Está en la página 1de 263

Resumen de Estudios

Proyecto: “Incremento de la Resiliencia Climática basada en


Ecosistemas de Comunidades Rurales Vulnerables en la Macro-
región Valles del Estado Plurinacional de Bolivia”

1
2
Contenido

1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 18
2 CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO GENERAL EN BOLIVIA, TENDENCIAS Y PROYECCIONES .. 19
3 EVALUACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA MACROREGIÓN VALLES DE BOLIVIA ................. 21
3.1 Línea de referencia a partir de registros históricos de precipitación y temperatura ......... 21
3.2 Proyecciones de cambio climático en temperatura, precipitación y radiación solar ......... 22
3.3 Climogramas por Departamento .......................................................................................... 24
3.4 Escenarios del cambio climático al 2050 y 2100 ................................................................... 26
3.5 Posibles impactos del cambio climático en los ecosistemas y vegetación .......................... 31
4 VULNERABILIDAD CLIMATICA DE LA MACROREGIÓN VALLES DE BOLIVIA ................................ 32
4.1 Vulnerabilidad de la producción agrícola al cambio climático ............................................ 32
4.2 Amenazas ............................................................................................................................... 39
5 EL ÁREA DEL PROYECTO ............................................................................................................... 42
5.1 Problemática general ............................................................................................................ 42
5.2 Delimitación geográfica del área de intervención del proyecto .......................................... 43
5.3 Características político-administrativas e institucionales .................................................... 46
5.4 Características ecológicas y ambientales.............................................................................. 48
5.4.1 Cuencas .......................................................................................................................... 48
5.4.2 Ecorregiones .................................................................................................................. 51
5.4.3 Bosques y bofedales ...................................................................................................... 54
5.4.4 Funciones y servicios ambientales ................................................................................ 56
5.5 Áreas protegidas .................................................................................................................... 59
5.6 Características sociales y culturales ...................................................................................... 62
5.6.1 Derechos de propiedad ................................................................................................. 62
5.6.2 Autoidentificación y/o pertenencia a alguna nación o pueblo indígena originario,
campesino ..................................................................................................................................... 64
5.6.3 Patrón de organización socio-territorial ....................................................................... 65
5.6.4 Ocupación ...................................................................................................................... 65
5.6.5 Pobreza .......................................................................................................................... 66
5.6.6 Cobertura de servicios básicos ...................................................................................... 67
5.7 Características económicas y productivas ............................................................................ 68
5.7.1 Ocupación del territorio según el Plan de Uso del Suelo ............................................. 68
5.7.2 Uso del suelo al 2015 ..................................................................................................... 69
5.7.3 Agricultura ..................................................................................................................... 71

3
6 MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL NACIONAL ................................................................... 77
6.1 Marco normativo ................................................................................................................... 77
6.1.1 Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia ............................................ 78
6.1.2 Ley No. 300 de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien ......................... 78
6.1.3 Ley No. 031 “Andrés Ibáñez” de autonomías y descentralización............................... 79
6.1.4 Ley No. 777 del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE) ........................... 80
6.1.5 Ley No. 071 de Derechos de la Madre Tierra................................................................ 82
6.1.6 Ley No. 1576 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático ....................................................................................................................................... 82
6.1.7 Ley No. 1333 de Medio Ambiente y Reglamentos a la Ley .......................................... 82
6.1.8 Ley No. 755 de Gestión Integral de Residuos ............................................................... 83
6.1.9 Ley No. 1700 Forestal .................................................................................................... 83
6.1.10 Reglamento General de Áreas Protegidas .................................................................... 83
6.1.11 Ley No. 144 de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria ............................. 83
6.1.12 Ley No. 2878 de Apoyo y Promoción al Sector Riego para la Producción Agropecuaria
y Forestal....................................................................................................................................... 83
6.1.13 Ley No. 1715 del Servicio Nacional de Reforma Agraria (INRA) y Ley No. 3545 de
Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria ..................................................................... 84
6.1.14 Ley No. 337 de Apoyo a la Producción de Alimentos y Restitución de Bosques ......... 84
6.1.15 La Contribución Determinada Nacionalmente del Estado Plurinacional de Bolivia
(CDN) 85
6.2 Marco institucional ................................................................................................................ 87
6.2.1 Instituciones clave del gobierno central para la implementación del Proyecto ......... 88
6.2.2 Instituciones del Sistema Asociativo Comunitario “Organizacional - Sindical” .......... 90
6.2.3 Otras instituciones e instancias estatales clave para el desarrollo del Proyecto ........ 90
6.2.4 Instituciones de apoyo para el desarrollo del Proyecto ............................................... 94
7 INVERSIONES DEL GOBIERNO CENTRAL ...................................................................................... 95
7.1 Inversiones en bosques en el ámbito nacional..................................................................... 95
7.1.1 Programa Nuestros Bosques ......................................................................................... 95
7.2 Inversiones en agua y saneamiento en el ámbito nacional ................................................. 96
7.2.1 Creación de instituciones de provisión de agua y saneamiento .................................. 96
7.2.2 Inversiones en agua potable y saneamiento ................................................................ 97
7.2.3 Inversiones en riego en el ámbito nacional .................................................................. 98
7.2.4 Inversiones con enfoque de cambio climático en el ámbito nacional ....................... 104
7.2.5 Inversiones en agua, saneamiento, riego y manejo integral de cuencas en el área del
proyecto periodo 2010-2016 ...................................................................................................... 108

4
8 EL PROYECTO .............................................................................................................................. 114
8.1 Resumen del contexto socioeconómico y ambiental del área del proyecto ..................... 114
8.2 Objetivo y duración del proyecto........................................................................................ 115
8.3 Teoría de cambio ................................................................................................................. 115
8.4 Propuesta de intervención del proyecto y justificación técnica de las intervenciones .... 119
8.4.1 Propuesta de intervención del proyecto y justificación técnica para el Componente 1:
Sistemas productivos resilientes y sustentables ....................................................................... 121
8.4.2 Propuesta de intervención del proyecto y justificación técnica para el Componente 2:
Sistemas de riego revitalizados y resilientes al cambio climático ............................................ 127
8.4.3 Propuesta de intervención del proyecto y justificación técnica para el Componente 3:
Preservación y restauración de funciones ambientales para la adaptación al cambio climático
131
8.4.4 Propuesta de intervención del proyecto y justificación técnica para el Componente 4:
Fortalecimiento de capacidades institucionales públicas y comunitarias para la resiliencia y
gestión del riesgo climático ........................................................................................................ 135
8.5 Actores Institucionales y productores locales clave para la implementación del proyecto
141
8.5.1 Actores institucionales del Gobierno Central ............................................................. 141
8.5.2 Actores institucionales de Gobiernos Departamentales y Municipales .................... 142
8.5.3 Actores institucionales privados y Cooperación Internacional .................................. 142
8.5.4 Productores locales ..................................................................................................... 143
9 EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS E IMPACTOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO ......... 144
9.1 Caracterización de los riesgos por categoría y nivel de impacto ....................................... 145
9.2 Recomendaciones sobre acciones de mitigación de los mayores riesgos del proyecto ... 145
9.3 Análisis de las Salvaguardas Sociales y Ambientales del Fondo Verde para el Clima frente a
los impactos del proyecto ............................................................................................................... 147
9.4 Participación de los Interesados ......................................................................................... 149
10 EVALUACIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL DEL PROYECTO ................................................................ 154
10.1 Proyección ambiental y social del proyecto ....................................................................... 154
10.2 Estándares ambientales y sociales para el desempeño del proyecto ............................... 157
10.3 Evaluación ambiental y social del proyecto en función a los estándares ambientales .... 159
10.4 Análisis de las Salvaguardas Sociales y Ambientales en relación a los riesgos y potenciales
impactos del proyecto .................................................................................................................... 165
11 PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL .................................................................................. 171
11.1 Objetivo del plan de gestión ambiental y social................................................................. 171
11.2 Estructura de gestión general y responsabilidades (Ingeniería del proyecto) .................. 171
11.3 Plan de compromiso social y ambiental ............................................................................. 172

5
11.3.1 Plan de acción de mitigación ....................................................................................... 172
11.3.2 Marco Temporal .......................................................................................................... 184
12 RESPUESTA A LOS CRITERIOS DE INVERSIÓN DEL FONDO VERDE PARA EL CLIMA .................. 187
13 SOSTENIBILIDAD ......................................................................................................................... 188
14 MONITOREO Y EVALUACIÓN ..................................................................................................... 188
15 NECESIDADES DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA ESTÁNDARES AMBIENTALES Y
SOCIALES .............................................................................................................................................. 190
16 EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA ................................................................................ 193
16.1 Resumen del modelo de intervención del proyecto .......................................................... 193
16.2 Componentes del proyecto ................................................................................................. 194
16.3 Análisis del presupuesto del proyecto ................................................................................ 197
16.4 Evaluación económica y financiera del proyecto ............................................................... 199
16.4.1 Beneficios económicos agregados .............................................................................. 201
16.4.2 Intervenciones del proyecto para el Componente 1: Sistemas productivos resilientes
y sustentables ............................................................................................................................. 202
16.4.3 Intervenciones del proyecto para el Componente 2: Sistemas de riego revitalizados y
resilientes al cambio climático ................................................................................................... 226
16.5 Intervenciones del proyecto para el Componente 3: Preservación y restauración de
funciones ambientales para la adaptación al cambio climático ................................................... 234
16.5.2 Intervenciones del proyecto para el Componente 4: Fortalecimiento de capacidades
institucionales públicas y comunitarias para la resiliencia y gestión del riesgo climático ...... 247
17 ANÁLISIS DE LAS INTERVENCIONES EN FUNCIÓN A BARRERAS ECONÓMICAS E
INSTITUCIONALES ................................................................................................................................ 254
18 REQUERIMIENTOS PARA MEJORAR EL DISEÑO DEL PROYECTO ............................................... 256
19 CO-BENEFICIOS DEL PROYECTO ................................................................................................. 258

6
Listado de Tablas
Tabla 1: Municipios con alto y muy alto riesgo de granizo, según mapa 10a ........................................ 39
Tabla 2: Municipios con alto y muy alto riesgo de heladas, según mapa 10b ....................................... 40
Tabla 3: Municipios con alto y muy alto riesgo de sequías, según mapa 10c........................................ 40
Tabla 4: Número de municipios involucrados por departamento en el área de intervención del
Proyecto ................................................................................................................................................. 43
Tabla 5: Relación de Número de municipios en mancomunidades por departamento en el área de
intervención del Proyecto ...................................................................................................................... 46
Tabla 6: Cuencas Estratégicas priorizadas para desarrollo de PDC en el PP 2017-2020 ....................... 51
Tabla 7: Ecorregiones y sub-ecorregiones en el área de intervención del Proyecto ............................. 52
Tabla 8: Tipos de bosque por Departamento ........................................................................................ 54
Tabla 9: Servicios ambientales en la Macroregión Valles de Bolivia...................................................... 57
Tabla 10: Representación de las áreas protegidas en el área de intervención del proyecto ................ 60
Tabla 11: Áreas Protegidas nacionales, categoría y ubicación en el Departamento ............................. 60
Tabla 12: Propiedad Agraria en la Macroregión Valles .......................................................................... 63
Tabla 13: Superficie (ha) con riego y sin riego en UPAs del área del Proyecto ...................................... 74
Tabla 14: Resultados de la CDN de Bolivia ............................................................................................. 86
Tabla 15: Inversión por Programa 2011-2017...................................................................................... 104
Tabla 16: Resumen del contexto socioeconómico y ambiental del área de intervención del proyecto
.............................................................................................................................................................. 114
Tabla 17: Intervenciones propuestas - Componente 1 ........................................................................ 121
Tabla 18: Justificación técnica de las intervenciones - Componente 1 ................................................ 125
Tabla 19: Intervenciones propuestas - Componente 2 ........................................................................ 127
Tabla 20: Justificación técnica de las intervenciones - Componente 2 ................................................ 129
Tabla 21: Intervenciones propuestas - Componente 3 ........................................................................ 131
Tabla 22: Justificación técnica de las intervenciones - Componente 3 ................................................ 133
Tabla 23: Intervenciones propuestas - Componente 4 ........................................................................ 135
Tabla 24: Justificación técnica de las intervenciones - Componente 4 ................................................ 139
Tabla 25: Riesgos y medidas de mitigación identificados para el Proyecto......................................... 146
Tabla 26: Resumen de talleres con actores clave ................................................................................ 149
Tabla 27: Instituciones/organizaciones sociales contactadas.............................................................. 151
Tabla 28: Lista de verificación de evaluación ambiental y social (E&S) del proyecto .......................... 159
Tabla 29: Desarrollo de Capacidades para Estándares Ambientales y Sociales................................... 192
Tabla 30: Estimación de costos para desarrollo de capacidades en estándares ambientales y sociales
.............................................................................................................................................................. 192
Tabla 31: Resultados y metas del Proyecto ......................................................................................... 196
Tabla 32: Presupuesto del Proyecto .................................................................................................... 197
Tabla 33: Distribución porcentual de los fondos solicitados al FVC por Componente ........................ 198
Tabla 34: Relación del presupuesto a ser solicitado al FVC y el requerido para la implementación de
los Componentes.................................................................................................................................. 198
Tabla 35: Relación entre co-financiamiento estimado y el requerido para cumplir las metas del
Proyecto ............................................................................................................................................... 198
Tabla 36: Relación entre actividades evaluadas económicamente y cualitativamente ...................... 199
Tabla 37: Relación del presupuesto evaluado económicamente y cualitativamente ......................... 199
Tabla 38: Actividades e indicadores del Componente 1 ...................................................................... 202
Tabla 39: Evaluación del presupuesto para Componente 1 ................................................................ 202
Tabla 40: Actividades del Componente 1 evaluadas, financiera y económicamente .......................... 203

7
Tabla 41: Actividades del Componente 1 evaluadas cualitativamente ............................................... 205
Tabla 42: Efectos potenciales de heladas sobre rendimientos de cultivo de arveja ........................... 212
Tabla 43: Cantidad de productores apícolas en departamentos de la Macroregión Valles de Bolivia 222
Tabla 44: Actividades e indicadores del Componente 2 ...................................................................... 226
Tabla 45: Evaluación del presupuesto para Componente 2 ................................................................ 227
Tabla 46: Actividades del Componente 2 evaluadas, financiera y económicamente .......................... 227
Tabla 47: Actividades del Componente 2 evaluadas cualitativamente ............................................... 228
Tabla 48: Cultivos principales de la Macroregión Valles ...................................................................... 230
Tabla 49: Actividades e indicadores del Componente 3 ...................................................................... 234
Tabla 50: Evaluación de presupuesto Componente 3.......................................................................... 234
Tabla 51: Actividades del Componente 3 valoradas económicamente ............................................... 235
Tabla 52: Actividades del Componente 3 evaluadas cualitativamente ............................................... 236
Tabla 53: Escenario del estado de situación de bofedales con y sin Proyecto .................................... 240
Tabla 54: Escenario del estado de situación de bofedales con y sin Proyecto .................................... 241
Tabla 55: Aporte de la captura de CO2 bajo situación con proyecto.................................................... 242
Tabla 56: Externalidades ambientales positivas de bosques/plantación forestal ............................... 243
Tabla 57: Cambio anual estimado de la cobertura boscosa (ha) en la Macroregión Valles de Bolivia en
situación Sin Proyecto. ......................................................................................................................... 245
Tabla 58: Cambio anual estimado de la cobertura boscosa (ha) en la Macroregión Valles de Bolivia en
situación Sin Proyecto .......................................................................................................................... 245
Tabla 59: Acciones propuestas para conservación de bosques asociados a fuentes de agua............. 246
Tabla 60: Valor económico estimado de la captura de carbono ......................................................... 247
Tabla 61: Actividades e indicadores del Componente 4 ...................................................................... 248
Tabla 62: Evaluación del presupuesto Componente 4......................................................................... 248
Tabla 63: Actividades con presupuesto del Componente 4 analizadas cualitativamente ................... 249
Tabla 64: Estudios técnicos requeridos para toma de decisiones durante la implementación del
Proyecto ............................................................................................................................................... 257

8
Listado de Figuras
Figura 1: Línea de referencias para temperatura, precipitación y radiación solar para el área de
proyecto ................................................................................................................................................. 21
Figura 2: Ciclo estacional de cambio de temperatura media mensual (línea solida) line base (1980-
2009) y proyecciones a 2050 y a 2100. Promedio de los ensambles RCP4.5 (línea punteada) y RCP8.5
(línea segmentada. ................................................................................................................................. 23
Figura 3: Ciclo estacional de cambio de precipitación media mensual (línea solida) línea base (1980-
2009) a proyecciones para el 2050 y a 2100. Promedio de los ensambles RCP4.5 (línea punteada) y
RCP8.5 (línea segmentada) .................................................................................................................... 23
Figura 4: Ciclo estacional de cambio de radiación solar media mensual (línea solida) línea base (1980-
2009) a proyecciones a 2050 y a 2100. Promedio de los ensambles RCP4.5 (línea punteada) y RCP8.5
(línea segmentada)................................................................................................................................. 24
Figura 6: Grupo ocupacional .................................................................................................................. 66
Figura 7: Pobreza .................................................................................................................................... 67
Figura 8: Cobertura de Servicios Básicos................................................................................................ 67
Figura 9: Ocupación del Territorio según Plan de uso del Suelo (superficie en hectáreas) ................... 68
Figura 10: Producción agrícola en la Macroregión – Valles de Bolivia................................................... 72
Figura 11: Superficie agrícola bajo riego y sin riego............................................................................... 75
Figura 12: UPAs que utilizan cierta fuente o almacenamiento de agua ................................................ 76
Figura 13: Normativa Nacional relevante para el Proyecto en la Macroregión Valles de Bolivia ......... 77
Figura 14: Jerarquía de instrumentos de Planificación del Estado Plurinacional de Bolivia .................. 81
Figura 15: Niveles de Articulación de Instrumentos de Planificación del Estado Plurinacional de Bolivia
................................................................................................................................................................ 81
Figura 16: Inversiones Agua y Saneamiento .......................................................................................... 97
Figura 17: Cobertura de Agua Potable ................................................................................................... 98
Figura 18: Programa MIAGUA .............................................................................................................. 100
Figura 19: Proyectos MIAGUA .............................................................................................................. 101
Figura 20: Inversión Proyectos Riego ................................................................................................... 102
Figura 21: Cobertura Incremental Riego .............................................................................................. 103
Figura 22: Beneficiarios Riego .............................................................................................................. 103
Figura 23: Proyectos FONABOSQUE ..................................................................................................... 105
Figura 24: Proyectos Implementados FONABOSQUE ......................................................................... 106
Figura 25: Esquema del enfoque de adaptación al cambio climático para el diseño del proyecto ..... 116
Figura 26: Teoría de Cambio del Proyecto ........................................................................................... 117
Figura 27: Esquema del ciclo de las intervenciones del proyecto........................................................ 118
Figura 28: Estructura de gestión general y responsabilidades ............................................................ 171
Figura 29: Estructura orgánica institucional propuesta para la coordinación e implementación del
Proyecto ............................................................................................................................................... 191
Figura 30: Componentes del Proyecto ................................................................................................. 195

Listado de Mapas
Mapa 1: Línea de referencias para temperatura, precipitación y radiación solar para el área de
proyecto ................................................................................................................................................. 22
Mapa 2: Cambio de temperatura (°C) para el escenario RCP4.5 para los periodos a) 2050 y b) 2100 . 26

9
Mapa 3: Cambio de temperatura (°C) para el escenario RCP8.5 para los periodos 4a) 2050 y 4b) 2100
................................................................................................................................................................ 27
Mapa 4: Cambio de precipitación (mm) para el escenario RCP4.5 en los periodos 5a) 2050 y 5b) 2100
................................................................................................................................................................ 28
Mapa 5: Cambio de precipitación (mm) para el escenario RCP8.5 en los periodos 6a) 2050 y 6b) 2100
................................................................................................................................................................ 29
Mapa 6: Cambio de radiación solar W/m2, para el escenario RCP4.5 en los periodos 7a) 2050 y 7b)
2100........................................................................................................................................................ 30
Mapa 7: Cambio de radiación W/m2 solar para el escenario RCP8.5 en los periodos 8a) 2050 y 8b)
2100........................................................................................................................................................ 30
Mapa 8: Vulnerabilidad de la producción agrícola al cambio climático ................................................ 36
Mapa 9: Respuesta de la producción agrícola al cambio climático (combinación promedio de los
respectivos indicadores): 9a. Capacidad Adaptativa; 9b. Exposición; 9c. Sensibilidad ......................... 38
Mapa 10: Grado de amenaza a los sistemas de producción agrícola en municipios por factores
ambientales 10a. Amenaza de granizo; 10b. Amenaza de helada; 10c. Amenaza de sequía; 10d.
Amenaza de inundación ......................................................................................................................... 41
Mapa 11: Ubicación geográfica del proyecto-municipios priorizados ................................................... 45
Mapa 12: Mancomunidades de Municipios ........................................................................................... 47
Mapa 13: Cuencas en la Macroregión Valles de Bolivia (Unidades Hidrográficas Nivel 1) .................... 49
Mapa 14: Sub-cuencas en la Macroregión Valles de Bolivia (Unidades Hidrográficas Nivel 3) ............. 50
Mapa 15: Ecorregiones .......................................................................................................................... 53
Mapa 16: Tipos de Bosques ................................................................................................................... 55
Mapa 17: Bofedales................................................................................................................................ 56
Mapa 18: Sensibilidad al cambio climático de la producción agrícola en relación con el indicador
biomasa .................................................................................................................................................. 59
Mapa 19: Áreas Protegidas Nacionales, Departamentales y Municipales............................................. 62
Mapa 20: Propiedad agraria................................................................................................................... 64
Mapa 21: Uso de Suelo 2015 ................................................................................................................. 70
Mapa 22: Inversión Programa MIAGUA 2010 – 2016 Área Proyecto .................................................. 110
Mapa 23: Inversiones en Proyectos de Riego 2010 – 2016 Área del Proyecto.................................... 111
Mapa 24: Inversiones en Proyectos de Manejo Integral de Cuencas 2010 – 2016 Área del Proyecto 112
Mapa 25: Inversión total en áreas priorizadas 2010 – 2016 Área del Proyecto .................................. 113

10
Siglas y Acrónimos

AAPS Autoridad de Control y Fiscalización de Agua Potable y Saneamiento


ABT Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras
ACOBOL Asociación de Alcaldesas y Concejalas de Bolivia
AMB Asociación de Municipalidades de Bolivia
AMDES Asociaciones Departamentales de Municipios
AMDEBENI Asociación de Municipios de Beni
AMDECO Asociación de Municipios de Cochabamba
AMDECH Asociación de Municipios de Chuquisaca
AMDECRUZ Asociación de Municipios de Santa Cruz
AMDEOR Asociación de Municipios de Oruro
AMDEPANDO Asociación de Municipios de Pando
AMDEPO Asociación de Municipios de Potosí
AMT Asociación de Municipios de Tarija
AP Área Protegida
APMT Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra
BDP Banco de Desarrollo Productivo
BID Banco Interamericano de Desarrollo
CAF Corporación Andina de Fomento
CDN Contribución Determinada Nacionalmente del Estado Plurinacional de Bolivia
CMNUCC Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
CONAF Corporación Nacional Forestal
COB Central Obrera Boliviana
CPE Constitución Política del Estado
CSF Conservation Strategy Fund
CUTCB Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia
CSUTCB Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia
D.S. Decreto Supremo
DESCOM Proyectos de Desarrollo Comunitario
EMAGUA Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua
EMAPA Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos
ETA Entidad Territorial Autónoma
ESS Salvaguardas Sociales y Ambientales
FAN Fundación Amigos de la Naturaleza
FAM Federación de Asociaciones Municipales
FSTMB Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia
FILAC Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe
FAO Food and Agriculture Organization of the United Nations
FONABOSQUE Fondo Nacional de Desarrollo Forestal
FPS Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social
FSTMB Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia

11
FVC Fondo Verde para el Clima
GAD Gobierno Autónomo Departamental
GAM Gobierno Autónomo Municipal
GIZ Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (Corporación
Alemana para la Cooperación Internacional)
IPCC Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático
MMAyA Ministerio de Medio Ambiente y Agua
MDRyT Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
MPD Ministerio de Planificación del Desarrollo
OFID Fondo para el Desarrollo Internacional de Organización de Países Exportadores
de Petróleo
PDC Plan Director de Cuencas
PDES Plan de Desarrollo Económico y Social
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
PNFR Programa Nacional de Forestación y Reforestación
POTM Plan de Ordenamiento del Territorio a nivel de Mancomunidad
PTDI Plan Territorial de Desarrollo Integral
PTGC Plan de Gestión Territorial Comunitario
PROMETA Fundación de Protección del Medio Ambiente
PRONAREC Programa Nacional de Riego con Enfoque de Cuenca
PGAS Plan de Gestión Ambiental y Social
PTGC Plan de Gestión Territorial Comunitario
SPIE Sistema de Planificación Integral del Estado
SAF Sistema Agroforestal
SENASBA Servicio Nacional para la Sostenibilidad de Servicios en Saneamiento Básico
SENARI Servicio Nacional de Riego
SERNAP Servicio Nacional de Áreas Protegidas
SIMB Sistema de Información y Monitoreo de Bosques
TCO Tierra Comunitaria de Origen
TM Tonelada Métrica
tnCO2eq Toneladas de dióxido de carbono equivalente
TPFP Tierras de Producción Forestal Permanente
UCEP – MI RIEGO Unidad de Coordinación y Ejecución del Programa MI RIEGO
UPA Unidad Productiva Agropecuaria
VPN Valor Presente Neto
VRHR Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego

12
Glosario de términos

 Adaptación: Se define, como cualquier ajuste en sistemas naturales o humanos en respuesta a


estímulos climáticos o sus efectos, que modera el daño o aprovecha sus beneficios potenciales
(Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático - IPCC, 2014) (FAO-
PNUD, 2019).

 Agricultura de conservación: Busca la producción sostenible del sistema de cultivos en base al


fortalecimiento de los procesos naturales del suelo y a través de la utilización de prácticas
agronómicas que alteren lo menos posible su composición, estructura y biodiversidad y que eviten
su erosión (FAO, 2006). Sus componentes son: a) Uso de cobertura vegetal permanente, b) Laboreo
reducido del suelo c) Rotación de cultivos. (Mamani et al, 2015).

 Agricultura Sostenible: Forma de producción agrícola que debe encontrar un equilibrio entre la
protección y el uso sostenible de los recursos naturales y al mismo tiempo satisfacer las crecientes
necesidades de la sociedad, ofreciendo medios de vida dignos y resilientes (FAO, 2015 -
http://www.fao.org/3/a-i4413e.pdf).

 Área de intervención: Es el área geográfica donde se implementarán las diferentes acciones


planteadas en el Proyecto.

 Amenaza: Comprende las amenazas de origen natural: sequia, inundaciones, granizada y helada, y
las de origen antrópico: incendios (Guía Metodológica PTDI, 2016).

 Bofedal: Los bofedales o jok’os (nombre aymara) son un tipo particular de humedales de turbera,
característicos de la zona altoandina y puneña dentro de los Andes subtropicales y tropicales,
situados a elevaciones entre 3.200-5.000 m. Se caracterizan por estar formados por plantas en
forma de cojines abombados a planos. En la Cordillera Real (Bolivia), los cojines están representados
principalmente por Distichia muscoides y Oxychloe andina, mientras que Distichia filamentosa,
Plantago tubulosa y Phylloscirpus deserticola pueden ser dominantes sólo localmente. Hacia el sur
de los Andes Centrales, se puede encontrar D. muscoides pero dominan O. andina y Patosia
clandestina. En medio de esta matriz de vegetación emergen y/o atraviesan cuerpos de agua (pozas
y arroyos) (Loza Herrera et.al., 2015).

 Cambio Climático: Se entiende como un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la


actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad
natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables
(https://www.ipcc.ch/pdf/glossary/tar-ipcc-terms-sp.pdf).

 Capacidad adaptativa: El IE4 del IPCC describe la capacidad de adaptación como “la capacidad de
un sistema (agroecosistema) para ajustarse al cambio climático (incluida la variabilidad del clima y
los fenómenos extremos) para moderar los daños potenciales, aprovechar las oportunidades, o para
hacer frente a las consecuencias” (Parry et al. 2007). Es un conjunto de factores que determinan la
capacidad de un sistema de generar e implementar medidas de adaptación. Estos factores se
relacionan en gran medida con los recursos disponibles de los sistemas humanos y sus

13
características y capacidades socioeconómicas, estructurales, institucionales y tecnológicas (El Libro
de la Vulnerabilidad, GIZ 2015).

 Centro de Acopio: Espacio de comercialización público-privado destinado a la venta y distribución


de alimentos a gran escala. Reúne productores, comerciantes y consumidores ofreciendo un
mecanismo de abastecimiento óptimo, predecible y organizado (Comité Municipal de Seguridad
Alimentaria de La Paz, 2016).

 Degradación de suelos: reducción o la pérdida de la productividad biológica o económica y la


complejidad de las tierras agrícolas de secano, las tierras de cultivo de regadío o las dehesas, los
pastizales, los bosques y las tierras arboladas, ocasionada, en zonas áridas, semiáridas y
subhúmedas secas, por los sistemas de utilización de la tierra o por un proceso o una combinación
de procesos, incluidos los resultantes de actividades humanas y pautas de poblamiento, tales como:
(i) la erosión del suelo causada por el viento o el agua, (ii) el deterioro de las propiedades físicas,
químicas y biológicas o de las propiedades económicas del suelo, y (iii) la pérdida duradera de
vegetación natural (Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación).

 Desarrollo integral: Implementación de medidas y acciones integrales (económicas, sociales,


espirituales, ambientales, culturales, materiales, entre otras) para el fortalecimiento y la creación
de condiciones materiales y espirituales que faciliten y fortalezcan el vivir bien de los pueblos y las
sociedades (Ley No. 300 de la Madre Tierra, 2012).

 Desarrollo integral Para Vivir Bien: Proceso continuo de generación e implementación de medidas
y acciones sociales, comunitarias, ciudadanas y de gestión pública para la creación, provisión y
fortalecimiento de condiciones, capacidades y medios materiales, sociales y espirituales, en el
marco de prácticas y de acciones culturalmente adecuadas y apropiadas, que promuevan relaciones
solidarias, de apoyo y cooperación mutua, de complementariedad y de fortalecimiento de vínculos
edificantes comunitarios y colectivos para alcanzar el Vivir Bien en armonía con la Madre Tierra. No
es un fin, sino una fase intermedia para alcanzar el Vivir Bien como un nuevo horizonte civilizatorio
y cultural. Está basado en la compatibilidad y complementariedad de los derechos establecidos en
la presente Ley (Ley No. 300 de la Madre Tierra, 2012).

 Desarrollo integral en Cambio Climático. Las bases y orientaciones del Vivir Bien, a través del
desarrollo integral en cambio climático son: 1. Establecer políticas, estrategias, planes, mecanismos
organizativos, institucionales, técnicos y legales para la mitigación y adaptación al cambio climático
y desarrollo de medidas de respuesta efectivas a sus impactos en armonía y equilibrio con la Madre
Tierra. 2. Desarrollar capacidades institucionales y técnicas para el monitoreo, modelación y
pronósticos de escenarios para la planificación y toma de decisiones sobre cambio climático a largo
plazo. 3. Promover la recuperación y aplicación de prácticas, tecnologías, saberes y conocimientos
ancestrales de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, y las comunidades
interculturales y afrobolivianas para el desarrollo de medidas de respuesta efectivas a los impactos
del cambio climático en armonía y equilibrio con los sistemas de vida, priorizando la soberanía y
seguridad alimentaria de los bolivianos. 4. Desarrollar y mejorar la capacidad de prevención y
gestión de riesgos ante eventos climáticos extremos, con énfasis en las regiones con sistemas de
vida más vulnerables al riesgo del cambio climático. 5. Todos los planes y programas de reducción
de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), estarán enfocados en la no mercantilización de
las funciones ambientales de los componentes de la Madre Tierra, por lo que no incluirán
mecanismos de financiamiento asociados a los mercados de carbono. 6. El Estado impulsará que los

14
recursos financieros de los fondos orientados al cambio climático, estén destinados al manejo
integral y sustentable de todos los componentes de la Madre Tierra, promoviendo la capacidad de
sostenimiento y adaptación de los sistemas de vida.

 Desarrollo Sostenible: En 1987, la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de las


Naciones Unidas, declaró en el informe de Brundtland, la necesidad de corregir la crisis ecológica y
los problemas sociales a escala global. Razón por la cual marcó como una tarea principal el estímulo
al desarrollo sustentable, definiéndole como aquel que satisface las necesidades del presente sin
comprometer las necesidades de las futuras generaciones (Informe Bruntland, 1987).

 Ecosistema o Zona de Vida: Comprende las unidades biogeográficas-climáticas con condiciones de


altitud, ombrotipo, bioclima y suelo (Guía Metodológica PTDI, 2016).

 Efectos adversos del cambio climático: Se entiende los cambios en el medio ambiente físico o en la
biota resultantes del cambio climático que tienen efectos nocivos significativos en la composición,
la capacidad de recuperación o la productividad de los ecosistemas naturales o sujetos a ordenación,
o en el funcionamiento de los sistemas socioeconómicos, o en la salud y el bienestar humanos (ONU,
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, 1992)1.

 Erosión del suelo: Es pérdida absoluta de suelo en la capa superficial y de sus nutrientes, debido
generalmente a un alto porcentaje .de escurrimientos que desgastan y transportan material
granular produciendo erosión, en este proceso tiene incidencia directa el inadecuado manejo de las
áreas de pastoreo, las prácticas productivas y la deforestación (PTDI Municipio de Uriondo, 2016).

 Exposición: Componente que contribuye a la vulnerabilidad climática de un sistema


(agroecosistema), y está directamente vinculada a los parámetros del clima, esto debido al carácter,
magnitud, rapidez de cambio y variación en el clima. Los factores típicos de exposición incluyen la
temperatura, la precipitación, la evapotranspiración y el balance hídrico climático, así como los
eventos extremos ocasionados por fuertes lluvias y la sequía meteorológica. Los cambios en estos
parámetros pueden ejercer mayor presión adicional sobre los sistemas (por ejemplo, eventos de
lluvia intensa, aumento de la temperatura, cambio del pico de lluvia) (El Libro de la Vulnerabilidad,
GIZ 2015).

 Funciones Ambientales: Definidas como: captura y almacenamiento de carbono; presencia de materia


orgánica en el suelo; disponibilidad de agua; y presencia de biodiversidad en áreas con alto valor de
conservación (http://www.cancilleria.gob.bo/webmre/node/1109).

 Huella Hídrica: La huella hídrica, es un indicador de uso de agua que tiene en cuenta tanto el uso
directo como indirecto por parte de un consumidor o productor. La huella hídrica de un individuo o
comunidad se define como el volumen total de agua dulce que se utiliza para producir los bienes y
servicios consumidos por el individuo o por la comunidad (http://www.fao.org/in-
action/agronoticias/detail/es/c/511925/; https://waterfootprint.org/en/).

 Impacto Ambiental: Alteración del medio ambiente, provocada directa o indirectamente por una
actividad, obra o proyecto en un área determinada (Ley No. 1333 de Medio Ambiente, 1992).

1
ONU, Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático (CMNUCC). (1992). Disponible en:
http://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdf

15
 Impacto Social: Alteración o afectación de la calidad de vida de la sociedad, parte de ella o de
personas específicas, como consecuencia directa o indirecta de la implementación de las medidas
de acción de un Programa o Proyecto (CONAF, 2016).

 Madre Tierra: Es el sistema viviente dinámico conformado por la comunidad indivisible de todos los
sistemas de vida y los seres vivos, interrelacionados, interdependientes y complementarios, que
comparten un destino común. Es el hogar que contiene, sostiene y reproduce a todos los seres vivos,
los ecosistemas, la biodiversidad, las sociedades orgánicas y los individuos que la componen (Ley
No. 300 de la Madre Tierra, 2012).

 Orgánico: El término orgánico se aplica a los productos que se han producido en base a unas normas
orgánicas a lo largo de la fase de producción, manipulación, elaboración y comercialización y que se
han certificado por un órgano o autoridad de certificación debidamente constituida. Por
consiguiente, el término orgánico se refiere más a un proceso que a un producto; con ello no debe
entenderse necesariamente que los alimentos producidos sean más sanos, más inocuos o
totalmente naturales; simplemente significa que el producto se ajusta a las normas de producción
y manipulación establecidas (Quintero y Gioanetto, 2006) en Hernandez e. al., 2009).

 Planificación Territorial del Desarrollo Integral: Nueva visión de la planificación territorial que
integra dos procesos en la formulación de un único Plan, como son los procesos de planificación del
desarrollo integral, y los procesos del ordenamiento territorial. De esta forma, la planificación
integral de las Entidades Territoriales Autónomas concluye en la formulación de un solo Plan
denominado Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI) (PTDI Guía Metodológica, 2016).

 Riesgo: Posible daño que podría generar la implementación de una Actividad y de su medida de
acción (CONAF, 2016)2.

 Salvaguardas: Se entenderá como el conjunto de compromisos, directrices, medidas y orientaciones


nacionales e internacionales, obligatorias y voluntarias, que adaptadas a las circunstancias
nacionales, incluidas las leyes y reglamentos relacionados, tienen por objeto prevenir los
potenciales riesgos y mitigar, revertir y/o compensar los impactos socio-ambientales que se podrían
generar con la implementación del Proyecto, maximizando al mismo tiempo, los potenciales
beneficios y asegurando el respeto pleno de los derechos de los grupos vulnerables, especialmente
de las comunidades locales y Pueblos Indígenas (CONAF, 2016).

 Sensibilidad: La sensibilidad determina el grado donde un sistema (agroecosistema) está adverso o


benéficamente afectado por la exposición a un cambio climático dado. La sensibilidad se forma
típicamente por atributos naturales y/o físicos del sistema, incluyendo la topografía, la capacidad
de los diferentes tipos de suelo para resistir la erosión y tipo de cobertura terrestre. Pero también
se refiere a las actividades humanas que afectan a la constitución física de un sistema, como los
sistemas de labranza, manejo del agua, agotamiento de recursos y presión de la población. Como la
mayoría de los sistemas se han adaptado a la situación actual (por ejemplo, la construcción de presas

2
Rey, D., Roberts, J., Korwin, S., Rivera, L., and Ribet, U., Guía para Comprender e Implementar las Salvaguardas REDD+ de la CMNUCC.
ClientEarth, Londres, Reino Unido. (2013). Disponible en: http://www.clientearth.org/reports/guia-para-comprender-e-implementar-las-
salvaguardas-de-redd+-de-la-cmnucc.pdf

16
y diques, sistemas de riego), la sensibilidad ya incluye la adaptación histórica y reciente (El Libro de
la Vulnerabilidad, GIZ 2015).

 Sistema Productivo Agrícola: Es un ecosistema que cambia, maneja y administra el hombre con el
fin de producir bienes que le son útiles. Para modificar estos ecosistemas el hombre utiliza los
factores de producción, que se modo simplificado se pueden agrupar en tres, la fuerza de trabajo,
la tierra y el capital.

 Sistema Agroforestal: Los Sistemas Agroforestales (SAFs), son formas de uso y manejo de los
recursos naturales en los cuales especies leñosas (árboles, arbustos, palmas) son utilizadas en
asociación deliberada con cultivos agrícolas o con animales en el mismo terreno, de manera
simultánea o en una secuencia temporal (CIPCA, 2015).

 Sistemas de Vida: Son comunidades organizadas y dinámicas de plantas, animales, micro


organismos y otros seres y su entorno, donde interactúan las comunidades humanas y el resto de
la naturaleza como una unidad funcional, bajo la influencia de factores climáticos, fisiográficos y
geológicos, así como de las prácticas productivas, la diversidad cultural de las bolivianas y los
bolivianos, incluyendo las cosmovisiones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos,
las comunidades interculturales y afrobolivianas. En lo operacional los sistemas de vida se
establecen a partir de la interacción entre las zonas de vida y las unidades socioculturales
predominantes que habitan cada zona de vida e identifican los sistemas de manejo más óptimos
que se han desarrollado o pueden desarrollarse como resultado de dicha interrelación (Ley No. 300
de la Madre Tierra para el Vivir Bien, 2012).

 Vivir Bien: Es el horizonte civilizatorio y cultural que “nace en las cosmovisiones de las naciones y
pueblos indígena originarios campesinos y las comunidades interculturales y afrobolivianas”.
Significa la construcción de un nuevo orden ambiental, social, cultural y económico basado y
emergente de la visión histórica de los pueblos indígenas (Ley No. 300 de la Madre Tierra para el
Vivir Bien, 2012).

17
1 INTRODUCCIÓN
El Proyecto apoya los esfuerzos nacionales para promover procesos de adaptación de los pequeños
agricultores de la Macroregión Valles de Bolivia, quienes deben enfrentar los riesgos del aumento de
las temperaturas, las precipitaciones irregulares y otros eventos extremos como heladas, granizos y
sequías prolongadas, atribuibles al cambio climático. Dichos procesos de adaptación se desarrollan en
el marco de la gestión integral de cuencas y el manejo de sistemas de riego para la producción de
alimentos, el uso eficiente del agua y la resiliencia a los efectos del cambio climático.

Los recursos de donación del Fondo Verde para el Clima (FVC), junto con las contrapartes provenientes
del estado (Gobiernos Nacional, Departamentales y Municipales), además del aporte de las mismas
comunidades y productores beneficiarios, se invertirán en el desarrollo de sistemas productivos
sustentables y resilientes; sistemas de riego revitalizados y optimizados para el uso eficiente de agua,
y en el fortalecimiento institucional y comunitario para la gestión integral del agua y otros recursos
naturales. El objetivo del Proyecto es incrementar la resiliencia al cambio climático de las comunidades
y pequeños agricultores de la Macroregión Valles de Bolivia, a partir del fortalecimiento de capacidades
y desarrollo de mejores prácticas agrícolas para aumentar la productividad y la sustentabilidad de sus
agroecosistemas bajo riego eficiente, a fin de adaptarse a la creciente variabilidad de temperaturas y
precipitaciones.

Las principales metas incluyen al menos 4.448 hectáreas con sistemas de riego tecnificados y
resilientes, con la finalidad de optimizar el uso eficiente del agua, reducir los riesgos por sequías y
escasez de lluvias generados por efectos del cambio climático; 1,3 millones de hectáreas de bosques y
tierras forestales con desarrollo de prácticas de preservación y restauración de funciones ambientales
con enfoque de microcuencas para la seguridad hídrica; y al menos 23.400 hectáreas de
agroecosistemas de pequeños agricultores vulnerables al cambio climático con mayor productividad y
sustentabilidad; beneficiando a más de 26.000 familias y 800 comunidades rurales.

El proyecto está alineado con las políticas y con los procesos de planificación establecidos para el
desarrollo integral del estado Plurinacional de Bolivia, así como con las metas para la Contribución
Determinada Nacionalmente (CDN), que el país planteó en el marco de los compromisos globales
acordados en la Conferencia de Países de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio
Climático (CMNUCC) para aportar con soluciones a la crisis climática mundial.

La implementación del Proyecto debe contar con un instrumento guía para la identificación y mitigación
de los potenciales impactos ambientales y sociales negativos generados debido al desarrollo sub-
proyectos o actividades a ser desarrolladas. El Plan de Gestión Ambiental y Social (PGAS), es el
instrumento apropiado, según la política de salvaguardas ambientales y sociales de la FAO, que está
destinado a servir como una herramienta práctica para orientar la identificación y mitigación de los
posibles impactos ambientales y sociales negativos de las actividades y sirve como una plataforma para

18
consultas con los actores involucrados y los posibles beneficiarios del proyecto. El PGAS, garantiza que
la gestión ambiental y social del proyecto se integre en el ciclo de desarrollo de las actividades
individuales. Si bien existe una planificación general para la implementación del proyecto, ésta tendrá
ajustes porque las actividades y sus alcances se precisarán durante su implementación, en función de
las demandas, consultas y consensos con autoridades estatales, comunitarias y comunidades
beneficiarias. El PGAS se ha preparado de conformidad con las directrices de gestión ambiental y social
de la FAO y teniendo en cuenta las salvaguardas ambientales y sociales del FVC.

Las intervenciones previstas con el Proyecto deben demostrar factibilidad técnica, en este sentido un
análisis y evaluación financiera de cada una de las intervenciones propuestas, así como del conjunto de
las mismas fue desarrollado.

2 CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO GENERAL EN BOLIVIA,


TENDENCIAS Y PROYECCIONES3
Las gradientes altitudinales y la configuración orográfica de Bolivia determinan las diferentes
variaciones del clima en la región. Estas características también configuran las zonas para los principales
ecosistemas del país: la Puna del Altiplano; los bosques húmedos montanos tropicales de los Yungas;
el bosque Boliviano-Tucumano; bosques semi-deciduos de la Chiquitania, o el deciduo Chaco hacia el
sur (Navarro & Ferreira, 2004). Los contrastes de temperatura al interior del país son principalmente el
resultado de diferencias altitudinales, con temperaturas medias en las tierras bajas aproximadamente
15 °C más altas que en las tierras altas. No obstante, el país se ubica lo suficientemente lejos de la línea
del Ecuador para experimentar variaciones estacionales de temperatura. Presenta temperaturas
máximas diarias varios grados más altos durante el verano austral comparadas con las que se presentan
en el invierno austral (Seiler et al., 2013a).

El clima de las diferentes partes de Bolivia está determinado por la altitud y la orientación respecto al
flujo de humedad que proviene de la cuenca amazónica. Los contrastes de temperatura al interior del
país son principalmente el resultado de diferencias altitudinales, con temperaturas medias en las
tierras bajas aproximadamente 15°C más altas que en las tierras altas. No obstante, el país se ubica lo
suficientemente lejos de la línea del Ecuador para experimentar variaciones estacionales de
temperatura, con temperaturas máximas diarias varios grados más altos durante el verano austral
comparadas con las que se presentan en el invierno austral (Seiler et al., 2013a).

La precipitación está influenciada tanto por la altitud orográfica como por la orientación de las
pendientes en relación al flujo estacional de aire hacia adentro del país, el cual forma parte del sistema
sudamericano de monzones (Garreaud et al., 2009). Durante el verano austral, un movimiento hacia el
sur de la zona de convergencia tropical refuerza los vientos provenientes del este, los cuales, debido a

3
Informe técnico FAN, 2018. Producto 1. Efecto del cambio climático en el área de influencia del proyecto FAO para el
fondo Verde para el Clima.

19
la barrera norte-sur formada por los Andes, son desviados y su movimiento hacia el sur se fortalece.
Esta situación trae tasas de lluvia extremadamente altas a las pendientes al norte de los Andes, con
valores que alcanzan más de los 5.000 mm/año (SENHAMI 2009), especialmente para el bosque nuboso
que está por encima de los 2.100 m y hasta el límite de la vegetación arbórea que se encuentra
típicamente entre los 3.200 y 3.400 m (Gerold et al., 2008). Sin embargo, este flujo de humedad es
también responsable por la mayor parte de la precipitación anual en las restantes zonas climáticas. De
éstas, las tierras bajas del norte en el extremo sudoccidental de la cuenca del Amazonas reciben la
mayor parte de la precipitación, luego las tierras bajas del sur y más áridas, las laderas con cara al este
de los Andes del sur y, finalmente, el Altiplano (Seiler et al., 2013), ya que la mayor parte de la humedad
atmosférica se pierde durante su ascenso antes de llegar a las altas planicies. Sin embargo, al interior
del Altiplano existe también un contraste norte-sur en la precipitación, con los mayores niveles en el
área cercana al lago Titicaca, al norte. Durante el verano austral, el monzón sudamericano se debilita y
dominan los vientos del oeste, los cuales debido a la barrera andina llevan poca humedad al interior
del país. En su lugar, sólo se producen precipitaciones cuando frentes fríos del sur chocan
ocasionalmente con masas calientes de aire tropical (Garreaud et al., 2009, SENHAMI, 2009).

En la escala de tiempo interanual, se encontró que el clima en Bolivia está influenciado por el fenómeno
de la Oscilación del Sur El Niño (ENSO), un patrón irregular pero predecible de fluctuación de las
temperaturas de la superficie del océano Pacífico. Eventos cálidos de El Niño tienden a traer
temperaturas más altas al Altiplano (Garreaud et al., 2009), algo que ha sido confirmando por Seiler et
al. (2013a). El impacto de la precipitación de ENSO en Bolivia es menos claro debido a que el país está
situado entre una zona de precipitación descendente durante El Niño, a lo largo de la parte ecuatorial
de la cuenca amazónica, y una zona de mayor precipitación durante los eventos de El Niño a lo largo
de la costa atlántica hacia el sur de los 20oS (Garreaud et al., 2009). De forma notable, Seiler et al.
(2013a) encontraron mayor precipitación anual durante ambos eventos caliente (El Niño) y frío (La
Niña) para las tierras bajas del norte. Esto claramente contrasta con la situación en la cuenca principal
del Amazonas, lo cual muestra tendencias opuestas en la convergencia de humedad (y por tanto
precipitación) entre los eventos de El Niño y La Niña (Seiler et al., 2013a valores mayores durante La
Niña y menores durante El NIño). De hecho, Ronchail and Gallaire (2006) y anteriormente por Vuille et
al. (2000), encontraron que este mismo patrón se manifiesta para el Amazonas – mayor precipitación
durante La Niña y menor durante El Niño – también para el Altiplano.

La precipitación anual ha mostrado para toda Bolivia una clara tendencia a aumentar durante 1965 y
1984 una clara tendencia a declinar durante los años 1984 al 2004, siguiendo estrechamente la
oscilación decenal del Pacífico (ODP; Seiler et al. 2013a). La ODP es un patrón de cambios en la
temperatura de la superficie del mar en el Pacífico Norte que muestra variaciones marcadamente
lentas (Barnett et al., 1999), para las cuales aún no se tiene una explicación física. La correlación
empírica entre la ODP y la precipitación en Bolivia es causada principalmente por las lluvias que caen
en las tierras bajas del norte durante el verano austral, mientras que las correlaciones son mucho
menos claras para el invierno austral, o para las tierras bajas del sur, el Altiplano o las laderas de los
Andes (Seiler et al. 2013a). En años recientes, la ODP ha vuelto a una fase positiva, la cual podría
esperarse que traiga más lluvias a Bolivia (http://research.jisao.washington.edu/pdo/).

20
3 EVALUACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA MACROREGIÓN VALLES DE
BOLIVIA4

3.1 Línea de referencia a partir de registros históricos de precipitación y temperatura

En la región del proyecto la temperatura promedio histórica mensual esta entre los 11 °C hasta los
18°C. Entre los meses de mayo a septiembre se presentan las temperaturas más bajas del año. La
precipitación sigue un comportamiento similar al de temperatura, presentando precipitaciones de
hasta 300 mm en los meses de enero febrero, marzo. En los meses de mayo a septiembre la
precipitación registrada oscila entre los 20 mm y los 50 mm. La máxima radiación solar se registra los
meses de octubre, noviembre y diciembre hasta 260 W/m2.

Figura 1: Línea de referencias para temperatura, precipitación y radiación solar para el área de proyecto

4
Informe técnico FAN, 2018. Producto 1. Efecto del cambio climático en el área de influencia del proyecto FAO para el fondo
Verde para el Clima.

21
Mapa 1: Línea de referencias para temperatura, precipitación y radiación solar para el área de proyecto

Respecto a las temperaturas promedio anuales se observa un patrón espacial muy marcado. Altas
temperaturas se concentran en la región noreste del área de estudio (Oeste de Santa Cruz) mostrando
un rango de temperaturas que van desde los 19 a 21°C. Las temperaturas más bajas se registran en la
región sur oeste en el departamento de Potosí con temperatura inferior a 9 ° C. La mayor precipitación
se registra al norte del área de estudio (160-175mm) (Cochabamba y La Paz) y una precipitación mínima
anual de menos de 115 mm para la región suroeste (Potosí). La Radiación solar más alta se concentra
en la región sud oeste con un rango anual de 246 a 252 W/m2 (Potosí).

3.2 Proyecciones de cambio climático en temperatura, precipitación y radiación solar

En el periodo de referencia 2050 y en escenario RCP 4.5, se espera un incremento de 1°C para todos
los meses del año, con incrementos más notorios para los meses de agosto a noviembre. El escenario
RCP 8.5 presenta un comportamiento similar al anterior, excepto que para los meses de septiembre y
octubre el incremento de temperatura asciende hasta 2°C.

Para el escenario de referencia del 2100, se espera el mayor calentamiento estacional durante el
período agosto a octubre, es decir al final de la estación seca. En algunas regiones se observa un
incremento de hasta 2°C para el escenario RCP 4.5 y 5°C para el escenario RCP 8.5.

22
Figura 2: Ciclo estacional de cambio de temperatura media mensual (línea solida) line base (1980-2009) y
proyecciones a 2050 y a 2100. Promedio de los ensambles RCP4.5 (línea punteada) y RCP8.5 (línea
segmentada.

Para el área de estudio, existe un patrón de distribución entre incrementos y decrementos de


precipitación. En algunas regiones se muestran fracciones mayores de incrementos. En general los dos
escenarios, tanto el RCP4.5 y el RCP8.5 muestran un incremento de la precipitación en la época de
lluvias de enero a marzo, y una disminución en la época seca (mayo a septiembre). Para los meses de
octubre, noviembre y diciembre, el escenario RCP4.5 proyecta un incremento significativo de la
precipitación de 10 mm. Por el contrario, el escenario RCP8.5 tanto para los periodos 2050 y para 2100
muestra una disminución de precipitación, también significativa de 6 mm, coincidiendo con el pico de
incremento de temperatura.

Figura 3: Ciclo estacional de cambio de precipitación media mensual (línea solida) línea base (1980-2009) a
proyecciones para el 2050 y a 2100. Promedio de los ensambles RCP4.5 (línea punteada) y RCP8.5 (línea
segmentada)

En general, la radiación solar se incrementa en los meses de julio a octubre. Para el escenario RCP4.5
en el periodo de referencia 2050, se observa un incremento de la radiación solar para los meses de
enero a abril. Por el contrario, en los mismos meses se observa un decremento de la radiación solar el

23
periodo de referencia de RCP8.5. Para el escenario RCP4.5 muestra un decremento de la radiación solar
para los meses de febrero y marzo, el escenario RCP8.5 por lo contrario muestra un incremento de la
radiación solar para esos mismos meses.

Figura 4: Ciclo estacional de cambio de radiación solar media mensual (línea solida) línea base (1980-2009) a
proyecciones a 2050 y a 2100. Promedio de los ensambles RCP4.5 (línea punteada) y RCP8.5 (línea
segmentada)

3.3 Climogramas por Departamento

Los climogramas muestran un clima templado sin oscilación térmica muy marcada.
Predominantemente la época seca se concentra en los meses de junio a agosto. El departamento
de Santa Cruz muestra una estación más seca en los mismos meses en los límites del área de
estudio. Los departamentos de Santa Cruz y Tarija muestran menor precipitación acumulada para
los meses de lluvias.

24
Figura 5. Climogramas por departamento. Barras representan precipitación acumulada en milímetros y línea
representa la temperatura en Centígrados.

25
3.4 Escenarios del cambio climático al 2050 y 2100

A continuación, se presentan los Mapas de proyecciones de cambio climático para los escenarios
RCP4.5 y RCP8.5.

Para el escenario RCP4.5 y el periodo de referencia 2050 se espera un incremento de temperatura de


hasta 1.0 °C para gran parte de la región con un incremento mayor para la región dentro del
departamento de Potosí y un menor incremento para Cochabamba. Para el periodo 2100 se esperan
incremento mayor en la temperatura llegando hasta 2.0° C para Potosí 1.5° C para gran parte de la
región. Para el norte de la región es decir para Cochabamba y La Paz se espera un incremento de 2.0°C
para el 2100.

Mapa 2: Cambio de temperatura (°C) para el escenario RCP4.5 para los periodos a) 2050 y b) 2100

Para el escenario de referencia RCP8.5 y el período de referencia se espera un mayor incremento de


temperatura de hasta 1.5°C principalmente en la región de Potosí y Cochabamba. Para el periodo de
referencia 2100 en gran parte del área se espera un incremento de 4°C y un incremento mayor para la
parte oeste del área de estudio con un incremento de ~5°C para La Paz, Cochabamba y Potosí.

26
Mapa 3: Cambio de temperatura (°C) para el escenario RCP8.5 para los periodos 4a) 2050 y 4b) 2100

27
El cambio de precipitación para el escenario RCP 4.5 proyecta un incremento de 2.5 mm para el 2050
y 4.5 mm para el 2100 en la región de Cochabamba, La Paz y Tarija. Para Potosí se espera una
disminución de 3.5 mm para el periodo 2050 y una disminución de 5.0 mm para el periodo 2100.

Mapa 4: Cambio de precipitación (mm) para el escenario RCP4.5 en los periodos 5a) 2050 y 5b) 2100

La precipitación proyectada para el escenario RCP8.5 en el periodo 2050 muestra un incremento de 2.5
mm para la región de Cochabamba y parte de La Paz. Por el contrario, existirá una disminución de 1.0
mm de la precipitación para el resto del área. Se espera un incremento de 2.0 mm de precipitación para
Cochabamba, La Paz y sur de Tarija, para el resto del área de estudio se espera una disminución de 6.0
mm.

28
Mapa 5: Cambio de precipitación (mm) para el escenario RCP8.5 en los periodos 6a) 2050 y 6b) 2100

Para el periodo 2050 para el escenario RCP4.5 la radiación solar muestra un incremento de 2.5 W/m2
para Santa Cruz y parte de Cochabamba. Para el 2100 se espera un incremento de 5 W/m2 para Santa
Cruz, Cochabamba norte de Chuquisaca y noreste de Potosí. Para el escenario de referencia RCP8.5 en
el periodo 2050 se espera un incremento de radiación solar en 5 W/m2 para Cochabamba y La Paz, en
cambio para el periodo 2100 se espera doble de radiación solar es decir un incremento de radiación
solar 10.5 W/m2.

29
Mapa 6: Cambio de radiación solar W/m2, para el escenario RCP4.5 en los periodos 7a) 2050 y 7b) 2100

Mapa 7: Cambio de radiación W/m2 solar para el escenario RCP8.5 en los periodos 8a) 2050 y 8b) 2100

30
3.5 Posibles impactos del cambio climático en los ecosistemas y vegetación

Los principales cambios proyectados para los escenarios analizados dan evidencias de un movimiento
ascendente de la vegetación a lo largo de los gradientes altitudinales de entre 100 y 500 m. Por lo tanto,
se espera que los cambios altitudinales de los tipos de vegetación sean la característica más importante
del impacto climático en los ecosistemas de la Macroregión Valles de Bolivia. Los bosques andinos están
situados dentro de la banda relativamente estrecha de las laderas de los Andes con altitudes entre 800
y 3.200 m (Seiler et. al., 2014), estos bosques serian empujados hacia niveles más elevados (FAN, 2018).

La Puna semihúmeda, tiene el menor cambio proyectado para los escenarios futuros. Los pastos y la
vegetación xérica de los valles secos interandinos ocuparan las partes más áridas de la región, arbustos
y otra vegetación baja adaptada a la sequía (Navarro & Ferreira 2004). Se espera un cambio en la
estructura y composición del bosque por la invasión de especies leñosas en las partes altas. Los árboles
intolerantes a la sombra son especies pioneras adaptadas a los claros del bosque. Por lo tanto, se espera
que las especies pioneras en general aumenten en abundancia en un período de cambios continuos
(FAN, 2018).

Se espera un incremento de 1.5 a 2°C en un escenario moderado y si mantienen las tendencias actuales
podría llegar hasta 4°C. Se espera que el calentamiento sea mayor a finales de la estación seca y
comienzos de la estación húmeda (agosto a noviembre).

La mayoría de las simulaciones proyectan un cambio de precipitación que asciende a menos del 10%
de los niveles actuales. La concentración de la precipitación en la época de lluvia y disminución den la
época seca seria la principal característica de la Macroregión Valles. Cambios en la escorrentía causaría
diferentes efectos en la región. Las laderas descubiertas o con poca vegetación se verían más propensas
a la erosión debidos al aumento en la escorrentía. También, existe un riesgo considerable de grandes
incrementos en los eventos progresivos de inundación en el futuro. Una disminución mayor al 20% en
la escorrentía provocaría un aumento en los periodos de sequía. Tal resultado sería aún más grave por
el deshielo de los glaciares que incluso podría afectar seriamente el suministro de agua en la región
(FAN, 2018).

En general, las proyecciones de los impactos directos del cambio climático indican aumento en las
temperaturas globales, cambios en los regímenes de las precipitaciones. Adicionalmente, se prevén
mayores índices de enfermedades transmitidas por vectores como la malaria, y una mayor frecuencia
y fuerza de acontecimientos climáticos extremos, como olas de calor, tormentas y huracanes (CDB,
2007). Recientemente se ha descubierto que los impactos del cambio climático incluso están
provocando una alta mortalidad de árboles de la Amazonía y la reducción de su crecimiento (Brienen
et. al., 2015 en CIPCA, 2015).

La preocupación sobre el cambio climático se centra principalmente en los efectos indirectos sobre la
humanidad y, sobre todo, en la economía mundial, ya que los cambios previstos influyen directamente
en nuestro modo de vida y posibilidades de desarrollo. Asimismo, el cambio climático no solo amenaza

31
a las economías y, por ende, a la estabilidad social, sino que además modificará de forma definitiva la
base de los procesos ecológicos que sustentan la vida en el planeta (Bray, Barry, Madrid, Merino &
Zúñiga, 2010 en CIPCA, 2015).

Estos efectos son especialmente importantes en el sector primario. Se prevé que los rendimientos en
la agricultura disminuyan de manera generalizada si la temperatura sigue aumentando (Michel, 2011
en CIPCA, 2015). Adicionalmente, existe el factor agravante de la proliferación de plagas y
enfermedades, mientras que la variabilidad productiva también afectará a los precios y a la seguridad
alimentaria (CEPAL, 2009 en CIPCA, 2015).

Con el fin de mantener los rendimientos, los agricultores pueden verse obligados a cambiar las prácticas
de cultivo, el momento del cultivo o incluso el tipo de cultivos. Alternativamente, los agricultores
pueden cambiar la ubicación a elevaciones más altas para rastrear climas adecuados, en cuyo caso las
plantas tendrán que crecer en diferentes tipos de suelos. Al cambiar las condiciones de los cultivos es
posible que tengan que enfrentar nuevas plagas. También se pueden utilizar alternativas basadas en
nuevas técnicas agrícolas y el uso de tecnologías que permitan evitar o disminuir las pérdidas de
cultivos por granizadas, heladas, sequías, etc., o para hacer un uso más eficiente del agua y/o mantener
la disponibilidad de este recurso en períodos de mayor estrés hídrico.

Existe una amenaza real e inminente para la agricultura y se tiene una necesidad de desarrollar
estrategias de gestión efectivas para reducir las pérdidas de rendimiento y prevenir la inseguridad
alimentaria (FAN, 2018).

4 VULNERABILIDAD CLIMATICA DE LA MACROREGIÓN VALLES DE BOLIVIA5

4.1 Vulnerabilidad de la producción agrícola al cambio climático

Los agricultores en Bolivia, y particularmente en las regiones andina y de Valles, están experimentando
presiones de tipo climático en sus sistemas productivos agrícolas. Esto es parte habitual de su forma
de producción, por lo que reaccionan regulando su sistema productivo a las condiciones climáticas
variables que se presentan cada año, respondiendo y manteniendo su sistema productivo en forma
sostenible (Taboada et al., 2014). Sumado a ello también están otros factores como mercados, precios,
acceso, etc. Por lo tanto, los sistemas de producción no son estructuras estables sino por el contrario
estructuras dinámicas capaces, en cierta medida, de transformarse y adaptarse a la aparición de estos
desequilibrios, y por lo tanto de evolucionar en función de los estímulos (Taboada et al., 2014).

Ante este panorama, el análisis de la vulnerabilidad de la producción agrícola al cambio climático en la


Macroregión Valles de Bolivia fue desarrollado en base a la determinación de la exposición climática y

5 Informe técnico FAN, 2018. Producto 5. Vulnerabilidad Climática.

32
la sensibilidad al cambio climático, mismos que definen el impacto y la capacidad adaptiva, y en función
del impacto se determina la vulnerabilidad (Según el Libro de la Vulnerabilidad – GIZ, 2015).

Esquema conceptual y metodológico del análisis de vulnerabilidad6

Se utilizaron diferentes factores climáticos que incluyen la temperatura, la precipitación, la


evapotranspiración y el balance hídrico climático, así como los eventos extremos ocasionados por
fuertes lluvias y la sequía meteorológica, que son factores de exposición, es decir factores a los que
están expuestos los cultivos. Los cambios en estos parámetros pueden ejercer mayor presión adicional
sobre los sistemas productivos (por ejemplo, eventos de lluvia intensa, aumento de la temperatura,
cambio del pico de lluvia) (FAN, 2018 - Documento Análisis de Vulnerabilidad Climática). Estos eventos
climáticos asociados a otros factores naturales y/o físicos como la topografía, la capacidad de los
diferentes tipos de suelo para resistir la erosión y tipo de cobertura terrestre, determinarán la
sensibilidad de la producción agrícola a los riesgos de erosión, riesgos de desertificación, etc.
Finalmente está la capacidad de la producción agrícola para ajustarse al cambio climático (incluida la
variabilidad del clima y los fenómenos extremos) a partir de un conjunto de factores que determinan
la capacidad de un sistema de generar e implementar medidas de adaptación (capacidad de
adaptación). Estos factores se relacionan en gran medida con los recursos disponibles de los sistemas
humanos y sus características y capacidades socioeconómicas, estructurales, institucionales y
tecnológicas.

6
En el esquema Región= Macroregión Valles de Bolivia y Sistema de Interés= Producción agrícola.

33
Resultado de este análisis se tiene el mapa de vulnerabilidad7 de la producción agrícola al cambio
climático para la Macroregión Valles de Bolivia (Mapa 8), que de forma general indica lo siguiente:
o Los municipios más vulnerables del sector agrícola se encuentran en la zona rural del norte
Potosí, sur de Cochabamba y oeste de Chuquisaca, lo que implica que futuros proyectos se
debería concentrar con alta prioridad en estos municipios.
o Proyectos y programas deberían dar alta importancia a la funcionalidad de los ecosistemas, los
cuales tienen un rol muy significativo en la amortiguación de los impactos del cambio climático.
o Evitar el cambio del uso del suelo y la deforestación donde existe y recuperar la cobertura
boscosa para conservar las funciones ambientales.
o El manejo integral y eficiente de los recursos hídricos es esencial por el aumento considerable
de la evapotranspiración y la intensificación de la época seca por el cambio climático en
prácticamente toda el área de intervención del proyecto.
o Por la intensificación de las precipitaciones en la época húmeda hay que implementar medidas
contra la degradación de suelos por erosión.
o El decremento de los recursos hídricos se puede amortiguar con la reforestación de las
cabeceras de las microcuencas.
o Desarrollo e implementación de sistemas de riego eficientes con canales tapados, distribución
por goteo en las parcelas y una gestión exacta y justa en relación con los requisitos de los
usuarios, las superficies y los cultivos.
o Prevención y transformación de conflictos por el uso del agua y la infraestructura.
o Desarrollar alternativas laborales como en el turismo o la producción artesanal.
o Fortalecer nichos en la agricultura como la producción orgánica para consumidores exigentes.
o Ajustar el calendario agrícola y los cultivos sembrados en relación con el cambio del patrón de
lluvias.
o Usar cultivos aptos para el clima alterado que son más resilientes al estrés hídrico y
temperaturas elevadas.
o Crear y fortalecer estructuras sociales y administrativas de gestión de sistemas de riego.
o Ofrecer capacitaciones y talleres a productores para actualizar e incrementar el conocimiento
técnico de gestión, siembra, cosecha, sistemas de riego y comercialización de la producción
agrícola.
o Fortalecer el nexo entre productores y las autoridades públicas de apoyo en base de las
necesidades y requisitos de la población rural.
o Establecer un asesoramiento continuo y seguido de los productores por técnicos del municipio.
o Mejorar la infraestructura básica de la población rural como la disponibilidad de energía
eléctrica y el acceso al agua.
o Fortalecer la comercialización de productos con talleres de asesoramiento y apoyo continuo
por técnicos municipales en temas de cadenas de valor, manejo de presupuestos y planificación
inversiones.

7
El mapa de Vulnerabilidad presentado en este documento, es un mapa ajustado a 3 categorías de vulnerabilidad respecto al
presentado en el informe Técnico FAN, 2018. Está ajustado al área geográfica de intervención del Proyecto.

