Está en la página 1de 226

6º Básico

Unidad 1
Lámina 1a Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Continúa las siguientes secuencias:

a. 5, 10, 15, 20, 25 30 35

b. 10 20 30, 40, 50

c. 2, 4, 6, 8, 10 12 14 16

d. 6, 12, 18 24, 30 36

e. 7, 14, 21, 28, 35 42 49

f. 11, 22, 33, 44, 55 66 77

g. 8, 16, 24 32 40
Lámina 1b Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

2. Compara los siguientes números


usando >, < o =:

0,32 < 0,321

1/3 > 0,3

1/5 = 3/15

14/28 < 0,56

1/2 > 1/3

6/24 = 1/4

3/4 < 7/9


Lámina 1c Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Identificar y calcular
los múltiplos
de un número.
Lámina 1d Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Nicolás y Verónica querían llegar hasta el 20 en una recta


numérica, pero solo podían saltar de 4 en 4.
¿Podemos resolver este problema?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Lámina 1e Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Nicolás y Verónica querían llegar hasta el 20 en una recta


numérica, pero solo podían saltar de 4 en 4.
¿Podemos resolver este problema?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Lámina 1f Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
Lámina 1g Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Lámina 1h Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Lámina 1i Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Lámina 1j Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

9 x 1 = 9 → primer múltiplo
Lámina 1k Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

9 x 1 = 9 → primer múltiplo
9 x 2 = 18 → segundo múltiplo
Lámina 1l Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

9 x 1 = 9 → primer múltiplo
9 x 2 = 18 → segundo múltiplo
9 x 3 = 27 → tercero múltiplo
Lámina 1m Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

9 x 1 = 9 → primer múltiplo
9 x 2 = 18 → segundo múltiplo
9 x 3 = 27 → tercero múltiplo
9 x 4 = 36 → cuarto múltiplo
Lámina 1n Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

9 x 1 = 9 → primer múltiplo
9 x 2 = 18 → segundo múltiplo
9 x 3 = 27 → tercero múltiplo
9 x 4 = 36 → cuarto múltiplo
9 x 5 = 45 → quinto múltiplo
Lámina 1ñ Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

9 x 1 = 9 → primer múltiplo
9 x 2 = 18 → segundo múltiplo
9 x 3 = 27 → tercero múltiplo
9 x 4 = 36 → cuarto múltiplo
9 x 5 = 45 → quinto múltiplo
9 x 6 = 54 → sexto múltiplo
Lámina 1o Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

9 x 1 = 9 → primer múltiplo
9 x 2 = 18 → segundo múltiplo
9 x 3 = 27 → tercero múltiplo
9 x 4 = 36 → cuarto múltiplo
9 x 5 = 45 → quinto múltiplo
9 x 6 = 54 → sexto múltiplo
9 x 7 = 63 → séptimo múltiplo
Lámina 1p Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

9 x 1 = 9 → primer múltiplo
9 x 2 = 18 → segundo múltiplo
9 x 3 = 27 → tercero múltiplo
9 x 4 = 36 → cuarto múltiplo
9 x 5 = 45 → quinto múltiplo
9 x 6 = 54 → sexto múltiplo
9 x 7 = 63 → séptimo múltiplo
9 x 8 = 72 → octavo múltiplo
Lámina 1q Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

9 x 1 = 9 → primer múltiplo
9 x 2 = 18 → segundo múltiplo
9 x 3 = 27 → tercero múltiplo
9 x 4 = 36 → cuarto múltiplo
9 x 5 = 45 → quinto múltiplo
9 x 6 = 54 → sexto múltiplo
9 x 7 = 63 → séptimo múltiplo
9 x 8 = 72 → octavo múltiplo
9 x 9 = 81 → noveno múltiplo
Lámina 1r Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

9 x 1 = 9 → primer múltiplo
9 x 2 = 18 → segundo múltiplo
9 x 3 = 27 → tercero múltiplo
9 x 4 = 36 → cuarto múltiplo
9 x 5 = 45 → quinto múltiplo
9 x 6 = 54 → sexto múltiplo
9 x 7 = 63 → séptimo múltiplo
9 x 8 = 72 → octavo múltiplo
9 x 9 = 81 → noveno múltiplo
9 x 10 = 90 → décimo múltiplo
Lámina 1s Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

9 x 1 = 9 → primer múltiplo
9 x 2 = 18 → segundo múltiplo
9 x 3 = 27 → tercero múltiplo
9 x 4 = 36 → cuarto múltiplo
9 x 5 = 45 → quinto múltiplo
9 x 6 = 54 → sexto múltiplo
9 x 7 = 63 → séptimo múltiplo
9 x 8 = 72 → octavo múltiplo
9 x 9 = 81 → noveno múltiplo
9 x 10 = 90 → décimo múltiplo
9 x 11 = 99 → décimo primer múltiplo
Lámina 2a Clase 2
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Resuelve los siguientes ejercicios:

1
a. 0,45 + = 0,5
20

2 7 1 5
b. + – =
18 18 3 18

1 2 1 5
c. + – =
4 3 2 12

1 6 1
d. + =
8 16 2

8 1 7
e. – =
9 2 18
Lámina 2b Clase 2
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

2. Expresa el siguiente número en notación expandida:

a. 42.789 =
4 x 10000 + 2 x 1000 + 7 x 100 + 5 x 10 + 9

b. 164.032 =
1 x 100000 + 6 x 10000 + 4 x 1000 + 0 x 100 + 3 x 10 + 2

c. 42.300 =
4 x 10000 + 2 x 1000 + 3 x 100 + 0 x 10 + 0

d. 2.309 =
2 x 1000 + 3 x 100 + 0 x 10 + 9

e. 21.899 =
2 x10000 + 1 x 1000 + 8 x 100 + 9 x 10 + 9
Lámina 2c Clase 2
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Desglosaremos un
número en sus
factores
Lámina 2d Clase 2
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Alicia tiene 24 flores y las quiere plantar


en el jardín en filas de igual largo.
¿Cuáles serían todas las formas posibles
en que Alicia podría plantar las flores?
Lámina 2e Clase 2
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Alicia tiene 12 flores y las quiere plantar


en el jardín en filas de igual largo.
¿Cuáles serían todas las formas posibles
en que Alicia podría plantar las flores?

