Está en la página 1de 7

Farmacología de la diabetes

Objetivos del tratamiento:


• A1C < 7%.
• Glucosa en ayunas 70 – 130 mg/dl.
• Glucosa postprandial < 180 mg/dl.
Insulinas
¿Qué es la insulina? Fisiología: dos cinéticas de liberación en el organismo.
Es un péptido de 51 aa que se dispone formando dos cadenas, 1. Niveles plasmáticos basales continuos. Evita hiperglicemias
unidas por puentes de disulfuros. Sintetizada a partir de un en ayuna.
precursor de cadena único conocido como proinsulina. 2. Nivel agudo que se genera por hiperglicemia.
Prandiales
Insulina Mecanismo acción Inicio de acción Peak Duración acción
Regular Imitan a la liberación de 30 min aprox, por lo que
insulina aguda por deben administrarse antes de 2 – 4 hrs. 5 – 8 hrs.
hiperglicemia. las comidas.
Aspart 5 – 15 min, por lo que se
Lispro pueden administrar durante 45 – 75 min. 2 – 4 hrs.
Glusine las comidas.
Basales: imitan la liberación de insulina fisiológica
Insulina Inicio de acción Peak Duración acción Características
13 – 18 hrs. - Acción intermedia.
Por duración, se - Absorción lenta por adición
NPH 2 hrs. 5 – 7 hrs. administra dos de protamina.
veces al día. - Causa frecuente de
HIPOGLICEMIA NOCTURNA.
Ausencia de Peak, lo que 24 hrs. Por lo que - Disminuir dosis en caso de
mejora en px la hipoglicemia puede insuficiencia renal y hepática.
Glargina 2 hrs. nocturna. administrarse una - Menor variabilidad de
vez al día. absorción desde el sitio de
inyección.
Glargina de alta 2 hrs. Ausencia de Peak. - Beneficio de reducir el
concentración volumen de inyecciones,
especialmente en DM2.
2 hrs. Perfil más plano que NPH, 20 hrs. Por lo que - Menor potencia
Detemir aunque sigue teniendo un son necesarias hipoglicemiante que NPH.
momento de mayor dos dosis. - Posee menos variabilidad.
concentración. - Menor efecto de
hipoglicemias nocturnas.
2 hrs. Ausencia de Peak. 40 hrs e incluso - En DM1 tiene menor número
Deglutec más. de hipoglicemias y en DM2
menor número de
hipoglicemias totales y
nocturnas.
Mixtas: utilizadas en medio hospitalario.
Farmacocinética Insulina Inicio de acción Peak Duración de acción
Insulina humana Regular + NPH 30 min.
Análogos de insulina Aspart + NPA 10 – 15 min. Doble. 12 hrs.
Lispro + NPL
Indicaciones de insulina.
• En px con DM1 y en px con DM2 cuando hay fracaso con • Indicada en control inicial de DM en situaciones:
hipoglicemiantes orales, esto puede deberse a que los px - Fiebre. - Traumatismo severo.
con DM2 con el tiempo se vuelven intolerantes a la insulina. - Infecciones graves. - Quemaduras graves.
• Diabetes gestacional. - Acidosis. - Cuidados intensivos.
- Cirugía mayor. - Coma diabético.
Factores que afectan la absorción de insulina. Efectos adversos:
• Sitio de inyección y actividad muscular en dicha zona. • Hipoglicemia.
• Tipo de insulina. • Reacciones algérgicas. Raras, asociadas a contaminantes
• Flujo sanguíneo subcutáneo. dentro de la formulación: protamina, Zinc y entre otras.
