año o menos.

Por ello en la realización de este trabajo se busca explicar y dar conocer más sobre
las inversiones a largo plazo, ya que como habíamos mencionado anteriormente una
inversión a largo plazo generalmente ofrece una mayor probabilidad de maximizar el
rendimiento durante un período de 10 años, en lugar de brindarte un alto rendimiento
en solo unos pocos años. Por qué una buena inversión hace crecer tu dinero y te
ayuda a tener un patrimonio para el futuro, también enfocaremos instrumentos
financieros los cuales facilitan un mejor desarrollo. Ya que invertir es poner a trabajar
tu dinero de preferencia en una institución bancaria, para obtener ganancias a futuro
y sino también para nuestra empresa que tengamos.

Carretera Vigía Chico Km 1.5, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México,
C.P. 77200, Tel. (83) 267-10-48, e-mail: direccion@itscarrillopuerto.edu.mx
tecnm.mx | carrillopuerto.tecnm.mx
2
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

DEFINICIÓN DE INVERSIÓN A LARGO PLAZO

Una inversión se refiere a la acción de que terceros gestionen una cantidad determinada para
tener la posibilidad de recibir un rendimiento después de un tiempo. Por ello, es importante definir
si una inversión será a corto o largo plazo, según las metas que quieras alcanzar.

Las inversiones a largo plazo son las que se realizan por más de 1 año con la finalidad de obtener
una mayor rentabilidad. Es decir, si tienes planes a futuro que no son inmediatos, pero que
requieren una gran cantidad de dinero, invertir por más tiempo te brindará la posibilidad de
generar más ganancias.

CONCEPTOS DE INVERSIÓN

1. Acciones
Se define así a las partes iguales en que se divide el capital social de una empresa. Parte o
fracción del capital social de una sociedad o empresa constituida como tal.
2. Capital social
El capital social de una empresa hace referencia a las aportaciones (monetarias o en especie)
que los accionistas hayan hecho a la empresa, de acuerdo con el sitio El Contribuyente.
3. Bonos
Son títulos de deuda emitidos por una empresa o por el estado. En ellos se especifica el monto
a reembolsar en un determinado plazo, las amortizaciones totales o parciales, los intereses
periódicos y otras obligaciones del emisor.
4. Títulos
Documentos que representan el derecho que tiene su poseedor sobre un capital o crédito. Estos
documentos son objeto de comercio y su cesión o endoso transfiere la propiedad o derechos
implícitos.
5. Rendimientos
Los rendimientos no solo se obtienen a través de ganancias de capital (diferencia entre el precio
de compra y el precio de venta), sino también por los intereses que ofrezca el instrumento,
principalmente en títulos de deuda y por dividendos que decrete la empresa emisora.
6. Renta fija
Este tipo de valores financieros confieren el derecho de recibir un flujo de dinero constante a lo
largo del tiempo. Los valores de renta fija más comunes son los bonos.
7. Renta variable
Carretera Vigía Chico Km 1.5, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México,
C.P. 77200, Tel. (83) 267-10-48, e-mail: direccion@itscarrillopuerto.edu.mx
tecnm.mx | carrillopuerto.tecnm.mx
3
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

Si posees este tipo de valores, tienes el derecho de recibir un dinero en el futuro que no se puede
determinar de antemano, normalmente en forma de dividendos obtenidos con base en las
ganancias de una empresa. Los valores de renta variable más comunes son las acciones.
8. Costo de oportunidad
Es una decisión económica que tiene varias alternativas, se trata del valor de la mejor opción no
elegida, es decir, que hace referencia a lo que una persona deja de ganar o de disfrutar cuando
se decide por una de varias opciones disponibles.
9. Fondos de inversión
Son vehículos de inversión encargados de captar, invertir y administrar los recursos, en los que
pequeños y medianos inversionistas aportan su dinero con el fin de adquirir acciones
representativas del patrimonio del fondo de inversión y en consecuencia, una parte proporcional
de la cartera de valores.
10. Bienes inmuebles
Las inversiones inmobiliarias incluyen inmuebles residenciales y comerciales y terrenos. Algunos
inversores prefieren los fondos de inversión inmobiliaria (REIT), que son empresas que poseen
o explotan bienes inmuebles para generar ingresos para los propietarios, socios o accionistas.