1 x 12

2x6 3x4 4x3 6x2 12 x 1


Lámina 2f Clase 2
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Pedro piensa que 12 tiene menos factores que 15


porque 12 es un número menor que 15, pero Matías piensa que
Pedro no tiene la razón y cree que 12 tiene más factores que 15.

¿Quién tiene la razón? ¿Por qué?


Lámina 3a Clase 3
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Escribe los primeros 6 múltiplos de los siguientes números:

a. 4= 0, 4, 8, 12, 16, 20

b. 11 = 0, 11, 22, 33, 44, 55

c. 15 = 0, 15, 30, 45, 60, 75


Lámina 3b Clase 3
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

2. Realiza los siguientes cálculos:

a. 35 x 48 = 1.680

b. 64 x 73 = 4.672

c. 13 x 86 = 1.118

d. (30 + 4) x (50 + 5) = 1.870

e. (40 + 2) x (30 + 6) = 1.512

f. (70 + 1) x (90 + 3) = 6.603


Lámina 3c Clase 3
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Clasificar números primos


y compuestos
Lámina 3d Clase 3d
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Jaime es profesor de dos clases de matemáticas distintas.


La clase A tiene 23 estudiantes y la clase b 24 estudiantes.
Él quiere dividir a cada curso en grupos de igual tamaño.
¿Cuáles son las distintas combinaciones de grupos
que Jaime puede crear?
Lámina 3e Clase 3
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Clase A Clase B
N° de estudiantes: 23 N° de estudiantes: 23

1 23
1 2 3 4 6 8 12 42

Combinaciones de grupos: Combinaciones de grupos:


• 1 grupo de 23 • 1 grupo de 24
• 23 grupos de 1 • 23 grupos de 1

Número de factores: 2 Número de factores: 2


Lámina 3f Clase 3
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
Lámina 3g Clase 3
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
Lámina 3h Clase 3
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
Lámina 3i Clase 3
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
Lámina 3j Clase 3
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
Lámina 3k Clase 3
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Pablo y Tomás están organizando un campeonato que consiste en


distintos juegos. Para esto, están inscribiendo amigos de su curso.
Para realizar distintas competencias, necesitan agrupar a sus
compañeros de más de 3 formas distintas.
Pablo cree que deben inscribir 42 compañeros para poder
agruparlos de más de tres formas distintas para las diferentes
competencias, pero Tomás dice que deben ser 43.

¿Quién tiene la razón?


Lámina 3l Clase 3l
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Julieta está conversando con María respecto a los números


primos y compuestos. Julieta cree que todos los números impares
son primos.

¿Está Julieta en lo correcto? ¿Por qué?


Discutan en parejas y justifíquenlo.
Lámina 3m Clase 3m
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

María cree que todos los números pares son compuestos,


pero Julieta no está segura.

¿Tiene María la razón? ¿Son todos los números pares


números compuestos? ¿Por qué?

En parejas discutan y resuelvan si María tiene la razón.


Lámina 4a Clase 4
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. ¿Cómo identificas un número primo? Ejemplifica.

2. ¿Cómo identificas un número compuesto? Ejemplifica.

3. 48 estudiantes están jugando un juego en clases de


matemáticas. ¿De cuántas formas distintas se pueden agrupar
y quedar en grupos de igual número de participantes?
Lámina 4b Clase 4
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Hoy vamos a generar


descomposiciones multiplicativas
de números en factores primos.
Lámina 4c Clase 4
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Cuáles son los factores primos de 24?

24
Lámina 4d Clase 4
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Cuáles son los factores primos de 180?

180
Lámina 4e Clase 4
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Cuáles son los factores primos de 60?

60
Lámina 4f Clase 4
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Cuáles son los factores primos de 60?

60
Lámina 4f Clase 4
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Cuáles son los factores primos de 280?

280
Lámina 5a Clase 5
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Ordena cada grupo de números de menor a mayor:


a. 0,28; 0,3; 0,25 = 0,25; 0,28; 0,3

b. 2,03; 0,023; 0,23 = 0,023; 0,23; 2,03

c. 2,22; 2,2; 2,02 = 2,02; 2,2; 2,22

d. 0,82; 0,082; 0,28 = 0,082; 0,28; 0,82

e. 3,25; 0,325, 3,025 = 0,325; 3,025; 3,25


Lámina 5b Clase 5
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

2. Completa las siguientes afirmaciones:


a. 10,2 es 0,5 más que 9,7

b. 2,39 es 0,03 más que 2,42

c. 2,9 es 0,2 menos que 3,1

d. 5,22 es 0,01 más que 5,21

e. 3,2 es 0,7 menos que 2,5


Lámina 5c Clase 5
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Determinar el mínimo común


múltiplo (mcm) entre números
Lámina 5d Clase 5
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Nicolás

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Verónica
Lámina 5e Clase 5
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus
Lámina 5f Clase 5
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Hay dos buses que parten de la misma estación, en la calle 0.


El bus rojo se detiene cada 6 calles y el bus azul se detiene cada 8 calles.
Si ambos buses parten de la misma estación,
¿en qué calle se vuelven juntar?
Lámina 5g Clase 5
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Nicolás

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

Verónica
Lámina 6a Clase 6
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Calcula el mínimo común múltiplo entre:


a. 15 y 20 R: 60

b. 9 y 10 R: 90
Lámina 6b Clase 6
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

2. ¿Qué número es:


a. 0,2 más que 1,4? R: 1,6

b. 0,03 menos que 2,15? R: 2,12

c. 0,5 más que 4,9? R: 5,4

d. 0,8 menos que 1,7? R: 0,9

e. 0,14 menos que 7,13? R: 6,99


Lámina 6c Clase 6
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

3. Resuelve los siguientes ejercicios:


a. 250 – 185 = 65

b. 73 – 49 = 24

c. 1793 – 899 = 894

d. 453 – 261 = 192


Lámina 6d Clase 6d
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Hoy vamos a resolver ejercicios


respetando la prioridad de
operaciones y ordenando
números con los mismos dígitos.
Lámina 6e Clase 6e
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

PAMUDAS

1. PA: Paréntesis de izquierda a derecha


2. MUD: Multiplicación y división de izquierda a derecha
3. AS: Adición y sustracción de izquierda a derecha

* Siempre de izquierda a derecha, igual que cuando leemos un libro.


