Está en la página 1de 24

ESCUELA DE GESTION Y NEGOCIOS

CARRERA DE ADMINISTRACIO DE EMPRESAS

Curso: gestión de procesos


Docente: Mag. Portilla Escobar, Juan Junior
Ciclo: Tercero
Sección: G3AT
Semestre: 2023

Coordinadora: Narro Amambal Liliana alizabhet

Integrantes
 Rodriguez Orbegoso Yasenia Damaris
 Carranza Rodriguez Steven
 Zavaleta Campos Jorge Daniel
MACHU PICCHU FOODS

REDUCIR TIEMPO EN EL PROCESO DE COSECHA PARA LA EMPRESA


MACHU PICCHU FOODS
RESUMEN

Este proyecto nació con una idea de mejora en los campos de


producción de cacao de la empresa machu picchu foods.
Llevando la idea a las fincas productoras de cacao queremos
reducir los tiempos de cosecha impulsando un trabajo
multitasking o multitarea en el proceso de recolección y
despulpado esperando sea un proyecto fructífero y de esa
manera lograr incrementa la producción de productos derivados
del cacao.

Para desarrollar este proyecto se realizó una entrevista virtual a


un trabajador de la empresa a través de la plataforma meet quien
nos facilitó información requerida que cuenta dicha empresa y
que nos sirvió para poder llevar a cabo este proyecto de
investigación.

Así como también se recolecto información brindada por la


misma página de la empresa machu picchu foods. Información
que será utilizada para aplicar las mejoras propuestas en los
campos de cacao beneficiando a la empresa con una nueva
metodología en la cosecha del cacao y desea manera
incrementar la producción de los productos derivados del cacao.
INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN DE PROYECTO

El proyecto presentado se desarrolla mediante la información Este proyecto está siendo presentado con la finalidad de
brindada directamente de uno de los trabajadores de los centros aumentar la producción en un menor tiempo posible
de acopio quien nos expone la problemática que experimentan aplicando diferentes metodologías y mejorar de esta
en las fincas productoras de cacao, que afecta directamente la manera los procesos productivos tomando como base la
cosecha y la calidad del fruto. Es de esa manera que nace la información proporcionada por la empresa Machu Picchu
idea de mejora en la producción centrándonos en reducir los Foods
tiempos en la cosecha del cacao proponiendo un trabajo
multitasking o multitarea que nos ayude a acelerar la recolección Para realizar el presente proyecto se aplicará todo lo
junto a este proceso se realice la despulpación del grano de aprendido en clase como también se hizo una
cacao. investigación para la empresa “MACHU PICCHU
Tomando en cuenta la información proporcionada por la empresa FOODS.A.C”, lo cual se enfocará en la producción de
Machu Picchu Foods mediante su pagina web pudimos extraer chocolates de cacao como también para tener la
ciertos procedimientos y controles que se llevan como tal en las finalidad de los procesos de producción realizando
fincas productoras de cacao. procesos y subprocesos que realiza la empresa y
Con la información obtenida por estas dos partes, proponemos a diagramas de procesos de la empresa a mejorar
la empresa este proyecto que tiene como finalidad reducir
tiempos en el proceso de cosecha y para que este proceso se También se hace mención a los objetivos que se tiene
desarrolle de manera exitosa implementar un control de plagas que llegar como empresa
mas continua para que de esta manera la cosecha y la calidad
Damos a conocer la misión y visión de la empresa y los
del producto no se vea afectada.
productos para los que se llevara a cabo
BENEFICIARIOS

01 02
DIRECTOS INDIRECTOS
La empresa Machu Picchu Foods S.A.C seria el
principal beneficiario y los que responsables de alto Los beneficiarios
nivel de dicha empresa quienes serían:
indirectos serían los
El Presidente del Directorio y Gerente de la agricultores,
Organización; GUZMAN FLORES LUIS FERNANDO es acopiadores y
el que preside las sesiones del Directorio, así como los
diferentes Comités que tiene constituido la organización
proveedores
y como socios tiene a Velazco Marticorena María Irma
(11/07/2013), Quintanilla Ruti Carla Paola (11/07/2013),
Guzmán Ruesta Fluis Isaac (06/04/2015) y Guzmán
Ruesta Fernando Andrés (14/12/2015)
OBJETIVOS
Lo que queremos conseguir con este proyecto es reducir el tiempo
de cosecha implementando un trabajo sincronizado de recolección y
despulpación para tener un mayor avance en este proceso de
cosecha reduciendo un 13% en el proceso mecánico de producción
de cacao, cabe aclarar que este porcentaje puede variar de acuerdo
al campo de cosecha seleccionado.

