Está en la página 1de 12

Código: M2 – F43

Institución Educativa Federico Ozanam


“Por el esfuerzo a las cumbres” Versión: 01

Gestión Académica
Nombre del documento: Plan de Aprendizaje

1. IDENTIFICACIÓN DEL PLAN DE APRENDIZAJE


EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO O LA IMPORTANCIA DE LA PUNTUALIDAD
TITULO DEL PLAN DE APRENDIZAJE
N°. PLAN DE
ÁREA/ASIGNATURA GRADO PERIODO N°. HORAS DE CLASE
APRENDIZAJE
CONVIVENCIA 6° a 11° 1 1
Competencias ciudadanas: Entre estas se identifican:
Competencias cognitivas: referidas a la capacidad para realizar diversos procesos mentales,
fundamentales en el ejercicio ciudadano.
Competencias emocionales: habilidades necesarias para la identificació n y respuesta constructiva ante
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
las emociones propias y las de los demá s.
Competencias comunicativas: habilidades necesarias para establecer un diá logo constructivo con las
otras personas.
Competencias integradoras articulan, en la acció n misma, todas las demá s.
CRITERIOS DE DESEMPEÑO
SUPERIOR ALTO BÁSICO
Demuestra un profundo entendimiento y
articula claramente la importancia de la Entiende y explica adecuadamente la Muestra cierto entendimiento de la importancia
puntualidad en la vida diaria y en las relaciones importancia de la puntualidad. de la puntualidad.
con los demá s.
Aplica adecuadamente las estrategias Muestra cierta habilidad para planificar y
Demuestra habilidades excepcionales para aprendidas para planificar y organizar el organizar el tiempo.
planificar y organizar el tiempo de manera tiempo.
efectiva.
Muestra cierta autonomía y responsabilidad en
Actú a con autonomía y responsabilidad en la Demuestra un nivel adecuado de autonomía y la llegada a compromisos.
llegada a compromisos, demostrando un alto responsabilidad en la llegada a compromisos
nivel de compromiso con la puntualidad.
SITUACIÓN PROBLEMA DEL Frente al alto índice de llegas tarde de los estudiantes, tanto al inicio de la jornada como después del

Carrera 36 Nº 45-08 PBX 2390358 Email:ie.federicoozanam@medellin.gov.co


Medellín – Colombia
Código: M2 – F43
Institución Educativa Federico Ozanam
“Por el esfuerzo a las cumbres” Versión: 01

Gestión Académica
Nombre del documento: Plan de Aprendizaje

descanso y en los intercambios de las clases y la poca efectividad de las medidas propuestas en el Manual
CONTEXTO de convivencia, surge la preocupació n sobre qué tipo de estrategias aplicar para fomentar la puntualidad y
responsabilidad de los estudiantes en la asistencia a las actividades escolares.
INTEGRACIÓN CURRICULAR Transversal con todas las á reas, especialmente ética, cívica, cá tedra de la paz.
- Comprender la importancia de la puntualidad en la vida diaria y en las relaciones con los demá s.
- Adquirir habilidades para planificar y organizar su tiempo de manera efectiva.

- Establecer metas y prioridades para cumplir con los compromisos en el tiempo establecido.
OBJETIVOS
- Desarrollar la autonomía y responsabilidad personal para llegar a tiempo a los compromisos. - Fomentar
el respeto y la empatía hacia los demá s, reconociendo que la puntualidad es fundamental para el buen
funcionamiento de un grupo o sociedad.

ESTRATEGIAS/MEDIACIONES
Conversatorios, talleres prá cticos, aná lisis de casos, exposiciones.
DIDÁCTICAS
RECURSOS Cuadernos, fichas de trabajo, colores, papel, lá pices, colores.
MÉTODOS Y/O TÉCNICAS DE El estudiante alcanzará las competencias planteadas en la medida en que no vuelva a presentar llegadas
EVALUACIÓN tarde injustificadas en la jornada escolar.
ESTRATEGIAS DE FLEXIBILIZACIÓN - Proporcionar opciones para la comprensió n: activació n de conocimientos previos
- Guiar el procesamiento de la informació n, la visualizació n y la manipulació n.
CURRICULAR
- Proporcionar opciones para la expresió n y la fluidez de la comunicació n
(¿Que estrategias de flexibilizació n - Usar mú ltiples opciones de medios de comunicació n: usar mú ltiples herramientas para la construcció n y la
aplico?) composició n.
2.DESARROLLO DE ACTIVIDADES

MOMENTO DE EXPLORACIÓN
EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO O LA IMPORTANCIA DE LA PUNTUALIDAD

Respetar el tiempo propio y el de los demás es fundamental. No hacerlo, afecta tanto las relaciones personales como la convivencia en sociedad.