Lámina 6f Clase 6f
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

5+2(6–4)=
Lámina 6g Clase 6g
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

5 + 3 (10 – 2 x 3) – 3 x 2 =
Lámina 6h Clase 6h
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

5 + 10 – 4(8 – 2 x 3) =
Lámina 6i Clase 6i
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

90 – 4 (2 + 2 x 8) : 3 + 10 : 5 =
Lámina 6j Clase 6j
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

45 x 5 + 30 (72 : 9 – 35 : 7) – 4 x 13 =
Lámina 6k Clase 6
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Cuál sería el mayor ¿Cuál sería el menor


número que podríamos número que podríamos
formar con 2, 6 y 8? formar con 2, 6 y 8?

C D U C D U
Lámina 6l Clase 6
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Para encontrar el mayor número

C D U

+ –

Números de
mayor a menor

Para encontrar el menor número

C D U

– +

Números de
menor a mayor
Lámina 6m Clase 6
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Tenemos los siguientes números: 6, 4, 9, 1.

¿Cuál es el mayor número que pueden construir?


Lámina 6n Clase 6
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Cuál es el resultado de la resta entre:


el mayor número y el menor número
que se pueda formar con 7, 0, 8, 1?
Lámina 7a Clase 7
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. En la siguiente tabla encierra en círculo todos los números primos y


pinta del color que quieras los que sean compuestos.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

30 31 32 33 34 35 36 37 38 39

40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59

60 61 62 63 64 65 66 67 68 69

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79

80 81 82 83 84 85 86 87 88 89

90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

¿Hay algún número que no sea ni primo ni compuesto? ¿Cuáles?


Lámina 7b Clase 7
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Resolver problemas con la


calculadora respetando la
prioridad de operaciones.
Lámina 7c Clase 7
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Gustavo va al almacén a comprar frutas y verduras.


Debe comprar 2 kilos de manzanas, 1,5 kilos de pan y 1 docena
de huevos. Las manzanas cuestan $630 el kilo, el pan $ 850 cada
kilo y la docena de huevos cuesta $2.990. Gustavo tiene $6.000.

¿Le alcanza el dinero para comprar todo lo que el necesita?


Lámina 7d Clase 7
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Continente Superficie (km2)

Asia 44.579.000
América 42.655.270
África 30.221.532
Antártida 14.000.000
Europa 10.530.751
Oceanía 9.008.458

a. ¿Cuántos km2 más tiene África que Europa?

b. ¿Cuántos km2 más tendría la superficie de Asia que el


cuádruple de la superficie de Oceanía?
Lámina 7e Clase 7
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

8 amigos fueron al cine a ver una película.


La entrada costaba $3.250. Tres de ellos
compraron cabritas, que costaban $2.859 y
todos compraron bebida que costaba $1.382.

¿Cuánta plata gastaron entre todos?


Lámina 7f Clase 7
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Región Habitantes
Metropolitana de Santiago 7.112.808
Valparaíso 1.815.902
Biobío 1.556.805
Maule 1.044.950
La Araucanía 957.224
O'Higgins 914.555
Los Lagos 828.708
Coquimbo 757.586
Antofagasta 607.534
Ñuble 480.609
Los Ríos 384.837
Tarapacá 330.558
Atacama 286.168
Arica y Parinacota 226.068
Magallanes y Antártica Chilena 166.533
Aysén 103.158
Lámina 8a Clase 8
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Resuelve los siguientes ejercicios:


a. 0,341 + 0,392 = 0,733

b. 0,021+ 0,829 = 0,85


c. 0,412 + 0,342 = 0,754
d. 10 + 8) : 6 + 3 = 6
e. 12 - (15 – 3 x 2) : 3 = 9
f. 20 : (9 – 30 : 6) -2 + 4 x 3 = 11
g. 12 x 8 – 8 x 11 + (56 – 7 x [ 12 – 7]) x 4= 56
Lámina 8b Clase 8
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

2. En un paradero pasan las líneas C cada 10 minutos, B cada 8 minutos


y A cada 5 minutos. La última vez que se detuvieron tres buses de
estas líneas fue a las 14:00 hrs. Suponiendo que los buses pasan
puntualmente, ¿a qué hora se encontrarán de nuevo los buses de estas
tres líneas?

O: R:

10 8 5 mcm:
C: 10 minutos
5 4 5 2 2 x 2 x 2 x 5 = 40
B: 8 minutos
5 2 5 2
A: 5 minutos
5 1∕ ∕ 5 2 14:00 hrs + 40 minutos =
Última vez: 14:00 hrs.
1∕ ∕ 1∕ ∕ 5 14:40 hrs.

A: Se volverán a encontrar a las 14:40 hrs.


Lámina 8c Clase 8
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Hoy vamos a relacionar el


concepto de razón a través
de fichas, representaciones y
ejemplos de la vida cotidiana.
Lámina 8d Clase 8
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Hay 4 tortas: 1 de vainilla y 3 de chocolate.


Parte es a Parte Parte es a Todo Todo es a Parte
(semejante) (distintas) (distintas)

Vanilla es a Chocolate : Vanilla es a Todo : Todo es a Vainilla :

Chocolate es a Vainilla: Chocolate es a Todo: Todo es a Chocolate:


Lámina 8e Clase 8
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

a. La razón entre fichas rojas y azules es:


b. La razón entre las fichas azules y el total de fichas:
c. La razón entre el total de fichas y la cantidad de fichas rojas:
Lámina 8f Clase 8
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Qué fichas necesito para que la ¿Qué fichas necesito para que la
razón entre las fichas rojas razón entre las fichas azules y
y azules sea 5 es a 4? el total de fichas sea 7 es a 9?
Lámina 8g Clase 8
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

a. ¿Cuál es la razón entre la cantidad de cuadrados


y la cantidad de círculos?
b. ¿Cuál es la razón entre la cantidad de cuadrados
y el total de figuras geométricas?
c. ¿Cuál es la razón entre el total de figuras
geométricas y la cantidad de círculos
Lámina 8h Clase 8
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

En la clase de Pedro hay 12 niñas y 15 niños.