34
o Fortalecer el nexo entre productores y el sector educativo como universidades para realizar
investigaciones y desarrollar medidas innovadoras de adaptación en relación con la demanda
del sector agrícola.
o Generar una oferta sostenible, accesible y justa de seguros agrícolas con el objetivo de brindar
apoyo financiero y técnico rápido en caso de pérdida de cultivos.
o Implementar un sistema de monitoreo agroclimático para identificar tendencias de
temperatura y precipitación de largo plazo y para generar alertas tempranas de eventos
extremos como lluvias fuertes, temperaturas extremas (heladas y sequías) a través de
imágenes satelitales, modelos climatológicos y análisis en Sistemas de Información Geográfica
(SIG).
o En zonas aisladas instalar sistemas de generación de energía renovable como paneles solares
fotovoltaicos y termo solares, tal como pequeños sistemas eólicos.
o Implementar un monitoreo de la producción por parcela de rendimientos, volumen de riego,
tipo y cantidad de agroquímicos, calendario agrícola con el objetivo de identificar potencial de
mejoramiento de la producción.
o Establecer un manejo integral de cuencas para conservar las zonas proveedoras de agua y
disminuir la contaminación de agua.
o Construir cercos para el ganado para evitar su acceso directo a los sistemas de agua superficial
con el fin de disminuir la contaminación del agua.
o Establecer acceso a microcréditos con condiciones atractivas para fortalecer inversiones y
mejoramiento de los sistemas productivos agrícolas.
o Investigar e identificar especies de cultivos más aptos para las diferentes condiciones climáticas
e implementar una diversificación de cultivos para disminuir dependencias económicas.
o Fortalecer el intercambio y la coordinación de los productores.
o Investigar y visualizar las cadenas de impactos continuos del cambio climático

35
Mapa 8: Vulnerabilidad de la producción agrícola al cambio climático

36
En los Mapas 9a, 9b, y 9c, se tiene el resultado de la vulnerabilidad de los sistemas productivos agrícolas
respecto a la exposición, sensibilidad y capacidad de adaptación al cambio climático, respectivamente.
Estos mapas son de utilidad para la toma de decisiones en inversiones para el sector agrícola, y podrán
ser de utilizados para la toma de decisiones de intervenciones a nivel de actividades del Proyecto FVC.

En cuanto a la exposición hay una concentración de los mayores cambios de la disponibilidad del agua
al este de Cochabamba mostrando los valores más extremos. El departamento de Potosí, el sur de
Cochabamba y el norte de Chuquisaca muestran una disminución drástica en el balance hídrico por el
cambio climático.

Con relación a la sensibilidad, las zonas menos sensibles al cambio climático están claramente en zonas
con mayor cobertura boscosa y con cobertura vegetal principalmente en los municipios de Santa Cruz
y los Yungas de Cochabamba, y la zona sur del departamento de Tarija. En comparación las zonas
altiplánicas y de los valles secos interandinos que por no tener una cobertura vegetal lógicamente
muestran una mayor sensibilidad. Es claro que la falta de vegetación representa un patrón parecido en
el riesgo de erosión con mayores valores en las zonas altas y altamente escarpadas, mientras el riesgo
de desertificación adicionalmente demuestra las afectaciones por la densidad poblacional en las zonas
urbanas y rurales, mayormente en una zona entre Sucre y Potosí, donde hay una mayor concentración
de pueblos pequeños, los cuales generan perturbaciones considerables a los ecosistemas.

Finalmente, respecto a la capacidad adaptativa de los sistemas productivos agrícolas8, se puede


identificar un patrón espacial parecido que marca los municipios en las zonas con mayor altura en el
oeste y centro del área de investigación con menor capacidad de enfrentarse a los impactos del cambio
climático. Especialmente los indicadores que representan la tecnificación de los sistemas de la
producción agrícola como la superficie bajo riego, la cantidad de tractores y los arados mecánicos
muestran bajas capacidades de adaptación en la zona del norte de Potosí y norte de Chuquisaca. La
misma zona también demuestra mayores déficits en la conexión de infraestructura y recursos
financieros, lo que hace estos municipios de alta prioridad para la implementación de proyectos de
mejoramiento de la situación socioeconómica de la población. Los municipios de las zonas urbanas y
en zonas con mayor desarrollo, mayormente en Santa Cruz y al sur de Tarija tienen una mayor
capacidad adaptativa al cambio climático que el resto del área de investigación.

8 Sistema Productivo Agrícola: Bajo el contexto del análisis de este apartado, se refiere a las principales tecnologías empleadas, que
determinan la intensidad de la producción y la integración de los cultivos, el ganado y otras actividades
(http://www.fao.org/farmingsystems/description_es.htm).

37
Mapa 9: Respuesta de la producción agrícola al cambio climático (combinación promedio de los respectivos indicadores): 9a. Capacidad Adaptativa; 9b.
Exposición; 9c. Sensibilidad

38
4.2 Amenazas

Los efectos adversos del cambio climático en la agricultura afectan especialmente a la población rural
más pobre, ya que el riesgo de desastres de origen hidrometeorológico es resultado de la ocurrencia
de amenazas naturales y de la vulnerabilidad de las poblaciones humanas producto de las deficientes
condiciones socio-económicas y políticas. En los últimos años, en el sector agrícola de Bolivia, las
pérdidas económicas, sociales, institucionales y de infraestructura se incrementaron significativamente
a causa de desastres por inundaciones, sequías, granizos y heladas, que afectaron más a pequeños y
medianos productores agrícolas, quienes perdieron su capital, medios de vida y de trabajo, lo que se
tradujo en endeudamiento y disminución de inversiones en el sector, comprometiendo el potencial
agroproductivo del país (Series Políticas Públicas No. 2, 2014).

En los últimos diez años, Bolivia ha sido afectada por eventos naturales como inundaciones,
desbordamiento de ríos, deslizamientos de tierra, granizos, sequías y heladas, cada vez más
recurrentes, y que han marcado una historia de impactos sociales y económicos. Estos eventos
coinciden con el fenómeno El Niño/La Niña registrados en el país (PNUD, 2011).

Municipios con riesgos a las principales amenazas del Cambio climático en la Microrregión Valles de
Bolivia.

Tabla 1: Municipios con alto y muy alto riesgo de granizo, según mapa 10a
MUNICIPIO NIVEL DE RIESGO MUNICIPIO NIVEL DE RIESGO
Azurduy Muy Alto San Lorenzo Muy Alto
Camargo Muy Alto Tarija Muy Alto
San Lucas Muy Alto El Puente Alto
Sucre Muy Alto Yunchará Alto
Tarvita Muy Alto Zudañez Alto
Yamparáez Muy Alto Cotagaita Alto
Yotala Muy Alto Tupiza Alto
Puna Muy Alto
Vitichi Muy Alto

39
Tabla 2: Municipios con alto y muy alto riesgo de heladas, según mapa 10b
MUNICIPIO NIVEL DE RIESGO MUNICIPIO NIVEL DE RIESGO
Tupiza Muy Alto Yamparáez Alto
Yunchará Muy Alto Yotala Alto
Puna Alto Potosí Alto
Vitiche Alto Punata Alto
Aiquile Alto Ravelo Alto
Anzaldo Alto Sacabamba Alto
Arque Alto Saipina Alto
Camargo Alto San Benito Alto
Cotagaita Alto Sicaya Alto
Mizque Alto Sipe Sipe Alto
Poroma Alto Sopachuy Alto
San Lucas Alto Tarata Alto
Sucre Alto Tinquipaya Alto
Tacobamba Alto Toko Alto
Tacopaya Alto Tolata Alto
Tapacarí Alto Tomina Alto
Alcalá Alto Vacas Alto
Arani Alto Vila Vila Alto
Villa Gualberto
Alto Alto
Caiza "D" Villarroel
Capinota Alto Villa Rivero Alto
Cochabamba Alto Villa Serrano Alto
El Puente Alto Vinto Alto
Ocurí Alto Yocalla Alto
Omereque Alto Zudañez Alto
Pocona Alto

Tabla 3: Municipios con alto y muy alto riesgo de sequías, según mapa 10c
MUNICIPIO NIVEL DE RIESGO MUNICIPIO NIVEL DE RIESGO
Puna Muy Alto Capinota Alto
Vitiche Muy Alto Cochabamba Alto
Aiquile Muy Alto El Puente Alto
Anzaldo Muy Alto Ocurí Alto
Arque Muy Alto Omereque Alto
Cotagaita Muy Alto Pocona Alto
Mizque Muy Alto Pojo Alto
Poroma Muy Alto Potosí Alto
Tacobamba Muy Alto Ravelo Alto
Tacopaya Muy Alto Sicaya Alto
Tapacarí Muy Alto Sipe Sipe Alto
San Lucas Alto Tinquipaya Alto
Sucre Alto Tomina Alto
Tupiza Alto Totora Alto
Yamparáez Alto Vila Vila Alto
Yotala Alto Villa Rivero Alto
Yunchará Alto Villa Serrano Alto
Alcalá Alto Yocalla Alto

40
En los Mapas 10a, 10b, 10c y 10d, se representan el grado de vulnerabilidad de los municipios del área
de intervención del proyecto respecto a 4 eventos climáticos determinantes para la producción
agropecuaria en la Macroregión Valles de Bolivia.

10a. 10b.

10c. 10d.
Mapa 10: Grado de amenaza a los sistemas de producción agrícola en municipios por factores ambientales
10a. Amenaza de granizo; 10b. Amenaza de helada; 10c. Amenaza de sequía; 10d. Amenaza de inundación

41
5 EL ÁREA DEL PROYECTO

5.1 Problemática general

El proyecto concentrará sus actividades en comunidades campesinas e indígenas y pequeños


productores agropecuarios de la Macroregión Valles de Bolivia (PDES 2020-2025)9. Esta región se
extiende sobre diferentes ecorregiones del centro y sur del país, desde los Yungas en los
departamentos de La Paz y Cochabamba, los Valles Secos Interandinos en Santa Cruz, el Altiplano en
Potosí y Tarija, hasta los Bosques Boliviano Tucumanos en Chuquisaca y Tarija, representando
condiciones biogeográficamente y climáticamente muy variadas. Comprende 111 municipios y abarca
una superficie aproximada de 13.107.900 de hectáreas.

La Macroregión Valles de Bolivia, es considerada como la zona más vulnerable del territorio nacional,
debido a la alta prevalencia de pobreza (aproximadamente el 63% de la población es pobre). La
población en situación actual de pobreza está principalmente concentrada en el área rural, donde el
56% de los pobladores son trabajadores agrícolas, pecuarios y pesqueros que dependen para su
supervivencia de la disponibilidad de los recursos naturales (agua, suelo, biodiversidad), de las
funciones ambientales de las zonas de vida y de las condiciones climatológicas favorables. Entre los
principales productos agrícolas están el trigo; la papa; el maíz, la arveja y el haba, que en total se alcanza
una superficie de 379.134,54 hectáreas cultivadas. Complementariamente se deben destacar otros
productos agrícolas que cada vez están tomando mayor relevancia para los pequeños productores de
esta región de Bolivia por los beneficios económicos que les representan y gracias al incremento de la
demanda local, regional y nacional, tal es el caso de frutas como el durazno, la manzana, la uva;
hortalizas como el ajo y la cebolla, y otros con demanda creciente como la miel y sus derivados. Sin
embargo, incrementar la producción de estos productos requiere de apoyo técnico especializado.
Respecto a la producción pecuaria, las comunidades campesinas e indígenas habitantes de la
Macroregión Valles de Bolivia, tienen un hato ganadero importante que indica una economía fuerte en
ganadería principalmente de ovinos, caprinos, bovinos y llamas, en ese orden. Se trata de ganadería
familiar importante para la seguridad alimentaria, pero también para el comercio en centros urbanos.
El modelo de ganadería que predomina en la región es la extensiva (ganadería de ramoneo).

Considerando las características socioeconómicas y ambientales de la Macroregión Valles de Bolivia, la


posibilidad de pérdida de recursos naturales y alimentarios puede agravar aún más su situación socio-
económica y la población que actualmente está en el umbral de la pobreza (24,5%) podría ser
incorporada a la población pobre. Obviamente los pobres que están en condición moderada podrían
igualmente caer en pobreza indigente si el cambio climático afecta gravemente sus fuentes
fundamentales para producir y reproducir sus condiciones de vida.

9 PDES: Plan de Desarrollo Económico y Social del Estado Plurinacional de Bolivia

42
La vulnerabilidad puede acrecentarse con los efectos del Cambio Climático. Estudios realizados para la
Macroregión Valles indican cambios importantes en la temperatura y precipitaciones que sin duda
generarán pérdidas de los sistemas productivos y con ello mayor pobreza e inseguridad alimentaria.
Para hacer frente a esta problemática se plantea un proyecto de adaptación al cambio climático, por lo
que la resiliencia al cambio climático es la línea de acción estratégica que debe seguirse.

5.2 Delimitación geográfica del área de intervención del proyecto

El área de intervención del proyecto, abarca el 60% de la superficie total de la Macroregión Valles de
Bolivia10, esto equivale a una extensión aproximada de 8.338.000 hectáreas. Comprende 5
departamentos y 65 municipios (Mapa 11, Anexo 1), representados por diferentes ecorregiones del
centro y sur del país, desde los Yungas en el departamento de Cochabamba, los Valles Secos
Interandinos en Santa Cruz, el Altiplano en Potosí y Tarija, hasta los Bosques Boliviano Tucumanos en
Chuquisaca y Tarija, con altitudes que oscilan entre los 1.400 a 3.800 msnm. Presenta condiciones
climáticas muy variadas, con precipitaciones que llegan a los 300 mm en los meses de enero, febrero y
marzo, mientras que, en los meses de mayo a septiembre, las precipitaciones oscilan entre los 20 mm
y los 50 mm. La temperatura sigue un comportamiento similar al de la precipitación, con registros
históricos mensuales entre los 11°C hasta los 18°C. Entre los meses de mayo a septiembre se presentan
las temperaturas más bajas del año (FAN, 2018). Esta diversidad altitudinal, climática y biogeográfica,
condicionó el uso y la ocupación del territorio, por lo que en la Macroregión Valles de Bolivia, también
existe una importante diversidad sociocultural que está acompañada de una variedad de sistemas
productivos agropecuarios.

La relación de número de municipios involucrados por departamento es la siguiente:

Tabla 4: Número de municipios involucrados por departamento en el área de intervención del Proyecto
Departamento Nº de Municipios involucrados
Chuquisaca 16
Cochabamba 26
Potosí 11
Santa Cruz 7
Tarija 5
Fuente: Elaboración propia

La población total que habita el área de intervención del proyecto es de 2.328.741 habitantes, de los
cuales 1.135.897 (49%) son hombres y 1.192.844 (51%) son mujeres (INE, 2012). El proyecto
concentrará sus actividades en la población rural, es decir en comunidades campesinas e indígenas y
pequeños agricultores, quienes tendrán un rol central en la gestión del proyecto; por tanto, la población
beneficiaria directa es de 1.038.850 habitantes, con el 50% de hombres y el 50% de mujeres. En cuanto

10Las Macroregiones Estratégicas de Bolivia están definidas por el Ministerio de Planificación para el Desarrollo (MPD) a través de la Agencia
para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas del Estado Plurinacional de Bolivia (ADEMAF, 2016).

43
a los beneficiarios indirectos, éstos ascienden a 1.289.891 personas, de los cuales el 48% son hombres
y el 52% son mujeres, y comprenden principalmente pobladores de las áreas urbanas (ciudades
capitales) de Cochabamba, Tarija, Sucre y Potosí. Un dato importante de mencionar es que en todos
los municipios que son parte del área de influencia del proyecto, predomina la población femenina.

La población está principalmente concentrada en el área urbana. En el área rural se tiene estimada la
presencia de 26.052 familias.

44
Mapa 11: Ubicación geográfica del proyecto-municipios priorizados

45
5.3 Características político-administrativas e institucionales

El área de intervención del proyecto comprende un total de 65 municipios, pertenecientes a 5


departamentos (Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Potosí y Santa Cruz), de los cuales 61 municipios
están organizados en 12 mancomunidades (Tabla 5).

La Mancomunidad es una Asociación voluntaria entre entidades territoriales autónomas municipales,


regionales, indígenas u originario campesinas, que desarrollan acciones conjuntas en el marco de las
competencias legalmente asignadas a sus integrantes (Ley No. 031 de 2010) (Machicado, 2012). La
mancomunidad de Municipios es la asociación voluntaria de dos o más Municipios que procura su
desarrollo a partir de la realización de planes, programas y proyectos comunes dentro de un periodo y
marco jurídico determinado y que requiere de un Directorio y estructura organizativa (Ley No. 2028 de
1999) (Machicado, 2012) (Mapa 12).

Las Mancomunidades de Municipios son instancias que pueden constituirse en ejes clave para la
implementación del proyecto, ya que cuentan con la legitimidad social para la toma de decisiones para
operativizar las acciones planteadas por el proyecto ya que cuentan con capacidades institucionales
adecuadas para implementar proyecto, pueden adquirir responsabilidades mancomunadas, y pueden
comprometer recursos necesarios para la realización de fines de interés común para los municipios
asociados.
Tabla 5: Relación de Número de municipios en mancomunidades por departamento en el área de
intervención del Proyecto
Número de Municipios en el
Departamento Mancomunidad
área del proyecto
Chuquisaca Centro 8
Chuquisaca Chuquisaca Norte 5
Los Cintis 2
Cono Sur 8
Metrópoli de Cochabamba 4
Cochabamba
Región Andina de Cochabamba 4
Valle Alto 8
Los Chichas 3
Potosí Gran Centro de Potosí 6
Norte de Potosí 2
Santa Cruz Valles Cruceños 7
Tarija Héroes de la Independencia 4
Fuente: Elaboración propia

Los Municipios de Capinota, Villa Gualberto Villarroel y Villa Rivero (Departamento de Cochabamba);
el Municipios de Tarija (Departamento de Tarija), no son parte de mancomunidades.

46
Mapa 12: Mancomunidades de Municipios

47
5.4 Características ecológicas y ambientales

5.4.1 Cuencas

El área de intervención del proyecto es parte de tres cuencas en el país, de la Cuenca del Amazonas, de
la Cuenca del Plata y de una muy pequeña fracción de la Cuenca del Altiplano (Mapa 13). En el Estado
Plurinacional de Bolivia, la cuenca del Amazonas se encuentra ubicada en el sector central y el norte
del territorio nacional. Es la más importante de las tres cuencas anteriormente señaladas, por los
volúmenes de agua y por ser la más extensa geográficamente. La cuenca del Amazonas se encuentra
dividida en seis (6) Subcuencas principales, de las cuales son parte del área de intervención del Proyecto
la Subcuenca Beni; Subcuenca Grande; y Subcuenca Ichilo – Mamoré11. Comprende los departamentos
de Pando, Beni y Cochabamba en su integridad; la zona noreste del departamento de La Paz; el noreste
del departamento de Chuquisaca el sector noroeste del departamento de Santa Cruz. El área de
intervención del Proyecto abarca una superficie de 41.077 km2 de la Cuenca del Amazonas, que
representan el 6% de su superficie total en el país. Algunos ríos importantes en este sector son el Río
Grande, Rio Mizque, Río Tomina, Río Caine. Río San Juan.

Un pequeño sector del Municipio de Cotagaita, Provincia Nor Chichas del Departamento de Potosí es
parte de la cuenca del Altiplano. Comprende una superficie aproximada de 36 km 2 que representan
apenas el 0,02% de la superficie total de esta cuenca.

En nuestro país, la Cuenca del Plata se encuentra situada al sureste, con una extensión aproximada de
214.242 km2, que representa el 20.6% de la superficie del territorio nacional, constituyéndose
geográficamente la segunda cuenca en extensión. Comprende el departamento de Tarija y Chuquisaca.
El área de intervención del proyecto que es parte de esta cuenca, tiene una superficie aproximada de
40.626 km2 que representan el 19% de la superficie total de la cuenca en el territorio nacional. Entre
los ríos de mayor importancia para este sector de la cuenca del Plata están el Río Atocha, Río Cotagaita,
Río Pilcomayo, Rio Tupiza, Río Tarija.

De acuerdo al mapa de unidades hidrográficas de Nivel 3, el área de intervención del proyecto


comprende un total de 23 sub-cuencas, destacándose la sub-cuenca del Río Pilcomayo (12.268 Km2), la
del Río Bermejo (3.571 Km2), del Río Tumusla (13.547 Km2), la sub-cuenca del Río Mamoré (40.610
Km2), entre otras (Mapa 14).

11 http://www.udape.gob.bo/portales_html/portalSIG/atlasUdape1234567/atlas09_2007/html/h00f.htm

48
Mapa 13: Cuencas en la Macroregión Valles de Bolivia (Unidades Hidrográficas Nivel 1)

49
Mapa 14: Sub-cuencas en la Macroregión Valles de Bolivia (Unidades Hidrográficas Nivel 3)

Para el país 5 cuencas estratégicas cuentan actualmente con Planes Directores de Cuencas (Cuenca
Katari, Cuenca Río Grande, Cuenca Río Rocha, Cuenca Lago Poopó y Cuenca Guadalquivir). Estos
instrumentos de planificación serán de utilidad para el proyecto debido a que las cuencas del Río Rocha,
Guadalquivir y Río Grande, son parte integrante del área de intervención del Proyecto. Asimismo, hasta
el 2020 se tiene prevista alcanzar a 14 Planes Directores de Cuencas (PDC), en 14 cuencas estratégicas

50
seleccionadas (PNC-PP, 2017-2020), por lo que estos instrumentos de planificación serán de utilidad
para la implementación de acciones del Proyecto referidas a la gestión integral de cuencas.

Tabla 6: Cuencas Estratégicas priorizadas para desarrollo de PDC en el PP 2017-2020


Cuenca Estratégica Departamento Número de Municipios
Katari La Paz 24
Arroyo Bahía Pando 1
Río Grande Cochabamba, Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz 31
Yapacaní Santa Cruz 9
Rocha Cochabamba 21
Mizque Cochabamba, Santa Cruz 14
Azero Chuquisaca 8
Cachimayo Chuquisaca, Potosí 4
Lago Poopó Oruro 13
Pampa Huari Potosí 2
Cotagaita Potosí 3
Tupiza Potosí 1
Guadalquivir Tarija 4
Arque Tapacarí Cochabamba 4
Fuente: PDC en el PP 2017- 2020.

5.4.2 Ecorregiones

Según la clasificación de ecorregiones de Bolivia, el área de intervención del proyecto comprende 9


regiones ecológicas (Mapa 15, Tabla 7). Las ecorregiones de mayor representación son la Puna Norteña
y los Bosques Secos Interandinos, que abarcan el 35% y el 32% del territorio respectivamente, mientras
que Gran Chaco y el Sudoeste de la Amazonía, solamente alcanzan a cubrir el 1.5% del área del
Proyecto. Entre los Yungas y Bosques Bolivianos-Tucumanos se tiene un 18% de superficie
representada por estas ecorregiones.

51
Tabla 7: Ecorregiones y sub-ecorregiones en el área de intervención del Proyecto
Ecorregión Sub-ecorregiones Superficie km2 %
Sudoeste de la Amazonía Bosques Amazónicos Preandinos 0,20 0
Sudoeste de la Amazonía Bosques Amazónicos Subandinos 907 1
Bosque Boliviano-Tucumano Bosque Boliviano-Tucumano 10.522 13
Yungas Yungas 4.332 5
Bosques Secos Interandinos Bosques Secos Interandinos 25.800 32
Puna Sureña Puna Desértica con Pisos Nivales y Sub-nivales de la 1.331 2
Cordillera Occidental
Prepuna Prepuna 6.819 8
Puna Norteña Puna Semihúmeda 28.785 35
Gran Chaco Gran Chaco 354 0,43
Chaco Serrano Chaco Serrano 2.983 4
Fuente: Elaboración propia en base a FAN (2003)

52
Mapa 15: Ecorregiones

53
5.4.3 Bosques y bofedales

La ocupación histórica del territorio y el cambio de uso de suelo han afectado la cobertura boscosa en
las diferentes regiones ecológicas del país. Las tasas de deforestación registradas para la Macroregión
Valles de Bolivia es de 3 mil hectáreas por año (FAN, 2018). El área de intervención del proyecto
presenta 6 tipos de bosques (Mapa 16, Tabla 8), y actualmente la superficie boscosa es de
aproximadamente de 1.219.444 ha (Geo-Bolivia, 2016), equivalente al 15% de la superficie del
proyecto. Los Bosques de Yungas y Bosques Bolivianos –Tucumanos, son los de mayor representación
en el área del proyecto.
Tabla 8: Tipos de bosque por Departamento
Tipo de bosque Superficie ha Departamentos
Bosque Amazónico 16 Santa Cruz
Bosque Andino 2.256 Chuquisaca, Cochabamba, Potosí Tarija
Bosque Chaqueño 31.179 Santa Cruz
Bosque de Yungas 489.209 Santa Cruz, Cochabamba
Bosque Seco Interandino 215.455 Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Tarija,
Santa Cruz
Bosque Boliviano-Tucumano 481.330 Tarija, Santa Cruz, Chuquisaca
Superficie total 1.219.444
Fuente: Ministerio de Medio Ambiente y Agua, 2015.

Con respecto al potencial forestal, según lo indicado en la Estrategia de Desarrollo Integral


Macroregión Valles (ADEMAF, 2016), el mayor potencial se encuentra en el sector noreste de la
Macroregión, especialmente en los municipios de Comarapa, Valle Grande, Postrer Valle, Samaipata y
Mairana del Departamento de Santa Cruz; en el municipio de Pojo (en el Parque Nacional Carrasco) del
Departamento de Cochabamba, y los municipios de Padcaya y Bermejo (cerca de la Reserva Nacional
de Flora y Fauna de Tariquía) del Departamento de Tarija. Es decir, la mayor cobertura boscosa con
potencial forestal es parte de varías áreas protegidas de importancia nacional.

Las principales especies forestales que se pueden encontrar son Cupesi, Soto, Tipa, Tajibo, Mara, Cuchi,
Laurel.

Además de la cobertura boscosa, los bofedales son un tipo vegetación muy importantes para las zonas
de puna subhúmedo-húmeda. En el área de intervención del proyecto se tiene estimada una superficie
de 7.725 ha de bofedales, distribuidos en los municipios de Arani, Sacaba, Vinto y Vacas, en el
Departamento de Cochabamba y en los Municipios de Tupiza y Tinquipaya en el Departamento de
Potosí (Mapa 17). Los municipios con mayor representación de bofedales en el área del proyecto son
Vacas y Tupiza.

54
Mapa 16: Tipos de Bosques

55
Mapa 17: Bofedales

5.4.4 Funciones y servicios ambientales


Los ecosistemas juegan un rol muy importante para el ser humano al ser responsables de funciones
ambientales que benefician a la gente. La diversidad de regiones ecológicas, la diversidad de bosques
y la de otros tipos de formaciones de vegetación de la Macroregión Valles de Bolivia, brinda una serie
de beneficios para la población local

56
De acuerdo a la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio (EM)12, estos beneficios conocidos también
como servicios ambientales o servicios ecosistémicos pueden ser de dos tipos: directos e indirectos. Se
consideran beneficios directos la producción de provisiones –agua y alimentos (servicios de
aprovisionamiento), o la regulación de ciclos como las inundaciones, degradación de los suelos,
desecación y salinización, pestes y enfermedades (servicios de regulación), y los beneficios indirectos
se relacionan con el funcionamiento de procesos del ecosistema que genera los servicios directos
(servicios de apoyo), como el proceso de fotosíntesis y la formación y almacenamiento de materia
orgánica; el ciclo de nutrientes; la creación y asimilación del suelo y la neutralización de desechos
tóxicos. Los ecosistemas también ofrecen beneficios no materiales, como los valores estéticos y
espirituales y culturales, o las oportunidades de recreación (servicios culturales). Existe, entonces, una
amplia gama de servicios ecosistémicos, algunos de los cuales benefician a la gente directamente y
otros de manera indirecta. Para la Macroregión Valles se pueden identificar algunos servicios
ambientales, que principalmente están asociados a los bosques y bofedales, de acuerdo como se
resume en la siguiente tabla:

Tabla 9: Servicios ambientales en la Macroregión Valles de Bolivia

SERVICIOS DE PROVISIÓN

Tipo de Servicio Descripción del tipo de servicio

Provisión de agua (en cantidad y Cursos de agua permanentes menores, como quebradas, vertientes o
calidad) manantiales. Ojos de agua, que son utilizados como fuentes de
abastecimiento de agua para consumo humano, animal (ganado vacuno,
caprino, caballar, aves de corral) y para riego de cultivos. En el área del
proyecto existe una diversidad de fuentes de agua. No se cuenta con
inventario de las fuentes de agua.

Disponibilidad de ambientes Pastizales naturales, matorrales y áreas de bosque son sitios para la práctica
naturales para ganadería de la ganadería extensiva. En los Valles de Bolivia, la ganadería de ramoneo.

SERVICIOS DE REGULACIÓN

Regulación del régimen hidrológico Los bosques ayudan a mantener una elevada calidad del agua, influyen en la
cantidad del agua disponible y regulan el flujo de las aguas de superficiales
y subterráneas. Además, contribuyen a la reducción de riesgos relacionados
como desprendimientos de tierra, inundaciones y sequías, además de evitar
la desertificación y la salinización. En zonas de la puna árida, lo bofedales
con ecosistemas clave para la regulación del régimen hidrológico.

Regulación del clima local La vegetación desempeña un papel importante en la regulación del clima.
(regulación de temperatura) Contribuye al enfriamiento del clima por evaporación, la intercepción del
agua de lluvia, el almacenamiento y servicios de infiltración, entre otros. El
follaje de los árboles tiene la capacidad de regular el clima, variando la
efectividad según la densidad del follaje.

12La Evaluación de los Ecosistemas del Milenio (EM) fue convocada por el Secretario General de las Naciones Unidas Kofi Annan en el año
2000. Iniciada en 2001, la EM tuvo como objetivo evaluar las consecuencias de los cambios en los ecosistemas para el bienestar humano y las
bases científicas para las acciones necesarias para mejorar la conservación y el uso sostenible de los mismos.

57
Captura y almacenamiento de Los bosques fijan CO2 a través de la fotosíntesis y lo almacenan en su
carbono biomasa por lo que al disminuir la superficie de bosques se pierde el
CO2 retenido en los sumideros de carbono ya existente y además se
restringe la capacidad de absorber más carbono.

SERVICIO CULTURAL

Identidad y diversidad cultural Diversidad cultural: presencia de TCOs13 y comunidad campesina,


mantienen tradiciones e identidad cultural, a pesar de influencia externa.

SERVICIO DE APOYO O SOPORTE

Polinización de cultivos y La polinización incrementa el rendimiento de los cultivos y de plantaciones


plantaciones de frutales de frutales. En el área existen una diversidad de polinizadores: insectos,
aves, murciélagos. La disminución de las poblaciones de polinizadores
afectaría la productividad de cultivos y frutales.

Los ecosistemas boscosos principalmente están distribuidos en el sector este del área de intervención
del proyecto, por lo que se debe destacar su importancia para contribuir al mantenimiento de funciones
ambientales.
Asociada a la presencia de bosques está la biomasa forestal, que puede ser utilizada como un indicador
de la capacidad de los ecosistemas para absorción de CO2, y su contribución a la mitigación al cambio
climático. La biomasa es utilizada como una variable para evaluar indirectamente la presencia de
servicios ecosistémicos que brinda la vegetación para su entorno. Una densidad de biomasa con valores
mayores a 80 toneladas por hectárea está considerada como un bosque con un aporte ecosistémico
significativo.
Mayor biomasa está relacionada con mayor existencia de servicios ecosistémicos que apoyan y
fortalecen la producción agrícola y la vivencia diaria de los productores. Los servicios ecosistémicos más
importantes en relación con el sector agrícola es la regulación hídrica, que se demuestra con mayores
tasas de infiltración de agua, la protección de los suelos contra la erosión, la amortiguación de
inundaciones y menor presencia de sequías. Además, los bosques ofrecen alimentos y plantas
medicinales, tal como abastecen la población local con madera para construcciones y leña. Entonces
mayor presencia de biomasa resulta en una sensibilidad menor a los efectos del cambio climático en la
Macrorregión Valles de Bolivia (FAN, 2018). Esto refuerza la necesidad de plantear para el sector
noreste del área del proyecto acciones compatibles con la conservación de bosques, y evitar el cambio
de uso de suelo.

13 Tierras Comunitarias de Origen

58
Mapa 18: Sensibilidad al cambio climático de la producción agrícola en relación con el indicador biomasa

5.5 Áreas protegidas

Respecto a la presencia de Áreas Protegidas (APs) (Mapa 19, Tabla 10, Tabla 11), en el área del proyecto
se encuentran 25 APs, 6 de carácter nacional, 3 departamentales y 16 municipales, que en conjunto
abarcan una extensión aproximada de 1.393.417 ha, que corresponde al 45% de la superficie total de
las APs, y al 17% de la superficie del área de intervención del proyecto. Un total de 36 municipios de
los 65 beneficiarios del proyecto son parte de APs.

59
Es importante mencionar que toda actividad a realizarse en el marco del proyecto respetará la
normativa actual vigente sobre Áreas Protegidas (D.S. 24781 de 1997) y diversas normas en materia
medioambiental (p.ej. Ley No. 300 de 2012; Ley No. 1333 de 1996). En Bolivia dentro de las Áreas
Protegidas pueden llevarse a cabo actividades productivas, obras y proyectos, aprovechamiento
sostenible de recursos naturales, y diferentes formas de uso no consuntivo, bajo diversas modalidades
y según lo permitan la categoría de manejo del AP y su zonificación establecida en los respectivos planes
de manejo. Muchas de estas áreas protegidas fueron creadas no solo porque albergan una alta
diversidad biológica, sino también porque en ellas se encuentran fuentes de agua de importancia para
el consumo humano, animal y riego.

Tabla 10: Representación de las áreas protegidas en el área de intervención del proyecto
No. de APs en
Superficie Superficie de
Macroregión No. Municipios del área de
Áreas Protegidas total de APs APs en
Valles de Municipios intervención del Proyecto
(ha) Municipios (ha)
Bolivia
Comarapa, Pampagrande,
Mairana, Samaipata, Totora,
Pojo, El Puente, San Lorenzo,
Nacionales 6 2.241.207 895.517 18 Uriondo, Yunchará, Villa
Serrano, Padilla, Tarija,
Tapacari, Sipe Siipe, Vinto,
Cochabamba, Sacaba.
Vallegrande, Tarija, Samaipata,
Departamentales 3 748.479 391.921 4
El Puente.
Sucre, Uriondo, Cochabamba,
Vinto, El Villar, Sacaba,
Municipales 16 140.634 105.979 14 Comarapa, Tarata, Tolata,
Aiquile, Quirusillas, Capinota,
Mairana Tarija.
Totales 25 3.130.320 1.393.417 36

Tabla 11: Áreas Protegidas nacionales, categoría y ubicación en el Departamento


Nombre Categoría Base Legal Departamento
Tunari Parque Nacional D.S. 6045 del 30/03/1962 - Ley No. 253 del Cochabamba
04/11/1963 - DS 15872 del 06/08/1978 -
Ley No. 1262 del 13/09/1991
Amboró Área Natural de Manejo D.S. 11254 del 20/12/1973 - DS 20423 del Santa Cruz
Integrado 16/08/1984 - DS 22939 del 11/10/1991 DS
24137 del 03/10/1995
Reserva Nacional de Flora y D.S. 22277 del 02/08/1989 – Ley No. 1328
Tariquía Tarija
Fauna del 23/04/1992
Cordillera Reserva Biológica D..S 22721 del 30/01/1991 Tarija
de Sama
Carrasco Parque Nacional DS 22940 del 11/10/1991 - RM 157-86 del Cochabamba
22/04/1986 - RM 381/88 del 09/12/1988
Iñao Área Natural de Manejo Ley No. 2727 del 28 de mayo de 2004 Chuquisaca y Santa
Integrado Cruz
Fuente: ADEMAF, 2016

60
Según el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), la afluencia turística es importante y es
aprovechada de forma comunitaria, especialmente en los Parques Tunari, Amboró, Toro Toro, Carrasco
e Iñao.

Otra figura legal de conservación que existe en Bolivia es el de Reservas Privadas de Patrimonio
Natural (RPPN). En el área de intervención del proyecto existen 2 RPPN legalmente establecidas. La
RPPN Refugio Volcanes de 290 ha, y la RPPN Las Hoyadas con 938 ha.

61
Mapa 19: Áreas Protegidas Nacionales, Departamentales y Municipales
5.6 Características sociales y culturales

5.6.1 Derechos de propiedad

Las Tierras Comunitarias de Origen (TCOs), abarcan la mayor superficie en la Macroregión. Sus
pobladores tienen como principales actividades productivas la agricultura, ganadería de pequeña
escala y el aprovechamiento de productos maderables y no maderables del bosque, así como la caza y

62
pesca. En el departamento de Potosí, predominan los Ayllus Originarios, ubicados principalmente en la
parte central (Mapa 20).

Las comunidades campesinas se dedican principalmente a la agricultura y están asentados en tierras


altas, valles y tierras bajas en los Departamentos de Cochabamba, Chuquisaca y Tarija.

Los empresarios agropecuarios son agrupaciones o sujetos sociales dedicados a la producción agrícola
y pecuaria con enfoque productivo, extensivo y continuo. Están asentados especialmente en el norte
integrado del departamento de Santa Cruz y en menor escala en otros departamentos. En algunos casos
son extranjeros. En la Macroregión Valles están ubicados en el Departamento de Tarija en la frontera
con la Macroregión del Chaco. La empresa agropecuaria y la mediana propiedad están escasamente
representados en el área de intervención del Proyecto (Mapa 20, Tabla 12).

Los pequeños propietarios se sitúan principalmente en tierras altas, valles y tierras bajas, con titulación
individual sobre sus tierras, en los Departamentos de Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba y en el
norte de Potosí. Se dedican principalmente a la agricultura.

Tabla 12: Propiedad Agraria en la Macroregión Valles


Propiedad Agraria Superficie (ha)
Tierra Comunitaria de Origen 4.307.145
Comunidad Campesina 1.104.911
Empresa Agropecuaria 20.005
Mediana Propiedad 18.496
Pequeña Propiedad 2.263.150
Superficie total 7.713.707

63
Mapa 20: Propiedad agraria

5.6.2 Autoidentificación y/o pertenencia a alguna nación o pueblo indígena originario,


campesino

Una de las principales características de la Macroregión, se encuentra en la gran cantidad de pueblos


que coexisten en su territorio, además de la presencia de importantes Centros Urbanos (ciudades
capitales como Santa Cruz de la Sierra, Cochabamba, Tarija, Sucre y Potosí) y que tienen una importante

64
influencia en el área rural.

En el área urbana, el 75% de la población no menciona una autoidentificación indígena, a pesar de ello,
se aprecia también que el 19% de los habitantes se autoidentifica como Quechua y el 3% como Aymara,
correspondiendo a los Pueblos más numerosos.

En el área rural, la mayor parte de la población se autoidentifica como Quechua (81%) los que se
encuentran sobre todo en los Departamentos de Potosí (principalmente en la Región del Norte de
Potosí y del Centro de Potosí), Chuquisaca (Región de Chuquisaca Norte y la Región de los Cintis) y en
Cochabamba (Región del Cono Sur, Región Metropolitana y Región Andina). Se tiene la presencia de
Yamparas (principalmente en la Región de Chuquisaca Norte), Chichas (presente en las tres Regiones
del Departamento de Potosí) y Campesino (Ubicada mayormente en las Regiones Andina y Valles del
Departamento de Tarija).

5.6.3 Patrón de organización socio-territorial

En las áreas urbanas, no se aprecia una Organización Social Indígena, sino más bien se encuentra
organizada en base a barrios y a grupos citadinos como las Juntas Vecinales.

En el área rural, la principal organización es los Sindicatos Agrarios (que cuentan con Personería
Jurídica), los cuales se organizan en Subcentrales (municipio) y Centrales (provincias). Las Centrales se
organizan y se representan en Federaciones Únicas de Trabajadores Campesinos Departamentales. Las
Federaciones se organizan dentro de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de
Bolivia.

Con respecto a las Organización Originarias, una de las más importantes la representa los Ayllus, los
cuales se encuentran sobretodo en el Norte de Potosí, su organización se encuentra de acuerdo a
Comunidades Originarias, las cuales se agrupan en Cabildos, que conforman Ayllus Menores, para luego
conformarse en parcialidades, siendo por último los Ayllus. La principal autoridad de los Ayllus es el
Segunda Mayor (ADEMAF, 2016).

5.6.4 Ocupación

En éste acápite se caracteriza la dinámica productiva que se desarrolla en el territorio, para ello es que
se realiza la descripción referida a la cobertura y uso actual de la tierra y bosques. Los datos presentados
en este capítulo han sido extraídos del Censo Nacional Agropecuario 2013. El 56% del territorio está
habitado por trabajadores agrícolas, pecuarios y forestales (Figura 6), lo que indica una alta
dependencia en el uso de recursos naturales.

65
Trabajadora/or de
los servicios
y vendedores
Otros grupos (%), 10.6
ocupacionales
(%), 21.9

Trabajadores
agricolas,
pecuarios,
forestales y
; 11.6
pesqueros
(%), 56.0

Figura 5: Grupo ocupacional

5.6.5 Pobreza

La pobreza en sus diferentes formas implica la exclusión social, la carencia de bienestar material y
espiritual (recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas) y que generalmente por la falta
de buenas condiciones de vida y sobrevivencia, emigran a las ciudades, llegando a formar en las urbes
anillos de marginación y pobreza (ADEMAF, 2016). En el área de intervención del Proyecto, el 63% de
la población es considerada pobre (Figura 7).

El origen de la pobreza se puede deber a varias causas como el desempleo, remuneración insuficiente,
catástrofes naturales, guerras, enfermedades, etc. e incluso a la mala distribución de los bienes
materiales. Las acciones asumidas por el Estado Plurinacional de Bolivia a partir de la Gestión 2008 han
generado que la pobreza en la Macroregión se reduzca, lo cual se puede apreciar especialmente en las
personas que se encontraban en estado de pobreza indigente y marginal. Sin embargo, aún existe un
importante número de personas que todavía se encuentran en condiciones de pobreza moderada,
datos del Censo a nivel de comunidades establecen que los municipios con mayor valoración de
pobreza son aquellos que se encuentran en el área rural (ADEMAF, 2016).

66
Moderada,
780,340 Hab.
Población 47%
Población No Pobre,
Pobre
1,041,590 Hab.
606,351 Hab.
37% 63%

Indigente,
Marginal, 11,352
249,899 Hab.
Hab.
15%
1%

Figura 6: Pobreza

5.6.6 Cobertura de servicios básicos

Respecto a servicios básicos, en el área de intervención del proyecto todavía existe carencia
de su cobertura, siendo el saneamiento básico, el de mayor deficiencia (Figura 7).

Cobertura de
, 70.8 % agua
76.0 %

, 42.4 %

Figura 7: Cobertura de Servicios Básicos

67
5.7 Características económicas y productivas

5.7.1 Ocupación del territorio según el Plan de Uso del Suelo

De acuerdo al Plan de Uso del Suelo, en la Macroregión Valles de Bolivia, las tierras de protección con
uso restringido, son la de mayor superficie (48% del territorio) (Figura 9). Un 19% son áreas sin estudios,
donde probablemente se estén llevando a cabo actividades agropecuarias no compatibles con la
vocación de los suelos. La diversidad de usos y la falta de información en diversos sectores, resalta la
necesidad de realizar un ordenamiento territorial más específico para el área de intervención del
proyecto.

TIERRAS DE USO
TIERRAS DE USO RESTRINGIDO, 410,410, USO SILVOPASTORIL
FORESTAL, 407,811, 5% 5% LIMITADO, 2, 0%

TIERRAS DE USO
AGROSILVOPASTORIL,
444,420, 6%
AREA URBANA, 7,104,
TIERRAS DE USO 0%
AGROPECUARIO
INTENSIVO, 73,101, 1% AREA SIN ESTUDIOS,
1,569,382, 19% AREAS PROTEGIDAS,
320,814, 4%

BOSQUE DE
TIERRAS DE USO PROTECCION, 6,344, 0%
AGROPECUARIO
EXTENSIVO, 870,604,
11%
CONSERVACION,
114,267, 1%
TIERRAS DE
PROTECCION CON USO
RESTRINGIDO,
3,956,136, 48% CUERPOS DE AGUA,
741, 0%

Plan de Uso del Suelo (PLUS)


(Superficie en hectáreas)

Figura 8: Ocupación del Territorio según Plan de uso del Suelo (superficie en hectáreas)

68
5.7.2 Uso del suelo al 2015

Dentro de la Macroregión Valles de Bolivia, el 30% (3.8 millones de hectáreas) del área tiene algún uso
de la tierra (Mapa 21). La ganadería de camélidos, porcinos, ovinos y caprinos está dispersa en 2.3
millones de hectáreas que representa el 60% de las categorías de uso en la región. La ganadería, es una
actividad que se distribuye por períodos largos en los bosques de las serranías y colinas, con ramoneo
y en períodos muy cortos en los valles aprovechando los residuos de las cosechas, especialmente de
cultivos anuales y hortalizas de hojas. La ganadería de caprinos y ovinos está reducida en las serranías
y colinas donde existe bosque seco que les proporciona su alimento. Áreas exclusivamente para
ganadería representan el 4% (167 mil hectáreas) el restante 55% equivalente a 2 millones de hectáreas
tiene una categoría de ganadería de ramoneo (Mapa 21) (FAN, 2018).

Con escasas precipitaciones y bajas temperaturas la agricultura se ve limitada, por lo cual se habilitan
terrenos agrícolas en las serranías y colinas. Los cultivos que se producen son papa, maíz, haba, arveja.
Dentro del área del proyecto la agricultura representa el 34%, equivalente a 1.3 millones de hectáreas
y un 5% de uso agropecuario (FAN, 2018).

En la zona este de la Macroregión, los cultivos son variados, el clima templado favorece la expansión
agrícola, la cual ha ido avanzando en áreas consideradas frágiles y/o de conservación. La aplicación del
sistema de corte, tumba y quema en la región boscosa donde se ha deforestado 48 mil hectáreas desde
el año 2000 al 2015. Para esta zona la agricultura es la actividad más importante, se concentra en los
valles encajonados (piedemontes), donde por lo general existe agua para riego suplementario
(mediante bombas de agua) proveniente de los escurrimientos principales y secundarios. Los cultivos
principales son poroto, zanahoria, papa, haba, arveja, tomate, pepino, pimentón, acelga, apio, repollo,
brócoli, espinaca, etc. Asimismo, existen frutales principalmente de plátano y cítricos (FAN, 2018).

Gran parte de la macro región no está bajo ningún uso, esta proporción representa el 70% del área que
es equivalente a 9.1 millones de hectáreas. Los bosques remanentes en esta región para el 2015 llegan
a una superficie total de 3.9 millones de hectáreas (31% del total de la macro región) En promedio en
esta región se deforesta 3 mil hectáreas cada año. El 2011 y el 2013 se deforestaron más de 5 mil
hectáreas siendo los años más críticos. En contraposición las plantaciones llagan a 6 mil hectáreas en
total hasta el 2015 (Mapa 21) (FAN, 2018).

Analizando solo el cambio de cobertura de la tierra, se tiene que gran parte de la cobertura de bosque
y de vegetación dispersa no está en uso, pero existe una alta presión en esta región por la
deforestación. Estas 3 mil hectáreas de bosque que se pierden cada año no se podrían recuperar con
las 6.2 mil hectáreas reforestadas que a pesar de ello deben ser con especies exóticas. La principal
característica de esta región es el uso de la tierra a la ganadería pudiendo ser esta por ramoneo 17 %
de la región y 60 % de las categorías de uso. La agricultura representa el 12 % de la región y 40% de las
categorías de uso. Los departamentos de Potosí y Chuquisaca concentran la mayor cantidad de
superficie en uso de la Macroregión Valles, 20% de la región y 68% de las categorías de uso.

69
Mapa 21: Uso de Suelo 2015

70
5.7.3 Agricultura

Respecto a la producción agrícola, debemos resaltar que la producción de trigo (125.164,01 ha), la papa
(59.127,79 ha) y el maíz (46.487,03 ha) ocupan un lugar destacado en la economía del área del
proyecto, seguidos de la arveja (125.164,01 ha) y el haba (23.191,74 ha).

Las unidades productivas de los municipios del departamento de Cochabamba son las que mayor
extensión dedican a la producción de papa. Situación similar se presenta con el maíz y el trigo.

La papa y el maíz, representan productos destinados principalmente al autoconsumo en las


Comunidades, existiendo una alta producción en los valles de Cochabamba, en los municipios del
Centro y Norte del Departamento de Potosí y en los municipios de los Valles de Tarija (ADEMAF, 2016).

Con relación a las hortalizas, los Municipios de mayor importancia son Los Cintis en el Departamento
de Chuquisaca, y los Municipios de Mizque y Aiquile en el Departamento de Cochabamba (ADEMAF,
2016).

El mayor potencial de cultivos agroindustriales se encuentra en el Departamento de Cochabamba, en


el municipio de Arani con la producción de papa, y en los Valles de Tarija con la producción de uva
(ADEMAF, 2016).

71
Figura 9: Producción agrícola en la Macroregión – Valles de Bolivia

72
Como podemos observar la extensión dedicada a los cereales, así como a los tubérculos es significativa
y es cultivada principalmente por pequeños productores campesinos e indígenas dada la preeminencia
de la pequeña propiedad en la propiedad agraria.

Las comunidades campesinas e indígenas del área del proyecto tienen un hato ganadero importante
que dibuja una economía fuerte en ganadería principalmente en caprino, ovino y bovino, en ese orden.
Se trata de ganadería familiar importante en la seguridad alimentaria pero también destaca en el
comercio a centros urbanos.

Desde la Gestión 2006 se ha incrementado la inversión pública en el sector agropecuario, el Ministerio


de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) ha implementado diversos programas y proyectos destinados a
mejorar las capacidades productivas de las comunidades más pobres, entre los que se pueden citar al
Programa de Apoyo a la Seguridad Alimentaria (PASA); el Programa de Alianzas Rurales (PAR); el
Programa de Desarrollo Territorial Integral (DETI); el Fondo Nacional de Desarrollo (FONADAL); y el
Programa de Repoblamiento Ganadero. Las acciones en estos programas estaban destinados al
incremento de la capacidad productiva a través de la dotación y fortalecimiento de insumos agrícolas
(ADEMAF, 2016).

Asimismo, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), aportó en el desarrollo agrícola de la


zona a través de la implementación de los Programas Mi Agua y Mi Riego en sus diferentes fases, con
el objetivo de fortalecer el uso de agua en la producción (ADEMAF, 2016).

Además de estos esfuerzos del nivel Central del Estado, los Gobiernos Departamentales han sido las
instancias que han invertido una importante cantidad de recursos para el desarrollo agrícola de la
Macroregión Valles de Bolivia, principalmente fortaleciendo la ejecución en proyectos de riego
(ADEMAF, 2016).

También se debe mencionar instituciones privadas como el Centro de Investigación de Agricultura


Tropical (CIAT) y el Proyecto Sucre Ciudad Universitaria, que han invertido en proyectos agrícolas como
el fortalecimiento a la producción de sábila (Chuquisaca) y el apoyo a la producción forestal y de cultivos
tropicales, en varios municipios del Departamento de Santa Cruz (ADEMAF, 2016).

El Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES), busca en el Sector diversificar la producción


agropecuaria e incrementar el rendimiento y la producción ecológica y orgánica, con las siguientes
actividades: Mecanización de la superficie; incremento de la superficie cultivada; incremento de la
superficie bajo riego, y el saneamiento de las tierras fiscales presentes en la región (ADEMAF, 2016).

Asimismo, el PDES, aportará en el sector de transformación a través de la implementación de


Complejos Productivos. (ADEMAF, 2016). En la Macroregión Valles de Bolivia, se pretende establecer
los siguientes Complejos:

- Complejo de frutas

73
- Complejo Productivo de la papa
- Complejo de cereales

La ubicación de los Complejos Productivos será definida en el marco de la potencialidad productiva de


la zona (ADEMAF, 2016).

5.7.3.1 Agricultura bajo riego

En el área del proyecto existen 188.268 Unidades Productivas Agropecuarias (UPA). En los cultivos de
verano se observan activas 187.094 UPAs, y en el invierno 1.719 UPAs. La mayor parte de las UPAs que
producen en verano se encuentran en los municipios del departamento de Cochabamba (72.596),
seguido de los municipios de Potosí (43.704) y Chuquisaca (40.948). Santa Cruz tiene 11.145 UPAs y
Tarija 18.711 UPAs (Tabla 13, Figura 11).

De un total de 248.722 ha cultivadas en verano en el área del proyecto, la superficie con riego tiene
una extensión de 161.982 ha. De un total de 1.711 ha cultivadas en invierno, un total de 1.037 ha tienen
riego. Un hecho notable es la existencia de 15.342 ha de pastos cultivados por un total de 3.409 UPAs
la superficie con pasto natural es de 751.893 ha.

Tabla 13: Superficie (ha) con riego y sin riego en UPAs del área del Proyecto
DEPARTAMENTO INVIERNO VERANO
Nº DE Sup. con Sup. sin Superficie Nº DE Sup. con Sup. sin Superficie
UPAS riego riego Total UPAS riego riego Total
Invierno Invierno Verano Verano
Total UPAs 1.719 1.037 674 1.711 187.094 161.982 86.740 248.722
Chuquisaca 417 109 20 129 40.948 49.862 14.340 64.202
Cochabamba 88 27 3 31 72.596 53.872 26.374 80.246
Potosí 176 46 0 46 43.704 22.810 19.483 42.293
Santa Cruz 915 806 639 1.445 11.145 20.650 10.849 31.499
Tarija 123 49 11 60 18.701 14.788 15.694 30.482
Fuente: Instituto Nacional de Estadística

74
Superficie con riego y sin riego área del Proyecto
180,000
161,982
160,000
140,000
120,000
Hectáreas

100,000 86,740
80,000
60,000
40,000
20,000
1,037 674
0
Sup. con riego Sup. sin riego Sup. con riego Sup. sin riego
Invierno Invierno Verano Verano

Figura 10: Superficie agrícola bajo riego y sin riego

Con relación al riego, las fuentes de agua con mayor uso son los ríos que son usadas por un total de
411.832 UPAs equivalente al 36%, lo cual nos dice de una fuerte dependencia de fuentes de agua natral
que cuando merman sus caudales por efecto justamente del cambio climático incrementan la
vulnerabilidad n de las comunidades y familias campesinas e indígenas. Por otra parte 239.131 de las
UPAs es decir el 21% de usan aguas de vertientes para riego en tanto el 4% usa lagunas. En total 66%
de las UPAs que riegan para fines agrícolas dependen de ríos, vertientes, lagunas, bofedales y curiches.
Esto sin duda supone una vulnerabilidad alta.

75
Curiche bofedal, Represa, 36,429 ,
Atajado, qotaña, 58,795 , 5% 3%
92,875 , 8% Pozo artesanal o
noria, 87,187 , 7%

Embalse, 5,343 ,
0% Pozo perforado,
81,272 , 7%
lago o laguna,
44,500 , 4%

Tanque de agua o
noque, 101,659 ,
9%

Rio, 411,832 ,
36% Vertiente o paúro,
239,131 , 21%

Figura 11: UPAs que utilizan cierta fuente o almacenamiento de agua

76
6 MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL NACIONAL

6.1 Marco normativo

El presente acápite se concentrará en analizar las normas legales relacionadas a la preservación y


restitución de funciones ambientales, seguridad hídrica, riego y producción agropecuaria familiar.

En la Figura 13 se resumen el marco normativo de mayor importancia para el Proyecto FVC en la


Macroregión Valles de Bolivia.

Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia (2009)

Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Ley de la Revolución Productiva Comunitaria Ley del Sistema de Planificación Integral
Integral para Vivir Bien No. 300 (2012) Agropecuaria No. 144 (2011) del Estado (SPIE) No. 777 (2016)

Visión y fundamentos del desarrollo integral en armonía y Establece una política de estado dentro del marco del desarrollo
Planificación de largo, mediano y corto plazo con
equilibrio con la Madre Tierra (Art. 1) rural integral sustentable y de la seguridad con soberanía
un enfoque integrado y armónico
alimentaria

Medio Ambiente y Recursos Naturales Productivo Planificación y Territorio

Ley de Derechos de la Madre Ley de Apoyo y Promoción al Sector Riego


Ley Marco de Autonomías y Descentralización
Tierra No. 071 (2010) para la Producción Agropecuaria y Forestal
No. 031 "Andrés Ibáñez (2010)
No. 2878 (2004)
Obligaciones y deberes con la Madre
Tierra (Art. 8 y 9) Incentivar la producción de alimentos para seguridad Competencias en cada nivel del Estado
alimentaria en áreas deforestadas

Ley de Medio Ambiente No. Reglamento en Materia


1333 y Reglamentos (1992) de Contaminación Ley de Apoyo a la Producción de Alimentos y
Hídrica.
Restitución de Bosques No. 337 (2013)
Protección y conservación del medio DS No. 24176 (1995)
ambiente y los recursos naturales
Reglamento en Materia Incentivar la producción de alimentos para seguridad
de Contaminación alimentaria en áreas deforestadas
Ley Forestal No. 1700 y Atmosférica.
Reglamento (DS No. 24453, 1996) DS No. 24176 (1995)
Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria
Utilización sostenible y la protección de Reglamento para (INRA) No. 1715 (1996) y Ley de
los bosques y tierras forestales Actividad con Sustancias
Reconducción Comunitaria de la Reforma
Peligrosas
DS No. 24176 (1995)
Agraria No. 3545 (2006)
Ley No. 1576 de la CMNUCC
Reglamento de Garantizar derecho propietario, propiedad agraria,
(1994)
Prevención y Control Reforma Agracia y modificaciones a Ley INRA
Ambiental.
Aprobación y ratificación de la DS No. 24176 (1995)
CMNUCC Ley de la Década del Riego No. 745 (2015)
Reglamento general de
gestión ambiental.
DS No. 24176 (1995) Declarar el periodo 2015 al 2025 la década del riego
Reglamento General de Áreas hacia el millón de hectáreas
Protegidas (DS No. 24781, 1997) Complementaciones y
Modificaciones
Reglamentos
Regular la gestión de las áreas
Ambientales.
protegidas y establecer su marco
institucional DS No. 28592 (2006)

Complementaciones y
Modificaciones al
Ley de Gestión Integral de
Reglamento de
Residuos No. 755 (2015) Prevención y Control
Ambiental y al DS Nº
Prevención para reducción, 28592 de 2006.
aprovechamiento y disposición de DS No. 3549 (2018)
residuos

Figura 12: Normativa Nacional relevante para el Proyecto en la Macroregión Valles de Bolivia

77
6.1.1 Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia

Promulgada en el año 2009, sienta las bases legales para la construcción de una nueva normatividad
ambiental que aún no ha sido culminada. Con respecto a áreas protegidas (Art. 385), la constitución
establece que éstas constituyen un bien común y forman parte del patrimonio natural y cultural del
país; cumplen funciones ambientales, culturales, sociales y económicas para el desarrollo sustentable.
En relación a los bosques (Art. 386), la Constitución promueve actividades de conservación y
aprovechamiento sustentable, la generación de valor agregado a sus productos, la rehabilitación y
reforestación de áreas degradadas.

Por otra parte, emite un mandato para la recuperación de la biodiversidad de las áreas antes señaladas.
Finalmente establece la prohibición en espacios que no sean los legalmente asignados para ello en el
marco de la planificación, emitiendo un mandato de zonificación de capacidades de uso mayor de las
tierras forestales. Por otra parte, emite un mandato (Art.389) para que la conversión de uso de tierras
con cobertura boscosa a usos agropecuarios u otros, sólo procederá en los espacios legalmente
asignados para ello, de acuerdo con las políticas de planificación y conforme con la ley. Con respecto al
agua y sus usos (Art.374), la Constitución establece que el Estado a través de sus entidades regulatorias
y administrativas tiene la obligación de garantizar el uso para consumo humano y riego agropecuario y
forestal denominado uso del agua para la vida, debiendo para ello regular, proteger y planificar el uso
de los recursos hídricos.

La CPE promueve la economía de los pequeños productores agropecuarios y de la economía familiar y


comunitaria, y fortalecimiento de las comunidades indígena originario campesinas en todas las
dimensiones de su vida de productores agropecuarios y forestales. De acuerdo a lo establecido
respecto al desarrollo rural integral sustentable (Art. 405), es parte fundamental de las políticas
económicas del Estado, que priorizará sus acciones para el fomento de todos los emprendimientos
económicos comunitarios y del conjunto de los actores rurales, con énfasis en la seguridad y en la
soberanía alimentaria.

6.1.2 Ley No. 300 de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien

La Ley No.300 de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien de 2012, establece las
orientaciones políticas, técnicas y legales para garantizar el desarrollo sostenible, la restauración y la
regeneración de las zonas de vida de la Madre Tierra. Con relación a la conservación de la diversidad
biológica y cultural (Art. 23), promueve la conservación y protección de las zonas de recarga hídrica,
cabeceras de cuenca, franjas de seguridad nacional del país y áreas con alto valor de conservación, en
el marco del manejo integral de cuencas. Respecto a agricultura, pesca y ganadería (Art. 24) indica que
se deben establecer los límites máximos de uso y aprovechamiento de los componentes de la Madre
Tierra de acuerdo a cada zona y sistema de vida y se deben desarrollar políticas de gestión armónica,
adecuada, responsable y participativa de la producción agropecuaria de acuerdo a las características y
la vocación regional de cada sistema de vida. Con relación a Bosques (Art. 25.), indica que se debe
identificar, actualizar y clasificar la superficie boscosa total y las funciones del bosque para el uso y

78
aprovechamiento planificado de los productos maderables y no maderables y la protección de los
bosques primarios. En el tema agua (Art. 27), indica que se debe garantizar la conservación, protección,
preservación, restauración, uso sustentable y gestión integral de las aguas fósiles, glaciales, humedales,
subterráneas, minerales, medicinales y otras, priorizando el uso del agua para la vida.

6.1.3 Ley No. 031 “Andrés Ibáñez” de autonomías y descentralización

Promulgada el 19 de julio de 2010, ha abierto la posibilidad de creación de diversos y diferentes niveles


autonómicos en el marco del respeto a la unidad nacional: autonomías departamentales, municipales,
indígenas originarias campesinas y regionales. Las primeras dos corresponden a las entidades
territoriales existentes en el país. La tercera sería un nuevo tipo de entidad a ser creada en el marco de
los territorios indígenas y la cuarta constituye una nueva forma territorial autonómica constituida por
dos o más provincias unidas por la voluntad de constituir una región autonómica o por mancomunidad
de municipios (siempre y cuando no excedan los limites departamentales).

Todos estos niveles autonómicos tienen competencias y atribuciones en distintos ámbitos relacionados
con la gestión estatal, cuentan con entidades legislativas y órganos ejecutivos en la letra de la ley. Los
departamentos han constituido rápidamente sus asambleas legislativas autonómicas y sus órganos
ejecutivos teniendo pendiente la redacción de sus estatutos autonómicos o la adecuación a la nueva
constitución de los borradores o propuestas de estatutos con que ya cuentan. Los Gobiernos
Municipales tienen ya una larga tradición organizativa por lo que entraran en un proceso de asumir y
procesar las nuevas competencias.

Los pueblos indígenas y originarios y campesinos cuentan igualmente con una larga tradición
organizativa y de ordenamiento de sus territorios, habiendo demandado la propiedad sobre ellos
logrando en muchos casos la titulación y el avance sustancial en los procesos de saneamiento de tierras.

En el caso de las regiones autonómicas se cuenta ya con la experiencia de las mancomunidades de


municipios. A esta figura accederán diversas regiones del país que tienen bastante maduro su proceso
de debate, reflexión y diseño institucional, en el marco de diversos documentos que son resultantes
del debate social y cívico.

La ley de autonomías contiene un párrafo específico sobre cambio climático que hace referencia a la
competencia específica y exclusiva del nivel central para la formulación y aprobación de la política de
cambio climático. Los niveles sub-nacionales en el marco de la política nacional de adaptación al cambio
climático, deberían realizar sus propios planes de adaptación.

La elaboración de planes de adaptación climática en los niveles autonómicos, vista a la luz del enfoque
de cuencas, debería realizarse con criterios de gestión integrada de recursos hídricos y manejo integral
de cuencas, considerando la cuenca como base de planificación.

79
6.1.4 Ley No. 777 del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)

La Constitución Política del Estado dispone que la planificación nacional es una competencia privativa
del nivel central del Estado (Art. 298) y que la planificación de las entidades territoriales autónomas
son competencias exclusivas de los gobiernos autónomos departamentales (art. 300), de los gobiernos
autónomos municipales (Art. 302) y de las autonomías indígena originario campesinas (Art. 304).
Además, la CPE define que la planificación de las entidades territoriales autónomas tiene que estar en
concordancia con la planificación nacional.

La Ley No. 777 del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE), aprobada el año 2016, tiene como
objeto establecer el sistema de planificación integral en el Estado Plurinacional de Bolivia para conducir
el proceso de planificación del desarrollo integral en el marco del Vivir Bien (Figura 14). El SPIE tiene
como horizonte la construcción del Vivir Bien a través del desarrollo integral, promoviendo la gestión
de los sistemas de vida de la Madre Tierra para alcanzar de forma simultánea y complementaria
sistemas productivos sustentables, erradicación de la extrema pobreza y conservación de las funciones
ambientales en diferentes ámbitos territoriales y jurisdiccionales.

El objetivo de esta norma legal es que la planificación de largo, mediano y corto plazo se realicen con
un enfoque integrado y armónico, y en el marco de la coordinación de los diferentes niveles de
gobiernos nacional y sub-nacional, coordinando también con los sectores sociales, y realizando un
seguimiento y evaluación integral de la planificación en base a metas, resultados y acciones.

La planificación de largo plazo (10 años) comprende el Plan General de Desarrollo Económico y Social
(PGDES), mismo que para el año 2025 es la Agenda Patriótica del Bicentenario 2025, y la planificación
de mediano plazo el Plan de Desarrollo Económico y social (PDES) con un período de 5 años. Los Planes
Sectoriales de Desarrollo Integral (PSDI) se articulan al Plan General de Desarrollo Económico y Social
(PGDES de horizonte decenal constituido por la Agenda Patriótica) y el Plan de Desarrollo Económico y
Social (PDES de horizonte quinquenal) (Figura 15).

80
Figura 13: Jerarquía de instrumentos de Planificación del Estado Plurinacional de Bolivia

Figura 14: Niveles de Articulación de Instrumentos de Planificación del Estado Plurinacional de Bolivia

El PGDES define los pilares y metas, en tanto que el PDES establece los resultados por metas y pilares.
Los PSDI incorporan las acciones específicas del sector en la planificación articuladas a los pilares, metas
y resultados del PGDES y PDES.

En este marco, el sector encabezado por el Ministerio de Agua y Medio Ambiente (MMAyA) ha
elaborado su PSDI del sector, mismo que cuenta con dictamen del Ministerio de Planificación del
Desarrollo (MPD).

81
El PSDI del MMAyA incorpora los subsectores de cuencas y recursos hídricos, agua y saneamiento,
riego, residuos sólidos, bosques, biodiversidad y áreas protegidas, cuenta con componentes
transversales de gestión de la calidad ambiental y cambio climático, y acciones intersectoriales con
otros sectores representados por varios ministerios del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional.

6.1.5 Ley No. 071 de Derechos de la Madre Tierra

Promulgada el 21 de diciembre de 2010, tiene por objeto reconocer los derechos de la Madre Tierra,
así como las obligaciones y deberes del Estado Plurinacional y de la sociedad para garantizar el respeto
de estos derechos.
Establece seis principios (Art. 2) de obligatorio cumplimiento, que son: 1. Armonía. Las actividades
humanas, en el marco de la pluralidad y la diversidad, deben lograr equilibrios dinámicos con los ciclos
y procesos inherentes a la Madre Tierra; 2. Bien Colectivo. El interés de la sociedad, en el marco de los
derechos de la Madre Tierra, prevalece en toda actividad humana y por sobre cualquier derecho
adquirido; 3. Garantía de regeneración de la Madre Tierra. El Estado en sus diferentes niveles y la
sociedad, en armonía con el interés común, deben garantizar las condiciones necesarias para que los
diversos sistemas de vida de la Madre Tierra puedan absorber daños, adaptarse a las perturbaciones,
y regenerarse sin alterar significativamente sus características de estructura y funcionalidad,
reconociendo que los sistemas de vida tienen límites en su capacidad de regenerarse, y que la
humanidad tienen límites en su capacidad de revertir sus acciones; 4. Respeto y defensa de los
Derechos de la Madre Tierra. El Estado y cualquier persona individual o colectiva respetan, protegen y
garantizan los derechos de la Madre Tierra para el Vivir Bien de las generaciones actuales y las futuras;
5. No mercantilización. Por el que no pueden ser mercantilizados los sistemas de vida, ni los procesos
que sustentan, ni formar parte del patrimonio privado de nadie; 6. Interculturalidad. El ejercicio de los
derechos de la Madre Tierra requiere del reconocimiento, recuperación, respeto, protección, y diálogo
de la diversidad de sentires, valores, saberes, conocimientos, prácticas, habilidades, trascendencias,
transformaciones, ciencias, tecnologías y normas, de todas las culturas del mundo que buscan convivir
en armonía con la naturaleza.

