Está en la página 1de 1

Intermediación laboral

30 / Agosto/ 2023
Jazmin Trigueros Ramirez

¿Qué es la intermediación laboral?

Para (Ermida, 1999) La intermediación laboral se define como “aquella contratación que no se produce
directamente entre el trabajador y la empresa beneficiaria del trabajo (empresa principal), sino a través de
un tercero subcontratista (empresa de trabajo temporal)”.

Para (Pérez, 1998) La intermediación laboral es la “cesión o destaque de trabajadores para que éstos
laboren bajo la dirección de la empresa usuaria, en tanto que existe un reparto de las facultades
empresariales entre la empresa usuaria y la empresa de servicios especiales”.

Art.20 de La Ley de Empleo define la intermediación laboral como un “conjunto de actividades que tiene
por objeto poner en contacto las ofertas de trabajo con los demandantes de empleo, para su colocación”.

El objetivo primordial de la intermediación laboral es la reducción en los costos de búsqueda de un empleo,


mitigando la presencia de selección adversa en el mercado laboral. Otro de sus objetivos es Proveer una
mayor difusión de la oferta de empleo, facilitar la conexión entre trabajadores y empresas, proporcionar a
los trabajadores un empleo adecuado a sus características y facilitar a los empleadores los trabajadores
más apropiados a sus requerimientos y necesidades.

Características:

 Se basa en un contrato civil entre las partes: empresa de intermediación y usuaria.


 Destaque de personal a la empresa usuaria para labores complementarias, temporales o
especializadas.
 Trabajadores laboran en las instalaciones de la empresa usuaria.

Ventajas:

 El encontrar un trabajo que se adapte a tus necesidades y que encaje con tu formación académica
y experiencia profesional.
 Las ofertas de las empresas pueden llegar a un público mucho más amplio1.
 Puedes acudir a estos organismos para que te ayuden optimizando tu búsqueda de empleo.

Desventajas:

 La intermediación laboral no garantiza la obtención de un empleo.


 La intermediación laboral puede ser costosa.
 La intermediación laboral puede ser lenta.

 INTERMEDIACIÓN LABORAL (redalyc.org)


 La intermediacion laboral - Bases teóricas (1library.co)
 Diferencias entre tercerización e intermediación laboral | LP (lpderecho.pe)

También podría gustarte