Está en la página 1de 5

BACILOS GRAM (-) NO ENTEROBACTERIAS

Genero: Vibrio : son bacterias acuáticas

Especie:

 Vibrio cholerae : agua dulce


 Vibrio parahemoliticus : agua salada, halófilo
 Vibrio vulnificus : agua salada, halófilo

CARACTERISTICAS GENERALES VIBRIO CHOLEARE

 Dosis infecciosa alta


 Son bacilos curvos GRAM - , con flagelos
 No tienen capsula – no son esporulados
 Fermentan glucosa
 Alcalofilos (VIBRIO CHOLEARE) halotolerantes

ESTRUCTURA ANTIGENICA

ANTIGENO O : los divide en serogrupos

 Los vibrios no coléricos no son tan patógenos


 Los serogrupos 01-139 son coléricos y producen enfermedad

Estos se clasifican en biotipos: el 01 se divide en serotipo y biotipo, el mismo esta relacionado al


ANTIGENO H

Existe la claisificacion bioquímica que es el TOR Y CLASICO: nos ayudan a la parte epidemiológica

ANTIGENO H: los divide en serotipos y se clasifican en 3

 Osawa – inaba- hikojima

FACTORES DE VIRULENCIA

TOXINA COLERICA: esta la tienen los serogrupos 01-139, los otros no. Su mecanismo de acción de
esta es que genera una salida de agua y electrolitos.

Las toxinas productoras de diarrea son:

 Enterotoxina accesoria (ACE): esta en todas las cepas


 Toxina de zónula oclusiva (ZOT)
 Proteína quimiolactica: ataca a los leucocitos
 Neuraminidasa

MEDIO DE TRANSMISION: el agua contaminada con colera, se transmite por el agua y alimentos
mas lavados (con agua sucia)

CUADROS CLINICOS:

El colera es una gastroenteritis, esta se da si tiene la toxina colérica, la misma es severa, pero la
enfermedad es aguda

 Incubación: 1-2 dias


 Las diarreas son con coloración , pero cuando estas son intensas y frecuentes las mismas
ya se vuelven solo agua y moco volviéndose transparentes.
 Los vomitos, diarrea que genera una perdida de agua y electrolitos, ocasionan calambres y
deshidratación.
 Las demás toxinas que no tienen toxina colérica, pueden ser menos severas.
VIBRIO PARAHAEMOLITICUS

Este es halófilo

Factor de virulencia: hemolisina de Kanagawa

Cuadros clínicos: gastroenteritis: estas no son sanguíneas, son mas claras

Transmisión: es de origen marino, en alimentos crudos o cocinados, en especial en ostras crudas

VIBRIO VULNIFICUS: DEBORADORA DE CARNE

Produce necrosis, su ingreso se da por una herida.

TRATAMIENTO

 Tetraciclinas
 Macrólidos

PROFILAXIS

 Vacuna anticolérica : es opcional en zonas endémicas

DIAGNOSTICO

 Medios de cultivo – diagnostico molecular

Las heces se cultivan en agar TCBS (TIOSULFATO CITRATO SALES BILIARES, SACAROSA) su indicador
de ph es el azul de bromotimol, cuando es neutro es verde.

Pruebas bioquímicas

 Oxidasa + (las enterobacterias son - , estas no)


 Glucosa +
 No reductora de nitratos
 Crecimiento en sal

Si sus colonias fermentan

 V. colera: fermenta sacarosa : amarillo


 V. parahemolitico: verde cuando fermenta

Esta la prueba d TSI (fermenta glucosa y tiene el pico amarillo) pico rojo no fermenta sacarosa.

GENERO CAMPYLOBACTER

ESPECIES:

 Campylobacter jejuni
 Campylobacter coli

CARACTERISTICAS GENERALES

 Son espirilos, bacilos pleumorficos, curvos GRAM -


 Son móviles, no todos están capsulados , tienen limo (alguna cepas) no esporulados
 Microaerófilos (su habitad es zoonótica - gallinas)
 Termófilos , crecen hasta a los 42 grados
 Nutricionalmente exigentes
 Sensibles a ambientes y a desinfectantes es baja

FACTORES DE VIRULENCIA

Endotoxina ---- lipopolisacárido ---- adhesina --- enterotoxina (causa diarreas acuosas)
citotoxina(causa diarrea sanguinolenta )
CUADROS CLINICOS

 Gastroenteritis: esta genera una diarrea acuosa sanguinolenta, fiebre leve, espamos
abdominales (3-4 dias)

EPIDEMIOLOGIA

 Los niños son mas propensos en países de desarrollo

TRATAMIENTO : macrólidos , tetraciclinas

DIAGNOSTICO: cultivo o diagnostico molecular

Se realiza el medio de cultivo COLUMBIA se realiza

 En agar SKIRROW: solo crece en presencia de sangre o carbon activado, necesita de poco
oxigeno por lo que los radicales libres lo dañan, sus colonias son grises puntiformes, crece
en 48 hrs de incubación a 42 grados de temperatura con pica presencia de oxigeno.
 En las pruebas bioquímicas da oxidasa (+) , glucosa (+)

