Está en la página 1de 8

COLEGIO NACIONAL DE FARMACÉUTICOS

CURSO DE REFORZAMIENTO
ASIGNATURA: FARMACIA COMUNITARIA

RESPUESTAS AL CASO DE
RESFRIADO COMÚN
APLICACIÓN DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL PACIENTE CON RESFRIADO
COMÚN

RESOLUCIÓN CASO DE PROBLEMA MENOR: EVALUACIÓN DE


LA CONDICIÓN DEL PACIENTE AMBULATORIO A LA
NECESIDAD DE FARMACOTERAPIA: MEDIANTE LA
APLICACIÓN DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Profesora Marina Trujillo

Objetivos

·Aplica el proceso de Atención Farmacéutica en la: Evaluación de la Condición del


Paciente, Identifica problemas relacionados a medicamentos, establece Plan de cuidado
y plan de seguimiento de la evaluación en paciente ambulatorio

INDICACIONES

-Individualmente

-Comprender la separata de la Farmacoterapia de resfriado común como un Problema


Menor. El paciente puede asistir a la farmacia en busca de una recomendación para el
alivio de los síntomas del resfriado común con medicamentos de venta libre o medidas no
farmacológicas.

-Debe resolver el caso dando respuestas a los aspectos señalados en la columna de la


izquierda del cuadro sinóptico de doble entrada.

CASO

QQ es un paciente masculino de 44 años con diagnóstico de hipertensión y diabetes desde


hace 2 años y es controlada con lisinopril 10 mg dos veces al día y metformina 1000 mg dos
veces al día. Actualmente su presión arterial promedio es de 122/78 mm/Hg y la glucosa en
ayuna hoy fue de 117 mg/dL. Su temperatura medida en la farmacia es de 37.8 C°. Mide
1.70M y pesa 225 lb. Es maestro en la escuela primaria.

El paciente llega a la farmacia quejándose de dolor de garganta desde hace dos días y
rinorrea desde hoy. En la mañana está muy congestionado; además tiene dolor de cabeza y
cansancio. Los síntomas aparecieron tres días después de haber rociado con agua lluvia. La
congestión y el dolor de cabeza son más molestos en la mañana, hasta ahora no ha logrado
aliviar los síntomas.

El paciente se ha duchado con agua caliente y se ha aplicado compresas de agua tibia. Hoy
en la mañana tomo acetaminofén 500 miligramos para el alivio de su dolor de cabeza.

El paciente come saludable; mantiene una dieta baja en carbohidratos y grasas, aunque
ingiere comida rápida cuando viaja. Duerme poco o duerme mal debido a sus frecuentes
viajes. No tiene ninguna alergia conocida y no ha tenidos episodios de efectos adversos a los
medicamentos que hasta ahora ha consumido.
Paso Nº1: Evaluación de la RESPUESTAS
condición de la paciente para
determinar las necesidades a la Es muy probable que el farmacéutico siendo un
farmacoterapia profesional proactivo se acercó saludando al
Establecer la experiencia de paciente preguntándole qué se sentía, en qué lo
la paciente con la podía ayudar.
farmacoterapia (completo)
El motivo por la que el paciente llega a la farmacia
Motivo de la consulta a realizar la consulta es para quejarse de un cuadro
de síntomas del tracto respiratorio alto y
Establecer causa y efecto en medicamento para su alivio. Lo que indica que le
la evaluación de la condición molesta o preocupa mucho.
del evento no deseado
estableciendo variable de De sus datos demográficos: Paciente masculino,
temporalidad, intensidad y adulto joven de 44 años, IMC 36.36 kg/m2 en
etiología de los síntomas que obesidad. su profesión es ser maestro de escuela
presenta paciente JK, para primaria.
concluir que la condición
puede ser tratada en el De su historia anterior de enfermedades tiene
diagnóstico de comórbida hipertensión y diabetes
recetario con
mellitus desde hace 2 años. Dos factores de riesgo
automedicación
(Considerando que: ¿los a enfermedad cardiovascular aterosclerótica que
síntomas de la paciente QQ están controlados con lisinopril 10 mg bid lectura
están relacionados con el de presión arterial 122/78 mmHg meta < 130/80
resfriado común? Inicio, mm Hg y metformina 1000 mg bid meta valor de
glucosa en ayunas 117 mg/dL meta < 80 - 130
duración severidad de los
síntomas, los factores que mg/dL.
parecen precipitar,
El paciente lleva un estilo de vida saludable en
exacerbar o aliviar los
cuanto a su dieta baja en carbohidratos y grasa,
síntomas del paciente QQ)
aunque ingiere comida rápida y duerme mal por
sus viajes. No se tiene evidencia que fume o
O se requiere recoger más
información de la que consuma bebidas alcohólicas.
describe la entrevista
No hay registro de su condición de vacunas. No
presentada en el caso de QQ
hay registro de expectativas, preocupaciones,
o la condición requiere
conducta, creencias, valores éticos que podrían
atención médica
afectar el uso de medicamentos.
considerando los criterios de
exclusión de tratamiento En cuanto a los síntomas del tracto respiratorio alto
para los síntomas de que es la queja por la que QQ fue a la farmacia:
estreñimiento
Presenta temperatura corporal de 37.8°C
acompañado de dolor de garganta, rinorrea, dolor
de cabeza en la mañana a consecuencia de la
congestión nasal, cansancio. Los síntomas se
presentan repentinamente luego de tres días de
haberse rociado con agua lluvia. Los síntomas
tienen una duración aproximada de 3 días. la
secuencia de los síntomas fue primero dolor de
garganta, luego los síntomas nasales,
acompañado de fiebre baja y cansancio. Por el
cuadro de síntomas, inicio, duración el cuadro que
Paso Nº2 Justifique e Identifique Se trata de un problema relacionado a
PRM: Redacte los PRM medicamentos de necesidad en la que se debe
identificados adicionar medicamento para el alivio de síntomas
del resfriado común leve que puede ser manejado
Clasifíquelos de acuerdo con las en el recetario.
categorías estudiadas. Señale si son
reales o potenciales. Señale la PRM real
causa
Paciente no está recibiendo medicamento para
aliviar síntoma

