Está en la página 1de 43

INDICE

5. PARTE DIAGNOSTICA

5.1 Matriz DOFA

5.2 Matriz DOFA Cruzada

5.3 Perfil Competitivo

5.4 Matriz BCG

5.5 Matriz ANSOFF

5.6 Matriz PORTER

5.7 Matriz PESTEL

TODO SE TIENE QUE GRAFICAR DE ACUERDO CON NUESTRA EMPRESA CON NUESTROS COLORES
NADA DE MARIPOSITAS Y VAINAS DE ESAS.

GRAFICAR= PONERLO EN PLANTILLA BONITA

CUALQUIER COSA QUE SALGA CON TU Y YO CAMBIAR A SOLO MELAO

LEER BIEN QUE COICIDA TODO CON NUESTRA EMPRESA OJOOO CON LOS COMPETIDORES.

LO QUE SE REPITA O ESTE MUY LARGO LE HACEN RESUMEN.

MATRIZ DOFA

TABLA 1 Análisis dofa de “SOLO MELAO”.

D O
- Incumplimiento de los - Abre un gran campo a

contratos por parte de las los servicios técnicos y

empresas exportadoras. reparaciones de dispositivos

- La empresa no cuenta vía software y vía hardware

con una presencia fuerte en a través de ventas online y

línea, lo que puede limitar su ventas de equipos al mayor.

capacidad para llegar a nuevos - La empresa puede

clientes y expandir su enfrentar cambios

negocio. regulatorios que afecten sus

- La empresa depende de operaciones o aumenten sus

dos proveedores clave para su costos.

funcionamiento lo que puede - Expansión del

generar retrasos o aumentos de mercado en línea, lo que

precio en caso de que estos permite llegar a clientes de

proveedores fallen. otras zonas geográficas y

- La empresa se enfoca aumentar las ventas en

en un solo tipo de servicio, general.

lo que limita su alcance y - Posibilidad de

oportunidad de crecimiento. diversificar la oferta de

- Deficiencia a la hora productos y servicios

de la venta en el punto ya que relacionados con la

no se genera el inventario tecnología móvil, como

provocando así pérdidas e accesorios y reparación de

inestabilidad exacta dentro de celulares.

la empresa - Posibilidad de

expandir el negocio a través

de la venta online,

aprovechando las tendencias

actuales del comercio


electrónico.

F A

- Servicios integrales - Aumento de

en todo tipo de dispositivos impuestos, regulaciones

móviles y videojuegos. gubernamentales afecta la

- Venta productos rentabilidad de la empresa.

servicios online capacidad de - Debido al nivel de

soporte remoto. inseguridad que se da en el

- La empresa cuenta con departamento se pueden

un equipo altamente capacitado presentar extorsiones.

y experimentado en su área, lo - Competencia en

que les permite ofrecer un línea: la competencia en

servicio de alta calidad y línea es cada vez más

satisfacer las necesidades de fuerte, lo que limita el

sus clientes. crecimiento de la empresa en

- La empresa ha línea y la hace vulnerable a

invertido en tecnología perder clientes.

innovadora para mejorar sus - La empresa puede

procesos y servicios, lo que verse afectada por una

les permite ser más eficientes crisis económica que reduzca

y competitivos en el mercado. la demanda de sus servicios

- La empresa cuenta con y afecte su rentabilidad.

una buena reputación y - Los hábitos y

reconocimiento en el mercado, preferencias de los

lo que les permite generar consumidores pueden cambiar

confianza y fidelidad en sus rápidamente y la empresa

clientes. puede tener dificultades

para adaptarse a estas


tendencias y ofrecer

productos que satisfagan las

necesidades de los clientes.


MATRIZ DOFA CRUZADA

TABLA 2 Matriz dofa cruzada.

FO DO
- Utilizar la experiencia en el mercado para crear - Si una empresa depende en gran medida de un
nuevas alianzas y aumentar la oferta de productos. proveedor o cliente clave, corre el riesgo de sufrir
interrupciones en la cadena de suministro o una
disminución en la demanda del cliente. Una oportunidad
- Ampliar la variedad de productos para aprovechar
para la empresa es diversificar su base de proveedores y
la demanda creciente en el mercado de la clientes para reducir la dependencia de uno solo.
tecnología.
- Si una empresa tiene problemas financieros, puede verse
- Fortalecer la ubicación y el tráfico de la tienda limitada en su capacidad para invertir en crecimiento y
para atraer a más clientes. expansión. Una oportunidad para la empresa es buscar
fuentes de financiamiento alternativas, como
- Identificar nuevos mercados geográficos en los inversionistas o préstamos bancarios, para poder invertir
que la empresa pueda crecer y desarrollar sus en su crecimiento.
actividades.
- Si una empresa no tiene un plan estratégico bien
definido, puede tomar decisiones erróneas que la lleven
- Identificar las fortalezas de la empresa y buscar por un camino poco exitoso. Una oportunidad para la
formas de mejorarlas continuamente. Esto permitirá empresa es trabajar en la creación de un plan estratégico
a la empresa seguir siendo relevante en un mercado sólido que la guíe en su toma de decisiones y le permita
en constante cambio y mantener su ventaja crecer de manera sostenible.
competitiva.
- Si la empresa no está gestionada de manera efectiva,
podría haber problemas en la toma de decisiones, la
motivación de los empleados y la calidad del trabajo.