¿Cuál es la proporción de niñas al total del curso?


Lámina 8i Clase 8
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Juanito en su granja tiene en total 35 animales,


de esos 21 son gallinas y el resto vacas.

¿Cuál es la razón entre la cantidad de vacas


y el total de animales de la granja?
Lámina 8j Clase 8
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Amalia plantó 7 flores rojas y 13 flores moradas


en su jardín.

¿Cuál es la razón entre la cantidad de flores rojas


y el total de flores?
Lámina 8k Clase 8
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Francisco es vendedor de manzanas. El martes comenzó con 10 kilos de


manzanas en su tienda. Durante el transcurso del día vendió algunos kilos
y finalizó el día con 7 kilos de manzanas.

¿Cuál es la razón entre la cantidad de kilos de manzana que vendió y la


cantidad de kilos de manzana que tenía?
Lámina 8l Clase 8
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Vicente celebrará su cumpleaños, la razón que habrá en


su cumpleaños entre dulces y chocolates es de 15 es a 10.

¿Cuál es la razón entre la cantidad de chocolates y el


total de dulces y chocolates?
Lámina 9a Clase 9a
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Calcula los factores de los siguientes números:

a. 51 = 1, 3, 17, 51
b. 30 = 1, 2, 3, 5, 6, 10, 15, 30
c. 28 = 1, 2, 4, 7, 14, 28
d. 42 = 1, 2, 3, 6, 7, 14, 21, 42

2. Compara los siguientes números usando >, < o =:

a. 2/9 > 0,2


b. 0,776 > 7/9
c. 6/14 = 15/35
d. 10/25 < 10/20
e. 0,231 > 0,2301
f. 4/12 = 6/18
Lámina 9b Clase 9b
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

En la granja de Joaquín hay 18 animales entre vacas y


ovejas. De los 18 animales 6 son ovejas.

¿Cuál es la razón entre la cantidad de vacas y ovejas que


tiene Joaquín en su granja?

Quiero que respondan en sus paneles y una vez estén


listos encierren la razón encontrada en un círculo.
Lámina 9c Clase 9
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Resolver problemas en los que aumenta


una de las variables y son capaces de
calcular el resultado de la variable
faltante usando razones equivalentes.
Lámina 9d Clase 9
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Cocinar arroz para 4 personas Cocinar arroz para 8 personas

Necesito taza(s) de arroz Necesito taza(s) de arroz


y taza(s) de agua y taza(s) de agua

arroz : agua = : arroz : agua = :


Lámina 9e Clase 9
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Jacinta y Francisca quieren dividir 30 cartas para jugar un juego de mesa.


Jacinta dice que hay que dividirlas en la razón 1 es a 4 pero Francisca dice
que las deben dividir en la razón 6 es a 24.
¿Quién está en lo correcto?
¿Son razones equivalentes y por eso ambas están en lo correcto?
Lámina 9f Clase 9
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Ramón y Patricio no están seguros si dividir las lentejas


en la proporción 12 : 18 es lo mismo que 18 : 27.
¿Es lo mismo?
Lámina 9g Clase 9
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Fichas rojas → 2

Fichas amarillas → 4

2 → 2:2 1 Divide ambos términos


4 entre un factor común
→ 4:2 2

2 → 2x3 6 Multiplica ambos términos


4 entre un factor común
→ 4x3 12
Lámina 9h Clase 9
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Tomás está repartiendo un premio, pero no sabe si repartirlo en la razón


2 : 4 le dará la misma cantidad a cada participante que si lo reparten en la
razón 9 : 12.

¿Da la misma cantidad a cada integrante?


Lámina 9i Clase 9
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Lucía quiere preparar un postre. En los ingredientes sale que debe echarle
harina y leche en la razón 10 : 25. Sin embargo, solo tiene ingredientes
para echarle en la razón 8 : 20.

¿Le sirven los ingredientes que tiene?


Lámina 9j Clase 9
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Juan tiene que construir 6 muros. Para construir un muro


utiliza 7 sacos de cemento.

¿Cuántos sacos de cemento necesitará Juan para construir los 6 muros?


Lámina 9k Clase 9
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Juanita celebró su cumpleaños, invitó a muchos amigos. 22 eran mujeres


y la razón entre mujeres y hombres era 2:3.

¿Cuántos hombres había en el cumpleaños de Juanita?


Lámina 9l Clase 9
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Nicolás necesita hacer color naranjo para pintar un muro.


La razón entre litros de pintura amarilla y litros de pintura roja
es 3 es a 1. Necesita preparar 36 litros de pintura.

¿Cuántos litros de pintura roja y amarilla necesita?


Lámina 9m Clase 9
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

En un curso, la proporción de estudiantes que juegan futbol y juegan tenis


están en la razón 7 : 3, si 9 estudiantes juegan tenis...

¿Cuántos juegan futbol?


Lámina 9n Clase 9
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

En el almuerzo, el postre de hoy es fruta. Los estudiantes pueden elegir


entre manzana y naranja. La razón en que eligen manzana y naranja es
7 : 9. Si en total almuerzan 48 alumnos.

¿Cuántos eligen manzana y cuántos eligen naranja?

Resuélvanlo en parejas en su CT
y escriban la respuesta en sus paneles.
Lámina 10a Clase 10
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Calcula 3 razones equivalentes para cada de las siguientes


expresiones:

a. 5 : 7 = 10 : 14 = 15 : 21 = 20 : 28
b. 1 : 2 = 2 : 4 = 4 : 8 = 6 : 12 = 8 : 16
c. 11 : 8 = 22 : 16 = 33 : 24 = 44 : 32
d. 6 : 5= 12 : 10 = 18 : 15 = 24 : 20

2. En una pastelería se venden 5 berlines por cada 2 pasteles cada


día. Si ayer se vendieron 30 berlines, ¿cuántos pasteles se vendieron?