6.1.6 Ley No. 1576 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

La Ley No. 1576 de 25 de julio de 1994, con un único artículo, aprueba y ratifica la Convención Marco
de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), suscrito por el Gobierno de Bolivia el 10
de junio de 1992, en ocasión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el
Desarrollo de 1992, realizada en Río de Janeiro, Brasil.

6.1.7 Ley No. 1333 de Medio Ambiente y Reglamentos a la Ley

Promulgada en el año 1992, tiene por objeto la protección y conservación del medio ambiente y los
recursos naturales, regulando las acciones del hombre con relación a la naturaleza y promoviendo el
desarrollo sostenible con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población. Cuenca con 5
reglamentos: Reglamento General de Gestión Ambiental; Reglamento en Materia de Contaminación

82
Hídrica; Reglamento para Actividades con Sustancias Peligrosas; Reglamento de Gestión de Residuos
Sólidos, Reglamento de Prevención y Control Ambiental.

6.1.8 Ley No. 755 de Gestión Integral de Residuos

Esta Ley tiene por objeto establecer la política general y el régimen jurídico de la Gestión Integral de
Residuos en el Estado Plurinacional de Bolivia, priorizando la prevención para la reducción de la
generación de residuos, su aprovechamiento y disposición final sanitaria y ambientalmente segura, en
el marco de los derechos de la Madre Tierra, así como el derecho a la salud y a vivir en un ambiente
sano y equilibrado. Fue promulgada en el año 2015.

6.1.9 Ley No. 1700 Forestal

Esta Ley tiene por objeto normar la utilización sostenible y la protección de los bosques y tierras
forestales en beneficio de las generaciones actuales y futuras, armonizando el interés social, económico
y ecológico del país. Fue promulgada en el año 1996 y mediante DS No. 24453 de 1996 se promulgó el
Reglamento de la Nueva Ley Forestal.

6.1.10 Reglamento General de Áreas Protegidas

Promulgado mediante D.S. No. 24781 en el año 1997, tiene por objeto regular la gestión de las áreas
protegidas y establecer su marco institucional en función a lo establecido en la Ley No. 1333 del Medio
Ambiente y la Convenio sobre la Diversidad Biológica ratificado por Ley No. 1580 de 1994.

6.1.11 Ley No. 144 de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria

Esta Ley promulgada en el año 2011, establece una política de estado dentro del marco del desarrollo
rural integral sustentable y de la seguridad con soberanía alimentaria, la política de fomento y
fortalecimiento a la producción (Art. 13). La Ley reconoce a las organizaciones campesinas como
organizaciones económicas campesinas sujetas de asistencia y crédito y actores centrales del proceso
de desarrollo rural. La ley desarrolla en detalle los mecanismos de soberanía alimentaria estableciendo
las atribuciones del estado en el control de la comercialización y la importación, así como la exportación
estableciendo la coordinación con los actores productores.

6.1.12 Ley No. 2878 de Apoyo y Promoción al Sector Riego para la Producción Agropecuaria y
Forestal

La Ley 2878 promulgada en el año 2004, crea un régimen de derechos de aguas para los distintos
actores regantes agropecuarios como una forma de proteger jurídicamente las fuentes de agua de
colectividades y de productores campesinos e indígenas, estableciendo a su vez un marco normativo
de manejo y resolución de conflictos, así como un marco institucional de regulación y de apoyo y
promoción del riego. La Ley establece dos tipos de derechos de uso de aguas para riego para

83
organizaciones de regantes y productores campesinos e indígenas en general y para a otros usuarios
agropecuarios y forestales no comunitarios (empresarios agropecuarios, por ejemplo).

La ley establece los derechos de uso y aprovechamiento de recursos hídricos para riego (Art. 21). En
tanto sea creada la Autoridad Competente de los Recursos Hídricos, el Servicio Nacional de Riego
(SENARI), otorgará y revocará los Registros y Autorizaciones para el uso y aprovechamiento de recursos
hídricos destinados al agua para riego, así como la revocatoria de los mismos, que correspondan, de
acuerdo a Reglamento. La Ley también establece la creación de Directorios Locales de Cuenca como
posibilidad sujeta a la decisión de los usuarios y no como obligatoriedad ni condición para contar con
registros o autorizaciones. Los decretos reglamentarios establecen el respeto a las autoridades
naturales de riego, convenidas colectivamente o basadas en usos y costumbres.

6.1.13 Ley No. 1715 del Servicio Nacional de Reforma Agraria (INRA) y Ley No. 3545 de
Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria

La Ley No. 1715 conocida como Ley INRA fue promulgada en el año 1996 con el propósito de garantizar
el derecho propietario sobre la tierra, regular el saneamiento de la propiedad agraria y planificar,
organizar y consolidar la reforma agraria en el país. En el año 2006 se promulgó la Ley No. 3545, que
incorpora nuevas disposiciones a la Ley INRA y adecúa y compatibiliza sus disposiciones a la Ley No.
3351 de Organización del Poder Ejecutivo. Entre los aspectos más relevante de la Ley No. 3545 están la
inclusión de parágrafos sobre la Función Económico Social, su forma de verificación; parámetros para
las áreas que deben ser consideradas. Dispone la exención del pago de impuestos para el solar
campesino, la pequeña propiedad y los inmuebles de propiedad de comunidades campesinas, pueblos
y comunidades indígenas y originarias, sólo con la acreditación del derecho propietario. Incluye al
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente en la estructura del Servicio Nacional
de Reforma Agraria en vez del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Confiere al
Presidente de la República la atribución de otorgar personalidades jurídicas a pueblos indígenas y
originarios, comunidades indígenas y campesinas, y a sus organizaciones nacionales, departamentales
o regionales, a solicitud de parte. Modifica la composición de la Comisión Nacional Agraria (CAN), y le
agrega la agrega la atribución de “Impulsar y presentar planes o políticas de expropiación de tierras por
causa de utilidad pública establecida…” en la Ley INRA.

6.1.14 Ley No. 337 de Apoyo a la Producción de Alimentos y Restitución de Bosques

Promulgada el año 2013, tiene por finalidad incentivar, en predios que hubieren sido objeto de
desmontes sin autorización, la producción de alimentos para garantizar el derecho fundamental a la
soberanía y seguridad alimentaria y la restitución de áreas de bosques afectadas, en el marco de lo
previsto en el parágrafo II del Artículo 16 de la Constitución Política del Estado y la Ley Nº 300 de 15 de
octubre de 2012, Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien. En el marco de
esta ley, se crea el Programa de Producción de Alimentos y Restitución de Bosques, con el objetivo de
incentivar la producción de alimentos y la reforestación de áreas afectadas, que estará a cargo del

84
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos
(EMAPA), y de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT).

6.1.15 La Contribución Determinada Nacionalmente del Estado Plurinacional de Bolivia (CDN)

En el marco de los compromisos globales acordados en la Conferencia de Países de la Convención de


Naciones Unidas sobre Cambio Climático para aportar con soluciones a la crisis climática (con
compromisos de mitigación y adaptación al cambio climático) el año 2015 se hizo entrega oficial a la
ONU de la Contribución Determinada Nacionalmente del Estado Plurinacional de Bolivia (CDN), la
misma que establece resultados con un enfoque integral en tres ámbitos: agua, energía y bosques. Es
importante resaltar que el Acuerdo de Paris correspondiente a la COP 21 de UNFCCC fue ratificado en
Bolivia a través la Ley 835 del 17 de septiembre de 2016. La Ley 835 fue depositada en Naciones Unidas
en septiembre de 2016 con motivo de la Asamblea General de la ONU (Tabla 14).

85
Tabla 14: Resultados de la CDN de Bolivia
Resultados con Cooperación
Resultados con Esfuerzo Nacional Acciones
Internacional
 Se ha triplicado (3.779 millones de m3) la capacidad de  Se ha cuadruplicado la  Desarrollo de infraestructura resiliente para los sectores productivos y de
almacenamiento de agua el 2030, respecto a los 596 capacidad de servicios.
millones de m3 del 2010. almacenamiento de agua al  Construcción de redes de cobertura de agua potable y alcantarillado.
 Se ha alcanzado el 100% de la cobertura de agua 2030 (3.779 millones de  Re-uso del agua con fines productivos para incrementar la producción de
potable el 2025, con sistemas de prestación de servicios m3) respecto al 2010 (596 alimentos.
resilientes. millones de m3).  Restauración de la cobertura vegetal (arbórea, pastizal, humedales y otros) para
 Se ha reducido el componente de agua en las  Se ha incrementado la evitar la erosión y reducir los daños por eventos climáticos adversos.
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) a 0,02% al superficie agrícola bajo  Incremento de la superficie de riego a través de sistemas de riego tecnificado,
2030. riego a 1,5 millones de riego con represas, cosecha de agua, proyectos multipropósito y re-uso de agua.
 Se ha triplicado la superficie de riego superando 1 hectáreas al 2030, respecto  Construcción de hidroeléctricos multipropósitos para ampliar la capacidad de
millón de hectáreas al 2030 respecto a las 296.368 al 2010 con 296 mil almacenamiento de agua.
hectáreas del 2010, duplicándose la producción de hectáreas.  Plantas de tratamiento de aguas residuales domesticas e industriales para
alimentos bajo riego al 2020 y triplicándose al 2030,  Se ha cuadruplicado la reducir sus aportes de metano hacia la atmosfera.
respecto a 1,69 millones de TM del 2010. De esta producción agrícola bajo  Fortalecimiento de la gestión comunitaria, cooperativa y de las capacidades
manera se habrán logrado sistemas agropecuarios riego al 2030 (9,49 millones locales para la adaptación al cambio climático, incluyendo la gestión comunitaria
resilientes. de TM) respecto al 2010 del riego y administración colectiva de los servicios de agua.
 Se ha avanzado significativamente en la participación (1,69 millones de TM).  Aplicación de prácticas, saberes y conocimientos ancestrales, en el marco de la
social para la gestión local del agua, incrementándose  Se ha incrementado la gestión integral del agua.
al 80% el número de organizaciones sociales de gestión gestión local del agua por  Acciones de gestión de riesgos para mitigar las amenazas recurrentes de los
del agua con sistemas resilientes respecto al 35% del organizaciones sociales al riesgos de sequía e inundación.
año 2010. 90% al año 2030.  Instalación de estaciones hidrometeorológicas, geológicas y sísmicas articuladas
 Se ha incrementado la producción de alimentos bajo al nivel nacional.
riego, en más de 6 millones de TM el año 2030 respecto  Gestión de la calidad del servicio y reducción de pérdidas, incluyendo la
al 2010. promoción en el uso de artefactos de bajo consumo de agua, sistemas sanitarios
 Se ha incrementado el Producto Interno Bruto (PIB) a eficientes y tecnologías alternativas.
5,37% el 2030, con la contribución de sistemas de  Cosecha de agua de lluvia para diferentes usos domésticos, así como el re-uso de
servicios de agua potable y de riego resilientes. aguas grises provenientes de duchas, lavamanos, lavanderías y bajantes
 Se ha reducido la vulnerabilidad hídrica de 0,51 a 0,30 pluviales, para diversos usos domésticos exceptuando para el consumo humano.
unidades el año 2030 respecto al 2010, que es medida  Uso más amplio de tecnologías de cosecha de agua, conservación de la humedad
con el Índice Nacional de Vulnerabilidad Hídrica del del suelo y uso más eficiente del agua (riego y ganado) (como abastecerse
país, considerando aspectos relacionados con la cuando hay escasez y como almacenar cuando hay abundancia).
exposición (amenazas), sensibilidad hídrica (escasez  Implementación de sistemas de tratamiento y potabilización de agua para
hídrica) y capacidad de adaptación. mejorar la calidad del agua para consumo humano.
 Se ha incrementado la capacidad de adaptación de 0,23  Acciones para el tratamiento de aguas contaminadas provenientes de
unidades el año 2010 a 0,69 unidades el año 2030, que actividades mineras, industriales y otras áreas productivas.
es medida a través del Índice Nacional de Capacidades  Fortalecimiento de las capacidades administrativas, técnicas y de gestión de los
de Adaptación en Agua. sistemas sociales y públicos de agua.

86
6.2 Marco institucional14

Bolivia se organiza territorialmente en departamentos, provincias, municipios y territorios indígena


originario campesinos” (Art. 269). En medio de esta organización territorial convergen dos elementos
centrales: autonomía y descentralización.

En los procesos de toma de decisión del Estado Plurinacional de Bolivia converge el Nivel Central del
Estado y las Entidades Territoriales Autónomas (ETAs). Por ETAs se comprende a “la institucionalidad
que administra y gobierna en la jurisdicción de una unidad territorial, de acuerdo a las facultades y
competencias que le confieren la CPE y la Ley Marco de Autonomías y Descentralización” (Ley No. 031,
2010).

Adicionalmente, el sistema boliviano reconoce dos estructuras institucionales de gran importancia que
complementan la institucionalidad pública tal cual se conoce: (i) el Sistema Asociativo Municipal,
articulado por la Federación de Asociaciones Municipales (FAM); y (ii) el Sistema Asociativo
Comunitario “Organizacional – Sindical” representado por asociaciones de productores, federaciones
y confederaciones de productores.

De esta manera, el andamiaje institucional boliviano tiene una doble complejidad, pues reconoce tres
institucionalidades de orden de gestión y representación que coexisten entre sí: administración pública,
asociativa municipal y sindical.

El Órgano Ejecutivo a Nivel Central nacional se estructura en torno a 20 carteras Ministeriales (D.S. No.
29894, 2009, Art. 13), de las cuales, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) y el Ministerio
de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), son instituciones clave para el desarrollo del Proyecto FVC de la
Macroregión Valles de Bolivia. También está el Ministerio de Planificación y Desarrollo (MPD), que es
el punto focal para el FVC.

Luego están las Entidades Territoriales Autónomas, a cargo de cada unidad territorial será según
corresponda:

a) El Gobierno Autónomo Departamental (GAD), en el caso de los departamentos.


b) El Gobierno Autónomo Municipal (GAM), en el caso de los municipios.
c) El Gobierno Autónomo Regional, en el caso de las regiones que hayan accedido a la autonomía
regional.
d) El Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino en el caso de los territorios indígena
originario campesinos, municipios y regiones que hayan accedido a la autonomía indígena
originaria campesina.

14
Este apartado es un resumen del documento preparado sobre análisis de capacidades institucionales para el Proyecto FVC (CSF, 2019).

87
Los Gobiernos Autónomos Departamentales (GAD) conformado por un Gobernador como máxima
autoridad, el cual es electo por voto universal por periodos de 5 años,15 una Asamblea Legislativa
Departamental y una serie de Secretarías en diversos temas, entre ellos desarrollo productivo, medio
ambiente y recursos naturales. Siguiendo la lógica del Estado autonómico, se cuenta con la figura de
Gobiernos Autónomos Municipales (GAM) el cual está constituido por un alcalde electo también por
voto universal y por un Consejo Municipal. Es importante recalcar que según la CPE establece que “las
autonomías municipales no se encontrarán subordinadas a ningún otro tipo de autonomía, y tendrán
igual rango constitucional que el resto de gobiernos autónomos” (Art. 283).

6.2.1 Instituciones clave del gobierno central para la implementación del Proyecto

6.2.1.1 Ministerio de Planificación del Desarrollo (MPD)

El MPD la institución rectora del Estado Plurinacional de Bolivia encargada de dirigir la planificación
integral del país hacia el logro de los objetivos del Desarrollo Integral para Vivir Bien en armonía con la
Madre Tierra, en el marco de la Agenda Patriótica 2025 (Ministerio de Planificación del Desarrollo,
2019).

Para la realización de sus labores, el MDP se organiza en torno a tres viceministerios: (i) Viceministerio
de Planificación Estratégica del Estado; (ii) Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo
y (iii) Viceministerio de Planificación y Coordinación. (MDP, 2018).

El trabajo del Viceministerio de Planificación y Coordinación es altamente relevante para el diseño del
Proyecto generado para el FVC por dos razones. Primero pues justamente Autoridad Nacional
Designada (DNA) del Fondo para el Estado Plurinacional de Bolivia es el Viceministro de Planificación y
Coordinación. Segundo, pues entre los compromisos de la cartera Viceministerial como tal se ha
establecido la “coordinación y seguimiento para la elaboración del programa país y de proyectos
integrales de medio ambiente, biodiversidad y cambio climático en el marco de la posición boliviana en
las negociaciones internacionales (Ministerio de Planificación del Desarrollo, 2017).

Bajo la tuición del MDP, se encuentra el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS).

6.2.1.2 Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA).

El MMAyA es la institución rectora en el Estado Plurinacional de Bolivia encargada de la “gestión


integral del recurso hídrico, el acceso al agua potable y saneamiento, el riego para la seguridad
alimentaria, así como el manejo integral del ambiente y los sistemas de vida, para Vivir Bien” (Ministerio
de Medio Ambiente y Agua, 2019). El MMAyA cuenta con un Plan Sectorial de Desarrollo Integral (PSDI)
en el cual se reconoce un fuerte enfoque en temas de cambio climático y resiliencia.

15
Hasta 2010 el título utilizado para gobernador era prefecto.

88
Para llevar a cabo sus labores el MMAyA se estructurada técnicamente en torno a tres viceministerios:
(i) Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico, (ii) Viceministerio de Medio Ambiente,
Biodiversidad, Cambio Climático y de Gestión y Desarrollo Forestal y (iii) y Viceministerio de Recursos
Hídricos y Riego (VRHR). Por la afinidad temática, de manera concreta, en el proceso de elaboración
del Proyecto FVC, se trabajó estrechamente con la tercera cartera viceministerial.

De manera complementaria, existen cuatro instancias cuyo trabajo se relaciona directamente con el
accionar del Proyecto FVC:

a) La Unidad Coordinación y Ejecución del Programa MI RIEGO (UCEP – MI RIEGO);


b) El Servicio Nacional de Riego (SENARI);
c) La Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (EMAGUA), y
d) El Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (FONABOSQUE)

El MMAyA cuenta con dos Unidades Desconcentradas, una en el Departamento de Cochabamba


(Unidad Desconcentrada Valles – UDV creada en 2017) y otra en el Departamento de Chuquisaca
(Unidad Desconcentrada Chuquisaca – UDCH creada en 2009). Ambas unidades tienen la finalidad de
ser articuladoras de proyectos (no ejecutoras). Estas Unidades, por naturaleza dependen de la MAE lo
cual permite transversalizar en los temas de agua, riego o medio ambiente.

6.2.1.3 Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT)

El MDRyT es la institución pública rectora de cuestiones de desarrollo rural y agropecuario sustentable


para alcanzar la seguridad y soberanía alimentaria. Para llevar a cabo sus labores el MDRyT se
estructura técnicamente en torno a tres viceministerios: (i) Viceministerio de Tierras; (ii) Viceministerio
de Coca y Desarrollo Integral y (iii) Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario. Por la afinidad
temática, de manera concreta, en el proceso de elaboración del Proyecto se trabajó con la tercera
cartera viceministerial antes mencionada. Adicionalmente existen 18 direcciones generales y 10
programas descentralizados (MDRyT, 2012). El Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario
cuenta con dos Direcciones: (i) la Dirección General de Desarrollo Rural y (ii) la Dirección General de
producción agropecuaria y soberanía alimentaria (DGPASA).

6.2.1.4 Instituciones del Sistema Asociativo Municipal

El Sistema Asociativo Municipal responde a la facultad que tienen los GAM “de crear convenios de
asociación o mancomunidad municipal, con otros municipios” (CPE, 2009, Art. 302).

El Sistema Asociativo Municipal está constituido por:

a) La Federación de Asociaciones Municipales (FAM);

89
b) Las nueve asociaciones departamentales de municipios (AMDES): de Beni (AMDEBENI),
Cochabamba (AMDECO), Chuquisaca (AMDECH), Santa Cruz (AMDECRUZ), Oruro (AMDEOR), Pando
(AMDEPANDO), Potosí (AMDEPO), Tarija (AMT) y La Paz (AGAMDEPAZ), de las cuales serán importantes
para el proyecto las AMDES de Cochabamba, Chuquisaca, Santa Cruz, Tarija y Potosí;
c) La Asociación de Alcaldesas y Concejalas de Bolivia (ACOBOL) conformada por sus nueve
Asociaciones Departamentales y;
d) La Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB) conformada por los gobiernos municipales
de las nueve ciudades capitales y la ciudad de El Alto (Ley No. 540, 2014, Art. 2).

Las AMDES tienen básicamente dos funciones. Por una parte, la articulación de los GAM y su
representación ante instancias de los niveles sub nacional y central nacional; y la generación de
asistencia técnica en temas concretos que puedan beneficiar y fortalecer las capacidades de los mismos
GAM. Para ello, algunas AMDES reciben fondos externos para la ejecución de proyectos concretos en
beneficios de los Municipios.

6.2.2 Instituciones del Sistema Asociativo Comunitario “Organizacional - Sindical”

Si bien el Proyecto FVC para la Macroregión Valles de Bolivia, no tiene planeado trabajar de manera
directa con los actores que conforman el Sistema Asociativo Comunitario, es importante saber de su
existencia y de los actores que lo articulan pues en algunos casos ellos confluyen en lo referente a la
institucionalidad central nacional y sub nacional, así como en el mismo Sistema Autónomo Municipal.

El Sistema Comunitario “Organizacional – Sindical” es una herramienta de participación activa en la


toma de decisiones que permite apoyar en la implementación de políticas, así como en traducir la toma
de decisión en beneficios directos para los actores parte del sistema.

Instituciones relevantes del Sistema Sindical son, por ejemplo, la Central Obrera Boliviana (COB), la
Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) y la Confederación Única de
Trabajadores Campesinos de Bolivia (CUTCB).

En específico la CUTCB, se organiza en torno a un Comité Ejecutivo Nacional, Federaciones


Departamentales, Federaciones Regionales, Federaciones Provinciales, Centrales Agrarias, Sub
Centrales Agrarias y Sindicatos Agrarios. La estructura organizacional además reconoce Secretarios de
temas Agrícolas, forestales, defensa de la madre tierra, medio ambiente y cambio climático. Asimismo,
se cuenta con una comisión de recursos naturales y de desarrollo económico rural agropecuario
(CSUTCB, 2019).

6.2.3 Otras instituciones e instancias estatales clave para el desarrollo del Proyecto

6.2.3.1 Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS).

90
El FPS tiene el objetivo de administrar los recursos que le fueran provistos por organismos de
cooperación Internacional y el Tesoro General de la Nación para el cofinanciamiento de gastos de
inversión de proyectos factibles que contribuyan al desarrollo socioeconómico de los municipios, los
que, respondiendo a la demanda de la sociedad civil, sean concordantes con las políticas y estrategias
nacionales de desarrollo (Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, 2019).

El Fondo ha administrado importantes fondos estatales. A partir del 2008, se ha empezado a tener una
cartera grande de proyectos de agua y riego lo cual ha permitido al fondo especializarse en estas áreas.
Actualmente, alrededor del 70% de la cartera de proyectos del FPS se vinculan a dichos temas, entre
ellos vale la pena resaltar la administración del Programa MI RIEGO. Aunque los programas se centran
principalmente en infraestructura, se procura generar una asistencia técnica integral que considere el
fortalecimiento institucional y comunitario.

6.2.3.2 Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego

Este Viceministerio tiene el objetivo de brindar asistecia técnica al MMAyA para proyectar,
implementar y ejecutar las poli ́ticas, planes y programas desarrollados, asi ́ como emitir, ejecutar y
cumplir los reglamentos, instructivos, circulares y órdenes, en el marco de las competencias asignadas
al Nivel Central por la Constitución Poli ́tica del Estado (fuente). Actualmente, en materia de Recursos
Hídricos y Riego se encuentran en ejecución 31 programas que acumulan alrededor de $us. 700
millones (Ministerio de Medio Ambiente y Agua, 2011, p. 73).

Con la finalidad de cumplir con su mandato, el Viceministerio se estructura a partir de las siguientes
dos direcciones: Dirección General de Cuencas y Recursos Hi ́dricos; y Dirección General de Riego.

6.2.3.3 UCEP – MI RIEGO

En 2014 el Gobierno Nacional diseñó el Programa Más Inversiones para Riego (MI RIEGO) con el
objetivo de “Aumentar el ingreso agropecuario de los hogares rurales beneficiarios de una manera
sustentable a través de un incremento en la superficie agrícola bajo riego, y de un mejoramiento de la
eficiencia en el uso y distribución del agua para fines agropecuarios” (MI RIEGO, 2019). UCEP – MI
RIEGO ces una instancia operativa desconcentrada del Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego,
cuyo objetivo es “contribuir a la sostenibilidad y autogestión de los proyectos de riego, a través de la
administración de recursos, la coordinación con los actores involucrados, el seguimiento y monitoreo
a la ejecución de todos los productos del Programa con calidad, en el marco de las políticas y los
objetivos del VRHR” (Mi Riego, 2019).

La UCEP – Mi Riego trabaja en torno a Programas y Proyectos cuyos financiamientos tienen diferentes
orígenes. De los más relevantes cabe resaltar, el Programa Nacional de Riego con Enfoque de Cuenca
(PRONAREC), financiado con recursos del BID, el cual se encuentra en su tercera versión y se enmarca
en la visión del Plan Nacional de Desarrollo del Riego (PNDR). Asimismo, se cuentan con tres proyectos
de Riego con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

91
UCEP – MI RIEGO es una institución con un fuerte acervo y experiencia técnica, la cual conoce no solo
el nivel nacional sino la realidad Departamental a través de sus Oficinas Regionales. Su presencia en los
Departamentos de esta manera constituye un importante puente para el relacionamiento entre los
niveles central nacional y subnacional. En la implementación del Proyecto diseñado la participación de
la Unidad sería clave primero para dar continuidad a los esfuerzos gubernamentales en la materia, pero
además para fortalecer las capacidades técnicas de su equipo en materia de riego desde un enfoque
que, de preservación y restauración de funciones ambientales y aseguramiento de seguridad hídrica,
pero además en la posibilidad de fortalecer las capacidades de las ETAs de la Macroregión de
referencia.

6.2.3.4 SENARI

El Servicio Nacional de Riego (SENARI), es una institución creada por mandato de las organizaciones
sociales a través de la Ley 2878 (2004). Es una entidad autárquica bajo la dependencia del MMAyA con
la responsabilidad de “regular, planificar y promover la inversión y gestión pública para el desarrollo
del riego y la producción agropecuaria y forestal bajo riego” (SENARI, 2019). También se tiene a los
Servicios Departamentales de Riego (SEDERI), los cuales funcionan como entidades descentralizadas
del SENARI. Uno de los principales logros de SENARI ha sido el diseño e implementación justamente de
la Escuela Nacional de Riego la cual está en funcionamiento en el país desde 2007.

6.2.3.5 Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (EMAGUA)

EMAGUA es órgano de ejecución, seguimiento y evaluación de programas y proyectos bajo tuición del
MMAyA con personalidad jurídica y patrimonio propio, autonomía de gestión administrativa,
económico-financiera, legal y técnica de duración indefinida constituida a través del Decreto Supremo
No. 0163 (2009 Art. 2 –3). Trabaja a través de tres sectores de intervención: (i) Agua y Saneamiento, (ii)
Recursos hídricos y riego (sistemas de riego, presas, atajados, manejo de cuencas); y (iii) Medio
Ambiente (cambio climático, agrobiodiversidad, reforestación y forestación).

Actualmente se tienen 10 programas en ejecución entre los cuales destacan por su temática: (i) el
Programa de Agua Potable y Riego del Departamento de Tarija; (ii) el Programa de Presas; (iii) el
Programa de Agua y Riego para Bolivia (PROAR); (iv) el Programa Multipropósito de Agua Potable y
Riego municipios de Batallas, Pucarani y El Alto; (v) el Programa de Riego, Agua y Cambio Climático I y
II (PACC I y PACC II); y (vi) El Plan Nacional de Cuencas (EMAGUA, 2019, p. 3). EMAGUA es un importante
brazo ejecutor de proyectos vinculados al tema de riego, en especial en lo referente a la construcción
de infraestructura.

6.2.3.6 FONABOSQUE

El Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (FONABOSQUE) es una institución pública creada a partir de
la Ley 1700 (1996). Se encuentra bajo tuición del MMAyA. Cuenta con personalidad jurídica de derecho

92
público con autonomía técnica, administrativa, económica y financiera, con la finalidad de promover el
financiamiento para la utilización sostenible y la conservación de los bosques y las tierras forestales
(Ley No. 1700, Art 23 - 24).

FONABOSQUE tiene básicamente dos objetos estratégicos: (i) formular e implementar estrategias,
lineamientos, herramientas e instrumentos para el financiamiento de programas y proyectos de
desarrollo sustentable e integral de bosques; (ii) Gestionar e implementar estrategias de nuevos
mecanismos de financiamiento para canalización y otorgación de recursos económicos para programas
y proyectos y (iii) Posicionar las capacidades de gestión institucional enfocadas a la implementación de
una gestión por resultados transparente, con adecuados niveles de calidad y articulación intersectorial
(FONABOSQUE, 2018, p. 8). Desde hace 3 años, según el Decreto Supremo No. 2916 (2016), se permite
que FONABOSQUE reciba recursos del Fondo Plurinacional de la Madre Tierra.

A diferencia de otras instituciones, FONABOSQUE cuenta con un fideicomiso proveniente de la gestión


integral y sustentable de bosques, así como de multas y remates por actividades forestales ilegales.
Este fideicomiso permite agilizar la ejecución de los fondos y apalancar más recursos provenientes de
la cooperación internacional lo que podría asegurar la sostenibilidad del Fondo en el largo plazo.

El trabajo FONABOSQUE es crucial en la preservación y restauración de funciones ambientales.


Tomando como referencia la experiencia de dicha institución, es importante que para asegurar la
escalabilidad del Proyecto presentado al Fondo Verde del Clima se tome como referencia la experiencia
de los convenios de pre inversión de FONABOSQUE.

6.2.3.7 Federación de Municipios (FAM)

La FAM es una institución de derecho privado, sin fines de lucro y dotada de personalidad jurídica
propia y capacidad de obrar, formada libre y voluntariamente por las entidades que articulan el Sistema
Asociativo Municipal boliviano. Esta organización tiene entre sus principales roles la representación de
los GAMs ante los órganos Públicos del Estado Plurinacional de Bolivia (Federación de Asociaciones
Municipales de Bolivia, 2019). Esta Federación es un actor que articula una pieza clave de la
institucionalidad boliviana. Cuenta con ingresos propios por ley lo que asegura su sostenibilidad en el
tiempo, así como con oficinas departamentales que coadyuvan al trabajo local con los municipios.

6.2.3.8 Banco de Desarrollo Productivo (BDP)

BDP es una entidad de intermediación financiera orientada a la promoción y financiamiento del


desarrollo productivo nacional; constituida como persona jurídica de derecho privado. Se crea como
tal a partir del Decreto Supremo No. 28999 y es regulada por la Autoridad de Supervisión del Sistema
Financiero ASFI. El 80% de sus acciones son propiedad del Estado Plurinacional de Bolivia y 20% de la
Corporación Andina de Fomento (CAF) lo cual hace que su relacionamiento con las instituciones
públicas sea muy alto (Decreto Supremo Nº 28999, 2007).

93
Operativamente, trabaja en primer piso, segundo piso y asistencia técnica; y como banco fiduciario
administra patrimonios autónomos públicos y privados, con una calificación de riesgo AAA (Banco de
Desarrollo Productivo, 2019). Por su naturaleza, el Banco combina actividades de financiamiento
(crédito agropecuario) con asistencia técnica, considerando que ésta es la clave para lograr que el
financiamiento tenga impacto en elevar la productividad, incrementar la producción y disminuir los
riesgos.

6.2.4 Instituciones de apoyo para el desarrollo del Proyecto

De manera complementaria al trabajo de la institucionalidad pública nacional, existe un grupo de


instituciones de apoyo que contribuyen a los objetivos nacionales en materia de preservación de
funciones ambientales a nivel de recursos hídricos. Entre ellos agencias de Cooperación como GIZ y
FILAC; Universidades (como Universidad Juan Misael Saracho), y organizaciones no gubernamentales
entre las que están Conservación Estratégica (CSF), Fundación Protección del Medio Ambiente
(PROMETA), Fundación NATIVA (Naturaleza, Tierra y Vida), la Fundación FAUTAPO, Fundación Natura
Bolivia, Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), Fundación Acción Loyola, Instituto Politécnico Tomás
Katari, Asociación Sucrense de Ecología, Fundación PASOS, PROAGRO Bolivia.

Entre las instituciones estatales de apoyo al proyecto se debe mencionar a la Autoridad de Fiscalización
y Control de Bosques y Tierras (ABT).

 Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT): Entidad estratégica y autárquica, que tiene
competencias en planificación, gestión, monitoreo y evaluación sobre cambio climático, además de
administrar y ejecutar políticas y estrategias, planes y programas relacionados con el mismo.

 Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques (ABT): Responsable de ejercer el gobierno


en los bosques y tierras: protegiendo, regulando, fiscalizando y controlando las actividades
humanas, promoviendo el desarrollo y manejo integral sustentable, en beneficio del pueblo
boliviano.

 Servicio Nacional de Sostenibilidad de Saneamiento Básico (SENASBA): Tiene la función de asistir


a las Entidades de Prestación de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (EPSA) en el área de
planificación, acceso a tecnología, administración, gestión y gerencia, capacidades de control y
fiscalización social, reglamentación interna, capacitación a distintos niveles, asistencia técnica en
general, considerando obviamente los tipos de EPSA y diversidad organizativa, social y cultural. El
SENASBA se constituye como entidad descentralizada, con autonomía administrativa, que está bajo
tuición del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA).

94
7 INVERSIONES DEL GOBIERNO CENTRAL16

7.1 Inversiones en bosques en el ámbito nacional

7.1.1 Programa Nuestros Bosques

Aprobado mediante D.S. No. 2914 de 2016, tiene como objetivo establecer mecanismos de regulación
para la producción agropecuaria en tierras forestales, el control y la erradicación de la deforestación
ilegal, el fortalecimiento de capacidades institucionales locales, la reducción de impactos generaos por
la deforestación ilegal y la promoción de estrategias y acciones para la recuperación de bosques en
áreas degradadas.

El actor central responsable de la aplicación del programa es el Ministerio de Medio Ambiente y Agua
(MMAyA), pero también entidades dependientes de éste, en particular la Autoridad de Fiscalización y
Control Social de Bosques (ABT). Las Entidades Territoriales Autónomas (ETA) tienen un rol particular
en la medida en que son ejecutores del programa a nivel local, es decir, a nivel de municipios y
departamentos y sus correspondientes Gobiernos.

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través
de una Resolución Biministerial identifican cada año las metas y áreas de ampliación de frontera
agrícola para la producción de alimentos en el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES).
Este proceso de identificación se realiza en el marco de la identificación de la capacidad de uso mayor
del suelo y las funciones ambientales de los bosques en el área den cuestión. El monitoreo de las metas
logradas se realiza a través del Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB) del MMAyA.

7.1.1.1 Programa Nacional de Forestación y Reforestación – PNFR

Aprobado por el D.S. No. 2912 de 2016, como de carácter estratégico y de prioridad nacional. Este
programa se articula a la Contribución Nacionalmente Determinada que Bolivia presentó a Naciones
Unidas. Son seis las instancias del nivel central que implementan el PNFR. De las cuales el MMAyA
coordina la ejecución de la Estrategia Nacional de Implementación del PNFR 2016-2030 y ejecuta los
proyectos. Las ETAs tienen mandatos específicos de forestación y reforestación en su ámbito territorial
de competencia. Para este fin coordinan con principalmente con el MMAyA. Por otra parte, las
organizaciones sociales son convocadas a participar en los procesos de forestación y reforestación. La
norma promueve la más amplia participación de comunidades, juntas vecinales, barrios, asociaciones
y otras formas de organización del pueblo boliviano. Para implementar las acciones de difusión del
PNFR se implementa la campaña “Mi Árbol”. Con el fin de monitorear los avances se establece que los
gobiernos autónomos deben remitir al SIMB toda información relacionada al cumplimiento de las
metas del PNFR en su jurisdicción. Con respecto al financiamiento, el Fondo Nacional de Desarrollo

16
El análisis está basado en el documento técnico preparado por Agua Sustentable “Análisis del Marco Normativo, Político e Institucional”
Estudios socioeconómicos relacionados a la elaboración del Proyecto FAO para el Fondo Verde del Clima (2018).

95
Forestal – FONABOSQUE es el encargado de financiar la ejecución del PNFR, También se establecen
mandatos específicos para que las gobernaciones y los gobiernos municipales contribuyan
financieramente a las metas establecidas en el programa.

7.2 Inversiones en agua y saneamiento en el ámbito nacional

Entre las prioridades del período de gobierno 2006-2017 ha sido brindar soluciones a los problemas de
escasez de fuentes de agua para consumo, la baja cobertura en agua potable y saneamiento, y la
debilidad institucional de los prestadores de servicios.

Se hicieron inversiones considerables de recursos económicos, y se desarrollaron políticas integrales


para abordar una serie de desafíos.

Desafíos planteados:

• Concluir el marco normativo de agua configurado ya en sus mandatos específicos en la Ley


2066.
• Diseñar el nuevo marco institucional y ponerlo en marcha ejecutando las siguientes acciones:
regulación, asistencia técnica, fortalecimiento institucional de las Entidades de Prestación de
Servicios de Agua y Saneamiento (EPSAs), desarrollo comunitario, gestión de los procesos de
inversión.
• Fortalecimiento de las EPSA, mejorando su eficiencia y su capacidad de administración e
inversión en la prestación de servicios, así como sus instrumentos de planificación e
implementación de sus planes.
• Planificación de la inversión en el sector y construcción de información sobre los avances en las
metas de provisión de servicios y mejoramiento de acceso a fuentes de agua y saneamiento.
• Desarrollar inversiones significativas en el sector de manera planificada.
• Avanzar de manera significativa en el cumplimiento de metas en agua y saneamiento, así como
en manejo integral de cuencas y gestión del riego.

No se ha podido completar el marco jurídico sectorial desarrollando la Ley Marco de Aguas que
permitiría la regulación de todos los usos de aguas, en particular el destinado a usos industriales y
extractivos, así como la regulación del vertido de aguas residuales de ese sector.

7.2.1 Creación de instituciones de provisión de agua y saneamiento

Se crearon diversas instituciones, entre ellas: la Autoridad de Control y Fiscalización de Agua Potable y
Saneamiento (AAPS), el Servicio Nacional para la Sostenibilidad de Servicios en Saneamiento Básico
(SENASBA) y la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (EMAGUA). La primera con el rol de
fiscalización y control social de las Entidades de Prestación de Servicios de Agua y Saneamiento; la
segunda con el rol de fortalecer institucionalmente las EPSAs en temas administrativos, de gestión, en
acceso a tecnología y en participación y control social mediante proyectos de desarrollo comunitario

96
(DESCOM). La tercera fue creada en un contexto de sobrecarga de proyectos e inversiones en las
entidades ejecutoras en particular en el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), lo que
exigía constituir una entidad ejecutora especializada en proyectos de agua, saneamiento y medio
ambiente, facilitando por tanto la administración de recursos financieros y agilizando la ejecución de
los proyectos en un contexto de priorización de la agenda del agua.

7.2.2 Inversiones en agua potable y saneamiento

Con respecto a las inversiones en agua y saneamiento se observa lo siguiente:

Figura 15: Inversiones Agua y Saneamiento

En relación a las metas de cobertura en agua y saneamiento, cabe destacar lo siguiente:

• La cobertura nacional de servicios de agua potable subió de 71,7% en 2005 a 84,9% en 2015.
• En el área urbana la cobertura de agua potable subió a 92,78% y en el área rural a 67,77% para
2015.
• La población beneficiada por proyectos de agua potable en el período 2006 – 2014 fue de
2.131.866 habitantes.
• Se realizaron 394.672 conexiones de agua potable entre 2006 y 2014.
• La cobertura nacional de saneamiento básico subió de 43,5% el 2005 al 57,4% el 2015.
• En el área urbana la cobertura de saneamiento al 2015 alcanzó el 64,21% y en el área rural el
42,92%.
• La población beneficiada con proyectos de alcantarillado sanitario entre 2006 y 2004 fue de
1.313.950 habitantes.

97
Figura 16: Cobertura de Agua Potable17

7.2.3 Inversiones en riego en el ámbito nacional

La inversión en proyecto de riego ha dado un impulso muy importante en el país, con un incremento
de más del 535% en los últimos 12 años, no obstante, quedan desafíos significativos que hay que
encarar, mismos que están contemplados en las acciones del Estado, en la Agenda Patriótica 2025, el
Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) y los planes sectoriales a de nivel nacional y subnacional.

Se han implementado una serie de programas y proyectos enfocados al Riego, principalmente con la
finalidad de cumplir con lo planteado en la Agenda Patriótica de transitar en todo el país de los sistemas
de producción agrícola a secano y riego por inundación a sistemas de riego que optimizan el uso del
agua por goteo y aspersión.

7.2.3.1 Programas MIAGUA y MI RIEGO

Desde 2011 se implementaron los programas MIAGUA I, MIAGUA II y MIAGUA III con impactos
significativos en la ampliación de cobertura de agua y riego en todo el país. La expansión del riego se
ha acelerado en los últimos años, con una inversión pública del orden de 80 Millones de Dólares anuales
en los últimos cinco años, ampliando la cobertura en 16.000 hectáreas bajo riego en promedio por año.

17
Fuente: Informe Presidencial. 22 de enero 2017

98
Este incremento se debe principalmente al programa Más Inversión para el Agua (MIAGUA),
emprendimiento gubernamental para construir infraestructura para dotación de agua potable a
ciudades pequeñas y comunidades rurales, e infraestructura productiva para aumentar el acceso al
agua de riego con fines de establecer una agricultura resiliente a los riesgos del cambio climático.

El Programa MI RIEGO ha sido implementado a partir del 2015 por el MMAyA con financiamiento
externo proveniente de organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación
Andina de Fomento (CAF), adicionalmente también se realiza el seguimiento a la ejecución de los
proyectos de riego, se realiza con el Ministerio de Planificación y Desarrollo (MPD), con financiamiento
proveniente de “The Opec Fund for International Development – OFID” (Fondo para el Desarrollo
Internacional de Organización de Países Exportadores de Petróleo). El objetivo del Programa MI RIEGO,
es aumentar el ingreso económico a través de la agricultura en los hogares rurales beneficiados a través
de un incremento en la superficie agrícola bajo riego, y de un mejoramiento de la eficiencia en el uso y
distribución del agua para fines agropecuarios.

La historia y características de los programas MIAGUA se pueden resumir en los siguientes términos:

• El programa es financiado por CAF Banco de Desarrollo de América, y busca facilitar la


adecuada y oportuna construcción de obras menores de sistemas de riego que permitan
incrementar la producción agrícola y la generación de empleo; así como, fortalecer la capacidad
organizativa y de gestión de los usuarios para la operación y mantenimiento de los sistemas de
riego.
• Los responsables del Programa MIAGUA I como Co-Ejecutores son: el Ministerio de Medio
Ambiente y Agua (MMAyA) y el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS).
• Con relación al presupuesto, éste está compuesto por la inversión del Organismo Financiador
- Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Contraparte del Municipio (Aporte Local); 82% y
18%, respectivamente.
• MIAGUA I: Mediante D.S. No. 0871 de 11 de mayo de 2011, se autorizó la suscripción del
Contrato de Financiamiento entre CAF y el Estado Plurinacional de Bolivia, por un monto de
hasta $us. 75.000.000, para el financiamiento del Programa MIAGUA. Contrato que fue
aprobado mediante Ley No. 124 de 26 de mayo de 2011.
• MIAGUA I (Fase 2): Mediante D.S. No. 1274 de 29 de junio de 2012, se autorizó la suscripción
del Contrato de Financiamiento entre CAF y el Estado Plurinacional de Bolivia, por un monto
de hasta $us. 18.450.000, para el financiamiento del Programa MIAGUA I (Fase 2). Contrato
que fue aprobado mediante Ley No. 296 de 05 de octubre de 2012.
• MIAGUA II: Mediante D.S. No. 1341 de 05 de septiembre de 2012, se autorizó la suscripción del
Contrato de Financiamiento entre CAF y el Estado Plurinacional de Bolivia, por un monto de
hasta $us115.000.000, para el financiamiento del Programa MIAGUA II. Contrato que fue
aprobado mediante Ley No. 308 de 13 de noviembre de 2012.
• MIAGUA III: Cubierto con recursos propios del TGN, por un monto de $us.106.000.000,
destinado a Municipios y Gobernaciones.

99
• MIAGUA IV: Mediante D.S. No. 2725 de 11 de abril de 2016, se autorizó la suscripción del
Contrato de Financiamiento entre CAF y el Estado Plurinacional de Bolivia, por un monto de
hasta $us. 70.000.000, para el financiamiento parcial del Programa MIAGUA Fase IV. Contrato
aprobado mediante Ley No. 806 de 17 de mayo de 2016.
• MIAGUA IV (Fase 2): CONAPES aprobó el proyecto de norma que autoriza la suscripción del
Contrato de Financiamiento entre CAF y el Estado Plurinacional de Bolivia, por un monto de
hasta $us. 30.000.000, para el financiamiento del Programa MIAGUA IV – Fase 2.

Figura 17: Programa MIAGUA18

18
Fuente: Informe Presidencial. 22 de enero 2017

100
Figura 18: Proyectos MIAGUA19

19
Fuente: Informe Presidencial. 22 de enero 2017

101
7.2.3.2 Inversión en riego

Como se mencionó anteriormente, la inversión en riego en el país ha sido bastante significativa. En el


periodo 1987 al 2005 se ejecutaron Bs. 843 millones; en contraste en el periodo 2006 – 2015 se
ejecutaron Bs5.354 millones con un crecimiento de 816%.

Figura 19: Inversión Proyectos Riego20

En la gestión 2015, la inversión presupuestada en proyectos de riego fue de Bs. 1.481 MM alcanzándose
una ejecución de más de 1.306 millones de bolivianos manteniendo con inversiones significativas en
presas, riego tecnificado, obras de toma, tajamares, atajados y canales entre proyectos nuevos,
mejoramiento y ampliación que permitieron incorporar solo la gestión 2015 un área incremental de
cobertura de riego aproximadamente 32.736 ha, para la producción agrícola. Este avance ha supuesto
un esfuerzo de diferentes niveles de gobierno (nacional y subnacional).

Un total de 144.327 familias fueron beneficiadas por las inversiones en riego entre 1987 y 2015, de las
cuales más de 100.000 se beneficiaron con proyectos de riego entre 2006 y 2015.

20
Fuente: Informe Presidencial. 22 de enero 2017

102
Figura 20: Cobertura Incremental Riego

Figura 21: Beneficiarios Riego21

21
Fuente: Informe Presidencial. 22 de enero 2017

103
Hasta el año 2016, la cartera de proyectos de inversión de los diferentes Programas dependientes del
Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego, alcanzaron un total de 1.289 proyectos de inversión en el
país. Las entidades ejecutoras intervinientes estaban invirtiendo para 2017 un monto de 2.377 millones
de bolivianos con diferentes programas como Koika, MIAGUA III, PROAR, SIRIC, MIRIEGO y PARC.

Para el período 2011-2017, la intervención en el sector de agua y riego era significativa a través de la
intervención de distintas instituciones. El Programa PRONAREC invirtió 197.691.629 Bs ejecutados en
54 proyectos y el programa MIAGUA I llegó a ejecutar 310.956.676 Bs con aproximadamente 378
proyectos ejecutados alcanzando el sector riego a cubrir con financiamiento a 7 departamentos a nivel
Bolivia.

Tabla 15: Inversión por Programa 2011-2017

En el marco de los programas MIAGUA II y III se ejecutarán 80.085.078 Bs, con el programa MIRIEGO
hasta la finalización de la gestión 2017 se ha previsto ejecutar 973. 050.144 Bs. Incrementando de esta
manera de la capacidad productiva de pequeños y medianos productores agrícolas y beneficios de
122.631 familias desde 2010 al 2017 aproximadamente.

7.2.4 Inversiones con enfoque de cambio climático en el ámbito nacional

Las inversiones en agua y riego que se han descrito páginas atrás consolidan las inversiones totales
realizadas por el Estado en boliviano. No obstante, es importante precisar algunas de ellas y otras
relacionadas con el ámbito forestal y ambiental que dan cuenta de proyectos y programas de
envergadura pequeña y mediana pero que tienen relevancia para el análisis pues nos dicen de
fortalezas y potenciales, así como de debilidades y oportunidades que se debe encarar en el marco de
políticas de estado y acciones institucionales públicas.

7.2.4.1 Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (FONABOSQUE)

104
Como se mencionó en el apartado sobre marco institucional, FONABOSQUE es una entidad
dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), que tiene la función de canalizar
recursos financieros para la gestión integral de bosques y de tierras forestales. FONABOSQUE gestiona
diferentes programas articulados a la aplicación de la Ley No. 300 de la Madre Tierra y Desarrollo
Integral para Vivir Bien, así como los decretos de forestación y reforestación. Es sin duda una de las
entidades que ha sido permeable y funcional a la aplicación de la Ley No. 300 y sus mandatos, y en
particular a la implementación de la Contribución Determinada Nacionalmente (CND).

Entre los años 2012 y 2015, FONABOSQUE dispuso y ejecutó un presupuesto de 138 millones de
bolivianos para distintos proyectos en el marco del Programa Mi Árbol. Asimismo, como parte del
Programa de implementación de la Ley Marco de la Madre Tierra y sus mandatos relacionados con la
conservación y el fortalecimiento de funciones ambientales, FONABOSQUE ejecutó financiamientos
por un monto de 27.9 millones de dólares para reforestación.

Figura 22: Proyectos FONABOSQUE22

22
Fuente: FONABOSQUE, Audiencia Pública Rendición de Cuentas 2015

105
Figura 23: Proyectos Implementados FONABOSQUE 23

7.2.4.2 Adaptación de la Agricultura en Pequeña Escala en los Valles de Chuquisaca, Potosí y Tarija
(ACCESOS - ASAP)

El Programa ACCESOS – ASAP corresponde a al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT). Este
programa está orientado a financiar proyectos de agricultura a nivel local en varias regiones del país,
incluyendo el área correspondiente al proyecto.

El programa tiene dos componentes: Desarrollo de Capacidades para la Adaptación Comunitaria y


Gestión de Riesgos Climáticos (Inversión de Reducción de Riesgos Climáticos).

El programa ACCESOS-ASAP tuvo una ejecución acumulada a julio de 2016 de Bs. 19.7 millones de un
total de Bs. 75.6 millones presupuestados.

23
Fuente: FONABOSQUE, Audiencia Pública Rendición de Cuentas 2015

106
Algunos logros de los proyectos que deben mencionarse24:

 500 hectáreas de suelos recuperados para la producción agrícola a través de


concursos interfamiliares.
 Incremento del ingreso promedio de las familias que participan en
Emprendimientos Económicos Productivos hasta en 20%.
 Se viene desarrollando el funcionamiento de 230 guarderías móviles y fijas en
Emprendimientos Económicos Productivos y actividades programadas en el POA de
la gestión que benefician a mujeres que participan el programa con hijos menores
de 5 años.
 Se realizó la transferencia de 20.950.999 Bs a los Emprendimientos
Económico Productivos, beneficiando a 464 organizaciones de productores.

7.2.4.3 Proyectos de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT)

La APMT es una autoridad creada por la Ley 300 de Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien.
Los proyectos ejecutados por la APMT se enfocaron en los siguientes tipos de proyectos:

 Adaptación y mitigación en sistemas de vida.


 Restauración del sistema de vida en áreas degradadas
 Restauración de las funciones ambientales del bosque de protección áreas ribereñas
 Implementación de sistemas productivos como acciones de adaptación y mitigación.
 Fortalecimiento de institucionalidad para el manejo sustentable de bosques.

Algo más de 70 proyectos fueron implementados por la APMT. Debido a que se trata de una institución
relativamente joven, desde su creación y funcionamiento ha implementado aun pocos proyectos de
incidencia a nivel nacional. Non obstante tiene un gran potencial institucional que la constituye en un
actor importante como ejecutor o co-ejecutor de proyectos debido a que tiene una visión integral de
la temática ambiental y de cambio climático.

7.2.4.4 Proyectos en el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES)

En el marco del PDES se han previsto inversiones importantes particularmente concentradas en agua,
saneamiento, manejo de cuendas y riego. Se ha previsto un paquete de proyectos en agua por un
monto de 674 MM $us a iniciarse en 2017 y 1.523 MM $us a ejecutarse a partir del año 2018. Este
paquete de proyectos sería parte central de las inversiones en agua previstas para avanzar en las metas
establecida en el PDES y la agenda patriótica. Para este fin el Ministerio de Planificación del Desarrollo
(MPD) gestionó recursos de crédito de 588 MM $us. para 2017 y 1.523 MM $us. para 2018.

24
Fuente: MDRyT, Informe de Gestión 2016

107
Entre los proyectos y Programas que cuentan con financiamiento destaquemos los siguientes:

 Programa Nacional de Riego a Comunidades PRONAREC III por un monto de 196 MM $US.
 Programa de Saneamiento del Lago Titicaca por un monto de 86 MM $US.
 Programa Capacidad de Regulación y Almacenamiento/Presas (cofinanciamiento OFID- 61 MM
$us. Total: 141,5 MM $us.) por un monto de 81 MM $US.
 Programa Más Inversión para Riego (MI RIEGO) II por un monto de 81 MM $US.
 Programa de Inversión en Gestión de Riesgos de Desastres por un monto de 40 MM $US.
 Financiamiento Adicional PAR II con Riego Tecnificado por un monto de 100 MM $US.
 Proyecto de Saneamiento Urbano (Plantas de Tratamiento) por un monto de 250 MM $US.
 Programa Más Inversión para Riego (MI RIEGO) III por un monto de 100 MM $US.
 Proyecto de Saneamiento Urbano (Plantas de Tratamiento) por un monto de 250 MM $US.
 Programa Más Inversión para el Agua - (MIAGUA) V por un monto de 100 MM $US.

Varias fuentes de financiamiento se han previsto ara estos programas y proyectos entre os que se
cuentan el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF, la Agencia
Francesa de Desarrollo (AFD), entre otros.

7.2.5 Inversiones en agua, saneamiento, riego y manejo integral de cuencas en el área del
proyecto periodo 2010-2016

Respecto al Programa MIAGUA, en el período temporal 2010-2016, se invirtió un total de 610.882.663


Bs. particularmente en proyectos de pequeña y mediana escala donde se concentran la mayor parte
de las inversiones.

Con relación a las inversiones en Riego se observa que en el período temporal referido se invirtió un
total de 832.385.372 Bs. en un total de 55 municipios. Es notable que, en el caso de riego, la mayor
parte de las inversiones se concentra en proyectos de gran dimensión. Particularmente en los
departamentos de Potosí, Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca.

En cuento a las inversiones en Manejo Integral de Cuencas, para el periodo 2010-2016, se invirtió un
total de Bs. 626.688.359, en un total de 59 municipios.

Finalmente, respecto al Total de las inversiones (en Agua Potable, Riego, Manejo Integral de Cuencas y
Saneamiento Básico) se observa que en el período temporal 2010-2016 se invirtió un total de
2.666.278.819 Bs. en un total de 63 municipios.

Tanto en riego como en agua potable y gestión de cuencas se observa una concentración de proyectos
de gran envergadura en municipios del sur en particular Tarija, sur de Chuquisaca y en el parte norte
del área del proyecto, especialmente los municipios pobres de Cochabamba. Estas regiones fueron
priorizadas en proyectos de erradicación de pobreza, incluyendo los municipios pobres de Potosí.

108
En los valles de Cochabamba y de Tarija existen importantes potenciales productivos que se
incrementarían con inversiones significativas en riego. Las áreas de menor inversión están
particularmente concentradas en Potosí y los municipios pobres de Chuquisaca. Las condiciones
geográficas de esa región y la pequeña escala de producción caracterizada por la pequeña propiedad
de la tierra y las tierras comunitarias altamente degradadas, requieren una intervención con riego
tecnificado apropiado para la escala de pequeños productores. Se trata de áreas pobladas por
comunidades pobres y ecosistemas altamente vulnerables ante la sequía.

109
Mapa 22: Inversión Programa MIAGUA 2010 – 2016 Área Proyecto

110
Mapa 23: Inversiones en Proyectos de Riego 2010 – 2016 Área del Proyecto

111
Mapa 24: Inversiones en Proyectos de Manejo Integral de Cuencas 2010 – 2016 Área del Proyecto

112
Mapa 25: Inversión total en áreas priorizadas 2010 – 2016 Área del Proyecto

113
8 EL PROYECTO

8.1 Resumen del contexto socioeconómico y ambiental del área del proyecto

Tabla 16: Resumen del contexto socioeconómico y ambiental del área de intervención del proyecto
Superficie 8.338.000 ha
Alcance geográfico administrativo 5 departamentos, 65 municipios
Región Macroregión Valles de Bolivia
Organización municipal 12 mancomunidades de municipios
Población en 65 municipios de la Macroregión 2.328.741 habitantes
Hombres 1.135.897 (49%)
Mujeres 1.192.844 (51%)
Pobreza 63% de la población considerada pobre
Cobertura de agua potable 76% población con acceso a agua potable
Cobertura de Saneamiento Básico 42,4% población con acceso a saneamiento básico
Población directamente beneficiaria 131.293 habitantes
26.052 familias de agricultores
Municipios con alto y muy alto riesgo de granizo 16 municipios
Municipios con alto y muy alto riesgo de heladas 49 municipios
Municipios con alto y muy alto riesgo de sequías 36 municipios
Cuencas hidrográficas 3 cuencas hidrográficas nivel 1
Sub- cuencas hidrográficas 23 sub-cuencas nivel 3
Ecorregiones 9 regiones ecológicas
Bosques 1.219.444 ha
Bofedales (humedales altoandinos) 7.725 ha
Áreas protegidas 1.393.417 ha
25 APs nacionales (895.517 ha)
3 APs departamentales (391.921 ha)
16 APs municipales (105.979 ha)
Derechos de propiedad agraria:
Tierra Comunitaria de Origen 4.307.145 ha
Comunidad Campesina 1.104.911 ha
Empresa Agropecuaria 20.005 ha
Mediana Propiedad 18.496 ha
Pequeña Propiedad 2.263.150 ha

114
8.2 Objetivo y duración del proyecto

El proyecto tendrá una duración de cinco años (2020-2024), y tiene como objetivo central “incrementar
la resiliencia al cambio climático de las comunidades y pequeños agricultores de la Macrorregión Valles
de Bolivia, a partir del fortalecimiento de capacidades y desarrollo de mejores prácticas agrícolas para
aumentar la productividad y la sustentabilidad de sus agroecosistemas, a fin de adaptarse a la creciente
variabilidad de temperaturas y precipitaciones”.

Para ello, las comunidades y los pequeños agricultores realizaran prácticas agrícolas resilientes al clima,
a partir de la revitalización y ampliación de la cobertura de sistemas de riego eficientes,
complementados por actividades de manejo integral y sustentable del agua, suelo y biomasa con la
finalidad de optimizar los ciclos de recarga y el suministro de agua, reducir la erosión y los riesgos, así
como desastres agropecuarios. El proyecto incluirá el empoderamiento de las capacidades de toma de
decisiones de instituciones locales, especialmente de mujeres, y el aumento de la capacidad de las
mujeres y los jóvenes para producir y comercializar productos agrícolas con valor agregado.

8.3 Teoría de cambio

A través del proyecto, el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia apunta a fortalecer la resiliencia
climática de los pequeños agricultores, quienes enfrentan riesgos de temperaturas crecientes, eventos
climáticos extremos como sequías, heladas, granizos, y lluvias con intensidades variables atribuibles al
cambio climático.

El proyecto fue concebido bajo el enfoque de adaptación al cambio climático, en este sentido, busca
incrementar la resiliencia de los medios de vida de productores más vulnerables, de los ecosistemas y
de las funciones ambientales, de la infraestructura y de las tecnologías desarrolladas y de la seguridad
alimentaria para enfrentar las amenazas del cambio climático (Figura 25). Bajo el enfoque de
adaptación al cambio climático, el proyecto fue diseñado con 4 componentes, interrelacionados entre
sí, y tienen como finalidad alcanzar sistemas productivos resilientes al cambio climático, que sean
compatibles con la conservación de los ecosistemas y de las funciones ambientales, y que puedan ser
manejados por las mismas poblaciones y autoridades locales:

Los recursos de apoyo del FVC, junto con el co-financiamiento de diferentes instancias e instituciones
del Estado, invertirán en prácticas y tecnologías innovadoras para la sostenibilidad de los
agroecosistemas, la producción sostenible y una mejor gobernanza ambiental.

115
“Las comunidades y pequeños
agricultores de la Macrorregión
Valles de Bolivia, incrementaron su
resiliencia al cambio climático a
partir del fortalecimiento de
capacidades y desarrollo de
mejores prácticas agrícolas para
aumentar la productividad y la
sustentabilidad de sus
agroecosistemas”

Figura 24: Esquema del enfoque de adaptación al cambio climático para el diseño del proyecto

La Teoría del cambio para el proyecto (Figura 26) muestra cómo los componentes del proyecto
abordarán las barreras identificadas para la adaptación, permitiendo un cambio de la situación actual
hacia un escenario con mejores técnicas de producción, diversificación productiva, uso eficiente del
agua para riego, protección y restauración de fuentes de agua para la disponibilidad de este recurso,
para promover la adaptación basada en agroecosistemas, la gobernanza comunitaria de los
agroecosistemas, conocimiento, información, monitoreo, que permitan a los pequeños agricultores
tomar mejores dediciones y adaptarse de manera más efectiva a los efectos del cambio climático.

116
R1. Fortalecidas las capacidades de los pequeños agricultores, incluidas mujeres y jóvenes, para incrementar la productividad y la
sustentabilidad de sus agroecosistemas como una medida de adaptación a la variabilidad de temperaturas, lluvias y sequias.
R2. Los sistemas de riego existentes han sido revitalizados y optimizados en el uso eficiente del agua, reduciéndose los riesgos
Resultados por sequías debido a la variabilidad de temperaturas, períodos secos prolongados y escasez de lluvias.
esperados del R3. Se ha mejorado la seguridad hídrica de las comunidades y los pequeños productores para garantizar la sostenibilidad de sus
proyecto medios de vida resilientes al clima, a partir del manejo de micro-cuencas priorizadas y la preservación y restauración de
funciones ambientales.
R4. Las capacidades institucionales públicas y comunitarias para gestionar el riesgo climático por parte pequeños agricultores y
comunidades han sido fortalecidas.

Incrementar la resiliencia al cambio climático de las comunidades y pequeños agricultores de la Macrorregión Valles de Bolivia, a
Objetivo partir del fortalecimiento de capacidades y desarrollo de mejores prácticas agrícolas para aumentar la productividad y la
sustentabilidad de sus agroecosistemas, a fin de adaptarse a la creciente variabilidad de temperaturas y precipitaciones.

Barreras: Componentes:

 Los pequeños agricultores no cuentan con suficientes habilidades técnicas para


aplicar de manera efectiva prácticas productivas resilientes a la variabilidad
climática e incrementar la productividad y la sustentabilidad de sus Componente 1: Desarrollo de sistemas
agroecosistemas. productivos resilientes.
 Los pequeños agricultores tienen limitada capacidad financiera para invertir en Componente 2: Sistemas de riego
infraestructura, equipamiento e insumos necesarios para la adaptación exitosa de revitalizados y resilientes al cambio
sus prácticas productivas al cambio climático y lograr la sustentabilidad de sus climático.
agroecosistemas. Componente 3. Preservación y
 Las instituciones no coordinan los procesos de implementación de políticas y restauración de funciones ambientales
programas de asistencia técnica a los pequeños agricultores para la implementación basada en ecosistemas.
de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático que contribuyan a la Componente 4: Fortalecimiento de
resiliencia socioeconómica y ecológica de la Macroregión Valles como paisaje. capacidades institucionales públicas y
 Las instituciones tienen capacidades técnicas limitadas para generar y distribuir comunitarias para la resiliencia y gestión
información oportuna sobre agricultura, hidrología y clima para la gestión del agua, del riesgo climático.
así como procesos de planificación agrícola participativa para adaptarse al cambio
climático.

SITUACIÓN DE LÍNEA BASE:


 Baja productividad de agroecosistemas por capacidades limitadas de pequeños productores en el manejo de tecnologías agrícolas resilientes
al cambio climático.
 Escasa diversificación productiva, manejo inadecuado de suelos. Excesivo uso de plaguicidas
 Sistemas de riego no tecnificado, Uso ineficiente de agua en riego.
 Inseguridad hídrica de los pequeños productores.
 Escasas iniciativas locales para la preservación y restauración de funciones ambientales.
 Deficientes capacidades institucionales públicas y comunitarias para Gestión de riego, gestión de agroecosistemas

Factores adversos de Cambio Climático:


Eventos extremos y con periodicidad no esperada en:
 Lluvias Impactos del cambio climático
 Sequías Insostenibilidad de los medios de vida de
 Heladas poblaciones rurales
 Granizadas Insostenibilidad de ecosistemas
 Incremento de temperatura productores de agua
Inseguridad de la provisión de servicios
ecosistémicos
Vulnerabilidad de los recursos: Insostenibilidad de agroecosistemas
 Modificaciones en el calendario agrícola Inseguridad hídrica y alimentaria en
 Cultivos no resilientes al cambio climático poblaciones rurales
 Pérdida de fuentes de agua
 Disminución de la disponibilidad de agua
 Pérdida de cobertura de vegetación
 Pérdida de fertilidad de suelos agrícolas

Figura 25: Teoría de Cambio del Proyecto

La lógica de lo que se espera lograr con las intervenciones del proyecto se representa en la Figura 27.

117
Figura 26: Esquema del ciclo de las intervenciones del proyecto

El Componente 1 está dirigido a desarrollar sistemas productivos resilientes a través de la aplicación de


técnicas agrícolas adecuadas para conservación y recuperación de suelos y para lograr agroecosistemas
más productivos y sustentables y que pueden enfrentar los efectos adversos del cambio climático. El
Componente 2, relacionado al desarrollo e implementación de tecnologías de riego resilientes para un
uso eficiente del agua y para contrarrestar el déficit de agua consecuencia de los efectos del cambio
climático. Con los componentes 1 y 2, se espera garantizar la seguridad alimentaria y mejorar los
medios de vida de los pequeños agricultores. El Componente 3, busca garantizar la disponibilidad del
recurso agua, a través de la conservación, protección y restauración de fuentes de agua, cabeceras de
cuencas y zonas de recarga hídrica. Finalmente, el Componente 4, fue planteado para fortalecer las
capacidades institucionales públicas y comunitarias para la resiliencia y gestión del riesgo climático.

Para cada uno de los componentes del proyecto, se plantearon resultados y metas, las mismas que se
mencionan a continuación:

Componente Resultado esperado Meta


Componente 1: Fortalecidas las capacidades de los Al 2024 se ha incrementado la productividad y
Desarrollo de sistemas pequeños agricultores, incluidas mujeres sustentabilidad en al menos 23.400 hectáreas de
productivos resilientes y jóvenes, para incrementar la agroecosistemas de pequeños agricultores,
productividad y la sustentabilidad de sus incluidas mujeres y jóvenes vulnerables a la
agroecosistemas como una medida de variabilidad de temperaturas, lluvias y sequías por
adaptación a la variabilidad de efectos del Cambio Climático.
temperaturas, lluvias y sequias.
Componente 2: Los sistemas de riego existentes han sido Al 2024 se han revitalizado e implementados
Sistemas de riego revitalizados y optimizados en el uso sistemas de riego tecnificados y resilientes en al
revitalizados y eficiente del agua, reduciéndose los menos 4.448 hectáreas con la finalidad de optimizar

118
Componente Resultado esperado Meta
resilientes al cambio riesgos por sequías debido a la el uso eficiente del agua, reducir los riesgos por
climático variabilidad de temperaturas, períodos sequías y escasez de lluvias generados por efectos
secos prolongados y escasez de lluvias. del cambio climático.
Componente 3. Se ha mejorado la seguridad hídrica de Al 2024, las comunidades indígenas y campesinas,
Preservación y las comunidades y los pequeños pequeños productores y entidades público –
restauración de productores para garantizar la privadas en el área de influencia del proyecto han
funciones ambientales sostenibilidad de sus medios de vida desarrollado prácticas de preservación y
basada en ecosistemas resilientes al clima, a partir del manejo restauración de funciones ambientales con enfoque
de micro-cuencas priorizadas y la de microcuencas para la seguridad hídrica en 17.510
preservación y restauración de hectáreas y 1,3 millones de hectáreas de bosques y
funciones ambientales utilizando el tierras forestales.
enfoque participativo de la gestión
integral de cuencas hidrográficas.
Componente 4: Las capacidades institucionales públicas Al 2024, 3 entidades públicas nacionales y 63 sub-
Fortalecimiento de y comunitarias para gestionar el riesgo nacionales, 8 del sistema asociativo municipal y
capacidades climático por parte pequeños comunidades indígenas y campesinas, pequeños
institucionales públicas agricultores y comunidades han sido productores y 5 organizaciones de base comunitaria
y comunitarias para la fortalecidas. del área de influencia del proyecto han fortalecido
resiliencia y gestión del sus capacidades institucionales para la
riesgo climático implementación de prácticas de resiliencia y gestión
del riesgo climático.

