Está en la página 1de 2

Katherine Pamela Osorio Trinidad

9450-16-13414

Se presenta Jorge Mario López Hernández, a su oficina profesional, le indica que ha


vivido por 10 años en los Estados Unidos de América, que el día de hoy volvió al
país y le notificaron una sentencia dictada por el Juez de Primera Instancia del
Ramo Civil, en la cual declaró con lugar un proceso ordinario de nulidad del Negocio
Jurídico, el cual fue presentado, por José Javier Pérez Robles, aduciendo, que la
compraventa efectuada a favor de él, fue hecha fraudulentamente, ya que esa no es
su firma, razón por la cual debe declararse nulo el contrato. La sentencia, fue
declarada con lugar, por lo que el señor López Hernández, ha perdido su propiedad.

Indique la legitimación Activa y Pasiva:

La legitimación activa la tiene Jorge Mario López ya que es él quien tiene interés
directo, personal y legítimo en recuperar su propiedad. Quien a través de su
abogado presentó un amparo ante la cámara civil de la corte suprema de justicia.

La legitimación pasiva: La tendría el Juez que declaró con lugar la nulidad del
negocio jurídico al no haber notificado en su momento oportuno al Sr. Jorge Mario
Hernandez ya que este residía en el extranjero y no tuvo oportunidad de recibir las
notificaciones.

Sujetos Procesales: Jorge Mario López Hernández y José Javier Pérez Robles

Competencia del Amparo: Le fue notificada a Jorge Mario López Hernandez una
sentencia dictada por el Juez de Primera Instancia del Ramo Civil en la cual declaró
con lugar un proceso ordinario de nulidad del Negocio Jurídico por José Javier
Pérez Robles, aduciendo, que la compraventa efectuada a favor de él, fue hecha
fraudulentamente, ya que esa no es su firma, razón por la cual procede en este caso
plantear el Amparo.

Agravio personal y directo (Normas y derechos vulnerados):

● Derechos Vulnerados: Propiedad Privada Artículo 39 CPRG, Derecho de


Defensa Artículo 12 CPRG
● Normas Vulneradas: Artículos 1303 y 1257 C.C

Definitividad del acto:

● recurso de apelación
● recursos extraordinarios

Temporalidad: artículo 20 Ley de Amparo plazo de 30 días


Pruebas: Escritura de compraventa, DPI para constatar la firma, pasaporte,
declaración jurada que haga constar que no se encontró en el país durante ese
tiempo, constancias laborales, estados de cuenta bancarias, contratos de
arrendamiento en Estados Unidos de América.

También podría gustarte