Está en la página 1de 5

ANEXO 1

Informe pedagógico de la aplicación del kit de evaluación diagnóstica 2024

Institución educativa 30069 CALLABALLAURI Nivel PRIMARIA


Grado 1 RO Área
Profesor(a) YENY JULIA VILLAVERDE CONDEZO Sección UNICA

Propuestas de
Conclusiones del Conclusiones de los
Competencias actividades
Capacidades progreso de aprendizajes no
evaluadas (planificación Nº unidad
aprendizajes logrados
2024)
Traduce cantidades a 40% de estudiantes se encuentra 40% de estudiantes se Desarrollaremos
expresiones numéricas. en logro esperado. encuentra en proceso y 20% actividades que se
Comunica su en inicio. oriente a agrupar
comprensión sobre los Establece relaciones entre los Muestran algunas dificultades objetos de acuerdo a
números y las objetos de su entorno según sus en establecer relaciones una característica
Resuelve operaciones. características perceptuales al entre perceptual común
problemas Usa estrategias y comparar y agrupar, y dejar los objetos de su entorno (objetos del mismos
de cantidad procedimientos de algunos elementos sueltos. El niño según sus características color)
estimación y cálculo. dice el criterio que usó para perceptuales al comparar y Realiza seriaciones por
Argumenta afirmaciones agrupar. agrupar, y dejar algunos tamaño hasta con tres I, II,III
sobre las relaciones Realiza seriaciones por tamaño, elementos sueltos. El niño objetos e identifica el
numéricas y las longitud y grosor hasta con cinco dice el criterio que usó para objeto mediano
operaciones objetos. agrupar. Realiza seriaciones por
Usa diversas expresiones que Realiza seriaciones por tamaño hasta con tres
muestran su comprensión sobre la tamaño, longitud y grosor objetos e identifica el
cantidad, el peso y el tiempo hasta con cinco objetos. objeto mediano.
–“muchos”, “pocos”, “ninguno”, Usa diversas expresiones que Agrupa objetos de
“más que”, “menos que”, “pesa muestran su comprensión acuerdo a una
más”, “pesa menos”, “ayer”, “hoy” sobre la cantidad, el peso y el característica
y “mañana”– en situaciones tiempo –“muchos”, “pocos”, perceptual específica
cotidianas. “ninguno”, “más que”, (objetos de tamaño
“menos que”, “pesa más”, Pequeño.
Utiliza los números ordinales
11
“primero”, “segundo”, “tercero”, “pesa menos”, “ayer”, “hoy” Realiza seriaciones por
“cuarto” y “quinto” para establecer y “mañana”– en situaciones longitud hasta con
el lugar o posición de un objeto o cotidianas. cuatro objetos.
persona, empleando material Utiliza el conteo hasta 10 en Establece
concreto o su propio cuerpo. situaciones cotidianas en las correspondencia uno a
Utiliza el conteo hasta 10 en que requiere contar, uno para identificar dos
situaciones cotidianas en las que empleando material concreto grupos con la misma
requiere contar, empleando o su propio cuerpo. cantidad de elemento.
material concreto o su propio Utiliza los números ordinales Expresa su
cuerpo. “primero”, “segundo”, comprensión del
“tercero”, “cuarto” y “quinto” número como ordinal al
para establecer el lugar o ordenar objetos hasta el
posición de un objeto o quinto lugar.
persona, empleando material Expresa la comprensión
concreto o su propio cuerpo. del número al comparar
colecciones de objetos
usando la expresión
"más que”
Emplea estrategias de
conteo para identificar
hasta cinco objetos.
Propuestas de
Competencias Conclusiones del Conclusiones de los
Capacidades actividades
evaluadas progreso de aprendizajes aprendizajes no logrados Nº unidad
(planificación 2024)
Resuelve Traduce datos y 0% de estudiantes se encuentra 80% de estudiantes se Desarrollaremos I, II ,III
problemas de condiciones a expresiones en logro esperado. encuentra en proceso y 20% actividades orientadas
regularidad, algebraicas. . en inicio. a identificar la posición
equivalencia y Comunica su comprensión Muestran dificultades en de un objeto usando la
cambio sobre las relaciones ubicarse a sí mismo y ubica expresión “detrás de”.
algebraicas objetos en el espacio en el que Establece relaciones
Usa estrategias y se encuentra; a partir de ello, entre objetos reales y
procedimientos para organiza sus movimientos y formas
encontrar reglas generales.

11
Argumenta afirmaciones acciones para desplazarse. tridimensionales.
sobre relaciones de cambio Utiliza expresiones como Identifica la posición de
y equivalencia. “arriba”, “abajo”, “dentro”, un objeto usando la
“fuera”, “delante de”, “detrás expresión “debajo”.
de”, “encima”, “debajo”, Establece relaciones
“hacia adelante” y “hacia entre objetos reales y
atrás”, que muestran las formas
relaciones que establece entre bidimensionales.
su cuerpo, el espacio y los
objetos que hay en el entorno
Establece relaciones entre las
formas de los objetos que
están en su entorno y las
formas geométricas que
conoce, utilizando material
concreto

Competencias Capacidades Conclusiones del Conclusiones de los Propuestas de


11
actividades
evaluadas progreso de aprendizajes aprendizajes no logrados Nº unidad
(planificación 2024)
Obtiene información del 0% de estudiantes se encuentra 60% de estudiantes se Desarrollaremos
texto escrito. en logro esperado. encuentra en proceso y 40% actividades orientadas
. en inicio. a recuperar información
Muestran algunas dificultades explícita de un cuento.
Infiere e interpreta en recuperar información Deduce la enseñanza de
información del texto. explícita de un texto oral. un cuento a partir de
Menciona algunos hechos y información explícita.
Lee diversos lugares, el nombre de
tipos de textos personas y personajes. Sigue
indicaciones orales o vuelve a I, II, III y IV
escritos en su Reflexiona y evalúa la
lengua materna contar con sus propias
forma, el contenido y palabras los sucesos que más
contexto del texto. le gustaron.
Deduce relaciones de causa-
efecto, así como
características de personas,
personajes, animales y objetos
en anécdotas, cuentos,
leyendas y rimas orales

Competencias Capacidades Conclusiones del Conclusiones de los Propuestas de

11
actividades
evaluadas progreso de aprendizajes aprendizajes no logrados Nº unidad
(planificación 2024)
Adecúa el texto a la 0% de estudiantes se encuentra 60% de estudiantes se Desarrollaremos
situación comunicativa. en logro esperado. encuentra en proceso y 40% actividades para
. en inicio. utilizar trazos,
Muestran dificultades en grafismos y letras
Organiza y desarrolla las escribir por propia iniciativa y ordenadas de izquierda
ideas de forma coherente y a su manera sobre lo que le a derecha para expresar
interesa: considera a quién le sus ideas.
Escribe diversos cohesionada.
tipos de textos escribirá y para qué lo
escribirá; utiliza trazos, I, II, III y IV
escritos en su
lengua materna Utiliza convenciones del grafismos y letras ordenadas
de izquierda a derecha y sobre
lenguaje escrito de forma una línea imaginaria para
pertinente. expresar sus ideas o
emociones en torno a un tema
a través de una nota o carta
para relatar una vivencia o un
cuento.

Lugar y fecha

11

También podría gustarte