- Si la empresa tiene dificultades para administrar su flujo


de efectivo, puede tener problemas para pagar facturas,
cumplir con sus obligaciones financieras y reinvertir en la
empresa. La oportunidad aquí es mejorar la gestión del
flujo de efectivo y buscar fuentes de financiamiento para
apoyar el crecimiento y la expansión.

FA DA
- Utilizar las fortalezas de la empresa para - Evaluar y reorganizar los procesos internos para
desarrollar soluciones innovadoras que satisfagan reducir los costos y mejorar la eficiencia operativa
las necesidades del mercado y aborden las amenazas de la empresa. Esto puede ayudar a abordar las
actuales. Esto permitirá a la empresa mantenerse debilidades internas y hacer frente a las amenazas
relevante y competitiva en un mercado en constante del mercado.
cambio.
- Identificar áreas en las que se puedan reducir los
- Reevaluar la marca de la empresa y hacer ajustes costos sin comprometer la calidad de los productos
para asegurarse de que se ajusta a las tendencias o servicios. Esto puede ayudar a abordar las
actuales del mercado. Esto puede ayudar a la debilidades internas y hacer frente a las amenazas
empresa a diferenciarse de sus competidores y del mercado.
reducir su vulnerabilidad ante las amenazas.
- Mejorar la presencia en línea de la empresa para
- Identificar un segmento específico del mercado en competir con otras empresas en línea y aumentar el
el que la empresa pueda destacar debido a sus alcance de la empresa.
fortalezas. Esto puede permitir a la empresa
aprovechar las oportunidades del mercado y hacer - Diversificar la oferta de productos para reducir la
frente a las amenazas. dependencia de algunos proveedores y hacer frente
a los cambios en el mercado.
- Invertir en investigación y desarrollo para mejorar
los productos o servicios existentes y desarrollar - Invertir en publicidad para aumentar el alcance y
nuevos productos o servicios que satisfagan las atraer a nuevos clientes.
necesidades del mercado. Esto puede permitir a la
empresa superar las amenazas del mercado y
aprovechar nuevas oportunidades.
PERFIL COMPETITIVO

TABLA 3

Matriz de evaluaciones de factores externos

TABLA 4

Matriz de evaluaciones de factores internos


MATRIZ BCG

TABLA 5

Matriz de crecimiento

ESTRELLA INTERROGANTE?

En el caso de la empresa“SOLO Los productos interrogantes de la empresa son los


MELAO “ cargadores inalámbricos de última generación y
los soportes magnéticos de
Los productos innovadores y
altamente demandados son las fundas automóviles.
para los Smartphones y los audífonos
inalámbricos de alta calidad.

VACA LECHERA PERRO

Los productos vaca lechera, son los Son los productos descontinuados o poco
productos de cargadores estándar y populares como lo serían los cargadores de
protectores de pantalla. teléfonos antiguos y las fundas para un
dispositivo que ya no se encuentre en el mercado.
MATRIZ ANSOFF

TABLA 6

Matriz producto/mercado

MERCADO

P A ACTUAL NUEVO

R C

O T

D U

U A
Penetración del mercado Desarrollo del mercado
C L
Los accesorios tecnológicos que Actualmente los productos tecnológicos
T
tienen una mayor penetración en el que están experimentando un
O mercado son los forros o fundas crecimiento positivo en el mercado son
para los teléfonos, los protectores el reloj inteligente y los auriculares
de pantalla y los cargadores, son los inalámbricos(airpods),
que más demanda tienen en el
mercado Esto debido a la necesidad de
mantenerse informados y entretenidos.

N Desarrollo del producto Diversificación

U Los productos (fundas para El negocio iniciará su diversificación


celulares, pines decorativos y con televisores Smart TV, se realizarán
E estuches de airpods) están en análisis de mercado que permitan saber
proceso y mejoras del diseño y que marcas son las más demandadas a
V mejoras de calidad para estos corto y largo plazo.
productos
O
MATRIZ PORTER

TABLA 7

Matriz análisis de las 5 fuerzas de Porter

COMPETIDORES POTENCIALES

En los competidores potenciales tenemos Tiko Cell, China Cell, Apple CellShop

PODER DE RIVALIDAD ENTRE PODER DE


NEGOCIACION DE LOS COMPETIDORES NEGOCIACIÓN DE LOS
CLIENTES PROVEEDORES.
La rivalidad en la industria
En esta industria es alta de los accesorios para Hay muchos proveedores
debido a la disponibilidad celulares es alta debido a la dominantes en el
de múltiples opciones y a presencia de numerosos
mercado, lo que permite
la facilidad para cambiar competidores.
de proveedor. que la empresa tenga más
ventaja en las
negociaciones.

PRODUCTO SUSTITUTO

La amenaza de producto sustituto es moderada, aunque los accesorios para celulares


tienen una demanda estable, existen alternativas como productos genéricos o las marcas
de bajo costo.

(EN COMPETIDORES POTENCIALES FALTA CUALES SON LOS COMPETIDORES


DE LA EMPRESA)
MATRIZ PESTEL

TABLA 8

Matriz identificar las fuerzas macro (externas)

POLÍTICO:

- Acuerdos con los proveedores.


-Política del sector económico de la empresa.
- Estabilidad de las políticas del departamento.

