Está en la página 1de 4

PLAN DE TRABAJO DE LA FEDERACIÓN

DE LOCUTORES DEL PERÚ BASE CUSCO


LISTA POR LA UNIDAD DE LOCUTORES DEL CUSCO

INTRODUCCIÓN
Un plan de trabajo es un instrumento de planificación. Entendiendo planificación como
un proceso de concertación que por su carácter dinámico, evoluciona y se adecua a un
contexto social, espacial y temporal.
Una etapa importante de la planificación es la etapa de diagnóstico del contexto social,
económico, político y cultural que nos permitir definir una problemática para cambiarla,
transformarla o mejorarla.

CONCEPTOS GENERALES
El plan de trabajo como instrumento de planificación, ordena y sistematiza información
de modo que pueda tenerse una visión del trabajo a realizar, así nos indica: objetivos,
metas, actividades, responsables y cronograma.

¿POR QUÉ SE HACE UN PLAN DE TRABAJO?


 Porque es práctico.
 Ordena lógica y secuencialmente la fase de ejecución.
 Permite realizar el seguimiento de la ejecución y ayuda a la reprogramación.
 Facilita el proceso de evaluación.

NOTA
El plan de trabajo de la FEDERACIÓN DE LOCUTORES DEL PERÚ BASE
CUSCO debe contemplar actividades relacionadas con las funciones de Los objetivos y
metas de los locutores de la Región del Cusco que se encuentran detalladas en los
Estatutos de la Institución.
PLAN DE TRABAJO

OBJETIVO META ACTIVIDADES RESPONSAB

Expresan logros deseados y Es la cuantificación del Son acciones programadas Persona o person
posibles de obtener. Es la objetivo propuesto. para llevarse a cabo en tienen la responsa
solución propuesta a un plazos diversos y sirven de ejecutar la acti
problema, es para alcanzar los objetivos propuesta.
imprescindible que pueda propuestos, pueden dividirse
alcanzarse. en sub-actividades.

Organizar talleres de 1 taller  Organización del taller  Equipo de logís


capacitación dirigidos a  Convocatoria a los  Equipo de difu
miembros de nuestra participantes
institución en todas las  Preparación de  Equipo de
bases de la Región del materiales capacitación
Cusco.

FINES Y OBJETIVOS DE LA FEDERACIÒN


FINES:

1.- Representar a todos los locutores del departamento del Cusco.


2.- Promover y defender la unidad de la institución
3.- Propiciar la superación profesional del locutor
4.- Procurar un seguro de salud y de vida para los miembros integrantes
5.- Creación de un Instituto Superior Pedagógico de formación del Locutor
Peruano
Con rango Universitario de acuerdo a Ley, y/o Escuela Regional de
Locutores
6.- Participar en las acciones y problemas orientados a la búsqueda del
desarrollo de la Región
7.- Defender la libertad de expresión como un derecho constitucional así como
los derechos humanos
8.- Promover convenios con universidades a fin de implementar programas de
profesionalización, titulación
y capacitación, En cursos o talleres como; diplomados, cursos académicos,
maestrías o doctorados.

OBJETIVOS:

1.- Lograr una verdadera capacitación profesional de los Locutores federados


2.- Defender los derechos de los miembros de la Federación de Locutores Base
Cusco, tanto en el
Sector público como privado.
4.- Impulsar y cautelar una buena imagen institucional de la Federación de
Locutores base Cusco
5.- Promover convenios con organizaciones internacionales de la comunicación
con fines sociales,
Culturales y educativos.
6.- Propiciar la defensa de la cultura e identidad nacional a través de los medios
de comunicación
Donde realizan sus actividades los miembros Federados
7.- Establecer como principio el respeto por los derechos de la sociedad,
propiciando programas orientados
a coadyuvar una buena orientación, información y educación de nuestra
sociedad
8.- Promocionar la cultura como actividad fundamental de sus miembros y
todas las acciones y actos dirigidos
Al desarrollo y fomento de la cultura.

OBJETIVO META ACTIVIDADES RESPONSAB


Ejemplo
Promover y defender la 100% de los locutores del  El equipo de
unidad del gremio, la Región Cusco, con una  Organizar talleres de difusión.
propiciando la superación extensión especialmente en difusión sobre el derecho al
profesional del locutor nuestra Provincias del nombre.
Cusco.  Capacitación a
Profesores para difundir la
importancia del derecho al
nombre.

También podría gustarte