R: Se vendieron 12 pasteles.
Lámina 10b Clase 10
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Hoy resolveremos problemas de la vida


cotidiana que involucren razones.
Lámina 10c Clase 10
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

En un cruce de un semáforo, por cada 40 autos pasan 15 motos.


¿Cuál es la razón que representa la cantidad de autos y motos que pasan
por la intersección? Expresa la razón en su mínima expresión.
Lámina 10d Clase 10
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Una productora de eventos realiza un concierto. Por cada 28 mujeres


que asisten, van 70 hombres. ¿Cuál es la razón que representa la cantidad
de mujeres y hombres al concierto? Expresa el resultado
en su mínima expresión.
Lámina 10e Clase 10
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Las edades de dos hermanas están en la razón 6:9.


La suma de sus edades es 70.

¿Cuál es la edad de cada una?


Lámina 11a Clase 11
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Marca las fracciones que son equivalentes a 75/100:

2 3 4 7 6 7 12
3 4 5 8 8 9 16

6 12 3 8 7 16 20
16 20 5 10 8 20 24

10 33 40 9
40 44 85 18

2. Determina el valor de la incógnita:

a. x + 5 = 12 → x = 7
b. 14 + m = 23 → m = 9
c. 15-n=4 → n = 11
d. p – 16= 22 → p = 38
e. t – 12=35 → t = 47
Lámina 11b Clase 11
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

La sombra proyectada por un edificio de 40 metros de altura es de 10


metros. Si la sombra proyectada de otro edificio es de 16 metros.

¿Cuál es la altura del edificio?


Lámina 11c Clase 11
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Hoy aprenderemos
que son los porcentajes.
Lámina 11d Clase 11
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

En una granja hay 100 animales, 60 de ellos son ovejas.


Entonces 60 de 100 animales son ovejas.
Existen tres formas de escribir esta expresión:

Fracción Decimal Porcentaje


Lámina 11e Clase 11
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Cómo representaríamos ahora el 25% de las fichas


que tenemos en el tablero?
En su CT encierren en un círculo las fichas que equivalen a un 25%.
Lámina 11f Clase 11
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Cómo representaríamos ahora el 25% de las fichas


que tenemos en el tablero?
En su CT encierren en un círculo las fichas que equivalen a un 25%.
Lámina 11g Clase 11
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

En una generación de 100 alumnos de 4° básico,


el 60 % son mujeres y el resto hombres.
Encierren en sus CT el porcentaje que corresponde a los hombres.
Lámina 11h Clase 11
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Una bolsa de caramelos trae dos tipos de calugas, de fruta


y de leche. ¾ de las calugas son de leche.
¿Qué porcentaje representan las calugas de leche?

Amplificando Multiplicando
Lámina 11i Clase 11
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

En una huerta hay 100 plantas, 3/20 son habas


y el resto lechugas tomates y arvejas.
¿Qué porcentaje representan las habas?
Lámina 12a Clase 12
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Redondea cada número a la centena de mil más cercana:

76.897.097 = 76.900.000
43.213.456 = 43.200.000
89.965.023 = 90.000.000
54.093.780 = 54.100.000

2. Resuelve los siguientes ejercicios:

33 x10= 330 2 x 1000= 2.000


45 x 100= 4.500 267 x 100= 26.700
432 x 1000= 432.000 892 x 10= 8.920
942 x 1000= 942 000 182 x 1000= 182.000
93 x 10= 930
Lámina 12b Clase 12
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Hoy vamos a transformar la


notación de un porcentaje entre
fracción, porcentaje y decimal.
Lámina 12c Clase 12
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

En un colegio de 800 estudiantes se realizaron


olimpiadas. Del total de estudiantes sólo asistió el 80%.

¿Cuántos estudiantes asistieron?

Amplificando Multiplicando
Lámina 12d Clase 12
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

En una biblioteca hay 400 textos entre libros, artículos


científicos y revistas. De los 400, el 40% son libros.

¿Qué cantidad de los textos son libros?

Amplificando Multiplicando
Lámina 12e Clase 12
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

A una bandeja de 30 huevos, le quedan solo 27.

¿Qué porcentaje de huevos quedan en la bandeja?

Amplificando Multiplicando
Lámina 12f Clase 12
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Dentro de una caja caben 45 tarros de duraznos en


conserva. Si la caja tiene solo un 20% de los tarros.

¿Cuántos tarros tiene?

Amplificando Multiplicando
Lámina 12g Clase 12
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Cómo escribiríamos sesenta y cinco como porcentaje,


fracción y decimal?

Fracción Decimal Porcentaje


Lámina 12h Clase 12
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Cómo expresarías como porcentaje


y fracción 3/5 de 100?

Fracción Decimal Porcentaje


Lámina 13a Clase 13
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Completa con <, > o =

a. x + x -x + 5 > 4 x=2
b. m + m + m + m – m - 7 < 6 m=4
c. k – k + k – k + k + k + 8 = 16 k=4
d. j + j + j = 9 j=3
e. 5 + g + g + g – g < 17 g=5

2. Resuelve los siguientes ejercicios, expresa el resultado en su mínima


expresión:

3 1 1 9 1 7 3 1 2
a. – = c. – = d. – =
5 10 2 10 5 10 4 12 3

1 1 1 5 1 3
b. – = d. – =
3 6 6 8 4 8
Lámina 13b Clase 13
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Hoy vamos a resolver ejercicios


que involucran porcentajes.
Lámina 13c Clase 13
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Bernardita está poniendo baldosas en la terraza.


Ella compró 50 baldosas, que cubrirán toda la terraza.
Si ha puesto solo 23 baldosas...

¿Qué porcentaje de baldosas ha puesto?


Lámina 14a Clase 14
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Resuelve los siguientes ejercicios:

a. 4 x (8 – 3) + (5 x 5-5) x 3 – 3 = 77
b. [6 x 2 + 3 x (5 x 3 – 5)] ÷ 2 = 21
c. (20 + 4) : 6 + 3 = 7
d. 24 – (24 – 3 x 2) : 3 = 15

2. Calcula los siguientes porcentajes:

a. 200% de 30 = 60
b. 80% de 350 = 280
c. 25% de 400= 100
d. 65% de 520 = 338
Lámina 14b Clase 14
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Qué fracción corresponde el área sombreada del total?