ECONÓMICO:
-Tasa de empleo.
-Crecimiento económico del país.
- Disponibilidad de materiales.
- Inflación.
SOCIO CULTURAL
-Estilo de vida de los clientes.
-Hábitos de los consumidores.
-Tendencia de consumo.
-Segmento de mercado.

TECNOLÓGICO
-Uso de herramientas tecnológicas.
- Permanencia en el mundo digital y virtual.

ECOLÓGICO
-Riesgos naturales.
-Legislación ambiental.

LEGAL
-Permisos requeridos.
-Reglamentación sanitaria a cumplir.
-Reglamentación laboral.
-Legislación aplicable a la empresa.
DELIMITACIÓN DEL MERCADO.

7.4.1 MERCADO OBJETIVO

El mercado de la empresa SOLO MELAO que vende accesorios para celulares es

bastante amplio ya que en general vender celulares se puede incluir que las

personas de todas las edades y de diferentes niveles de ingresos y estilos de vida.

La clave es identificar los segmentos de mercado más rentables y desarrollar

productos y estrategias de marketing para satisfacer sus necesidades específicas.

7.4.2 PROSPECTOS

Los prospectos de una empresa que vende accesorios para celulares son

bastante favorables, ya que el mercado de los dispositivos móviles ha

experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. La penetración del

uso de los celulares es cada vez más elevada, y muchos usuarios buscan

complementar sus equipos con accesorios como protectores de pantalla, fundas,

cargadores, audífonos, entre otros.

Para la empresa, los prospectos se basan en el hecho de que hay una gran

cantidad de clientes potenciales dispuestos a comprar estos productos, y a

menudo se trata de una compra recurrente. Es decir, una vez que un cliente

adquiere un accesorio para su celular, hay muchas posibilidades de que vuelva a

comprar otros productos similares en el futuro.

Además, el mercado de accesorios para celulares no está dominado por un solo

jugador, lo que significa que hay espacio para la competencia. Esto permite que
una empresa pueda diferenciarse mediante la calidad de sus productos, la

variedad de su catálogo y la eficacia y rapidez de su servicio al cliente.

En resumen, los prospectos de una empresa que vende accesorios para celulares

son muy prometedores. La penetración del uso de los celulares y la creciente

demanda de accesorios para estos dispositivos, así como la falta de una

dominación del mercado, son factores que favorecen la creación y consolidación

de una empresa exitosa.

TIPO DE CLIENTES

1. Clientes regulares: Aquellos que compran con frecuencia los productos de la

empresa, ya sea por su calidad, precio o variedad.

2. Clientes ocasionales: Son aquellos que compran productos de la empresa

ocasionalmente, por ejemplo, cuando necesitan un accesorio específico para su

celular.

3. Clientes potenciales: Son aquellas personas que aún no han comprado

productos de la empresa, pero que tienen el potencial de hacerlo en el futuro, por

ejemplo, amigos de clientes regulares o personas interesadas en los productos de

la empresa.

4. Clientes leales: Son aquellos que sienten una conexión emocional con la

marca y prefieren comprar sus productos por encima de los de la competencia.

5. Clientes indiferentes: Son aquellos que no tienen una opinión fuerte ni positiva

ni negativa de la empresa, y compran sus productos porque son convenientes.


6. Clientes insatisfechos: Son aquellos que han tenido una mala experiencia con

la empresa y pueden incluso haber dejado comentarios negativos en línea o en

redes sociales.

7.4.5 PERFIL DEL CLIENTE (HACER UN GRAFICO O ALGO DONDE SE

VISUALICE LA SEGMENTACION DEL MERCADO MAS REDUCIDO LUEGO SE

MOSTRARA LO DE ABAJO)

GEOGRÁFICO DEMOGRÁFICO PSICOGRÁFICO CONDUCTUAL

ubicados en la edad de 18 a 60 con estilo de vida volumen de


ciudad de moderna que se compra regular
barranquilla y su De extracto 2 en preocupe por sus
área metropolitana adelante medios de comunicación Frecuencia de
uso regular

8. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

8.1 SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA

· EDAD:

- Jóvenes/Adultos de entre 18-30 años que buscan celulares de muy alta

calidad con características avanzadas para ayudarlos en la vida diaria y en el

trabajo.

- Adultos mayores de 50 años que buscan celulares de alta calidad y

duraderos.
- Ocupaciones se determinó que nuestros consumidores son graduados de

universidad, dueños de negocios y trabajadores, todos buscando celulares con

características avanzadas, duraderos y de buena calidad

· NACIONALIDAD:

Personas de todas las nacionalidades

· ESTADO CIVIL:

En su mayoría, el grupo más joven de nuestro segmento son solteros, estos

necesitan el celular para la vida diaria y social, en cambio, los que tienen

pareja lo necesitan para mantenerse en contacto. También tenemos padres y

madres, que buscan celulares de características avanzadas y de alta calidad

para mantener el contacto con la familia e hijos.

· NIVEL DE INSTRUCCIÓN:

Nuestros consumidores cuentan con educación secundaria, técnica y

universitaria.

8.2 SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA

Nuestra empresa que vende celulares y accesorios para celulares, es un local llamado

SOLO MELAO ubicado al sur oriente de Barranquilla atlántico, en la calle 34 con carrera

45 B frente al nuevo San Andresito. La zona donde se encuentra ubicada la empresa de

nombre tú y yo también es conocida como el centro, es una zona muy concurrida y


vibrante llena de locales de todo tipo, pues es el corazón de la ciudad, ya que es destino

de muchos residentes y turistas, pero la competencia es muy intensa, debido a la gran

cantidad de locales y centros comerciales que también venden celulares y accesorios.