Carrera 36 Nº 45-08 PBX 2390358 Email:ie.federicoozanam@medellin.gov.co


Medellín – Colombia
Código: M2 – F43
Institución Educativa Federico Ozanam
“Por el esfuerzo a las cumbres” Versión: 01

Gestión Académica
Nombre del documento: Plan de Aprendizaje

La propuesta de estos talleres formativos tiene el propósito de que los estudiantes aprendan
sobre la importancia de la puntualidad y adquieran habilidades para ser más autónomos en su
capacidad para llegar a tiempo a sus compromisos. A través de actividades prácticas y lúdicas, los
estudiantes reconocerán cómo la puntualidad puede tener un impacto positivo en su vida diaria y
en las relaciones con los demás. Además, desarrollarán estrategias para planificar y organizar su
tiempo de manera efectiva, estableciendo metas y prioridades. El proyecto también fomentará el
respeto y la empatía hacia los demás, ya que los estudiantes comprenderán que la puntualidad es
importante no solo para ellos mismos, sino también para el funcionamiento adecuado de un
grupo o sociedad en general.

CONVERSATORIO INICIAL

Análisis de la canción: El rey de la puntualidad de Héctor Lavoe.

Escuchemos la canción y atendiendo a la letra, cuestiónate ¿cuál crees que sería la motivación para escribirla? Escríbelo en el cuaderno.

(Johnny Pacheco escribió El rey de la puntualidad para que la cantara Héctor Lavoe, famoso por llegar con retraso a sus presentaciones. La
historia cuenta que harto de las constantes tardanzas y ausencias de Héctor Lavoe a los conciertos, ensayos y diversas actividades artísticas,
Pacheco decide escribir un tema para el cantante y así dar a conocer su costumbre de "tardón" en el mundo artístico).

2. Continuemos conversando sobre el tema:

¿Eres de las personas que piensan: “si la cita es a las 9:00 a. m., llego a las 10:00 a. m.; al fin y al cabo, nadie llega temprano” ?, o
¿justificas la impuntualidad porque “yo soy así”?

En una escala de 1 a 10 ¿qué tan puntual eres?

Carrera 36 Nº 45-08 PBX 2390358 Email:ie.federicoozanam@medellin.gov.co


Medellín – Colombia
Código: M2 – F43
Institución Educativa Federico Ozanam
“Por el esfuerzo a las cumbres” Versión: 01

Gestión Académica
Nombre del documento: Plan de Aprendizaje

¿Qué consecuencias ha traído a tu vida ser impuntual? Comparte una anécdota o experiencia personal.

¿Cuándo acuerdas una cita con alguien te molesta que te hagan esperar?

¿por qué crees que la impuntualidad es considerada un acto de mala educación?

MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA

SESIÓN NO. 1: EL VALOR DE LA PUNTUALIDAD

La puntualidad es una virtud que históricamente ha sido elogiada y continúa siendo crucial en el tiempo moderno. Edward George
Bulwer-Lytton, dramaturgo inglés del siglo XIX, escribió: "El tiempo es dinero" (más conocida en su versión en inglés: “Time is money”).
Esta frase destaca la relación directa entre la puntualidad y la eficiencia.

El filósofo alemán Immanuel Kant también abordó la importancia de la puntualidad; para él, refleja la capacidad de una persona para cumplir
con sus deberes y obligaciones de manera consistente, lo que contribuye a la construcción de una sociedad basada en el respeto mutuo y la
confianza.

Observa, escucha y toma atenta nota de un fragmento de una charla de Yoko Kenji sobre la puntualidad y su relación con la
disciplina. Compártele a tus compañeros la idea que más te haya llamado la atención y continuemos reflexionando sobre este tema.