VENTAJAS DE LA INVERSIÓN A LARGO PLAZO

La inversión a largo plazo es una estrategia con muchos beneficios, como el ahorro de costes,
las ventajas fiscales y el interés compuesto. Los beneficios de la inversión a largo plazo son los
siguientes:
Ahorro de costes: Las transacciones poco frecuentes en una estrategia de inversión de
comprar y mantener reducen las comisiones y comisiones asociadas.
Ahorro de tiempo: La inversión a largo plazo no requiere mucha investigación o
negociación, y algunos inversores adoptan un enfoque de «establecerlo y olvidarlo», lo que
ahorra tiempo.
Ventajas fiscales
Interés compuesto: Los inversores a largo plazo pueden beneficiarse del interés compuesto
reinvirtiendo los dividendos y las ganancias de capital, que utilizan para comprar más
acciones de la inversión, lo que da lugar a un crecimiento exponencial.

Carretera Vigía Chico Km 1.5, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México,
C.P. 77200, Tel. (83) 267-10-48, e-mail: direccion@itscarrillopuerto.edu.mx
tecnm.mx | carrillopuerto.tecnm.mx
4
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

Beneficios de riesgo/recompensa: Invertir lentamente a lo largo del tiempo con un enfoque


de pro mediación del coste en euros ayuda a mitigar los altibajos de la volatilidad a corto
plazo.

INVERSIÓN NETA

La inversión neta es la cantidad de dinero que se requiere para la adquisición de los


activos y bienes necesarios para iniciar y mantener en operación un negocio o proyecto
Todo negocio o proyecto requiere de comprometer recursos para su implementación y
desarrollo.

La inversión neta está compuesta de tres tipos principales de flujos de efectivo: Las
entradas y salidas de dinero asociadas con la adquisición de los activos fijos necesarios
para el negocio o proyecto.

Los recursos que se comprometen para mantener la operación del negocio y que se
denominan capital de trabajo. Las entradas y salidas de dinero que se reciben por
concepto de la venta o disposición de los activos fijos y el capital de trabajo cuando éstos
llegan al término de su vida económica, a las cuales se denominan valores de rescate.

FLUJO DE EFECTIVO

El flujo de efectivo, flujo de fondos o cash flow en inglés, se define como la variación de
las entradas y salidas de dinero en un período determinado, y su información mide la
salud financiera de una empresa.

El flujo de efectivo o flujo de fondos permite realizar previsiones, posibilita una buena
gestión en las finanzas, en la toma de decisiones y en el control de los ingresos, con la
finalidad de mejorar la rentabilidad de una empresa.

Carretera Vigía Chico Km 1.5, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México,
C.P. 77200, Tel. (83) 267-10-48, e-mail: direccion@itscarrillopuerto.edu.mx
tecnm.mx | carrillopuerto.tecnm.mx
5
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

CARACTERÍSTICAS DE LA INVERSIÓN

• Implica destinar algún recurso


(tiempo, capital y/o trabajo).

• Busca obtener beneficios a partir


de ello.

• Lleva implícito cierto riesgo.

• Las ganancias o pérdidas se


concretan luego de un periodo de
tiempo determinado.

• Los recursos empleados pueden


ser tangibles o intangibles. 1 Características de la inversión, obtenido de https://bit.ly/3koE58Q

DIFERENCIA ENTRE AHORRO E INVERSIÓN

A continuación, se presenta una tabla comparativa de lo que refiere la inversión ante el ahorro,
llamamos ahorro a aquel dinero que guardamos para poder disponer de él en el futuro. Por otro
lado, llamamos inversión a aquel dinero que renunciamos a gastar en el presente para que en el
futuro nos aporte un dinero extra.

2 . Diferencia entre ahorro e inversión, obtenido de https://bit.ly/3Sljkrn

Carretera Vigía Chico Km 1.5, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México,
C.P. 77200, Tel. (83) 267-10-48, e-mail: direccion@itscarrillopuerto.edu.mx
tecnm.mx | carrillopuerto.tecnm.mx
6
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

ELEMENTOS DE UNA INVERSIÓN

 Rendimiento: Representa el
rendimiento a obtener con
respecto a los recursos utilizados.
Por lo general, se mide en
porcentajes.
 Plazo: Es el tiempo que se desea
mantener la inversión. Lo que
indica que una inversión puede
ser inferior o superior a un año.
 Liquidez: Es la capacidad que
tiene dicha inversión en ser
transformada en dinero en
efectivo de forma rápida y sin
perder valor.
 Riesgo: Representa la
probabilidad de que una inversión
salga mal. El riesgo es mayor
cuando la rentabilidad también lo
es.

 Renta fija: Es aquella inversión


que al contratarla, ya sabes cuál
será el rendimiento que obtendrás
al finalizar el plazo.
 Renta variable: Es aquella
inversión que al contratarla,
desconoces los rendimientos que
te generará al finalizar el plazo. Se
encuentra en productos como: 3 Elementos de una inversión, obtenido de https://bit.ly/3Evs1tr
fondos de inversión de renta
variable.