• Hábito de fumar. • Lipoatrofia. Puede ocurrir en el sitio de inyección.
• Volumen y concentración de insulina inyectada. • Lipohipertrofia. Aumento de los depósitos de grasa
• Profundidad de inyección. subcutánea.
Hipoglicemiantes orales
1. Secretagogos
a. Sulfonilureas
Fármaco Mecanismo de acción Características RAM Indicaciones
- Reducción HbA1c entre un Glibenclamida No administrar con
Glibenclamida Estimulan la secreción de 1.5 - 2%. mayor riesgo de betabloqueadores,
2° insulina en las células - Más potentes y bien hipoglicemia severa, Warfarina, salicilatos,
pancreáticas, donde se tolerados. a diferencia de las gemfibrozalo, sulfamidas y
Glipizida unen a un receptor - Alimentos e hiperglicemia otras. Ganancia de tiazidas, ya que aumentan
específico SUR-1, asociado pueden disminuir la peso entre 2 – 2.5 riesgo de HIPOGLICEMIAS.
a canales de KatP absorción. kg.
Glimepiridina dependiendentes, lo que - UPP 95%, con vida media Náuseas, reacciones Contraindicaciones:
3° induce al cierre de estos corta 3 – 5 hrs, aunque efecto cutáneas, TFG < 30 ml/min. Alergias a
canales, incrementando puede durar entre 12 – 24 incremento de sulfamidas y derivados
Glicazida contenido intracelular de hrs. transaminasas. (tiazidas), EMBARAZO Y
K. - Seguridad CV mayor que las LACTANCIA.
metiglinidas.
b. Meglitinidas
Se unen a receptor SUR-1 - Reducción HbA1c entre un Ganancia de peso, recomendada en px con IRC
de células beta 0.5 – 1.5%. aunque inferior a sin necesidad de ajuste de
Repaglinida pancreáticas, lo que - Absorción rápida en tracto sulfunilureas. dosis.
provoca una rápida y gastrointestinal, no es Alternativa en AM con
breve aymento de la afectada por las comidas. glicemias postprandiales
secreción de insulina. - Se administra 3 – 4 veces x erráticas.
No inducen liberación día, antes de comidas.
prolongada de insulina - UPP 98%. Contraindicaciones:
Nateglinida como sulfonilureas. - Metabolismo hepático IH grave, uso concomitante
CYP3A4 y eliminación por con gemfibrozilo, DM1 y
heces. cetoacidosis diabética.
2. Sensibilizadores
a. Biguanidas
Debe ajustarse en IRC
- Reducción HbA1c entre un Menor ganancia de siempre y cuando la TFG > 30
1.5 - 2%. peso en ml/min.
Activa AMPK, inhibiendo - No UPP, menos interacción comparación a las 1ra línea para px de edad
Metformina la producción hepática de con otros medicamentos. otras, además, tiene avanzada.
glucosa al impedir la - Excreción renal. menor riesgo de Tener en cuenta:
gluconeogénesis y - Biodisponibilidad 70 – 80%. hipoglicemias. En casos de deshidratación
disminuyendo la - Reduce complicaciones Acidosis láctica. se debe suspender de forma
biosíntesis de ácidos macro y microvasculares. Vómitos, diarrea, temporal tto.
grasos y colesterol. - Cmáx a las 2 horas. fiebre. Al realizar examen con
- Vida ½ 4 – 5 hrs. Déficit vit B12. contraste yodado se debe
suspender metformina.