A partir de los resultados y las metas propuestas, se plantearon una serie de actividades que responden
a las diferentes necesidades que tienen los pequeños agricultores para hacer frente a los efectos
adversos del cambio climático sobre la productividad, los rendimientos de cultivos, sobre funciones
ambientales que proveen servicios ambientales a las poblaciones locales, etc. Las actividades
propuestas también consideran las características socioeconómicas y ambientales de la región y
particularmente la vulnerabilidad de la producción agrícola al cambio climático.

8.4 Propuesta de intervención del proyecto y justificación técnica de las intervenciones

Desde el punto de vista ambiental, el área de intervención del proyecto, constituye un paisaje
heterogéneo con sectores de bosques húmedos (principalmente el lado este) representados por los
Bosques Amazónicos Preandinos y el Bosque Boliviano - Tucumano que cumplen importantes funciones
ambientales como la regulación hídrica, regulación de temperatura local, absorción de carbono, entre
otras. En estas áreas boscosas se pueden evidenciar actividades productivas compatibles con la
conservación de la cobertura de vegetación, como es la apicultura, sistemas agroforestales, agricultura
orgánica entre otros.
Otros sectores del área del proyecto (lado oeste), están dominados por bosques xéricos, pajonales y
matorrales de arbustos, con relictos de bosques de Polylepis y la presencia de bofedales, que
corresponden a Bosques Secos Interandinos, Prepuna y Puna. Históricamente, la ocupación de estos
ecosistemas estuvo acompañada de cambios en el uso de la tierra para el desarrollo y ampliación de la
frontera agropecuaria, que transformó el paisaje natural por lo que actualmente predominan
agroecosistemas.

119
Esta diversidad y complejidad paisajística con ecosistemas naturales y agroecosistemas, que presentan
diferencias de temperatura, humedad, precipitación, altitud, entre otras, definen fundamentalmente
el potencial productivo y los sistemas de producción (MDRyT – VDRA, 2012), por ello, las acciones
planteadas por el Proyecto consideraron las características ecológicas y ambientales del área de
intervención.
El área del proyecto enfrenta la intensificación del uso agropecuario y el agotamiento de fuentes de
agua, su contaminación, la degradación de cuencas y el aumento de los conflictos entre los usuarios
del agua. Esta situación es principalmente evidente en zonas donde además muchos productores
mantienen bajos niveles de inversión y sufren altas tasas de migración, lo que limita los procesos de la
conversión a una agricultura resiliente que les permita hacer frente a los efectos del cambio climático.
Por estas razones las acciones del proyecto están planteadas para contrarrestar las limitaciones de
carácter hidrológico-ambiental, tecnológico-productivo, socioeconómico e institucional que
actualmente mantienen las comunidades y los pequeños agricultores. Para operativizar dichas
acciones, se consideró que una forma efectiva podría ser a través de las mancomunidades de
Municipios, que como se explicó anteriormente, son instancias que cuentan con la legitimidad social
para la toma de decisiones y para la implementación de acciones.

120
8.4.1 Propuesta de intervención del proyecto y justificación técnica para el Componente 1: Sistemas productivos resilientes y
sustentables

El Componente 1, tiene como finalidad fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores, incluidas mujeres y jóvenes, para incrementar la
productividad y la sustentabilidad de sus agroecosistemas como una medida de adaptación a la variabilidad de temperaturas, lluvias y sequías.
Para tal efecto se plantearon 3 líneas estratégicas:

 Implementar prácticas agrícolas resilientes y promover la diversificación productiva como medida de adaptación al cambio climático, a
partir de la entrega de insumos, desarrollo de tecnologías y fortalecimiento de capacidades para mejorar la productividad y el manejo de
los agroecosistemas.
 Gestionar procesos de certificación orgánica y/o certificación ecológica de productos agrícolas, apícolas, piscícolas y otros para su
introducción a mercados locales y nacionales que contribuyan a las buenas prácticas alimentarias.
 Fortalecer emprendimientos productivos comunitarios y asociativos de prácticas agrícolas resilientes en el marco de la consolidación o
implementación de centros de acopio, transformación y comercialización de productos.

Como meta del Componente 1, en cinco años se tiene previsto incrementar la productividad y sustentabilidad en al menos 23.400 hectáreas de
agroecosistemas de pequeños agricultores vulnerables al cambio climático. Las intervenciones se detallan en la siguiente tabla:

Tabla 17: Intervenciones propuestas - Componente 1


Lineamiento de Acción Actividad Indicador Área potencial de intervención
Implementar prácticas Asistencia técnica para la Al menos 12 planes de ordenamiento Mancomunidades:
agrícolas resilientes y implementación de instrumentos del territorio a nivel de mancomunidad POTM: Los Cintis, Chichas, Gran Centro Potosí,
promover la diversificación de ordenamiento territorial a (POTM) de municipios y al menos 10 Cono Sur, Chuquisaca Centro, Chuquisaca Norte,
productiva como medida nivel comunal y de parcela. planes de gestión territorial Norte de Potosí, Héroes de la Independencia,
de adaptación al cambio comunitario (PTGC) elaborados y en Andina de Cochabamba, Valle Alto, Valles
climático, a partir de la implementación. Cruceños y Metrópoli de Cochabamba.
entrega de insumos, PTGC: Los Chichas, Cintis, Gran Centro Potosí,
desarrollo de tecnología y Cono Sur, Andina de Cochabamba y Metrópoli de
fortalecimiento de Cochabamba.

121
Lineamiento de Acción Actividad Indicador Área potencial de intervención
capacidades para mejorar Diseño, construcción y gestión de Al menos 1.200 carpas solares para el Mancomunidades: Chuquisaca Centro, Cono Sur
la productividad y el carpas solares para producción de cultivo de hortalizas han sido Valles Cruceños.
manejo de los hortalizas. implementadas con participación de al
agroecosistemas. menos 30% mujeres y 10% jóvenes.
Provisión e implementación de Al menos 600 mallas antigranizo han Mancomunidades: Héroes de la Independencia,
mallas antigranizo. sido instaladas para proteger cultivos Chichas, Cintis, Chuquisaca Norte y Centro,
de frutales en municipios con alto Centro de Potosí.
riesgo de granizo.
Provisión e implementación de Al menos 1.000 mantas térmicas han Mancomunidades: Chuquisaca Centro y Norte;
mantas térmicas para hacer frente sido implementadas en cultivos de Valles Alto, Cono Sur y Región Andina de CBBA,
a heladas. hortalizas en municipios con alto y muy Norte y Centro de Potosí, Chichas, Cintis.
alto riesgo de heladas.
Provisión e implementación de Al menos 5.200 pequeños productores Mancomunidades: Chuquisaca Norte, Norte y
tecnologías para mantener la (30% de mujeres y 10% de jóvenes) han Gran Centro de Potosí, Los Chichas, Región
humedad del suelo, como incorporado el hidrogel en sus Andina, Cono Sur y Valle Alto de CBBA, Los Cintis
hidrogel en frutales en áreas con plantaciones de frutales en municipios y Chuquisaca Centro.
alta vulnerabilidad a sequías con muy alto y alto riesgo de sequía.
Apoyo a la producción y entrega Al menos 5.200 pequeños productores Mancomunidades: Valles Cruceños. Héroes de la
de insumos agrícolas para mejorar (30% mujeres y 10% jóvenes) reciben Independencia, Los Cintis, Valle Alto, Cono Sur y
e incrementar la productividad. insumos agrícolas orgánicos e Gran Centro Potosí.
inorgánicos adecuados a las
necesidades agronómicas y
ambientales.
Al menos 20.000 pequeños Mancomunidades: Los Cintis, Chichas, Gran
productores (30% mujeres y 10% Centro Potosí, Cono Sur, Chuquisaca Centro,
jóvenes) reciben capacitaciones en el Chuquisaca Norte, Norte de Potosí, Héroes de la
manejo y aplicación de insumos Independencia, Andina de Cochabamba, Valle
orgánicos e inorgánicos. Alto, Valles Cruceños y Metrópoli de
Cochabamba.
Implementación de prácticas de Al menos 500 hectáreas bajo Mancomunidades: Valles Cruceños; Valle Alto,
agricultura orgánica, agricultura agricultura orgánica implementadas Héroes de la Independencia; Cono Sur;
de conservación y manejo de por pequeños agricultores, agricultoras Chuquisaca Centro.
sistemas agroforestales. y comunidades y reciben capacitación.

122
Lineamiento de Acción Actividad Indicador Área potencial de intervención
Al menos 1000 hectáreas con prácticas Mancomunidades: Valles Cruceños; Héroes de la
de agricultura de conservación son Independencia, Chuquisaca Centro, Cono Sur.
implementadas (30% mujeres y 10%
jóvenes de los productores
beneficiarios) y reciben capacitación en
agricultura de conservación
Al menos 500 hectáreas con SAFs han Mancomunidades: Valle Alto y Cono Sur, Valles
sido implementadas por pequeños Cruceños, Chuquisaca Centro, Héroes de la
agricultores, agricultoras y Independencia, Los Cintis,
comunidades.
Identificación y financiamiento de Al menos 1 estudio de productos de Mancomunidades: Los Cintis, Chichas, Gran
actividades agropecuarias y de alto valor socioeconómico, cultural y Centro Potosí, Cono Sur, Chuquisaca Centro,
diversificación productiva de alto ambiental para su financiamiento. Chuquisaca Norte, Norte de Potosí, Héroes de la
valor socioeconómico, cultural y Independencia, Andina de Cochabamba, Valle
ambiental de acuerdo a la región Alto, Valles Cruceños y Metrópoli de
priorizada (apicultura, turismo, Cochabamba.
entre otros). Al menos 3 iniciativas de turismo de Mancomunidades: Héroes de la Independencia;
naturaleza (considerando la Metrópoli de Cochabamba; Valles Cruceños;
participación de mujeres) han sido Cintis, Chuquisaca Centro.
fortalecidas y desarrolladas.
Promover y fortalecer la Se han gestionado procesos de Mancomunidades: Los Cintis, Chichas, Gran
Gestionar procesos de producción ecológica y orgánica certificación orgánica y/o ecológica Centro Potosí, Cono Sur, Chuquisaca Centro,
certificación orgánica y/o según normas y directrices de para al menos 120 asociaciones de Chuquisaca Norte, Norte de Potosí, Héroes de la
certificación ecológica de orden nacional e internacional. productores (al menos 40 de ellas Independencia, Andina de Cochabamba, Valle
productos agropecuarios, lideradas por mujeres) que han Alto, Valles Cruceños y Metrópoli de
apícolas, piscícolas y otros recibido capacitación en producción Cochabamba.
para su introducción a ecológica y orgánica.
mercados locales y Organizar y participar en ferias de Participar en al menos 4 ferias Mancomunidades: Los Cintis, Chichas, Gran
nacionales que contribuyan promoción y comercialización de nacionales por año para la promoción y Centro Potosí, Cono Sur, Chuquisaca Centro,
a las buenas prácticas productos orgánicos y/o comercialización de productos, Chuquisaca Norte, Norte de Potosí, Héroes de la
alimentarias (centros de ecológicos a nivel municipal, garantizando la participación de Independencia, Andina de Cochabamba, Valle
salud, ACE, etc.) departamental y nacional. mujeres y jóvenes Alto, Valles Cruceños y Metrópoli de
Cochabamba.

123
Lineamiento de Acción Actividad Indicador Área potencial de intervención
Organizar y participar en ferias de 1 feria por año organizada para Mancomunidades: Valles Cruceños; Valle Alto,
promoción y comercialización de promoción y comercialización de la Héroes de la Independencia, Cono Sur
productos orgánicos y/o producción orgánica y al menos 12
ecológicos a nivel municipal, ferias regionales a partir del segundo
departamental y nacional. año del proyecto, garantizando la
presencia de mujeres y jóvenes
Promover la apertura de Al menos 3 mercados (nacional y local) Mancomunidades: Los Cintis, Chichas, Gran
mercados justos para producción para la comercialización de productos Centro Potosí, Cono Sur, Chuquisaca Centro,
de alimentos provenientes de ecológicos y/o orgánicos han sido Chuquisaca Norte, Norte de Potosí, Héroes de la
prácticas ecológicas resilientes al identificados y aperturados. Independencia, Andina de Cochabamba, Valle
clima. Alto, Valles Cruceños y Metrópoli de
Cochabamba.
Desarrollar e implementar una Una metodología de incubación Mancomunidades: Los Cintis, Chichas, Gran
metodología de incubación de implementada y 120 emprendimientos Centro Potosí, Cono Sur, Chuquisaca Centro,
emprendimientos productivos productivos comunitarios, donde al Chuquisaca Norte, Norte de Potosí, Héroes de la
comunitarios y asociativos. menos 40 estén a cargo de mujeres y 20 Independencia, Andina de Cochabamba, Valle
Fortalecer a cargo de jóvenes; diseñados para su Alto, Valles Cruceños y Metrópoli de
emprendimientos implementación. Cochabamba.
productivos comunitarios y Asistencia técnica y financiera a Al menos 24 emprendimientos Mancomunidades: Los Cintis, Chichas, Gran
asociativos de prácticas emprendimientos productivos productivos comunitarios y asociativos, Centro Potosí, Cono Sur, Chuquisaca Centro,
agrícolas resilientes en el comunitarios de prácticas con participación de mujeres y jóvenes; Chuquisaca Norte, Norte de Potosí, Héroes de la
marco de la consolidación o agrícolas resilientes. reciben asistencia técnica y financiera. Independencia, Andina de Cochabamba, Valle
implementación de centros Alto, Valles Cruceños y Metrópoli de
de acopio, transformación Cochabamba.
y comercialización de Apoyo técnico e implementación Al menos 2 centros de acopio Mancomunidades: Los Cintis, Chichas, Gran
productos. de centros de acopio y implementados. Centro Potosí, Cono Sur, Chuquisaca Centro,
comercialización de productos Chuquisaca Norte, Norte de Potosí, Héroes de la
orgánicos y/o ecológicos. Independencia, Andina de Cochabamba, Valle
Alto, Valles Cruceños y Metrópoli de
Cochabamba.

124
Tabla 18: Justificación técnica de las intervenciones - Componente 1
Línea estratégica de acción Justificación
Implementar prácticas agrícolas resilientes y Social/Cultural: Al menos un 30% de la población beneficiaria son mujeres y un 10% son jóvenes. Se incluye
promover la diversificación productiva como este segmento de la población por su alta vulnerabilidad para hacer frente al cambio climático. La aplicación
medida de adaptación al cambio climático, a de tecnologías agrícolas resilientes al cambio climático para cultivos de hortalizas, vid y frutales son adecuadas
partir de la entrega de insumos, desarrollo de para ser implementadas por mujeres y jóvenes. Estas técnicas y tecnologías les permitirán evitar pérdidas de
tecnologías y fortalecimiento de capacidades productos y mantener una producción más constante en el tiempo.
para mejorar la productividad y el manejo de Económico/Productivo: Con la implementación de nuevas prácticas y tecnologías agrícolas resilientes y el uso
los agroecosistemas. de insumos agrícolas adecuados, se incrementará la productividad y se evitarán pérdidas de cultivos por
efectos del cambio climático, evitando pérdidas económicas de pequeños agricultores. La diversificación
productiva es importante para incrementar la resiliencia de la seguridad alimentaria de las familias.
En municipios con mayor vocación para la horticultura y con alto y muy alto riesgo de heladas, se
implementarán tecnologías y prácticas agrícolas resilientes (carpas solares, mantas térmicas) para
incrementar la productividad y rendimientos de cultivos de hortalizas.
En municipios con alto riesgo de granizo y/o con muy alto y alto riesgo de sequía, se implementarán
tecnologías y prácticas agrícolas resilientes (mallas antigranizo, hidrogeles) para incrementar rendimientos y
productividad, y disminuir pérdidas de cultivos de vid y frutales.
Municipios con mayor superficie de producción agrícola y alto uso de plaguicidas (Departamentos con mayor
porcentaje de UPAs que aplican productos químicos para control de plagas) reciben insumos agrícolas
orgánicos e inorgánicos adecuados a las necesidades agronómicas y ambientales y se capacitan en su manejo
y aplicación. La finalidad es disminuir la presión con contaminantes en suelo y agua, debido a que los
agricultores deben enfrentar adversidades climáticas que también deterioran suelo y agua que son escasos
para la actividad agrícola en la región.
Institucional y comunitario: Actualmente, el uso y la ocupación del territorio se orientan en base a planes de
uso del suelo elaborados a nivel departamental. Existe la necesidad de contar con planes actualizados a una
escala de análisis más fina que la departamental, que les permita a los municipios tomar decisiones más
acertadas para el uso y ocupación del territorio, por ello se requiere elaborar planes de ordenamiento del
territorio a nivel de mancomunidad y planes de gestión territorial comunitarios. Estos planes serán elaborados
con enfoque de adaptación y mitigación al cambio climático.
Ambiental/Climático: Se implementan tecnologías y prácticas agrícolas en municipios con vulnerabilidad alta
y muy alta al cambio climático, específicamente con alto y muy alto riesgo de heladas; con alto riesgo de
granizo y/o con muy alto y alto riesgo de sequías. La Macroregión Valles sufre el deterioro de los suelos
especialmente en las regiones de producción tradicional.
Se implementan también prácticas de agricultura orgánica, agricultura de conservación y manejo de sistemas
agroforestales como estrategias de producción agrícola sostenible, compatibles con la conservación de
bosques y la protección y/o recuperación de suelos frágiles, priorizando para ello municipios con cobertura

125
Línea estratégica de acción Justificación
boscosa, y de producción forestal permanente, donde se tiene alto riesgo de desertificación y mayor Balance
Hídrico Superficial. La conservación de los bosques a través de la implementación de agricultura sostenible es
clave para incrementar la resiliencia de los ecosistemas y de las funciones ambientales ante el cambio
climático.
Gestionar procesos de certificación orgánica Social/Cultural: Al menos un 30% de la población beneficiaria son mujeres y un 10% son jóvenes. Se incluye
y/o certificación ecológica de productos como beneficiarios a mujeres y jóvenes por tratarse de segmentos de la población de alta vulnerabilidad para
agrícolas, apícolas y otros para su introducción hacer frente al cambio climático.
a mercados locales y nacionales que La apicultura es una actividad creciente en el ámbito nacional con amplia participación de mujeres.
contribuyan a las buenas prácticas Económico/Productivo: Una forma de dar valor agregado a los productos agrícolas e insertarlos a mercados
alimentarias. cada vez más exigentes es la oferta de productos con certificación orgánica y/o certificación ecológica. La
certificación inicialmente puede darse a los procesos de producción.
La participación en ferias nacionales es indispensable para la promoción y comercialización de productos.
Se proponen 3 mercados donde los productores venderán alimentos saludables, uno de estos mercados es el
desayuno escolar en escuelas públicas.
Institucional y comunitario: Se apoya a asociaciones de productores con capacitación técnica, asistencia
técnica, y en la consolidación legal de las asociaciones para lograr la certificación orgánica y/o ecológica a
los procesos de producción, de esta manera podrán ingresar sus productos a mercados diferenciados.
Ambiental/Climático: La producción ecológica ofrece un sistema que puede reducir los impactos
ambientales en comparación con la producción convencional. Fomentando la conversión hacia la
producción ecológica se puede contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero,
aportándose, a su vez, importantes beneficios, como mantener o mejorar la biodiversidad en las tierras
agrarias, conservar la fertilidad de los suelos, reducir la eutrofización y la contaminación del agua, y mejorar
el abastecimiento de alimentos y la soberanía de los productores (IFOAM EU, 2017). Estas formas de
producción mejorar la resiliencia de los ecosistemas (agroecosistemas) y de las funciones ambientales.
Fortalecer emprendimientos productivos Social/Cultural: Al menos un 30% de la población beneficiaria son mujeres y un 10% son jóvenes. Se incluye
comunitarios y asociativos de prácticas como beneficiarios de los emprendimientos productivos a mujeres y jóvenes por tratarse de segmentos de la
agrícolas resilientes en el marco de la población de alta vulnerabilidad para hacer frente al cambio climático.
consolidación o implementación de centros de Económico/Productivo: Siendo una de las limitaciones la falta de centros de acopio para los productos
acopio, transformación y comercialización de agrícolas, se apoyará a la implementación de al menos 2 centros de acopio comunales. La producción que
productos. evita perderse con tecnologías agrícolas resilientes al clima, puede ser conservada y comercializada en centros
de acopio. De esta manera se logra apoyar a toda la cadena productiva.
Se evita pérdidas injustificadas de productos.
Institucional y comunitario: Los pequeños agricultores tienen limitaciones técnicas para el diseño de
proyectos de pre-inversión y para la gestión de fondos para su implementación.
Es importante el apoyo en la elaboración de planes de negocios como incentivo no financiero, así como el
financiamiento de aquellos emprendimientos que demuestren viabilidad ambiental financiera y social.

126
8.4.2 Propuesta de intervención del proyecto y justificación técnica para el Componente 2: Sistemas de riego revitalizados y resilientes
al cambio climático

El Componente 2, tiene como finalidad revitalizar los sistemas de riego existentes para un uso eficiente del agua y para reducir pérdidas de
producción ocasionada por sequías. Se plantearon 3 líneas estratégicas de acción:

 Revitalizar, tecnificar e implementar sistemas de riego resilientes a la variabilidad climática para reducir los riesgos por sequías y escasez
de lluvias.
 Desarrollo y formación de capacidades para la gestión de sistemas de riego resilientes al clima, basados en experiencias y prácticas
innovadoras, con un enfoque integral de cuencas y metodologías participativas de investigación y acción.
 Contar con el Sistema de Información y Monitoreo de Riego Tecnificado Resiliente al Clima para la toma de decisiones.

Como meta del Componente 2, en cinco años se tiene previsto revitalizar e implementar s sistemas de riego tecnificados y resilientes en al menos
4.448 hectáreas, con la finalidad de optimizar el uso eficiente del agua, reducir los riesgos por sequías y escasez de lluvias generados por efectos
del cambio climático. Las intervenciones se detallan en la siguiente tabla:

Tabla 19: Intervenciones propuestas - Componente 2


Lineamiento de Acción Actividad Indicador Área de intervención
Revitalizar, tecnificar e Actualizar el inventario de sistemas de 1 inventario de los sistemas de riego Mancomunidades: Los Cintis, Chichas,
implementar sistemas de riego riego implementados, según para su revitalización ha sido Gran Centro Potosí, Cono Sur, Chuquisaca
resilientes a la variabilidad ecorregión y zona de intervención, para elaborado. Centro, Chuquisaca Norte, Norte de Potosí,
climática para reducir los posteriormente realizar medidas Héroes de la Independencia, Andina de
riesgos por sequías y escasez correctivas que revitalicen y Cochabamba, Valle Alto, Valles Cruceños y
de lluvias. establezcan sistemas de riego Metrópoli de Cochabamba.
resilientes a la variabilidad climática y
vulnerabilidad de la comunidades y
pequeños productores y productoras.

127
Lineamiento de Acción Actividad Indicador Área de intervención
Fortalecer e implementar reservorios 1.000 reservorios comunitarios y Municipios Riesgo Muy Alto: Aiquile,
de agua para optimizar actividades de 5.000 tanques familiares de agua Anzaldo, Tacopaya, Arque, Vitiche,
cosecha de agua articulados a sistema han sido implementados en Tapacarí, Puna, Poroma, Tacobamba,
de riego resilientes. municipios con alto y muy alto Mizque, Cotagaita.
riesgo de sequía. Municipios Riesgo Alto:
Sipe Sipe, Totora, Yocalla, Villa Rivero,
Sicaya, Capinota, Potosí, Alcalá, Yotala,
Yamparáez, Tomina, Ocurí, Villa Serrano,
Sucre, Omereque, Pocona, San Lucas,
Tinquipaya, Pojo, Vila Vila, Tupiza, Ravelo.

Implementar y revitalizar sistemas de Al menos 4.448 hectáreas con Mancomunidades: Los Cintis, Chichas, Gran
riego tecnificados y resilientes sistemas de riego tecnificado y Centro Potosí, Cono Sur, Chuquisaca
diferenciando cultivos estacionales y resilientes han sido revitalizados y/o Centro, Chuquisaca Norte, Norte de Potosí,
perennes. implementados. Héroes de la Independencia, Andina de
Cochabamba, Valle Alto, Valles Cruceños y
Metrópoli de Cochabamba.

Desarrollo y formación de Formar promotores/as Al menos 5 escuelas de campo han Mancomunidades: Los Cintis, Chichas, Gran
capacidades para la gestión de comunitarios/as en sistemas de riego formado 448 (30% mujeres y 10% Centro Potosí, Cono Sur, Chuquisaca
sistemas de riego resilientes al resilientes al clima para fortalecer sus jóvenes) promotores comunitarios Centro, Chuquisaca Norte, Norte de Potosí,
clima, basados en experiencias capacidades en el marco del diálogo de para la implementación de sistemas Héroes de la Independencia, Andina de
y prácticas innovadoras, con saberes locales y técnicos. de riego resilientes al clima. Cochabamba, Valle Alto, Valles Cruceños y
un enfoque integral de Metrópoli de Cochabamba.
cuencas y metodologías
participativas de investigación Promover procesos de capacitación y Al menos 3 alianzas estratégicas Mancomunidades: Los Cintis, Chichas, Gran
y acción. actualización permanente de técnicos y entre la Escuela Nacional de Riego y Centro Potosí, Cono Sur, Chuquisaca
profesionales, respectivamente, para el Universidades del área de Centro, Chuquisaca Norte, Norte de Potosí,
desarrollo de sistemas de riego con intervención del proyecto han Héroes de la Independencia, Andina de
procesos de innovación tecnológica, capacitado 120 técnicos y 120 Cochabamba, Valle Alto, Valles Cruceños y
buscando aprovechar racionalmente el profesionales (30% mujeres y 10% Metrópoli de Cochabamba.
agua en un contexto de cambio jóvenes).
climático.

128
Lineamiento de Acción Actividad Indicador Área de intervención
Contar con el Sistema de Desarrollar e implementar Un Sistema de Información y Mancomunidades: Los Cintis, Chichas,
Información y Monitoreo de herramientas para la consolidación de Monitoreo de Riego Tecnificado y Gran Centro Potosí, Cono Sur, Chuquisaca
Riego Tecnificado Resiliente al un Sistema de Información y Monitoreo Resiliente al Clima ha sido diseñado e Centro, Chuquisaca Norte, Norte de Potosí,
Clima para la toma de de Riego Tecnificado Resiliente al implementado. Héroes de la Independencia, Andina de
decisiones. Clima. Cochabamba, Valle Alto, Valles Cruceños y
Metrópoli de Cochabamba.

Desarrollar e implementar el programa Al menos el 50% de las Mancomunidades: Los Cintis,


de cálculo de la huella hídrica en mancomunidades de municipios han Chichas, Gran Centro Potosí, Cono Sur,
prácticas agrícolas bajo riego participado en el diseño e Chuquisaca Centro, Chuquisaca Norte,
convencional y tecnificado. implementación del cálculo de la Norte de Potosí, Héroes de la
huella hídrica por uso directo de Independencia, Andina de Cochabamba,
sistemas de riego para la producción Valle Alto, Valles Cruceños y Metrópoli de
agropecuaria. Cochabamba.

Tabla 20: Justificación técnica de las intervenciones - Componente 2


Línea estratégica de acción Justificación
Revitalizar, tecnificar e implementar Económico/Productivo: Revitalizar sistemas de riego tecnificado disminuirá pérdidas de producción de pequeños
sistemas de riego resilientes a la agricultores por efectos del cambio climático como sequías más prolongadas, y escases de lluvias. Se evitará la perdida
variabilidad climática para reducir los de producción que es pilar de la economía familiar para obtener ingresos económicos y para garantizar la soberanía
riesgos por sequías y escasez de alimentaria de las familias. La implementación de infraestructura de riego como reservorios comunitarios y tanques
lluvias. familiares de agua en municipios con alto y muy alto riesgo de sequía, permitirá la disponibilidad del recurso agua en
periodos de estiaje y disminuirá la pérdida de producción.
Institucional y comunitario: Actualmente se dispone para el país un inventario de sistemas de riego hasta el año 2012.
Es importante la actualización del inventario, considerando las fuertes inversiones realizadas por el Gobierno Central
hasta la fecha y las programadas realizarse según lo establecido en el PDES. Servirá de línea de base para la toma de
decisiones de nuevas inversiones en riego y la revitalización de los existentes.
Ambiental/Climático: Revitalizar sistemas de riego e implementar sistemas tecnificado permitirá realizar un uso
eficiente de agua. En promedio el 90% de los sistemas de riego en la Macroregión Valles de Bolivia es por gravedad o
inundación, que implica excesivo uso de agua.
Desarrollo y formación de Social/Cultural: Mujeres y jóvenes serán beneficiarios de la tecnificación de sistemas de riego tradicionales por lo
capacidades para la gestión de tanto también deberán contar con las capacidades para su manejo. Se tiene previsto que el 30% de los promotores
sistemas de riego resilientes al clima, comunitarios formados sean mujeres y un 10% jóvenes. De manera similar, para la formación a nivel técnico en la
basados en experiencias y prácticas Escuela Nacional de Riego y Universidades se apoyará a mujeres y jóvenes. Tendrán mayores oportunidades para
innovadoras, con un enfoque integral insertarse en el mercado laboral local.

129
Línea estratégica de acción Justificación
de cuencas y metodologías Económico/Productivo: Las capacidades técnicas alcanzadas por los pequeños productores les darán mayores
participativas de investigación y oportunidades para insertarse en el mercado laboral local y/o regional. Los municipios demandan mano de obra
acción. calificada local para la gestión de sistemas de riego, más aún ahora cuando se tienen previstas inversiones estatales
en riego tecnificado como mandato en el PDES.
Institucional y comunitario: La tecnificación de los sistemas de riego tradicionales debe estar acompañada del
desarrollo de capacidades de los agricultores para el manejo de los sistemas de riego. Esto se logrará a través de la
formación de promotores comunitarios en escuelas de campo y la formación de profesionales a nivel técnico en la
Escuela Nacional de Riego y/o Universidades.
Contar con el Sistema de Información Institucional y comunitario: A través del Sistema de Información y Monitoreo de Riego Tecnificado y Resiliente al
y Monitoreo de Riego Tecnificado Clima las instituciones pueden hacer un seguimiento y evaluación de la eficiencia y efectividad de los sistemas y de
Resiliente al Clima para la toma de los beneficios generados para los pequeños agricultores.
decisiones. Ambiental/Climático: La escasez de agua y el uso ineficiente del recurso amenazan la futura producción de alimentos
y por lo tanto, la seguridad alimentaria y medios de vida de pequeños productores y consumidores. La agricultura es
el mayor usuario de agua dulce en el planeta, consumiendo casi 70%. La buena administración y gestión del recurso
hídrico es uno de los factores esenciales para el sector agrícola. La disponibilidad de agua para consumo se ha visto
disminuida por el cambio climático, por lo que se requiere una mayor consciencia sobre el uso eficiente de este
recurso. Conocer la huella hídrica de las mancomunidades permitirá establecer políticas y acciones concretas para el
uso eficiente del agua en la agricultura y mejorará la gestión del agua para riego. Asimismo, permitirá una mayor
comprensión del impacto que la actividad agropecuaria está ejerciendo sobre el recurso hídrico.

130
8.4.3 Propuesta de intervención del proyecto y justificación técnica para el Componente 3: Preservación y restauración de funciones
ambientales para la adaptación al cambio climático

El Componente 3, tiene como finalidad mejorar la seguridad hídrica de las comunidades y de los pequeños agricultores para garantizar la
sostenibilidad de sus medios de vida resilientes al clima bajo el enfoque participativo de la gestión integral de cuencas hidrográficas. Se plantearon
3 líneas estratégicas:

 Implementar y/o desarrollar prácticas de manejo integral y sustentable de fuentes de agua para asegurar la disponibilidad en cantidad y
calidad permisibles.
 Forestación y reforestación para la conservación y/o restauración de fuentes de agua y funciones ambientales.
 Contar con el Sistema de Información y Monitoreo de Fuentes de Agua e Instrumentos de Aprovechamiento hídrico local (calidad y
cantidad).

Como meta del Componente 3, en cinco años se tiene previsto el desarrollo de prácticas de preservación y restauración de funciones ambientales
con enfoque de microcuencas para la seguridad hídrica en 17.510 hectáreas y 1,3 millones de hectáreas de bosques y tierras forestales. Las
intervenciones se detallan en la Tabla 21.

Tabla 21: Intervenciones propuestas - Componente 3


Lineamiento de Acción Actividad Indicador Área de Intervención
Implementar y/o desarrollar Elaborar el inventario de fuentes Un inventario de fuentes de agua para Mancomunidades: Los Cintis, Chichas, Gran
prácticas de manejo integral y de agua de la Macroregión los municipios priorizados por el Centro Potosí, Cono Sur, Chuquisaca Centro,
sustentable de fuentes de Valles, la misma integrada a la proyecto. Chuquisaca Norte, Norte de Potosí, Héroes de
agua para asegurar la gestión territorial subnacional y la Independencia, Andina de Cochabamba,
disponibilidad en cantidad y comunitario, así como Valle Alto, Valles Cruceños y Metrópoli de
calidad permisibles. ecorregiones y agroecosistemas. Cochabamba.
Desarrollar e implementar una Una estrategia de conservación de Mancomunidades: Los Cintis, Chichas, Gran
estrategia de adaptación al bosques, bofedales y praderas nativas Centro Potosí, Cono Sur, Chuquisaca Centro,
cambio climático con enfoque de para la adaptación al cambio climático Chuquisaca Norte, Norte de Potosí, Héroes de
conservación de bosques, ha sido elaborada. la Independencia, Andina de Cochabamba,
bofedales y praderas nativas Valle Alto, Valles Cruceños y Metrópoli de
reguladoras del ciclo hidrológico Cochabamba.
en áreas comunales y/o Al menos 1.952 ha de bofedales y Mancomunidades: Metrópoli de
municipales en la Macroregíon praderas nativas conservadas en áreas Cochabamba, Cono Sur, Gran Centro de Potosí,
Valles de importancia hídrica. Los Chichas, Héroes de la Independencia.

131
Lineamiento de Acción Actividad Indicador Área de Intervención
Al menos 1.3 millones de hectáreas de Mancomunidades: Chuquisaca Centro,
bosques y tierras forestales se Chuquisaca Norte, Cono Sur, Héroes de la
encuentran bajo manejo para la Independencia, Región Andina de
conservación de fuentes de agua. Cochabamba, Valle Alto, Valles Cruceños,
Metrópoli de Cochabamba.
Al menos el 70% de la superficie de
bosques y bofedales, respectivamente
cuentan con acuerdos
complementarios suscritos con
productores, comunidades indígenas
y/o campesinas para la preservación y
restauración de funciones ambientales.
Forestación y reforestación Implementar procesos de 15.558 ha reforestadas y forestadas Mancomunidades: Los Cintis, Chichas, Gran
para la conservación y/o forestación y reforestación con para la protección y restauración de Centro Potosí, Cono Sur, Chuquisaca Centro,
restauración de fuentes de fines de protección y fuentes de agua, recuperación de suelos Chuquisaca Norte, Norte de Potosí, Héroes de
agua y funciones ambientales. restauración para recuperar degradados y mejora de otras funciones la Independencia, Andina de Cochabamba,
fuentes de agua y suelos ambientales. Valle Alto, Valles Cruceños y Metrópoli de
degradados. Cochabamba.
Contar con el Sistema de Desarrollar e implementar Un Sistema de Información y Monitoreo Mancomunidades: Los Cintis, Chichas, Gran
Información y Monitoreo de herramientas para la de Fuentes de Agua e Instrumentos de Centro Potosí, Cono Sur, Chuquisaca Centro,
Fuentes de Agua e consolidación de un Sistema de aprovechamiento hídrico local. Chuquisaca Norte, Norte de Potosí, Héroes de
Instrumentos de Información y Monitoreo de la Independencia, Andina de Cochabamba,
Aprovechamiento hídrico local Fuentes de Agua e Instrumentos Valle Alto, Valles Cruceños y Metrópoli de
(calidad y cantidad). de aprovechamiento hídrico Cochabamba.
local (calidad y cantidad).
Elaborar los balances hídricos de 8 balances hídricos en cuencas Mancomunidades: (revisar mapa de cuencas
cuencas estratégicas y/o micro- estratégicas del área de intervención de estratégicas, del plan nacional de cuencas).
cuencas por mancomunidad y/o proyecto priorizada.
región priorizada.
Elaborar e implementar planes 12 planes de aprovechamiento hídrico Mancomunidades: Los Cintis, Chichas, Gran
de aprovechamiento hídrico mancomunados en toda la Macroregión Centro Potosí, Cono Sur, Chuquisaca Centro,
mancomunados para el Chuquisaca Norte, Norte de Potosí, Héroes de
fortalecimiento de sistemas la Independencia, Andina de Cochabamba,

132
Lineamiento de Acción Actividad Indicador Área de Intervención
productivos agropecuarios, Valle Alto, Valles Cruceños y Metrópoli de
diversificados y resilientes de Cochabamba.
comunidades y pequeños Al menos 5.200 propietarios y Mancomunidades: Los Cintis, Chichas, Gran
productores. propietarias rurales reciben asistencia Centro Potosí, Cono Sur, Chuquisaca Centro,
técnica en relación al aprovechamiento Chuquisaca Norte, Norte de Potosí, Héroes de
hídrico en sistemas productivos. la Independencia, Andina de Cochabamba,
Valle Alto, Valles Cruceños y Metrópoli de
Cochabamba.
Realizar el inventario de Un inventario de funciones ambientales 12 mancomunidades de la Macroregión Valles.
funciones ambientales de la vinculado a las zonas de recarga hídrica
Macroregión Valles vinculado a o fuentes de agua, materia orgánica,
las zonas de recarga hídrica o biodiversidad, entre otros.
fuentes de agua, materia
orgánica, biodiversidad, entre
otros previsto por los NDC
acreditados al FVC.

Tabla 22: Justificación técnica de las intervenciones - Componente 3


Línea estratégica de acción Justificación
Implementar y/o desarrollar prácticas Económico/Productivo: Los acuerdos complementarios suscritos con productores, comunidades indígenas y/o
de manejo integral y sustentable de campesinas para la preservación y restauración de funciones ambientales, garantizarán al menos el 70% de la
fuentes de agua para asegurar la superficie de bosques y bofedades, respectivamente se conserven.
disponibilidad en cantidad y calidad Institucional y comunitario: El inventario de las fuentes de agua en municipios permitirá disponer de información
permisibles. valiosa para formular políticas de conservación, de acceso y uso del recurso agua. Actualmente existen conflictos
entre comunidades por el uso de agua para riego.
Ambiental/Climático: El inventario de fuentes de agua será de utilidad para plantear medidas de protección,
conservación y recuperación de fuentes de agua, cabeceras de cuencas y zonas de recarga hídrica y ecosistemas
vinculados a ellas. El inventario es la herramienta útil para priorizar y definir en qué fuentes de agua se requieren
realizar acciones de protección, reforestación o forestación, además de definir la modalidad de gestión.
La estrategia de conservación de bosques, bofedales y praderas nativas para la adaptación al cambio climático en
la Macroregíon Valles de Bolivia es una herramienta indispensable para la gestión de estos ecosistemas por las
funciones ambientales que cumplen y los servicios ambientales para comunidades rurales y productores agrícolas.
La protección y conservación de bofedales y praderas nativas en áreas de importancia hídrica a través de RPPN,
AP, cerramientos y otros son los mecanismos más eficientes para garantizar la disponibilidad de fuentes de agua
asociadas a estos ecosistemas.

133
Línea estratégica de acción Justificación
Forestación y reforestación para la Ambiental/Climático: Importante garantizar la disponibilidad de agua para riego, dado que existe un componente
conservación y/o restauración de fuentes de desarrollo de infraestructura de riego, revitalización de sistemas de riego y tecnificación de sistemas de riego
de agua y funciones ambientales tradicionales. La reforestación y forestación de fuentes de agua, cabeceras de cuencas y zonas de recarga hídrica
contribuirá a mantener la disponibilidad del recurso agua.
Contar con el Sistema de Información y Ambiental/Climático: Seguimiento y monitoreo de calidad y cantidad de agua para toma de decisiones para
Monitoreo de Fuentes de Agua e inversiones en infraestructura de riego, priorización de inversiones en protección de fuentes o restauración de
Instrumentos de Aprovechamiento cobertura vegetal.
hídrico local (calidad y cantidad).

134
8.4.4 Propuesta de intervención del proyecto y justificación técnica para el Componente 4: Fortalecimiento de capacidades
institucionales públicas y comunitarias para la resiliencia y gestión del riesgo climático

El Componente 4, tiene como finalidad fortalecer las capacidades institucionales públicas y comunitarias para implementar prácticas de resiliencia
y gestión del riesgo climático por parte pequeños agricultores y comunidades. Se plantearon 4 líneas estratégicas:

 Fortalecer las capacidades de entidades nacionales y sub-nacionales de gobierno en la implementación de políticas y normas para la
producción resiliente de alimentos bajo sistemas de riego con enfoque de adaptación y mitigación al cambio climático.
 Fortalecer y/o diseñar junto a las entidades nacionales y sub-nacionales mecanismos financieros para la producción resiliente de alimentos,
instalación y mantenimiento de sistemas de riego con enfoque de adaptación y mitigación al cambio climático.
 Fortalecimiento comunitario en aspectos de administración y distribución de beneficios, desarrollo organizacional y técnico para sistemas
productivos, riego tecnificado resiliente al clima con enfoque de género y generacional.
 Fortalecer el proceso de implementación del Sistema de Alerta Temprana para Riesgos Agropecuarios, con la finalidad de brindar
información oportuna a productores locales y tomadores de decisión.

Como meta del Componente 4, se tienen 3 entidades públicas nacionales y 65 sub-nacionales, 8 del sistema asociativo municipal y comunidades
indígenas y campesinas, pequeños productores y 5 organizaciones de base comunitaria del área de influencia del proyecto Fortalecer el proceso de
implementación del Sistema de Alerta Temprana para Riesgos Agropecuarios, con la finalidad de brindar información oportuna a productores locales y tomadores
de decisión. Las intervenciones se detallan en la Tabla 23.

Tabla 23: Intervenciones propuestas - Componente 4


Lineamiento de Acción Actividad Indicador Área de intervención

Fortalecer las Realizar procesos de seguimiento al diseño Al menos 2 normas técnicas para uso Macroregión Valles
capacidades de e implementación de políticas y normas responsable de recursos hídricos en
entidades nacionales y nacionales y sub-nacionales que sistemas de riego y conservación de
sub-nacionales de contribuyan a los procesos de adaptación y fuentes de agua han sido diseñadas e
gobierno en la mitigación del CC vinculados a la implementadas.
implementación de conservación de fuentes de agua, sistemas 1 Sistema de Información y Monitoreo de
políticas y normas para la de riego resilientes y diversificación Políticas y Normas ha sido implementado.
producción resiliente de productiva. 3 instituciones nacionales han sido
alimentos bajo sistemas capacitadas en el diseño e
de riego con enfoque de implementación de políticas y normas.

135
Lineamiento de Acción Actividad Indicador Área de intervención

adaptación y mitigación 63 instituciones sub-nacionales han sido


al cambio climático. capacitadas en el diseño e
implementación de políticas y normas.
Fortalecer los procesos de diseño e Al menos 24 PTDI han sido diseñados y se Macroregión Valles
implementación de PTDI para el acompaña el proceso de implementación.
ordenamiento territorial y la priorización de 325 personas (30% mujeres y 10% jóvenes)
actividades productivas adecuadas a la han sido capacitadas en el diseño e
aptitud de uso del suelo, prácticas de implemento de PTDI en el marco del SPIE.
resiliencia y conservación de fuentes de
agua, capacidad orgánica del suelo entre
otros.
Apoyar al nivel nacional y sub-nacional en la Al menos 5 planes directores de cuenca Macroregión Valles
implementación de Planes Directores de han sido apoyados en su implementación
Cuencas en el área de intervención del para la adaptación al cambio climático.
proyecto (Plan Director de la Cuenca Río
Grande, PDC Guadalquivir, otros).
Promover encuentros entre el nivel 10 encuentros de diálogo y difusión de la Macroregión Valles
asociativo municipal, sub-nacional y normativa ambiental en zonas vulnerables.
nacional para la aplicación de normativa en
gestión ambiental (planes de mitigación
ambiental minero, conservación de fuentes
de agua, etc.).
Fortalecer y/o diseñar El BDP, FONDESIF, FIE, FINRURAL y otros Al menos el 10 % de la cartera de créditos Mancomunidades: Los Cintis,
junto a las entidades consolidan la política de fomento financiero productivos y de riego han sido Chichas, Gran Centro Potosí, Cono
nacionales y sub- reembolsable con garantías no reactivadas y/o incrementadas. Sur, Chuquisaca Centro, Chuquisaca
nacionales mecanismos convencionales, a partir de la Norte, Norte de Potosí, Héroes de la
financieros para la implementación de nuevas carteras de Al menos 1 mecanismo financiero para Independencia, Andina de
producción resiliente de financiamiento en riego y sistemas créditos productivos y de riego destinado Cochabamba, Valle Alto, Valles
alimentos, instalación y productivos para comunidades, pequeños a mujeres y jóvenes productores ha sido Cruceños y Metrópoli Cochabamba.
mantenimiento de productores y asociaciones. diseñado e implementado.
sistemas de riego con Incremento del 10 % de crédito del BDP
enfoque de adaptación y destinado al Programa “Jefas de hogar”
para el ámbito rural.

136
Lineamiento de Acción Actividad Indicador Área de intervención

mitigación al cambio Instituciones de financiamiento no 12 proyectos para diversificación Mancomunidades: Los Cintis,
climático. reembolsable (p.ej. FDI, FONABOSQUE y productiva, conservación de fuentes de Chichas, Gran Centro Potosí, Cono
otros) apoyan la diversificación productiva, agua y sistemas de riego han sido Sur, Chuquisaca Centro, Chuquisaca
conservación de fuentes de agua y sistemas diseñados, aprobados e implementados Norte, Norte de Potosí, Héroes de la
de riego resiliente, entre otros. Independencia, Andina de
Cochabamba, Valle Alto, Valles
Cruceños y Metrópoli Cochabamba.
Ampliar la cobertura del seguro agrícola a Un estudio de factibilidad sobre la Mancomunidades: Los Cintis, Los
cultivos con altos índices de riesgo y ampliación del seguro agrario para los Chichas, Gran Centro de Potosí,
vulnerabilidad al cambio climático: “Seguro cultivos con altos índices de riesgo y Chuquisaca Centro, Chuquisaca
agrario para todos los cultivos”. vulnerabilidad Norte y Héroes de la Independencia.

6 Mancomunidades (15 municipios) de la


Macro-región valles cuentan con seguro
agrícola ampliado a otros cultivos.

Fortalecimiento Capacitación y fortalecimiento integral a Al menos un 60% de las comunidades Mancomunidades:: Los Cintis,
comunitario en aspectos comunidades indígenas y/o campesinas indígenas y/o campesinas destinatarias Chichas, Gran Centro Potosí, Cono
de administración y para la gobernanza y la resiliencia participan en procesos de capacitación Sur, Chuquisaca Centro, Chuquisaca
distribución de comunitaria a los fenómenos climáticos. (30% mujeres y 10% jóvenes) para la Norte, Norte de Potosí, Héroes de la
beneficios, desarrollo gestión comunitaria resiliente al clima. Independencia, Andina de
organizacional y técnico Cochabamba, Valle Alto, Valles
para sistemas Al menos el 50% de la comunidades Cruceños y Metrópoli Cochabamba.
productivos, riego indígenas y campesinas de la zona de
tecnificado resiliente al intervención proyecto cuentan con
clima con enfoque de sistemas de gobernanza que contribuyen
género y generacional. a su resiliencia local.

Fortalecimiento de las asociaciones de Asociaciones de regantes en 12 Mancomunidades: Los Cintis,


regantes en aspectos de cambio climático y mancomunidades han sido fortalecidas Chichas, Gran Centro Potosí, Cono
sistemas de riego resilientes y tecnificados. para auto gestionar sus sistemas de riego Sur, Chuquisaca Centro, Chuquisaca
resilientes al clima. Norte, Norte de Potosí, Héroes de la
Al menos el 30% de las asociaciones de Independencia, Andina de
regantes están lideradas por mujeres. Cochabamba, Valle Alto, Valles
Cruceños y Metrópoli de
Cochabamba.

137
Lineamiento de Acción Actividad Indicador Área de intervención

Un programa de capacitación en créditos Mancomunidades: Los Cintis,


productivos y sistemas de riego para Chichas, Gran Centro Potosí, Cono
comunidades, pequeños productores, Sur, Chuquisaca Centro, Chuquisaca
productoras y asociaciones diseñado e Norte, Norte de Potosí, Héroes de la
implementado. Independencia, Andina de
Comunidades, pequeños productores y Cochabamba, Valle Alto, Valles
asociaciones acceden al 10% de la cartera Cruceños y Metrópoli de
de créditos productivos y de riego Cochabamba.
reactivada y/o incrementada.
Constituir plataformas consultivas Al menos 6 plataformas consultivas Mancomunidades: Los Cintis,
territoriales para diseñar normas, políticas territoriales para la gestión integral y Chichas, Gran Centro Potosí, Cono
y estratégicas de lucha contra el cambio resiliente del agua y los sistemas Sur, Chuquisaca Centro, Chuquisaca
climático y la inseguridad alimentaria. productivos sustentables han sido Norte, Norte de Potosí, Héroes de la
fortalecidas y/o constituidas. Independencia, Andina de
Cochabamba, Valle Alto, Valles
Cruceños y Metrópoli de
Cochabamba.
Fortalecer el proceso de Implementación y puesta en marcha de Número de estaciones meteorológicas e Mancomunidades: Los Cintis,
implementación del estaciones meteorológicas e hidrológicas. hidrológicas implementadas. Chichas, Gran Centro Potosí, Cono
Sistema de Alerta Sur, Chuquisaca Centro, Chuquisaca
Temprana para Riesgos Número de personal capacitado para el Norte, Norte de Potosí, Héroes de la
Agropecuarios, con la manejo de las estaciones meteorológicas Independencia, Andina de
finalidad de brindar (30% mujeres y 10% jóvenes) en el sistema Cochabamba, Valle Alto, Valles
información oportuna a DEWETRA. Cruceños y Metrópoli de
productores locales y Cochabamba.
tomadores de decisión. Constituir Mesas Agroclimáticas para la 12 mesas agroclimáticas conformadas e Mancomunidades: Los Cintis,
implementación de sistemas de alerta implementadas (30% mujeres y 10% Chichas, Gran Centro Potosí, Cono
temprana de riesgos agropecuarios jóvenes) brindan información oportuna a Sur, Chuquisaca Centro, Chuquisaca
productores locales. Norte, Norte de Potosí, Héroes de la
Independencia, Andina de
Cochabamba, Valle Alto, Valles
Cruceños y Metrópoli de
Cochabamba.

138
Lineamiento de Acción Actividad Indicador Área de intervención

Diseño e implementación de una Al menos 1 metodología desarrollada e Mancomunidades: Los Cintis,


metodología común para la evaluación implementada para evaluación de daños y Chichas, Gran Centro Potosí, Cono
sistemática de daños y pérdidas por pérdidas por desastres en la agricultura. Sur, Chuquisaca Centro, Chuquisaca
desastres en la agricultura en la Macro- Norte, Norte de Potosí, Héroes de la
región Valles. Independencia, Andina de
Cochabamba, Valle Alto, Valles
Cruceños y Metrópoli de
Cochabamba.

Tabla 24: Justificación técnica de las intervenciones - Componente 4


Línea estratégica de acción Justificación
Fortalecer las capacidades de entidades Social/Cultural: De los gobiernos municipales, mujeres y jóvenes serán beneficiarios con capacitaciones
nacionales y sub-nacionales de gobierno en la para que puedan elaborar PTDIs. Se tiene previsto que el 30% de los capacitados sean mujeres y un 10%
implementación de políticas y normas para la jóvenes.
producción resiliente de alimentos bajo sistemas Institucional y comunitario: Las instituciones estatales municipales tienen limitadas capacidades
de riego con enfoque de adaptación y mitigación técnicas para el diseño e implementación de políticas y normas relativas a la conservación de fuentes de
al cambio climático. agua, gestión del agua para consumo y riego, y su vinculación al cambio climático.
Un Sistema de Información y Monitoreo de Políticas y Normas implementado permitirá a las
instituciones realizar un control y fiscalización del cumplimiento de normativas desarrolladas e
implementadas en el marco del proyecto. Instrumentos de planificación apoyados con la finalidad de
que a partir de ellos se dirían mejor las acciones del proyecto para que se logre mayor efectividad de las
mismas y quizá mayores impactos positivos. Entre estos instrumentos están el apoyo en el diseño y
acompañamiento al proceso de implementación de PTDI para 24 municipios y de planes directores de
cuenca.
Fortalecer y/o diseñar junto a las entidades Institucional y comunitario: Comunidades indígenas y/o campesinas deben contar con capacidades
nacionales y sub-nacionales mecanismos técnicas específicas que les permitan adaptarse a cambios en el uso de técnicas agrícolas y tecnologías
financieros para la producción resiliente de modernas que complementan sus conocimientos tradicionales. Además que puedan comprenden y
alimentos, instalación y mantenimiento de avanzar hacia el acceso a créditos productivos que fortalezca la resiliencia de sus medios de vida.
sistemas de riego con enfoque de adaptación y Las plataformas consultivas territoriales son espacios que favorecen la viabilidad social para
mitigación al cambio climático. emprendimientos.
Fortalecimiento comunitario en aspectos de Institucional y comunitario: Capacidades fortalecidas en beneficiarios son importantes para lograr
administración y distribución de beneficios, sostenibilidad.
desarrollo organizacional y técnico para sistemas

139
productivos, riego tecnificado resiliente al clima
con enfoque de género y generacional.
Fortalecer el proceso de implementación del Institucional y comunitario: Mesas Agroclimáticas viabilizan la implementación de sistemas de alerta
Sistema de Alerta Temprana para Riesgos temprana de riesgos agropecuarios a nivel de regiones y mancomunidades municipales.
Agropecuarios, con la finalidad de brindar
información oportuna a productores locales y
tomadores de decisión.

140
8.5 Actores Institucionales y productores locales clave para la implementación del
proyecto

Entre los actores de interés para el proyecto están Ministerios; Programas, Proyectos, Instituciones
desconcentradas, descentralizadas de Ministerios; Gobiernos Autónomos Departamentales; Gobiernos
Autónomos Municipales; Organizaciones de la Sociedad Civil; Asociaciones de productores;
Universidades e Institutos de investigación; y la Cooperación Internacional.

8.5.1 Actores institucionales del Gobierno Central

 Ministerio de Medio Ambiente y Agua


° UCEP-Mi Riego
° Dirección General de Cuencas y Recursos Hídricos
° Dirección General de Riego
° Programa PRONAREC III (Programa Nacional de Riego con Enfoque de Cuenca)
° Programa PRESAS
° Programa PROAR
° Programa MI RIEGO II, MI RIEGO III
° Programa PNFR FONABOSQUE
° SUSTENTAR
° Programa MI AGUA IV (adicional), Programa MI AGUA V
° EMAGUA (Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua)

 Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras


° EMPODERAR (PAR II con riego tecnificado)
° Dirección de Planificación del MDRyT
° SAT-AGROPECUARIO (Sistema de Alerta Temprana Agropecuario)
° Programa PROCAMELIDOS (Programa para el fortalecimiento de los camélidos)
° Fondo de Desarrollo Indígena
° Proyecto PICAR (Proyecto de Inversión Comunitaria en Áreas Rurales)
° Programa PAR II (Programa de Alianzas Rurales)
° INSA (Instituto del Seguro Agrario)
° INIAF (Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal)
° Institución Publica Desconcentrada de Soberanía Alimentaria

 Ministerio de Planificación del Desarrollo


° Viceministerio de Planificación y Coordinación Aurora Mamani

 Otras instituciones de interés:

° SENARI (Servicio Nacional de Riego)


° BDP (Banco de Desarrollo Productivo)

141
° SINAGER (Sistema Nacional de Gestión de Riesgos)
° APMT (Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra)
° UCAB (Programa de apoyo a la producción de alimentos y restitución de bosques)
° Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (Ministerios de Relaciones
Exteriores y de Medio Ambiente y Agua)
° PROMIEL (Empresa Pública Productiva Apícola)

8.5.2 Actores institucionales de Gobiernos Departamentales y Municipales

 5 Gobiernos Autónomos Departamentales y algunas instancias clave dependientes:


° SEDEGIA (Servicio Departamental de Gestión Integral del Agua)
° PROSOL (Programa Solidario Comunal)
° Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras Tarija-PERTT

 65 Gobiernos Autónomos Municipales

 12 Mancomunidades de Municipios
° Mancomunidad Chuquisaca Centro
° Mancomunidad Chuquisaca Norte
° Mancomunidad Los Cintis
° Mancomunidad Cono Sur
° Mancomunidad Metrópoli de Cochabamba
° Mancomunidad Región Andina de Cochabamba
° Mancomunidad Valle Alto
° Mancomunidad Los Chichas
° Mancomunidad Gran Centro de Potosí
° Mancomunidad Norte de Potosí
° Mancomunidad Valles Cruceños
° Mancomunidad Héroes de la Independencia

8.5.3 Actores institucionales privados y Cooperación Internacional

• FAM Bolivia
• Fundación Natura –Bolivia
• Fundación Nativa
• PROMETA- Proyecto Biocultura y Cambio Climático
• FONPLATA (Proyecto Cosechando Agua - Sembrando Luz)
• PRO-RURAL (Asociación Boliviana para el Desarrollo Rural)
• PROAGRO (Productores agropecuarios) poner Departamento

142
• LIDER (Línea Institucional de Desarrollo Rural)
• FAUTAPO (Fundación FAUTAPO – Educación para el Desarrollo)
• GIZ-PROAGRO (Programa de Desarrollo Agropecuario Sostenible)
• Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE)-Programa Nacional Biocultura
(BIOCULTURA)
• SNV Bolivia, proyecto Gestión integral del agua de la Cooperación Suiza en Bolivia

8.5.4 Productores locales

Entre los actores locales clave se encuentran:

 Asociaciones de regantes
 Productores y/o Asociaciones de productores lecheros
 Productores y/o Asociaciones de floricultores
 Productores y/o Asociaciones de productores de hortalizas (verduras)
 Productores y/o Asociaciones de productores de maíz
 Productores y/o Asociaciones de productores de papa
 Productores y/o Asociaciones de fruticultures

Como Asociaciones Económicas Campesinas (OECAS), se tienen 142 organizaciones entre asociaciones,
cooperativas, empresas mixtas (entre técnicos especialistas y productores agropecuarios), centrales
agrarias, sub-centrales campesinas, entre otras (PADER COSUDE, 2002), distribuidas en los 5
departamentos y al menos en 38 municipios de la Macroregión Valles. El rubro principal es agricultura,
seguido de actividades mistas y menos representativas la ganadería, avicultura, lechería y artesanía.

143
9 EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS E IMPACTOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL
PROYECTO25

La implementación del proyecto conlleva algunos riesgos para alcanzar su éxito. En este apartado se
identifican los riesgos, los potenciales impactos, y algunas medidas de mitigación de los riesgos del
proyecto.
La evaluación de los riesgos de basó en los siguientes parámetros:

 Limitaciones para la implementación del Proyecto en campo y desfases en el desarrollo de las


actividades planificadas.
 Recursos financieros insuficientes, limitados, incluyendo la posibilidad que las contrapartes estén
muy restringidas o no existan condiciones para viabilizarlas.
 Limitada participación o desacuerdos de las organizaciones sociales respecto a acciones específicas
a ser desarrolladas en el marco del proyecto.
 Desarticulación de las acciones establecidas en el proyecto en relación a los PTDI.
 Limitado o débil funcionamiento de las autoridades e instituciones con competencias y roles
específicos en el proyecto.
 Cambios de autoridades, técnicos y encargados de coordinar el proyecto limitan o restringen el
avance y la implementación del proyecto.
 Cambios en la orientación y la visión.
 Acciones de prevención de riesgo y de mitigación de los mismos cuando ocurran según el tipo de
riesgo.

Para lograr los alcances antes establecidos, se desarrollaron las siguientes actividades:

 Se elaboró una tipología de riesgos y una ponderación de su peso para impactar al proyecto.
 Se realizaron entrevistas y análisis de documentación necesaria para caracterizar los riesgos.
 En los talleres de consulta se implementó una matriz de riesgos con las organizaciones sociales y las
autoridades.
 En los talleres participativos también se definieron medidas de prevención y de mitigación, así como
soluciones posibles a cada uno de los riesgos, de tal modo que puedan ser asumidos por el colectivo
y por las autoridades como una guía de solución de problemas y prevención de riesgos.

25
Informe técnico Agua Sustentable, 2018 – Evaluación de los riesgos en la implementación del Proyecto.

144
9.1 Caracterización de los riesgos por categoría y nivel de impacto

Tipo de Riesgo Descripción Nivel de Impacto


Social Que no exista sensibilización y compromiso Alta
Social Cambio de autoridades orgánicas Media
Aceptación del proyecto y compromiso para realizar el trabajo de
Social Alta
contraparte por parte de la comunidad
Social Población no se familiariza con el proyecto Media
Social Acaparamiento del agua Media
Falta de consenso entre las comunidades donde se encuentran
Social Alta
afluentes (Aguas arriba)
Conflictos sociales por el tema de límites (especialmente cuando
Social Media
estén involucrados fuentes de agua, riego).
Social Poco conocimiento en comunidades sobre el proyecto Alta
Social Expansión del radio urbano Alta
Social Diferencias de opiniones de los beneficiarios del proyecto Alta
Social Intereses propios de los beneficiarios Alta
Social Aceptación del proyecto en las comunidades Media
Social Falta de interés de la sociedad por los proyectos ambientales Media
Económico Disponibilidad de recursos económicos Alta
Económico Deficiencia para cumplir con la contraparte municipal Media
Económico Insuficiencia de recursos económicos a nivel departamental Media
Económico Indicadores elevados de los proyectos Alta
Económico Recursos económicos insuficientes de contraparte Alta
Ambiental Bajos rendimientos productivos Alta
Presencia de eventos climáticos que imposibiliten hacer el
Climático Alta
proyecto
Climático Variabilidad climática que perjudique la ejecución del proyecto Media
Ambiental Incorrecto cuidado de vertientes Media
Climático Desastres naturales Alta
Ambiental Carencia del manejo integral de cuencas Media
Ambiental Falta de agua en la microcuencas Media
Información Falta de información actualizada para la toma de decisiones Media
Político Beneficiaros se manejan políticamente Media
Político Cambio de autoridades al implementar el proyecto Alta
Político Deficientes mecanismos de planificación Media

9.2 Recomendaciones sobre acciones de mitigación de los mayores riesgos del proyecto

Las recomendaciones son el resultado del trabajo participativo realizado con los actores municipales,
sociales y económico-productivos beneficiarios del proyecto. En laTabla 25, se observan las distintas
situaciones problemáticas que implican potenciales riesgos para el proyecto y las medidas de
mitigación de impactos.

145
Tabla 25: Riesgos y medidas de mitigación identificados para el Proyecto
Descripción del riesgo Medida de mitigación
Que no exista sensibilización y compromiso. Campaña de Información a nivel comunitario con protagonismo
Población no se familiariza con el proyecto. de comunidades y organizaciones sociales.
Poco conocimiento en comunidades sobre el
proyecto.
Aceptación del proyecto en las comunidades
Falta de interés de la sociedad por los
proyectos ambientales.
Cambio de autoridades orgánicas. Talleres de capacitación a líderes altos e intermedios.
Cambio de autoridades al implementar el
proyecto.
Aceptación del proyecto compromiso para Talleres de explicación a las comunidades y dirigentes sobre las
realizar el trabajo de la contraparte de parte características y beneficios del proyecto.
de la comunidad. Elaboración y difusión de cartillas y folletos de difusión con el
contenido del proyecto y sus beneficios.
Acaparamiento del agua. Medidas reglamentarias y regulatorias locales con participación
Falta de consenso entre las comunidades de autoridades públicas.
donde se encuentran afluentes (aguas Procesos de concertación y fortalecimiento de usos y
arriba). costumbres.
Diferencias de los beneficiarios del proyecto.
Beneficiaros se manejan políticamente.
Conflictos sociales por el tema de límites Procesos de concertación con comunidades sobre límites
(principalmente límites inter-municipales y territoriales y de uso de recursos naturales en particular
comunales), y particularmente donde están hídricos.
fuentes de agua.
Poco conocimiento en comunidades sobre el
proyecto.
Expansión del radio urbano. Campaña de concientización sobre la importancia de proteger
áreas rurales, cuencas y cobertura de bosques para fortalecer
facciones ambientales en particular las relacionadas con el ciclo
hídrico
Intereses propios de los beneficiarios. Identificación colectiva de intereses relaciones de poder y
campañas de concertación y diálogo para resolución concertada
de conflictos. Fortalecimiento de la cultura democrática local
Disponibilidad de recursos económicos. Fortalecer y ampliar la participación de los niveles de gobierno
Deficiencia para cumplir con la contraparte nacional, departamental y local para financiar los proyectos y
municipal. acciones establecidas.
Insuficiencia de recursos económicos a nivel
departamental.
Recursos económicos insuficientes de
contraparte.
Indicadores elevados de los proyectos. Elaborar de manera participativa los ajustes necesarios al
proyecto y planificar de manera colectiva en talleres y eventos
sociales.
Bajos rendimientos productivos Implementar los proyectos y diseñarlos considerando el
mejoramiento de la productividad y la producción en particular
agrícola, que es el enfoque del proyecto.
Presencia de eventos climáticos que Planificar las acciones necesarias previendo los eventos
imposibiliten implementar el proyecto. climáticos extremos y definir medidas de mitigación de manera
Variabilidad climática que perjudique la conjunta con los comunarios en talleres.
ejecución del proyecto.

146
Descripción del riesgo Medida de mitigación
Desastres naturales.
Incorrecto cuidado de vertientes. Planificación conjunta de la gestión de recursos hídricos con un
Carencia del manejo integral de cuencas. enfoque de cuencas y de gestión de funciones ambientales.
Falta de agua en las microcuencas.
Deficientes mecanismos de planificación.
Falta de información actualizada. Desarrollar las investigaciones planteadas por el proyecto de
forma prioritaria para que sirvan de base para la toma de
decisiones con sustento técnico.
Coordinar con entidades locales y con el Servicio Nacional de
Meteorología e Hidrología.
Diseñar e implementar entidades públicas y sociales para la
gestión de la información climática.
Coordinar con instituciones académicas y ONGs que disponen
de información técnica actualizada.

9.3 Análisis de las Salvaguardas Sociales y Ambientales del Fondo Verde para el Clima
frente a los impactos del proyecto

El proyecto para la Macroregión Valles de Bolivia, se sometió a una evaluación ambiental y social de las
salvaguardas ambientales y sociales de la FAO26. A partir de esto, se ha determinado que no habrá
impactos ambientales a gran escala, significativos, acumulativos o irreversibles asociados con el
proyecto. Los impactos potenciales identificados son principalmente los impactos localizados asociados
con las actividades, está incluida la participación de los beneficiarios del proyecto (actores estatales y
pequeños productores agropecuarios), cuya participación ha sido voluntaria y es el resultado de un
largo proceso de socialización de los alcances del Proyecto. Los potenciales impactos ambientales y
sociales se pueden mitigar de manera efectiva siguiendo los lineamientos del Plan de Gestión
Ambiental y Social (PGAS).

Sobre la base de las actividades planteadas por el Proyecto y de la naturaleza y la importancia de los
posibles impactos ambientales y sociales, se considera que este Proyecto es de “riego moderado”.

Características del proyecto de Riesgo Moderado:

a) Proyectos con impactos potenciales ambientales y/o sociales identificados.


b) Los impactos potenciales no son sin precedentes en el área del proyecto.
c) Los impactos potenciales se limitan al área de intervención del proyecto (huella
del proyecto).
d) Los impactos potenciales no son ni irreversibles ni acumulativos.
e) Los posibles impactos negativos pueden resolverse mediante el uso buenas
prácticas reconocidas de gestión o de reducción de la contaminación, y existe
experiencia demostrada de su uso exitoso en el área del proyecto (aguas arriba y
aguas abajo).
(FAO, 2015)

26
FAO´s Environmental and Social Management Guidelines available at: http://www.fao.org/3/a-i4413e.pdf

147
Siguiendo el recuadro anterior para la definición del nivel de riesgo del proyecto, a continuación, se
describen las características específicas para el Proyecto Macroregión Valles de Bolivia:

a. Proyecto con impactos potenciales ambientales y/o sociales identificados.