Carretera Vigía Chico Km 1.5, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México,
C.P. 77200, Tel. (83) 267-10-48, e-mail: direccion@itscarrillopuerto.edu.mx
tecnm.mx | carrillopuerto.tecnm.mx
7
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

CONCLUSIÓN

Podemos concluir que un financiamiento a largo plazo ha sido un mecanismo que han
utilizado muchas instituciones bancarias para poder dar una ayuda económica a los
clientes. Este financiamiento es usado para la devolución de dinero a mayor de un
año y es usado para proyectos grandes ya sea como la expansión de una empresa o
el realizar inversiones. De igual manera, pudimos darnos cuenta que este tipo de
financiamiento brinda una posibilidad de que haya un mayor flujo de capital y tener
una mayor flexibilidad en cuanto a los pagos en relación a la administración financiera.
Por otra parte, el hacer uso del financiamiento a largo plazo da la ventaja de mejorar
los historiales crediticios de las empresas ya que con ellos movilizan sus números ya
sea por las ventas o por otra manera de ingreso, pues de esta manera ayuda a mover
la economía y que de esta forma se generen nuevas estrategias de negocio de las
personas innovadoras y creativas, el hablar del financiamiento a largo plazo también
se llega a ver como las decisiones de financiamientos importantes ya que se
garantizan los beneficios entre el prestamista como para el prestatario.

Carretera Vigía Chico Km 1.5, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México,
C.P. 77200, Tel. (83) 267-10-48, e-mail: direccion@itscarrillopuerto.edu.mx
tecnm.mx | carrillopuerto.tecnm.mx
8
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

BIBLIOGRAFÍA

Big Shot Magazine. (2020, noviembre 6). Conceptos básicos que debes conocer para hacer que

tu patrimonio crezca. BIG SHOT Magazine. https://www.bigshot.media/nuevos-

negocios/conceptos-basicos-sobre-inversion-que-debes-conocer/

Chavez, J. (2022, septiembre 5). Inversión: Qué es, características y tipos. Ceupe.

https://www.ceupe.com/blog/inversion.html

Communications. (s/f). ¿Qué son las inversiones financieras y qué tipos existen? BBVA.

Recuperado el 22 de febrero de 2023, de https://www.bbva.com/es/salud-

financiera/que-son-las-inversiones-financieras-y-que-tipos-existen/

Conceptos Básicos Que Debes Saber Antes De Invertir Aprende y Crece. (s/f).

Aprendeycrece.gt. Recuperado el 22 de febrero de 2023, de

http://www.aprendeycrece.gt/Articulos/TusFinanzas/20/212

Inversiones a corto o largo plazo. (2020, marzo 13). Raisin.

https://www.raisin.es/inversion/diferencias-inversiones-corto-largo-plazo/

Kiziryan, M. (2015, mayo 20). Diferencia entre ahorro e inversión. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/diferencia-entre-ahorro-e-inversion.html

La información que necesitan para desarrollar, E. T. se E. en el I. I. y. P. a. L. L., & Programa, I.

y. S. (s/f). FUNDAMENTOS DE INVERSIONES. Www.uv.mx. Recuperado el 22 de

febrero de 2023, de https://www.uv.mx/personal/clelanda/files/2016/03/Gitman-y-

Joehnk-2009-Fundamentos-de-inversiones.pdf

Carretera Vigía Chico Km 1.5, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México,
C.P. 77200, Tel. (83) 267-10-48, e-mail: direccion@itscarrillopuerto.edu.mx
tecnm.mx | carrillopuerto.tecnm.mx
9
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

Puente-CEO, J. (s/f). Inversiones a Largo Plazo. Fondos.com. Recuperado el 22 de febrero de

2023, de https://www.fondos.com/blog/inversiones-a-largo-plazo

(S/f). Uson.mx. Recuperado el 22 de febrero de 2023, de

http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/20060/Capitulo1.pdf

Soto, S. (2021, noviembre 26). Estos son 18 conceptos de inversión que deberías conocer.

Business Insider México | Noticias pensadas para ti. https://businessinsider.mx/estos-

son-18-conceptos-de-inversion-que-deberias-conocer/

(S/f). Ricosdelamano.com. Recuperado el 22 de febrero de 2023, de

https://www.ricosdelamano.com/inversiones-a-largo-plazo/

Carretera Vigía Chico Km 1.5, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México,
C.P. 77200, Tel. (83) 267-10-48, e-mail: direccion@itscarrillopuerto.edu.mx
tecnm.mx | carrillopuerto.tecnm.mx
10

También podría gustarte