Está en la página 1de 3

ÁREA DE AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS.

IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA 2.


TAREA 3 – PARA ENTREGAR EN SEMANA 6.

Nombre: . Ana Gabriela Recinos Torres Carné: __20003024_____


CEI: __________IDEA Campus Central __________________Tutor: _______Jahiron Gómez ___
Fecha: ____27/01/2024 ________Día: _______Sábado ________ Hora: ___09:00 am_____

INSTRUCCIONES: Resuelva la tarea 3 correspondiente a los temas de la semana 6. Use su libro de texto como
apoyo para la solución de este.
Tema: Auditoria de Sistemas.
Valor: 05 puntos.

Tarea 3. Implementación y Evaluación Administrativa 2

Es importante seguir trabajando en el contexto expuesto del área de recursos humanos, en cuanto al problema en
el proceso de contratación, una vez planteada su solución y con el objeto de verificar que la operación del nuevo
proceso ya automatizado este alcanzando la eficiencia, eficacia, efectividad y este economizando recursos, y de
conformidad a como ha venido asumiendo el rol de administrador, se requiere lo siguiente:

1. Elabore un de Plan de Auditoria, esto sobre la propuesta de automatización del proceso de


contratación del área de recursos humanos, que se ha venido desarrollando.
Se a acordado llevar una Auditoria en la empresa La Oveja Feliz para evaluar el proceso de
Contratación de personal ya que se a detectado ciertas irregularidades con la seguridad de la
información de dichos candidatos a ser propuestos para el puesto solicitado.
Esta auditoria la llevaren a cargo con el Departamento de Recursos Humanos quienes son los
encargados de recaudar la información de todo el personal tanto contratado como propuesto.
Se a definido que se llevara a cabo el método de investigación de entrevista para poder entrar mas en
confianza y así poder recaudar más información del personal interno siendo esta una entrevista
privada con las siguientes personas, Jefe del área de Recursos Humanos, Encargado de escoger al
personal y del ingreso del mismo al sistema para programar las futuras entrevistas y el Encargado de
llevar a cabo el final del proceso de contratación siendo este el encargado también de resguardar
toda la información bajo un sistema seguro en el cual no se pueda tener acceso a el a no ser que la
misma área de Recursos Humanos la requiera.
Esta investigación se llevará a cabo para poder realizar la investigación a fondo y así poder brindar
una seguridad total a los datos de las personas.

2. Proponga que medidas de seguridad, podría aplicar que le permita reducir o eliminar la
vulnerabilidad ante cualquier amenaza que permita una cobertura efectiva de los servicios.
Se llevará la siguiente propuesta para poder resguardar la información de las personas.
1. Se establecerán parámetros

1
ÁREA DE AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS.
IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA 2.
TAREA 3 – PARA ENTREGAR EN SEMANA 6.

a. Establecer un sistema seguro e implementar usuarios para cada departamento y que


solamente tengan acceso los del departamento como tal
b. A cada usuario o perfil de departamento establecerle contraseña segura que cumpla con
los parámetros establecidos para no correr riesgo
c. Dentro del perfil de cada departamento establecer usuarios secundarios para cada
trabajador en el cual tendrán acceso únicamente a los permisos o acciones que realizarán
dentro de la empresa
d. A estos mismos definirles una contraseña segura la cual deberá cumplir con los
parámetros de 8 caracteres como mínimo, letras mayúsculas y minúsculas, un carácter
especial
e. Las contraseñas deben actualizarlas cada mes para que así sea más segura la información
y no corran el riesgo de descifrarlas y poder accesar a los usuarios del departamento de
Recursos Humanos
f. Se deberá mantener un monitoreo de este nuevo sistema cada cierto tiempo para ver que
cumpla con los acuerdos deseados y establecidos y si en dado caso no se llegase a
cumplir implementar un nuevo sistema que si lo realice

2
ÁREA DE AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS.
IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA 2.
TAREA 3 – PARA ENTREGAR EN SEMANA 6.

Lista de criterios a calificar en la tarea 3.


De conformidad a la elaboración del caso el tutor del curso asignará la distribución de los 05 puntos
bajo los siguientes criterios.

Criterios de Evaluación Pregunta No.1: Plan de Auditoria (2 puntos)


1. Identificación clara del problema propuesto.
2. Descripción detallada de los recursos disponibles para abordar el problema.
3. Vinculación coherente entre la función propuesta y la solución del problema.

Criterios de Evaluación: Pregunta No. 2: Propuesta de medidas de seguridad. (2 puntos)


1. Medidas de seguridad.
2. Como reducir o eliminar la vulnerabilidad ante cualquier amenaza que permita
una cobertura efectiva de los servicios.

Entrega de documento en PDF y presentación: (1 punto)


1. El documento deberá contener como máximo 1000 palabras.
2. El tipo de fuente a utilizar es Century Gothic, tamaño de fuente: 12 puntos, interlineado 1.5.
Para el título debe tener un tamaño de 16 y resaltado en Negrita.
3. Los elementos que debe contener el documento son: Portada, síntesis

Criterios Generales
1. Cumplimiento con los requisitos establecidos en las dos preguntas.
2. Originalidad y creatividad en el enfoque del problema.
3. Coherencia y fluidez en la presentación.
4. Estructura lógica del informe.
5. Cumplimiento de los plazos establecidos para la entrega.
6. La copia de la tarea provocara su anulación.

También podría gustarte