Lámina 14c Clase 14
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Qué fracción corresponde el área sombreada del total?


Lámina 14d Clase 14
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Hoy vamos a transformar


fracciones impropias a
números mixtos y viceversa.
Lámina 14e Clase 14
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1 → Numerador

2 → Denominador
Lámina 14f Clase 14
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

3
Fracción propia:
4

5
Fracción impropia:
4

5
Número mixto: 1 4
Lámina 14g Clase 14
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

De número mixto De fracción impropia


a fracción impropia a número mixto

3 10
1 7 7
Lámina 14h Clase 14
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Se puede expresar de otra


Número Clasificación Expresión gráfica forma?
¿cuál? ¿cómo sería?

8
5

7
1 20

7
10
Lámina 14i Clase 14
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Se puede expresar de otra


Número Clasificación Expresión gráfica forma?
¿cuál? ¿cómo sería?

4
5

3
2 10

12
5
Lámina 15a Clase 15
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Resuelve:

¿Se puede expresar de otra forma?


Número Clasificación Representación gráfica
¿cuál? ¿cómo sería?

Sí, como número mixto.


4
1
3
Fracción impropia
1 3

Sí, como número mixto.


2
1 6
Número mixto 4
3
Lámina 15b Clase 15
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Hoy vamos a transformar de fracciones


impropias a números mixtos y viceversa,
ubicándolos en la recta numérica.
Lámina 15c Clase 15
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

De número mixto a fracción impropia De fracción impropia a número mixto

4 10
2 5 3
Lámina 15d Clase 15
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

2
5

4
5
Lámina 15e Clase 15
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Ubica las fracciones 2/5 y 4/5 en la recta numérica:

0 1
Lámina 15f Clase 15
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Ubica las fracciones 2/5 y 4/5 en la recta numérica:

0 1 2 3 4 5
5 5 5 5 5 5
Lámina 15g Clase 15
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Ubica los siguientes números en la recta numérica:


3 7 1
4 4 1 4
Lámina 15h Clase 15
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

3
4

7
4

1
1 4
Lámina 15i Clase 15
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Ubica los siguientes números en la recta numérica:


1 5 2
3 3 2 3
Lámina 15j Clase 15
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Ubica los siguientes números en la recta numérica:


5 1 1
2 2 1 2
Lámina 16a Clase 16
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Compara los siguientes números y determina si son <, > o =

2 15 9 3
a. 2 6
<
6
f.
4
=
1 4

20 24 7 3
b.
15
=
18
g.
6
<
1 6

7 16 9 1
c. 1 8
<
8
h.
2
<
5 2

1 20 45 78
d. 4 5
>
5
i.
35
=
56
Lámina 16b Clase 16
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Hoy vamos a resolver ejercicios que


involucran fracciones y números mixtos.
Lámina 16c Clase 16
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Ubica 7/5 en la siguiente recta numérica.


Lámina 16d Clase 16
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Si la distancia entre 1 y A y entre A y 2 es igual,


¿qué número representaría “A”?

0 1 A 2

¿En cuántas partes está dividida la recta numérica ¿En cuántas partes está dividida la recta numérica
entre el 0 y el 1? entre el 1 y el 2?

La recta está dividida en 2 partes de La recta está dividida en 2 partes de

0 a 1. 1 a 2.

¿Cuánto representa cada una de las partes entre el Entonces, ¿cuánto representa cada una de las
0 y el 1? partes entre el 1 y el 2?

Cada parte representa una fracción de 1/2 . Cada parte representa una fracción de 1/2 .

¿Cuál sería el número que está entre el 0 y el 1? ¿Cuál sería el número que está entre el 1 y el 2?
1/2 o 0,5 . A es igual a fracción impropia: 3/2 o

número mixto:
1 1
2 .
Lámina 16e Clase 16
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Qué número representa B y C?, escríbelo como


número mixto y como fracción impropia, ambos
reducidos a su mínima expresión.

0 B 1 C 2

1
“B” es: 2
3 7
1 4
=
4
“C” es:
Lámina 17a Clase 17
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Ubica en la recta numérica los siguientes


números y encierra el número más grande:
a. 15 5 13 5
6
, 2 6
,
6
,
6

b. 2 3 9
2 4
, 1 4
,
4

c. 1 9 3 1
3 2
,
2
,
2
,
2
Lámina 17b Clase 17
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Necesito hacer un postre y la receta requiere de 2/4 kilos de harina de


trigo y 3/4 kilos de harina de maíz.

¿Cuántos kilos de harina necesito, en total, para preparar el postre?


Lámina 17c Clase 17
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Sumar y restar fracciones propias e


impropias con distinto denominador.
Lámina 17d Clase 17
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

María compro 3/4 de kilo de marraqueta y 2/5 de kilo de hallulla.

¿Cuánto pan compró en total?


Lámina 17e Clase 17
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Fernando compró 2/3 kg de manzanas y 3/4 de peras.

¿Cuántos kilos de frutas compró en total?


Lámina 17f Clase 17
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Juan pintó 1/2 de una reja color blanco y 3/5 de la reja color negro.

¿Qué parte de la reja pintó Juan?


Lámina 17g Clase 17
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Francisco compró 5/6 kg de pan para su familia y se comieron ¼ kg.

¿Cuánto pan quedó?


Lámina 17h Clase 17
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Andrés compró de 4/5 kilo de jamón y utilizó 2/3 de


este para una pizza.

¿Cuánto jamón no utilizó?


Lámina 18a Clase 18
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Resuelve:
a. 3

1
=
2
7 3 21

b. 8
+
2
=
12
=
6
10 5 10 5

c. 5

1
=
11
9 4 36

d. 8

3
=
7
12 8 24

e. 5
+
1
=
19
8 6 24

f. 4

1
=
3
5 2 10

g. 1
+
1
=
8
3 5 15
Lámina 18b Clase 18
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Cuál es el resultado de la siguiente suma?


2 7
+
6 15

7
¿Cómo transformarían 1 9
en fracción impropia?