Uno de los locales que nos hace mucha competencia es Tiko Cell, ubicado en un centro

comercial en la calle 34 #45b79. Las personas que han ido a ese lugar dicen que tienen

una excelente atención al cliente y mucha variedad de productos.

También está el local llamado China Cell, ubicado en la carrera 45B calle 34 esquina, los

consumidores que han sido atendidos han dicho que el sitio es muy bueno y que la

atención al cliente es excelente, pero que no tienen mucha variedad en accesorios de

celular.

El local Apple CellShop ubicado en la carrera 45c esquina calle 34, las personas que han

ido ahí dicen que el lugar es bueno con excelente atención al cliente, pero muy limitado en

variedad debido que solo vende celulares y accesorios iPhone, además de que no venden

mucho por lo caro que son los celulares y accesorios.

8.3 SEGMENTACION PSICOGRÁFICA

· ESTILO DE VIDA:

Basándonos en nuestros datos, nuestros consumidores llevan un estilo de vida

profesional, personas que se enfocan en sus carreras y trabajos, por eso necesitan un

celular de características avanzadas y de muy alta calidad para ayudarlos en su día a

día.

· GUSTOS:
La mayoría de nuestros consumidores tienen gustos por las marcas, personas que

tienen preferencias por marcas específicas ya sea por su reputación en el mercado,

calidad de sus productos o su imagen de marca.

Solo un grupo pequeño tiene gustos por el diseño, que buscan modelos con

materiales premium, acabados elegantes y diseños vanguardistas.

· PASATIEMPOS:

Este apartado está muy dividido. Los más jóvenes prefieren pasar el tiempo en las

redes sociales y jugar videojuegos.

Los adultos de 30-50 años prefieren escuchar música y ver videos, mientras que los

mayores de 50 años prefieren pasar el tiempo leyendo, les gusta descargar libros

digitales y revistas.

· VALORES:

Consumidores que valoran la innovación y la tecnología y buscan modelos con

características avanzadas como reconocimiento facial o huella dactilar.

· OPINIONES:

Los consumidores prefieren celulares con sistemas operativos de código abierto y

aplicaciones libres, que permitan una mayor personalización y modificación de los

sistemas.

· ACTIVIDADES:

Personas que utilizan su celular principalmente para trabajar, este segmento de

consumidores valora los teléfonos con características de productividad, como una


buena duración de la batería, un teclado cómodo y una amplia variedad de

aplicaciones relacionadas con el trabajo.

· INTERESES:

Basándonos en los datos que recogimos, nuestro segmento de consumidores están

interesados en las últimas novedades tecnológicas y buscan tener el celular más

avanzado del mercado.

· ACTITUDES:

Contamos con consumidores que son los primeros en adoptar las nuevas tecnologías

y están dispuestos a pagar altos precios a cambio de un producto innovador,

duradero, con características avanzadas y de alta calidad. Este grupo es muy

exigente en cuanto a la calidad del producto y esperan que su celular tenga las

últimas tecnologías.

8.4 SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL

· FORMAS DE BÚSQUEDA:

Con las edades evidenciadas (18-30 años) se determinó que estos consumidores

prefieren utilizar motores de búsqueda como tiendas en línea, redes sociales, páginas

web.

· FRECUENCIAS DE CONEXIÓN:

Debido a que el consumidor está adoctrinado a usar las tiendas en línea, páginas web

y redes sociales para buscar productos, esto genera la facilidad de comprar desde

casa sin tener que salir, pueden hacer compra en cualquier momento desde cualquier

lugar.
· HORARIOS DE CONEXIÓN:

Como nuestro mayor segmento son jóvenes/adultos (18-30 años) y adultos mayores

de 50 años, se determinó que sus horarios de conexión son en la tarde y noche,

después de la jornada laboral basándonos en nuestro segmento, los dispositivos

usados para conectarse son celulares y computadoras, no tienen la necesidad de salir

de casa por la facilidad de buscar en línea.

· TIPOS DE INTERACCIONES:

- tenemos consumidores que realizan compras con frecuencia y por lo general, están

interesados en promociones y descuentos.

· CANTIDAD DE VISITAS:

Debido a que nuestros consumidores utilizan más los motores de búsqueda en línea,

la cantidad de visitas es muy alta porque prefieren realizar compras desde la

comodidad de la casa.

· PREFERENCIA POR LA MARCA:

Por lo general, son más los consumidores jóvenes/adultos de entre 18-30 años que

prefieren la marca iPhone en celulares y accesorios, mientras que los adultos

mayores de 50 años las preferencias son mixtas, unos prefieren celulares de marca

Xiaomi, vivo, Samsung y Motorola. No le suelen prestar atención a las marcas de los

accesorios para celulares.

· MOMENTOS DE BÚSQUEDA Y DE COMPRA:


En la etapa de búsqueda, suelen buscar características muy específicas del celular o

accesorio que quieren, comparan precios, leen reseñas de otros usuarios y buscar

recomendaciones de otros usuarios. En la etapa de compra, escogen el celular que

mejor se adapta a su presupuesto y necesidades y proceden a realizar la compra. Un

grupo pequeño se fija en promociones y descuentos en la etapa de compra.