ACTIVIDAD No. 1. Por equipos de 4 estudiantes, elaboren un árbol de problemas en el que destaquen las causas y efectos del problema que nos
ocupa. (Nota en religión).

Carrera 36 Nº 45-08 PBX 2390358 Email:ie.federicoozanam@medellin.gov.co


Medellín – Colombia
Código: M2 – F43
Institución Educativa Federico Ozanam
“Por el esfuerzo a las cumbres” Versión: 01

Gestión Académica
Nombre del documento: Plan de Aprendizaje

CONCEPTO: El árbol de problema se origina con la identificación del problema más importante, que constituirá el tronco del árbol; luego,
se identifica sus causas –raíces del tronco-, y consecuencias, los frutos. En las raíces se expresan las causas y orígenes del problema
central; pueden jerarquizarse, ordenándose en causas principales y secundarias. El mismo proceso con las consecuencias.

Socialicemos. Presenten su trabajo a los demás compañeros.

Carrera 36 Nº 45-08 PBX 2390358 Email:ie.federicoozanam@medellin.gov.co


Medellín – Colombia
Código: M2 – F43
Institución Educativa Federico Ozanam
“Por el esfuerzo a las cumbres” Versión: 01

Gestión Académica
Nombre del documento: Plan de Aprendizaje

La puntualidad no es solamente el hecho de estar a tiempo, sino que implica,


especialmente, uno de los valores que más fomentamos, el respeto a los
compañeros. Cuando se llega tarde se afecta al desarrollo de la actividad lectiva
provocando retrasos y pérdida de concentración.

Una de las situaciones que más perjudica el avance de las clases es que sean
interrumpidas por alumnos que no llegan a tiempo al comienzo de estas. Esta
situación hace que el profesor deba interrumpir su actividad, los alumnos que
estaban ya centrados rompen el ritmo y, por tanto, se debe de nuevo buscar el
silencio para retomar la clase donde se había quedado. Aunque a priori parezca
que no tiene importancia, es uno de los aspectos que más tiempo resta a las
actividades lectivas.

Llegar puntual al colegio y por tanto a las clases significa respetar a los
compañeros, tanto profesores como estudiantes, y por ello le damos la
verdadera importancia que tiene.

La responsabilidad de llegar a tiempo al colegio es tanto de las familias como de


los propios estudiantes y se basa en llevar una rutina lógica por las mañanas. En
primer lugar, se debe descansar las suficientes horas porque de otro modo costará mucho levantarse. En muchos casos no se trata de que los
chicos son dormilones sino simplemente es que no han descansado lo suficiente por lo que el problema puede estar en que se van a la cama
tarde.

A esto debemos sumar que deben desayunar correctamente ya que esta comida es la que les va a dar la energía que van a necesitar hasta la hora
del almuerzo. Ocurre que, en ocasiones, casi siempre por asuntos relacionados con dormir poco, se desayuna rápido y mal, y eso es negativo
para los chicos. Si por las mañanas nos levantamos descansados y tenemos tiempo para desayunar tranquilamente estaremos dando un enfoque
positivo a la jornada y esto implica que además vamos a llegar a tiempo al colegio, descansados, con energía y con ganas de aprender.

Carrera 36 Nº 45-08 PBX 2390358 Email:ie.federicoozanam@medellin.gov.co


Medellín – Colombia
Código: M2 – F43
Institución Educativa Federico Ozanam
“Por el esfuerzo a las cumbres” Versión: 01

Gestión Académica
Nombre del documento: Plan de Aprendizaje

TAREA TRANSVERSAL: Consulta con tu director de grupo cuántos estudiantes han llegado tarde al inicio de la jornada en el último mes; a
cuántos les han realizado observación por acumulación de más de 3 retardos, a cuántos se les ha citado el acudiente por esta misma
razón. Trae estos datos para la siguiente sesión (nota en matemáticas).

SESIÓN No. 2 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA IMPUNTUALIDAD

ACTIVIDAD No. 2. Realiza una lluvia de ideas sobre las consecuencias de llegar tarde al colegio. Comparte tus ideas con el grupo.

