Está en la página 1de 2

REFUERZO ESCOLAR DE COMUNICACIÓN 2023

Docente Rosa Juliana De Lama Hernández Grado 5to Sección A- B


Propósito Leer textos expositivos a fin de identificar información implícita y explícita, seleccionando datos específicos e ideas relevantes aplicando diferentes
estrategias
Meta Fortalecer los niveles de logro acorde a los estándares del VI ciclo, en la competencia Lee diversos tipos de textos en su lengua materna, de tal modo
que se consoliden los logros del ciclo anterior, pero con determinados avances respecto del siguiente.
Mes MAYO

N° de fichas Título Fecha de realización 5TO B Fecha de realización 5TO A


01 Tema e información explícita 24 y 26 de abril 28 de abril
02 La información implícita 3 y 8 de mayo 05 de mayo
03 Las ideas principales y secundarias 10 y 15 de mayo 12 de mayo
04 Tipos de textos según la idea principal 17 y 22 de mayo 19 de mayo
05 Evaluación de lectura 24 y 29 de mayo 26 de mayo

PROPÓSITOS
Área : COMUNICACIÓN
Competencia Capacidades Desempeños
 Obtiene información del  Identifica información explícita, relevante y complementaria seleccionando datos específicos y
LEE DIVERSOS texto escrito detalles en diversos tipos de texto de estructura compleja y con información contrapuesta y ambigua,
TIPOS DE  Infiere e interpreta así como falacias, paradojas, matices y vocabulario especializado. Integra información explícita cuando
TEXTOS información del texto se encuentra en distintas partes del texto, o en distintos textos al realizar una lectura intertextual.
ESCRITOS EN SU  Reflexiona y evalúa la  Explica el tema, los subtemas y el propósito comunicativo del texto cuando este presenta
LENGUA forma, el contenido y información especializada o abstracta. Distingue lo relevante de lo complementario clasificando y
MATERNA. contexto del texto sintetizando la información. Establece conclusiones sobre lo comprendido contrastando su
experiencia y conocimiento con el contexto sociocultural del texto y del autor
 Opina sobre el contenido, la organización textual , las estrategias discursivas, las representaciones
sociales y la intención del autor. Emite un juicio crítico sobre la eficacia y validez de la información, y
sobre el estilo de un autor, considerando los efectos del texto en los lectores, y contrastando su
experiencia y conocimiento con el contexto sociocultural del texto y del autor.
EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA


 Cuestionario de exploración del texto
 Leí y comprendí los textos para identificar información explícita, relevante y  Preguntas de comprensión del texto expositivo
EVALUACIÓN

complementaria, seleccionando datos específicos.  Preguntas de comprensión del texto narrativo


 Leí y comprendí los textos para identificar información implícita, relevante y  Preguntas de comprensión intertextual
complementaria, seleccionando datos específicos.
 Identifiqué el tema y las ideas de los textos que leí
 Identifiqué las ideas de los textos que leí para reconocer su tipología

Rosa Juliana De Lama Hernández

También podría gustarte