· GASTO PROMEDIO:

Nuestros consumidores están dispuestos a pagar precios elevados por teléfonos de

alta calidad y que sean duraderos, también prefieren accesorios caros para garantizar

la calidad de estos.

· FORMAS DE PAGO:

Debido a que nuestro segmento de consumidores prefiere comprar en línea, estos

realizan los pagos desde internet, utilizando servicios de pago en línea como PayPal

o Stripe.

· LEALTAD:

Nuestros clientes en su mayoría son fieles, porque reconocen que los productos son

de alta calidad y duraderos. Pero, un grupo pequeño de consumidores compra

productos de la competencia si hay mejores ofertas.


. BUYERS PERSON (HACER UNO MAS PRESENTABLE)
ANÁLISIS SITUACIONAL
10.1 ANÁLISIS DEL MACROENTORNO (HACER UN GRAFICO DONDE

MUESTRE ESTA INFO MAS REDUCIDA CON LO MAS IMPORTANTE[)

Es clave para el diseño de un plan de marketing teniendo en cuenta el impacto

que tiene el negocio en la población En cierta medida como afecta la toma de

decisiones dentro de la empresa y si se debe ajustar algún aspecto del producto o

servicio.
10.1.2 VARIABLE POLÍTICA

El sector económico de la empresa SOLO MELAO pertenece al sector de

comunicaciones, es importante ofrecer a los clientes productos de primera y a

precios asequibles para todo tipo de público con variedad de diseños, colores e

incluso tamaños.

10.1.3 VARIABLE LEGAL

La SIC busca que con la medida los consumidores o clientes que compren dicho

accesorio de celular en Colombia tengan información suficiente sobre sus

características teniendo en cuenta los derechos del cliente estipulados por

superintendencia de industria y comercio.

10.1.4 VARIABLE TECNOLÓGICA

La utilización de materiales e innovadores para la fabricación de los forros de

celulares y nuevos progresos en productos que incluyen los nuevos en la venta de

accesorios para celulares con lo que se busca la evolución del producto para que

esto genere productividad al cliente.

10.1.5 VARIABLE ECONÓMICA

La pandemia del COVID - 19 trajo consigo nuevos retos para la empresa, uno de

ellos es la inflación ya que afectó de manera directa a la economía de los

colombianos por este motivo se han mantenido precavidos en sus gastos y

prioriza la compra de artículos de primera necesidad.


También cambió el canal de compra de los productos dado la post pandemia las

personas solían comprar directamente en la empresa en cambio ahora con nuevos

métodos de compra se realizan a través de internet.

10.1.6 VARIABLE SOCIO CULTURAL

En la empresa se destacan el crecimiento, calidad, servicio seriedad, los precios

asequibles, la variedad y los precios asequibles y la mezcla de productos

garantizando un mayor consumo de productos relacionados con el

comportamiento y gustos de los clientes.

10.1.7 VARIABLE ECOLÓGICA AMBIENTAL

Influenciar de manera positiva en el desarrollo de proyectos de los factores

internos y externos del ambiente organizacional.

11. ANÁLISIS DE MESOENTORNO (IGUAL QUE EL DE ARRIBA)

11.1 COMPETENCIA ACTUAL EN EL MERCADO

La competencia en el mercado de accesorios para celulares es feroz y

constantemente en evolución. A medida que la popularidad de los teléfonos

móviles aumenta, así también lo hace la demanda de accesorios que

complementen y mejoren la experiencia del usuario. Numerosas empresas

compiten por captar la atención y preferencia de los consumidores, ofreciendo una

amplia gama de productos innovadores y atractivos.


Los competidores directos como Tiko Cell, China Cell y Apple CellShop también

están involucradas en la venta de accesorios para sus propios dispositivos, lo que

añade un nivel adicional de competencia en el mercado. Estas empresas

aprovechan su reconocimiento de marca y su posición en la industria para

promover sus propios accesorios y crear sinergias entre sus productos principales

y los complementarios.

La venta de accesorios para celulares no se limita solo a tiendas físicas, sino que

también ha ganado terreno en el ámbito del comercio electrónico. Las plataformas

en línea y las tiendas virtuales ofrecen una amplia selección de productos y

brindan comodidad y conveniencia a los consumidores, lo que ha llevado a un

aumento significativo en las ventas en línea.

En resumen, el mercado de accesorios para celulares es altamente competitivo,

con una amplia gama de empresas que buscan satisfacer las necesidades y

preferencias de los usuarios. La competencia se centra en la calidad, el diseño, la

innovación y una estrategia de marketing efectiva.

11.2 DESCRIPCIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LOS TRES PRINCIPALES


COMPETIDORES

Tiko Cell:

Producto Estrella: Funda protectora de alta resistencia con tecnología anti-


impacto y diseño delgado. Incluye un soporte integrado para facilitar la
visualización en modo horizontal.

Producto Innovador: Auriculares inalámbricos con cancelación de ruido y control


táctil. Se destacan por su batería de larga duración y estuche de carga
ultradelgado.
China Cell:

Producto Estrella: Batería externa con capacidad de carga rápida y paneles


solares integrados para recarga sostenible. Incluye múltiples puertos para cargar
dispositivos simultáneamente.

Producto Innovador: Protector de pantalla con tecnología de privacidad que evita


la visualización lateral. Ideal para mantener la privacidad de la información en
entornos públicos.

