Está en la página 1de 14

CEI: Campus Central IDEA

Carrera: Licenciatura en Tecnología y


Administración de Empresas.
Curso: Contabilidad Para Administradores II
Horario: 10:00 am

La Automatización de Procesos de la Contabilidad de


Costos y la Robótica ( RPA -Robotic Process Automation)

Nombre: Ana Gabriela Recinos Torres


Carne: 20003024
Semana 9
Enlace de youtube
https://youtu.be/JVKpRM6nrOk
INTRODUCCION
La contabilidad robotica es una forma de automatizacion de procesos
roboticos (RPA) que se aplica en el campo de la contabilidad. Utiliza robots de
software para eliminar la necesidad de intervencion humana en los procesos
contables. Estos robots de software son programas diseñados para realizar
tareas especificas relacionadas con la contabilidad.
En resumen la contabilidad robotica centraliza datos de diferentes sistemas
contables y ayuda al departamento financiero a optimizar operaciones como
la gestion de nominas o el procesamiento de facturas. Por ejemplo, cuando se
trata de facturas, los robots de software pueden verificar, extraer informacion
y transferir datos automaticamente al sistema contable, sin intervencion
humana. Ademas la RPA en contabilidad reduce el riesgo de trasacciones
fraudulentas al identificar posibles fraudes documentales
La Automatización de Procesos de la Contabilidad de Costos y la Robótica (RPA - Robotic
Process Automation) son dos áreas tecnológicas que han transformado significativamente
la forma en que las empresas gestionan sus procesos contables y financieros

Automatización de Procesos Automatización de Procesos


de la Contabilidad de Costos: de la Contabilidad de Costos:
La Automatización de Procesos de la Contabilidad de Costos RPA es una tecnología que utiliza robots de software para
implica el uso de tecnología para agilizar y mejorar la eficiencia de automatizar tareas repetitivas y rutinarias en los procesos de
las tareas relacionadas con la contabilidad de costos en una negocios. Estos "robots" pueden realizar acciones específicas en
organización. Esto incluye la recopilación, clasificación, análisis y sistemas informáticos de la misma manera que lo haría un ser
humano, interactuando con interfaces de usuario y
presentación de información financiera relacionada con los
manipulando datos.
costos de producción, distribución y venta de bienes y servicios.
Beneficios:
Beneficios:
1. Eficiencia y Productividad
1. Eficiencia Operativa
2. Reducir Errores
2. Mayor Precisión
3. Flexibilidad y Adaptabilidad
3. Análisis Avanzado Aplicaciones en Contabilidad y Finanzas:
Herramientas Comunes: Procesamiento de Facturas: Escaneo, extracción y registro
Software de Contabilidad de Costos: Herramientas específicas automatizado de datos de facturas.
diseñadas para la gestión y análisis de costos. conciliación de cuentas: Comparación automatizada de
Sistemas ERP (Enterprise Resource Planning): Integración de transacciones para la conciliación de cuentas.
módulos contables de costos en sistemas ERP para una Generación de Informes: Automatización de la generación
gestión integral. de informes financieros periódicos.
un robot
contable en la
automatización
de procesos de
la contabilidad
de costos
la captura de datos directamente de equipos utilizados en proceso de
manufactura mediante un robot contable puede optimizar la recopilacion
de datos relacionados con la contabilidad de costos, aqui hay algunas
formas para que podamos lograr esto

Sensores y Dispositivos IoT (Internet de las cosas):


se instalan sensores en los equipos para recopilar datos en tiempo real sobre
producción y costos, el robot contable se conecta por medio de sensores para
extraer información automáticamente
Conectividad con Sistemas de Control de Producción:
Se integra el robot contable con sistemas de control de producción para obtener
datos precisos sobre la producción y rendimiento asi mismo la información se
extrae directamente desde estos sistemas
Códigos de Barras y Tecnologías de Identificación:
Se utilizan códigos de barras y tecnologías de identificación en el proceso de
manufactura, el robot contable lee estos códigos para actualizar automáticamente
Captación de los registros contables
Sistemas Integrados de Automatización:

información Se implementan sistemas que permiten la comunicación entre equipos de


manufactura y el sistema contable, el robot extrae datos en tiempo real de estos

directamente de los sistemas.


Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML):
Se desarrollan algoritmos de IA y ML para analizar los datos de manufactura y hacer
equipos que se utilicen pronósticos de costos, el robot utiliza estos análisis para ajustar previsiones de
costos
para el proceso de Interfaces de Programación de Aplicaciones (API):
Se establecen interfaces para facilitar la integración entre sistemas de manufactura

manufactura y contables, el robot utiliza estas interfaces para extraer datos eficientemente
Preparación de resúmenes de la información captada directamente de los equipos
para hacerla legible para el proceso del ciclo contable
aqui te explico como un robot contable puede contribuir a la preparacion de
resumenes de informacion captada directamente de los equipos:
1. Captacion de informacion:
el robot contable puede extraer datos de diversas fuentes, como sistemas de inventario,
facturacion electronica, cuentas bancarias y otros registros financieros, estos datos pueden
incluir transacciones, saldos, movimientos de inventario y mas
2. Procesamiento Automatico:
Una ves el robot obtiene la informacion, puede procesarla automaticamente, realiza calculos, verifica
la coherencia de los datos y clasifica la informacion segun las cuentas contables correspondientes.
3. Generacion de Resumenes
El robot crea resumenes legibles a partir de los datos capturados, puede generar informes
financieros, balances, estados de resultados y otros documentos relevantes.
4. Redaccion de Errores
La automatizacion minimiza errores humanos al procesar grandes volumenees de datos, el
robot sigue las reglas predefinidas y no se ve afectado afectado por la fatiga o distracciones.

5. Integracion con el ciclo contable


Los resumenes generados por el robot se integran directamente en el ciclo contable, asi
mismo facilita la conciliacion, ajustes y cierees de cuentas.
Operatoria del ciclo contable
La operatoria del ciclo contable es fundamental para mantener la integridad y precision de los registros financieros en
una empresa. un robot puede llevar a cabo las operaciones clave dentro del ciclo contable.
1. Registro de Transacciones
el robot puede capturar automaticamente las transacciones financieras como compras, ventas, pagos y cobros, asi
mismo clasifica las transacciones segun las cuentas contables correspondiente.
2. Diario Contable
El robot crea automaticamente el diario contable, registra todas las transacciones en orden cronologico, indicando la
fecha descripcion y monto
3. Mayor general
el robot actualiza el mayor general con los datos del diario, mantiene saldos actualizados para cada cuenta
4. Ajustes y correcciones
Durante el proceso, el robot identifica posibles ajustesm como depreciacion, provisiones o correcciones de errores, asi
mismo realiza los ajustes necesarios en el mayor
5. Balances y Estados Financieros
El robot calcula los saldos finales de cada cuenta al final del periodo contable, asi mismo genera el balance de
comprobacion y los estados financieros, como el balance general y el estado de resultados
6.Cierre del periodo
Al final del periodo, el robot cierra las cuentas temporales (ingresos y gastos) y transifiere sus saldos al capital o
utilidades renetidas y prepara el balance de cierre
7. Apertura del nuevo periodo
inicia el nuevo periodo abriendo las cuentas nuevamente
8. Auditoria y cumplimiento
El robot facilita la auditoria al proporcionar registros precisos y detallados asi mismo cumple con las regulaciones
contables y fiscales
d) Preparaciòn 1. Captura y procesamiento de informes:
de reportes a
Capacitacion Automatica: Robot/REPORTS extrae datos de informes generados por el
sistema como facturas, estados financieros o registros de inventarios
Clasificacion y Transformacion: el robot clasifica los informes segun su contenido y los

nivel auxiliar
procesa para su posterior analisis.

