Está en la página 1de 1

MÓDULO: GTM /2º DE DIRECCIÓN DE COCINA Y 2º DE DIRECCIÓN EN SERVICIOS DE RETAURACIÓN

ACTIVIDAD PARA EVALUAR: PROVEEDORES. U.T 3

*En función de la oferta y la demanda, debes realizar la clasificación de los


diferentes proveedores y definir cada uno de ellos.

o Proveedores seleccionados: son los que se eligen después de conocer sus


ofertas. Dentro de estos podemos distinguir entre:

- Proveedores habituales: son los que suministran la mayor parte de los


productos. La relación con ellos es buena ya que se llega a acuerdos
fructíferos para ambas partes.
- Proveedores puntuales: son los que suministran a la empresa cuando un
proveedor habitual falla, se tiene alguna urgencia o se solicita un
producto difícil de conseguir.
- Proveedores potenciales: son los que se tienen en las fichas de
proveedores y con los que quizá se entablen relaciones en un futuro.
o Proveedores obligados: son aquellos a los que se recurrirá cuando es imposible
obtener un determinado producto de otro proveedor o por circunstancias de
ubicación de la empresa.
o Proveedores desestimados: son aquellos que desde un principio han sido
descartados y con los que no se tiene ninguna relación, o aquellos que habiendo
sido proveedores habituales en un momento determinado, bajan la calidad de los
productos, suben el precio, etc., y como consecuencia se desestiman.

*Comentar los dos métodos de negociación con proveedores.

o Negociación por posiciones: cada parte establece su propia posición, conforme


a sus propios intereses. Se reúnen para discutir sobre ellas, y se hacen
concesiones parciales, para llegar a un acuerdo. Estas posiciones son un muro
defensivo para proteger unos intereses supeditados. Es la forma más común de
negociar.
El juego de poder consiste en desbancar al otro de su posición e imponer la
propia, con el consiguiente menoscabo de las relaciones mutuas.

o Negociación por principios: los participantes establecen sus intereses en


referencia a unos principios objetivos.
En vez de atrincherarse en unas posiciones que protejan sus propios intereses,
buscan cómo satisfacer los intereses de ambas partes de una manera objetiva, de
modo que aseguren unas relaciones satisfactorias y duraderas.

Claudia Suárez Medina

2º Dirección en cocina

También podría gustarte