Es posible que con las iniciativas de reforestación y forestación se vean afectadas algunas especies de
la flora nativa, y posiblemente también la fauna silvestre que utiliza como hábitat áreas donde se
realizarán intervenciones con el proyecto. Las extensiones a ser reforestadas y forestadas no pasarán
de una decena de hectáreas por sitio y distribuidas a lo largo de toda el área de intervención del
proyecto, con la principal finalidad de protección, restauración y conservación de fuentes de agua,
suelos degradados, defensivos naturales y otras funciones ambientales.
Los procesos naturales de los recursos hídricos pueden verse afectados con la implementación de
infraestructura para riego y de almacenamiento de agua. Las actividades de revitalización de sistemas
de riego, están principalmente destinadas a evaluar y adecuar los sistemas de riego actualmente
existentes e implementar sistemas de riego tecnificados y resilientes, con la finalidad de optimizar el
uso eficiente del agua, reducir los riesgos por sequías y escasez de lluvias generados por efectos del
cambio climático.
Los aspectos sociales y culturales pueden verse afectados con las nuevas tecnologías y sistemas
agropecuarios y con la incorporación de nuevos productos agrícolas que tienen como finalidad la
diversificación productiva de las familias.
b. Los impactos potenciales no son sin precedentes en el área del proyecto.
Actividades que se prevé desarrollar ya han sido implementadas en varios municipios del área de
intervención del proyecto, ya sea con el apoyo del estado (Gobierno Nacional, Departamental y
Municipal), y por iniciativas propias de muchos pequeños productores agropecuarios (campesinos e
indígenas) y del sector privado, que impulsaron proyectos de riego y reforestación.
c. Los impactos potenciales se limitan al área de intervención del proyecto.
Los posibles impactos sociales y ambientales ocurrirán dentro del área de intervención del proyecto.

d. Los impactos potenciales no son ni irreversibles ni acumulativos.


Los impactos potenciales son reversibles y no acumulativos, siempre y cuando apliquen correctamente
las prácticas propuestas Plan de Gestión Ambiental y Social (PGAS).

Las actividades están previstas desarrollarse en sitios puntuales dentro del área de intervención del
Proyecto, respetando las características y particularidades socioeconómicas y ambientales. Iniciativas
productivas respetarán la vocación de los suelos; se tomarán en cuenta las características de los
diferentes ecosistemas para las acciones de reforestación y forestación; y se considerarán las
características hidrogeológicas para la implementación de sistemas de riego, y de otras obras de
infraestructura para el aprovechamiento de las diferentes fuentes de agua. De esta manera se espera
que los potenciales impactos negativos sean reversibles o se puedan mitigar.

En Bolivia, todas las áreas protegidas tienen de alguna manera sobreposición con diferentes formas de
derechos de propiedad agraria, es por ello que con relación a intervenciones del proyecto cerca y/o en
áreas protegidas, se respetará la categoría de las mismas, su zonificación y la razón de creación de las
mismas. Existen áreas protegidas con categoría de Áreas Naturales de Manejo Integrado (ANMI) (D.S.
No. 24781 de 1997), donde se permiten diferentes tipos de uso y ocupación del territorio, de acuerdo
a su zonificación definida en sus respectivos Planes de Manejo. En nuestro país, la CPE (Art. 385),

148
establece que las áreas protegidas además de constituirse en un bien común y formar parte del
patrimonio natural y cultural del país; cumplen funciones ambientales, culturales, sociales y
económicas para el desarrollo sustentable.

En aquellos casos en que las actividades del proyecto incluyan la forestación o reforestación en áreas
de importancia hídrica, se llevará a cabo una planificación acorde con el potencial natural, evitando
riesgos para los bosques nativos y garantizando la recuperación de dichas zonas por su alto valor para
funciones hidrológicas.

e. Los posibles impactos negativos pueden resolverse mediante el uso buenas prácticas reconocidas
de gestión o de reducción de la contaminación, y existe experiencia demostrada de su uso exitoso
en el área del proyecto (aguas arriba y aguas abajo).

Por medio de la aplicación de las buenas prácticas propuestas en el Plan de Gestión Ambiental y Social
(PGAS), los posibles impactos podrían mitigarse. Las intervenciones propuestas consideran las
experiencias existentes en el área del proyecto ya que existen programas nacionales de gran
importancia y actualmente en ejecución sobre en riego, forestación, reforestación. Se tienen lecciones
aprendidas.

9.4 Participación de los Interesados

Se han llevado a cabo diferentes eventos de consulta y participación con los potenciales socios y
beneficiarios del proyecto (Tabla 26 y Tabla 27), a partir de las cuales se pudo identificar los riesgos que
conlleva la implementación del proyecto, las expectativas de los beneficiarios y potenciales socios del
proyecto respecto a los beneficios del Proyecto, además de las necesidades y demandas de los actores
locales, para que pudiesen ser plasmadas en los alcances del Proyecto. Estos eventos (talleres,
reuniones y entrevistas grupales e individuales) realizadas con los actores clave, son importantes para
lograr un proyecto altamente participativo, socialmente viable y con altas probabilidades de alcanzar
sus metas con éxito.

Tabla 26: Resumen de talleres con actores clave


Actores Lugar y Fecha Número de Número de
eventos participantes
Alcaldes de los municipios priorizados, Técnicos municipales, Ciudad de Potosí-Potosí 1 19
Miembros de organizaciones sociales, Autoridades y técnicos (18/01/2018)
de la Gobernación de Potosí.
Alcaldes de los municipios priorizados, Técnicos municipales, Sucre-Chuquisaca 1 32
Miembros de organizaciones sociales, Autoridades y técnicos (19/01/2018)
de la Gobernación de Chuquisaca.
Alcaldes de los municipios priorizados, Técnicos municipales, Ciudad de 1 30
Miembros de organizaciones sociales, Autoridades y técnicos Cochabamba-
de la Gobernación de Cochabamba. Cochabamba
(24/01/2018)
Alcaldes de los municipios priorizados, Técnicos municipales, Santa Cruz de la Sierra- 1 14
Miembros de organizaciones sociales, Autoridades y técnicos Santa Cruz
de la Gobernación de Santa Cruz. (26/01/2018)
Alcaldes de los municipios priorizados, Técnicos municipales, Ciudad de Tarija-Tarija 1 12
Miembros de organizaciones sociales, Autoridades y técnicos (29/01/2018)
de la Gobernación de Tarija.

149
Actores Lugar y Fecha Número de Número de
eventos participantes
Productores locales, Dirigentes de sectores sociales y Tomina-Chuquisaca 1 40
sectores productivos, Autoridades de Gobiernos Municipales (07/12/18)
y representantes de Mancomunidades de Municipios.
Productores locales, Dirigentes de sectores sociales y Camargo- Chuquisaca 1 40
sectores productivos, Autoridades de Gobiernos Municipales (10/12/18)
y representantes de Mancomunidades de Municipios.
Productores locales, Dirigentes de sectores sociales y Vitichi-Potosí 1 45
sectores productivos, Autoridades de Gobiernos Municipales (11/12/18)
y representantes de Mancomunidades de Municipios.
Productores locales, Dirigentes de sectores sociales y Ciudad de Tarija-Tarija 1 25
sectores productivos, Autoridades de Gobiernos Municipales (12/12/18)
y representantes de Mancomunidades de Municipios.
Productores locales, Dirigentes de sectores sociales y Samaipata- Santa Cruz 1 25
sectores productivos, Autoridades de Gobiernos Municipales (20/12/18)
y representantes de Mancomunidades de Municipios.

150
Tabla 27: Instituciones/organizaciones sociales contactadas
Departamento ACTOR CARGO INSTITUCION E MAIL
Chuquisaca Jorge Taboada AMA altiplanovalles@gmail.com
Asociación de Gobiernos Autónomos
Chuquisaca Marco Soliz Asesor Jurídico masoliz77@gmail.com
Municipales de Chuquisaca - AGAMDECH
Asociación de Gobiernos Autonomos
Chuquisaca Ricardo Zárate Lopez Director Ejecutivo
Municipales de Chuquisaca - AGAMDECH
Chuquisaca Teresa Borda Asociación Sucrense de Ecología mateba07@gmail.com
Chuquisaca Juanito Aranda Dirección de cuencas aranda.juanito@gmail.com
Chuquisaca Hugo Gutiérrez Loayza Administrador Regional Fundación Acción Cultural Loyola - ACLO admchuquisaca@aclo.org.bo
Chuquisaca Alejandro Barrios Noya Director Instituto Politécnico Tomas Katari direcciongeneral@iptk.org.bo
Chuquisaca Alberto Alvarado Gerente Mancomunidad Chuquisaca Centro bealvaso@hotmail.com
Chuquisaca Segundino Mamani Molina Consultor Mancomunidad Chuquisaca Centro segucamiderec@hotmail.com
Chuquisaca Miguel Olivera Jefe de Unidad de Riego Municipio de Tomina
Unidad Desconcentrada Chuquisaca
Chuquisaca Marina Estrada marina.estrada@riegobolivia.org
MMAyA
Chuquisaca Danian Daza Representante Regional Central de Campesinos Camargo
Chuquisaca Teofilo Ortega Sceretario General Comunidad Rosario
Productor especializado en Mancomunidad Municipios Centro
Chuquisaca Cliver Salazar
sistemas de Riego Chuquisaca
Gerente de la Mancomunidad Mancomunidad Municipios Centro
Chuquisaca Alberto Alvarado
Chuquisaca Centro Chuquisaca
Chuquisaca Jhon Flores Productor floricultor Mancomunidad Cintis
Cochabamba Luis Marka Director Unidad Desconcentrada Valles - MMAyA luis.marka@riegobolivia.org
La Paz Carmen Velasco Analista de Gestión Productiva Banco de Desarrollo Productivo carmen.velasco@bdp.com.bo
Analista de Innovación
La Paz Roxana Olivares Banco de Desarrollo Productivo roxana.olivares@bdp.com.bo
Agropecuaria
La Paz Andrea Salinas Coordinadora Ejecutiva LIDEMA lidemabolivia@gmail.com
La Paz Franklin Condori Responsable SAT-Agropecuario MDRyT/SAT AGROPECUARIO fcondori@gmail.com
La Paz Mike Gemio Director Ejecutivo MMAyA/FONABOSQUE mike.gemio@fonabosque.gob.bo
Responsable Financiero de
La Paz Navil Agramont MMAyA/FONABOSQUE navil.agramont@fonabosque.gob.bo
Programas y Proyectos
La Paz Carlos Rodríguez Asesor en programas de riego MMAyA/UCEP MiRiego carlos.rodriguez@riegobolivia.org
La Paz Ivana Bellido Directora Nacional de Cuencas MMAyA/VHR ivanabellm@gmail.com
La Paz Franklin Condori SAT franky2012peter@gmail.com
La Paz Alfonso Cosme Huanca SENARI alfonsocosmehuanca@gmail.com
La Paz Gil Sejas Rodriguez SENARI gsejasrodriguez@gmail.com
La Paz Mario Mendoza UCEP-Mi Riego mariomendoza.lujan@gmail.com
Potosí Luis Fernando Huanca Gerente de Proyectos AMDEPO lufehuadu2011@hotmail.es

151
Departamento ACTOR CARGO INSTITUCION E MAIL
Secretaria de Desarrollo Agropecuario y
Potosí Ernesto Sánchez Director ernestosanchezlisco86@hotmail.com
Seguridad Alimentaria
Secretaria de Desarrollo Agropecuario y
Potosí José Luis Técnico joseluisconsultor@yahoo.com
Seguridad Alimentaria
Secretaria de Desarrollo Agropecuario y
Potosí Raul Arcibia Técnico raularcibialaurean45@gmail.com
Seguridad Alimentaria
Productor, representante de la
Potosí Willy Blanco Mancomunidad los Chichas
Mancomunidad
Técnico de Apoyo del Programa de
Forestación y Protección de
Santa Cruz Henry Alberto Álvarez Lit Mancomunidad Valles Cruceños
Fuentes de Agua en Microcuencas
del Municipio de Saipina
Secretario General Valles Cruceños
Santa Cruz Herculiano Gutierrez Calle Sub Central Samaipata. Sindicato Mancomunidad Valles Cruceños
Cuevas
Tarija Luis A. Farfán AMT luis.a.farfann@gmail.com
Tarija Osmar Sotomayor Asociación de Municipios Tarija osmartorrez.215@gmail.com
Tarija Mariana Arteaga Consejo Municipal mari99550.mag@gmail.com
Tarija Raquel Ruiz Consejo Municipal raquelruiz4@gmail.com
Tarija Roger Bravo Cuellar GAM San Lorenzo Nicko_Bravo@hotmail.com
Tarija Jaime Baldiviezo A GAM Tarija jaimeandres_baldiviezo@yahoo.com.ar
Tarija Lourdes Shigler Representante del GAMU GAM-Uriondo
Tarija Freddy Sárate Técnico GAM GAM-Yunchará
Tarija Noemí Flores Técnico GAM GAM-Yunchará
Mancomunidad Héroes de la
Tarija Edina Ruiz Gerente heroestja@gmail.com
Independencia
Tarija Freddy Chávez NATIVA chavezpizarro@gmail.com
Tarija Maritza Donaire NATIVA maritzad1@hotmail.com
Tarija Cecilia Cortez PROMETA ccortez@prometa.org.bo
Tarija Roberto Cabrera PROMETA rcabrera@prometa.org.bo
Tarija Rodrigo Ayala PROMETA rayala@prometa.org.bo
Servicio Departamental de Gestión
Tarija Alfonso Blanco Director Departamental de Agua alfonso.blanco.lopez@gmail.com
Integral del Agua (SEDEGIA)
Dirigente Departamental
Tarija Jhon Alvarez Apicultores Tarija
Apicultores y Campesinos
Tarija Osvaldo Condori Ejecutivo Departamental Federación de Campesinos de Tarija

152
Punteo de la consulta a los interesados:

1. Resumen de los principales riesgos e impactos identificados en la participación/consulta de


las partes interesadas
 Dificultades para implementar actividades a largo plazo con beneficiarios que son pequeños
productores que necesitan un ingreso diario de subsistencia y con medios de vida muy
vulnerables, principalmente a los efectos del cambio climático.
 Debido al número de beneficiarios y su dispersión en el área de intervención del proyecto, será
necesario un esfuerzo adicional para proporcionar asistencia técnica y monitorear los
resultados. La logística requerida implica mayores costos.
 Aumento en la diferencia socioeconómica entre los pequeños productores beneficiarios del
proyecto y los no beneficiarios, promoviendo una mayor auto-exclusión.
 La sostenibilidad del proyecto estará fuertemente condicionada al apoyo adicional
(contrapartes) que debe brindar el estado, desde los diferentes niveles: Nacional,
Departamental Municipal.

2. ¿Qué herramientas o enfoques se han utilizado, por ejemplo, grupos focales, evaluaciones
rurales rápidas, etc.?
 Consulta directa en campo a los potenciales beneficiarios a través de talleres grupales y
entrevistas directas semiestructuradas. Levantamiento de información en campo sobre las
necesidades actuales de los potenciales beneficiarios en el marco de los componentes
propuestos para el proyecto.
 Reuniones técnicas para recibir retroalimentación sobre los alcances del proyecto y realizar
ajustes a los componentes del proyecto y sus correspondientes metas y resultados esperados.

3. ¿Ha habido un acuerdo de consentimiento libre, previo e informado (CLIP) sobre el proceso y
la decisión tomada? (Es decir, un plan de los pueblos indígenas)
 Los principales beneficiarios del Proyecto son pequeños productores campesinos e indígenas,
que están organizados en Sindicatos, Federaciones, y por lo tanto mantienen estructuras
orgánicas que son consultadas y es a través de estas instancias que se ha expresado el
compromiso de lograr el consentimiento libre, previo e informado.

4. ¿Las comunidades afectadas directamente sienten que sus preocupaciones son respondidas
de una manera oportuna y apropiada?
 Se consultó a las comunidades afectadas (beneficiarios) y expresaron su interés en la
implementación del proyecto. En términos generales, los impactos sociales esperados son
positivos.

5. ¿Alguna de las partes interesadas planteó alguna preocupación sobre el proyecto?


 Los beneficiarios esperan que se cumplan con las actividades planteadas y que las mismas estén
acorde a las necesidades expresadas en los diferentes talleres de consulta y participación que
sirvieron de base para la definición de los alcances del proyecto. En base a las experiencias que
existen en el país sobre riego, forestación y reforestación, se espera que se consideren las
lecciones aprendidas, para tener resultados positivos con el proyecto. El proyecto debe
implementar acciones siguiendo procesos de transparencia sobre todo para la selección de los
beneficiarios. Ejecución de fondos de forma transparente. Socialización de los avances de la
implementación del proyecto. Participación de los sectores sociales para la toma de decisiones
clave de proyecto. Velar por la calidad técnica de los productos referentes a consultorías
técnicas como inventario de sistemas de riego, inventario de fuentes de agua y otras que
involucren el desarrollo de metodologías y/o herramientas técnicas para la toma de decisiones.

153
Que se cumplan los compromisos asumidos por las partes, tanto beneficiarios como socios y los
gestores del proyecto.

10 EVALUACIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL DEL PROYECTO

10.1 Proyección ambiental y social del proyecto

La evaluación del estado ambiental en la Macroregión Valles, presentada en la Estrategia de


Desarrollo Integral Macroregión Valles (ADEMAF, 2016), indica que en el área rural existe una fuerte
presión sobre los recursos naturales locales. Tal es el caso de los bosques, si bien tan solo el 38%
de la superficie de la Macroregión Valles corresponde a cobertura vegetal boscosa, éstos por lo
general son aprovechados por las comunidades de forma no sostenible. Solamente el sector este,
cuenta con bloques continuos de cobertura vegetal boscosa, mayoritariamente representada por
Bosques de Yungas y Bosques Bolivianos –Tucumanos, que buena parte se encuentran dentro de
áreas protegidas, a pesar de ello, las amenazas por actividades humanas son persistentes. En el
resto de la Macroregión, los Bosques Andinos constituyen fragmentos de vegetación discontinua
característicos de puna. También existe una fuerte presión de aprovechamiento de fauna silvestre
y para la ampliación de la frontera agrícola familiar. En sectores donde existen tierras fiscales los
asentamientos humanos no planificados son frecuentes. La deforestación (para ampliar áreas de
cultivos) y las prácticas agropecuarias no sostenibles (como tumba, rosa y quema; uso excesivo de
plaguicidas; uso de plaguicidas restringidos o prohibidos; desmontes en cabeceras de cuencas y en
servidumbres ecológicas; ramoneo de ganado en áreas de recarga hídrica, etc.) generan
importantes impactos medioambientales sobre la biodiversidad, suelos y agua en la región. En el
sector oeste de la Macroregión, existe actividad minera, principalmente de cooperativistas
mineros, que actualmente operan con escaso control y fiscalización ambiental, generando
contaminantes y dejando importantes pasivos ambientales. La contaminación de fuentes de agua
utilizadas para consumo humano y riego por actividades mineras es preocupante en esta región,
aún más cuando el recurso agua es escaso. Sumado a esto está la presión ambiental que ejercen
los principales centros urbanos (ciudades capitales y ciudades intermedias) de los Departamentos
de Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija y Potosí, por la demanda de recursos naturales
principalmente agua para consumo humano, la demanda de alimentos, y sobre todo por la
contaminación principalmente de cuerpos de agua por basura y por disposición de aguas servidas.
La ampliación de las áreas urbanas hacia zonas rurales, como ocurre con las ciudades de Tarija y
Cochabamba, son una seria amenaza a zonas boscosas y de importancia para la recarga hídrica de
acuíferos que solamente son de interés para consumo humano, sino también para riego.

El proyecto busca disminuir la presión de cambio de uso de suelo y deforestación con actividades
agrícolas compatibles con la conservación de bosques y cobertura vegetal, por ejemplo a través de
la implementación de Sistemas Agroforestales (SAFs). El uso eficiente del agua será promovido a
través de la tecnificación del riego. La conservación de suelos y agua será abordada con el cambio
de la agricultura tradicional hacia agricultura orgánica, agricultura de conservación, y con el uso de
insumos agrícolas orgánicos e inorgánicos de bajo impacto ambiental. Un componente importante
del proyecto es la protección de fuentes de agua (cabeceras de cuentas y zonas de recarga hídrica),

154
a través de la forestación y reforestación y el cerramiento con cercos vivos y no vivos. En este
sentido, el inventario de fuentes de agua y de zonas de recarga hídrica, y el monitoreo ambiental
de las mismas permitirá contar con información valiosa para la toma de decisiones por parte de las
instancias del estado y de los mismos productores locales.

Respecto a la evaluación de los sistemas productivos, se determinó que en la Macroregión Valles


actualmente la producción se da bajo condiciones de sostenibilidad moderadamente bajas
(ADEMAF, 2016). Esto significa, que los sistemas productivos no están utilizando de forma eficiente
recursos como agua, suelo, así como tampoco los insumos agrícolas (fertilizantes, plaguicidas,
abonos, etc.), así como tampoco tecnologías nuevas de producción que complementen las formas
tradicionales de producción agrícola. Extensas zonas de la Macroregión todavía utilizan sistemas
productivos ancestrales que, en muchos casos, por los efectos del cambio climático (sequías
prolongadas, heladas y granizos frecuentes, alteraciones de los regímenes de lluvias, incremento
de temperatura local, etc.), y la escasez de recursos naturales como el caso de agua, no son los más
eficientes y por lo tanto no se logran los rendimientos esperados y/o se tienen pérdidas de
producción. En general, la población tiene una fuerte dependencia a la agricultura de bajo
rendimiento y como resultado un alto grado de inseguridad alimentaria. La vulnerabilidad en la
disponibilidad de agua y la producción agropecuaria por efectos del cambio climático es alta;
estudios recientes prevén que los productores agrícolas y ganaderos estarán entre los más
afectados, pues enfrentarán pérdidas del 6% al 14% del PIB sectorial. Bajo este escenario se anticipa
que la limitada productividad y el débil rendimiento de una serie de cultivos básicos representaran
no más del 17% de la demanda de alimentos. En este sentido, los pequeños agricultores se
constituyen en población altamente vulnerable, dado que los rendimientos de sus cultivos son muy
bajos, pues la producción promedio de papa es de 5,7 T/ha siendo el más bajo de la región andina,
mientras que el rendimiento promedio de maíz es de solo 2,2 T/ ha. En la actualidad hay 161.982
hectáreas de la Macroregión Valles con sistemas de riego, mientras que en otras 86.740 hectáreas
se realizan actividades productivas a secano. Por otro lado, el 40% de los sistemas de riego
existentes a nivel nacional están expuestos a la exacerbada variabilidad en la precipitación pluvial
y la ausencia de procesos de capacitación en el uso eficiente del agua que garantice un acceso
continuo y permanente al este recurso vital, lo que incrementa también la vulnerabilidad de los
pequeños agricultores.
En la actualidad la implementación de los sistemas de riego se basa en la planificación participativa
“de arriba hacia abajo”, complementada por la asistencia técnica en mantenimiento y apoyo
operativo a los pequeños agricultores para ampliar sus capacidades en procesos de adaptación
efectiva a la variabilidad de las lluvias. Sin embargo, la administración centralizada de los sistemas
de riego comunitario en un área tan grande como la Macroregión Valles es ineficiente, generándose
de esta manera un impacto negativo en la toma de decisiones y el ejercicio de responsabilidades
de los productores, lo cual repercute en la capacidad de los actores locales para administrar y
adaptar sus sistemas de riego al cambio climático de forma oportuna y estratégica.

Otro aspecto para mencionar es que no existe una adecuada articulación entre el sector primario
con el sector de transformación (a pesar de que la Macroregión cuenta con uno de los índices más
altos de manufacturas en alimentos) (ADEMAF, 2016). Muchos productores, principalmente los
fruticultores y horticultores tienen problemas en la comercialización de sus productos. La falta de

155
mercados específicos para su producción y los bajos precios cuando hay exceso de oferta, son
causales de pérdidas de su producción.

El Proyecto plantea una serie de actividades que apoyarán a los productores locales y a las
autoridades estatales para hacer frente a la problemática actual en los sistemas productivos y en la
producción y comercialización de los productos agrícolas. Para hacer frente a los efectos adversos
del cambio climático que año tras año generan pérdidas de producción y efectos negativos a la
economía de las familias, se implementarán tecnologías de producción como carpas solares, mallas,
antigranizo, hidrogeles, mantas térmicas, entre otras, para contrarrestar heladas, sequías, granizos.
Para un uso eficiente del agua, se llevará a cabo la tecnificación de los sistemas de riego, ya que
actualmente en la Macroregión alrededor del 90% del riego es por gravedad o por inundación, que
es poco eficiente para esta región que sufre de sequías y escasez de agua. También se tiene previsto
el apoyo al desarrollo de infraestructura y equipamiento para el almacenaje de agua con reservorios
y tanques de agua que permitirán aprovechar el agua disponible en épocas de lluvias, para ser
utilizadas durante periodos de estiaje. La inserción de estas tecnologías estará acompañada de
capacitaciones técnicas y de la formación de promotores técnicos locales, para lograr la apropiación
de las nuevas tecnologías de producción por parte de los productores locales y técnicos locales.

Con relación a la transformación y comercialización de la producción, con el proyecto se pretende


apoyar con la participación de los productores en ferias específicas por sector, en la apertura de
nuevos mercados para la comercialización segura de la producción, en el acopio, refrigeración y así
como en la transformación. Estas actividades permitirán disminuir las pérdidas de los productos
por descomposición, y en el caso de darles valor agregado, a través de la trasformación, también
se incrementarán los ingresos económicos de las familias. Es importante hacer mención a la
necesidad de la diversificación productiva de las familias, ya que los efectos del cambio climático,
la escasez de recursos como del agua, y los cambios en la demanda de los consumidores están
obligando a los productores a diversificar su producción. En este sentido, con el proyecto se
identificarán productos de alto valor, y se apoyará con iniciativas que actualmente tienen una
importante demanda local y nacional y tienen alto como es el caso de la producción de miel y el
turismo de naturaleza.

La evaluación social para la Macroregión Valles, muestra que la población además de ser muy
diversa culturalmente, es particularmente vulnerable al cambio climático debido al alto grado de
pobreza. El ingreso anual per cápita es de Bs. 648 ($us. 93.96), el 59% de la población vive en
pobreza moderada y el 37% en pobreza extrema. En cuanto al acceso a servicios básicos, existe una
regular carencia y muchas comunidades rurales todavía no cuentan con adecuadas condiciones de
vivienda. Asimismo, existen bajas condiciones de capacitación técnica en la población joven del área
rural, y altas tasas de migración campo-ciudad que reduce el impacto de programas de
capacitación.

El proyecto propone la participación de mujeres y jóvenes en la mayoría de las actividades de


capacitación, así como enfatiza en la implementación de tecnologías modernas y cambios en los
sistemas productivos para hacer frente al cambio climático e incrementar los ingresos de las
familias.

156
10.2 Estándares ambientales y sociales para el desempeño del proyecto
Los Estándares Ambientales y Sociales (ESS) 1-9 de la FAO están diseñados para ayudar a gestionar
y mejorar el desempeño ambiental y social de la FAO mediante un enfoque basado en los riesgos y
los resultados. Los estándares ambientales y sociales de la FAO se relacionan con las siguientes
áreas:
ESS 1: Gestión de Recursos  Promover acciones directas para mejorar la eficiencia del uso de los recursos.
Naturales  Centrarse en las formas de garantizar la transición hacia prácticas sostenibles.
ESS 2: Biodiversidad,  Evitar las prácticas agrícolas, ganaderas, pesqueras, acuícolas y forestales que
Ecosistemas y Hábitats podrían tener impactos adversos en la biodiversidad, ecosistemas, servicios
Naturales ecosistémicos o hábitats críticos.
 Gestionar sosteniblemente los ecosistemas para mantener los servicios y
beneficios que proporcionan.
 Asegurar que el intercambio de recursos genéticos se ajuste a las medidas de
acceso y distribución de beneficios vigentes en el país o los países involucrados.
ESS 3: Recursos Genéticos  Prevenir acciones que resulten en la pérdida de la diversidad de los RFAA
Vegetales para Agricultura y promoviendo su conservación efectiva (in situ y ex situ);
Alimentos  Salvaguardar las acciones que resulten en consecuencias ambientales y sociales
no deseadas;
 Promover mejoras sostenibles de los cultivos y producción y aumento de la
productividad;
 Asegurar que la transferencia de los RFAA se realice conforme con las medidas
relacionadas al acceso y la distribución de los beneficios, los derechos de
propiedad intelectual y los derechos de los agricultores en vigor en el país o los
países implicados.
ESS 4: Recursos Genéticos  Promover la gestión sostenible de los recursos genéticos animales y acuáticos;
Animales – Ganado y  Prevenir la pérdida de ganado valioso y diversidad genética acuática;
Acuáticos – para Agricultura y  Proteger contra acciones que tengan consecuencias ambientales y sociales no
Alimentos intencionales.
ESS 5: Gestión de Plagas y  Promover el Manejo Integrado de Plagas (MIP), reducir la dependencia de los
Pesticidas pesticidas y evitar los impactos adversos del uso de pesticidas en la salud y
seguridad de las comunidades agrícolas, los consumidores y el medio ambiente.
ESS 6: Reasentamiento  Prohibir el desalojo forzoso.
Involuntario y Desalojos  Evitar, y cuando no sea posible evitarlo, minimizar los impactos sociales y
económicos adversos a causa de restricciones en el uso de la tierra o los recursos
o de la adquisición de tierras y recursos.
 Mejorar o al menos restablecer las condiciones de vida de las personas física o
económicamente desplazadas, mediante la mejora y restauración de sus activos
productivos y la seguridad de tenencia.
ESS 7: Trabajo Digno  Promover acciones directas para fomentar el empleo rural decente.
 Promover un trato justo, la no discriminación y la igualdad de oportunidades
para todos los trabajadores.
 Proteger y apoyar a los trabajadores, en particular a las categorías de
trabajadores desfavorecidos y vulnerables.
 Promover la aplicación de las normas internacionales del trabajo en la economía
rural,
 Promover la aplicación de las normas internacionales del trabajo en la economía
rural, incluida la prevención y la eliminación del trabajo infantil en la agricultura.
ESS 8: Igualdad de Género  Proporcionar igualdad de acceso y control sobre los recursos productivos, los
servicios y los mercados.
 Fortalecer la participación de mujeres y hombres en la toma de decisiones en las
instituciones rurales y en los procesos políticos.
 Asegurar que todas las partes interesadas se beneficien por igual de las
intervenciones de desarrollo y que la desigualdad no se refuerce ni se perpetúe.
ESS 9: Pueblos Indígenas y  Garantizar que la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los
Patrimonio Cultural Pueblos Indígenas sea respetada en todos los proyectos y programas de la FAO;
 Promover el derecho a la autodeterminación y el desarrollo con identidad de los
pueblos indígenas (derecho a decidir el tipo de desarrollo que tiene lugar entre
su pueblo y sus tierras y territorios, de acuerdo con sus propias prioridades y
concepciones de bienestar);

157
 Garantizar la aplicación del principio de Consentimiento Libre, Informado y
Previo (CLIP) de los pueblos indígenas afectados por el proyecto.
 Reconocer, respetar y preservar los derechos, las tierras, los recursos naturales,
los territorios, los medios de subsistencia, el conocimiento, el tejido social, las
tradiciones y los sistemas de gobernanza de los Pueblos Indígenas;
 Proteger el patrimonio cultural y evitar su alteración, daño o remoción.
Fuente: FAO, 2015

158
10.3 Evaluación ambiental y social del proyecto en función a los estándares ambientales

A continuación, se presenta la evaluación ambiental y social del proyecto, conforme la metodología propuesta por la FAO.

Tabla 28: Lista de verificación de evaluación ambiental y social (E&S) del proyecto
¿Si se implementa el Proyecto? No aplicable Si No Desconocido Justificación técnica/descripción
I. VISIÓN/OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA FAO
¿Estará en línea con la visión de la FAO? x Este proyecto desarrollará capacidades para incrementar la productividad y la
sostenibilidad de los agroecosistemas frente a los efectos adversos del cambio
climático, mediante la revitalización y optimización de los sistemas de riego, el
manejo integral y sustentable del suelo, del agua y de la vegetación con enfoque de
gestión integral de microcuencas para lograr la seguridad hídrica a largo plazo,
adoptando prácticas y tecnologías agrícolas resilientes. Asimismo, el proyecto
permitirá mejorar la economía de las familias rurales y mejorar su seguridad
alimentaria.
¿Apoyará los objetivos estratégicos de la FAO? x Respecto a los cinco objetivos estratégicos de la FAO: El proyecto contribuye a la
erradicación de la inseguridad alimentaria (Objetivo 1). También se centra en
incrementar la producción y la productividad de agroecosistemas (Objetivo 2)
minimizando impactos adversos sobre los recursos naturales y las funciones
ecosistémicas. También está dirigido a transitar de una agricultura tradicional hacia
una con prácticas más sostenibles. El proyecto busca mejorar la gobernanza sobre
los agroecosistemas, crear y mejorar el acceso a mercados (Objetivo 3). También
apoya sistemas agrícolas más inclusivos, incorporando la participación de mujeres
y jóvenes y más eficientes a nivel local, y nacional (Objetivo 4), y finalmente, el
proyecto incrementa la resiliencia de los medios de vida basados en la agricultura y
los recursos naturales, que es importante para la seguridad alimentaria, así como
para mejorar la resiliencia de los ecosistemas (Objetivo 5).
II. FAO KEY PRINCIPLES FOR SUSTAINABILITY IN FOOD
AND AGRICULTURE
¿Mejorará la eficiencia en el uso de los recursos? x A través de la tecnificación de los sistemas de riego (Componente 2 del Proyecto),
siendo que actualmente en el 90% de los casos el riego es por gravedad (conocido
también como por inundación), se realizará un uso más eficiente del agua.
Asimismo, con la implementación de reservorios comunitarios de agua y tanques
familiares de agua, se dispondrá de agua para riego en periodos de estiaje y en
municipios con alto y muy alto riesgo de sequía.

159
¿Si se implementa el Proyecto? No aplicable Si No Desconocido Justificación técnica/descripción
¿Conservará, protegerá y mejorará los recursos x A través de las actividades de forestación, reforestación, cerramiento y manejo
naturales? integral de bosques (Componente 3 del Proyecto), para la protección y restauración
de fuentes de agua, suelos degradados, defensivos naturales y otras funciones
ambientales. En ecosistemas de puna, bofedales y praderas nativas en áreas de
importancia hídrica serán conservadas a través de RPPN, AP, cerramientos y otros.
De igual manera, bosques y tierras forestales estarán bajo manejo integral y las
cabeceras de cuenca y áreas de recarga hídrica de estos ecosistemas serán
protegidos y conservados a través cercas vivas, cerramientos, RPPN, SE, y APs.
¿Protegerá y mejorará el bienestar social y la vida x Con la implementación de sistemas productivos resilientes y sustentables
rural? (Componente 1 del Proyecto), se espera incrementar la productividad y
sustentabilidad en los agroecosistemas de pequeños agricultores vulnerables al
cambio climático. De esta manera de disminuyen las pérdidas de
cultivos/producción agrícola por efectos adversos del cambio climático, y por lo
tanto las pérdidas de recursos económicos de las familias. La incorporación de
nuevos sistemas de producción ambientalmente más sostenibles (p.ej. agricultura
orgánica, agricultura de conservación) permitirá a las familias mantener sus tierras
productivas por un periodo de tiempo más largo, de manera que puedan seguir
siendo cultivadas. La diversificación productiva con productos de alto valor y
alternativas productivas (p.ej. miel y turismo de naturaleza, agroturismo) brindarán
mayor soporte a los medios de vida de las familias.
¿Mejorará la resiliencia de la gente, las comunidades y x A través de las actividades de fortalecimiento de capacidades locales (Componentes
los ecosistemas? 1, 2 y 4 del Proyecto) para el manejo y conservación de los agroecosistemas y la
implementación de sistemas de producción resiiente, y la conservación y protección
de ecosistemas por sus funciones ambientales (Componente 3 del Proyecto).
¿Incluirá mecanismos de gobernanza efectivos y x A través de las actividades de fortalecimiento de capacidades locales (Componentes
responsables? 4 del Proyecto) para la gobernanza de los agroecosistemas, y el fortalecimiento de
autoridades estatales para la promoción, control y fiscalización de uso adecuado de
los recursos *naturales como el agua, suelo, bosques, indispensables para
garantizar la sostenibilidad de los sistemas productivos.
ESS 1 NATURAL RESOURCES MANAGEMENT
 Management of water resources and small dams
¿Incluye un sistema de irrigación de más de 20 x
hectáreas o que extrae más de 1000 m3/día de agua?
¿Incluye un sistema de irrigación de más de 20 x
hectáreas o que extrae más de 5000 m3/día de agua?
¿Incluye un sistema de irrigación existente? x Prevista la revitalización y/o implementación de 4.448 hectáreas con sistemas de
riego tecnificado y resiliente (Componente 2 del Proyecto), conformadas por
parcelas familiares (1/4 hasta 2 ha) o comunales (40 ha hasta 80 ha).

160
¿Si se implementa el Proyecto? No aplicable Si No Desconocido Justificación técnica/descripción
¿Incluye un área conocida por o donde se espera haya x Algunos sitios donde tendrá intervención el proyecto incluyen cuerpos de agua (ríos
problemas de calidad de agua? y quebradas) de importancia para riego, pero con problemas de contaminación por
actividades mineras (p.ej. Municipios del Departamento de Potosí) o bien uso
intensivo de plaguicidas (p.ej. Municipios de los Departamentos de Tarija y Santa
Cruz).
¿Incluye el uso de fuentes no convencionales de agua x
(por ej. efluentes)?
¿Incluye una presa que tenga más de 5 m de altura? x
¿Incluye una presa que tenga más de 15 m de altura? x
¿Incluye medidas que fortalecen la resiliencia ante el x A través del desarrollo e implementación de infraestructura y tecnologías de riego
cambio climático? y producción resilientes (Componentes 1 y 2 del Proyecto) para enfrentar las
amenazas del cambio climático (p.ej. riego tecnificado, mallas antigranizo, carpas
solares, mantas térmicas, hidrogeles).
Incremento de la resilencia de ecosistemas y funciones ambientales y ecosistémicas
(Componente 3) a través de protección de fuentes de agua, forestación y
reforestación de áreas de importancia hídrica. Cerramiento con cercas vivas u no
vivas para protección de sitios de recarga hídrica ojos de agua, otros.
 Tenure
¿Afecta negativamente los legítimos derechos de x
tenencia de individuales, comunidades, u otros?
ESS 2 BIODIVERSITY, ECOSYSTEMS AND NATURAL
HABITATS
¿Realizará un esfuerzo posible y razonable para evitar x Actividades de forestación y reforestación priorizarán el uso de especies de flora
prácticas que puedan tener un impacto negativo en la nativa. La implementación de sistemas de riego tecnificado y diferentes acciones
biodiversidad, incluyendo la biodiversidad agrícola y referidas a riego (Componente 2 del Proyecto), se realizarán en base a estudios
los recursos genéticos? técnicos especializados: Inventario de sistemas de riego para la Macroregión. De
manera similar se realizará un inventario de fuentes de agua para los municipios
priorizados por el proyecto en la Macroregión Valles, con la finalidad de que sirva
de línea de base para la toma de decisiones de las áreas a ser forestadas y
reforestadas.
¿Prevé la implementación de medidas de X
bioseguridad?
¿Respeta el acceso a las medidas de beneficios x Cualquier actividad y obra a implementarse en el marco del Proyecto
compartidos implementadas? (Componentes 1, 2, 3, y 4), respetará las medidas de acceso a espacios naturales
con derechos de propiedad agraria.
¿Salvaguarda las relaciones entre la diversidad cultural x Todas las actividades están agroproductivas están planteadas realizarse
y biológica? respectando las zonas de vida (ecosistemas) y la diversidad sociocultural.

161
¿Si se implementa el Proyecto? No aplicable Si No Desconocido Justificación técnica/descripción
 Protected areas, buffer zones and natural
habitats
¿Estará ubicada en una zona que no implique riesgo o x Cualquier actividad y obra a implementarse en el marco del Proyecto
impacte áreas protegidas, hábitats críticos ni (Componentes 1, 2, 3, y 4), considerará la presencia de APs, la zonificación de las
funciones ecosistémicas? mismas que determinan los tipos de uso y ocupación y las categorías de manejo de
las APs.
ESS 3 PLANT GENETIC RESOURCES FOR FOOD AND
AGRICULTURE
Planted forests
¿Poseerá un sistema de certificación forestal creíble, x Las iniciativas de forestación y reforestación (Componente 3 del Proyecto), tomarán
programas forestales nacionales o sus equivalentes o en cuenta los programas y proyectos actualmente en ejecución en la Macroregión
utilizará la Guía Voluntaria para Bosques Implantados Valles, con la finalidad de complementar acciones, utilizar información técnica de
(o su equivalente para bosques autóctonos)? base, utilizar como apoyo las experiencias y capacidades disponibles y las lecciones
aprendidas hasta el momento.
ESS 4 ANIMAL - LIVESTOCK AND AQUATIC- GENETIC
RESOURCES FOR FOOD AND AGRICULTURE

¿Involucrará la obtención o provisión de pesticidas? x Pequeños productores reciben insumos agrícolas (fertilizantes y abonos, agentes y
productos biológicos para el control de plagas) orgánicos e inorgánicos adecuados
a las necesidades agronómicas y ambientales (Componente 1 del Proyecto)
 Aquatic genetic resources
¿Se adherirá (alineará) al Código de Conducta FAO X
para Pesca Responsable (CCRF) y sus instrumentos
relacionados negociados?
¿Se alineará, donde corresponda, con las políticas X
estratégicas FAO establecidas en la Guía Técnica FAO
para la Pesca Responsable (incluyendo acuicultura)?

 Livestock genetic resources


¿Se alineará a la Estrategia del Sector Ganadería X
incluyendo las provisiones para salud animal, salud
pública y degradación del suelo?
ESS 5 PEST AND PESTICIDES MANAGEMENT
¿Involucrará la obtención o provisión de pesticidas? x Pequeños productores reciben insumos agrícolas (fertilizantes y abonos, agentes y
productos biológicos para el control de plagas) orgánicos e inorgánicos adecuados
a las necesidades agronómicas y ambientales (Componente 1 del Proyecto)

162
¿Si se implementa el Proyecto? No aplicable Si No Desconocido Justificación técnica/descripción
¿Resultará en el aumento en el uso de pesticidas x
mediante la expansión o intensificación de sistemas de
producción?
¿Requerirá la disposición de pesticidas o materiales x
contaminados por pesticidas?
ESS 6 INVOLUNTARY RESETTLEMENT AND
DISPLACEMENT
¿Evitará el desplazamiento físico y económico de x Las actividades no involucrar el desplazamiento de personas ni físico, ni económico.
personas? Más bien las actividades están orientadas a evitar abandono de sus territorios por
efectos climáticos o falta de oportunidades para obtener ingresos económicos. Las
actividades del proyecto involucra la participación de jóvenes, para disminuir la
fuerte migración campo-ciudad de este grupo poblacional (Componentes 1, 2, 3, 4
del Proyecto).
ESS 7 DECENT WORK
¿Se adherirá a la guía FAO sobre el empleo rural X
decente, promoviendo mejores y mayores
oportunidades de empleo y condiciones laborales en
áreas rurales evitando prácticas que puedan aumentar
la vulnerabilidad de los trabajadores?
¿Respetará los principios y derechos fundamentales X
en el lugar de trabajo y apoyará la implementación
efectiva de otros estándares laborales internacionales,
en particular aquellos relevantes al sector
agroalimentario?
ESS 8 GENDER EQUALITY
¿Considerará las necesidades, prioridades y x Existen actividades adecuadas para garantizar la participación de mujeres y jóvenes
restricciones de hombres y mujeres? por ser grupos vulnerables.
¿Promoverá el acceso y control equitativo de hombres x No existen restricciones de género para ser beneficiario del proyecto.
y mujeres a los recursos y servicios productivos?
¿Fomenta su participación igualitaria en instituciones x El alcance del Proyecto fue socializado con los diferentes actores locales
y procesos de toma de decisiones? (productores rurales beneficiarios), así como también con las instancias de
Gobierno cuya participación en el proyecto será como beneficiarios y/o como co-
ejecutores (Componentes 1, 2, 3, 4 del Proyecto).
ESS 9 INDIGENOUS PEOPLES AND CULTURAL
HERITAGE

163
¿Si se implementa el Proyecto? No aplicable Si No Desconocido Justificación técnica/descripción
¿Existen comunidades indígenas en el área del x La Macroregión Valles de Bolivia, tiene una importante diversidad cultural. Existen
proyecto? comunidades indígenas que ocupan 4.307.145 ha en TCOs y comunidades
campesinas, que en su totalidad ocupan alrededor de 1.104.911ha (Componentes
1, 2, 3, 4 del Proyecto).
¿Existe la posibilidad de que las actividades del X
proyecto tengan efectos adversos a los derechos, las
tierras, los recursos naturales, territorios, formas de
vida, conocimiento, estructura social, tradiciones,
sistemas de gobierno, y cultura o patrimonio (tangible
o intangible) de los pueblos indígenas?
¿Se verán afectadas comunidades indígenas fuera del X
área del proyecto?
¿Está diseñado en forma sensible a asuntos de X
patrimonio cultural?

164
10.4 Análisis de las Salvaguardas Sociales y Ambientales en relación a los riesgos y
potenciales impactos del proyecto

Como se mencionó anteriormente, debido a sus características, el proyecto se clasifica como de


“Riesgo Moderado”. El siguiente es un resumen de los principales riesgos e impactos potenciales:

a) INVERSIONES DEL COMPONENTE 1: Sistemas productivos resilientes y sustentables.

Tiene como finalidad fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores, incluidas mujeres y
jóvenes, para incrementar la productividad y la sustentabilidad de sus agroecosistemas como una
medida de adaptación a la variabilidad de temperaturas, lluvias y sequías. Para tal efecto se
plantearon 3 líneas estratégicas:

 Implementar prácticas agrícolas resilientes y promover la diversificación productiva como


medida de adaptación al cambio climático, a partir de la entrega de insumos, desarrollo de
tecnologías y fortalecimiento de capacidades para mejorar la productividad y el manejo de
los agroecosistemas.
 Gestionar procesos de certificación orgánica y/o certificación ecológica de productos
agrícolas, apícolas, piscícolas y otros para su introducción a mercados locales y nacionales
que contribuyan a las buenas prácticas alimentarias.
 Fortalecer emprendimientos productivos comunitarios y asociativos de prácticas agrícolas
resilientes en el marco de la consolidación o implementación de centros de acopio,
transformación y comercialización de productos.

META: En cinco años, se espera incrementar la productividad y sustentabilidad en al menos 23.400


hectáreas de agroecosistemas de pequeños agricultores vulnerables al cambio climático.

Estándar Riesgos Impactos potenciales


ESS 1: Gestión de Planes de ordenamiento territorial Perdida de cobertura vegetal boscosa
Recursos Naturales (POTM y PGTC) son implementados de por actividades agropecuarias en áreas
manera inadecuada en cuanto a uso y con vocación forestal.
ocupación del territorio.
Procesos que requieren la transición Pérdida de productividad.
hacia una agricultura orgánica y Descontento de los productores.
agricultura de conservación no son Pérdida de recursos económicos de los
llevados a cabo de forma adecuada por productores.
los agricultores por falta de compromiso Disminución de productividad durante
y motivación, ausencia en la etapa de conversión hacia la
capacitaciones, inadecuada asistencia agricultura de conservación, y
técnica. agricultura orgánica.
Generación de dependencia del Reducción de la productividad y falta de
Proyecto. Los pequeños productores continuidad de las actividades una vez
dependen del Proyecto para concluido el proyecto.
implementar agricultura de
conservación, agricultura orgánica y
SAFs.
Productores agrícolas tradicionales
renuentes a la conversión a la

165
Estándar Riesgos Impactos potenciales
agricultura de conservación y agricultura
orgánica.
ESS 2: Biodiversidad, Implementación ineficiente de SAFs por Pérdida del potencial agroproductivo
Ecosistemas y falta de adecuado conocimiento del del territorio. Pérdida de producción a
Hábitats Naturales territorio, de sus parámetros agrícola Pérdida de inversión.
ambientales y por débil asesoramiento Cambios en el ecosistema, degradación
técnico. y pérdida de fertilidad de suelos.
Pérdida de cobertura vegetal, islas de
temperatura afecta microclima local.
Para SAFs adecuadamente
implementados, se esperan impactos
positivos para la conservación de suelos
a través de las prácticas agrícolas
resilientes como agricultura orgánica,
agricultura de conservación, y la
implementación de Sistemas
Agroforestales.
Impactos positivos de la apicultura por
ser una actividad que proporciona
beneficios ambientales importantes a
través de la polinización en frutales y
cultivos.
ESS 3: Recursos No aplica No aplica
Genéticos Vegetales
para Agricultura y
Alimentos
ESS 4: Recursos No aplica No aplica
Genéticos Animales –
Ganado y Acuáticos –
para Agricultura y
Alimentos
ESS 5: Gestión de Mal manejo y uso inadecuado de Contaminación ambiental
Plagas y Pesticidas insumos agrícolas por parte de los (eutrofización de cuerpos de agua,
agricultores. contaminación de suelos productivos) y
pérdida de productividad por uso
inadecuado de insumos agrícolas.
ESS 6: Conflictos entre comunidades por Desconfianza por parte de las
Reasentamiento iniciativas de turismo que involucran comunidades locales no directamente
Involuntario y concesiones de derechos de uso de las beneficiarias por las iniciativas de
Desalojos áreas implicadas para los turismo.
emprendimientos de turismo.
ESS 8: Igualdad de Escaso interés de participación de Descontento de los productores locales.
Género mujeres y jóvenes en las diferentes
actividades del proyecto.
ESS 9: Pueblos Autoridades estatales no cumplen con Descontento y desconfianza por parte
Indígenas y sus compromisos de contrapartes para de los productores locales.
Patrimonio Cultural apoyar la implementación de las Perdida de inversiones del proyecto por
actividades. paralización de obras.
No se cumple la aplicación del principio
de Consentimiento Libre, Informado y
Previo (CLIP) de los pueblos indígenas
afectados por el proyecto.

166
b) INVERSIONES DEL COMPONENTE 2: Sistemas de riego revitalizados y resilientes al cambio
climático

Tiene como finalidad revitalizar los sistemas de riego existentes para un uso eficiente del agua y
para reducir pérdidas de producción ocasionada por sequías. Se plantearon 3 líneas estratégicas de
acción:

 Revitalizar, tecnificar e implementar sistemas de riego resilientes a la variabilidad climática


para reducir los riesgos por sequías y escasez de lluvias.
 Desarrollo y formación de capacidades para la gestión de sistemas de riego resilientes al
clima, basados en experiencias y prácticas innovadoras, con un enfoque integral de cuencas
y metodologías participativas de investigación y acción.
 Contar con el Sistema de Información y Monitoreo de Riego Tecnificado Resiliente al Clima
para la toma de decisiones.

META: En cinco años se tiene previsto revitalizar e implementar los sistemas de riego en al menos
4.448 hectáreas, con la finalidad de optimizar el uso eficiente del agua, reducir los riesgos por
sequías y escasez de lluvias generados por efectos del cambio climático.

Estándar Riesgo Impacto potencial


ESS 1: Gestión de Recursos Reservorios comunitarios en Uso ineficiente del agua. Descontento
Naturales lugares no adecuados para el de los pobladores locales.
almacenamiento y la distribución Escasez hídrica, ineficiencia de la
del agua hasta la parcela. producción agrícola, Perdida de cultivos
Diseño y construcción de obras por escasez de agua.
civiles defectuosas para riego (mal
diseñados y estructurados).
ESS 2: Biodiversidad, Revitalización e sistemas de riego Uso ineficiente del agua. Descontento
Ecosistemas y Hábitats sin considerar disponibilidad y de los pobladores locales.
Naturales oferta de agua de las fuentes y el Impacto ambiental obre fuentes de
balance hídrico superficial. agua utilizadas para funcionamiento de
los sistemas de riego.
ESS 3: Recursos Genéticos No aplica No aplica
Vegetales para Agricultura
y Alimentos
ESS 4: Recursos Genéticos No aplica No aplica
Animales – Ganado y
Acuáticos – para
Agricultura y Alimentos
ESS 5: Gestión de Plagas y No aplica No aplica
Pesticidas
ESS 6: Reasentamiento Técnicos, profesionales y personal Descontento de los pobladores locales.
Involuntario y Desalojos capacitado no son contratados Migración de jóvenes.
localmente. Personal capacitado busca fuentes de
empleo fuera del área rural por ingresos
más competitivos.
ESS 8: Igualdad de Género Escaso interés de participación de Descontento de los productores
mujeres y jóvenes en las diferentes locales.
actividades del proyecto.

167
Estándar Riesgo Impacto potencial
ESS 9: Pueblos Indígenas y Sistemas de riego generan Descontento y desconfianza por parte
Patrimonio Cultural conflictos sociales entre regantes y de los productores locales.
no regantes. Perdida de inversiones del proyecto por
Autoridades estatales no cumplen paralización de obras.
con sus compromisos de
contrapartes para apoyar la
implementación de las actividades.

c) INVERSIONES DEL COMPONENTE 3: Preservación y restauración de funciones


ambientales para la adaptación al cambio climático.

Tiene como finalidad mejorar la seguridad hídrica de las comunidades y de los pequeños
agricultores para garantizar la sostenibilidad de sus medios de vida resilientes al clima bajo el
enfoque participativo de la gestión integral de cuencas hidrográficas. Se plantearon 3 líneas
estratégicas:

 Implementar y/o desarrollar prácticas de manejo integral y sustentable de fuentes de agua


para asegurar la disponibilidad en cantidad y calidad permisibles.
 Forestación y reforestación para la conservación y/o restauración de fuentes de agua y
funciones ambientales.
 Contar con el Sistema de Información y Monitoreo de Fuentes de Agua e Instrumentos de
Aprovechamiento hídrico local (calidad y cantidad).

META: En cinco años se tiene previsto el desarrollo de prácticas de preservación y restauración de


funciones ambientales con enfoque de microcuencas para la seguridad hídrica en 17.510 hectáreas
y 1,3 millones de hectáreas de bosques y tierras forestales.

Estándar Riesgo Impacto potencial


ESS 1: Gestión de Recursos Las medidas de manejo de Pérdida de fuentes de agua. Pérdida de
Naturales bofedales y bosques no son cobertura vegetal en áreas de recarga
adecuadamente implementadas hídrica. Disminución de la disponibilidad
para lograr la conservación de de fuentes de agua.
fuentes de agua.
ESS 2: Biodiversidad, Se esperan impactos positivos para la
Ecosistemas y Hábitats biodiversidad y los ecosistemas debido al
Naturales aumento en las superficies forestadas y
- reforestadas.
Se esperan impactos positivos sobre
funciones ambientales de regulación
hidrológica debido a las acciones de
protección y conservación de cabeceras
de cuencas, y zonas de recarga hídrica.
Reforestación y forestación mixtas Introducción de especies exóticas genera
con especies nativas y exóticas sin impacto ambiental localizado en
un adecuado seguimiento y ecosistemas reforestados y forestados.
control ambiental.
ESS 3: Recursos Genéticos No aplica No aplica
Vegetales para
Agricultura y Alimentos

168
Estándar Riesgo Impacto potencial
ESS 4: Recursos Genéticos No aplica No aplica
Animales – Ganado y
Acuáticos – para
Agricultura y Alimentos
E-SS 5: Gestión de Plagas y No aplica No aplica
Pesticidas
ESS 6: Reasentamiento No aplica No aplica
Involuntario y Desalojos
ESS 8: Igualdad de Género Escaso interés de participación de Descontento de los productores locales.
mujeres y jóvenes en las
diferentes actividades del
proyecto.
ESS 9: Pueblos Indígenas y Plantaciones forestales y Descontento y desconfianza por parte de
Patrimonio Cultural cerramiento en áreas de recarga los productores locales.
hídrica generan conflictos sociales Pérdida de inversiones del proyecto por
entre comunarios (regantes y no paralización de obras y actividades.
regantes).
Autoridades estatales no cumplen
con sus compromisos de
contrapartes para apoyar la
implementación de las
actividades.

d) INVERSIONES DEL COMPONENTE 4: Fortalecimiento de capacidades institucionales


públicas y comunitarias para la resiliencia y gestión del riesgo climático

Tiene como finalidad fortalecer las capacidades institucionales públicas y comunitarias para
implementar prácticas de resiliencia y gestión del riesgo climático por parte pequeños agricultores
y comunidades. Se plantearon 4 líneas estratégicas:

 Fortalecer las capacidades de entidades nacionales y sub-nacionales de gobierno en la


implementación de políticas y normas para la producción resiliente de alimentos bajo
sistemas de riego con enfoque de adaptación y mitigación al cambio climático.
 Fortalecer y/o diseñar junto a las entidades nacionales y sub-nacionales mecanismos
financieros para la producción resiliente de alimentos, instalación y mantenimiento de
sistemas de riego con enfoque de adaptación y mitigación al cambio climático.
 Fortalecimiento comunitario en aspectos de administración y distribución de beneficios,
desarrollo organizacional y técnico para sistemas productivos, riego tecnificado resiliente
al clima con enfoque de género y generacional.
 Fortalecer el proceso de implementación del Sistema de Alerta Temprana para Riesgos
Agropecuarios, con la finalidad de brindar información oportuna a productores locales y
tomadores de decisión.

META: Capacidades institucionales fortalecidas de 3 entidades públicas nacionales y 65 sub-


nacionales, 8 del sistema asociativo municipal y comunidades indígenas y campesinas, pequeños
productores y 5 organizaciones de base comunitaria del área de influencia del proyecto.

169
Los riesgos ambientales son mínimos para este componente, principalmente orientado a supervisar
las inversiones y a generar capacidades en los beneficiarios para la adecuada implementación de
las actividades del proyecto. Sin embargo, se pueden tener impactos ambientales resultado de la
mala gestión, la falta de capacitación y por el posible incumplimiento de las regulaciones y buenas
prácticas. Impactos o conflictos sociales también pueden ser generados por el mal desempeño en
la supervisión, monitoreo y evaluación del proyecto.

170
11 PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL
Estado como promotor de medidas de adaptación al cambio climático desde este enfoque, deben
darse tres aspectos: i) reconocer que las medidas de adaptación son factores que re-direccionan el
desarrollo local, regional o nacional, ii) que las medidas de adaptación permitan corregir una
externalidad global, como es el caso del cambio climático; y iii) que las medidas de adaptación al
cambio climático no sean llevadas adelante de manera privada por la existencia de fallas de
mercado o de política (FAO-PNUD, 2019).

11.1 Objetivo del plan de gestión ambiental y social

Minimizar los potenciales impactos ambientales y sociales de la implementación del proyecto.

11.2 Estructura de gestión general y responsabilidades (Ingeniería del proyecto)

Figura 27: Estructura de gestión general y responsabilidades

171
11.3 Plan de compromiso social y ambiental

11.3.1 Plan de acción de mitigación

COMPONENTE 1: Sistemas productivos resilientes y sustentables.

El Componente 1, tiene como finalidad fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores, incluidas mujeres y jóvenes, para incrementar la productividad
y la sustentabilidad de sus agroecosistemas como una medida de adaptación a la variabilidad de temperaturas, lluvias y sequías. Para tal efecto se plantearon
3 líneas estratégicas:

 Implementar prácticas agrícolas resilientes y promover la diversificación productiva como medida de adaptación al cambio climático, a partir de la
entrega de insumos, desarrollo de tecnologías y fortalecimiento de capacidades para mejorar la productividad y el manejo de los agroecosistemas.
 Gestionar procesos de certificación orgánica y/o certificación ecológica de productos agrícolas, apícolas, piscícolas y otros para su introducción a
mercados locales y nacionales que contribuyan a las buenas prácticas alimentarias (centros de salud, ACE, etc.)
 Fortalecer emprendimientos productivos comunitarios y asociativos de prácticas agrícolas resilientes en el marco de la consolidación o
implementación de centros de acopio, transformación y comercialización de productos.

META: En cinco años, se espera incrementar la productividad y sustentabilidad en al menos 23.400 hectáreas de agroecosistemas de pequeños agricultores
vulnerables al cambio climático.

Estándar Riesgos Impactos potenciales Medidas de Mitigación Responsables


ESS 1: Gestión de Planes de ordenamiento Perdida de cobertura vegetal boscosa Realizar un seguimiento con Mancomunidades de Municipios
Recursos Naturales territorial (POTM y PGTC) son por actividades agropecuarias en áreas asesoramiento técnico a la (Unidades Operativas
implementados de manera con vocación forestal. implementación de planes de Territoriales).
inadecuada en cuanto a uso y ordenamiento territorial (POTM y Instituciones acompañantes
ocupación del territorio. PGTC). (FAM).
Procesos que requieren la Pérdida de productividad. Aplicación de buenas prácticas Mancomunidades de Municipios
transición hacia una Descontento de los productores. agropecuarias y forestales. (Unidades Operativas
agricultura orgánica y Pérdida de recursos económicos de los Promoción de productos orgánicos Territoriales).
agricultura de conservación productores. con mercados seguros y rentables.

172
Estándar Riesgos Impactos potenciales Medidas de Mitigación Responsables
no son llevados a cabo de Disminución de productividad durante Especies forestales en SAFs con valor Proveedores de servicios y
forma adecuada por los la etapa de conversión hacia la económico para su comercialización. encargados de capacitaciones con
agricultores por falta de agricultura de conservación, y En SAFs, mantener un equilibrio capacidad social y ambiental.
compromiso y motivación, agricultura orgánica. entre el uso de especies forestales Instituciones acompañantes para
ausencia en capacitaciones, Reducción de la productividad y falta nativas e introducidas cuando sea monitoreo socioambiental.
inadecuada asistencia de continuidad de las actividades una necesario utilizar especies
técnica. vez concluido el proyecto. introducidas.
Generación de dependencia Acompañamiento y asistencia
del Proyecto. Los pequeños técnica continua en implementación
productores dependen del de agrícola orgánica, agricultura de
Proyecto para implementar conservación y SAFs.
agricultura de conservación, Proveedores de servicios y
agricultura orgánica y SAFs. encargados de capacitaciones con
Productores agrícolas capacidad social y ambiental.
tradicionales renuentes a la Monitoreo socio-ambiental en
conversión a la agricultura de parcelas agrícolas y SAFs.
conservación y agricultura
orgánica.
ESS 2: Biodiversidad, Implementación ineficiente Pérdida del potencial agroproductivo Aplicación de buenas prácticas Mancomunidades de Municipios
Ecosistemas y Hábitats de SAFs por falta de adecuado del territorio. Pérdida de producción a agropecuarias y forestales. (Unidades Operativas
Naturales conocimiento del territorio, agrícola Pérdida de inversión. Especies forestales en SAFs con valor Territoriales).
de sus parámetros Cambios en el ecosistema, económico para su comercialización. Proveedores de servicios y
ambientales y por débil degradación y pérdida de fertilidad de Mantener un equilibrio entre el uso encargados de capacitaciones con
asesoramiento técnico. suelos. Pérdida de cobertura vegetal, de especies forestales nativas e capacidad social y ambiental.
islas de temperatura afecta microclima introducidas cuando sea necesario Instituciones acompañantes para
local. utilizar especies introducidas. monitoreo socioambiental
Para SAFs adecuadamente Acompañamiento y asistencia (FONABOSQUE, ABT,
implementados, se esperan impactos técnica continúa en implementación Universidades).
positivos para la conservación de de SAFs.
suelos a través de las prácticas Proveedores de servicios y
agrícolas resilientes como agricultura encargados de capacitaciones con
orgánica, agricultura de conservación, capacidad social y ambiental.
y la implementación de Sistemas Monitoreo socio-ambiental en SAFs.
Agroforestales.

173
Estándar Riesgos Impactos potenciales Medidas de Mitigación Responsables
Impactos positivos de la apicultura por
ser una actividad que proporciona
beneficios ambientales importantes a
través de la polinización en frutales y
cultivos.
ESS 3: Recursos No aplica No aplica No aplica No aplica
Genéticos Vegetales
para Agricultura y
Alimentos
ESS 4: Recursos No aplica No aplica No aplica No aplica
Genéticos Animales –
Ganado y Acuáticos –
para Agricultura y
Alimentos
ESS 5: Gestión de Plagas Mal manejo y uso inadecuado Contaminación ambiental Capacitación y asistencia técnica en Mancomunidades de Municipios
y Pesticidas de insumos agrícolas por (contaminación de cuerpos de agua, manejo integrado de plagas y en (Unidades Operativas
parte de los agricultores. contaminación de suelos productivos) insumos agrícolas. Territoriales).
Riesgos potenciales a la salud y pérdida de productividad por uso Equipos adecuados para el manejo Proveedores de servicios y
de las familias productoras y a inadecuado de insumos agrícolas. seguro de insumos agrícolas. encargados de capacitaciones con
los consumidores. Disminución de la calidad de salud de Uso de insumos agrícolas adecuados, capacidad social y ambiental.
familias productoras y consumidores. monitoreo de su uso y aplicación. Comité Técnico del Proyecto e
Instituciones acompañantes
(Universidades, Instituciones
técnicas gubernamentales) para
seguimiento.
ESS 6: Reasentamiento Conflictos entre comunidades Desconfianza por parte de las Adecuada diligencia y concertación Unidades Operativas Territoriales
Involuntario y por iniciativas de turismo que comunidades locales no directamente con comunidades involucradas en involucradas.
Desalojos involucran concesiones de beneficiarias por las iniciativas de turismo, para asegurar que no se Plataformas Territoriales.
derechos de uso de las áreas turismo. generen conflictos sociales. Comité Técnico del Proyecto para
implicadas para los Transparencia en la implementación acompañamiento.
emprendimientos de turismo. de iniciativas de turismo y
distribución de beneficios
económicos entre beneficiarios.

174
Estándar Riesgos Impactos potenciales Medidas de Mitigación Responsables
ESS 7:Trabajo Digno Accidentes potenciales Descontento de los productores Proporcionar capacitación en buenas Unidades Operativas Territoriales
debido a actividades tales locales. prácticas para las actividades involucradas.
como desbroce, preparación productivas promocionadas bajo Plataformas Territoriales.
del suelo, siembra, poda, en este componente, adecuadas para Comité Técnico del Proyecto para
parcelas agrícolas y SAFs. motivar la participación de acompañamiento.
Riesgo de trabajo infantil. productores locales con
Desinterés de jóvenes y representación de mujeres y
mujeres. jóvenes.
Prohibir el uso del trabajo infantil en
las actividades del proyecto.
Énfasis en las actividades
alternativas para las mujeres cabeza
de familia como agricultura orgánica,
apicultura.
ESS 8: Igualdad de Escaso interés de Descontento de los productores Proporcionar capacitación en buenas Unidades Operativas Territoriales
Género participación de mujeres y locales. prácticas para las actividades involucradas.
jóvenes en las diferentes productivas promocionadas bajo Plataformas Territoriales.
actividades del proyecto. este componente, adecuadas para Comité Técnico del Proyecto para
motivar la participación de acompañamiento.
productores locales con
representación de mujeres y
jóvenes.
Énfasis en las actividades
alternativas para las mujeres cabeza
de familia como agricultura orgánica,
apicultura.
Garantizar amplios procesos de
participación de mujeres y jóvenes
en las plataformas territoriales para
la toma de decisiones respecto a los
alcances de las actividades del
proyecto.

175
Estándar Riesgos Impactos potenciales Medidas de Mitigación Responsables
ESS 9: Pueblos Autoridades estatales no Descontento y desconfianza por parte Desarrollar el proyecto de acuerdo a Unidades Operativas Territoriales
Indígenas y Patrimonio cumplen con sus de los productores locales. la planificación y con consentimiento involucradas.
Cultural compromisos de Pérdida de inversiones del proyecto de las autoridades locales y Plataformas Territoriales.
contrapartes para apoyar la por paralización de obras y comunales. Comité Técnico del Proyecto para
implementación de las actividades. Funcionamiento de las plataformas acompañamiento.
actividades. territoriales.
No se cumple la aplicación del Actividades implementadas en base
principio de Consentimiento a las consultas y participación libre e
Libre, Informado y Previo informada para obtener
(CLIP) de los pueblos consentimiento
indígenas afectados por el Proporcionar apoyo técnico a
proyecto. plataformas territoriales cuando la
Falta de asistencia técnica y requieran.
capacitación en prácticas
culturalmente apropiadas y
en las lenguas nativas de los
pueblos indígenas (cuando
sea necesaria).
No se prevén actividades que
puedan afectar al patrimonio
cultural tangible o intangible.