Apple CellShop:

Producto Estrella: Reloj inteligente con monitoreo avanzado de la salud,


seguimiento de actividad física y pantalla AMOLED. Compatible con asistentes de
voz y notificaciones en tiempo real.

Producto Innovador: Estación de carga multi puerto con tecnología de carga


rápida y capacidad de carga inalámbrica. Diseñada para organizar y cargar varios
dispositivos simultáneamente.

11.3 DESCRIPCIÓN DE LOS PRECIOS DE LOS TRES PRINCIPALES


COMPETIDORES

 Tiko Cell: es conocido por ofrecer productos premium, y esto se refleja en

sus precios. Los accesorios de One Mobile Accesorios suelen tener un

precio más alto en comparación con otros competidores.


 China Cell: ofrece una amplia gama de precios en sus accesorios, desde

opciones más asequibles hasta productos de gama alta. Como los

protectores de pantalla.

 Apple CellShop: ofrece una combinación de precios en sus accesorios. Los


relojes inteligentes con pantalla AMOLED están en un precio competitivo y
accesible, al igual que las estaciones de carga multi puerto.

11.4 DESCRIPCIÓN DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN DE LOS


TRES PRINCIPALES COMPETIDORES

 Tiko Cell: cuenta con una amplia red de distribución para sus accesorios.

También los distribuye a través de su tienda en línea oficial. Estas tiendas

son puntos de venta directos que permiten a los consumidores comprar los

accesorios de manera conveniente y obtener asistencia técnica adicional si

es necesario.

 China Cell: emplea una estrategia similar a la de One Mobile Accesorios en

cuanto a la distribución de sus accesorios. Además, Alkosto cell cuenta con

una presencia fuerte en el comercio electrónico y vende sus productos a

través de su sitio web oficial.

 Apple CellShop: distribuye sus accesorios principalmente a través de su

plataforma en línea y aunque no cuenta con una presencia tan fuerte como

Alkosto Cell, poco a poco va tomando fuerza en el mercado.


 11.5 DESCRIPCIÓN DE LA PROMOCIÓ (COMUNICACIÓN) DE LOS

TRES PRINCIPALES COMPETIDORES

Tiko Cell: es conocido por su estrategia de comunicación altamente efectiva y su

enfoque en la construcción de una marca sólida. Utilizan una combinación de

diferentes canales de promoción para llegar a su audiencia objetivo. Algunas de

las principales estrategias de comunicación incluyen:

Publicidad en medios: utilizan anuncios en televisión, revistas y medios digitales

para promocionar sus accesorios. Estos anuncios suelen destacar las

características y beneficios clave de los productos, y se enfocan en la calidad, el

diseño y la experiencia del usuario.

Marketing digital: aprovechan las plataformas digitales y las redes sociales para

promocionar sus accesorios. Utilizan su sitio web oficial, aplicaciones móviles y

perfiles en redes sociales para proporcionar información detallada sobre los

productos y generar interés entre los usuarios.

China Cell: también emplea diversas estrategias de comunicación para promover

sus accesorios.

Publicidad en medios: realizan campañas publicitarias a gran escala en

televisión, radio, revistas y plataformas digitales para dar a conocer sus

accesorios. Estos anuncios resaltan las características innovadoras y los

beneficios que ofrecen los productos de Alkosto cell.


Patrocinios y asociaciones: se asocian con eventos y celebridades para

aumentar la visibilidad de sus accesorios. Patrocina eventos deportivos y

festivales, y colabora con influencers y celebridades para promocionar sus

productos a través de actividades de marketing y relaciones públicas.

Marketing digital: utilizan su sitio web oficial, aplicaciones móviles y redes

sociales para promover sus accesorios. A través de contenido atractivo, tutoriales

y demostraciones de productos, buscan generar interés y mantener a los

consumidores informados sobre las últimas novedades.

Apple CellShop: se centra en la promoción de sus accesorios a través de canales

digitales y asociaciones estratégicas.

Publicidad en línea: utilizan anuncios en línea, como anuncios de búsqueda y

banners publicitarios, para promocionar sus accesorios. Estos anuncios se

muestran en motores de búsqueda y en sitios web relevantes para llegar a los

consumidores interesados en accesorios para celulares.

Colaboraciones y alianzas: se asocian con otras marcas y empresas para

promover conjuntamente sus accesorios. Por ejemplo, colabora con fabricantes de

teléfonos móviles para garantizar la compatibilidad de sus accesorios con los

dispositivos de otros fabricantes.


Marketing de contenidos: utilizan su blog oficial y canales de redes sociales para

compartir contenido relacionado con sus accesorios. Esto incluye reseñas, guías

de uso, consejos y noticias sobre los productos, lo que ayuda a generar interés y

mantener a los consumidores informados.

11.6 AMENAZAS DE NUEVOS O POTENCIALES COMPETIDORES

La amenaza de nuevos o potenciales competidores es una consideración

importante en cualquier mercado, incluido el de accesorios para celulares. Aunque

los principales competidores en esta industria tienen una fuerte presencia, existen

algunas posibles amenazas que podrían surgir:

 Entrada de nuevas marcas: Existe la posibilidad de que nuevas marcas o

empresas incursionen en el mercado de accesorios para celulares. Estas

marcas podrían ofrecer productos innovadores y atractivos que capturen la

atención de los consumidores. Si logran establecerse rápidamente y ganar

una base de clientes leales, podrían representar una amenaza para los

competidores existentes.