01 02
Para llevar este proceso necesitamos
Nuestros objetivos es reducir tiempo en la
llevar el control de plagas para que
recolección del cacao eliminando los
no pueda afectar nuestra producción.
tiempos muertos al momento de la cosecha
Se propone controlar mediante
de cacao, proponiendo generar el
fumigaciones semanalmente para
despulpado de cacao por lotes mediante
cuidar el fruto y esta cosecha no se
avance de cosecha y de esa manera
pierda
realizar dos actividades en conjunto
DEFINICION Y ALCANCE PRODUCTOS ENTREGABLES

Se aplicar todo lo aprendido en


el curso gestión de procesos que
se ira realizando en cada sesión
de clase tiendo como resultado
la elaboración de los procesos
en la empresa utilizando
diagramas
(bloque, flujo estándar, flujo
funcional, flujo funcional con
línea de tiempo)
INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA

1. Razón social: 20500985322-


Machu Picchu Foods S.A.C
2. Ubicación: AV. CÁDIZ NRO.
206 INT. 208 URB. COUNTRY
CLUB LIMA - LIMA - SAN
ISIDRO
3. Sector: Alimentación y
producción
4. Número de trabajadores: 1578
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
Nos esforzamos por ser
reconocidos por nuestra agilidad,
innovación y confiabilidad para
servir con ingredientes de la más
alta calidad. Honradez,
emprendimiento,
Ser el tailor-made integridad, compromiso
de la industria
chocolatera
POLITICA DE CALIDAD

Somos una empresa de alimentos, líderes en


la fabricación y en servicios de manufactura
de productos derivados del cacao, chocolate,
confitería y afines. Brindamos productos
innovadores diseñado de acuerdo con las
expectativas y necesidades de las partes
interesadas de nuestra organización.
Nuestros colaboradores son el activo más
valioso que tenemos, por ellos nos
preocupamos por su bienestar y fortalecemos
su talento hacia el crecimiento y la mejora
continua. Nuestras actividades productivas
tienen en cuenta el cuidado de medio
ambiente y el entorno.
NORMAS DE CALIDAD
 Promover la consulta y participación de todos
nuestros colaboradores mediante diferentes canales
para la implementación y mantenimiento de los
estándares de seguridad y salud en el trabajo.
 Cumplir con los requisitos legales vigentes y otros
suscritos por la organización, relacionados en
calidad e inocuidad, seguridad, salud ocupacional,
medio ambiente y comercio seguro.
 Propiciar la mejora continua del desempeño del
Sistema de Gestión de Calidad e Inocuidad
Alimentaria, Seguridad, Salud Ocupacional, Medio
Ambiente y Comercio Seguro; basado en la
participación, compromiso y comunicación con todos
nuestros colaboradores.
 Garantizar la confiabilidad y seguridad de nuestro
personal, instalaciones, procesos y productos,
previniendo la ocurrencia de cualquier tipo de
actividades ilícitas que se encuentren vinculadas a la
cadena de comercio seguro nacional e internacional.
DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS PROCESOS O SUBPROCESOS
OFRECIDOS A LOS PRINCIPALES QUE REALIZA LA EMPRESA
CLIENTES

 Selección de producto
La empresa cuenta con toda una la línea de  Selección de empaques originales
producción de productos de cacao, iniciando con el para productos de chocolate
cacao crudo hasta productos finales, cubriendo así la  Dos plantas de procesamiento, para
satisfacción de los clientes en todos sus requerimieto chocolates orgánicos y confitería
Los productos de cacao son de alta calidad y tienen  Asociación con los transportistas
un rico sabor aromático que solo la tierra peruana más importantes
puede ofrecer.  Salida del producto final
Los chocolates premium de todo el mundo utilizan
estos productos de cacao como ingredientes. Gracias  Exportación
a la amplia experiencia, les permite incluir
porcentajes de cacao personalizados y una gran
variedad de inclusiones. Nuestros principales
productos son:

DERIVADOS DE CACAO

MEZCLAS INSTANTANEAS

CHOCOLATES WAFERS
DIAGRAMAR LOS PROCESOS A MEJORAR

Diagrama de bloques
Diagrama de flujo estándar
DIAGRAMAR LOS PROCESOS A MEJORAR

Diagrama de flujo funcional con línea de tiempo


Diagrama de flujo funcional
Planificación y control de los procesos seleccionados mediante el
Diagrama de Gantt

ACTIVIDA DURACION
A Cosecha 5
B despulpado del cacao 3
C fermentación 10 Número de
D tostado 1 Actividades
E triturado 1
F Evaluación de la pasta 1
G moldeado 2
TOTAL 7 23

ACTIVIDA PREDECESOR DURACION


A Cosecha 5
B despulpado del cacao 3
C fermentación B 10
D tostado A;B 1
Número de Actividades
E triturado C 1
predecesoras
F Evaluación de la pasta 1
G moldeado F 2
TOTAL 7 5 23
DURACION DEL PROCESO

tiempo/dias 1 2 3 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23
COSECHA
DESPULPACION
FERMENTACION
TOSTADO
TRITURADO
EVALUCION DE.P.
MOLDEADO

fermetacion 10 TOSTADO 1 Moldeado 2 TRITURADO 1


Despulpado 3 Cosecha 5 Evaluacion 1 Fermentacion 10
FERMENTACION 13 TOSTADO 6 MOLDEADO 3 TRITURADO 11