176
COMPONENTE 2: Sistemas de riego revitalizados y resilientes al cambio climático

El Componente 2, tiene como finalidad revitalizar los sistemas de riego existentes para un uso eficiente del agua y para reducir pérdidas de producción
ocasionada por sequías. Se plantearon 3 líneas estratégicas de acción:

 Revitalizar, tecnificar e implementar sistemas de riego resilientes a la variabilidad climática para reducir los riesgos por sequías y escasez de lluvias.
 Desarrollo y formación de capacidades para la gestión de sistemas de riego resilientes al clima, basados en experiencias y prácticas innovadoras, con
un enfoque integral de cuencas y metodologías participativas de investigación y acción.
 Contar con el Sistema de Información y Monitoreo de Riego Tecnificado Resiliente al Clima para la toma de decisiones.

META: En cinco años se tiene previsto revitalizar e implementar los sistemas de riego en al menos 4.448 hectáreas, con la finalidad de optimizar el uso
eficiente del agua, reducir los riesgos por sequías y escasez de lluvias generados por efectos del cambio climático.

Estándar Riesgo Impacto potencial Medidas de Mitigación Responsables


ESS 1: Gestión de Reservorios comunitarios en Uso ineficiente del agua.
Construcción de reservorios Unidades Operativas
Recursos Naturales lugares no adecuados para el Descontento de los pobladorescomunitarios en base a la Territoriales involucradas.
almacenamiento y la distribución locales. disponibilidad y oferta del recurso agua Plataformas Territoriales.
del agua hasta la parcela. Escasez hídrica, ineficiencia de la
determinada a partir de estudios Instituciones acompañantes
Diseño y construcción de obras producción agrícola, Perdida de
técnicos (Inventarios de fuentes de (UCEP Mi Riego, Mi Agua,
civiles defectuosas para riego cultivos por escasez de agua.agua, balances hídricos, etc.). Viceministerio de Recursos
(mal diseñados y estructurados). Capacitaciones en uso eficiente de agua Hídricos y Riego, SENARI,
para riego. SEDERI).
Supervisión técnica rigurosa en la
construcción de reservorios y de los
sistemas de distribución de agua hasta
las parcelas.
Concesos y consultas previas con
potenciales beneficiarios y autoridades
comunales y locales.
ESS 2: Biodiversidad, Revitalización e sistemas de riego Uso ineficiente del agua. Construcción de reservorios Unidades Operativas
Ecosistemas y Hábitats sin considerar disponibilidad y Descontento de los pobladores comunitarios en base a la Territoriales involucradas.
Naturales oferta de agua de las fuentes y el locales. disponibilidad y oferta del recurso agua Plataformas Territoriales.
balance hídrico superficial. determinada a partir de estudios

177
Estándar Riesgo Impacto potencial Medidas de Mitigación Responsables
Impacto ambiental obre fuentes de técnicos (Inventarios de fuentes de Instituciones acompañantes
agua utilizadas para funcionamiento agua, balances hídricos, etc.). (UCEP Mi Riego, Mi Agua,
de los sistemas de riego. Capacitaciones en uso eficiente de agua Viceministerio de Recursos
para riego. Hídricos y Riego, SENARI,
Supervisión técnica rigurosa en la SEDERI).
construcción de reservorios y de los
sistemas de distribución de agua hasta
las parcelas.
Concesos y consultas previas con
potenciales beneficiarios y autoridades
comunales y locales.
ESS 3: Recursos Genéticos No aplica No aplica No aplica No aplica
Vegetales para
Agricultura y Alimentos
ESS 4: Recursos Genéticos No aplica No aplica No aplica No aplica
Animales – Ganado y
Acuáticos – para
Agricultura y Alimentos
ESS 5: Gestión de Plagas y No aplica No aplica No aplica No aplica
Pesticidas
ESS 6: Reasentamiento Técnicos, profesionales y Descontento de los pobladores Primará la contratación de mano de Unidades Operativas
Involuntario y Desalojos personal capacitado no son locales. Migración de jóvenes. obra local siempre que reúna la Territoriales involucradas.
contratados localmente y no se Personal capacitado busca fuentes experiencia y las capacidades técnicas Plataformas Territoriales.
aporta a la disminución de la de empleo fuera del área rural de requeridas para disminuir las Comité Técnico del Proyecto
migración. intervención del proyecto por migraciones. para acompañamiento.
ingresos más competitivos.
ESS 7:Trabajo Digno Accidentes potenciales debido a Descontento de los productores Se prohibirá la contratación de mano Unidades Operativas
actividades tales como desbroce, locales. de obra local sin seguridad laboral y Territoriales involucradas.
preparación del suelo, siembra, contra accidentes. Plataformas Territoriales.
poda, en parcelas agrícolas y Se establecerá como un estándar del Comité Técnico del Proyecto
SAFs. proyecto, la contratación de mujeres, para acompañamiento.
Riesgo de trabajo infantil. jóvenes e indígenas locales.
Desinterés de jóvenes y mujeres. Primará la contratación de mano de
obra local siempre que reúna la

178
Estándar Riesgo Impacto potencial Medidas de Mitigación Responsables
experiencia y las capacidades técnicas
requeridas
ESS 8: Igualdad de Género Escaso interés de participación Descontento de los productores Fortalecer los procesos asociativos y la Unidades Operativas
de mujeres y jóvenes en las locales, principalmente mujeres y promoción del liderazgo entre las Territoriales involucradas.
diferentes actividades del jóvenes. mujeres, los jóvenes y las poblaciones Plataformas Territoriales.
proyecto. indígenas para lograr una Comité Técnico del Proyecto
representatividad de calidad en las para acompañamiento.
actividades del proyecto.
ESS 9: Pueblos Indígenas y Sistemas de riego generan Descontento y desconfianza por Desarrollar el proyecto de acuerdo a la Unidades Operativas
Patrimonio Cultural conflictos sociales entre regantes parte de los productores locales. planificación y con consentimiento de Territoriales involucradas.
y no regantes. Pérdida de inversiones del proyecto las autoridades locales y comunales. Plataformas Territoriales.
Autoridades estatales no por paralización de obras y Funcionamiento de las plataformas Comité Técnico del Proyecto
cumplen con sus compromisos actividades. territoriales. para acompañamiento.
de contrapartes para apoyar la Actividades implementadas en base a
implementación de las las consultas y participación libre e
actividades. informada para obtener
consentimiento
Proporcionar apoyo técnico a
plataformas territoriales cuando la
requieran.

179
COMPONENTE 3: Preservación y restauración de funciones ambientales para la adaptación al cambio climático.

El Componente 3, tiene como finalidad mejorar la seguridad hídrica de las comunidades y de los pequeños agricultores para garantizar la sostenibilidad de sus
medios de vida resilientes al clima bajo el enfoque participativo de la gestión integral de cuencas hidrográficas. Se plantearon 3 líneas estratégicas:

 Implementar y/o desarrollar prácticas de manejo integral y sustentable de fuentes de agua para asegurar la disponibilidad en cantidad y calidad
permisibles.
 Forestación y reforestación para la conservación y/o restauración de fuentes de agua y funciones ambientales.
 Contar con el Sistema de Información y Monitoreo de Fuentes de Agua e Instrumentos de Aprovechamiento hídrico local (calidad y cantidad).

META: En cinco años se tiene previsto el desarrollo de prácticas de preservación y restauración de funciones ambientales con enfoque de microcuencas para
la seguridad hídrica en 17.510 hectáreas y 1,3 millones de hectáreas de bosques y tierras forestales.

Estándar Riesgo Impacto potencial Medidas de Mitigación Responsables


ESS 1: Gestión de Recursos Las medidas de manejo de Pérdida de fuentes de agua. Actividades de conservación y Unidades Operativas Territoriales
Naturales bofedales y bosques no son Pérdida de cobertura vegetal en protección de fuentes de agua se involucradas.
adecuadamente implementadas áreas de recarga hídrica. realizan bajo rigurosos asesoramiento Plataformas Territoriales.
para lograr la conservación de Disminución de la disponibilidad técnico, bases técnicas (documentos Instituciones acompañantes
fuentes de agua. de fuentes de agua. como inventario de fuentes de agua) y (Viceministerio de Medio Ambiente,
bajo consenso y compromiso de apoyo Biodiversidad, Cambios Climáticos y
de comunidades locales. de Gestión y Desarrollo Forestal
Asegurar la aplicación de los estándares Viceministerio de Recursos Hídricos
A & S en función del contexto. y Riego, FONABOSQUE,
Universidades)
ESS 2: Biodiversidad, Se esperan impactos positivos Actividades de conservación y Unidades Operativas Territoriales
Ecosistemas y Hábitats para la biodiversidad y los protección de fuentes de agua se involucradas.
Naturales ecosistemas debido al aumento realizan bajo rigurosos asesoramiento Plataformas Territoriales.
en las superficies forestadas y técnico, bases técnicas (documentos Instituciones acompañantes
reforestadas. como inventario de fuentes de agua) y (Viceministerio de Medio Ambiente,
Se esperan impactos positivos bajo consenso y compromiso de apoyo Biodiversidad, Cambios Climáticos y
sobre funciones ambientales de de comunidades locales. de Gestión y Desarrollo Forestal
regulación hidrológica debido a
las acciones de protección y

180
Estándar Riesgo Impacto potencial Medidas de Mitigación Responsables
conservación de cabeceras de Garantizar el cuidado de las parcelas Viceministerio de Recursos Hídricos
cuencas, y zonas de recarga reforestadas y forestadas hasta que y Riego, FONABOSQUE,
hídrica. estén bien establecidas. Universidades).
Monitoreo periódicos de flora y fauna.
Reforestación y forestación Introducción de especies exóticas Asegurar la planificación de la Unidades Operativas Territoriales
mixtas con especies nativas y genera impacto ambiental forestación y reforestación sin ningún involucradas.
exóticas sin un adecuado localizado en ecosistemas impacto en los sistemas ecológicos Plataformas Territoriales.
seguimiento y control ambiental. reforestados y forestados. nativos (bosques, praderas y bofedales). Instituciones acompañantes
Supervisión y monitoreo de Buenas (Viceministerio de Medio Ambiente,
Prácticas de forestación y reforestación Biodiversidad, Cambios Climáticos y
alineadas con el Medio Ambiente, Guía de Gestión y Desarrollo Forestal
FAO de Bosques Plantados, y Viceministerio de Recursos Hídricos
disposiciones y normas ambientales y Riego, FONABOSQUE,
nacionales, departamentales y Universidades).
municipales.
ESS 3: Recursos Genéticos No aplica No aplica
Vegetales para Agricultura
y Alimentos
ESS 4: Recursos Genéticos No aplica No aplica
Animales – Ganado y
Acuáticos – para
Agricultura y Alimentos
E-SS 5: Gestión de Plagas y No aplica No aplica
Pesticidas
ESS 6: Reasentamiento No aplica No aplica
Involuntario y Desalojos
ESS 7: Trabajo Digno Accidentes potenciales debido a Descontento de los productores Se prohibirá la contratación de mano de Unidades Operativas Territoriales
actividades tales como desbroce, locales. obra local sin seguridad laboral. involucradas.
preparación del suelo, siembra, Se establecerá como un estándar del Plataformas Territoriales.
poda, en parcelas agrícolas y proyecto, la contratación de mujeres, Comité Técnico del Proyecto para
SAFs. jóvenes e indígenas locales. acompañamiento.
Riesgo de trabajo infantil.
Desinterés de jóvenes y mujeres.

181
Estándar Riesgo Impacto potencial Medidas de Mitigación Responsables
ESS 8: Igualdad de Género Escaso interés de participación Descontento de los productores Se establecerá como un estándar del Unidades Operativas Territoriales
de mujeres y jóvenes en las locales. proyecto, la contratación de mujeres, involucradas.
diferentes actividades del jóvenes e indígenas locales. Plataformas Territoriales.
proyecto. Comité Técnico del Proyecto para
acompañamiento.
ESS 9: Pueblos Indígenas y Plantaciones forestales y Descontento y desconfianza por Desarrollar el proyecto de acuerdo a la Unidades Operativas Territoriales
Patrimonio Cultural cerramiento en áreas de recarga parte de los productores locales. planificación y con consentimiento de las involucradas.
hídrica generan conflictos Pérdida de inversiones del autoridades locales y comunales. Plataformas Territoriales.
sociales entre comunarios proyecto por paralización de Funcionamiento de las plataformas
(regantes y no regantes). obras y actividades. territoriales.
Autoridades estatales no Actividades implementadas en base a las
cumplen con sus compromisos consultas y participación libre e
de contrapartes para apoyar la informada para obtener consentimiento
implementación de las Proporcionar apoyo técnico a
actividades. plataformas territoriales cuando la
requieran.

182
COMPONENTE 4: Fortalecimiento de capacidades institucionales públicas y comunitarias para la
resiliencia y gestión del riesgo climático

El Componente 4, tiene como finalidad fortalecer las capacidades institucionales públicas y


comunitarias para implementar prácticas de resiliencia y gestión del riesgo climático por parte
pequeños agricultores y comunidades. Se plantearon 4 líneas estratégicas:

 Fortalecer las capacidades de entidades nacionales y sub-nacionales de gobierno en la


implementación de políticas y normas para la producción resiliente de alimentos bajo
sistemas de riego con enfoque de adaptación y mitigación al cambio climático.
 Fortalecer y/o diseñar junto a las entidades nacionales y sub-nacionales mecanismos
financieros para la producción resiliente de alimentos, instalación y mantenimiento de
sistemas de riego con enfoque de adaptación y mitigación al cambio climático.
 Fortalecimiento comunitario en aspectos de administración y distribución de beneficios,
desarrollo organizacional y técnico para sistemas productivos, riego tecnificado resiliente
al clima con enfoque de género y generacional.
 Fortalecer el proceso de implementación del Sistema de Alerta Temprana para Riesgos
Agropecuarios, con la finalidad de brindar información oportuna a productores locales y
tomadores de decisión.

META: Capacidades institucionales fortalecidas de 3 entidades públicas nacionales y 65 sub-


nacionales, 8 del sistema asociativo municipal y comunidades indígenas y campesinas, pequeños
productores y 5 organizaciones de base comunitaria del área de influencia del proyecto.

Los riesgos ambientales son mínimos para este componente, principalmente orientado a supervisar
las inversiones y a generar capacidades en los beneficiarios para la adecuada implementación de
las actividades del proyecto. Sin embargo, se pueden tener impactos ambientales resultado de la
mala gestión, la falta de capacitación y por el posible incumplimiento de las regulaciones y buenas
prácticas. Impactos o conflictos sociales también pueden ser generados por el mal desempeño en
la supervisión, monitoreo y evaluación del proyecto.

183
11.3.2 Marco Temporal

Las medidas de mitigación serán implementadas de acuerdo al siguiente marco temporal:

COMPONENTE 1: Sistemas productivos resilientes y sustentables.


META: En cinco años, se espera incrementar la productividad y sustentabilidad en al menos 23.400
hectáreas de agroecosistemas de pequeños agricultores vulnerables al cambio climático.

Estándar Medidas de Mitigación Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


ESS 1: Gestión Realizar un seguimiento con asesoramiento técnico a la
de Recursos implementación de planes de ordenamiento territorial (POTM y x x
Naturales PGTC).
Aplicación de buenas prácticas agropecuarias y forestales.
Promoción de productos orgánicos con mercados seguros y
rentables.
Especies forestales en SAFs con valor económico para su
comercialización. En SAFs, mantener un equilibrio entre el uso
de especies forestales nativas e introducidas cuando sea
necesario utilizar especies introducidas. x x x x x
Acompañamiento y asistencia técnica continua en
implementación de agrícola orgánica, agricultura de
conservación y SAFs.
Proveedores de servicios y encargados de capacitaciones con
capacidad social y ambiental.
Monitoreo socio-ambiental en parcelas agrícolas y SAFs.
ESS 2: Aplicación de buenas prácticas agropecuarias y forestales.
Biodiversidad, Especies forestales en SAFs con valor económico para su
Ecosistemas y comercialización.
Hábitats Mantener un equilibrio entre el uso de especies forestales
Naturales nativas e introducidas cuando sea necesario utilizar especies
introducidas. x x x x x
Acompañamiento y asistencia técnica continua en
implementación de SAFs.
Proveedores de servicios y encargados de capacitaciones con
capacidad social y ambiental.
Monitoreo socio-ambiental en SAFs.
ESS 3 No aplica
ESS 4 No aplica
ESS 5: Gestión Capacitación y asistencia técnica en manejo integrado de plagas
de Plagas y y en insumos agrícolas.
Pesticidas Equipos adecuados para el manejo seguro de insumos agrícolas. x x x x
Uso de insumos agrícolas adecuados, monitoreo de su uso y
aplicación.
ESS 6: Adecuada diligencia y concertación con comunidades
Reasentamient involucradas en turismo, para asegurar que no se generen
o Involuntario conflictos sociales. x x x
y Desalojos Transparencia en la implementación de iniciativas de turismo y
distribución de beneficios económicos entre beneficiarios.
ESS 7:Trabajo Proporcionar capacitación en buenas prácticas para las
x x x x x
Digno actividades productivas promocionadas bajo este componente,
184
Estándar Medidas de Mitigación Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
adecuadas para motivar la participación de productores locales
con representación de mujeres y jóvenes.
Prohibir el uso del trabajo infantil en las actividades del
proyecto.
Énfasis en las actividades alternativas para las mujeres cabeza de
familia como agricultura orgánica, apicultura.
ESS 8: Igualdad Proporcionar capacitación en buenas prácticas para las
de Género actividades productivas promocionadas bajo este componente,
adecuadas para motivar la participación de productores locales
con representación de mujeres y jóvenes.
Énfasis en las actividades alternativas para las mujeres cabeza de
x x x x x
familia como agricultura orgánica, apicultura.
Garantizar amplios procesos de participación de mujeres y
jóvenes en las plataformas territoriales para la toma de
decisiones respecto a los alcances de las actividades del
proyecto.
ESS 9: Pueblos Desarrollar el proyecto de acuerdo a la planificación y con
Indígenas y consentimiento de las autoridades locales y comunales.
Patrimonio Funcionamiento de las plataformas territoriales.
Cultural Actividades implementadas en base a las consultas y x x x x x
participación libre e informada para obtener consentimiento
Proporcionar apoyo técnico a plataformas territoriales cuando la
requieran.

COMPONENTE 2: Sistemas de riego revitalizados y resilientes al cambio climático

META: En cinco años se tiene previsto revitalizar e implementar los sistemas de riego en al menos 4.448
hectáreas, con la finalidad de optimizar el uso eficiente del agua, reducir los riesgos por sequías y
escasez de lluvias generados por efectos del cambio climático.

Estándar Medidas de Mitigación Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


ESS 1: Gestión de Construcción de reservorios comunitarios en base a la
Recursos Naturales disponibilidad y oferta del recurso agua determinada a
partir de estudios técnicos (Inventarios de fuentes de
agua, balances hídricos, etc.).
Capacitaciones en uso eficiente de agua para riego.
x x x
Supervisión técnica rigurosa en la construcción de
reservorios y de los sistemas de distribución de agua hasta
las parcelas.
Concesos y consultas previas con potenciales beneficiarios
y autoridades comunales y locales.
ESS 2: Biodiversidad, Construcción de reservorios comunitarios en base a la
Ecosistemas y disponibilidad y oferta del recurso agua determinada a
Hábitats Naturales partir de estudios técnicos (Inventarios de fuentes de
agua, balances hídricos, etc.).
x x x
Capacitaciones en uso eficiente de agua para riego.
Supervisión técnica rigurosa en la construcción de
reservorios y de los sistemas de distribución de agua hasta
las parcelas.

185
Estándar Medidas de Mitigación Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Concesos y consultas previas con potenciales beneficiarios
y autoridades comunales y locales.
ESS 3 No aplica
ESS 4 No aplica
ESS 5 No aplica
ESS 6: Contratación de mano de obra local prioritariamente
Reasentamiento siempre que reúna la experiencia y las capacidades
x x x
Involuntario y técnicas requeridas para disminuir las migraciones.
Desalojos
ESS 7: Trabajo Digno Contratación de mano de obra local con seguridad
laboral y contra accidentes.
Contratación de mujeres, jóvenes e indígenas locales.
x x x
Contratación de mano de obra local prioritariamente
siempre que reúna la experiencia y las capacidades
técnicas requeridas
ESS 8: Igualdad de Fortalecimiento de los procesos asociativos y promoción
Género del liderazgo entre las mujeres, los jóvenes y las
x x x x
poblaciones indígenas para lograr una representatividad
de calidad en las actividades del proyecto.
ESS 9: Pueblos Desarrollo del proyecto de acuerdo a la planificación y con
Indígenas y consentimiento de las autoridades locales y comunales.
Patrimonio Cultural Funcionamiento de las plataformas territoriales.
Actividades implementadas en base a las consultas y
x x x x x
participación libre e informada para obtener
consentimiento
Proporcionar apoyo técnico a plataformas territoriales
cuando la requieran.

COMPONENTE 3: Preservación y restauración de funciones ambientales para la adaptación al cambio


climático.

META: En cinco años se tiene previsto el desarrollo de prácticas de preservación y restauración de


funciones ambientales con enfoque de microcuencas para la seguridad hídrica en 17.510 hectáreas y
1,3 millones de hectáreas de bosques y tierras forestales.

Estándar Medidas de Mitigación Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


ESS 1: Gestión de Actividades de conservación y protección de fuentes
Recursos Naturales de agua se realizan bajo rigurosos asesoramiento
técnico, bases técnicas (documentos como inventario
de fuentes de agua) y bajo consenso y compromiso de x x x
apoyo de comunidades locales.
Asegurar la aplicación de los estándares A & S en
función del contexto.
ESS 2: Biodiversidad, Actividades de conservación y protección de fuentes
Ecosistemas y Hábitats de agua se realizan bajo rigurosos asesoramiento
Naturales técnico, bases técnicas (documentos como inventario x x x
de fuentes de agua) y bajo consenso y compromiso de
apoyo de comunidades locales.

186
Estándar Medidas de Mitigación Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Garantizar el cuidado de las parcelas reforestadas y
forestadas hasta que estén bien establecidas.
Monitoreo periódicos de flora y fauna.
Asegurar la planificación de la forestación y
reforestación sin ningún impacto en los sistemas
ecológicos nativos (bosques, praderas y bofedales).
Supervisión y monitoreo de Buenas Prácticas de
x x x
forestación y reforestación alineadas con el Medio
Ambiente, Guía FAO de Bosques Plantados, y
disposiciones y normas ambientales nacionales,
departamentales y municipales.
ESS 3 No aplica
ESS 4 No aplica
ESS 5 No aplica
ESS 6 No aplica
ESS 7: Trabajo Digno Contratación de mano de obra local con seguridad
laboral y seguro contra accidentes. x x x
Contratación de mujeres, jóvenes e indígenas locales.
ESS 8: Igualdad de Contratación de mujeres, jóvenes e indígenas locales.
x x x
Género
ESS 9: Pueblos Desarrollo del proyecto de acuerdo a la planificación y
Indígenas y Patrimonio con consentimiento de las autoridades locales y
Cultural comunales.
Funcionamiento de las plataformas territoriales.
Actividades implementadas en base a las consultas y x x x x x
participación libre e informada para obtener
consentimiento.
Proporcionar apoyo técnico a plataformas territoriales
cuando la requieran.

12 RESPUESTA A LOS CRITERIOS DE INVERSIÓN DEL FONDO VERDE PARA EL CLIMA

El proyecto FVC para la Macroregión Valles de Bolivia contribuirá a fortalecer la resiliencia de los
pequeños agricultores a los impactos del cambio climático mediante el desarrollo de capacidades para
la implementación de prácticas agrícolas y tecnologías agrícolas resilientes; capacidades de gestión y
recuperación de ecosistemas “productores de agua” y de otras funciones ambientales, lo que dará
como resultado una mayor seguridad alimentaria y del agua en la Macroregión, además de medios de
vida más sostenibles y resilientes.

Sin la participación y el apoyo del FVC, no será posible para el Gobierno del Estado Plurinacional de
Bolivia, apoyar a los pequeños agricultores a cubrir los vacíos que actualmente se tienen con los
proyectos de inversión pública y que es indispensable realizar para apoyar a estos pobladores rurales
vulnerables a adaptarse a los riesgos relacionados con el clima.

187
13 SOSTENIBILIDAD
El proyecto FVC propuesto para la Macroregión Valles de Bolivia, ha sido diseñado en estrecha consulta
y participación de las instancias de Gobierno relevantes, como el MMAyA y MPD. Además, su alcance
fue socializado con una diversidad de instituciones públicas y privadas, programas y proyectos estatales
de carácter técnico. La participación de los beneficiarios y sus organizaciones fue clave para orientar
las actividades propuestas por el proyecto. De esta forma se pretende garantizar la apropiación del
proyecto por los actores locales. La socialización y consultas a los actores locales, principalmente a los
beneficiarios, proporcionan al proyecto un enfoque sólido. Existe un compromiso real por parte de las
autoridades locales (gobiernos municipales) de apoyar las actividades del proyecto con contrapartes, y
de lograr la participación efectiva de las comunidades rurales.

Las intervenciones que son parte de los Componentes 1 y 2 del Proyecto, generan beneficios financieros
y económicos para las familias. Las intervenciones del Componente 3, contribuyen a la sostenibilidad
de las funciones ambientales clave para mantener la actividad agrícola, generan beneficios
ambientales. Con el Componente 4, se desarrollan capacidades institucionales y en organizaciones
comunales para que después del periodo de implementación del proyecto, estas instancias puedan
ampliar y replicar las medidas de adaptación a otros agricultores familiares en el área del proyecto.
Para este grupo de actores será clave la continuidad del monitoreo de los impactos del proyecto. De
manera similar, se espera que con capacidades fortalecidas, los productores puedan mantener las
prácticas agrícolas y tecnologías agrícolas resilientes, además de una adecuada gestión de los
ecosistemas, más allá del periodo de intervención del proyecto.

14 MONITOREO Y EVALUACIÓN

El monitoreo y evaluación del proyecto se centrará en los ESS para seguir el progreso y establecer
controles operativos relevantes para verificar el cumplimiento de las actividades planificadas. El
monitoreo se ajustará de acuerdo a la experiencia y las acciones requeridas, así como por la
retroalimentación por parte de los actores involucrados. El seguimiento de las actividades implicará la
participación activa y directa de los actores afectados. Se elaborarán informes de seguimiento que
proporcionarán un registro preciso y objetivo de la ejecución del proyecto, incluido el cumplimiento de
los ESS y la mejora de la calidad de las actividades.

 Etapa de Preparación del Proyecto

Esta etapa implica la promoción del proyecto y de cada uno de sus 4 componentes que incluye: sistemas
agroforestales, agricultura orgánica y de conservación, implementación de tecnologías agrícolas para
hacer frente a sequías, heladas, granizos, etc.; tecnificación del riego, revitalización de sistemas de
riego, conservación y/o protección de cobertura vegetal (bosques y bofedales asociados a fuentes de
agua), forestación y reforestación, fortalecimiento de capacidades institucionales estatales y
comunitarias.
188
El monitoreo en esta etapa incluye:

 Preparación de los perfiles ambientales y sociales de los sistemas agroforestales, forestación y


reforestación. Para lo cual será necesario utilizar lecciones aprendidas de los programas y
proyectos estatales en implementación.
 Elaboración de base de datos sobre la información ambiental y social del proyecto y el
cumplimiento de las salvaguardas.
 Elaboración de informes por parte de cada de las unidades operativas territoriales para la
planificación de actividades y los procesos de consulta y concertación a realizarse con los
beneficiarios.
 Diseño de un sistema de monitoreo social y ambiental que incluye la definición de indicadores de
monitoreo ambientales y sociales y establecimiento de las líneas de base para dichos indicadores.
Esto implica una descripción específica y detalles técnicos de las medidas de monitoreo que
incluyen los parámetros que se medirán, los métodos que se utilizarán, los sitios de monitoreo, la
frecuencia de las evaluaciones, y la definición de umbrales que señalarán la necesidad de acciones
correctivas.
 El sistema de evaluación y monitoreo debe incluir una estimación de los costos de las medidas y
actividades recomendadas para que se incluyan los fondos necesarios. Las medidas de mitigación
y monitoreo recomendadas en el sistema de evaluación y monitoreo deben desarrollarse en
consulta con los actores afectados para incorporar sus inquietudes y puntos de vista en el diseño
del Sistema de Monitoreo y Evaluación.
 Definir a los responsables de llevar a cabo las medidas de mitigación y monitoreo (para operación,
supervisión, cumplimiento, monitoreo de la implementación, medidas correctivas,
financiamiento, informes y capacitación del personal).
 Capacitación a monitores locales y responsables técnicos del monitoreo.

 Etapa de Implementación del Proyecto

Durante la implementación del proyecto se realizará monitoreo ambiental y social de las actividades y
deberá centrarse en dos aspectos: monitoreo a los cambios ambientales y sociales que genera el
proyecto y monitoreo del éxito de las medidas de mitigación.

El monitoreo en esta etapa incluye:

 Aplicación de medidas ambientales y sociales.


 Alimentación de la base de datos, para lo cual se tomará como insumos clave los inventarios
realizados en el marco del proyecto: inventario de sistemas de riego, inventario de fuentes de
agua.
 Huella Hídrica del proyecto.
189
 Preparación de informes de cumplimiento a nivel de beneficiarios bajo responsabilidad de las
unidades operativas territoriales.
 Elaboración de informes de seguimiento ambiental y social para el Comité Directivo del Proyecto.
 Implementación del sistema de monitoreo y elaboración de Informes técnicos de seguimiento y
evaluación sobre los impactos del proyecto y sobre el éxito de las medidas de mitigación.
 Divulgación y socialización de los resultados del monitoreo, idealmente de forma anual.

 Etapa Post-Cierre del Proyecto

 Informes técnicos sobre el cumplimiento ambiental y social del proyecto.


 Evaluación de las lecciones aprendidas.
 Consideración de los impactos ambientales positivos como la captura de carbono,
conservación/recuperación de suelos, conservación de fuentes de agua y los beneficios de la
biodiversidad local.
 Impacto económico y financiero de la implementación de las actividades.

 Evaluación a mediano plazo y final del Proyecto

 Preparar una evaluación del cumplimiento de las medidas ambientales y sociales y de las
salvaguardias ambientales de la FAO.
 Evaluación del impacto ambiental y social (incluyendo el impacto económico y financiero) de las
inversiones, en su conjunto.

15 NECESIDADES DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA ESTÁNDARES


AMBIENTALES Y SOCIALES

Durante el proceso de formulación de la propuesta del Proyecto se ha conformado un Comité Técnico


Interinstitucional del Proyecto, con representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, del
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y de la FAO, que además cuenta con la participación
de diversas instituciones acompañantes:

COMITE TÉCNICO INTERINSTITUCIONAL DEL PROYECTO

MMAyA MDRyT FAO


4 representantes 2 representantes 2 representantes

Conformación del Comité Técnico Interinstitucional:

 Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego (MMAyA):


o Dirección General de Riego –DGR
o Dirección General de Cuencas y Recursos Hídricos –DGCRH
o Unidad Desconcentrada Valles
190
o Unidad Desconcentrada Chuquisaca
 Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT)
o Banco de Desarrollo Productivo
 FAO
 Instituciones acompañantes:
o Federación de Asociación de Municipios de Bolivia –FAM Bolivia
o Fondo Nacional de Desarrollo Forestal –FONABOSQUE
o Servicio Nacional de Riego (SENARI)
o Unidad de Coordinación y Ejecución de Proyectos -UCEP Mi Riego
o Viceministerio de Planificación y Coordinación-VPC
o Viceministerio de Inversión Púbica y Financiamiento Externo

Este comité es parte integrante de la estructura orgánica institucional responsable de la coordinación


e implementación del proyecto (Figura 29).

Figura 28: Estructura orgánica institucional propuesta para la coordinación e implementación del Proyecto

El personal técnico se seguimiento, el plantel responsable de la implementación del Proyecto (Figura


29), y personal clave de los actores beneficiarios, socios del proyecto, recibirán capacitación sobre
riesgos y salvaguardas ambientales y sociales. Esta capacitación tiene como finalidad promover la
mejora del desempeño ambiental y social durante la implementación del Proyecto, y la FAO deberá
certificar al personal capacitado.

191
Tabla 29: Desarrollo de Capacidades para Estándares Ambientales y Sociales
A nivel de los productores A nivel institucional Agencia de Gestión de Proyectos
y Proveedores de Servicios
 Talleres de Capacitación  Formación en gestión  Capacitación en
sobre Buenas Prácticas ambiental y social de salvaguardias sociales y
Agrícolas proyectos forestales ambientales de la FAO
 Talleres sobre manejo  Capacitación en estándares  Talleres de Capacitación
integrado de plagas de desempeño sobre Buenas Prácticas
 Fortalecimiento  Equipos informáticos. Agrícolas.
organizacional y social  Capacitación en  Capacitación en
 Taller especializado para georreferenciación. estándares de desempeño.
grupos vulnerables y Pueblos  Cursos de formación en
Indígenas temas medioambientales
(protección y gestión
medioambiental, así como
otros temas), aspectos
sociales (psicológicos y
otros tipos de apoyo),
competencias técnicas
(reparación y
mantenimiento de
maquinaria y equipo),
asuntos financieros (gestión
de recursos económicos y
de otro tipo) ofrecidos a los
beneficiarios y a los
funcionarios en campo.
 Capacitación en cambio
climático y sistemas de
información geográfica

Tabla 30: Estimación de costos para desarrollo de capacidades en estándares ambientales y sociales
Grupos clave para ser Cantidad Periodo de Costo unitario Costo total
capacitados estimada de tiempo de (Bs.) para (Bs.) para 62
personal capacitación capacitación capacitados
capacitados
Equipo técnico de seguimiento 8
Plantel responsable de 15
implementación del proyecto
Representantes de 12 12
1 mes, en 4
mancomunidades
módulos de 2 3600 223.200
Representantes de instituciones 10
días por semana
socias del Proyecto
Representantes de principales 12
asociaciones de productores
Otros actores clave 5

192
16 EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA

16.1 Resumen del modelo de intervención del proyecto

Las intervenciones del proyecto están dirigidas a preservar y restaurar las funciones ambientales de los
ecosistemas con enfoque de seguridad hídrica a través de medidas de adaptación al cambio climático
para mejorar la resiliencia de los pequeños agricultores rurales que son el sector de la población más
vulnerable al cambio climático en la Macroregión Valles de Bolivia. Se espera que el proyecto beneficie
aproximadamente a 26.052 familias, con un promedio de cinco personas por familia.

Para lograr esto, las intervenciones del proyecto han sido organizadas en 4 Componentes:
1) Desarrollo de sistemas productivos resilientes
2) Sistemas de riego revitalizados y resilientes al cambio climático
3) Preservación y restauración de funciones ambientales basada en ecosistemas
4) Fortalecimiento de capacidades institucionales públicas y comunitarias para la resiliencia y
gestión del riesgo climático
Los Componentes 1, 2 y 4 están orientados a la resiliencia de los agroecosistemas y a la generación de
capacidades locales para que puedan gestionar los agroecosistemas. El Componente 3, busca preservar
y restaurar las funciones ambientales de los ecosistemas, principalmente las funciones hidrológicas por
ser indispensables para la sostenibilidad de los agroecosistemas.
La agricultura de la Macroregión Valles de Bolivia se caracteriza por la presencia de cultivos en pequeña
escala, entre 1 y 2 hectáreas por familia, producción que principalmente es para consumo de
subsistencia y su distribución en los mercados locales o departamentales. El 60% de la población de
Bolivia, depende para su alimentación de la producción de la Macroregión Valles.
El desarrollo de sistemas de producción agrícola, así como la variabilidad de productos agrícolas
depende de las características ecológicas, fisiográficas y ambientales. Se tiene por ejemplo diferencias
altitudinales que van desde 1.400 a 3.800 msnm, con una precipitación promedio anual de 300 a 1.200
mm/año y temperaturas promedio de 8°C a 20°C. Asimismo, se encuentran regiones ecológicas
diversas desde puna, yungas, hasta valles secos interandinos, entre otros.
Entre los pequeños productores rurales predominan sistemas tradicionales de producción y uso de la
tierra, con escasos niveles de tecnificación agrícola, esto hace que los agricultores dependan
fuertemente de las condiciones medioambientales para la toma de sus decisiones productivas, lo que
hace que sean más vulnerables al cambio climático.
En general, las actividades de producción se realizan y caracterizan de la siguiente manera:
• Valles norte-centrales: Sistemas agrícolas mixtos basados en papa, maíz y hortalizas, incluidos
otros cultivos complementarios según la altitud, como frijol, ají, maní y árboles frutales (durazno,
manzana, cítricos).

193
• Valles del sur: Sistema agrícola basado en la vid, maíz y hortalizas.
• Montañas altas: Prácticas de cría extensiva de camélidos y cabras en las zonas más altas, ovejas y
vacas en altitudes más bajas, junto con sistemas de cultivo predominantemente de cebada, trigo,
papa u oca, este último un tubérculo andino tradicional.

Debido a la heterogeneidad del área de intervención del Proyecto en cuanto a factores climáticos,
ecológicos, sociales, culturales y económico y productivos, las intervenciones fueron definidas y
priorizadas en función a los siguientes aspectos:
 Tipos de amenazas climáticas y niveles de riego de ocurrencia de eventos climáticos como
sequías, heladas, granizadas, resultado del cambio climático para determinar tecnologías
agrícolas y técnicas o sistemas de producción.
 Características ecorregionales para determinar sistemas de cultivos adecuados.

 Importancia de los ecosistemas para funciones de regulación y de producción para determinar


áreas de preservación y restauración.

16.2 Componentes del proyecto

El proyecto fue diseñado con 4 componentes interrelacionados entre sí y bajo el enfoque de adaptación
al cambio climático. El proyecto tiene como finalidad alcanzar sistemas productivos resilientes al
cambio climático, que sean compatibles con la conservación de los ecosistemas y de las funciones
ambientales, y que puedan ser manejados por los productores y autoridades locales:

194
Figura 29: Componentes del Proyecto

El Componente 1 está dirigido a desarrollar sistemas productivos resilientes a través de la aplicación de


técnicas o sistemas productivos (p.ej. agricultura de conservación agricultura orgánica, sistemas
agroforestales) y tecnologías agrícolas (mantas térmicas, mallas antigranizo, hidrogeles, etc.)
adecuadas para la conservación y recuperación de suelos, uso eficiente de agua y para lograr
agroecosistemas más productivos y sustentables que puedan hacer frente a los efectos adversos del
cambio climático. Se generarán nuevas capacidades locales entre los productores rurales, con la
finalidad de que más allá del alcance del proyecto pueda darse transferencia de capacidades y
replicarse las iniciativas más exitosas. A partir de este componente se promueve la diversificación
productiva, esto refuerza el concepto de que la diversidad productiva es determinante en la
sostenibilidad de los ecosistemas de montaña, más aún bajo un escenario de cambio climático incluidos
sus efectos indirectos (Taboada et. al., 2014).

El Componente 2, relacionado al desarrollo e implementación de tecnologías de riego resilientes para


un uso eficiente del agua y para contrarrestar el déficit de agua consecuencia de los efectos del cambio
climático. Con los componentes 1 y 2, se espera garantizar la seguridad alimentaria y mejorar los
medios de vida de los pequeños agricultores.

El Componente 3, busca garantizar la disponibilidad del recurso agua, a través de la conservación,


protección y restauración de fuentes de agua, cabeceras de cuencas y zonas de recarga hídrica.

195
Finalmente, el Componente 4, fue planteado para fortalecer las capacidades institucionales públicas y
comunitarias para la resiliencia y gestión del riesgo climático, de manera que las autoridades estatales
y comunitarias puedan tomar decisiones oportunas ante amenazas del cambio climático, así como
llevar adelante gestiones de prevención de riesgos.

Para cada uno de los componentes del proyecto, se plantearon resultados y metas, las mismas que se
mencionan a continuación:

Tabla 31: Resultados y metas del Proyecto


Componente Resultado esperado Meta
Componente 1: Fortalecidas las capacidades de los Al 2024 se ha incrementado la productividad y
Desarrollo de pequeños agricultores, incluidas sustentabilidad en al menos 23.400 hectáreas
sistemas productivos mujeres y jóvenes, para incrementar de agroecosistemas de pequeños agricultores,
resilientes la productividad y la sustentabilidad incluidas mujeres y jóvenes vulnerables a la
de sus agroecosistemas como una variabilidad de temperaturas, lluvias y sequías
medida de adaptación a la por efectos del Cambio Climático.
variabilidad de temperaturas, lluvias
y sequias.
Componente 2: Los sistemas de riego existentes han Al 2024 se han revitalizado e implementados
Sistemas de riego sido revitalizados y optimizados en el sistemas de riego tecnificados y resilientes en al
revitalizados y uso eficiente del agua, reduciéndose menos 4.448 hectáreas con la finalidad de
resilientes al cambio los riesgos por sequías debido a la optimizar el uso eficiente del agua, reducir los
climático variabilidad de temperaturas, riesgos por sequías y escasez de lluvias
períodos secos prolongados y escasez generados por efectos del cambio climático.
de lluvias.
Componente 3. Se ha mejorado la seguridad hídrica Al 2024, las comunidades indígenas y
Preservación y de las comunidades y los pequeños campesinas, pequeños productores y entidades
restauración de productores para garantizar la público – privadas en el área de influencia del
funciones ambientales sostenibilidad de sus medios de vida proyecto han desarrollado prácticas de
basada en resilientes al clima, a partir del preservación y restauración de funciones
ecosistemas manejo de micro-cuencas priorizadas ambientales con enfoque de microcuencas para
y la preservación y restauración de la seguridad hídrica en 17.510 hectáreas y 1,3
funciones ambientales utilizando el millones de hectáreas de bosques y tierras
enfoque participativo de la gestión forestales.
integral de cuencas hidrográficas.
Componente 4: Las capacidades institucionales Al 2024, 3 entidades públicas nacionales y 63
Fortalecimiento de públicas y comunitarias para sub-nacionales, 8 del sistema asociativo
capacidades gestionar el riesgo climático por parte municipal y comunidades indígenas y
institucionales pequeños agricultores y comunidades campesinas, pequeños productores y 5
públicas y han sido fortalecidas. organizaciones de base comunitaria del área de
comunitarias para la influencia del proyecto han fortalecido sus
resiliencia y gestión capacidades institucionales para la
del riesgo climático implementación de prácticas de resiliencia y
gestión del riesgo climático.

A partir de los resultados y las metas propuestas, se plantearon una serie de actividades que responden
a las diferentes necesidades que tienen los pequeños agricultores para hacer frente a los efectos
196
adversos del cambio climático sobre la productividad, los rendimientos de cultivos, sobre funciones
ambientales que proveen servicios ambientales a las poblaciones locales, etc. Las actividades
propuestas también consideran las características socioeconómicas y ambientales de la región y
particularmente la vulnerabilidad de la producción agrícola al cambio climático.

16.3 Análisis del presupuesto del proyecto

Comprende el análisis del presupuesto, de las inversiones estimadas y de las fuentes de


financiamiento.

Tabla 32: Presupuesto del Proyecto


Co-financiamiento
Financiación del Costo total
FVC indicativo
Componente Instituciones
(Monto en $us.) (Monto en
(Monto en $us.) potencialmente
$us.)
socias
1. Las capacidades de los pequeños
agricultores, incluidas las de mujeres y
MMAyA (Dirección
jóvenes, para incrementar la
de Cuencas, Mi
productividad y la sustentabilidad de
10.520.000 15.553.577 Riego, 26.073.577
sus agroecosistemas como una medida
FONABOSQUE)
de adaptación a la variabilidad de
Municipios, FAO
temperaturas y lluvias han sido
fortalecidas.
2. Los sistemas de riego existentes han
sido revitalizados y optimizados en el MMAyA (Dirección
uso eficiente del agua, reduciéndose los de Cuencas, Mi
31.136.000 88.915.789 120.051.789
riesgos por sequías debido a la Riego), BDP,
variabilidad de temperaturas, períodos Municipios, FAO
secos prolongados y escasez de lluvias.
3. Se ha mejorado la seguridad hídrica
de las comunidades y los pequeños
productores para garantizar la
sostenibilidad de sus medios de vida
MMAyA, BDP,
resilientes al clima, a partir del manejo
5.344.000 10.000.000 FONABOSQUE, 15.344.000
de micro-cuencas priorizadas y la
Municipios, FAO
preservación y restauración de
funciones ambientales utilizando el
enfoque participativo de la gestión
integral de cuencas hidrográficas.
4. Las capacidades institucionales
públicas y comunitarias para gestionar
MPD, MMAyA,
el riesgo climático por parte pequeños 3.000.000 1.000.000 4.000.000
Municipios
agricultores y comunidades han sido
fortalecidas.
Administración 5.000.000 MPD, FAO 5.000.000
Costo total indicativo ($us.) 50.000.000 120.469.366 170.469.366

197
De acuerdo al presupuesto planteado y que será solicitado al FVC, se tiene la siguiente distribución
porcentual:

Tabla 33: Distribución porcentual de los fondos solicitados al FVC por Componente
Porcentaje (%)
Componente Monto en $us. Monto equivalente en Bs.
por componente
Componente 1 10.520.000 73.219.200 21
(Sistemas productivos resilientes)
Componente 2 31.136.000 216.706.560 62
(Sistemas de riego resilientes)
Componente 3 5.344.000 37.194.240 11
(Funciones ambientales)
Componente 4 3.000.000 20.880.000 6
(Fortalecimiento de capacidades)
Total (Bs.) 50.000.000 348.000.000
Fuente: Elaboración propia en base al presupuesto aprobado por MMAyA (2019).

El mayor porcentaje del presupuesto del proyecto será destinado al


Componente 2 (sistemas de riego resilientes)

Tabla 34: Relación del presupuesto a ser solicitado al FVC y el requerido para la implementación de los
Componentes
Presupuesto en Bs. Presupuesto en Bs. Co-financiamiento en Bs.
requerido por solicitado a FVC por necesario por Componente
Componente Componente
Componente 1 97.390.000 73.219.200 24.170.800
Componente 2 274.300.000 216.706.560 57.593.440
Componente 3 72.621.500 37.194.240 35.427.260
Componente 4 35.599.000 20.880.000 14.719.000
Total presupuesto 479.910.500 348.000.000 131.910.500
Proyecto
Fuente: Elaboración propia en base al presupuesto aprobado por MMAyA (2019) y FAO (2019).

Tabla 35: Relación entre co-financiamiento estimado y el requerido para cumplir las metas del Proyecto
Co-financiamiento requerido Co-financiamiento Diferencia
según metas propuestas por estimado según
proyecto presupuesto del Proyecto
Componente 1 24.170.800 15.553.577 -8.617.223
Componente 2 57.593.440 88.915.789 31.322.349
Componente 3 35.427.260 10.000.000 -25.427.260
Componente 4 14.719.000 1.000.000 -13.719.000
131.910.500 115.469.366 16.441.134

198
Para implementar el proyecto, se requiere una contraparte de al menos Bs.
131.910.500. Esto es Bs. 16.441.134, adicionales a lo previsto como co-financiamiento.

Tabla 36: Relación entre actividades evaluadas económicamente y cualitativamente


Número de actividades e Evaluadas Relación Evaluadas Relación
Indicadores del Proyecto económicamente porcentual cualitativamente porcentual
Actividades 43 11 26% 32 74%
Indicadores 62 14 23% 48 77%

Tabla 37: Relación del presupuesto evaluado económicamente y cualitativamente


Evaluación del presupuesto (Bs.) para el Proyecto Relación porcentual
Evaluado financiera y económicamente 374.441.000 78%
Evaluado cualitativamente 105.469.500 22%
Presupuesto total (Bs.) 479.910.500 100%

Para determinar la factibilidad técnica del proyecto se realizó la evaluación


económica financiera de las actividades del proyecto. Esta evaluación pudo
determinarse sobre el 26% de las actividades, mientras que para el 74% de las
actividades restantes, se realizó evaluación cualitativa. Sin embargo, con relación
al presupuesto, la evaluación representa respectivamente el 78% y 22%.

16.4 Evaluación económica y financiera del proyecto

Como se mencionó anteriormente, el Proyecto fue estructurado en 4 Componentes, cada uno de los
cuales contiene metas que deben ser alcanzadas a través de diferentes actividades o sub-proyectos.
Debido a la extensión del área de intervención del Proyecto, las intervenciones serán implementadas
tomando en cuenta las particularidades sociales, económicas, culturales, ecológicas y ambientales, y
las necesidades más importantes de los productores rurales, para que cuenten con herramientas que
les permitan hacer frente a los efectos adversos del cambio climático.

Para orientar el tipo de intervención y el sitio potencial de implementación, se consideraron los


siguientes criterios:

 Para determinar tecnologías agrícolas y técnicas o sistemas de producción: Tipos de amenazas


climáticas y niveles de riego de ocurrencia de eventos climáticos como sequías, heladas,
granizadas, resultado del cambio climático.
 Para definir sistemas de cultivos adecuados: Características ecorregionales.
 Para ubicar sitios de preservación y restauración ecológica: Importancia de los ecosistemas
para funciones de regulación y de producción.
199
La evaluación económica y financiera consiste en el análisis de la rentabilidad del proyecto tanto sin
financiamiento como con financiamiento; para lo cual se utilizó como indicador el Valor Presente Neto
(VPN). De los resultados obtenidos en ambas evaluaciones (con financiamiento y sin financiamiento),
se definirá la viabilidad y rentabilidad global del proyecto.

Un análisis y evaluación cualitativa fue realizada para las actividades del Proyecto cuyos beneficios no
son claramente cuantificables.

Los resultados de la evaluación económica y financiera se presentan en dos niveles. El primero a nivel
de parcela o finca para cada intervención, y el segundo como beneficios económicos agregados.

La evaluación económica y financiera de las intervenciones del proyecto están diferenciadas por
componente y realizadas a nivel de actividades/indicadores. Se tomó como unidad de análisis la finca
o parcela con una superficie de 1 hectárea. Esto se debe a que los pequeños agricultores de la
Macroregión Valles de Bolivia, trabajan anualmente entre 1 a 2 hectáreas por familia.

El horizonte de tiempo fue de 10 años, considerando que el Proyecto tendrá un periodo de duración
de 5 años (2020-2025). La tasa social de descuento utilizada fue del 12%. Todos los costos fueron
actualizados al año 2019 utilizando los valores de la inflación histórica para Bolivia27, esto debido a que
muchos de los datos utilizados fueron de fuentes secundarias.
La construcción de los flujos de caja económico-financiera se realizó a partir de la sistematización y
análisis de información secundaria, disponible on-line y/o proporcionada directamente por
instituciones estatales, principalmente el MMAyA, el MDRyT, FONAFOSQUE e INE, por lo tanto, se trata
de información oficial. Se complementó con datos de fuentes primarias a través de consultas realizadas
a diferentes actores.

Consideraciones especiales:

No todas las intervenciones propuestas fueron sometidas a una evaluación financiera y económica
cuantitativas, como es el caso de aquellas referidas al fortalecimiento de capacidades, o el desarrollo
de estudios e investigaciones requeridos para la toma de decisiones, etc. En estos casos, se procedió a
realizar una valoración cualitativa de los beneficios de cada actividad/indicador, porque en la actualidad
se desconoce el impacto económico que tendrá.

La implementación del Proyecto tiene la característica se ser altamente participativa, donde los socios
del proyecto y los beneficiarios serán parte de la toma de decisiones. Para lograr esto, la estructura de

27
https://www.bcb.gob.bo/?q=indicadores_inflacion
https://medios.economiayfinanzas.gob.bo/MH/documentos/2017/indicadores/Inflacion.pdf
https://www.efe.com/efe/america/economia/bolivia-proyecta-un-crecimiento-del-4-5-y-una-inflacion-de-para-2019/20000011-3908663

200
gestión general del Proyecto, comprende a las “Plataformas Territoriales” cuyos integrantes son las
Mancomunidades de Municipios, Municipalidades, oficiales locales de asociaciones, ONGs locales,
representantes de beneficiarios, etc., que interactuarán con los beneficiarios y con las Unidades
Operativas Territoriales.

La factibilidad técnica de las intervenciones no estará comprometida a pesar de las posibles variaciones
que pudieran darse durante la implementación del proyecto, como resultado de las consideraciones
anteriormente explicadas.

Los resultados de la evaluación económica y financiera se presentan en dos niveles. El primero, como
beneficios económicos agregados y el segundo nivel de parcela o finca para cada una de intervenciones
de los componentes 1,2 y 3.

16.4.1 Beneficios económicos agregados

A continuación, se muestra un resumen de los beneficios agregados de todas las intervenciones que
fueron evaluadas cuantitativamente, para un periodo de tiempo de 10 años:

Agregación de todas las intervenciones evaluadas financiera y económicamente


FLUJO ECONOMICO TOTAL VPN
Componente 1
Hidrogel 49.404.383,00
Mantas Térmicas 3.728.464,12
Mallas antigranizo 3.016.846,50
Apicultura (*) 938.778,57
Carpas Solares 169.280.451,91
Agricultura de Conservación (*) 28.955.408,71
Centros de Acopio 82.277,96
Agricultura Orgánica (*) 16.505.208,84
Sistemas Agroforestales 17.231.023,92
Componente 2
Riego tecnificado 91.587.119,18
Reservorios de agua para riego 17.153.486,92
Componente 3
Forestación (*) 26.605.717,49

VPN total del Proyecto: 415.951.036,24


(*) Flujo de beneficios agregado incluye externalidades ambientales positivas

En los 10 años, que es la línea de tiempo considerada para la evaluación, el FVC ha tenido mayores
ingresos que costos con el Proyecto.

201
16.4.2 Intervenciones del proyecto para el Componente 1: Sistemas productivos resilientes y
sustentables

Finalidad: Fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores, incluidas mujeres y jóvenes, para
incrementar la productividad y la sustentabilidad de sus agroecosistemas como una medida de
adaptación a la variabilidad de temperaturas, lluvias y sequías. Para tal efecto se plantearon 3 líneas
estratégicas:

 Implementar prácticas agrícolas resilientes y promover la diversificación productiva como


medida de adaptación al cambio climático, a partir de la entrega de insumos, desarrollo de
tecnologías y fortalecimiento de capacidades para mejorar la productividad y el manejo de los
agroecosistemas.
 Gestionar procesos de certificación orgánica y/o certificación ecológica de productos agrícolas,
apícolas, y otros para su introducción a mercados locales y nacionales que contribuyan a las
buenas prácticas alimentarias (centros de salud, ACE, etc.).
 Fortalecer emprendimientos productivos comunitarios y asociativos de prácticas agrícolas
resilientes en el marco de la consolidación o implementación de centros de acopio y
comercialización.

Meta: En cinco años se tiene previsto incrementar la productividad y sustentabilidad en al menos


23.400 hectáreas de agroecosistemas de pequeños agricultores vulnerables al cambio climático.

Tabla 38: Actividades e indicadores del Componente 1


Número de actividades e Indicadores del Componente 1 Evaluadas Evaluadas
económicamente cualitativamente
Actividades 15 7 8
Indicadores 19 9 10

De acuerdo al siguiente recuadro, un 43% del presupuesto total requerido para implementar el
Componente 1, será destinado a 8 actividades, cuya factibilidad y relevancia fueron analizadas
cualitativamente, mientras que el 57% del presupuesto restante, está distribuido entre las 7 actividades
que fueron evaluadas financiera y económicamente.

Tabla 39: Evaluación del presupuesto para Componente 1


Tipo de evaluación del presupuesto (Bs.) para Componente 1 Relación porcentual (%)
Evaluado financiera y económicamente 55.225.000 57
Evaluado cualitativamente 42.165.000 43
Presupuesto total (Bs,) 97.390.000 100

202
Las intervenciones evaluadas financiera y económicamente, se detallan en la Tabla 40, donde se
acompañan la meta y el presupuesto, las actividades analizadas cualitativamente se presentan en la
Tabla 41.

Tabla 40: Actividades del Componente 1 evaluadas, financiera y económicamente


Actividad Indicador Meta Costo Total
en Bs.
Diseño, construcción y gestión de Al menos 1.200 carpas solares para el
carpas solares para producción de cultivo de hortalizas han sido 1.200 carpas
12.000.000
hortalizas. implementadas con participación de al solares
menos 30% mujeres y 10% jóvenes.
Provisión e implementación de Al menos 600 mallas antigranizo han sido
mallas antigranizo. instaladas para proteger cultivos de 600 mallas
2.100.000
frutales en municipios con alto riesgo de antigranizo
granizo.
Provisión e implementación de Al menos 1.000 mantas térmicas han sido
mantas térmicas para hacer implementadas en cultivos de hortalizas 1.000 mantas
3.500.000
frente a heladas. en municipios con alto y muy alto riesgo de térmicas
heladas.
Provisión e implementación de Al menos 5.200 pequeños productores
5.200
tecnologías para mantener la (30% de mujeres y 10% de jóvenes) han
productores
humedad del suelo, como incorporado el hidrogel en sus 5.200.000
con hidrogel
hidrogel en frutales en áreas con plantaciones de frutales en municipios con
en cultivos
alta vulnerabilidad a sequías muy alto y alto riesgo de sequía.
Implementación de prácticas de Al menos 500 hectáreas bajo agricultura
agricultura orgánica, agricultura orgánica implementadas por pequeños
500 hectáreas 10.000.000
de conservación y manejo de agricultores, agricultoras y comunidades y
sistemas agroforestales. reciben capacitación.
Al menos 1000 hectáreas con prácticas de
agricultura de conservación son
implementadas (30% mujeres y 10% 1.000
10.000.000
jóvenes de los productores beneficiarios) y hectáreas
reciben capacitación en agricultura de
conservación
Al menos 500 hectáreas con SAFs han sido
implementadas por pequeños 500 hectáreas 10.500.000
agricultores, agricultoras y comunidades.
Promover y fortalecer la Se han gestionado procesos de
producción ecológica y orgánica certificación orgánica y/o ecológica para al
según normas y directrices de menos 120 asociaciones de productores 120
1.200.000
orden nacional e internacional. (al menos 40 de ellas lideradas por asociaciones
mujeres) que han recibido capacitación en
producción ecológica y orgánica.
Apoyo técnico e implementación Al menos 2 centros de acopio 2 centros de
250.000
de centros de acopio y implementados. acopio

203
Actividad Indicador Meta Costo Total
en Bs.
comercialización de productos
orgánicos y/o ecológicos.
Identificación y financiamiento de Al menos 20 asociaciones de productores 20
actividades agropecuarias y de y productoras de miel a nivel local y 3 Asociaciones
diversificación productiva de alto asociaciones regionales han sido locales de 400.000
valor socioeconómico, cultural y fortalecidas en procesos de producción y productores
ambiental de acuerdo a la región comercialización. de miel
priorizada (apicultura, turismo, 3 Asociaciones
75.000
entre otros)(*) regionales
(*) Esta actividad tiene dos indicadores que fueron evaluados cualitativamente. Sin embargo, para el apoyo a la producción
de miel, se realizó la evaluación económica y financiera.

Nota: La evaluación de la intervención “Gestionar procesos de certificación orgánica y/o ecológica para al menos 120
asociaciones de productores”, resultó no factible para su implementación en el sentido de que procesos de certificación son
aconsejables con expectativas de exportación por los altos costos. La finalidad de apoyar al sector productivo rural de la
Macroregión está enfocada para llegar a mercados nacionales con precios competitivos. Con relación al presupuesto
estimado para esta iniciativa de Bs. 1.200.000, se sugiere destinarla a cualquiera de las otras iniciativas productivas
analizadas económicamente del Componente 1.

204
Tabla 41: Actividades del Componente 1 evaluadas cualitativamente
Actividad Indicador Costo Total Análisis cualitativo
Meta
en Bs.
Asistencia técnica para la Al menos 12 planes de 12 POTM 9.000.000 Uno de los problemas que están atravesando muchos municipios
implementación de ordenamiento del territorio a nivel rurales en el país es la implementación de sus instrumentos de
instrumentos de de mancomunidad (POTM) de planificación territorial (PTDI) que fueron elaborados el año 2016, a
ordenamiento territorial a municipios y al menos 10 planes de partir de la promulgación de la Ley 777 del Sistema de Planificación
nivel comunal y de parcela. gestión territorial comunitario Integral del Estado (SPIE). Esto se debe a que el nivel de detalle
(PTGC) elaborados y en técnico que se tienen en los PTDI, no es suficiente para la toma de
implementación. decisiones en el ámbito comunal, dificultando encarar iniciativas
10 PTGC 6.000.000 agroproductivas compatibles con la vocación de los suelos. Es así que
el Proyecto apunta a apoyar en el desarrollo y acompañamiento para
la implementación de POTM y PTGC. Esta actividad se realizará
coordinadamente con la propuesta en el Componente 4 referida a
brindar asistencia técnica para la elaboración e implementación de
PTDIs. Para esta actividad se priorizarán los Municipios con Mayor
vulnerabilidad al Cambio Climático.
Apoyo a la producción y Al menos 5.200 pequeños En diferentes sectores del área de intervención de proyecto, los
entrega de insumos productores (30% mujeres y 10% productores hacen uso intensivo de insumos agrícolas muchas veces
agrícolas para mejorar e jóvenes) reciben insumos agrícolas sin un debido control y conocimiento de los impactos negativos a su
5.200 productores 7.800.000
incrementar la orgánicos e inorgánicos adecuados salud, a la salud de los consumidores, y al suelo, agua y biodiversidad
productividad. a las necesidades agronómicas y local. Por este motivo, el proyecto plantea la capacitación en el uso
ambientales. adecuado de insumos agrícolas y dotación de insumos (fertilizantes y
Al menos 20.000 pequeños abonos, agentes y productos biológicos para el control de plagas)
productores (30% mujeres y 10% orgánicos e inorgánicos adecuados a las necesidades agronómicas y
jóvenes) reciben capacitaciones en 20.000 productores 10.000.000 ambientales, además de generar mayor conciencia sobre el uso de
el manejo y aplicación de insumos agroquímicos.
orgánicos e inorgánicos.
Identificación y Al menos 1 estudio de productos La identificación de productos de alto valor a través de un estudio
financiamiento de de alto valor socioeconómico, específico, permitirá apoyar inversiones con respaldo técnico, lo que
actividades agropecuarias y cultural y ambiental para su 1 estudio 350.000 es positivo para el Proyecto. Asimismo, las iniciativas productivas
de diversificación financiamiento. promisorias brindarán a los productores nuevas alternativas que
productiva de alto valor complementen sus ingresos económicos.
socioeconómico, cultural y Al menos 3 iniciativas de turismo En el caso del turismo, se tienen interesantes experiencias en Bolivia
ambiental de acuerdo a la de naturaleza (considerando la sobre turismo comunitario, pudiendo enfocarse a un turismo de
región priorizada participación de mujeres) han sido naturaleza, agroturismo, turismo fotográfico y otros. Sin embargo,
3 iniciativas 150.000
(apicultura, turismo, entre fortalecidas y desarrolladas. para dirigir las inversiones de manera más acertada se re quiere
otros). previamente realizar na identificación de sitios con potencial turístico
y realizar la evaluación o análisis de factibilidad técnica económica,

205
Actividad Indicador Costo Total Análisis cualitativo
Meta
en Bs.
social y ambiental. De esta manera se garantiza mayor efectividad
para el destino de los fondos del FVC.
Organizar y participar en Participar en al menos 4 ferias Las ferias son un espacio de importancia para promocionar
ferias de promoción y nacionales por año para la productos, conseguir clientes. Son espacios escasos en la actualidad
comercialización de promoción y comercialización de pero que han demostrado efectividad en sus resultados.
productos orgánicos y/o productos, garantizando la 16 ferias 2.400.000
ecológicos a nivel participación de mujeres y jóvenes
municipal, departamental y
nacional.
Organizar y participar en 1 feria por año organizada para
ferias de promoción y promoción y comercialización de la
comercialización de producción orgánica y al menos 12 4 ferias 400.000
productos orgánicos y/o ferias regionales a partir del
ecológicos a nivel segundo año del proyecto,
municipal, departamental y garantizando la presencia de
nacional. mujeres y jóvenes 36 ferias 1.800.000

Promover la apertura de Al menos 3 mercados (nacional y Un problema actual que atraviesan los productores locales es la falta
mercados justos para local) para la comercialización de de mercados para la comercialización de los productos. Concretar
producción de alimentos productos ecológicos y/o 3 mercados mercados campesinos y bien acomodar productos locales como en el
45.000
provenientes de prácticas orgánicos han sido identificados y aperturados desayuno escolar provisto por el estado, son totalmente viables y
ecológicas resilientes al aperturados. convenientes para los productores agrícolas.
clima.
Desarrollar e implementar Una metodología de incubación Proveer las herramientas técnicas y fortalecer las capacidades locales
una metodología de implementada y 120 1 metodología 20.000 para el diseño, formulación, implementación y evaluación de
incubación de emprendimientos productivos iniciativas productivas, bajo una metodología desarrollada para tal
emprendimientos comunitarios, donde al menos 40 fin. Una vez en marcha los emprendimientos productivos es de vital
productivos comunitarios y estén a cargo de mujeres y 20 a 120 importancia el acompañamiento técnico por un periodo de tiempo lo
1.200.000
asociativos. cargo de jóvenes; diseñados para emprendimientos suficiente para alcanzar la sostenibilidad del mismo.
su implementación.
Asistencia técnica y Al menos 24 emprendimientos
financiera a productivos comunitarios y
emprendimientos asociativos, con participación de
24 emprendimientos 3.000.000
productivos comunitarios mujeres y jóvenes; reciben
de prácticas agrícolas asistencia técnica y financiera.
resilientes.

206
16.4.2.1 Evaluación financiera y económica Componente 1: Carpas solares

Se propone como intervención la incorporación de carpas solares o invernaderos, para proteger


cultivos y evitar pérdidas por heladas. Se priorizan los municipios o zonas en el área de intervención del
proyecto con muy alto y alto riesgo de heladas. En diferentes sectores del área de intervención las
heladas afectan de forma importante a los cultivos hortalizas, entro los que se encuentra el tomate.

Justificación de la intervención con carpas solares: Las carpas solares o invernaderos están entre las
tecnologías agrícolas más utilizadas para proteger cultivos contra las heladas, granizos y otros eventos
climáticos. En Bolivia existen experiencias entre los horticultores del uso de carpas solares,
principalmente para la horticultura, floricultura y fruticultura. Mediante este sistema será posible
producir durante todo el año hortalizas y otros cultivos como quinua, frutales, banano, condimentos,
etc. Como el sistema es controlado, entonces los productos que se obtengan son de alta calidad, (sin
pesticidas), uniformes y factibles de ser comercializados nacionalmente e internacionalmente
(Delgadillo, 2015).

Las principales ventajas del uso de las carpas solares es que permite combatir las intensas heladas y la
escasez de agua con cultivos, además que es una tecnología que fácilmente puede ser manejada por
mujeres y jóvenes y les permite a las familias disponer de alimentos nutritivos como hortalizas en sitios
donde difícilmente se producen o bien no están disponibles en los mercados locales28.

En el país existen diversas iniciativas que promueven la implementación de huertos familiares tipo
invernaderos liderados por ejemplo por el Ministerio de Desarrollo Rural y de Tierras, con resultados
positivos para las comunidades locales29. Por lo general en zonas de valles dentro del área de
intervención del Proyecto es difícil obtener una producción regular de hortalizas u otros productos
porque las temperaturas pueden caer bruscamente hasta puto de congelación o ascender hasta los 28
grados o más.

En la Macroregión Valles de Bolivia, las familias en comunidades están produciendo más de 10 especies
de hortalizas de hoja, fruto y especias en carpas solares desde 50 m2. De esta manera aseguran su
alimentación y excedentes que llegan aproximadamente al 60 % con comercialización directa. La
producción está liderada por las mujeres, y el hombre ayuda. Cuentan con diferentes tipos de riego, en
algunos casos con riego tecnificado por goteo o aspersión; el uso de estiércol en este sistema es el más
común, así como la elaboración de compost. Estas técnicas se han desarrollado principalmente en
zonas altas de los valles (MDRyT, 2018).

Área potencial de intervención: Municipios con mayor potencial para producción de hortalizas,
presencia de bosques que proveen condiciones más favorables para la agricultura orgánica por las

28
http://www.ipsnoticias.net/2017/05/carpas-solares-mejoran-alimentacion-de-valles-andinos-de-bolivia/
29
http://www.ipsnoticias.net/2017/05/carpas-solares-mejoran-alimentacion-de-valles-andinos-de-bolivia/
207
mejores condiciones de funciones ambientales (23): Mancomunidad Chuquisaca Centro (Alcalá,
Azurduy, El Villar, Padilla, Sopachui, Tarvita, Tomina, Villa Serrano); Mancomunidad Cono Sur (Aiquile,
Mizque, Omereque, Pocona, Pojo, Totora, Vacas, Vila Vila); Mancomunidad Valles Cruceños
(Comarapa, Mairana, Pampa Grande, Quirusillas, Saipina, Samaipata, Vallegrande).