QQ paciente con cuadro agudo de resfriado común


requiere que se le añada medicamento para alivio
de dolor de garganta, rinorrea, congestión nasal y
fiebre
Paso Nº3 Justifique y defina Plan de Meta alivio de los síntomas dolor de garganta,
Cuidados rinorrea, congestión nasal y fiebre de QQ

Meta Reducir el contagio del resfriado común

Periodo de tiempo Intervenciones

Intervenciones Se discutió con QQ que el resfriado común es una


enfermedad que como llega se va y que los
Parámetros medicamentos solo le aliviarán los síntomas que
más le molestan: dolor de cabeza asociado a la
Manifestaciones clínicas
congestión nasal, dolor de garganta, rinorrea,
fiebre baja.
Programación del Seguimiento de
Evaluación. Negociación con el QQ no tiene antecedentes de rinosinusitis por lo
paciente que antihistamínicos de segunda generación:
loratadina, cetirizina no le son efectivos
Sustente: ¿Qué criterios de
selección tomará en cuenta para Antihistamínicos
de primera generación
elaborar el plan de tratamiento a bromfeniramina, clorfenamina tiene efecto
seguir? Explique antimuscarínico seca secreciones
Sustente: ¿Qué estrategia Fenilefrina 10 mg en tabletas descongestionantes
educativa que usaría para adrenérgico sistémico.
garantizar el éxito en el
tratamiento recomendado? Acetaminofén 500 mg tab analgésico tiene efecto
Detalle los aspectos que va a alivio de dolor de leve a moderado y efecto
revisar durante la educación que antipirético.
dará al paciente (al menos 3
puntos más relevantes) Combinación de tableta con acetaminofén 250 mg
más fenilefrina 10 mg más bromfeniramina 12.5 mg
una tableta en la noche antes de acostarse podría
ser una alternativa para QQ por 3 días para aliviar
fiebre, congestión nasal, rinorrea y dolor de
cabeza. Obligadamente se debe monitorizar la
presión arterial y glucosa en esos tres días.

Otra opción podría ser administrar oximetazolina


ungüento dos gotas cada 12 horas hasta por 3
días.

Si los síntomas empeoran, no se alivian, cambian


los valores de presión arterial o glucosa el paciente
debe ser referido al médico

En cuanto a intervenciones no farmacológicas

QQ podría hacer gárgaras de agua y sal. Podría


chupar tabletas de menta para aumentar
segregación de saliva y aliviar molestias de
garganta

QQ aplicar solución salina normal en ambas fosas


nasales para remover moco y aliviar congestión
La asesoría del medicamento seleccionado debe
incluir el nombre de marca, concentración, forma
farmacéutica, cantidad, régimen de dosificación
recomendado, horario fijo de administración,
reacciones adversas y manejo; entre otros
aspectos.
Paso Nº4 Justifique y defina Plan de Se espera que en dos a tres días más, mejoran los
Seguimiento de la Evaluación síntomas de garganta, congestión nasal, dolor de
cabeza y rinorrea
Qué resultados se espera obtener
Podría producirse calor o irritación después de la
Efectividad aplicación de oximetazolina

Seguridad Después del tercer día se debe haber suspendido


la oximetazolina
Cumplimiento
Si los síntomas han empeorado o si tiene síntomas
Conocimiento nuevos después de tres días de tratamiento. En
caso de fiebre alta, empeoramiento de los
Nuevos PRM
síntomas debe acudir al médico
Periodo de tiempo
La administrando del tratamiento debe hacerla de
acuerdo con los aspectos dados en asesoría

Debe haber comprendió las recomendaciones y


explicaciones que se le hizo al momento de
entregar el medicamento y asesoría.

La presión arterial y glucosa deben estar dentro de


lo normal como se muestra en valores base de
iniciar con medicamentos para manejo de refriado
común.

También podría gustarte