 Empresas de tecnología diversificadas: Algunas empresas de tecnología

que actualmente no están centradas en la fabricación de accesorios para

celulares podrían expandir su oferta de productos y servicios para incluir

accesorios. Estas empresas, con su amplia experiencia en tecnología y

recursos financieros, podrían ingresar al mercado con fuerza y competir

directamente con los jugadores existentes.


 Marcas de teléfonos móviles emergentes: A medida que nuevos

fabricantes de teléfonos móviles ganan reconocimiento y una cuota de

mercado, también pueden lanzar sus propios accesorios para

complementar sus dispositivos. Estas marcas pueden aprovechar su base

de clientes existente y su popularidad creciente para ingresar al mercado de

accesorios con propuestas de valor atractivas.

 Innovaciones tecnológicas disruptivas: La aparición de nuevas

tecnologías y productos innovadores podría cambiar el panorama de los

accesorios para celulares. Por ejemplo, el desarrollo de nuevos materiales,

avances en la carga inalámbrica o la introducción de nuevos tipos de

accesorios podrían generar una competencia intensa y desafiar el dominio

de los competidores existentes.

11.7 PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES DE LA EMPRESA

Existe una amplia base de proveedores disponibles en el mercado, es más

probable que los compradores (empresas que venden accesorios para celulares)

tengan mayor poder de negociación. Esto se debe a que tienen más opciones

para seleccionar proveedores y pueden buscar mejores condiciones de precios y

términos.

Hay una concentración significativa de proveedores en la industria, es decir, un

número limitado de proveedores dominantes, esto puede darles más poder de

negociación. Si los proveedores tienen un control sustancial sobre los suministros

clave, pueden dictar los precios y condiciones comerciales a los compradores.


11.8 AMENAZAS DE PRODUCTOS O SERVICIOS SUSTITUTOS

En el mercado de accesorios para celulares, existen amenazas potenciales de

servicios o productos sustitutos que podrían afectar la demanda de los accesorios

tradicionales.

A continuación, se presentan algunos ejemplos de amenazas de sustitutos:

 Accesorios de terceros: Los accesorios fabricados por terceros que son

compatibles con una amplia gama de dispositivos pueden representar una

amenaza para los accesorios originales de los fabricantes de teléfonos

móviles. Estos accesorios suelen ser más asequibles y están disponibles en

una variedad de estilos y opciones. Los consumidores que buscan una

alternativa más económica o una mayor personalización podrían optar por

accesorios de terceros en lugar de los productos originales.

 Tecnología inalámbrica integrada: A medida que los avances

tecnológicos permiten una mayor integración de funciones en los teléfonos

móviles, algunos accesorios pueden volverse redundantes. Por ejemplo, los

avances en la calidad del sonido y la conectividad Bluetooth pueden hacer

que los auriculares con cable sean menos atractivos, ya que los usuarios

pueden optar por utilizar auriculares inalámbricos integrados en sus

teléfonos.

 Servicios de almacenamiento en la nube: Los servicios de

almacenamiento en la nube ofrecen a los usuarios la posibilidad de guardar

y acceder a sus archivos, fotos y videos de manera remota, eliminando la


necesidad de accesorios de almacenamiento físico, como tarjetas de

memoria. A medida que más usuarios adoptan el almacenamiento en la

nube, la demanda de accesorios de almacenamiento físico puede disminuir.

 Funciones integradas en los teléfonos móviles: A medida que los

teléfonos móviles se vuelven más avanzados, muchas funciones que solían

requerir accesorios adicionales ahora están integradas en los propios

dispositivos. Por ejemplo, las cámaras de alta calidad, las baterías de larga

duración y los sensores biométricos están presentes en la mayoría de los

teléfonos modernos, lo que reduce la necesidad de accesorios específicos

para estas funciones.

 Tecnologías emergentes: La aparición de nuevas tecnologías y

dispositivos puede impulsar la demanda de accesorios alternativos. Por

ejemplo, los dispositivos de realidad virtual y aumentada pueden requerir

accesorios específicos, como gafas o controladores especiales, que no se

utilizan en los accesorios tradicionales para celulares.

11.9 PODER DE NEGOCIACION DE LOS CLIENTES

El poder de negociación de los clientes en el mercado de accesorios para

celulares puede ser significativo debido a varios factores.

A continuación, se destacan algunos aspectos que pueden influir en el poder de

negociación de los clientes:

 Volumen de compra: Los clientes que realizan compras en grandes

volúmenes tienen más poder de negociación. Si un cliente representa una


parte significativa de las ventas de un proveedor de accesorios para

celulares, es más probable que pueda negociar mejores precios,

condiciones y términos de venta.

 Disponibilidad de opciones: Los clientes tienen más poder de

negociación cuando tienen acceso a una amplia gama de proveedores y

productos. Si hay múltiples proveedores que ofrecen accesorios similares,

los clientes pueden comparar precios y características para obtener la

mejor oferta posible.

 Sensibilidad al precio: Los clientes son particularmente sensibles al precio

y buscan obtener los accesorios al menor costo posible, esto puede

aumentar el poder de negociación. Los proveedores pueden estar

dispuestos a ajustar sus precios y ofrecer descuentos para retener a los

clientes sensibles al precio.

 Información y transparencia: Los clientes bien informados que tienen

acceso a información sobre precios, características y opciones tienen más

poder de negociación. Los clientes están bien informados sobre el mercado

de accesorios para celulares y conocen las diferentes alternativas

disponibles, pueden negociar de manera más efectiva con los proveedores.