Justificación y análisis del cultivo de tomate: El producto utilizado para la evaluación financiera es el
tomate, y se la realizó a nivel de parcela o finca. Entre las hortalizas el tomate es uno de los cultivos
más conocidos dentro del ámbito de producción de invernaderos. Además, es muy factible la
producción biológica u orgánica del tomate en carpas solares debido al control completo del ambiente
en que se cultivan las plantas.

En la Macroregión Valles de Bolivia, el tomate, está entre las cuatro hortalizas con mayor superficie
cultivada, con aproximadamente 2.259 ha (Anexo 2). Siendo los departamentos de Cochabamba y
Santa Cruz, lo de mayor importancia.

Factibilidad de la intervención: El resultado de la evaluación financiera para implementación de carpas


solares para producción orgánica de tomate con dio un VPNF negativo., lo que sugiere que no se
aprueba la intervención Desde el punto de vista económico, esta intervención no es factible, debido a
que VPNE es menor a cero.

Producción de tomate en carpas solares VPNF: $62.406,27


VPNE: $63.915,46

Indicadores económicos del flujo de beneficios económicos agregados


Producción de tomate en carpas solares VPN: $169.280.451,91

Alcance del proyecto con la intervención: El presupuesto solicitado al FVC es de Bs. 12.000.000, que
puede cubrir el apoyo a 2.872 carpas solares de 190 m2 cada una. Apoyar la iniciativa tiene un costo
aproximado de 4.179 Bs/carpa solar. Para alcanzar la meta de sugerida de 1.200 carpas solares se
requieren Bs. 5.014.800.

Resumen:
Previsto según meta propuesta Alcanzable según costos estimados
Inversión FVC deseable para alcanzar 5.014.800 Presupuesto FVC estimado para 12.000.000
la meta de carpas solares carpas solares (Bs.).
Número de carpas solares previstas 1.200 Número de carpas solares alcanzables 2.872
(190m2 c/u) (190m2 c/u)

16.4.2.2 Evaluación financiera y económica Componente 1: Mallas antigranizo

Se propone como intervención la dotación de mallas antigranizo, para proteger cultivos y evitar
pérdidas por granizo. Se priorizan los municipios o zonas en el área de intervención del proyecto con

208
muy alto y alto riesgo de granizo. En diferentes sectores del área de intervención el granizo afecta de
forma importante a los cultivos frutales y vid, entre las que se encuentra el durazno.

Justificación de la intervención con mallas antigranizo: En el área de intervención del Proyecto, las
zonas de puna y valles son las con mayor amenaza por granizo. De acuerdo a la percepción de los
productores rurales, en la zona de la puna, las granizadas se han hecho frecuentes en los últimos 10
años, son impredecibles, los granizos son más grandes, y afectan el desarrollo de los cultivos. Mientras
que, en la zona de valles, las granizadas son más frecuentes y con mayor periodo de duración, los
granizos también son más grandes (PNUD, 2011). Estas percepciones coinciden con los reportes de
granizo registrados en Bolivia para el periodo 1970 al 2010, que muestran una línea de tendencia de
mayor recurrencia a partir del año 2007, habiendo alcanzado en el año 2010, el mayor número de
eventos y de afectados (DESINVENTAR 2011, en Series Políticas Públicas No. 2, 2014). Las zonas de
mayor recurrencia se hallan en el altiplano, valles interandinos y cabeceras de valle, las cuales están
sujetas a fenómenos convectivos, idóneos para la formación de masas húmedas de altura.

Una sola granizada puede arruinar en el mejor de los casos una cosecha, y en el peor una plantación.
Por esta razón, el granizo se puede convertir en un claro factor limitante para el establecimiento de
una plantación frutal en una zona determinada (Figuerola, 2015).

En el país, ya se han estado ensayando y evaluando tecnologías para hacer frente al granizo. Por
ejemplo, en varios municipios con cultivos afectados por granizo se realizó entrega de bombas
antigranizo y lanzadores de bombas, que se utilizan de manera coordinada con los sistemas de alerta
temprana y pueden evitar y reducir los daños ocasionados por éste tipo de evento (UDAPE, 2015). Sin
embargo, son sistemas de dudoso funcionamiento y medioambientalmente poco sostenibles, ya que
tratan de alterar las tormentas y disipar el granizo resultando poco eficaces (Figuerola, 2015). Una
tecnología cada vez más utilizada es la malla antigranizo, que protegen a la plantación de la granizada
y es principalmente utilizada en cultivos de frutales. El sistema de malla antigranizo consiste en
disponer el cultivo bajo una estructura cubierta por una malla plástica, cuyo tramado de hilos, permite
el paso del aire, agua y luz solar, pero impide el paso al granizo. La gran ventaja de este sistema es su
eficiencia (se trata de una instalación fija), aunque su principal inconveniente es la gran inversión inicial
(Figuerola, 2015).

Área potencial de intervención: Municipios con alto y muy alto riesgo de granizo (16): Chuquisaca
(Azurduy, Camargo, San Lucas, Sucre, Tarvita, Yamparáez, Yotala, Zudañez); Potosí (Puna, Vitichi,
Cotagaita, Tupiza); Tarija (San Lorenzo, Tarija, El Puente, Yunchará).

Justificación y análisis del cultivo de durazno: La producción de frutas de valle en Bolivia, ha


experimentado en los últimos 12 años una importante evolución en superficie cultivada, en volúmenes
de producción como en rendimientos por ha, en las cinco especies frutales más importantes (durazno,
uva de mesa, manzana, chirimoya y palta). El durazno y la uva son los cultivos de frutas más importantes
en la Macroregión Valles de Bolivia. El cultivo de durazno alcanza una superficie aproximada de 4.844

209
ha (Anexo 2). Se trata de cultivos muy sensibles al granizo, especialmente en zonas con altos riesgos de
granizo.

Si bien los rendimientos son muy variables por cada especie frutícola, éstos están sujetos al grado de
innovación tecnológica y capital de inversión realizada por los agricultores. El rendimiento promedio
de durazno para Bolivia es de 5.7 TM/ha30. El modelo propone la producción de durazno utilizando
mallas antigranizo en cultivos productivos establecidos de cuatro años o más. El producto utilizado para
la evaluación financiera es el cultivo de durazno y se la realizó a nivel de parcela o finca.

Factibilidad de la intervención: El resultado de la evaluación financiera para la producción de durazno


incorporando mallas antigranizo, es factible, con un VPNF positivo. En los 10 años, que es la línea de
tiempo considerada para la evaluación, el productor ha tenido mayores ingresos que costos con la
intervención. Desde el punto de vista económico, esta intervención se aprueba, pues será posible
obtener ganancias, el VPNE es mayor a cero.

Producción de durazno con mallas antigranizo VPNF: $22.980


VPNE: $20.247

Indicadores económicos del flujo de beneficios económicos agregados


Adquisición de 149 mallas antigranizo VPN: $3.016.847

Alcance del proyecto con la intervención: El presupuesto solicitado al FVC de Bs. 2.100.000, podrá
adquirir 149 rollos de mallas antigranizo. La instalación de mallas antigranizo tiene un costo aproximado
de 70.600 Bs./ha. Para alcanzar la meta de sugerida de 600 rollos de mallas antigranizo cubriría 120 ha,
y el costo sería de Bs. 8.472.000.

Resumen:
Previsto según meta propuesta Alcanzable según costos estimados
Inversión FVC deseable para alcanzar 8.472.000 Presupuesto FVC estimado para 2.100.000
la meta 600 mallas antigranizo (Bs.) instalación de mallas antigranizo (Bs.)
Cantidad de rollos de mallas 600 Cantidad de rollos de mallas 149
antigranizo antigranizo
Superficie estimada a ser cubierta 120 Superficie estimada a ser cubierta 30
según meta (ha) (5 rollos de mallas antigranizo de
1.000m c/u) según presupuesto
disponible (ha)

30
www.del.org.bo/info/archivos/RUTA%20DEL%20DURAZNO.doc
210
16.4.2.3 Evaluación financiera y económica Componente 1: Mantas térmicas

Se propone como intervención la dotación de mantas térmicas, para proteger cultivos y evitar pérdidas
por heladas. Se priorizan los municipios o zonas en el área de intervención del proyecto con muy alto y
alto riesgo de heladas. En diferentes sectores del área de intervención las heladas afectan de forma
importante a los cultivos de hortalizas, maíz, papa, y otros como la alfalfa que es utilizada como
alimento para el ganado vacuno.

Justificación de la intervención con mantas térmicas: Las heladas son eventos climáticos de gran
preocupación en la actividad agrícola debido a las pérdidas económicas que generan. De acuerdo a
reportes de los mismos productores rurales, las heladas afectan los cultivos de manera importante,
pueden generar pérdidas de un 50% de la producción o bien pérdidas hasta de un 100% de los cultivos.
El nivel de daño que sufra el cultivo dependerá de variados factores tales como la vulnerabilidad de la
especie o variedad a bajas temperaturas, estado fenológico, intensidad de la helada, tiempo de
exposición, ubicación geográfica, entre otros. Aunque las heladas son un fenómeno recurrente, los
cambios observados en la variabilidad climática en la última década hacen que ellas se estén
produciendo en forma inesperada y en zonas donde no han ocurrido normalmente, lo que hace
necesario implementar medidas de adaptación para nuevos escenarios climáticos31.

Las mantas térmicas están entre los implementos para la agricultura muy utilizados para proteger
cultivos contra las heladas. En Bolivia existen experiencias entre los horticultores del uso de mantas
térmicas, incluso iniciativas apoyadas por el gobierno, que han sido muy bien aceptadas32. Las mantas
térmicas se utilizan en agricultura, horticultura, fruticultura y viveros. Se utilizan en
invernaderos creando un efecto de doble cámara; en cultivos al aire libre (lechugas, sandias, melones,
patatas, pimientos, etc.); para siembras precoces fuera de temporadas; para el cultivo de flores. Las
principales ventajas de la manta térmica para agricultura son: mayor productividad y calidad de las
plantas; bajo coste, fácil colocación y manipulación, crea un clima uniforme. Después de su utilización
si no está deteriorada, puede guardarse para volver a instalarla en una nueva temporada de cultivos33.

Se tienen experiencias en el país del uso de mantas térmicas en cultivo de tomate, a través de iniciativas
del Gobiernos central como apoyo a productores rurales (inversiones compartidas). Desde el punto de
vista de los productores agrícolas, las mantas térmicas son un implemento que les sirve para proteger
los cultivos de las heladas34.

Área potencial de intervención: Municipios (49): Tupiza, Yunchará, Puna, Vitiche,


Aiquile,,Anzaldo,Arque, Camargo, Cotagaita, Mizque, Poroma, San Lucas, Sucre, Tacobamba, Tacopaya,

31
https://www.portalfruticola.com/noticias/2017/08/30/heladas-tipos-medidas-prevencion-manejos-posteriores-al-dano/
32
https://www.elpaisonline.com/index.php/ellas-y-ellos/item/176822-ministerio-dara-mantas-termicas-a-los-horticultores
33
https://texdelta.com/blog/manta-termica-para-agricultura/
34
https://www.elpaisonline.com/index.php/ellas-y-ellos/item/176822-ministerio-dara-mantas-termicas-a-los-horticultores
211
Tapacarí, Alcalá, Arani, Caiza "D", Capinota, Cochabamba, El Puente, Ocurí, Omereque , Pocona,
Yamparáez, Yotala, Potosí, Punata, Ravelo, Sacabamba, Saipina, San Benito, Sicaya, Sipe Sipe,
Sopachuy, Tarata, Tinquipaya, Toko, Tolata, Tomina, Vacas, Vila Vila, Villa Gualberto, Villarroel, Villa
Rivero, Villa Serrano, Vinto, Yocalla, Zudañez.

Justificación y análisis del cultivo de arveja: En diferentes sectores del área de intervención del
Proyecto, las heladas afectan de forma importante a los cultivos de hortalizas, entre las que se
encuentra la arveja. La arveja está entre las cuatro hortalizas con mayor extensión cultivada en la
Macroregión Valles de Bolivia. Alcanza una superficie aproximada de 8.622 ha.

Las heladas son responsables entre el 50% y 100% de pérdida de los cultivos. El producto utilizado para
la evaluación financiera es el cultivo de la arveja y se la realizó a nivel de parcela o finca. Si bien las
heladas ocurren todos los años, su intensidad, periodicidad y efectos sobre cultivos de hortalizas varían.
Una estimación conservadora de la disminución en el rendimiento de arveja a causa de heladas se
presenta a continuación:

Tabla 42: Efectos potenciales de heladas sobre rendimientos de cultivo de arveja


Disminución estimada en el rendimiento
Efecto de Heladas en los rendimientos de arveja
de arveja
Heladas anuales dentro de la época del año habitual 10%
Heladas esperadas cada 3 años dentro de la época del año
30%
habitual
Heladas fuera de la época del año habitual y con mayor periodo
80%
de duración

Factibilidad de la intervención: La rentabilidad de la intervención varía según la forma de incorporar


en los cultivos las mantas térmicas, a pesar del bajo costo de las mismas mantas térmicas. Se puede
diferenciar entre tres métodos para instalar mantas térmicas: Directamente sobre la planta; utilizando
unos tubos de metal o cualquier otro material para conseguir un túnel abovedado y así evitar el
contacto directo de la planta con la manta, o mediante una técnica novedosa denominada doble
techo35.

Para la intervención propuesta se analizó la factibilidad de los dos primeros casos. El resultado de la
evaluación financiera para la producción de arveja incorporando mantas térmicas resultó con VPNF
positivo cuando la manta térmica es utilizada directamente sobre el cultivo, mientras que el VPNF es
negativo, cuando se requiere colocar las mantas térmicas como bóveda sobre los cultivos, esto por los
costos de los soportes (postes) requeridos. El uso de mantas térmicas en la zona de estudio es
recomendable para cultivos más rentables que la producción de arveja y debe ser utilizada
directamente sobre cultivos. Desde el punto de vista económico, esta intervención se aprueba para el
caso de uso de mantas térmicas directamente sobre cultivos, pues se tiene un VPNE mayor a cero.

35
https://texdelta.com/blog/como-instalar-mantas-termicas-para-cultivos/
212
Producción de arveja con mantas térmicas utilizando postes para armar VPNF: ($12.365,62)
túneles o embovedado. VPNE: ($6.530,07)

Producción de arveja con mantas térmicas colocadas directamente sobre VPNF: $2.633,60
cultivos VPNE: $8.230,61

Indicadores Económicos del flujo de beneficios económicos agregados


Adquisición de 453 mantas térmicas y colocado con postes de VPN: ($2.612.026,34)
madera para embovedado
Adquisición de 453 mantas térmicas colocadas directamente VPN:$3.728.464,12
sobre cultivos

Alcance del proyecto con la intervención: El presupuesto solicitado al FVC de Bs. 3.500.000, podrá
cubrir 181 ha de cultivos con mantas térmicas (453 mantas). La instalación de mantas térmicas tiene
un costo aproximado de 19.302 Bs./ha. Para alcanzar la meta de sugerida de 1000 mantas térmicas se
requiere un presupuesto de Bs. 7.720.800.

Resumen:
Previsto según meta propuesta Alcanzable según costos estimados
Inversión FVC deseable para alcanzar 7.720.800 Presupuesto FVC estimado para 3.500.000
la meta 1000 mantas térmicas (Bs.) instalación de mantas térmicas (Bs.)
Cantidad de rollos de mantas térmicas 1000 Cantidad de rollos de mantas térmicas 453
Superficie estimada a ser cubierta 400 Superficie estimada a ser cubierta 181
según meta (ha) según presupuesto disponible (ha)

16.4.2.4 Evaluación financiera y económica Componente 1: Hidrogeles

Se propone como intervención la incorporación de hidrogel en cultivos y evitar pérdidas por sequías.
Se priorizan los municipios o zonas en el área de intervención del proyecto con muy alto y alto riesgo
de sequías. En diferentes sectores del área de intervención, las sequías afectan de forma importante a
los cultivos de frutales, entre los que se encuentra el durazno.

Justificación de la intervención con hidrogeles: El hidrogel se utiliza para incrementar la retención de


agua y nutrientes en suelos, actúa como reservorio de agua que libera según las necesidades de las
plantas, lo que permite mejorar el desarrollo vegetal y la producción36.

Entra las ventajas de utilizar hidrogeles están: Debido a su capacidad para retener agua y nutrientes,
reduce la frecuencia de riego hasta en un 50 % y la necesidad de fertilizantes; Aumenta el contenido
de agua disponible y reduce la lixiviación de fertilizantes; No pierde la capacidad de absorción-
liberación de agua tras la sequía; Tras 50 ciclos de humedad-sequía la capacidad de rehidratación de
este retenedor es superior al 80%; En nuevas plantaciones, mejora la supervivencia de los árboles tras

36
https://www.projar.es
213
el trasplante; Ayuda a reducir la compactación del suelo, generando un incremento en la tasa de
infiltración del agua. Este aumento de la tasa de infiltración provoca una menor escorrentía de agua
por lo que se reduce la erosión; Ambientalmente seguro y biodegradable37.

Área potencial de intervención: Municipios Riesgo Muy Alto a sequía (11): Aiquile, Anzaldo, Tacopaya,
Arque, Vitiche, Tapacarí, Puna, Poroma, Tacobamba, Mizque, Cotagaita Municipios Riesgo Alto a sequía
(25): Alcalá, Capinota, Cochabamba, El Puente, Ocurí, Omereque, Pocona, Pojo, Potosí, Ravelo, San
Lucas, Sicaya, Sipesipe, Sucre, Tinguipaya, Tomina, Totora, Tupiza, Vila Vila, Villa Rivero, Villa Serrano,
Yamparáez, Yocalla, Yotala, Yunchará.

Justificación y análisis del cultivo de durazno: El modelo propone la producción de durazno


incorporando hidrogel en cultivos productivos establecidos de cuatro años o más. La evaluación
financiera se la realizó a nivel de parcela o finca (1ha por familia).

El durazno y la uva son los cultivos de frutas más importantes en la Macroregión Valles de Bolivia. El
cultivo de durazno alcanza una superficie aproximada de 4.844 ha (Anexo 2). Si bien los rendimientos
son muy variables por cada especie frutícola, éstos están sujetos al grado de innovación tecnológica y
capital de inversión realizada por los agricultores. El rendimiento promedio de durazno para Bolivia es
de 5.7 TM/ha38.

Factibilidad de la intervención: El resultado de la evaluación financiera para la producción de durazno


incorporando hidrogel es factible, con un VPNF positivo. En los 10 años, que es la línea de tiempo
considerada para la evaluación, el productor ha tenido mayores ingresos que costos con la
intervención. Desde el punto de vista económico, esta intervención se aprueba, pues será posible
obtener ganancias con un VPNE mayor a cero.

Producción de durazno con hidrogel VPNF: $48.542


VPNE: $45.185

Indicadores económicos del flujo de beneficios económicos agregados


Aplicación de hidrogel en 1.147 ha de cultivo de durazno VPN: $49.404.383

Alcance del proyecto con la intervención: El presupuesto solicitado al FVC de Bs. 5.200.000, podrá
cubrir 1.147 ha de cultivos con hidrogel. La incorporación de hidrogeles tiene un costo aproximado de
4.536 Bs./ha. Para alcanzar la meta de sugerida de 5.200 productores, considerando 1 ha por
beneficiario, el costo sería de Bs. 23.584.600.

Resumen:
Previsto según meta propuesta Alcanzable según costos estimados

37
https://www.projar.es
38
www.del.org.bo/info/archivos/RUTA%20DEL%20DURAZNO.doc
214
Inversión FVC deseable para alcanzar 23.584.600 Presupuesto FVC estimado para 5.200.000
las 5.200 ha de la meta propuesta con dotación de hidrogel a 5.200 familias,
hidrogel (Bs.) 1 ha por familia (Bs.)
Superficie estimada a ser cubierta 5.200 Superficie estimada a ser cubierta 1.147
según meta (ha) según presupuesto disponible (ha)

16.4.2.5 Evaluación financiera y económica Componente 1: Agricultura Orgánica y certificación del


proceso de producción

Se propone como intervención promover la agricultura orgánica y certificación del proceso de


producción, por favorecer la conservación de funciones ambientales y como alternativa a los sistemas
de producción convencionales que se caracterizan por uso intensivo de insumos agrícolas. Se priorizan
los municipios o zonas en el área de intervención del proyecto con mayor potencial para cultivos de
hortalizas y con mayor importancia por funciones ambientales.

Justificación de la intervención con agricultura orgánica: Existe una tendencia creciente entre los
consumidores de conocer el origen de los productos y de cómo fueron cultivados, además de su
preocupación por la posible contaminación con agroquímicos, y su interés en la reducción del impacto
de los agroquímicos sobre el medio ambiente (Hernandez et. al., 2009). En diferentes sectores de la
Macroregión Valles de Bolivia, a pesar de las regulaciones en el uso de insumos agrícolas, la producción
de alimentos, principalmente hortalizas y frutas utiliza importantes cantidades de agroquímicos (com.
pers. productores locales, 2018).

Además de los beneficios para la salud de los consumidores, la agricultura orgánica es compatible con
la conservación del medio ambiente y para hacer frente al cambio climático. La agricultura
convencional aporta más del 20 por ciento de las emisiones globales de gas invernadero antropogénico
y ha tenido impactos negativos sobre los ecosistemas terrestres y acuáticos en todo el mundo. La
agricultura orgánica no sólo permite que los ecosistemas se adapten mejor a los efectos de los cambios
climáticos sino que también ofrece un mayor potencial para reducir la emisión de gases invernadero39.
Complementariamente, la agricultura mixta y la diversidad de rotaciones de cultivos orgánicos
protegen la superficie frágil de la tierra e incluso pueden contrarrestar el cambio climático al
restablecer el contenido de materia orgánica40.

Certificación orgánica: Existe una diferencia entre producción orgánica y producción orgánica
certificada. La diferencia básica es la certificación del proceso de producción; es decir que todo el
proceso de producción se ajusta a normas de producción y manipulación establecidas que deben ser
evaluadas y certificadas (Quintero y Gioanetto, 2006) en Hernandez et.al., 2009.

39
http://www.fao.org/3/y4137s/y4137s07.htm
40
http://www.fao.org/3/y4137s/y4137s07.htm
215
Para los productores, no es sencilla la conversión de la agricultura convencional a la agricultura
orgánica, y más aún certificada, debido a que los primeros años los rendimientos disminuyen y la
cosecha aun no es orgánica y por consiguiente pueden comercializar su producción con los precios del
mercado orgánico (Gómez et al., 1999; Gewin, 2004; Macilwain, 2004; Schlermeler, 2004) en
Hernandez et. al., 2009.

Área potencial de intervención: Municipios con mayor potencial para producción de hortalizas,
presencia de bosques que proveen condiciones más favorables para la agricultura orgánica por las
mejores condiciones de funciones ambientales (23): Mancomunidad Chuquisaca Centro (Alcalá,
Azurduy, El Villar, Padilla, Sopachui, Tarvita, Tomina, Villa Serrano); Mancomunidad Cono Sur (Aiquile,
Mizque, Omereque, Pocona, Pojo, Totora, Vacas, Vila Vila); Mancomunidad Valles Cruceños
(Comarapa, Mairana, Pampa Grande, Quirusillas, Saipina, Samaipata, Vallegrande).

Justificación y análisis del cultivo de tomate orgánico: El producto utilizado para la evaluación
financiera es el tomate, y se la realizó a nivel de parcela o finca. Existen iniciativas de producción de
tomate orgánico en el país, tal es el caso del municipio de Omereque (Dpto. de Cochabamba),
considerado como la “fábrica” de tomates41. En Omereque, al igual que otras zonas de los valles
centrales de Cochabamba, el cultivo del tomate es la principal fuente de ingresos económicos para los
productores locales. En los valles cruceños también se está impulsando cada vez más el cultivo de
hortalizas orgánicas para disminuir el uso de agroquímicos42. En la Macroregión Valles de Bolivia, el
tomate, está entre las cuatro hortalizas con mayor superficie cultivada, con aproximadamente 2.259
ha (Anexo 2). Siendo los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, lo de mayor importancia.

Los principales centros de comercialización de tomate orgánico en el país con los Departamentos de
Cochabamba, La Paz, y Santa Cruz.

Factibilidad de la intervención: El resultado de la evaluación financiera para la producción de tomate


orgánico es factible, con un VPNF positivo. Sin embargo, incorporando la inversión para la certificación
del proceso de producción el VPNF resulta negativo. En los 10 años, que es la línea de tiempo
considerada para la evaluación, el productor ha tenido mayores ingresos que costos con la intervención
de producción orgánica sin certificación. Desde el punto de vista económico, esta intervención se
aprueba, pues será posible obtener ganancias, el VPNE es mayor a cero.

Producción de tomate orgánico VPNF: $4.765,14


VPNE: $7.751,95
Producción de tomate orgánico con certificación del proceso de VPNF: ($929,10)
producción

41
http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2014/1116/noticias.php?id=145191
42
https://www.eldia.com.bo/index.php?cat=357&pla=3&id_articulo=185568
216
Indicadores económicos del flujo de beneficios económicos agregados
Conversión de 2.020 ha hacia agricultura orgánica, sin considerar VPN: $14.170.938,31
externalidades ambientales positivas
Conversión de 2.020 ha hacia agricultura orgánica, considerando VPN: $16.505.208,84
externalidades ambientales positivas

Alcance del proyecto con la intervención: El presupuesto solicitado al FVC de Bs. 10.000.000, podrá
cubrir 500 ha de cultivos bajo agricultura orgánica. Transitar hacia la agricultura orgánica tiene un costo
aproximado de 4.950 Bs./ha. Para alcanzar la meta de sugerida de 500 hectáreas, el costo sería de Bs.
2.475.000. Con el presupuesto estimado podría cubrirse 2.020 ha.

Resumen:
Previsto según meta propuesta Alcanzable según costos estimados
Inversión FVC deseable para alcanzar 2.475.000 Presupuesto FVC estimado para 10.000.000
las 500 ha de agricultura orgánica (Bs.) agricultura orgánica (Bs.)
Superficie estimada a ser cubierta 500 Superficie estimada a ser cubierta 2.020
según meta (ha) según presupuesto disponible (ha)

16.4.2.6 Evaluación financiera y económica Componente 1: Agricultura de Conservación

Se propone como intervención promover la agricultura de conservación, por favorecer la conservación


de funciones ambientales y como alternativa a los sistemas de producción convencionales que se
caracterizan por uso intensivo de insumos agrícolas. Se priorizan los municipios o zonas en el área de
intervención del proyecto con necesidades de mejorar el estado de conservación de los suelos
agrícolas.

Justificación de la intervención con agricultura de conservación: La agricultura de conservación es una


práctica de manejo de tierras que apoya la recuperación de la productividad de suelos degradados43.
Suelos degradados y erosionados representan un peligro ambiental crítico, por la amenaza a la
sostenibilidad de la producción agrícola y por las múltiples externalidades locales y regionales (Cotler
et. al, 2011). Estudios realizados en México estimaron que el costo de la pérdida de suelo ocasionado
por la erosión se ubica en el rango de $us. 16.2 a $us, 32.4/ha mientras que el costo de reemplazo de
los nutrientes perdidos asciende a $us. 22.1/ha (Cotler et. al, 2011).

Los cultivos bajo sistemas convencionales tienen una creciente demanda del uso de agroquímicos y
maquinaria pesada en las labores agropecuarias, esto ocasiona degradación y compactación de suelos
agrícolas, haciendo que cada vez se utilice subsuelos más profundos, se requiera habilitar más áreas de
barbechos, rastras, o la necesidad de la expansión agrícola hacia nuevos terrenos, que no
necesariamente tiene vocación para la agricultura, etc., lo que hace menos rentables las actividades
agrícolas y atenta a la conservación de ecosistemas naturales no aptos para cultivos. La agricultura de

43
http://www.fao.org/soils-portal/soil-management/conservacion-del-suelo/es/
217
conservación se rige bajo tres principios: dejar residuos orgánicos; menor movimiento del suelo, y
rotación de cultivos, combinando estos principios se incrementa el horizonte del suelo, se mantiene la
humedad y porosidad logrando un equilibrio para la proliferación de fauna benéfica como las
lombrices, que rompe el ciclo de plagas y enfermedades (Granados-Orosco, 2013). La agricultura de
conservación exige una planificación cuidadosa de las rotaciones de los cultivos44.

De acuerdo al punto de vista de especialistas en temas agrícolas, la agricultura de conservación ofrece


un potencial enorme para toda clase de tamaño de fincas y sistemas agroecológicos, además que a los
agricultores les interesa porque les permite conservar, mejorar y aprovechar en forma más eficiente
sus recursos naturales45. Su adopción es más necesaria para los pequeños productores, sobre todo
aquellos que sufren una escasez aguda de mano de obra. La agricultura de conservación combina una
producción agrícola rentable con una protección del ambiente, y la sostenibilidad46; y funciona en un
amplio rango de zonas agroecológicas y sistemas de producción (Mamani et al, 2015).

En la Macroregión Valles de Bolivia, la producción ecológica ha entrado con varias técnicas, incluyendo
sistemas agroforestales andinos como en Tapacarí, Sipe Sipe y Pojo. La base es el mejoramiento de los
suelos y su fertilidad con diferentes prácticas de abonos orgánicos, rotación y asociación de cultivos y
la construcción de terrazas o terrazas de formación lenta; el riego familiar se aplica en pequeñas
parcelas para diversificar la producción, tanto para el autoconsumo como para tener alternativas de
comercialización (MDRyT, 2018).

Área potencial de intervención: Municipios necesidades de mejorar las condiciones de fertilidad de


suelos y de mejorar el estado de conservación de suelos agrícolas (23): Mancomunidad Chuquisaca
Centro (Alcalá, Azurduy, El Villar, Padilla, Sopachui, Tarvita, Tomina, Villa Serrano); Mancomunidad
Cono Sur (Aiquile, Mizque, Omereque, Pocona, Pojo, Totora, Vacas, Vila Vila); Mancomunidad Valles
Cruceños (Comarapa, Mairana, Pampa Grande, Quirusillas, Saipina, Samaipata, Vallegrande).

Justificación y análisis del cultivo de maíz bajo agricultura de conservación: El producto utilizado para
la evaluación financiera es el maíz, y se la realizó a nivel de parcela o finca, considerando como
promedio la tenencia de 1 ha de cultivo de maíz por familia. El maíz es el cereal con mayor superficie
cultivada en la Macroregión Valles de Bolivia, con una superficie aproximada de 73.838 ha (Anexo 2).
Trabajando con el cultivo del maíz bajo sistema de agricultura de conservación se podrían lograr
importantes impactos económicos y ambientales con la intervención del proyecto.

En agricultura de conservación se incorporan leguminosas en rotaciones y asociaciones de cultivos, por


su capacidad de fijar nutrientes y contribuir a la regeneración de suelos. Las leguminosas son el
principal grupo de plantas con la capacidad de fijar nitrógeno del aire en sus raíces y transferirlo al suelo
y de esta forma se reduce la necesidad de uso de fertilizantes. Además, las flores de estas plantas atraen

44
http://www.fao.org/ag/esp/revista/0110sp.htm
45
http://www.fao.org/ag/esp/revista/0110sp.htm
46
https://www.paginasiete.bo/inversion/2018/4/22/la-agricultura-de-conservacion-es-una-solucion-para-el-suelo-la-alimentacion-
177380.html
218
a abejas e insectos benéficos, creando mayor biodiversidad en los cultivos. En la Microrregión Valles de
Bolivia el haba verde, la arveja verde y el frijol son las leguminosas con mayor superficie cultivada, y
por lo tanto con potencial para ser utilizadas en asociaciones y rotación de cultivos con maíz para
promover la agricultura de conservación.

Factibilidad de la intervención: El resultado de la evaluación financiera para la producción de maíz bajo


agricultura de conservación es factible, con un VPNF positivo. Sin embargo, incorporando la inversión
para la certificación del proceso de producción el VPNF resulta negativo. En los 10 años, que es la línea
de tiempo considerada para la evaluación, el productor ha tenido mayores ingresos que costos con la
intervención. Desde el punto de vista económico, esta intervención se aprueba, pues será posible
obtener ganancias, el VPNE es mayor a cero.

Producción de tomate orgánico VPNF: $23.988,61


VPNE: $26.472,84

Indicadores económicos del flujo de beneficios económicos agregados


Conversión de 2.020 ha hacia agricultura orgánica, sin VPN: $27.975.542,83
considerar externalidades ambientales positivas
Conversión de 2.020 ha hacia agricultura orgánica, considerando VPN: $28.955.408,71
externalidades ambientales positivas

Alcance del proyecto con la intervención: El presupuesto solicitado al FVC de Bs. 10.000.000, podrá
cubrir 1.000 ha de cultivos bajo agricultura de conservación. Transitar hacia la agricultura de
conservación tiene un costo aproximado de 8.518 Bs./ha. Para alcanzar la meta de sugerida de 1.000
hectáreas, el costo sería de Bs. 8.517.600. Con el presupuesto estimado podría cubrirse 1.074 ha.

Resumen:
Previsto según meta propuesta Alcanzable según costos estimados
Inversión FVC deseable para 8.517.600 Presupuesto FVC estimado para 10.000.000
agricultura de conservación (Bs.) agricultura de conservación (Bs.)
Superficie estimada a ser cubierta 1.000 Superficie estimada a ser cubierta 1.174
según meta (ha) según presupuesto disponible (ha)

16.4.2.7 Evaluación financiera y económica Componente 1: Sistemas Agroforestales

Se propone como intervención promover los sistemas agroforestales, por favorecer la conservación de
funciones ambientales y como alternativa a los cultivos tradicionales por uso de insumos agrícolas en
niveles altos. Se priorizan los municipios o zonas en el área de intervención del proyecto con mayor
importancia por funciones ambientales, como es el caso de municipios con presencia de bosques.

Justificación de la intervención con SAFs: Debido al impacto de los sistemas tradicionales de


producción agropecuaria en los recursos naturales, se tiene la necesidad de practicar sistemas de
219
producción alternativos y sustentables. De este modo se espera que los SAF contribuyan
eficientemente en la creación de sistemas integrales de producción que ayuden a mantener la
productividad, proteger los recursos naturales, minimizar los impactos ambientales y satisfacer las
necesidades económicas y sociales de las poblaciones locales (CIPCA, 2015).

El cambio climático demanda alternativas que posean mayor resiliencia y potencial de mitigación y
adaptación. Desde el punto de vista económico, los bosques, y por extensión los SAF, se convierten en
una interesante opción ya que constituyen los sumideros de carbono a nivel mundial. Además,
demandan inversiones proporcionalmente mucho más pequeñas que otras alternativas de mitigación
del cambio climático. Así, los SAF tienden a ser una herramienta clave en el desarrollo rural sostenible,
puesto que incluyen las funciones ambientales y la generación de nuevas alternativas de producción y
de generación de ingresos económicos de las poblaciones rurales (CIPCA, 2015).

Aunque en Bolivia existen diversos estudios que dan muestras claras de la viabilidad técnica y el
potencial económico y ambiental de los SAF, hasta la fecha existen pocos estudios empíricos que
permiten cuantificar estos beneficios en base de experiencias reales. En este sentido, existe un vacío
de información para poder responder la demanda de instituciones públicas, organizaciones indígenas,
campesinas y asociaciones productivas de información concerniente al tema, revelando la necesidad
de profundizar los análisis de los beneficios económicos y ambientales de los SAF basados en datos
cualitativos obtenidos y validados mediante métodos técnico-científicos en casos empíricos dentro del
territorio boliviano (CIPCA, 2015).

Parte fundamental del concepto de los SAF está en los beneficios generados a partir de la combinación
de diferentes especies. Con el criterio de que el total es más que la suma de las partes, una variedad
de especies leñosas y cultivos agrícolas es combinada de tal forma que se asemeja al funcionamiento
ecológico de un bosque natural. En este sentido, un SAF por definición valora los beneficios
ecosistémicos (CIPCA, 2015). Entre las ventajas más reconocidas de la agroforestería se pueden
mencionar: la disminución de la degradación del suelo, el mejoramiento de la fertilidad del suelo con
incremento en la materia orgánica y aporte de nitrógeno, el control de condiciones medioambientales
adversas (vientos, excesiva temperatura, evaporación del recurso hídrico, etcétera), la sombra y
alimento para animales y la disponibilidad de productos comercializables (Young, 1997; Beer et al.,
2003) en CIPCA, 2015). La implementación de los SAF toma tiempo y por ello los productores prefieren
hacerlo de forma paulatina en pequeñas parcelas. “Los SAF hay que hacerlos poco a poco, como
transición porque los productos se cosechan bien a partir del tercer año y recién se ven ingresos” (Sr.
A. Moya), en MDRyT, 2018).

Área potencial de intervención: Municipios con mayor presencia de bosques que proveen condiciones
más favorables para la SAFs (23): Mancomunidad Chuquisaca Centro (Alcalá, Azurduy, El Villar, Padilla,
Sopachui, Tarvita, Tomina, Villa Serrano); Mancomunidad Cono Sur (Aiquile, Mizque, Omereque,
Pocona, Pojo, Totora, Vacas, Vila Vila); Mancomunidad Valles Cruceños (Comarapa, Mairana, Pampa
Grande, Quirusillas, Saipina, Samaipata, Vallegrande).

220
Justificación y análisis del SAF con cultivos anuales y perennes: El sistema utilizado para la evaluación
financiera es el SAF, y se la realizó a nivel de parcela o finca. Se consideró para el análisis un SAF con
una edad mayor a cinco años. Cultivos agrícolas es combinada de tal forma que se asemeja al funciona-
miento ecológico de un bosque natural. En este sentido, un SAF por definición valora los beneficios
ecosistémicos. Entre las ventajas más reconocidas de la agroforestería se pueden mencionar: la
disminución de la degradación del suelo, el mejoramiento de la fertilidad del suelo con incremento en
la materia orgánica y aporte de nitrógeno, el control de condiciones medioambientales adversas
(vientos, excesiva temperatura, evaporación del recurso hídrico, etcétera), la sombra y alimento para
animales y la disponibilidad de productos comercializables (Young, 1997; Beer et al., 2003).

La propuesta se centra en la transformación de la producción agrícola convencional por otra más


sostenible, es decir, plantea transitar de la producción extractiva del bosque, extensiva y/o de
monocultivos, hacia la producción con manejo sostenible de los recursos: semiintensiva, diversificada
en especies y planificada a partir de cultivos anuales y perennes. Los SAF, contribuyen al fortalecimiento
político, económico y cultural del campesinado y de los pueblos indígenas. En esta perspectiva, los SAF
fueron vistos como una alternativa al sistema de producción agrícola vigente porque, aparte de poder
mejorar los ingresos por la venta de productos, representaban un gran potencial para mejorar la
seguridad alimentaria y la situación social de las familias campesinas e indígenas (Soliz & Aguilar, 2005
en CIPCA, 2015). Los SAF son una alternativa económica interesante: requieren de una inversión inicial
baja y son compatibles con otras actividades productivas como la ganadería semi-intensiva, para
generar mayores ingresos y mejorar la seguridad alimentaria.

En Bolivia, los SAFs han sido mayormente implementados en las regiones Amazónica y Yungas. La
factibilidad económica y financiera de los SAF, está escasamente documentada en el país.

Factibilidad de la intervención: El resultado de la evaluación financiera para la producción de SAF con


dio un VPNF negativo., lo que sugiere que no se aprueba la intervención Desde el punto de vista
económico, esta intervención no es factible, debido a que VPNE es menor a cero.

Producción en SAFs VPNF: ($12.245,43)


VPNE: ($17.718,62)

Indicadores económicos del flujo de beneficios económicos agregados


Producción de 500 ha de SAFs considerando valoración de VPN: $17.231.024
externalidades ambientales positivas
Producción de 500 ha de SAFs sin tomar en cuenta las VPN: ($7.540,187)
externalidades ambientales positivas

Es importante mencionar que a través de los SAF, se pueden recuperar terrenos y tener ingresos
constantes a lo largo del tiempo gracias a la diversificación de los productos que caracterizan a SAFs.
Experiencias locales indican que en un periodo de 5 años se pueden tener SAF productivos en terrenos
abandonados (A. Herrera Comunidad de Tapacarí) en MDRyT (2018), por ello es un sistema productivo
amigable con la conservación y recuperación de suelos. La rentabilidad económica y financiera de los
221
SAFs es muy variable de acuerdo a los productos, modelo de SAF, y condiciones ecológicas y
ambientales donde se instalen. Aunque, resulten algunos modelos de SAF no rentables, es
recomendable el apoyo de este tipo de iniciativas por los beneficios que se logran en el largo plazo.

Alcance del proyecto con la intervención: El presupuesto solicitado al FVC es de Bs. 10.500.000, que
puede cubrir 1342 ha de SAFs. Apoyar la iniciativa tiene un costo aproximado de 7.822 Bs/ha de SAF.
Para alcanzar la meta de sugerida de 500 ha de SAF se requieren Bs. 3.911.031.

Resumen:
Previsto según meta propuesta Alcanzable según costos estimados
Inversión FVC deseable para alcanzar 3.911.031 Presupuesto FVC estimado para SAF 10.500.000
la meta de 500 ha se SAFs (Bs.).
Superficie (ha) de SAF propuesta 500 Superficie de SAFs alcanzable con 1.342
como meta presupuesto estimado

16.4.2.8 Evaluación financiera y económica Componente 1: Apicultura

Se propone como intervención promover la producción de miel. Se priorizan los municipios o zonas en
el área de intervención del proyecto con mayor importancia por funciones ambientales, como es el
caso de municipios con presencia de bosques.

Justificación de la intervención con apicultura: La apicultura es una actividad que está creciendo
paulatinamente en el país, especialmente en los departamentos de interés para el Proyecto. El
Departamento de Cochabamba es el mayor productor de miel del país y de la Macroregión Valles de
Bolivia. Para el 2015, se estimó la existencia de 61.466 colmenas, en manos de 10.484 productores, con
una cantidad de 6 hasta 15 colmenas manejadas por cada apicultor.

Tabla 43: Cantidad de productores apícolas en departamentos de la Macroregión Valles de Bolivia


Número de productores
Departamento
2013 2014 2015
Chuquisaca 1.393,00 1.395,00 1.408,00
Cochabamba 3.580,00 3.706,00 3.719,00
Potosí 1.132,00 1.136,00 1.170,00
Tarija 1.271,00 1.279,00 1.288,00
Santa Cruz 2.710,00 2.877,00 2.899,00
TOTAL 10.086,00 10.393,00 10.484,00
Fuente: Fuente: Encuesta Nacional Agropecuaria – INE 2008, Encuesta Nacional de Línea Base Apícola. MDRyT 2013 e Instituto
Cruceño de Estadística y Encuesta de Actualización y Consolidación Apícola. MDRyT 2015.

La producción de miel es compatible con la conservación de los bosques. Algunos datos de interés de
la apicultura es que para reunir un kilo de miel hacen falta 2.500 abejas. Cada obrera hará entre 10 y
15 vuelos diarios, volando entre 40 y 100 kilómetros diarios, a una velocidad máxima de 25Km/h,

222
durante al menos 21 días47. Con la actividad apícola el impacto social y ambiental es positivo, porque
genera ingresos económicos y mejora la condición social, además de elevar la autoestima de los
apicultores, en especial cuando son mujeres, logrando desarrollar sus habilidades y destrezas (Miranda,
2013).La producción apícola a diferencia de los cultivos tradicionales, no requiere de un cuidado
intensivo, por lo que las beneficiarios se apropiaran de esta actividad para incluirla en su lógica de
subsistencia andina (Miranda, 2013).

Es importante promover la apicultura de la mano con la capacitación técnica. Es por ello que con el
proyecto, se busca lograr ambos aspectos. El proceso formativo de la carrera técnica de apicultor
(duración de 2 años), que se propone se desarrollaría tomando en cuenta las condiciones de factibilidad
técnica, como ser: floración apícola, clima, disponibilidad de agua, compromiso del participante para
participar del proceso formativo y realizar inversiones de contraparte para la implementación de la
unidad productiva. Se espera que la unidad productiva implementada sea mínimamente con 30
colmenas pobladas y en producción. La capacitación será paralela a la implementación de las unidades
productivas de miel.

Área potencial de intervención: Municipios con mayor presencia de bosques que proveen condiciones
más favorables para la apicultura (23): Mancomunidad Chuquisaca Centro (Alcalá, Azurduy, El Villar,
Padilla, Sopachui, Tarvita, Tomina, Villa Serrano); Mancomunidad Cono Sur (Aiquile, Mizque,
Omereque, Pocona, Pojo, Totora, Vacas, Vila Vila); Mancomunidad Valles Cruceños (Comarapa,
Mairana, Pampa Grande, Quirusillas, Saipina, Samaipata, Vallegrande).

Factibilidad de la intervención: El resultado de la evaluación financiera para la producción de miel es


factible, con un VPNF positivo. Sin embargo, incorporando la inversión para la certificación del proceso
de producción el VPNF resulta negativo. En los 10 años, que es la línea de tiempo considerada para la
evaluación, el productor ha tenido mayores ingresos que costos con la intervención. Desde el punto de
vista económico, esta intervención se aprueba, pues será posible obtener ganancias, el VPNE es mayor
a cero.

Producción de miel VPNF: $32.669,40


VPNE: $41.331,46

Indicadores económicos del flujo de beneficios económicos agregados


Apicultura sin considerar externalidades ambientales positivas VPN: $289.288,36
Apicultura considerando valoración económica de VPN: $938.778,57
externalidades ambientales positivas

Alcance del proyecto con la intervención: El presupuesto solicitado al FVC de Bs. 1.200.000, podrá
cubrir 27 iniciativas productivas de miel de al menos 30 colmenas cada una con formación técnica.

47
https://ecocolmena.com/tag/cuanto-vuela-una-abeja/
223
Apoyar la producción de miel tiene un costo aproximado de 43.687 Bs./unidad productiva con 30
colmenas e incluye un proceso de formación técnica con duración de dos años para productores. Para
alcanzar la meta de sugerida de 120 asociaciones /5 productores c/u el costo sería de Bs. 52.424.400

Resumen:
Previsto según meta propuesta Alcanzable según costos estimados
Inversión FVC deseable para alcanzar 52.424.400 Presupuesto FVC estimado para 1.200.000
la meta de 1.200 familias con apoyar apicultura (Bs.)
apicultura (1 unidad productiva por
familia) (Bs.)
120 asociaciones de 5 productores 1,200 Unidades productivas de miel de 30 27
colmenas c/u que pueden ser
cubiertas
Superficie de cultivos potencialmente 3600 Superficie de cultivos potencialmente 81
polinizadas (ha) polinizadas (1 ha/10 colmenas) (ha)

16.4.2.9 Evaluación financiera y económica Componente 1: Centros de acopio

Se propone como intervención la construcción de dos centros de acopio y comercialización. Se priorizan


los municipios o zonas en el área de intervención del proyecto con producción de frutas/hortalizas.

Justificación de la intervención con centros de acopio para frutas/hortalizas: Entre los beneficios de
los centros de acopio están que generan información sobre los productos ofertados y establecen rangos
de precios para los diferentes productos de la canasta básica familiar. Además, ofrecen al productor un
espacio de comercialización para sus productos, promueven nuevas relaciones y redes de articulación
comercial, complementarias a los sistemas actuales en funcionamiento, promueven una oferta
diversificada y estandarizada de alimentos en beneficio del ciudadano y permiten la aplicación de
regulaciones y estándares públicos de calidad e inocuidad. También se tienen beneficios ambientales
porque permiten alargar el tiempo de vida de algunos alimentos, reducen la huella de carbono y la
emisión de gases de efecto invernadero vinculados al transporte de alimentos y posibilitan la adopción
de innovaciones para el uso de alimentos malogrados y residuos orgánicos (Comité Municipal de
Seguridad Alimentaria de La Paz, 2016).

El planteamiento consiste en la construcción de galpones donde se realiza la comercialización directa


de productores. En este caso, como requisito de funcionamiento el Administrador del Centro de Acopio
comercializa directamente con productores locales y regionales. Dentro de los galpones, ocupa un
espacio preferencial. Asimismo, también es posible la comercialización mayorista, que se da en
espacios secundarios, donde los comerciantes realizan transacciones de forma similar a mercados
tradicionales. El Administrador del Centro de Acopio, determina los espacios donde pueden operar los
comerciantes, dividiendo sus áreas en función al tipo de producto comercializado y no en función a su

224
origen. En muchos casos los comerciantes también son productores (Comité Municipal de Seguridad
Alimentaria de La Paz, 2016).

Justificación de la intervención con tomate: En Bolivia alrededor del 30% de producción se pierde por
deficientes sistemas de transporte, almacenamiento y manipulación Los centros de acopio con
refrigeración y un buen manejo de la producción, podrían ayudar a los agricultores en la conservación
de esos productos perecederos y de temporada, con lo que también se lograría un abastecimiento
constante y precios estables, para productores y consumidores48.

El producto utilizado para la evaluación financiera es el tomate, y se la realizó a nivel de parcela o finca.
Existen iniciativas de producción de tomate orgánico en el país, tal es el caso del municipio de
Omereque (Dpto. de Cochabamba), considerado como la “fábrica” de tomates49. En Omereque, al igual
que otras zonas de los valles centrales de Cochabamba, el cultivo del tomate es la principal fuente de
ingresos económicos para los productores locales. En los valles cruceños también se está impulsando
cada vez más el cultivo de hortalizas orgánicas para disminuir el uso de agroquímicos50. En la
Macroregión Valles de Bolivia, el tomate, está entre las cuatro hortalizas con mayor superficie
cultivada, con aproximadamente 2.259 ha (Anexo 2). Siendo los departamentos de Cochabamba y
Santa Cruz, lo de mayor importancia.

Los principales centros de comercialización de tomate orgánico en el país con los Departamentos de
Cochabamba, La Paz, y Santa Cruz.

Área potencial de intervención: Municipios de Tarija y de Chuquisaca. Municipios con potencial para
acopio de fruta/hortalizas y mejor factibilidad para obtener mejor precio, facilitar su transporte y
comercialización. Municipios con mayor potencial para producción de hortalizas: Chuquisaca (Alcalá,
Azurduy, El Villar, Padilla, Sopachui, Tarvita, Tomina, Villa Serrano); Cochabamba (Aiquile, Mizque,
Omereque, Pocona, Pojo, Totora, Vacas, Vila Vila); Santa Cruz (Comarapa, Mairana, Pampa Grande,
Quirusillas, Saipina, Samaipata, Vallegrande).

Factibilidad de la intervención: El resultado de la evaluación financiera para la producción de tomate


con inversión en centro de acopio dio VPN positivo. En los 10 años, que es la línea de tiempo
considerada para la evaluación, el productor ha tenido mayores ingresos que costos con la
intervención. Desde el punto de vista económico, esta intervención se aprueba, pues será posible
obtener ganancias, el VPNE es mayor a cero.

Producción de tomate con inversión en centros de acopio VPNF: $85.830,12


VPNE: $83.621,22

48
http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2012/0219/noticias.php?id=44588
49
http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2014/1116/noticias.php?id=145191
50
https://www.eldia.com.bo/index.php?cat=357&pla=3&id_articulo=185568
225
Indicadores económicos del flujo de beneficios económicos agregados
Producción de tomate con inversión en centros de acopio VPN: $82.278

Alcance del proyecto con la intervención: De acuerdo a la evaluación financiera, el presupuesto


solicitado al FVC es de Bs. 250.000, que puede cubrir la instalación y puesta en funcionamiento de un
centro de acopio para hortalizas como tomate y frutas como uva. Apoyar la iniciativa tiene un costo
aproximado de 500 Bs./ha de cultivo de tomate, destinada al centro de acopio. Para alcanzar la meta
de sugerida de 2 centros de acopio se requieren Bs. 500.000.

Resumen:
Previsto según meta propuesta Alcanzable según costos estimados
Inversión FVC deseable para alcanzar 500.000 Presupuesto FVC estimado para 250.000
la meta de 2 centros de acopio instalación de centro de acopio (Bs.)
Número de centros de acopio 2 Número de centros de acopio 1
propuestos

16.4.3 Intervenciones del proyecto para el Componente 2: Sistemas de riego revitalizados y


resilientes al cambio climático

Finalidad: Revitalizar los sistemas de riego existentes para un uso eficiente del agua y para reducir
pérdidas de producción ocasionada por sequías. Se plantearon 3 líneas estratégicas de acción:

 Revitalizar, tecnificar e implementar sistemas de riego resilientes a la variabilidad climática


para reducir los riesgos por sequías y escasez de lluvias.
 Desarrollo y formación de capacidades para la gestión de sistemas de riego resilientes al clima,
basados en experiencias y prácticas innovadoras, con un enfoque integral de cuencas y
metodologías participativas de investigación y acción.
 Contar con el Sistema de Información y Monitoreo de Riego Tecnificado Resiliente al Clima para
la toma de decisiones.
Meta: En cinco años se tiene previsto revitalizar e implementar s sistemas de riego tecnificados y
resilientes en al menos 4.448 hectáreas, con la finalidad de optimizar el uso eficiente del agua, reducir
los riesgos por sequías y escasez de lluvias generados por efectos del cambio climático.

Tabla 44: Actividades e indicadores del Componente 2


Número de actividades e Indicadores del Componente 2 Evaluadas Evaluadas
económicamente cualitativamente
Actividades 7 2 5
Indicadores 7 2 5

De acuerdo al siguiente recuadro, un 3% del presupuesto total requerido para implementar el


Componente 2, será destinado a 5 actividades, cuya factibilidad y relevancia fueron analizadas

226
cualitativamente, mientras que el 97% del presupuesto restante, está distribuido entre las 2 actividades
que fueron evaluadas financiera y económicamente.

Tabla 45: Evaluación del presupuesto para Componente 2


Tipo de evaluación del presupuesto (Bs.) para Componente 2 Relación porcentual (%)
Evaluado financiera y económicamente 265.000.000 97
Evaluado cualitativamente 9.300.000 3
Presupuesto total (Bs,) 274.300.000

Las intervenciones evaluadas financiera y económicamente, se detallan en la Tabla 46, donde se


acompañan la meta y el presupuesto, las actividades analizadas cualitativamente se presentan en la
Tabla 47.

Tabla 46: Actividades del Componente 2 evaluadas, financiera y económicamente


Actividad Indicador Descripción Meta Costo Total en Bs.
Fortalecer e implementar 1.000 reservorios 1.000 reservorios/Bs.
100.000.000
reservorios de agua para comunitarios y 5.000 100.000/reservorio construido
optimizar actividades de cosecha tanques familiares de
5.000 tanques elevados/Bs.
de agua articulados a sistema de agua han sido
5.000 tanques familiares de
riego resilientes. implementados en
agua han sido implementados 25.000.000
municipios con alto y
en municipios con alto y muy
muy alto riesgo de
alto riesgo de sequía.
sequía.
Implementar y revitalizar Al menos 4.448
5.000 hectáreas con sistemas
sistemas de riego tecnificados y hectáreas con sistemas
de riego han sido revitalizados
resilientes diferenciando cultivos de riego tecnificado y
con riego tecnificado en áreas 140.000.000
estacionales y perennes. resilientes han sido
de muy alto y alto riesgo de
revitalizados y/o
sequía
implementados.

227
Tabla 47: Actividades del Componente 2 evaluadas cualitativamente
Costo Total
Actividad Indicador Descripción Meta Evaluación cualitativa
en Bs.
Actualizar el inventario de sistemas 1 inventario de los sistemas 1 inventario (Bs. 3.500.000 Para todo Bolivia existe un inventario de riego del
de riego implementados, según de riego para su 3.500.000 que año 2012. Actualizar y complementar dicho
ecorregión y zona de intervención, revitalización ha sido incluye a todo el inventario es indispensable para definir las
para posteriormente realizar medidas elaborado. territorio del intervenciones de riego en aquellos sitios para
correctivas que revitalicen y Proyecto. lograr la mejor eficiencia y efectividad de las
establezcan sistemas de riego Consultoría intervenciones. También será de utilidad para
resilientes a la variabilidad climática y completa realizar medidas correctivas que revitalicen y
vulnerabilidad de la comunidades y establezcan sistemas de riego resilientes a la
pequeños productores y productoras. variabilidad climática y vulnerabilidad de la
comunidades y pequeños productores.
Formar promotores/as Al menos 5 escuelas de Escuelas de campo 1.500.000 La formación y/ fortalecimiento de capacidades
comunitarios/as en sistemas de riego campo han formado 448 implementadas técnicas en riego para la formación de promotores
resilientes al clima para fortalecer sus (30% mujeres y 10% jóvenes) comunitarios será un incentivo para los
capacidades en el marco del diálogo promotores comunitarios productores locales para adoptar y manejar los
de saberes locales y técnicos. para la implementación de sistemas de riego de forma efectiva.
sistemas de riego resilientes
al clima.
Promover procesos de capacitación y Al menos 3 alianzas 1 curso 1.500.000 La implementación de sistemas de riego requiere
actualización permanente de técnicos estratégicas entre la Escuela técnico/año/depar de acompañamientos de especialistas para lo cual
y profesionales, respectivamente, Nacional de Riego y tamento/3 es indispensable la formación local de técnicos y
para el desarrollo de sistemas de Universidades del área de años/Bs. profesionales que brinden asesoramiento a los
riego con procesos de innovación intervención del proyecto 300.000/curso productores, y paralelamente se genera empleo
tecnológica, buscando aprovechar han capacitado 120 técnicos local, disminuyendo costos de contratación de
racionalmente el agua en un contexto y 120 profesionales (30% técnicos externos. Se aprovecha la infraestructura
de cambio climático. mujeres y 10% jóvenes). instalada y capacidades técnicas que existen con
la Escuela Nacional de Riego y Universidades del
área de intervención del proyecto.
Desarrollar e implementar Un Sistema de Información y 1 sistema/Bs. 700.000 El desarrollo e implementación de un Sistema de
herramientas para la consolidación Monitoreo de Riego 700.000 Información y Monitoreo de Riego no solamente
228
Costo Total
Actividad Indicador Descripción Meta Evaluación cualitativa
en Bs.
de un Sistema de Información y Tecnificado y Resiliente al permitirá realizar un seguimiento y evaluación a
Monitoreo de Riego Tecnificado Clima ha sido diseñado e los avances del proyecto, sino también a
Resiliente al Clima. implementado. determinar la efectividad de la implementación de
los sistemas de riego. Así como la evaluación social
y económica de los beneficios alcanzados para los
productores locales.
Municipios y comunidades cuentan con
información técnica de base para establecer
políticas y acciones concretas para el uso racional
y eficiente de agua.
Desarrollar e implementar el Al menos el 50% de las 6 2.100.000 Municipios y comunidades cuentan con
programa de cálculo de la huella mancomunidades de mancomunidades información técnica de base para establecer
hídrica en prácticas agrícolas bajo municipios han participado con huella políticas y acciones concretas para el uso racional
riego convencional y tecnificado. en el diseño e hídrica/Bs. y eficiente de agua.
implementación del cálculo 350.000/mancomu
de la huella hídrica por uso nidad
directo de sistemas de riego
para la producción
agropecuaria.

229
16.4.3.1 Evaluación financiera y económica Componente 2: Riego tecnificado y tanques de agua

Se propone como intervención la tecnificación del riego, acompañada de la dotación de tanques de


agua, para optimizar actividades de cosecha de agua articulados a sistema de riego tecnificado. Se
priorizan los municipios o zonas en el área de intervención del proyecto con muy alto y alto riesgo de
seguía. Desde el punto de vista financiero, la intervención es factible, con un VPN positivo. De acuerdo
a la meta global establecida por el proyecto, esta intervención es viable.

Justificación de la intervención con riego tecnificado: La mayor parte de la agricultura regada en Bolivia
(97%) utiliza el riego por inundación o gravedad; que, a pesar de ser un sistema tradicional, es
ineficiente en el uso de agua. En Municipios con altos riesgos de sequía el riego por
gravedad/inundación no es una alternativa viable, y se debe transitar hacia la tecnificación. Si bien, en
los últimos años se vienen introduciendo métodos tecnificados como aspersión y goteo que, a nivel del
territorio nacional, éstos no llegan a unas 9.000 ha (que representan el 3% del área regada del país)
(Inventario Nacional de Riego, 2012). También existe la producción a secano, es decir producción sin
ningún tipo de riego, aprovechando la disponibilidad del agua durante la época de lluvias. Para los
municipios de la Macroregión Valles de Bolivia con alto y muy alto riesgo de sequía se tiene que la
mayor superficie de los cultivos mantiene producción sin riego, lo que supone alta y muy alta
vulnerabilidad para los productores. En la siguiente tabla se ilustra a modo de ejemplo, esta situación,
para los tres principales productos de la Macroregión (maíz, trigo y papa).

Tabla 48: Cultivos principales de la Macroregión Valles


Cultivo Superficie con riego (Ha) Superficie Sin Riego (Ha) Superficie Total (Ha) % Riego
Maíz 12.894 24.633 37.527 34
Papa 10.869 21.413 32.281 34
Trigo 2.110 22.096 24.206 9
TOTAL (ha) 25.873 68.142 94.015
Fuente: INFO SPIE, 2013

Para los tres principales cultivos en municipios con alta y muy alto riesgo de sequía en la Macroregión
Valles de Bolivia, existen alrededor 25.873 hectáreas con riego, y alrededor de 68.142 ha cultivadas a
secano.

Según testimonio de técnicos que trabajan con sistemas de riego en la región de estudio, los nuevos
sistemas de riego tecnificado por aspersión, micro aspersión y goteo, permiten incrementar la
producción agrícola en el territorio boliviano. Se realizaron pruebas en papa y caña de azúcar, que
demostraron que con estos sistemas tecnificados se disminuye el uso de agua, se contribuye a la
fertilización de los suelos y mejora el control de plagas, de esta manera, los sistemas de riego
tecnificados permiten mejorar la calidad de vida de los pequeños productores. Con el riego tecnificado,
aumentan los ingresos y los beneficios de las familias y la valorización de la mano de obra utilizada en
esa producción (GTZ - PROAGRO UCORE, 2009). Con riego tecnificado los agricultores podrán lograr
230
mejores rendimientos con una atractiva relación costo-beneficio y una garantía de duración promedio
de los sistemas de al menos 10 años.

Si se opta por inversiones en riego, estas no deben ser incompletas. Por razones de cumplimiento con
criterios de elegibilidad de financiamiento u otras, en varios sistemas de riego la infraestructura de
riego no ha sido completada, lo que ocasiona que se confronten dificultades para realizar un manejo
eficiente del agua, lo cual redunda en menores impactos de la intervención (GTZ - PROAGRO UCORE,
2009). Las inversiones en infraestructura de riego son un peldaño sólido para superar la pobreza rural
en Bolivia, sin embargo, estas medidas deben ser continuadas e insertas en el marco de nuevos retos:
la gestión integral del agua y el manejo sostenible del suelo en la cuenca junto a la asistencia técnica
para la producción e innovación agropecuaria.

Área potencial de intervención: Municipios con riesgo muy alto y alto de sequía (36): Aiquile, Anzaldo,
Tacopaya, Arque, Vitiche, Tapacarí, Puna, Poroma, Tacobamba, Mizque, Cotagaita, Alcalá, Capinota,
Cochabamba, El Puente, Ocurí, Omereque, Pocona, Pojo, Potosí, Ravelo, San Lucas, Sicaya, Sipesipe,
Sucre, Tinguipaya, Tomina, Totora, Tupiza, Vila Vila, Villa Rivero, Villa Serrano, Yamparáez, Yocalla,
Yotala, Yunchará.

Justificación y análisis del cultivo de la papa: El producto seleccionado para poder realizar la evaluación
financiera es el cultivo de la papa y se la realizó a nivel de parcela o finca. De acuerdo a los datos
encontrados para el área de intervención del Proyecto, el cultivo de la papa es el segundo producto
más importante para la zona alcanzando una superficie aproximada de 51.583 ha (Anexo 2). Está
presente en todos los departamentos del área de intervención.

La papa además de ser importante para su comercialización, juega un rol determinante en la dieta
alimenticia de las familias productoras. El rendimiento promedio de la producción de papa por cada
hectárea en los municipios con alto y muy alto riesgo de sequía es de 7.606 kg/ha.

Factibilidad de la intervención: El resultado de la evaluación financiera para la tecnificación del riego


es factible, con un VPNF positivo. Desde el punto de vista económico, esta intervención también se
aprueba, pues será posible obtener ganancias, el VPNE es mayor a cero.

Producción de papa con riego tecnificado (menor rendimiento) VPNF: $12.523,19


VPNE: $19.859,08

Producción de papa con riego tecnificado (mayor rendimiento) VPNF $251.100,92

Indicadores económicos del flujo de beneficios económicos agregados


Tecnificación de riego para 5.830 ha VPN: $91.587.119,18

231
Alcance del proyecto con la intervención: El presupuesto solicitado al FVC de Bs. 165.000.000, podrá
cubrir. LA tecnificación del riego tiene un costo aproximado de 28.300 Bs./ha. Para alcanzar la meta de
sugerida de 5.000 ha con riego tecnificado, el costo sería de Bs. 141.500.000. El presupuesto estimado
FVC puede cubrir 5.830 ha con riego tecnificado.

Resumen:
Previsto según meta propuesta Alcanzable según costos estimados
Inversión FVC deseable para 141.500.000 Presupuesto FVC estimado para 165.000.000
alcanzar la meta de 1.200 familias tecnificación del riego, tanques de
(1 unidad productiva por familia) almacenamiento de agua y
(Bs.) capacitación para (5000ha/5000
familias) (Bs.)
Superficie prevista con inversión 5.000 Superficie alcanzable según 5.830
(ha) presupuesto estimado para
tecnificación del riego

16.4.3.2 Evaluación financiera y económica Componente 2: Reservorios de agua

Se propone como intervención la implementación de reservorios c de agua para optimizar actividades


de almacenamiento de agua articulados a sistema de riego resilientes. Se priorizan los municipios o
zonas en el área de intervención del proyecto con muy alto y alto riesgo de seguía.

Justificación de la intervención con reservorios de agua para riego: Se plantea la construcción de


sistemas de almacenamiento de agua, con captación y aducción mediante tubería para la captación,
aprovechando algunos afluentes existentes como vertientes y quebradas. Estos sistemas se
implementarán de acuerdo a la necesidad y condiciones de la zona, al espacio o área de almacenaje
que cuenten los beneficiarios y de la cantidad de escorrentía pluviométrica que se pueda captar, así
como también a la cantidad de agua que se pueda almacenar de acuerdo al aporte/caudal de cada
fuente de agua. Algunos sistemas de almacenamiento de agua que pueden funcionar, y que ya fueron
analizadas en una región de Tarija que es parte de la Macroregión Valles de Bolivia es la construcción
de atajado de excavación, los tanques de ferrocemento y los tanques de hormigón armado (OTN-PB -
GAD Tarija, 2014).

Los atajados deben estar revestidos con polietileno para evitar pérdidas y dar mayor vida útil a la
infraestructura contemplando la incorporación de todas las obras de arte que permitan captar agua y
evitar sedimentación. Los estanques tipo ferrocemento son estructuras que funcionaran como
reservorios de diferentes capacidades, son construidos con materiales como hormigón y malla de
gallinero de un espesor variable, con costos de infraestructura mucho menor a cualquier
infraestructura de almacenaje. Los estanques tipo hormigón armado son estructuras que funcionaran
como reservorios de gran capacidad, son construidos con materiales como hormigón y fierro corrugado

232
de un espesor variable, con obras de toma como la aducción mediante tubería para la captación de
vertientes, quebradas y cunetas (OTN-PB - GAD Tarija, 2014).

Área potencial de intervención: Municipios Riesgo Muy Alto a sequía (11): Aiquile, Anzaldo, Tacopaya,
Arque, Vitiche, Tapacarí, Puna, Poroma, Tacobamba, Mizque, Cotagaita Municipios Riesgo Alto a sequía
(25): Alcalá, Capinota, Cochabamba, El Puente, Ocurí, Omereque, Pocona, Pojo, Potosí, Ravelo, San
Lucas, Sicaya, Sipesipe, Sucre, Tinguipaya, Tomina, Totora, Tupiza, Vila Vila, Villa Rivero, Villa Serrano,
Yamparáez, Yocalla, Yotala, Yunchará.

Justificación y análisis del cultivo de la papa: El producto seleccionado en la evaluación financiera es


el cultivo de la papa y se la realizó a nivel de parcela o finca de aproximadamente 1 ha. De acuerdo a
los datos encontrados para el área de intervención del Proyecto, el cultivo de la papa es el segundo
producto más importante para la zona, alcanzando una superficie aproximada de 51.583 ha (Anexo 2).
Está presente en todos los departamentos del área de intervención del Proyecto.

