Está en la página 1de 2

Proteínas

Las proteínas son moléculas grandes y complejas que realizan una amplia gama de
funciones en los seres vivos. Están formadas por unidades más pequeñas llamadas
aminoácidos, que se unen entre sí mediante enlaces peptídicos. Hay 20 tipos diferentes
de aminoácidos que se pueden combinar para formar una proteína.

Clasificación de las proteínas:


Las proteínas se pueden clasificar de diversas maneras, según su forma, composición
química, función u origen.
 Según su forma, las proteínas se pueden dividir en dos grupos principales:

 Proteínas fibrosas: Son largas y delgadas, y suelen ser insolubles en agua.


Ejemplos de proteínas fibrosas son la queratina, el colágeno y la fibrina.

 Proteínas globulares: Son redondas o esféricas, y suelen ser solubles en agua.


Ejemplos de proteínas globulares son las enzimas, las hormonas y los
anticuerpos.

 Según su composición química, las proteínas se pueden clasificar en dos grupos


principales:

 Proteínas simples: Están formadas únicamente por aminoácidos.


 Proteínas conjugadas: Están formadas por aminoácidos y otros componentes, como
carbohidratos, lípidos o ácidos nucleicos.

 Según su función, las proteínas se pueden clasificar en los siguientes grupos


principales:

 Proteínas estructurales: Proporcionan estructura y soporte a las células y los tejidos.


 Proteínas enzimáticas: Catalizan las reacciones químicas en las células.
 Proteínas transportadoras: Transportan moléculas a través de las membranas celulares.
 Proteínas de señalización: Transmiten señales entre las células.
 Proteínas de defensa: Protegen al cuerpo de las infecciones.

Las proteínas se encuentran en todas partes de la vida cotidiana. Como en la comida que
comemos a diario estas son ricas en proteínas como la carne, el pescado, los huevos, etc.
También podemos encontrar las proteínas en muchos productos de la industria como
cosméticos, productos farmacéuticos y productos de consumo. Al igual que podemos
encontrarlas en el cuerpo humano. Una de las más importantes es la hemoglobina, que
es una proteína que transporta oxígeno a la sangre.

Usos de las proteínas

Las proteínas tienen una amplia gama de usos, tanto en la ciencia como en la industria.
En la ciencia, las proteínas se utilizan para estudiar la estructura y función de las células
y los tejidos. También se utilizan para desarrollar nuevos medicamentos y tratamientos
médicos. En la industria, las proteínas se utilizan para fabricar una variedad de
productos, incluyendo alimentos, cosméticos, productos farmacéuticos y productos de
consumo.

Forma estructural de las proteínas

Las proteínas tienen una estructura jerárquica compleja, que consta de cuatro niveles:

 Estructura primaria: Es la secuencia de aminoácidos que componen la proteína.


 Estructura secundaria: Es la disposición de los aminoácidos en la cadena de la proteína.
Los tipos más comunes de estructura secundaria son la hélice alfa y la lámina beta.
 Estructura terciaria: Es la disposición tridimensional de la cadena de la proteína. Está
determinada por la estructura secundaria y las interacciones entre los aminoácidos.
 Estructura cuaternaria: Es la disposición de las subunidades proteicas que forman una
proteína multimérica.

También podría gustarte