2. Visualizacion y Acceso:
Interfaz grafica: Robot/REPORTS ofrece una interfaz grafica facil de entender.
el robot contable en este Acceso desde terminales: los usuarios pueden ver los informes autorizados desde
cualquier terminal del System I
punto se le llega a conocer Robot Browser Interface: permite a los usuarios acceder y trabajar con informes desde
como Robot/REPORTS es una multiples System I utilizando un navegador web y un PC o PDA. pueden ver, salvar,
descargar, editar e imprimir informes.
solucion completa para la
gestion de informes en el 3. Formatos de salida:
entorno del System I PDF o HTML: Robot/REPORTS puede convertir informales a formatos PPDF o HTML.
Robot/TRANSFORM: agrega mejoras a los informes, como logos a color, imagenes y
(anteriormente conocido codigos de barra.
como AS/400). Este robot
contable automatiza tareas 4. Confidencialidad y Ahorro de Costos:
Confidencialidad: Robot/REPORTS garantiza la confidencialidad de los datos de la
relacionadas con el envio, empresa al almacenar informes electronicamente
distribucion y salvado de Ahorro de Costos: reduce la cantidad de paginas impresas y elimina costos de
separacion, clasificacion y archivo fisico
archivo de impresion.
e) Análisis de datos
La contabilidad robotica representa una gran evolucion en el campo contable, permitiendo automatizar
procesos y liberar a los profesionales de tareas repetititvas. En los siguientes puntos te comento como
realiza los analisis de datos los robot contables
1. Captura de procesamiento automatico:
El robot recopila datos de diversas fuentes, como facturas, registros bancarios y transacciones, utiliza
algoritmos para procesar y clasificar la informacion
2. Identificacion de patrones y tendencias:
Mediante tecnicas de inteligencia artificial (IA), el robot busca patrones ocultos en los datos asi mismo
puede detectar tendencias, anomalias o relaciones entre variables.
3. Generacion de informes:
El robot crea informes detallados basados en los datos analizados, puede presentar graficos, tablas y
resumenes para facilitar la comprension.
4. Analisis comparativo
compara datos de diferentes periodos o categorias. Por ejemplo, evalua el crecimiento de ingresos,
gastos o la rentabilidad
5. Predicciones y Modelos
Utiliza tecnicas de aprendizaje automatico para predecir resultados futuros asi mismo puede construir
modelos de pronostico o clasificacion.
6. Deteccion de fraudes
El robot identifica patrones sospechosos que podrian indicar fraudes y ayuda a proteger los activos de la
empresa
7. Optimizacion de decisiones:
Proporciona informacion relevante para la toma de decisiones, los contables pueden enfocarse en
estrategias y recomendaciones basadas en datos
f) Anexos, ejemplos
Ejemplos y detalles sobre la contabilidad robotica y como los robots contables
pueden transformar las operaciones financieras:
1. Contabilidad Robotica:
Implica automatizar tareas administrativas y liberar a los contables de actividades
repetitivas
Su objetivo es lograr una contabilidad 100% automatica, aunque aun no estamos alli
2. Ejemplos de funcionalidades
Procesamiento de facturas:
- los robots pueden procesar automaticamente las facturas de compra y venta
- clasifican, registran y verifican los datos
Generacion de informes corporativos:
- un robot puede resumir libros de contabilidad y registros auxiliares para
proporcionar una vision equilibrada del desempeño de la empresa
Analisis de datos:
- los robots identifican patrones y tendencias en grandes conjuntos de datos
- ayudan en la toma de decisiones y la deteccion de la empresa
3. Situacion Actual:
Auque aun no es posible la robotizacion completa, partes del proceso contable ya
pueden ser automatizadas
Por ejemplo, el procesamiento de facturas y transacciones bancarias.
La contabilidad robotica es una carrera hacia la automatizacion total, y aunque no
estemos alli todavia, los robots contables estan revolucionando la forma en que
manejamos los datos financieros
CONCLUSIONES
La automatizacion en la contabilidad, impulsada por los robots contables, esta transformando la forma
en que las empresas gestionan sus operaciones financieras.
Eficiencia y Productividad: los robots contables automatizan tareas repetitivas y manuales, liberando
tiempo para actividades mas estrategicas.
Reduccion de Errores: los robots no cometen errores humanos, lo que mejora la precision de los
registros contables, esto es crucial para mantener la integridad de los datos financieros.
Costos y Ahorros: la automatizacion reduce los costos operativos al eliminar la necesidad de personal
adicional para tareas rutinarias, la empresa puede ahorrar tiempo y recursos
Analisis inteligente de Datos: los robots contables pueden analizar grandes volumenes de datos y
detectar patrones, tendencias y anomalias, esto mismo ayuda a la toma de decisiones infromadas
Cumplimiento y auditoria: los registros precisos generados por los robots facilitan las auditorias y el
cumplimiento normativo, las empresas pueden demostrar transparencia y responsabilidad.
RECOMENDACIONES
Aqui tenemos algunas recomendaciones con relacion a la implementacion y el uso de
robots contables en una organizacion
1. Evaluacion de necesidades: 5. Pruebas y monitoreo
Antes de implementar un robot contable, evalua las necesidades especificas de tu Realiza pruebas exhaustivas antes de implementar completamente los robots,
empresa monitorea su desempeño y realiza ajustes segun sea necesario
2. Seleccion de Herramientas: 6. Integracion con procesos existentes:
Investigar y selecciona una herramienta de automatizacion robotica adecuada, Asegurate de que los robots se integren sin problemas con los procesos
debemos de asegurarnos de que sea compatible con tus sistemas contables contables actuales, evita duplicacion de esfuerzos o conflictos.
existentes
7. Documentos y procedimientos:
3. Capacitacion del personal:
documenta los flujos de trabajo automatizados asi mismo crea
capacita a los contables y al personal relevante sobre como trabajar con robots
procedimientos claros para el uso y mantenimiento de los robots.
contables, ademas fomenta una mentalidad abierta hacia la automatizacion
8. Actualizacion continua:
4. Seguridad y Acceso:
la tecnología evoluciona constantemente, maten tus robots actualizados y
Establece permisos y controles de acceso adecuado para los robots, protege la
adapta su funcionalidad segun sea necesario.
informacion financiera sensible.

También podría gustarte