La papa además de ser importante para su comercialización, juega un rol determinante en la dieta
alimenticia de las familias productoras. El rendimiento promedio de la producción de papa por cada
hectárea en los municipios con alto y muy alto riesgo de sequía es de 7.606 kg/ha a 9.721 kg/ha.

Factibilidad de la intervención: El resultado de la evaluación financiera para la producción de papa con


dotación de infraestructura para almacenamiento de agua dio un VPNF positivo, considerando un
rendimiento del doble de la producción estimada (19.442 kg/ha), que se lograría gracias a la
disponibilidad de agua en sistemas de almacenamiento. Desde el punto de vista económico, esta
intervención se aprueba, pues será posible obtener ganancias, el VPNE es mayor a cero.

Producción de papa con reservorio de agua VPNF: $24.675,28


VPNE: $29.004,88

Indicadores económicos del flujo de beneficios económicos agregados


Producción de papa con 854 reservorios de agua VPN: $17.153.486,92

Alcance del proyecto con la intervención: De acuerdo a la evaluación financiera, el presupuesto


solicitado al FVC es de Bs. 250.000, que puede cubrir la instalación y puesta en funcionamiento 854
reservorios de agua. Apoyar la iniciativa tiene un costo aproximado de 117.135 Bs. Por reservorio de
agua. Para alcanzar la meta de sugerida de 1.000 reservorios de agua se requieren Bs. 117.135.000.

Resumen:
Previsto según meta propuesta Alcanzable según costos estimados
Inversión FVC deseable para alcanzar 117.135.000. Presupuesto FVC estimado para 100.000.000
la meta de 1000 reservorios. reservorios de agua (Bs.).
Número de reservorios de agua 1.000 Número de centros de acopio 854
propuestos
233
16.5 Intervenciones del proyecto para el Componente 3: Preservación y restauración de
funciones ambientales para la adaptación al cambio climático

El Componente 3, tiene como finalidad mejorar la seguridad hídrica de las comunidades y de los
pequeños agricultores para garantizar la sostenibilidad de sus medios de vida resilientes al clima bajo
el enfoque participativo de la gestión integral de cuencas hidrográficas. Se plantearon 3 líneas
estratégicas:

 Implementar y/o desarrollar prácticas de manejo integral y sustentable de fuentes de agua


para asegurar la disponibilidad en cantidad y calidad permisibles.
 Forestación y reforestación para la conservación y/o restauración de fuentes de agua y
funciones ambientales.
 Contar con el Sistema de Información y Monitoreo de Fuentes de Agua e Instrumentos de
Aprovechamiento hídrico local (calidad y cantidad).

Como meta del Componente 3, en cinco años se tiene previsto el desarrollo de prácticas de
preservación y restauración de funciones ambientales con enfoque de microcuencas para la seguridad
hídrica en 17.510 hectáreas y 1,3 millones de hectáreas de bosques y tierras forestales. Las
intervenciones se detallan en la Tabla 49.

Tabla 49: Actividades e indicadores del Componente 3


Número de actividades e Indicadores del Componente 2 Evaluadas Evaluadas
económicamente cualitativamente
Actividades 7 2 5
Indicadores 11 3 8

De acuerdo al siguiente recuadro, un 25% del presupuesto total requerido para implementar el
Componente 3, será destinado a 5 actividades (8 indicadores), cuya factibilidad y relevancia fueron
analizadas cualitativamente, mientras que el 75% del presupuesto restante, está distribuido entre las
2 actividades (3 indicadores) que fueron evaluadas financiera y económicamente.

Tabla 50: Evaluación de presupuesto Componente 3


Tipo de evaluación del presupuesto (Bs.) para Componente 3 Relación porcentual (%)
Evaluado financiera y económicamente 54.216.000 75
Evaluado cualitativamente 18.405.500 25
Presupuesto total (Bs,) 72.621.500 100

Las intervenciones evaluadas financiera y económicamente, se detallan en la Tabla 51, donde se


acompañan la meta y el presupuesto, las actividades analizadas cualitativamente se presentan en la
Tabla 52.

234
Tabla 51: Actividades del Componente 3 valoradas económicamente
Actividad Indicador Descripción Meta Costo Total en
Bs.
Desarrollar e implementar Al menos 1.952 ha de bofedales y 2000 ha de bofedales/Bs.
una estrategia de adaptación praderas nativas conservadas en áreas 7.000/ha cerramiento y 14.000.000
al cambio climático con de importancia hídrica. mantenimiento
enfoque de conservación de Al menos 1.3 millones de hectáreas de
bosques, bofedales y bosques y tierras forestales se 1.3 millones de hectáreas
praderas nativas reguladoras encuentran bajo manejo para la de bosques y tierras 9.100.000
del ciclo hidrológico en áreas conservación de fuentes de agua. forestales bajo manejo
comunales y/o municipales.
Implementar procesos de 15.558 ha reforestadas y forestadas
forestación y reforestación para la protección y restauración de
con fines de protección y fuentes de agua, recuperación de 15.558 ha reforestadas y
31.116.000
restauración para recuperar suelos degradados y mejora de otras forestadas
fuentes de agua y suelos funciones ambientales.
degradados.

235
Tabla 52: Actividades del Componente 3 evaluadas cualitativamente
Actividad Indicador Descripción Meta Costo Total Evaluación cualitativa de la actividad/indicador
en Bs.
Elaborar el inventario de fuentes Un inventario de fuentes de 1 inventario, 3.000.000 A través del inventario de fuentes de agua se identifican
de agua de la Macroregión Valles, agua para los municipios incluye todos los los sitios de mayor importancia para funciones
la misma integrada a la gestión priorizados por el proyecto. estudios técnicos hidrológicas (cabeceras de cuenca, áreas de recarga
territorial subnacional y hídrica) con la finalidad de definir la necesidad y la
comunitario, así como estrategia para proteger, conservar, y/o restaurar estos
ecorregiones y agroecosistemas. sitios (p.ej. cerramiento con cercos vivos, cerramiento
con enmallado, áreas protegidas locales o municipales,
etc.). Los recursos destinados a esta actividad son
utilizados con mayor eficiencia y efectividad ya que las
decisiones se realizan en base a un sustento técnico.
Asimismo, se facilitan los acuerdos y compromisos
sociales para garantizar la participación, y el apoyo en
las actividades de protección, conservación y/o
restauración de fuentes de agua.
Desarrollar e implementar una Una estrategia de 1 documento de 350.000 El inventario de fuentes de agua es un insumo clave para
estrategia de adaptación al cambio conservación de bosques, estrategia el desarrollo de la estrategia de conservación de
climático con enfoque de bofedales y praderas bosques, bofedales y praderas nativas para la
conservación de bosques, nativas para la adaptación al adaptación al cambio climático. La estrategia es
bofedales y praderas nativas cambio climático ha sido importante para la gestión de las áreas priorizadas y
reguladoras del ciclo hidrológico elaborada. garantizar su conservación con participación de los
en áreas comunales y/o pobladores y autoridades locales.
municipales en la Macroregíon Al menos el 70% de la 2.000 ha de 1.285.500 La efectividad de las acciones de protección,
Valles superficie de bosques y bofedales y al conservación y restauración de bosques, bofedales y
bofedales, respectivamente menos 855.000 ha praderas nativas con importancia para funciones
cuentan con acuerdos bosques. hidrológicas será posible solamente con el compromiso
complementarios suscritos y participación de pobladores y autoridades locales. Es
con productores, por ello, que como parte de la estrategia se debe lograr
comunidades indígenas y/o acuerdos formales entre las partes interesadas.
236
Actividad Indicador Descripción Meta Costo Total Evaluación cualitativa de la actividad/indicador
en Bs.
campesinas para la
preservación y restauración
de funciones ambientales.
Desarrollar e implementar Un Sistema de Información 1 sistema de 350.000 El Sistema de Información y Monitoreo de Fuentes de
herramientas para la consolidación y Monitoreo de Fuentes de información y Agua permitirá al proyecto y a las autoridades
de un Sistema de Información y Agua e Instrumentos de Monitoreo/Bs. nacionales y locales realizar un seguimiento al estado de
Monitoreo de Fuentes de Agua e aprovechamiento hídrico 350.000 conservación de estos sitios, para realizar
Instrumentos de aprovechamiento local. oportunamente ajustes a la gestión o a las acciones de
hídrico local (calidad y cantidad). protección, conservación y/o restauración que se lleven
a cabo. El Sistema de Monitoreo permitirá también
conocer sobre la disponibilidad del recursos agua en
cantidad y calidad a los largo del tiempo, lo que será
utilizado para conocer la efectividad de las acciones del
Proyecto. Los Instrumentos de aprovechamiento hídrico
local, serán utilizados para concientizar a los
productores locales sobre el uso eficiente del recurso
agua.
Elaborar los balances hídricos de 8 balances hídricos en 8 estudios de 1.120.000 A partir del estudio del inventario de las fuetes de agua
cuencas estratégicas y/o micro- cuencas estratégicas del Balance Hídrico51 en la Macroregión Valles de Bolivia, se priorizarán 8
cuencas por mancomunidad y/o área de intervención de microcuencas de las cuales se llevarán a cabo estudios
región priorizada. proyecto priorizada. específicos para conocer el balance hídrico de las
cuencas.
Elaborar e implementar planes de 12 planes de 12 planes 1.800.000 La elaboración de los planes de aprovechamiento
aprovechamiento hídrico aprovechamiento hídrico aprovechamiento hídrico mancomunados permitirá que los productores
mancomunados para el mancomunados en toda la hídrico locales realicen uso responsable del agua desde la
fortalecimiento de sistemas Macroregión fuente hasta el consumo. Esto será beneficiario para el

51
El estudio sobre Balance hídrico tiene un costo aproximado de Bs.140.000 para una cuenca con superficie entre 5000 a 20.000 km2 (Com. pers. Técnico Cuencas MMAyA, 2019).
237
Actividad Indicador Descripción Meta Costo Total Evaluación cualitativa de la actividad/indicador
en Bs.
productivos agropecuarios, Al menos 5.200 propietarios 5.200 propietarios 10.400.000 fortalecimiento de los sistemas productivos
diversificados y resilientes de y propietarias rurales /Bs. 2000 en 3 agropecuarios, diversificados y de esta forma de
comunidades y pequeños reciben asistencia técnica años apoyará a la resiliencia de los agroecosistemas.
productores. en relación al
aprovechamiento hídrico en
sistemas productivos.
Realizar el inventario de funciones Un inventario de funciones 1 inventario, 100.000 Ver Nota
ambientales de la Macroregión ambientales vinculado a las estudio completo
Valles vinculado a las zonas de zonas de recarga hídrica o
recarga hídrica o fuentes de agua, fuentes de agua, materia
materia orgánica, biodiversidad, orgánica, biodiversidad,
entre otros previsto por los NDC entre otros.
acreditados al FVC.

Nota: Se propone quitar la actividad “Realizar el inventario de funciones ambientales de la Macroregión Valles vinculado a las zonas de recarga
hídrica o fuentes de agua, materia orgánica, biodiversidad, entre otros previsto por los NDC acreditados al FVC”, y el presupuesto
complementarlo para realizar el “Inventario de fuentes de agua” o para el desarrollo del “Sistema de Monitoreo” para la Macroregión Valles.

238
16.5.1.1 Evaluación financiera y económica Componente 3: Conservación de bofedales

Se propone como intervención la protección/conservación de bofedales por su importancia como


ecosistemas reguladores del ciclo hidrológico. Se tiene previsto el cerramiento de 2000 ha de bofedales
identificados como de mayor prioridad y con mayor vulnerabilidad de pérdida por actividades humanas
como extracción de turba, ganadería con sobrecarga animal y/o ampliación de la frontera agrícola y/o
urbana.

Justificación de la intervención conservación de bofedales: Los humedales altoandinos son uno de los
ecosistemas más amenazados frente al calentamiento global., debido a su estrecha relación con los
glaciales. La existencia de los bofedales depende de las condiciones hídricas del suelo y de la materia
orgánica que éste posee. El bofedal sobrevive gracias al aporte de agua constante de escorrentías
glaciales, manantiales y un nivel freático alto. También enfrentan otras amenazas como la extracción
de turba (Estenssoro 1991), actividad minera (Meneses 2012), la canalización y desvío de aguas
(Pacheco 1998), pastoreo de ganado mayor y menor que evita la regeneración de plantas (Alzérreca &
Luna 2001, Meneses 2012,), y la sobrecarga de camélidos (Alzérreca et al. 2001, Squeo et al. 2006)52
(en Loza Herrera et al, 2015).

En el área de intervención del proyecto se tiene estimada una superficie de 7.725 ha de bofedales,
distribuidos en los municipios de Arani, Sacaba, Vinto y Vacas, en el Departamento de Cochabamba y
en los Municipios de Tupiza y Tinquipaya en el Departamento de Potosí. Los municipios con mayor
representación de bofedales en el área del proyecto son Vacas y Tupiza.

Los bofedales son ecosistemas estratégicos de reserva y sostenibilidad del ciclo hidrológico, en ellos es
donde se inician los cursos de agua. Los bofedales cumplen funciones ecológicas fundamentales, como
reguladores de los regímenes hidrológicos y como hábitat de una rica biodiversidad, tanto nativa o
silvestre como las especies culturizadas y domesticadas. En comparación a otras formaciones vegetales
típicas de alta montaña, poseen una gran diversidad biológica tanto a nivel de riqueza especifica como
de endemismo (plantas, aves, anfibios, peces, microcrustáceos (Telleria et al. 2006, Coronel et al. 2007,
Meneses 2012, Flores 2013, Anthelme et al. 2014, Maldonado 2014 en Loza Herrera et al, 2015).

Entre las funciones ambientales que cumplen los bofedales están su capacidad de regular y controlar
corrientes de agua, favorecen la mitigación de las inundaciones y de la erosión del suel. Además, a
través de la retención, transformación y/o remoción de sedimentos, nutrientes y contaminantes juegan
un papel fundamental en los ciclos de la materia y en la calidad de las aguas (Alzérreca et al. 2001,
Coronel et al. 2007, Squeo et al. 2006, Benavides et al. 2013). Almacenar carbono orgánico (Segnini et
al. 2010) y regular las emisiones de CO2 a través del secuestro de carbono atmosférico (Buytaert et al.
2011). Los bofedales también poseen alta capacidad para almacenar agua, funcionan como esponjas

52
http://www.scielo.org.bo/pdf/reb/v50n1/v50n1_a04.pdf
239
que liberan el agua cuando las precipitaciones reducen drásticamente en época seca (Squeo et al. 2006,
Benavides et al. 2013, Zeballos 2013 en Loza Herrera et al, 2015) 53.

En términos socioeconómicos, los bofedales proveen una serie de productos para la subsistencia del
poblador rural, especialmente vinculado a la producción de pasturas naturales para la actividad
pecuaria54, otros recursos vegetales como algas y hongos, especies medicinales para el consumo
humano. Proveen forraje rico en proteínas y nutrientes, muy apetecido por camélidos andinos como
llamas, alpacas y vicuñas (Pacheco, 1998). El suelo en los bofedales dominados por juncáceas se
constituye en importantes reservorios de carbono y materia orgánica, y a su vez son claves en la
regulación del agua y la fertilidad de los suelos (Palabral Aguilera A.N., 2013)55.

El servicio más importante que brindan los bofedales es el de ser una fuente de agua, almacén y
regulador sin el cual la supervivencia de las comunidades se vería amenazada, pues a grandes alturas,
el recurso hídrico en ríos se presenta en volúmenes importantes solo en época lluviosa, mientras que
los bofedales destacan como una fuente de agua y pasturas durante todo el año.

Área potencial de intervención: Municipios con presencia de bofedales y priorizados por su estado
actual de conservación: Arani, Sacaba, Vinto y Vacas, en el Departamento de Cochabamba y Municipios
de Tupiza y Tinquipaya en el Departamento de Potosí.

Factibilidad de la intervención: Debido a la particularidad de esta intervención, no se elaboró un flujo


de caja. El valor económico se estimó a través de la capacidad de absorción de CO2 de los bofedales. Si
bien no se dispone información específica para este tipo de ecosistemas, se utilizaron las estimaciones
realizadas para bosques., que permite tener al menos una referencia del aporte del proyecto con esta
intervención.

Tabla 53: Escenario del estado de situación de bofedales con y sin Proyecto
Superficie (ha) de bofedal como Superficie (ha) de Captura de carbono Estimación del valor
línea de base bofedal estimada al estimada (Ton económico anual del área
cabo de 5 años (*) CO2/ha/año) de bofedal conservado
(Bs./año)(**)
Sin proyecto 2000 362 35.356 4.921.590
Con proyecto 2000 1.181 115.358 16.057.851
(*) Se estima una pérdida anual de 10% de superficie a causa de efectos de cambio climático (sequías, retroceso de glaciares),
y 10% a causa de actividades antrópicas directamente en bofedales (minería, extracción de turba, riego, pastoreo de ganado).
(**) Precio estimado por tonelada de CO2 equivalente Bs. 139,20. Captura de CO2 por bofedal 97,68 Ton CO2/ha/año

53
http://www.scielo.org.bo/pdf/reb/v50n1/v50n1_a04.pdf
54
http://cebem.org/cmsfiles/articulos/Humedales_conservacion.pdf
55
https://www.weadapt.org/sites/weadapt.org/files/2017/november/relacion_de_la_composicion_floristica.pdf

240
Alcance del proyecto con la intervención: De acuerdo al análisis financiero, se estima que la protección
de 2000 ha de bofedales con cerramiento tendrá un costo aproximado de Bs. 8.200.000.

Tabla 54: Escenario del estado de situación de bofedales con y sin Proyecto
Hectáreas a ser Costo total según Presupuesto
Costo por hectárea de
protegidas con meta propuesta por estimado por Diferencia
alambrado (Bs.) (*)
cerramiento Proyecto Proyecto
2.000 4.100 8.200.000 14.000.000 5.800.000
(*) Información de costos proporcionada por FONABOSQUE (2019)

Nota: El cerramiento de 2000 ha de bofedales, de acuerdo al presupuesto estimado para esta actividad
deja una diferencia de Bs. 5.800.000. Se sugiere acomodar el presupuesto y utilizar esta diferencia para
la actividad de reforestación/forestación o simplemente ajustar el presupuesto de la actividad.

16.5.1.2 Evaluación financiera y económica Componente 3: Forestación/Reforestación de áreas de


importancia hidrológica

Se propone como intervención la forestación y reforestación con fines de protección y restauración


para recuperar fuentes de agua y suelos degradados. La intervención consistirá en la
forestación/reforestación de 1.824 ha con especies nativas y exóticas, de acuerdo a las características
ecológicas y ambientales de cada sitio seleccionado.

Justificación de la intervención forestación/reforestación: Los bosques cumplen importantes


funciones ambientales como la regulación climática, control del ciclo nutrientes, control del ciclo
hidrológico, etc.- Tienen la capacidad de absorción de CO2 atmosférico (secuestro de Carbono) a través
de las plantas, principalmente producto del incremento de la biomasa vegetal de los bosques naturales,
áreas con restauración vegetal y las plantaciones forestales (FAN, 2018). Respecto a su rol en la
regulación del ciclo hidrológico. En serranías y montañas de la Macroregión Valles se localizan bosques
y vegetación andina, que están densamente concentradas en quebradas y áreas con óptimas
condiciones de humedad y temperatura. Está cubierta vegetal natural, pese a encontrarse dispersa en
estratos arbóreos y arbustivos, conforma importantes corredores biológicos, los cuales proveen
beneficios climáticos importantes como la disponibilidad de agua resultantes de un balance hídrico
positivo y/o excedentario (FAN, 2018). En la Macroregión Valles, zonas de alta prioridad según niveles
importantes de excedente de agua (mayor a 400 mm/año) están localizados mayormente en nacientes
de arroyos y quebradas y coinciden con las de mayor precipitación como la región Norte de
Cochabamba (área del TIPNIS), región Este de Chuquisaca y Oeste de Santa Cruz. Asimismo, resaltan
niveles considerables de déficit hídrico en gran parte de la región Sureste, llegando a límites extremos
superior a los -600 mm/año (Oeste de Potosí y Sur de Cochabamba) (FAN, 2018). En Bolivia, gran parte
del abastecimiento de agua, tanto para consumo de los hogares, riesgo de los cultivos, entre otros,
dependen de la lluvia. La variación de este ciclo, trae grandes consecuencias para la economía y el
bienestar para la sociedad.
241
Reforestar/Forestar determinadas áreas con la finalidad de recuperar fuentes de agua (zonas de
recarga hídrica) y suelos degradados, generarán importantes beneficios a los pobladores locales como
secuestro de carbono, disponibilidad de agua para riego y consumo humano, regulación de clima local,
fertilidad de suelos, etc.

Área potencial de intervención: Municipios con fuentes de agua (zonas de recarga hídrica) degradadas,
con escasa o ninguna cobertura vegetal.

Factibilidad de la intervención: La evaluación financiera resultó con un VPNF negativo, lo que sugiere
que desde el punto de vista del productor no sería rentable realizar esta inversión. Desde el punto de
vista económico, esta intervención resulta con un VPNE menor a cero. La forestación/reforestación
como fue planteada para el análisis no genera ingresos económicos, su principal finalidad es la
protección/conservación de fuentes de agua y áreas de importancia hídrica degradadas. Sin embargo,
como ya se explicó anteriormente, la forestación/reforestación genera muchos beneficios ambientales
y sociales que pueden ser cuantificables, pero no son necesariamente tangibles, y por ello, a pesar que
los indicadores de rentabilidad son negativos, este tipo de intervenciones se justifica realizar.

Forestación/reforestación para protección de fuentes de agua VPNF: ($24.268,65)


y recuperación de suelos VPNE: ($19.303,34)

Indicadores económicos del flujo de beneficios económicos agregados


Forestación/reforestación de 1.824 ha para protección de fuentes de VPN: ($33.420.625,47)
agua y recuperación de suelos sin considerar externalidades
ambientales positivas
Forestación/reforestación de 1.824 ha para protección de fuentes de VPN: $26.605.717,49
agua y recuperación de suelos tomando en cuenta externalidades
ambientales positivas

Tabla 55: Aporte de la captura de CO2 bajo situación con proyecto


Superficie (ha) a ser Captura de carbono Estimación del valor económico
reforestada/forestada como línea de estimada (Ton CO2/ha/año) anual del área
base reforestada/forestada (Bs./año)(**)
Sin proyecto 0 0 0
Con proyecto 1.824 178.187 24.803.663
(*) Precio estimado por tonelada de CO2 equivalente Bs. 139,20. Captura de CO2 por bosque 97,68 Ton CO2/ha/año

242
Tabla 56: Externalidades ambientales positivas de bosques/plantación forestal
Beneficios ambientales
Regulación de agua 20,0448 Bs./ha/año
Abastecimiento de agua 30,1368 Bs./ha/año
Control de erosión 963,4032 Bs./ha/año
Formación del suelo 100,3632 Bs./ha/año
Materias primas (1384,8312 Bs./ha/año)
Regulación del clima 1414,968 Bs./ha/año
Fuente: SILVA Arroyave et.al, 2010.

Alcance del proyecto con la intervención: De acuerdo al análisis financiero, el presupuesto solicitado
al FVC es de Bs. 31.116.000, que puede cubrir la forestación/reforestación 1.824 ha. Apoyar la iniciativa
tiene un costo aproximado de 17.057 Bs./ha. Para alcanzar la meta de sugerida de 15.558 ha, se
requieren Bs. 265.379.029. Las 1.824 ha, representan el 12% de la meta propuesta por el Proyecto.

Resumen:
Previsto según meta propuesta Alcanzable según costos estimados
Inversión FVC deseable para alcanzar 265.379.029 Presupuesto FVC estimado para 31.116.000
la meta de 15.558 ha reservorios de agua (Bs.).
reforestadas/forestadas
Superficie (ha) propuesta como meta 15.558 Superficie (ha) alcanzable según 1.824
presupuesto estimado FVC

Nota: Debido a los altos costos (Bs. 265.379.029) que implicaría la forestación/reforestación de las
15.558 ha propuestas como meta, se sugiere ajustar el alcance con 1.824 ha.

16.5.1.3 Evaluación financiera y económica Componente 3: Manejo de bosques y tierras forestales para
la conservación de fuentes de agua

Se propone como intervención al menos 1.3 millones de hectáreas de bosques y tierras forestales bajo
manejo para la conservación de fuentes de agua, a través de cercas vivas, cerramientos, Reservas
Privada de Patrimonio Natural (RPPN), Servidumbres Ecológicas (SE), Áreas Protegidas (AP).

Nota: El área de intervención del Proyecto presenta una superficie aproximada de 1.219.444 ha de
bosques (Geo-Bolivia, 2016), que son parte de 65 municipios y 5 departamentos. La meta fijada de 1,3
millones de hectáreas fue definida en función a la superficie total de la Macroregión Valles de Bolivia,
que comprende 111 municipios y 6 departamentos.

Justificación de la intervención manejo de bosques y tierras forestales para la conservación de


fuentes de agua: La implementación de cercas vivas, cerramientos, Reservas Privada de Patrimonio
243
Natural (RPPN), Servidumbres Ecológicas (SE), Áreas Protegidas (AP) comunales y/o municipales, son
alternativas adecuadas para el manejo de bosques y tierras forestales con riegos de deforestación., y
por lo tanto riesgo de pérdida o degradación de funciones ambientales como la captura de CO2 o la
regulación del ciclo hidrológico.

El área de intervención del Proyecto presenta una superficie aproximada de 1.219.444 ha de bosques
(Geo-Bolivia, 2016), equivalente al 15% de la superficie ocupada por el Proyecto. El sector oeste, se
caracteriza por la presencia de escasa cobertura boscosa, debido a la ocupación humana histórica que
ha ocasionado la transformación del paisaje y eliminado gran parte de los bosques nativos (FAN, 2018).
Mientras que en el sector este del área del Proyecto, que comprende las ecorregiones de Yungas,
Sudoeste de la Amazonía, Bosque Tucumano-Boliviano y Bosques Secos Interandinos, se mantiene una
importante cobertura boscosa y donde es posible realizar un seguimiento a la deforestación (FAN,
2018). Los Bosques de Yungas y Bosques Bolivianos –Tucumanos, son los de mayor representación

Actualmente, Bolivia es uno de los países con mayores tasas de deforestación per cápita del mundo, en
el periodo 1990-2010 se ha perdido el 10% del total de la cobertura forestal existente en el territorio
nacional (Andersen et al. 2016). En Bolivia, la tasa de deforestación anual es de 0,34%56. La
deforestación anual se ha incrementado en Bolivia en un promedio de aproximadamente 150.000
hectáreas por año durante la década de los años 90, a casi 350.000 hectáreas por año durante los años
2016-2017. El 2016 fue el año con el más alto nivel de deforestación en la historia de Bolivia, con más
de 417.000 hectáreas deforestadas, pero la cifra cayó a 263.000 hectáreas en 2017 (Andersen &
Ledezma, 2019)57.

De acuerdo con Gonzales (2019), el costo de la deforestación en Bolivia representa a una cifra mayor
al 10% del PIB nacional, considerando que la deforestación conlleva a emisiones de CO2, pérdida de
biodiversidad y variación del ciclo hidrológico58.

Con la intervención del Proyecto, se evita la pérdida anual de 0,34% de las 1.219.444 ha de bosques a
través del cerramiento de bosque asociados fuentes de agua (zonas de recarga hídrica, ojos de gua),
gestión y conservación de servidumbres; Apoyo a la gestión de áreas protegidas y Tierras de Producción
Forestal Permanente (TPFP)59, para la implementación de programas de conservación de fuentes de
agua y la creación áreas de conservación en sitios de importancia hídrica. Esta superficie de bosque
bajo manejo contribuirá a la captura de CO2 y a mejorar las condiciones del balance hídrico a nivel local.

Se incluyeron áreas protegidas, debido a que el estado actualmente tiene dificultades económicas para
su gestión. Las APs cuentan con Planes de Manejo, pero existen limitaciones para su implementación.
Los fondos disponibles están dirigidos a la administración del AP, dejando de lado los programas de

56
http://www.fao.org/bolivia/noticias/detail-events/es/c/1144425/
57
https://inesad.edu.bo/dslm/2019/01/nuevos-datos-sobre-la-deforestacion-en-bolivia-hasta-finales-del-2017/
58
http://www.iisec.ucb.edu.bo/publicacion/bosques-en-bolivia-una-estimacion-espacial-de-los-costos-de-la-deforestacion
59
En el área de intervención del Proyecto existen alrededor de 1.734.254 ha como TPFP.
244
conservación, investigación, otros. Asimismo, es importante mencionar que muchas de las APs que se
son parte de la Macroregión Valles de Bolivia, fueron creadas por su valor hidrológico.

Área potencial de intervención: Municpios: Aiquile, Capinota, Cochabamba, Comarapa, El Puente, El


Villar, Mairana, Pampa Grande, Pojo, Quirusillas, Sacaba, Samaipata, San Lorenzo, Sipesipe, Sucre,
Tapacari, Tarata, Tolata, Tarija, Totora, Uriondo, Valle Grande, Villa Serrano, Vinto, Yunchará. Son
Municipios con áreas protegidas, con presencia de fuentes de agua (zonas de recarga hídrica, ojos de
agua). Municipios con cobertura boscosa y presencia de fuentes de agua y servidumbres ecológicas con
mayores riesgos de pérdida de cobertura vegetal por avance de frontera agropecuaria y/o crecimiento
urbano.

Factibilidad de la intervención: Debido a la particularidad de esta intervención, no se elaboró un flujo


de caja para la valoración económica. El valor económico se estimó a través de la capacidad de
absorción de CO2 de los bosques que serán conservados a partir de esta iniciativa.

Tabla 57: Cambio anual estimado de la cobertura boscosa (ha) en la Macroregión Valles de Bolivia en
situación Sin Proyecto.
Cambio anual de cobertura boscosa Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Superficie deforestada anualmente (ha) 414.611 273.643 180.605 119.199 78.671
Cobertura boscosa remanente (ha) 804.833 531.190 350.585 231.386 152.715

Al cabo de un periodo de 5 años, manteniendo la tasa anual de deforestación de 0,34%, se estima la


pérdida del 87% de la superficie de bosque, esto significa que la superficie remanente de bosque en la
Macroregión Valles de Bolivia podría ser de 152.715 ha. Importante mencionar que la estimación de la
deforestación es muy alta para la zona, pero se utilizó dicha tasa por su disponibilidad actual, que está
en revisión.

Tabla 58: Cambio anual estimado de la cobertura boscosa (ha) en la Macroregión Valles de Bolivia en
situación Sin Proyecto
Perdida de cobertura
Cobertura de bosque Tasa de deforestación anual Superficie de bosque
de bosques en 5 años
actual (ha) (%) remanente en 5 años (ha)
(ha)
1.219.444 0,34 1.066.729 152.715

Las acciones que se proponen con el Proyecto para evitar la pérdida de 1.066.729 ha de bosques son
las siguientes:

245
Tabla 59: Acciones propuestas para conservación de bosques asociados a fuentes de agua
Cerramiento con cercas Hectáreas a ser protegidas con Costo de alambrado Costo total estimado
alambre (*) cerramiento (Bs./ha) (Bs.)
600 4.100 2.460.000
Apoyo a la gestión e Hectáreas a Número de áreas Costo estimado por Costo total estimado
Implementación de programas ser apoyadas protegidas AP (Bs.) Bs.
de conservación de fuentes de
agua/humedales en AP 105.979 14 75.000 1.050.000
municipales.
Apoyo a desarrollo proyectos Hectáreas a Número de áreas Costo estimado por Costo total estimado
vinculados a la conservación de ser apoyadas protegidas AP (Bs.) Bs.
bosques y fuentes de agua en
APs departamentales y 952.250 10 133.000 1.330.000
nacionales.
Creación de áreas de Hectáreas a Número de áreas Costo estimado por Costo total estimado
protección comunal y/o ser gestionas protegidas AP (Bs.) Bs.
municipal para conservación
de fuentes de agua y 8.000 120 35.500 4.260.000
servidumbres ecológicas.
Fuente: (*) Información de costos proporcionada por FONABOSQUE (2019)

246
Tabla 60: Valor económico estimado de la captura de carbono
Superficie estimada Captura de
Intervención en áreas de fuentes de agua Valor económico
(ha) CO2
Cerramiento con cercas alambre 600 58.608 8.158.234
Apoyo a la gestión e Implementación de programas
de conservación de fuentes de agua/humedales en 105.979 10.352.029 1.441.002.398
AP municipales
Apoyo a desarrollo proyectos vinculados a la
952.250 93.015.785 12.947.797.330
conservación de bosques y fuentes de agua
Creación de Área Protegida comunales y/o
municipales para protección de fuentes de agua y 8.000 781.440 108.776.448
servidumbres ecológicas
Total (Bs.) 14.505.734.409
Nota: Bs. 139,20 precio estimado por tonelada de CO2.
Captura de CO2 /ha bosque: 97,68 Ton CO2/ha/año.

16.5.2 Intervenciones del proyecto para el Componente 4: Fortalecimiento de capacidades


institucionales públicas y comunitarias para la resiliencia y gestión del riesgo climático

Finalidad: Fortalecer las capacidades institucionales públicas y comunitarias para implementar


prácticas de resiliencia y gestión del riesgo climático por parte pequeños agricultores y comunidades.
Se plantearon 4 líneas estratégicas:

 Fortalecer las capacidades de entidades nacionales y sub-nacionales de gobierno en la


implementación de políticas y normas para la producción resiliente de alimentos bajo sistemas
de riego con enfoque de adaptación y mitigación al cambio climático.
 Fortalecer y/o diseñar junto a las entidades nacionales y sub-nacionales mecanismos
financieros para la producción resiliente de alimentos, instalación y mantenimiento de
sistemas de riego con enfoque de adaptación y mitigación al cambio climático.
 Fortalecimiento comunitario en aspectos de administración y distribución de beneficios,
desarrollo organizacional y técnico para sistemas productivos, riego tecnificado resiliente al
clima con enfoque de género y generacional.
 Fortalecer el proceso de implementación del Sistema de Alerta Temprana para Riesgos
Agropecuarios, con la finalidad de brindar información oportuna a productores locales y
tomadores de decisión.

Meta: Capacidades institucionales fortalecidas de 3 entidades públicas nacionales y 65 sub-nacionales,


8 del sistema asociativo municipal y comunidades indígenas y campesinas, pequeños productores y 5
organizaciones de base comunitaria del área de influencia del proyecto.

247
Tabla 61: Actividades e indicadores del Componente 4
Número de actividades e Indicadores del Componente 4 Evaluadas Evaluadas
económicamente cualitativamente
Actividades 14 0 14
Indicadores 25 0 25

De acuerdo al siguiente recuadro, las 14 actividades (25 indicadores) que comprenden el Componente
4, fueron evaluadas cualitativamente. Las características de las actividades de este componente no
hacen posible una valoración económica de los beneficios.

Tabla 62: Evaluación del presupuesto Componente 4


Evaluación del presupuesto (Bs.) para Componente 4 Relación porcentual (%)
Evaluado financiera y económicamente 0 0
Evaluado cualitativamente 35.599.000 100
Presupuesto total (Bs,) 35.599.000 100

248
Tabla 63: Actividades con presupuesto del Componente 4 analizadas cualitativamente
Actividad Indicador Costo Total en Análisis de la importancia de la actividad
Bs.
Realizar procesos de Al menos 2 normas técnicas para uso 80.000 Es difícil cuantificar económicamente los beneficios de
seguimiento al diseño e responsable de recursos hídricos en contar con normas técnicas para el aprovechamiento y
implementación de políticas y sistemas de riego y conservación de conservación de los recursos hídricos. Sin embargo, es
normas nacionales y sub- fuentes de agua han sido diseñadas e indispensable el diseño e implementación de dichas normas
nacionales que contribuyan a implementadas. para garantizar su uso eficiente y responsable y fortalecer
los procesos de adaptación y en los usuarios el sentido de responsabilidad con un recurso
mitigación del CC vinculados a 1 Sistema de Información y Monitoreo 350.000 indispensable para el sector productivo, pero escaso. Si
la conservación de fuentes de de Políticas y Normas ha sido bien, el acceso al agua para riego está normado localmente
agua, sistemas de riego implementado. (existen convenios, comités de agua y normas locales), la
resilientes y diversificación 3 instituciones nacionales han sido 60.000 escases del recurso está empezando a generar conflictos
productiva. capacitadas en el diseño e sociales. Las autoridades locales y nacionales requieren de
implementación de políticas y normas. herramientas técnicas de apoyo para la regulación y para el
control social en el uso del agua. El diseño de estas normas
63 instituciones sub-nacionales han sido 1.300.000 será con participación y consenso de las autoridades
capacitadas en el diseño e comunales para garantizar la viabilidad de su
implementación de políticas y normas. implementación.
Fortalecer los procesos de Al menos 24 PTDI han sido diseñados y se 8.400.000 Uno de los problemas que están atravesando muchos
diseño e implementación de acompaña el proceso de municipios rurales en el país es la implementación de sus
PTDI para el ordenamiento implementación. instrumentos de planificación territorial (PTDI) que fueron
territorial y la priorización de elaborados el año 2016, a partir de la promulgación de la
actividades productivas 325 personas (30% mujeres y 10% 325.000 Ley 777 del Sistema de Planificación Integral del Estado
adecuadas a la aptitud de uso jóvenes) han sido capacitadas en el (SPIE). Esto se debe a que en muchos casos fueron
del suelo, prácticas de diseño e implemento de PTDI en el elaborados con escasa coherencia técnica, por
resiliencia y conservación de marco del SPIE. profesionales escasamente capacitados, presupuestos y
fuentes de agua, entre otros. plazos reducidos., entre otros. Siendo que los municipios
deben actualizar sus PTDI entre el 2020 y 2021, el Proyecto
apunta a apoyar en el desarrollo y acompañamiento para la
implementación de PTDI, con actores locales para generar
capacidades y subsanar algunos de los inconvenientes
técnicos que se tuvo con la primera versión de los PTDI. Esta
actividad se realizará coordinadamente con la propuesta en
el Componente 1 referida a brindad asistencia técnica para
la elaboración e implementación de al menos 12 planes de
249
Actividad Indicador Costo Total en Análisis de la importancia de la actividad
Bs.
ordenamiento del territorio a nivel de mancomunidad
(POTM) de municipios y al menos 10 planes de gestión
territorial comunitario (PTGC). Para esta actividad se
priorizarán los Municipios con Mayor vulnerabilidad al
Cambio Climático.
Apoyar al nivel nacional y sub- Al menos 5 planes directores de cuenca 1.500.000 Los Planes Directores de Cuencas son instrumentos de
nacional en la implementación han sido apoyados en su planificación y gestión integral de las cuencas, que orienta
de Planes Directores de implementación para la adaptación al las decisiones para resolver los problemas en la cuenca.
Cuencas en el área de cambio climático. Estos Planes fueron elaborados con un enfoque de
intervención del proyecto (Plan adaptación al cambio climático. Su elaboración debe ser
Director de la Cuenca Río consensuada entre los diferentes actores y tomar en cuenta
Grande, PDC Guadalquivir, los múltiples usos del agua y los otros recursos naturales en
otros). la cuenca. Una de las limitaciones que actualmente se
tienen es la gestión de financiamiento para implementar las
soluciones propuestas. Por lo que el Proyecto busca apoyar
la implementación de estos Planes.
Promover encuentros entre el 10 encuentros de diálogo y difusión de la 500.000 Se realizarán los encuentros de diálogo y difusión para
nivel asociativo municipal, sub- normativa ambiental en zonas reforzar la sensibilidad ambiental de los productores,
nacional y nacional para la vulnerables. regantes y autoridades locales, y sobre todo para fortalecer
aplicación de normativa en sus conocimientos sobre normativa ambiental y su
gestión ambiental (planes de aplicación, para que los productores locales puedan exigir a
mitigación ambiental minero, las autoridades el cumplimiento de las normas, cuando son
conservación de fuentes de vulnerados sus derechos. Las zonas más vulnerables al
agua, etc.). cambio climático, son también las menos favorecidas y
requieren mayor apoyo por parte de las autoridades,
principalmente sobre control y fiscalización en el uso de
recursos naturales.
El BDP, FONDESIF, FIE, Al menos el 10 % de la cartera de créditos 600.000 El desarrollo de esta actividad estará fuertemente
FINRURAL y otros consolidan la productivos y de riego han sido respaldada por el Banco de Desarrollo Productivo (BDP),
política de fomento financiero reactivadas y/o incrementadas. que es Entidad de intermediación financiera regulada por

250
Actividad Indicador Costo Total en Análisis de la importancia de la actividad
Bs.
reembolsable con garantías no Al menos 1 mecanismo financiero para 300.000 ASFI, Realiza operaciones de primer y segundo piso
convencionales, a partir de la créditos productivos y de riego orientada a la otorgación de servicios financieros y no
implementación de nuevas destinado a mujeres y jóvenes financieros. Actualmente, el BDP tiene varios proyectos en
carteras de financiamiento en productores ha sido diseñado e gestión situados en diversos municipios dentro de la
riego y sistemas productivos implementado. Macroregión Valles de Bolivia. Se trata de implementar
para comunidades, pequeños sistemas de riego tecnificado en cultivos de durazno y papa;
Incremento del 10 % de crédito del BDP 300.000
productores y asociaciones. también para la “cosecha", manejo y administración de
destinado al Programa “Jefas de hogar”
agua para riego. Si bien es difícil valorar económicamente
para el ámbito rural.
esta actividad, entre los beneficios que se espera para las
comunidades están contribuir al incremento de los ingresos
económicos provenientes de la producción agrícola de los
productores y a la reducción de la vulnerabilidad a los
cambios climáticos de sus sistemas productivos, a través de
la activación de la cartera de créditos y la implementación
de un mecanismo financiero que esté dirigido a beneficiar a
jóvenes y mujeres.
Instituciones de financiamiento 12 proyectos para diversificación 12.000.000 Si bien no se tienen definidos los proyectos de
no reembolsable (p.ej. FDI, productiva, conservación de fuentes de diversificación productiva y de conservación de fuentes de
FONABOSQUE y otros) apoyan agua y sistemas de riego han sido agua y sistemas de riego. Se espera priorizar éstos a partir
la diversificación productiva, diseñados, aprobados e implementados de una evaluación/estudio inicial de las potencialidades que
conservación de fuentes de son parte de los componentes 1, 2 y 3, respectivamente
agua y sistemas de riego (estudio de productos de alto valor, Inventario de sistemas
resiliente, entre otros. de riego e inventario de fuentes de agua).
Ampliar la cobertura del seguro Un estudio de factibilidad sobre la 500.000 Los productores locales actualmente tienen problemas con
agrícola a cultivos con altos ampliación del seguro agrario para los los beneficios del seguro agrícola nacional porque la
índices de riesgo y cultivos con altos índices de riesgo y cobertura del mismo es limitada a determinados cultivos. La
vulnerabilidad al cambio vulnerabilidad idea de esta actividad es justamente explorar la factibilidad
climático: “Seguro agrario para 6 Mancomunidades (15 municipios) de la 2.500.000 económica y financiera para ampliar la cobertura,
todos los cultivos”. Macro-región valles cuentan con seguro especialmente para beneficiar a las regiones con mayor
agrícola ampliado a otros cultivos. vulnerabilidad al cambio climático. El beneficio que se
espera que alentar a los pequeños productores a realizar
inversiones apoyar a las actividades agrícolas que son la
principal fuente de ingresos familiares.

251
Actividad Indicador Costo Total en Análisis de la importancia de la actividad
Bs.
Capacitación y fortalecimiento Al menos un 60% de las comunidades 1.250.000 Esta actividad permitirá incrementar la resiliencia de los
integral a comunidades indígenas y/o campesinas destinatarias hogares, las comunidades y las instituciones locales para
indígenas y/o campesinas para participan en procesos de capacitación prevenir y hacer frente de manera más eficaz a las
la gobernanza y la resiliencia (30% mujeres y 10% jóvenes) para la amenazas y los desastres que afectan a la agricultura y a la
comunitaria a los fenómenos gestión comunitaria resiliente al clima. seguridad alimentaria en la Macroregión.
climáticos. Al menos el 50% de la comunidades 1.250.000
indígenas y campesinas de la zona de
intervención proyecto cuentan con
sistemas de gobernanza que contribuyen
a su resiliencia local.
Fortalecimiento de las Asociaciones de regantes en 12 600.000
asociaciones de regantes en mancomunidades han sido fortalecidas
aspectos de cambio climático y para auto gestionar sus sistemas de riego
sistemas de riego resilientes y resilientes al clima.
tecnificados. Al menos el 30% de las asociaciones de 400.000
regantes están lideradas por mujeres.

Fortalecer las capacidades de Un programa de capacitación en créditos 600.000 Actualmente existe escasa cultura de inversión a través de
comunidades, pequeños productivos y sistemas de riego para créditos agropecuarios. Paralelamente a mejorar los
productores y asociaciones en comunidades, pequeños productores, seguros agrícolas y apoyar con créditos a pequeños
créditos productivos y de riego. productoras y asociaciones diseñado e productores, se capacitará en temas de créditos
implementado. productivos. Para esta actividad se contará con el apoyo del
BDP, que como parte de los proyectos que está apoyando,
los productores son asistidos con educación financiera.
Comunidades, pequeños productores y 400.000
asociaciones acceden al 10% de la
cartera de créditos productivos y de
riego reactivada y/o incrementada.
Constituir plataformas Al menos 6 plataformas consultivas 1.080.000 Construir plataformas interinstitucionales de gestión del
consultivas territoriales para territoriales para la gestión integral y riesgo brinda un entorno favorable para productores y
diseñar normas, políticas y resiliente del agua y los sistemas autoridades locales a fin de que sean espacios de diálogo,
estratégicas de lucha contra el productivos sustentables han sido construcción, y retroalimentación para la toma de
cambio climático y la fortalecidas y/o constituidas. decisiones.
inseguridad alimentaria.

252
Actividad Indicador Costo Total en Análisis de la importancia de la actividad
Bs.
Implementación y puesta en Número de estaciones meteorológicas e 500.000 Importante para el monitoreo, con la participación de
marcha de estaciones hidrológicas implementadas. técnicos locales capacitados para su manejo.
meteorológicas e hidrológicas. Número de personal capacitado para el 160.000
manejo de las estaciones meteorológicas
(30% mujeres y 10% jóvenes) en el
sistema DEWETRA.
Constituir Mesas Agroclimáticas 12 mesas agroclimáticas conformadas e 144.000 Capacitación en el manejo e implementación de sistemas de
para la implementación de implementadas (30% mujeres y 10% alerta temprana de riesgos agropecuarios para reacciones
sistemas de alerta temprana de jóvenes) brindan información oportuna a oportunas para prevenir desastres. Esto especialmente
riesgos agropecuarios productores locales. importante en municipios con altos riesgos de granizo,
heladas.
Diseño e implementación de Al menos 1 metodología desarrollada e 500.000 Evaluación de daños y pérdidas agrícolas para seguimiento
una metodología común para la implementada para evaluación de daños temporal que apoye la toma de decisiones para inversiones
evaluación sistemática de y pérdidas por desastres en la en técnicas y tecnologías más eficientes ante riesgos del
daños y pérdidas por desastres agricultura. cambio climático.
en la agricultura en la Macro-
región Valles.

253
17 ANÁLISIS DE LAS INTERVENCIONES EN FUNCIÓN A BARRERAS ECONÓMICAS E
INSTITUCIONALES

Barreras sociales y culturales


• Los pequeños agricultores no cuentan con suficientes habilidades técnicas para aplicar de manera
efectiva prácticas productivas resilientes a la variabilidad climática e incrementar la productividad y
la sustentabilidad de sus agroecosistemas60.
Los pequeños agricultores han desarrollado prácticas agrícolas y sistemas de cultivo durante milenios,
los mismos que han sido ajustados según las limitaciones y oportunidades históricas, acompañados de
procesos de innovación bajo un clima razonablemente estable y factores ecológicos y socioeconómicos
más o menos predecibles. Sin embargo, a medida que el cambio climático se ha exacerbado en la
Macroregión Valles, las estrategias tradicionales de los pequeños agricultores son incapaces de superar
las restricciones generadas por el aumento de la variabilidad de las temperaturas y precipitaciones. En
particular, los agricultores deben desarrollar y fortalecer sus capacidades en técnicas de gestión
integrada de cultivos, diversificación productiva y resiliente, sistemas de riego eficientes y mejorados,
así como la implementación de tecnologías y prácticas innovadoras que garanticen el manejo integral
y sustentable de suelos, bosques y aguas como medida de adaptación al cambio climático.
Barreras económicas
• Los pequeños agricultores tienen limitada capacidad financiera para invertir en infraestructura,
equipamiento e insumos necesarios para la adaptación exitosa de sus prácticas productivas al cambio
climático y lograr la sustentabilidad de sus agroecosistemas61.
La vulnerabilidad de los agricultores al cambio climático en la Macroregión Valles se ve agravada por la
significativa pobreza en la que se encuentra, por consiguiente, los agricultores carecen del capital
necesario para invertir en tecnologías de adaptación sólidas y medidas complementarias que
garanticen la eficiencia y eficacia de sus sistemas de riego desde la fuente de agua hasta los campos de
producción. Otra limitante refiere a que los agricultores no pueden acceder a créditos blandos para el
fortalecimiento y/o desarrollo de actividades productivas innovadoras, esto en razón a que los
proveedores de crédito se muestran reacios a proporcionar financiamiento a los agricultores cuya
producción no es rentable para garantizar el pago de los préstamos que se realicen. Asimismo, los
mercados locales, departamentales y nacionales son de difícil acceso para los pequeños productores,
esto debido a la falta de información oportuna sobre los precios, la demanda y las tendencias del
mercado, las restricciones de volumen de productos en razón al tamaño de las propiedades agrarias de
los pequeños agricultores, las restricciones logísticas y otros factores. Con un flujo de ingresos mayor y
más confiable a partir de sistemas y productos de cultivos y ganado más resistentes al clima, y
organizaciones de agricultores más sólidas, los pequeños agricultores podrían asegurar el

60
Concept Note. 2019.
61
Concept Note. 2019
254
financiamiento y satisfacer las necesidades de subsistencia e invertir continuamente en medidas de
adaptación al cambio climático.

Barreras institucionales
• Las instituciones no coordinan los procesos de implementación de políticas y programas de
asistencia técnica a los pequeños agricultores para la implementación de medidas de mitigación y
adaptación al cambio climático que contribuyan a la resiliencia socioeconómica y ecológica de la
Macroregión Valles como paisaje62.
Para reducir la vulnerabilidad de las comunidades locales y de los pequeños productores a los efectos
del cambio climático en el paisaje “Macroregión Valles”, las instituciones gubernamentales deben
implementar un programa de apoyo que integre las prioridades sociales, económicas y ecológicas. Esta
articulación de acciones requiere de una estrategia compartida que integre la preservación y
restauración de las funciones ambientales a partir de la implementación de prácticas de manejo
sustentables de pastizales, cobertura vegetal y tierras forestales.
Asimismo, la falta de coordinación entre las instituciones dificulta el desarrollo y la ejecución de
mecanismos eficaces que permitan a los pequeños agricultores y productores en general, gestionar de
manera sustentable sus recursos naturales y los agroecosistemas para optimizar la productividad, con
un menor impacto en los procesos de regulación hidrológica, climática y de otras funciones ambientales
existentes en las fuentes de agua o su parcela. Sin duda, una de las causas de la falta de coordinación
interinstitucional se debe a que la mayoría de las instituciones se concentran en sus prioridades
sectoriales, lo que imposibilita el desarrollo de sinergias con otros sectores, disminuyéndose de esta
manera las oportunidades de generar impactos articulados a nivel del paisaje “Macroregión Valles”. En
este sentido, la coordinación interinstitucional es un factor preponderante para la implementación de
acciones con enfoque de paisaje integrado y requerido para la adopción exitosa de tecnologías y/o
prácticas resilientes al clima. Hasta la fecha, los programas de riego se han centrado en un enfoque
administrativo centralizado para proporcionar infraestructura física y equipamiento; sin embargo, para
lograr el desarrollo de la resiliencia climática, también es necesario restaurar la cobertura vegetal e
implementar medidas de conservación del suelo y de las fuentes de agua, así como del uso responsable
del agua, para desarrollar la capacidad operativa más eficiente en sistemas de riego.
En este contexto, las instituciones deben generar capacidades para brindar apoyo efectivo a los
pequeños agricultores y las autoridades locales, a partir de la implementación de un enfoque
participativo de gestión de cuencas hidrográficas y la administración de sistemas de riego eficientes,
considerando la aptitud de la tierra, la disponibilidad y la demanda de agua, así como la producción de
alimentos en el marco de la diversificación productiva y resiliente a la variabilidad climática.

62
Concept Note. 2019
255
• Las instituciones tienen capacidades técnicas limitadas para generar y distribuir información
oportuna sobre agricultura, hidrología y clima para la gestión del agua, así como procesos de
planificación agrícola participativa para adaptarse al cambio climático63.
La falta de inversión en equipos hidrometeorológicos modernos, la inexistencia de financiamiento en
el monitoreo y experimentación de tecnologías dirigidas por los agricultores e instituciones locales, ha
limitado desarrollar y/o fortalecer la capacidad de los pequeños agricultores y asociaciones que los
representen. Para hacer frente al aumento del riesgo climático y/o hacer un manejo adaptativo de
acciones para enfrentar el cambio climático y sus efectos sobre los ecosistemas agrícolas en la
Macroregión Valles se debe promover la participación de los pequeños agricultores y las instituciones
establecidas por ley.

Los pequeños agricultores requieren información permanente y de fácil acceso para conocer las
tendencias climáticas esperadas y los patrones climáticos, así como la interpretación de esta
información para evitar el fracaso asegurado del cultivo impulsado en un clima extremo. Por tanto, se
deben seleccionar variedades de cultivos para la producción, al mismo tiempo de realizar actividades
agronómicas referidas a la preparación del suelo, plantación, cosecha y otras tareas acordes a la
variabilidad del clima. Los sistemas de alerta temporada ya existentes en el país, que serán fortalecidos
con el Proyecto, los sistemas de monitoreo propuestos, así como la instalación de estaciones
meteorológicas e hidrológicas que serán implementadas integradas a con los conocimientos
tradicionales de gestión de riesgos podrán llegar a los pequeños agricultores en los idiomas locales y
en formatos accesibles para la toma de decisiones oportunas.

18 REQUERIMIENTOS PARA MEJORAR EL DISEÑO DEL PROYECTO


Cada uno de los cuatro Componentes del Proyecto propone una serie de actividades que son estudios,
metodologías e investigaciones que servirán de sustento técnico para orientar de manera más eficiente
y efectiva las decisiones de inversiones de los fondos provenientes del FVC y también de las
contrapartes, durante la implementación del proyecto. Esto es particularmente importante porque se
busca que la implementación del proyecto sea bajo el consenso de los actores locales, beneficiarios y
socios del proyecto, y así lograr la apropiación del mismo, alcanzar una efectiva participación y
cumplimiento de los compromisos acordados entre las partes. Los estudios técnicos, investigaciones,
etc. son el respaldo técnico para que las decisiones de las intervenciones tengan credibilidad local y
muestren trasparencia del manejo de los fondos del proyecto hacia los beneficiarios.

Los Componentes 1 y 2 del Proyecto, proponen actividades con inversiones en insumos, tecnologías e
infraestructura. En estos casos, los estudios técnicos e investigaciones, serán indispensables para las
decisiones de dichas inversiones. Las actividades propuestas bajo estos lineamientos, tienen la
flexibilidad para adecuarse a diferentes cultivos (según vocación y sitios según su disponibilidad y
acceso al recurso agua para riego.

63
Concept Note. 2019
256
Tabla 64: Estudios técnicos requeridos para toma de decisiones durante la implementación del Proyecto
COMPONENTE 1: Sistemas productivos resilientes y sustentables
Actividad Indicador
Identificación y financiamiento de actividades Al menos 1 estudio de productos de alto valor
agropecuarias y de diversificación productiva de alto socioeconómico, cultural y ambiental para su
valor socioeconómico, cultural y ambiental de acuerdo a financiamiento en la Macroregión Valles.
la región priorizada (apicultura, turismo, entre otros).
COMPONENTE 2: Sistemas de riego revitalizados y resilientes al cambio climático
Actividad Indicador
Actualizar el inventario de sistemas de riego Un inventario de los sistemas de riego para su
implementados, según ecorregión y zona de revitalización ha sido elaborado.
intervención, para posteriormente realizar medidas
correctivas que revitalicen y establezcan sistemas de
riego resilientes a la variabilidad climática y
vulnerabilidad de la comunidades y pequeños
productores y productoras.
COMPONENTE 3: Preservación y restauración de funciones ambientales para la adaptación al cambio climático
Actividad Indicador
Elaborar el inventario de fuentes de agua de la Un inventario de fuentes de agua para los municipios
Macroregión Valles, la misma que deberá integrar las priorizados por el proyecto en la Macroregión Valles.
prácticas de gestión territorial sub-nacional y
comunitario, así como ecorregiones y agroecosistemas.
Elaborar los balances hídricos de cuencas estratégicas 8 balances hídricos en cuencas estratégicas del área de
y/o micro-cuencas por mancomunidad y/o región intervención de proyecto priorizada.
priorizada.
Realizar el inventario de funciones ambientales de la Un inventario de funciones ambientales vinculado a las
Macroregión Valles vinculado a las zonas de recarga zonas de recarga hídrica o fuentes de agua, materia
hídrica o fuentes de agua, materia orgánica, orgánica, biodiversidad, entre otros, para la
biodiversidad, entre otros previsto por los NDC Macroregión Valles.
acreditados al FVC.
COMPONENTE 4: Fortalecimiento de capacidades institucionales públicas y comunitarias para la resiliencia y
gestión del riesgo climático
Actividad Indicador
Ampliar la cobertura del seguro agrícola a cultivos con Un estudio de factibilidad sobre la ampliación del seguro
altos índices de riesgo y vulnerabilidad al cambio agrario para los cultivos con altos índices de riesgo y
climático: “Seguro agrario para todos los cultivos”. vulnerabilidad construidos

257
19 CO-BENEFICIOS DEL PROYECTO

Co-beneficios ambientales
 Las prácticas de restauración y revegetación de suelos tendrán un impacto directo en la
biodiversidad de la región al mejorar las condiciones del hábitat de las especies nativas
mediante sistemas de rotación de cultivos y agricultura de conservación que reducirán los
riesgos de plagas y enfermedades y el fracaso de los cultivos.
 Las mejores prácticas agrícolas en el marco de la agricultura orgánica e inteligente, incluida la
agricultura de conservación, y los sistemas agroforestales garantizarán los procesos de captura
de carbono y, por lo tanto, tendrán un impacto en la mitigación del cambio climático.
 La protección y restauración de áreas de importancia hídrica a través de cerramientos,
forestación y reforestación, no solo es importante para el balance hídrico local, indispensable
para la disponibilidad de agua para consumo humano, animal y riego, sino también para
conservar ecosistemas frágiles.
Co-beneficios sociales
 Se mejorará la seguridad alimentaria de los productores aumentando y diversificando la
producción.
 La diversificación tendrá un impacto directo en la resiliencia socioeconómica de los
productores al aumentar la disponibilidad de alimentos básicos, así como las fuentes de
ingresos.
 La participación y los procesos participativos de toma de decisiones, junto con la adhesión a las
salvaguardas ambientales y sociales, aumentarán la cohesión social y la seguridad. El CLPI será
un principio fundamental de este proyecto al trabajar con todas las comunidades.
 La migración de jóvenes de los municipios de incidencia del proyecto se reducirá con el
aumento de la productividad y la capacidad de recuperación.
 Las capacidades fortalecidas de los productores les permiten implementar las distintas técnicas
y tecnologías de adaptación al cambio climático de forma efectiva y que pueden tener un efecto
multiplicador hacia otros productores.
Co-beneficios económicos
 Los agricultores experimentarán un aumento en los ingresos de la venta confiable de productos
agroecológicos de calidad, además la diversificación productiva les permitirá incrementar
ingresos económicos y mantener ingresos económicos en periodos del año donde antes no los
disponían.
 Se revitalizará la economía local y se reducirá la necesidad de vender la mano de obra.
 Se abrirán oportunidades laborales locales para jóvenes, a través de iniciativas productivas
donde se tenga en cuenta su participación.
 La conservación de bofedales, por su valor económico para la crianza de ganado camélido típico
de ecosistemas de puna.
Co-beneficios en cuestiones de género y generacionales.

258
 Como resultado del empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, se mejorará la calidad de
vida de las familias y los productores comunales en las microcuencas seleccionadas. Las
mujeres son tradicionalmente responsables de la producción y preparación de alimentos, así
como del cuidado de los enfermos que pueden sufrir enfermedades asociadas con la
inseguridad alimentaria y los eventos extremos impulsados por el clima.
 La participación de los jóvenes en los procesos de sensibilización sobre la importancia social,
ambiental y económica del desarrollo de sistemas de producción resilientes y el mantenimiento
y restauración de la función del ecosistema, permitirá la transferencia intergeneracional de
mejores prácticas que mejoren la resiliencia al cambio climático.

20 LÍNEA BASE DE BALANCE CARBONO Y PROYECCIÓN DE IMPACTOS DE


MITIGACIÓN

Las estimaciones de Carbono para la Macroregión Valles de Bolivia, fueron calculadas mediante el uso
de la herramienta EX-ACT v7.1.8h. (http://www.fao.org/tc/exact/pagina-principal-de-ex-act/es/). La
herramienta EX-ACT es un sistema de contabilización que está basado en el uso de la tierra, y es
empleado para medir y proyectar los cambios en el balance de Carbono a lo largo del tiempo,
específicamente para el sector Agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra (AFOLU).

Las cuantificaciones del Carbono fueron estimadas bajo tres escalas y criterios, siendo éstos:

° Regiones Climáticas, considerando tres intervalos climáticos basados en la temperatura, los


mismos que son propuestos por la FAO para estudios regionales de Carbono. De esta forma, la
macro-región de los Valles Secos de Bolivia fue separados en zonas <10°C, 10 – 18°C y >18°C.

° Zonas Agroecológicas de Bolivia, la cual representa las zonas de uso sostenible de la tierra y
sus recursos naturales renovables, buscando ordenar el uso del mismo de acuerdo a su aptitud
y las condiciones socio económicas bajo las cuales opera la población usuaria de la tierra. Así,
la macro-región de los Valles Secos fue subdivida en 18 zonas.

° Zonas de Vida de Bolivia, la misma que expresa el resultado de la combinación de variables


fisiográficas, suelos, climáticas, hidrológicas, bioclimas, biodiversidad y bosques del país.
Inicialmente, un total de 135 zonas de vida fueron encontradas dentro de la macro-región de
los Valles Secos, los cuales mediante un análisis de similaridad basado en la concentración de
biomasa vegetal dentro de cada una de ellas, éstas fueron agrupados en 24 zonas.

El detalle del proceso metodológico y los resultados in extenso se encuentran en el Anexo 3, “Producto
3. Línea Base de Balance Carbono y proyección de impactos de mitigación”, elaborado por la Fundación
Amigos de la Naturaleza.

259
Como conclusiones de este análisis se obtuvo:

Dos de los cinco principales usos del suelo son los responsables de generar las proporciones más altas
de emisiones y flujo de Carbono (pérdida de Carbono) producto de la pérdida de la biomasa vegetal y
materia orgánica del suelo, siendo los principales causantes la ganadería de ramoneo y la deforestación
de la vegetación nativa. Las emisiones producidas por ambos factores de impacto son producto de
diferentes procesos de intervención antrópica.

Si bien la ganadería de ramoneo llegar a ser la principal generadora de pérdida de Carbono debido al
proceso de degradación al que está sometida la vegetación nativa, está podría contrarrestarse de forma
eficiente mediante medidas de mitigación que permita la recuperación gradual de la vegetación, lo cual
también llegará a incrementar la capacidad de captación del CO2 atmosférico de las comunidades
vegetales. Por otro lado, la pérdida de Carbono producto de la deforestación, es un proceso más
complejo de contrarrestar y mitigar, puesto que, las tendencias actuales bajo escenarios con y sin la
ejecución de un proyecto, siempre tendrán a incrementarse ante la constante demanda de tierras para
uso agrícola o ganadero.

Las plantaciones forestales generalmente llegan a ser una medida de mitigación que incrementa la
captura de Carbono atmosférico dentro de un área determinada. Para un escenario con 15.558 ha
reforestadas y forestadas en la macro-región de los Valles Secos de Bolivia, el balance de carbono tendrá
in impacto positivo en relación a una situación sin Proyecto.

Por otro lado, la transformación de superficies de sistemas agrícolas sin riego, a sistemas con riego, así
como la implementación prácticas agrícolas mejoradas y manejo del suelo, permitirán incrementar la
producción y disminuirá las emisiones de CO2 generadas principalmente a partir de la materia orgánica
del suelo, la cual estaría representando entre 4 y 7% del balance total de tnCO2eq.

Finalmente, para contrarrestar de forma eficiente y equitativa la pérdida de Carbono en el área de


estudio, la ejecución de las diferentes medidas de mitigación contempladas bajo un escenario con
proyecto, deberán aplicarse considerando las superficies de cada uno de los municipios, así como
también, el de los principales usos de suelo actualmente existentes.

260
Anexo 1

Municipios involucrados en el área del proyecto


Departamento Municipio Departamento Municipio
Alcalá Aiquile
Azurduy Anzaldo
Camargo Arani
El Villar Arque
Padilla Capinota
Poroma Cochabamba
San Lucas Mizque
Chuquisaca Sopachuy Omereque
Sucre Pocona
Tarvita Pojo
Tomina Punata
Villa Serrano Sacaba
Yamparáez Sacabamba
Yotala Cochabamba San Benito
Zudañez Sicaya
Caiza "D" Sipe Sipe
Cotagaita Tacopaya
Ocurí Tapacarí
Potosí Tarata
Puna Toco
Potosí Ravelo Tolata
Tacobamba Totora
Tinguipaya Vacas
Tupiza Vila Vila
Vitichi Villa Gualberto Villarroel
Yocalla Villa Rivero
Santa Cruz Comarapa Vinto
Mairana El Puente
Pampa Grande San Lorenzo
Quirusillas Tarija
Tarija
Saipina Uriondo
Samaipata
Yunchará
Vallegrande

261
Anexo 2

Hortalizas con mayor superficie cultivada en Macroregión Valles


Santa Cruz Tarija Potosí Chuquisaca Cochabamba TOTAL
Producto Superficie Superficie Superficie Superficie Superficie Superficie
(ha) (ha) (ha) (ha) (ha) (ha)
Haba verde 196 846 4.917 1.296 1.793 9.047
Arveja verde 1.493 1.899 739 1.384 3.107 8.622
Cebolla 438 838 116 258 1.997 3.647
Tomate 973 269 12 78 927 2.259
Fuente: INFO SPIE, 2013
Frutas con mayor superficie cultivada en Macroregión Valles
Santa Cruz Tarija Potosí Chuquisaca TOTAL
Cochabamba
Producto Superficie Superficie Superficie Superficie Superficie
Superficie (ha)
(ha) (ha) (ha) (ha) (ha)
Durazno 1.252 340 836 1.914 502 4.844
Uva 119 2.050 181 260 24 2.635
TCV frutas 380 267 145 980 335 2.107
Fuente: INFO SPIE, 2013
Legumbres con mayor superficie cultivada en Macroregión Valles
Producto Santa Cruz Tarija Potosí Chuquisaca Cochabamba TOTAL
Superficie Superficie Superficie Superficie Superficie (ha)
(ha) (ha) (ha) (ha) (ha)
Haba verde 196 846 4.917 1.296 1.793 9.047
Arveja verde 1.493 1.899 739 1.384 3.107 8.622
Frijol 4.525 77 2 2.693 1.812 9.108
Tarwi - - 239 60 149 448
Garbanzo 26 44 - 110 2 182
Fuente: INFO SPIE, 2013
Cereales con mayor superficie cultivada en Macroregión Valles
Producto Santa Cruz Tarija Potosí Chuquisaca Cochabamba TOTAL
Superficie Superficie Superficie Superficie Superficie (ha)
(ha) (ha) (ha) (ha) (ha)
Maíz 11.569 9.123 10.407 21.919 20.820 73.838
Trigo 969 1.067 5.337 9.989 14.748 32.111
Cebada en
grano 18 567 5.500 4.616 2.424 13.124
Avena 80 552 679 333 2.795 4.438
Quinua 5 18 75 94 426 617
Fuente: INFO SPIE, 2013

262
Tubérculos con mayor superficie cultivada en la Magroregión Valles de Bolivia
Producto Santa Cruz Tarija Potosí Chuquisaca Cochabamba Tota
Superficie Superficie Superficie Superficie Superficie (ha)
(ha) efectiva (ha) efectiva (ha) efectiva (ha) efectiva (ha)
Oca 1 90 530 386 863 1.869
Papa 3.797 5.279 10.504 11.772 20.230 51.583
Papaliza 11 83 186 353 619 1.252
Fuente: INFO SPIE, 2013

263

También podría gustarte