FECHA DE INICIO Y FIN DE LAS ACTIVIDADES

DURACION
INICIO FIN
DIAS HORA DIA HORA
LUNES 7:AM DOMINGO 6:00PM
IDENTIFICACION DE PROCESOS

Junta de accionistas

El directorio

Las gerencias

Comité de gerencia

Comité de riesgo

Comité de crisis
LISTA DE PROCESO DE LA EMPRESA
• Comercial
• De Estrategia
• Administración y
Finanzas
• Legal
• Producción
• RRHH
• Logística
INVENTARIO DE PROCESOS CLASIFICACION DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
FICHA DE PROCESOS

FICHA DE PROCESOS DE MEJORA


Problema Acciones Responsables
 Retraso de la  Seleccionar Jefe de acopio
recaudación campo de cultivo
Del cacao  Utilizar
 Plagas fertilizantes
 Envejecimiento  Fumigaciones
de la planta semanales para
el control de
plagas
Selección (Priorización de Procesos) y elección de los Procesos o
subprocesos a mejorar

HORAS
DIAS Muestras Datos de Medias Datos de Rangos d3 d4
Subgrupo X1 X2 X3 X4 X5 Media x Media de medias x LCI LCS Rango R Media del Rango R LCI LCS
1 11 10.3 9.3 10.15 11 10.35 10.048 9.283475 10.812525 1.7 1.325 0 2.80158
2 11 10.3 9.3 10.15 11 10.35 10.048 9.283475 10.812525 1.7 1.325 0 2.80158
3 11 10.3 9.3 10.15 11 10.35 10.048 9.283475 10.812525 1.7 1.325 0 2.80158
4 11 9.4 10.2 10.15 10.4 10.23 10.048 9.283475 10.812525 1.6 1.325 0 2.80158
5 9 10.3 10.2 9.4 10.4 9.86 10.048 9.283475 10.812525 1.4 1.325 0 2.80158
6 10.3 10.3 11 10.4 10.4 10.48 10.048 9.283475 10.812525 0.7 1.325 0 2.80158
7 10.3 10.3 9.3 10.5 11 10.28 10.048 9.283475 10.812525 1.7 1.325 0 2.80158

DATOS DE MEDIAS DATOS DE RANGO

DATOS DE MEDIAS DATOS DE RANGO


11 3
2.5
10.5 10.48
10.35 10.35 10.35 10.28 2
10.23
10 1.7 1.7 1.7 1.6 1.7
9.86 1.5 1.4
9.5 1
0.7
0.5
9
0
8.5 1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
Media x Media de medias x LCI LCS Rango R Media del Rango R LCI LCS
Utilizando la Filosofía Kaizen y la Mejora Continua identifican los
distintos tipos de desperdicios en el proceso o subproceso a mejorar y
plantean las mejoras a realizar para elevar la productividad.

Aplicando la metodología KAIZEN en la empresa MPF quien es


definida como una constante mejora en los procesos para obtener
una mejora continua, en el proceso de cosecha del cacao se da de la
siguiente manera se inicia con la selección del campo a recolectar,
una vez determinado el campo se procede con la recolección de
fruto maduro el cual es trasladados en ciertos puntos específicos
para que después terminada la recolección, es recién en ese
momento que se inicia el despulpado para esto el fruto puede estar
días sin ser despulpado y esto también requiere ser vigilado de no
ser hurtado.
Basándonos en la metodología KAIZEN lo que pretendemos es que
en este proceso de cosecha se realice un trabajo en conjunto de
recolección y despulpado, para de esa manera reducir gastos en
vigilancia y de igual manera disminuir el tiempo de este proceso.
CONCLUSION
La empresa MPF cuenta con un proceso de producción bien definida
siendo una empresa multinacional e internacional, sin embargo
encontramos una deficiencia ubicada en los campos productores de
cacao el cual decidimos plantear una mejora centrándonos en el
proceso de cosecha para optimizar la producción de cacao y de igual
manera reducir las mudas de tiempo respecto a la recolección del
grano de cacao.
Este proyecto estaría beneficiando a las fincas cosechadoras de la
empresa MPF pues realizarían un trabajo en conjunto reduciendo el
tiempo de cosecha y lo que incluye dentro de ella. De esa manera
acelerando la producción. Por lo que recomendamos realizar el trabajo
de multitarea de recolección y despulpado de esa manera evitar
pérdidas o extravíos de la cosecha reduciendo el costo de vigilancia

También podría gustarte