 Lealtad del cliente: La lealtad de los clientes también influye en su poder

de negociación. Si un cliente ha sido fiel a un proveedor durante mucho

tiempo, puede tener más influencia para obtener mejores precios o

condiciones comerciales debido a la relación establecida.


ACA SE TIENE QUE CORREGUIR YA QUE SON LOS

COMPETIDORES QUE SE DICEN EN UNA DE LAS MATRIZ

12. ANÁLISIS DEL MICROENTORNO

12.1 ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN Y SU ESTRUCTURA

12.2 CARTA ORGANIZACIONAL (ORGANIGRAMA)

12.3 ANÁLISIS DE CARGOS Y FUNCIONES DEL ÁREA DE MERCADO

12.4 ANÁLISIS DE PERFILES

12.5 DIAGNÓSTICO DEL PRODUCTO

12.6 ANÁLISIS DEL PRECIO

12.7 ANÁLISIS DE LA PLAZA (DISTRIBUCIÓN)

12.8 ANÁLISIS DE LA VARIABLE DE PROMOCIÓN (COMUNICACIÓN)

FALTA Y CREO QUE SON LAS 4 P


13. CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO HACER GRAFICO

El ciclo de vida de un forro para celular puede dividirse en

varias etapas:

1. Extracción de materiales: La primera etapa es la extracción de materiales

para fabricar el forro. Estos materiales pueden incluir plástico, silicona,

cuero u otros materiales sintéticos.

2. Fabricación del forro: En esta etapa, se fabrica el forro en sí. Esto puede

implicar el corte y moldeado de los materiales, la inyección de plástico o la costura

de cuero.

3. Envasado y transporte: Una vez que se ha fabricado el forro, se envasa y se

transporta a los minoristas o distribuidores. Esto puede implicar el embalaje en

cajas y la carga en camiones o contenedores de envío.

4. Venta al consumidor: La siguiente etapa es la venta al consumidor final. Los

forros para celulares se venden en tiendas físicas y en línea.

5. Uso: Durante la etapa de uso, los usuarios instalan el forro en su celular para

protegerlo de rayones, marcas y daños.

6. Fin de vida útil: Una vez que el forro ha cumplido su propósito, puede ser

retirado y desechado. Algunos materiales pueden ser reciclados y utilizados para

fabricar nuevos productos, mientras que otros terminarán en un vertedero.


Es importante destacar que cada etapa del ciclo de vida del forro para celular tiene

un impacto en el medio ambiente. Por lo tanto, es importante considerar la

sostenibilidad al elegir, utilizar y desechar un forro para celular.

14. DISEÑO DEL PLAN DE ACCIÓN

14.1 PLAN DE ACCIÓN ORDENARLO EN OTRA PLANTILLA Y COLOCAR LOS

INDICADORES

14.2 CRONOGRAMA FALTA

14.3 PRESUPUESTO FALTA


14.4 PROYECCIÓN DE VENTAS ESTO ES LO DE CONTABILIDAD

14.4.1. PUNTO DE EQUILIBRIO FALTA TERMINARLO

14.4.2 PROCESO DE GESTIÓN COMERCIAL FALTA

14.4.3 PROCEDIMIENTO DE VENTAS SUGERIDOS FALTA

14.4.4 METAS CÁLCULO Y NÚMERO DE VENDEDORES CREO QUE ES LA

NOMINA

14.4 PLAN DE COMUNICACIONES FALTA

14.5 PLAN DE COMPENSACIONES YA LO HICIMOS CON WOM BUSCARLO Y

GRAFICARLO

14.6 GASTOS DE VENTAS YA LO HICIMOS CONTABILIDAD

14.7 CANAL DE DISTRIBUCIÓN BUSCARLO LO HICIMOS CON DIEGO ESTO

TIENE UNAS IMÁGENES SE BUSCAN Y SE ORDENA BIEN


En el negocio llamado “SOLO MELAO" se encuentra este producto con el nombre

de "funda o carcasa" producto para dispositivos móviles el cual pertenece al Canal

de distribución indirecto corto, ya que solo es, el fabricante, el minorista(en este

caso el negocio "SOLO MELAO" y el consumidor final.

El negocio está inspirado en la técnica de persuasión minorista, la cual es el tipo

de intermediario que se encuentra al final de la estrategia de canal de distribución,

esta se encarga de vender los productos directamente al consumidor final y no

solo eso, también se reconoce como distribuidora ya que aunque no tienen una

gran variedad de productos como los mayoristas, ellos como distribuidores se

encargan de llevar líneas de productos, las cuales sean complementadas a la

marca productora a la cual trabajan.

Son un negocio físico y esto llega a resultarles muy rentable ya que las ventas al

por menor les funciona excelente, ya que al contar con una buena ubicación,

reputación, calidad en sus productos y excelente servicio los hace aclamados por

los clientes potenciales y posibles compradores.

14.8 INDICADORES DE GESTIÓN LO HICIMOS CON LA SEÑO BUSCARLO

ORDENARLO Y GRAFICARLO

14.9 ESTADO DE RESULTADOS CREO QUE LO ESTAMOS HACIENDO EN

CONTABILIDAD
15. RECOMENDACIONES

16. CONCLUSIONES

17 BIBLIOGRAFÍAS

18. ANEXOS

También podría gustarte