Para Silvina Gvirtz, especialista en educación “los estudiantes tienen que educarse en una cultura en la que se respeten los horarios como parte
de la convivencia social y como parte de su formación a futuro para el trabajo. Cuando los chicos llegan tarde, se pierden parte de la clase, no
pueden aprender bien e interrumpen el trabajo colectivo que se está haciendo en el aula porque, entre otras cuestiones, generan distracción en
los otros estudiantes que ya están en tarea. Los estudiantes que llegan tarde son frecuentemente tienen menores promedios, menores
calificaciones en las evaluaciones estandarizadas, y menor oportunidad de graduación.

Observemos el siguiente video de la psicóloga Patricia Ramírez que nos explica el porqué de nuestra impuntualidad. Toma nota en tu cuaderno
para participar en el conversatorio.

ACTIVIDAD No. 2. Completa con las palabras del recuadro:

- Debo llegar ______________ de las 6:20 a.m. Cerrada 6:20 a.m. después antes inicio de clase impuntual
- Si llego _________ de las 6:20, ¡llegué _______!
- Llegué puntual si estoy al ___________________
- Soy impuntual cuando encuentro ________ la puerta de la I.E

En la siguiente sopa de letras encuentra 5 valores que debes fomentar relacionados con el tema que estamos abordando:

Carrera 36 Nº 45-08 PBX 2390358 Email:ie.federicoozanam@medellin.gov.co


Medellín – Colombia
Código: M2 – F43
Institución Educativa Federico Ozanam
“Por el esfuerzo a las cumbres” Versión: 01

Gestión Académica
Nombre del documento: Plan de Aprendizaje

R E S P E T U O S O
E Q R T Y U R D T D
S U T E I W I I Y A
P O P A Y U E T E Z
O W O Q R T O E S I
N A R H U P S M R N
S E A E Y T P O Q A
A U I D E D Q R L G
B T R W G S Y P Y R
L A U T N U P M S O
E I U O V E P O W Q
I Q P B R T M C K R

ACTIVIDAD No. 3. Los estudiantes del mismo grado se reúnen para sacar una estadística con los diferentes datos obtenidos. Presenten la
información recolectada a través de una gráfica (de barras, torta, de líneas o frecuencias).

Educar en la puntualidad va más allá que llegar a tiempo a la escuela. Tiene que ver con valores como la responsabilidad,
respeto, gratitud, organización, priorización, autogestión

ACTIVIDAD No. 4. ESTUDIO DE CASOS

 Expliquen las consecuencias de no ser puntual en cada una de las siguientes situaciones:

a. No pagar los servicios públicos. b. Llegar tarde al aeropuerto. c. Llegar tarde a una cita médica.

d. Llegar tarde a la terminal de buses. e. Llegar tarde a una entrevista de trabajo.

Carrera 36 Nº 45-08 PBX 2390358 Email:ie.federicoozanam@medellin.gov.co


Medellín – Colombia
Código: M2 – F43
Institución Educativa Federico Ozanam
“Por el esfuerzo a las cumbres” Versión: 01

Gestión Académica
Nombre del documento: Plan de Aprendizaje

 Elabora una breve historia que tenga que ver con la puntualidad en una situación particular (actividad para lengua castellana)
 Escribe una reflexión, de una página y media, sobre el impacto de la falta de puntualidad en su vida diaria y cómo te sientes cuando alguien
llega tarde a un compromiso. También puedes expresarte a través de dibujos (actividad para ética y cívica/cátedra de la paz).

ACTIVIDAD No. 5 Estas son algunas frases sobre la puntualidad. Elabora una máxima (frase) que destaque la importancia de la puntualidad y
motive a cultivar este valor. Preséntala a modo de grafiti o mural (actividad para artística).
 "Si pierdes tiempo y no te importa, no eres consciente del valor del tiempo" – Séneca (filósofo romano).
 "El respeto por el tiempo ajeno es la primera y más obvia característica de la urbanidad" - Baltasar Gracián (escritor español del Siglo de Oro).
 “Es difícil mostrarte confiable cuando la gente tiene que esperarte” – Wes Fesler (jugador y entrenador de fútbol americano y baloncesto).
 “Llegar tarde es una forma de decir que tu propio tiempo es más importante que el tiempo de la persona que te espera” – Karen Joy Fowler
(escritora norteamericana contemporánea, de literatura de ficción).