17
¿Cómo transformarían a número mixto?
6
Lámina 18c Clase 18
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Hoy vamos a sumar y restar de


números mixtos y fracciones de distinto
denominador.
Lámina 18d Clase 18
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

2
Laura debe recorrer 3 3
km de un terreno.

1
Si ha recorrido 1 4
, ¿cuántos km le faltan?
Lámina 18e Clase 18
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1
Fernando compro 24
kilos de queso para hacer

2
pizzas para un cumpleaños y utilizó 1 3
kilos.

¿Cuántos kilos no utilizó?


Lámina 18f Clase 18
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1
Juan compró 5 5
litros de jugo para una fiesta

2
y solo se tomaron 2 3
.

¿Cuánto jugo quedó?


Lámina 18g Clase 18
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

3
Macarena compró 2 4
kilos de frutillas

1
y 1 6
kilos de piña

¿Cuántos kilos de fruta compró?


Lámina 18h Clase 18
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Cómo sumaríamos con la estrategia de


número mixto las siguientes fracciones?

5 4
3 6
+ 1 6
Lámina 18i Clase 18
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

5
Ana compró 2 6
kilos de naranjas

4
y 2 5
kilos de mandarinas.

¿Cuántos kilos de fruta compró en total?


Lámina 19a Clase 19
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Resuelve:
a. 7 7 5 77
2 4
+ 1 0
= 4 18
=
18

b. 3 2 16
2 7
– 1 3
=
21

c. 4 2 1 46
1 9
+ 3 3
= 5 9
=
9

d. 2 1 9 19
4 5
– 2 2
= 1 10
=
10

e. 2 1 23 275
1 9
+ 3 7
= 4 63
=
63

f. 1 1 1 9
3 4
+ 2 8
= 1 8
=
8
Lámina 19b Clase 19
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

5 1
2 6
+ 1 3
=
Lámina 19c Clase 19
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Sumar y restar números mixtos,


fracciones propias e impropias.
Lámina 19d Clase 19
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

4 14
4 5
+
3
=
Lámina 19e Clase 19
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1 12
5 3

5
=
Lámina 19f Clase 19
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1 22
4 4

7
=
Lámina 19g Clase 19
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1 29
5 6
+
10
=
Lámina 20a Clase 20
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. José caminó 13/7 kilómetros camino a su casa. Si aún le


faltan 5/3 kilómetros para llegar. ¿Cuántos km tenía el camino?
R: En total el camino tenía 3 km.

2. Francisco compró 31/4 kilos de harina de trigo y 21/3 kilos


de harina de linaza.

a. ¿Cuánta harina compró en total?


R: En total compró 5 ⁷/₁₂ kg de harina.

b. Si Francisco utilizó 21/2 kilos de harina preparando pan.


¿Cuánta harina le queda?
R: En total queda 31/2 kg de harina.
Lámina 20b Clase 20
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Hoy vamos a multiplicar y dividir


decimales por múltiplos de 10.
Lámina 20c Clase 20
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

6 x 10 = 60

C D U
6 6
6 x10 6 0
Lámina 20d Clase 20
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

0,7 x 10 = 70

C D U d c
0,7 0 7
0,7 x 10 7

0 , 7 x 1 0 = 0 , 7 = 7
un valor
posicional
Lámina 20e Clase 20
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

¿Qué pasaría ahora, si queremos multiplicar


0,241 x 100?

C D U d c
0,241
0,241 x 100
Lámina 20f Clase 20
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

3,5 x 100 =
Lámina 20g Clase 20
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

2,24 x 1000 =
Lámina 20h Clase 20
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

60 : 10 = 60

C D U
60 6 0
6 : 10 6 0
Lámina 20i Clase 20
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1,7 : 10 = 0,17

C D U d c
1,7 1 7
1,7 : 10 1 7

1 , 7 : 1 0 = 1 , 7 = 0, 1 7
un valor
posicional
Lámina 20j Clase 20
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

54,2 : 100 =

C D U d c m
54,2
54,2 : 100
Lámina 20k Clase 20
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

3,5 : 100 =
Lámina 20l Clase 20
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

24,5: 1000 =
Lámina 21a Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Multiplica o divide por la potencia de 10 según corresponda:

10 100 1000

4,51 x 45,1 451 4510

0,66 : 0,066 0,0066 0,00066

3,219 : 0,3219 0,03219 0,003219

0,89 x 8,9 89 890

0,32 : 0,032 0,0032 0,00032

291 x 2910 29100 291000

441,5 : 44,15 4,415 0,4415

321,9 x 3219 32190 321900


Lámina 21b Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

2 : 5 = 0,4
– 0
2 0
–2 0
0
//
Lámina 21c Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Hoy vamos a multiplicar y dividir


números decimales por números enteros.
Lámina 21d Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Gráficamente
0,35 x 4=

décimas centésimas

0,35 →

0,35 →

↓ ↓
15 décimas 25 centésimas
Lámina 21e Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Recta numérica
0,35 x 4=

0 1 2

0,35 0,35 0,35 0,35 0,35


↓ ↓ ↓ ↓ ↓
x1 x2 x3 x4 x5

0 , 3 5 x 4 = 1 ,7 5
Lámina 21f Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Simbólicamente
0,35 x 4=
Lámina 21g Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

2 ,4 x 3 =

Gráficamente Recta numérica Simbólicamente


Unidades Décimas

2,4 2,4 x 3 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8
2,4 x 3
2,4 x 3 =

2,4 x 3 = 2,4 x 3 = 2,4 x 3 =


Lámina 21h Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Recta numérica Simbólicamente

0, 2 x 3= 0 1 0,2 x 3=

1,1 x 4 = 0 1 2 3 4 5 1,1 x 4 =

0,8 x 2= 0 1 2 0,8 x 2=
Lámina 21i Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

0 ,7 x 4 =

Gráficamente Recta numérica Simbólicamente


Unidades Décimas

0,7 0,7 x 4 =

0 1 2 3
0,7 x 4
0,7 x 4 =

0,7 x 4 = 0,7 x 4 = 0,7 x 4 =


Lámina 21j Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Recta numérica Simbólicamente

1,3 x 4 = 0 1 2 3 4 5 6 1,3 x 4 =
Lámina 21k Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

