Introducción
invención de la rueda, somos una raza que por naturaleza busca explicaciones a
para el cual no estábamos preparados y los aristas de esta pandemia por COVID-
actual, estar informados en tiempo real y con las herramientas precisas para
desarrollar contenido que pueda ser utilizados a lo largo del planeta se establece
con una relevancia imperativa para conseguir los aprendizajes esperados y formas
educandos de calidad.
Chenalhó, Chiapas una comunidad que se rige por usos y costumbres, se trata de
las actividades del campo, transporte, negocios locales y venta de maíz, es una
Aprendizaje colaborativo
Guía para la elaboración de un PAE
Marco Antonio Méndez Díaz
PAE: Interconectividad
utilidad aunque no son nuevas, hay salones para cada docente con una plantilla
sociales de la institución.
Diagnóstico FODA
Fortalezas Oportunidades
Amplio conocimiento de la Crecimiento de los
materia. conocimientos de manera
Laboratorio de cómputo con masiva.
máquinas eficientes. Transversalidad de materias.
Disposición de los alumnos Trabajo en equipo.
de trabajar con Tic´s. Retroalimentación de
Trabajo colaborativo con el conocimiento a través de un
equipo de docentes para público externo.
implementar el proyecto. Proyectar lo aprendido al
público en general.
Debilidades Amenazas
No se cuenta con máquinas Falta de colaboración de los
suficientes. padres de familia.
Barrera del lenguaje. Pérdida de interés por parte
La implementación implica del educando al no lograr
gastos adicionales de internet cumplir con el objetivo.
en casa o a través del móvil. El tiempo de implementación
es corto.
Aprendizaje colaborativo
Guía para la elaboración de un PAE
Marco Antonio Méndez Díaz
PAE: Interconectividad
Diagnóstico Pedagógico
educativo con profundidad, para la Escuela Secundaria Técnica No. 48 este caso
Secuencia Didáctica
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA ZONA 07 UBICACION SAN PEDRO CHENALHÓ, GRADO 2° GRUPO E TURNO MATUTINO
No.48 ESCOLAR CHIAPAS
PROFESOR MARCO ANTONIO MENDEZ DIAZ PERIODO: 01 al 17 de Diciembre del 2021
DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO EXTERNO DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO INTERNO COMPENTENCIAS
La Escuela Secundaria Técnica 48, con La infraestructura de la escuela consta de INTERVENCIÓN:
domicilio en San Pedro, Chenalhó, Chiapas, una dirección, aula de medios, 18 salones, 2 -Ponen en práctica conocimientos, habilidades y actitudes.
se encuentra ubicada en una zona laboratorios, 4 talleres de tecnologías, los RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:
demográficamente complicada en cuanto a los cuales no cuentan con equipamiento, -Buscan información, discuten, argumentan, asumen una
problemas sociales, esto parece afectar de materiales y equipo apropiado para el postura y logran acuerdos sobre sus propuestas de solución.
una forma directa a la formación académica de desarrollo de los contenidos de los DISEÑO:
los educandos. Programas de Estudios 2011; así también, -Toman en cuenta conocimientos técnicos, experiencias,
cuenta con cancha deportiva, tiendas requerimientos y condiciones del contexto.
escolares y baños para cada turno
respectivamente.
El 2º grado grupo “E” cuenta con un total de 34 alumnos, 17 son mujeres y 17 hombres. La mayor parte de estos alumnos, provienen de diferentes
colonias populares y por lo general son de familias de economía normal a baja, además, traen consigo una diversidad de costumbres; el nivel de
estudio de los padres de familia es de preparación media básica, y en ciertos casos del nivel media superior. El grupo está conformado por una
población estudiantil muy diversa en la cual se debe de enfatizar que tiene un alumno con capacidades diferentes en cuanto a su aprendizaje pero
que es cobijado por todo el grupo en cuanto sus actividades a desarrollar, a pesar de esto el alumno es muy responsable y cumplido con todas sus
actividades. Predomina mucha competencia académica dentro del grupo y se busca la integración total con las distintas ideologías que ahí se
comparten.
EVALUACION
SESIÓN TEMA / SUBTEMA SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS OBSERV
PRODUCTOS INSTRUMENTO
24 (50 APERTURA: Computadora. Blog. Rubrica
MINUTOS) El docente trabajara con los educandos realizando una Proyector Manual
revisión inicial de los lineamientos del proyecto haciendo Cuaderno de
01 algunas observaciones y recomendaciones de uso trabajo
tecnológico. Laboratorio
02 CIERRE:
se harán consideraciones especiales para los proyectos y
se evaluarán algunas afectaciones de riesgo para
proyectos que no consigan cumplir con 70% del
contenido total.
Proyecto Escolar
PROYECTO CONTEXTO
Interconectividad. Rural-Urbano.