PROFILAXIS: HIGIENE Y BUENA COCCCION DE LA CARNE

GENERO HELICOBACTER

Tiene 2 nombres : HELICOBACTER PYLORI O CAMPYLOBACTER PYLORI

CARACTERISTICAS GENERALES

 Son bacterias helicoidales, con espirilos móviles, no capsulados , aerofilas, no


esporulados , mesófilos, es sensible al medio externo, nutricionalmente exigente, sensible
al ph acido pero aun asi coloniza al estomago, se transmite por contacto directo, sus
flagelos generan las ulceras cuando colonizan al estomago, este daña la mucosa
generando inflamación y una respuesta inmunitaria.

FACTORES DE VIRULENCIA

 Endotoxina – fimbrias – flagelos – ureasa


 Gen asociado a la citotoxina: cagA
 Citotoxina vacuolizante: vacA
Estos 2 ultimos son importantes por que son los que dañan a la mucosa intestinal
 UREASA: esta permite a colonización del estomago
Esta la función que ejerce es de destruir la urea y formar el amoniaco, lo cual genera un
pH alcalino y neutraliza el pH del estoamgo generando un ambiente apto para colonizar el
estomago.
 Su transmisión es por la saliva, agua contaminada y alimentos crudos.

CUADROS CLINICOS

GASTRITIS CRONICA: es cuando hay distension, dolor, sensación de planitud abdominal, ardor,
asociado a H. pylori, si este no se trata genera ulcera.

ULCERA: esta es una ulcera péptica, sangrado, vomitos, ardor, deposiciones melánicas,
hematemesis

CARCINOMA GASTRICO: generado por CAGA Y VACA, este se da por la complicación de la ulcera
péptica.
DIAGNOSTICO

En un diagnostico directo invasivo: se realiza un examen histologico de la mucosa gástrica, por una
biopsia gástrica por una endoscopia.

Cultivo: es poco frecuente, ya que necesita medios específicos y tarda 7 dias.

Prueba de ureasa

METODOS NO INVASIVOS: estos no se observan en la mucosa.

Prueba serológica: es por las heces fecales. Este no se observa en la mucosa.

Sangre: se da la detección de antígeno, por las heces fecales.

Prueba de aliento: la muestra es soplar, se basa en la ureasa, produce amoniaco y CO2.

 En esta se administra la urea, que tiene un carbono marcado que al analizar el CO2 tiene
que estar marcado si se desprende el CO2 tiene helicobacter.

TRATAMIENTO

Su tratamiento dura 14 dias, se administra 2 veces al dia se da : amoxicilina + claritromicina+ un


altiulceroso.

GENERO PSEUDOMONAS

ESPECIES: AERUGINOSA

CARACTERISTICAS GENERALES

 Bacilos GRAM -, son rectos, sin agrupación


 Capsulados, móviles, no esporulados, aerobios, no fermentadores de azúcar.
 Es mesófilo, sistente al medio externo
 Son acuáticas, se encuentran en hospitales
 Nutricionalmente no exigente
 Si el agua bien tratada hay pseudomonas.

FACTORES DE VIRULENCIA

Capsula (limo), forma biopelículas en fómites médicos,

Tiene adhesinas, endotoxinas, hay cepas resistentes a antibióticos.

Exotoxina: a-s.

Citotoxina

Pioseanina: bacilo pioacianico

 Este es un pigmento verdoso, azulado fluorescente, ayuda a protegerla de radicales


toxicos en la respiración aerobia.
 Se transmite mas en hospitales.
CUADROS CLINICOS

Enfermedades oportunistas:

 Pulmones: fibrosis quística, en personas con mascara de oxigeno, la misma genera una
parte humeda.
 Vias urinarias: infecciones urinarias por sondas
 Cutánea: extima gangrenoso, con quemaduras de 3er grado.
 Osteoarticulares: forma biopelículas asociadas a protesis.
 Oídos: oído del nadador: este genera otitis externa, por la humedad con agua con
pseudomonas.
 Oculares: queratitis
 Bacteremia: endocarditis y meningitis.

Se encuentran las pseudomonas en cosméticos húmedos.

TRATAMIENTO

Se realiza sinergismo ANTIBIOTICO, este se genera por la resistencia

DIAGNOSTICO

Examen directo solo con liquido cefalorraquideo.

Cultivo: en medio basal se ve verde fluorescente, por la pioseanina, se usa la luz UV, para verlo.
Tiene un olor a manzanas y tortillas.

Sus pruebas bioquímicas son la oxidasa + y no fermenta azucares.

PROFILAXIS

No usar floreros con agua estancada, ya que puede haber pseudomonas en el vaso, se debe
realizar desinfección.

También podría gustarte