0,8 : 4=

Gráficamente Recta numérica Simbólicamente


Unidades Décimas

0,8 0,8 : 4 =

0 1
0,8 : 4

0,8 : 4 = 0,8 : 4 =
Lámina 21l Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

2 ,1 : 7=

Gráficamente Recta numérica Simbólicamente


Unidades Décimas

2,1 2,1 : 7 =

0 1 2 3
2,1 : 7

2,1: 7 = 2,1: 7 =
Lámina 21m Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1,4 : 2 =

0,6 : 3 =
Lámina 21n Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

0,9: 3=

Gráficamente Recta numérica Simbólicamente


Unidades Décimas

0,9 0,9 : 3 =

0 1
0,9 : 3

0,9 : 3 = 0,9 : 3 =
Lámina 21o Clase 1
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

0,12 : 6 =
Lámina 22a Clase 22
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Multiplicar y dividir números decimales:

a. 0,32 : 8 = 0,04 e. 3,18 : 3 = 1,06

b. 0,34 x 7 = 2,38 f. 7,3 : 2 = 3,65

c. 5,6 : 7 = 0,8 g. 6,8 : 5 = 1,36

d. 0,54 x 7 = 3,78 h. 8,2 : 4 = 2,05


Lámina 22b Clase 22
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Multiplicar y dividir
números decimales.
Lámina 22c Clase 22
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

0,32 x 8 =
Lámina 22d Clase 22
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

0,54 x 0,2 =
Lámina 22e Clase 22
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

2 ,3 x 0,45 =
Lámina 22f Clase 22
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

6 x 6 0,6 x 0,4 6 x 0,4


24 0,2 4 2, 4

8 x 7 0 , 8 x 0 ,7 8 x 0 ,7
56 0,5 6 5,6
Lámina 22g Clase 22
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

5 ,1 x 0 , 01 =
Lámina 22h Clase 22
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

12 ,4 x 0,9 =

1,11 x 1,11 =
Lámina 22i Clase 22
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1,125 : 0,45 =
Lámina 22j Clase 22
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

6,24 : 0,3 =
Lámina 22k Clase 22
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

0, 21 : 0,5 =

0,0 4 2 : 0, 21 =
Lámina 22l Clase 22
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

2,008 : 0,05 =

12,06 : 0,03 =

5 ,16 : 0 , 0 5 =
Lámina 23a Clase 23
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Resuelve:

a. 5 14 17 91 1 e. 1 1 1 1 31
7 6

3
+
9
=
18
= 5 18 5 3
+ 2 5
– 6 2
= 1 30
=
30

b. 5 7 8 149 5 f. 5 34 13 43
4 12

8
+
3
=
24
= 6 24 8 7

5

10
=
70

c. 7 14 1 13 g. 12 3 7 9 89
4 9

3
+
4
=
35 5
+ 2 +
4

10
= 4 20
=
20

d. 19 13 11 155
12
+ 2 18
= 4 36
=
36
Lámina 23b Clase 23
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

0,93 x 4 =
Lámina 23c Clase 23
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

0, 9 3 x 4 =

0,93 x 4 = 372

= 3,72

9 3
x 4
3 7 2
Lámina 23d Clase 23
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

0,25 : 2 =
Lámina 23e Clase 23
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

0, 2 5 : 2 = 0,125
–0
0 2
2
0 5
– 4
1 0
Lámina 23f Clase 23
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

0,23 : 0,2=
Lámina 23g Clase 23
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

0,23 : 0,2=

(0,23 x 10) : (0,2 x 10)=

2, 3 : 2 = 1,15
– 2
0 3
– 2
1 0
Lámina 23h Clase 23
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Hoy vamos a resolver problemas


utilizando multiplicación y división
de decimales.
Lámina 23i Clase 23
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Sergio tiene 6,765 kilos de frutos secos y debe


dividirlos en bolsas de 0,55 kg.

a) ¿Cuántas bolsas completas logrará llenar?


b) ¿Cuánto pesará la bolsa que no queda completa?
Lámina 23j Clase 23
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Olivia compró una gran bolsa de galletas que


pesaba 6,48 kg. Las dividió en colaciones para
12 días para sus tres hijos.

¿De cuánto era cada porción de galletas?


Lámina 24a Clase 24
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

1. Resuelve:

a. 1 1 1 5 2 f. 1 11 15 61 1
2 3
+
2
– 1 6
=
3
= 1 3 2 3
+
5

6
=
30
= 2 30

b. 1 1 5 13 5 g. 1 3 1 83 23
4 8
+
3
– 2 6
=
8
= 1 8 3 10

2
+ 1 6
=
30
= 2 30

c. 1 1 1 151 1 h. 11 2 1 29 5
2 5

3
+ 3 3
=
30
= 5 30 3
+
8
– 1 2
=
12
= 2 12

d. 2 12 1 19 1 i. 1 11 1 68 1
5 3
+
7
– 1 21
=
3
= 6 3 7 2
+
4
– 2 8
=
8
= 8 8

e. 1 14 1 5 2
2 4
+
3
– 1 6
=
3
= 1 3
Lámina 24b Clase 24
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Hoy vamos a resolver ejercicios matemáticos


usando números mixtos, decimales y
enteros, y fracciones propias e impropias.
Lámina 24c Clase 24
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Joaquín estaba llenando un recipiente con jugo. Le echó 3 vasos


de 1/5 litros, luego 5 vasos de 0,8 litros y por último echó dos veces
0,5 vasos de 3,6 litros.
a) ¿Cuánto líquido tenía finalmente el recipiente?
b) Si decidió dividir el total en vasos de 0,2 litros, ¿cuántos vasos
de jugo obtuvo?
Lámina 24d Clase 24
Unidad 1
Material exclusivo para enseñanza
Aptus

Susana preparó un postre de frutas. Para esto utilizó 22/10 kg.


de manzanas, 13/5 kg. de frutillas y 1,35 kg de naranjas.

a) ¿Cuántos kilos de frutas compró en total para el postre?


b) Si el postre lo dividió en porciones de 0,15 kg ¿En cuántas
porciones dividió el postre de frutas?

También podría gustarte