Momento de Transferencia y valoración


(Evaluació n de aprendizajes)

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA PUNTUALIDAD

INTRODUCCIÓN: Observa este video de Tik Tok

 En esta última parte del taller vamos a plantear estrategias de solución para mejorar la problemática en que estamos enfocados.
Vamos a tener en cuenta estos 2 recursos:

Video: psicología de la impuntualidad. Escribe tus conclusiones para socializarlas.

Carrera 36 Nº 45-08 PBX 2390358 Email:ie.federicoozanam@medellin.gov.co


Medellín – Colombia
Código: M2 – F43
Institución Educativa Federico Ozanam
“Por el esfuerzo a las cumbres” Versión: 01

Gestión Académica
Nombre del documento: Plan de Aprendizaje

Leamos el siguiente texto:

¿QUÉ ES LA PUNTUALIDAD?

La puntualidad se define como el "cuidado, diligencia y exactitud en hacer las cosas a su debido tiempo". Es una virtud que se relaciona con otras
como respeto, responsabilidad, orden y laboriosidad.

¿Cómo ser puntual?

• El primer paso es reconocer la impuntualidad como una debilidad • Haz el compromiso de estar 15 minutos antes para cualquier cita.
personal y proponerse trabajar para superarla.
• Lleva siempre algo para leer o escuchar mientras esperas. •
• Tomar conciencia del valor del tiempo. Analiza la cantidad de tiempo que toma completar tus tareas
normales.
• Consideración del otro.
• Observa tu reloj por unos pocos días y observa cuanto tiempo
• Realizar con anterioridad planes adecuados.
pierdes.
• Busca una “palanca” que te empuje a cambiar.
• Pega notas en tu casa que te recuerden las citas que tienes.
• Obsérvate a ti mismo como te comportas.
• Mantén la organización diaria de tus actividades.
• Prepárate para llegar puntual a tus citas.
• Planea a futuro.
• Sé consiente que tienes una cita.
• Duerme el tiempo necesario (8 horas diarias).
• Sé consiente acerca de tu tiempo y el de los demás.
• Come bien.
• Levántate a la hora debida.
• Mantén el orden en tu habitación.

Carrera 36 Nº 45-08 PBX 2390358 Email:ie.federicoozanam@medellin.gov.co


Medellín – Colombia
Código: M2 – F43
Institución Educativa Federico Ozanam
“Por el esfuerzo a las cumbres” Versión: 01

Gestión Académica
Nombre del documento: Plan de Aprendizaje

• No dejes los preparativos para el último momento. • Prevé a qué hora se debería hacer cada cosa para poder salir de
casa a tiempo.
• Programa la alarma del reloj u ordenador, pídele a un familiar o
compañero que nos recuerde la hora • Localiza los momentos de mayor pérdida de tiempo, y tratar de
eliminarlos.

Elabora por escrito tu horario y plan de actividades de esta semana. Haz una lista de tus tareas diarias; escribe en frente cuánto
tiempo demoras realizándolas y en una tercera columna describe cada una de estas rutinas. Con este ejercicio lo que se pretende es
que evalúes si los tiempos y rutina tienen sentido. Por lo mismo, revisa si logras cumplir los plazos para descubrir si este horario propio
funciona.

Redacta un compromiso contigo mismo para mejorar en el valor de la puntualidad (Escríbelo en un recuadro grande que resaltes con
un color fuerte). En caso de incumplir este compromiso, se seguirá un proceso disciplinario de acuerdo con el Manual de Convivencia.

ELABORADO REVISADO

Carrera 36 Nº 45-08 PBX 2390358 Email:ie.federicoozanam@medellin.gov.co


Medellín – Colombia
Código: M2 – F43
Institución Educativa Federico Ozanam
“Por el esfuerzo a las cumbres” Versión: 01

Gestión Académica
Nombre del documento: Plan de Aprendizaje

COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA Y ACADÉMICA _____________________________________________


RECTOR/
Fecha: __01___/_04_____/__2024_______ Fecha: ____/______/_________

Carrera 36 Nº 45-08 PBX 2390358 Email:ie.federicoozanam@medellin.gov.co


Medellín – Colombia

También podría gustarte