CAMPO DE FORMACIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS
Exploración del medio natural y social • El educando aprenderá a contextualizar
BLOQUE V CONTENIDO el proceso colaborativo de la
Participación Tecnológica Innovación comunicativa y información.
colaborativa. Identificará una necesidad tecnológica y
propondrá alternativas de gamificación de
contenidos de una forma integral.
TIEMPO SESIONES FECHA
8 horas 4 01 al 17 de diciembre del 2021.
COMPETENCIAS
Manejo de información
Técnica
Cambio Social
Competencias para la vida
Trabajo en equipo
PROPÓSITO GENERAL
Identificar una problemática de comunicación en la cual el educando emplee la creatividad para desarrollar
herramientas de trabajo colaborativo a través de tecnologías educativas de tipo Blog y gamiifcar el contenido
que pueda servir como base para nuevos saberes educativos y pedagógicos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Crear un blog de trabajo informativo en donde pueda incluir herramientas de audio, video, imágenes
para la presentación de información.
Identificar e interpretar nuevas formas de establecer contenido en internet
Aprende a utilizar herramientas digitales: canva, podcast, slidesgo, powtoon.
SESIÓN 1
Inicio
1. El educando identificará una necesidad de la cual solventa un problema y diseñará estrategias para la
difusión de contenido.
2. Comprenderá el uso y manejo de las herramientas de tipo blog.
Desarrollo
1. El alumno crea el blog de trabajo e incluye contenido digital.
Cierre
1. El educando socializa su experiencia en el desarrollo de la herramienta de tipo blog.
Aprendizaje colaborativo
Guía para la elaboración de un PAE
Marco Antonio Méndez Díaz
PAE: Interconectividad
SESIÓN 2
Inicio
1. Manejo de las herramientas para la creación de imágenes
2. Emplea el manejo de herramientas colaborativas transversales como Google Earth
Desarrollo
1. Desarrolla contenido para el blog
Cierre
1. Socializa el blog a través de redes sociales y whatsapp para obtener visitas.
SESIÓN 3
Inicio
1. El educando trabajará con el desarrollo y la creatividad de la voz, a través del uso de podcast con la edición
digital a través de la herramienta Audacity.
Desarrollo
2. El educando editará diversos tonos e incluirá contenido de fondo para animar el podcast.
Cierre
1. Sube el podcast a la plataforma de www.soundcloud.com y socializa el contenido para obtener visitas.
SESIÓN 4
Inicio
1. Introducción al uso de herramientas digitales para la creación de videos a través de
herramientas gratuitas y open source.
2. Genera una idea para socializar a través de internet relacionada con realzar temas de relevancia social,
cambio climático, pueblos originales, contaminación, cuidado del medio ambiente, etc.
Desarrollo
1. Con base a la selección del tema desarrollará la idea.
2. Creará el contenido en video con base al uso de las herramientas de tipo Powtoon o Filmora, también tendrá
la posibilidad de utilizar medios alternativos de tipo App en Smartphone para el desarrollo de la actividad.
Cierre
1. El educando expondrá su experiencia en el proyecto
Aprendizaje colaborativo
Guía para la elaboración de un PAE
Marco Antonio Méndez Díaz
PAE: Interconectividad
RECURSOS DIDÁCTICOS
Cuaderno, Lápiz, computadora, smartphone, powtoon, filmora, apps, Blogger.
EVALUACIÓN
1. Evaluación diagnostica para apreciar la profundización de temas digitales en la creación de contenidos.
2. Evaluación formativa se mide la comprensión de las herramientas digitales que servirá para diversas
asignaturas en contexto del ciclo escolar y en lo sucesivo en la vida escolar.
3. Guía de observación del proyecto.
OBSERVACIONES
Cronograma de actividades
Actividad Recursos y fecha Responsables
material
didáctico.
Presentación del proyecto Análisis de 01 de diciembre Alumnos y
las Docente
disposiciones
generales
Consideraciones del Actividad 02 y 03 de Alumnos y
proyecto aplicado a un individual diciembre docente
tema especifico
Creación de cuenta de Guía para 03 al 10 de Alumnos y
correo y blog de trabajo crear un diciembre. docente
blog,
videotutorial
Diseño de contenido Selección de 13 y 14 de Alumnos y
temas y diciembre docente
desarrollo de
contenido
gamificado
en genially y
educaplay.
Divulgación de contenido Redes 15 de diciembre Alumnos y
sociales docente
Medición de impacto Gráficas de 16 de diciembre Alumnos y
visitas docente
Evaluación de los Rúbrica de 17 de diciembre Alumnos y
resultados. evaluación docente
Aprendizaje colaborativo
Guía para la elaboración de un PAE
Marco Antonio Méndez Díaz
PAE: Interconectividad
Conclusión
Estrategia de trabajo
compromiso con la educación de tal manera que resulta imperativo estar preparado para
potenciales.
establecen un lazo directo con los educandos y forma una relación de trabajo colaborativo.
tecnologías de la información.
Mantener comunicación constante con los padres de familia con respecto al avance de sus