b. Tiazolidindionas
- Reducción HbA1c hasta un Revisar tto cada 3 – 6 meses
1.5%. Aumento de peso de post inicio, para asegurar
Se une a PPAR gamma, el - Alimentos no afectan 2 – 3 kg en promedio. continuidad en el caso de
cual es un receptor de biodisponibilidad. Retención de que exista eficacia.
hormona nuclear que - UPP 98%. líquidos, exacerbar
Pioglitazona participa en la regulación - Metabolismo hepático a IC. Contraindicaciones:
de los genes asociados al través de CYP2C8 y CYP3A4. Fracturas óseas en IRC con TFG < 30 ml/min.
metabolismo de glucosa y - Eliminación por las heces y mujeres. Px con patología CV.
lípidos. De esta forma, orina. Disfunción Px con cáncer de vegija ni con
promueve captura de - Disminuye ácidos grasos, TGD hepatocelular por hematuria macroscópica.
ácidos grasos y la captura y grasa abdominal. aumento de SUSPENDER TTO cuando ALT
de glucosa. transaminasas. esté 3 veces sobre nivel
normal.
3. Inhibidores de la alfa - glucosidasa
Disminuye la absorción de - Reducción HbA1c entre un Pérdida de peso Contraindicaciones:
Arcabasa hidratos de carbono en el 0.5 – 0.8%. entre 0.5 – 1.5 kg. Px con EII, ulceración de
intestino delgado al inhibir - Absorción es mínima. colon con obstrucción
de manera reversible las - Eliminación renal. Flatulencia, diarrea, intestinal parcial o
alfa – glucosidasas. - V ½ 2 hrs. Peak a la hora. dolor abdominal, predisposición a ésta.
- No provocan hipoglicemias. náuseas, vómitos y No utilizar en ERC e IH.
- Disminuye hiperglicemia dispepsia.
postprandial. Hepatitis fulminante
- DEBE ADMINISTRARSE CON (raro) por aumento
COMIDAS y es coadyuvante a de las transaminasas
otros antidiabéticos.
4. Fármacos con actividad de incretinas.
Mecanismo principal: Ante ingesta de carbohidratos estimulan la secreción de insulina por las células beta pancreáticas y, a su vez,
disminuyen la secreción de glucagón. ® Efecto incretínico.
a. Inhibidores de la DPP-4.
- Reducción HbA1c entre un Aumenta riesgo de Ajustar dosis en px con
0.6 – 0.9%. hipoglicemias si se insuficiencia renal, a
Sitagliptina - Absorción en intestino combina con otros excepción de linagliptida.
delgado eficaz. medicamentos o
Inhiben de forma - Se excretan sin cambios por insulinas.
temporal la enzima la orina, a excepción de Sitagliptina: ITU e
dipeptil peptidasa 4, linagliptida que lo realiza infecciones
Vildagliptina evitando la degradación mediante la vía hepatobiliar, respiratorias altas.
del GLP – 1 y prolongando lo que puede ser seguro para Vildagliptina: Contraindicaciones:
su actividad hasta 16 hrs y, ERC. Cefaleas, No iniciar tto en caso de
con ello, aumenta la - Saxagliptina metabolismo insuficiencia transaminasas altas.
secreción de insulina, hepático, por lo que se debe hepática. (vildagliptida)
Saxagliptina reduciendo glicemia en ajustar dosis en inhibidores RAM generales:
ayuno como postprandial. de la CYP3A4 como: Reacciones de
atazanavir, ritonavir, hipersensibilidad,
itraconazol y claritromicina. angioedema,
Linagliptina - Riesgo muy reducido de eritema multiforme.
producir hipoglicemias. Dolor articular grave
o incapacitante.
b. Análogos del receptor GLP – 1.
Liraglutida Efecto incretínico directo, - Administración subcutánea, No inducen Indicado en px con IMC > 30
promueven la secreción 1 vez al día, con Peak 8 – 12 hipoglicemias. en combinación con otros
de insulina dependiente hrs. Más comunes: GI antidiabéticos orales o
de glucosa por las células - UPP 98%. que pueden insulina.
Dulaglutida beta pancreáticas, - Peak entre 24 – 72 hrs. ocasionar No requieren ajuste de dosis
suprimen la secreción de - Vida ½ 5 -7 días. deshidratación. en px con ERC.
glucagón y enlentecen Administración semanal. Taquicardia
Semaglutida vaciamiento gástrico. - Peak entre 1 – 3 días. (precaución con px NO SE RECOMIENDA USO EN
- UPP 99%. con riesgo de PX CON TFG < 15 ML/MIN.
- Reducción HbA1c entre - Eliminación por la orina 2/3 y arritmias).
un 1 – 2%. heces 1/3.
- Vida ½ 1 semana.
5. Inhibidores del cotransportador de sodio – glucosa tipo 2.
- Reducción HbA1c entre un Pueden provocar Recomendaciones:
0.5 – 1%. hipoglicemias si se No usar asociado a IECA, ARA
- Genera una mayor pérdida combinan con II, AINES.
Dapagliflozina Actúan a nivel renal, en el de peso que fluctúa entre sulfonilureas e
túbulo proximal 280 – 400 kcal/día. insulinas. Contraindicaciones:
bloqueando la activación - Biodisponibilidad oral entre Canaglifozina: riesgo Canagliflozina y
del SGLT2, lo que genera 60 – 80%. de amputación en empagliflozina no se deben
impide la reabsorción de MMSS. Fracturas usar en IH grave. (La
Canagliflozina glucosa que llega al MEDICAMENTOS QUE: óseas. dapagliflozina se puede usar
glomérulo, por ende, ésta Reducen glicemia, PA, peso y Pueden ocasionar en dosis menores)
glucosa es eliminada por RCV. (sobre todo daño renal agudo.
medio de la orina. empagliflozina) Infecciones
urinarias, genitales y
Empagliflozina PUEDEN OCASIONAR fasceitis
CETOACIDOSIS METABÓLICA. necrotizante del
peritoneo.
Reversión de la hipoglicemia
Con valores iguales o menor a 70 mg/dL que no se revierte con el consumo de algún
alimento alguna dieta rica en carbohidrato se utiliza glucagón, el cual es un polipéptido
Glucagón de 29 aa producido por las células del páncreas.
Estimula las reservas de glucógeno por gluconeogénesis.
RAM: náuseas y vómitos.

También podría gustarte