Está en la página 1de 3
MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO. PSR ATI AURIS TA RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 017/2012 Santisima Trinidad, 17 de febrero de 2012 \VISTOS ¥ CONSIDERANDO: Que, por Ley 2061 de 16 de marzo de 2000 se crea el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria - SENASAG, como estructura operativa del Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (ahora Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras), encargado de administrar el Régimen Especifico de Sanidad Agropecuaria ¢ Inccuidad Alimentaria. Que, por Decreto Supremo N° 25729 de 7 de abril de 2000, en los arts. 2 y 3, se establece que el SENASAG es un érgano de derecho piblico desconcentrado del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, con la misién institucional de administrar el régimen especifico de sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria en todo el territorio nacional, con atribuciones de preservar la condicion alimentaria del Patrimonio productiyo agropecuario y forestal, el mejoramiento sanitario de la produccién animal y vegetal, y garantizar la inocuidad de los alimentos en los tramos productivos y de procesamiento que corresponden al sector agropecuario Que, 1a Ley de Réguigeién y Promocion de la Producéién Agropecuaria y Forestal No Maderable Ecolégica de 21 de noviembre de 2006 (Ley 3525), en su articulo 1 refiere como objeto de la misma regular, promover y fortalecer sosteniblemente el desarrollo de 1a Produccién Agropecuaria y Forestal No Maderable Ecol6gica en Bolivia, la misma se basa en el principio que para la lucha contra el hambre en el mundo no solo basta producir mas alimentos sino que estos sean de calidad, innocuos para la salud humana y biodiversidad, asi mismo sean accesibles y estén al alcance de todos los seres hunanos; y los procesos de produccién, transformacién, industrializacién y conercializacién no deberén causar impacto negativo o daflar al medio ambiente Que, el art. 20 de la referida Ley 3525, seflala que la Autoridad Nacional Competente de Control de Productos Ecol6gicos es el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria - SENASAG. Que, mediante Resolucién Ministerial N° 280 de 04 de dicienbre de 2006, e1 Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente (actualmente Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras), aprobé el Reglamento de 1a Norma Técnica Nacional de Produccién Ecolégica, dentro el marco del Sistema Nacional de Control de 1a Produccién Ecolégica. Que, el art. 3 de la referida Resolucién Ministerial instruye al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria © Inocuidad Alimentaria “SENASAG” fiscalizar el cumplimiento del Reglamento en todo el ambito nacional de la Norma Técnica Nacional de Produccion Ecolégica. Que, por Resolucién Ministerial 20/2012 de 17 de enero del 2012 se aprueba 1a “Norma Técnica Nacional de los Sistemas Participativos de Garantia (SPG) para el Comercio Nacional y/o Local en el proceso de produccién agropecuaria y forestal no maderable ecolégica”. Que, el articulo 37 de la Norma Técnica Nacional de los Sistemas Participativos de Garantia (SPG) para el Comercio Nacional y/o Local en el proceso de produccién agropecuaria y forestal no maderable ecolégica, aprobada por Resolucién Ministerial Ne 20/2012, refiere que el SENASAG como Autoridad Nacional Competente, ejerce control y la fiscalizacién de 1a produccién ecolégica. Que, el articulo 38 de la Norma Técnica aprobada por Resolucién Ministerial N* 20/2012, determina los requisitos para lograr el registro y autorizaci6n inicial SPG por parte de la Autoridad Nacional Competente, como entidad de garantia de certificacién de 1a produccién de 1a produccién, recoleccién, transformacién y comercializacién ecolégica. (CONSIDERANDO: Que, por INFORME TECNICO con cite INFTEC/UNIA-SNCPE/003/2012 de 8 de febrero de 2012, elaborado por el ENCARGADO NACIONAL DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA PRODUCCION / coxéctca, Ing. Heriberto Mamani Acosta, aprobado por JEFE NACIONAL DE INOCUIDAD ALIMENTARIA, Ing. Giovany Pereira Veizaga, se detalla qui ‘Diss AV Tost Nash Fa Fain = TIC: 31-5-40H108- Fa OTST ‘Wot wire ese oh Tina Bea ~Esado Pasion Bole MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO| SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIAF INOCUIDAD ALIMENTARIA oF £1 Capitulo IV de 1a Ley 3525, establece 12 estructura del Sistena Nacional de Control de 1a Produccién Ecolégica estableciende en el Are. 20 (de 1a ejecucién del Sistema Nacional de Control), deeignands 21 servicio Nacional de Sanddad Ageopecuaria @ Inocuidsd Alimenteria (SENASAG), coma Autoridad Macional Competente de 12 Produccién Eeolégica quien tiene 1a responsabilidad de: 1. Fiscalizar et cumpliniento de las Normas Técnicas de 1a produccidn ecolégica. Hi, Fiscalizar los procesos de certificacion ecolégica. TIT. flaborar el registro de productores, certificadoraa y operadores de productos, ‘ecolégicos. Iv. fRaalizar el seguimiento y evaluacién de certificadores, inspectores y operadores de Productos ecolegicos v. Enitir las autorizaciones para las entidades cortiticadoras y operadores VI. Mantener les listas actualizadas de insumos permitidos para la produceién ecolégica, ‘con asesoramiento del CNAPE, vir. Efectuar supervisiones en forma periddica y cuando sea necesario, de los Eetablecinientos de produceisn y/o transforsacion ecolsgics viz. Resolver conflictos suscitados entre certificadores, operadores y coneunidores. Ik. Fiscalizar el conercio nacional e internacional de productos ecolégicos: xX. -Aplicar sanciones « las intracciones, en e1 Sistema Nacional de Control xr. Velar por e1 buen funcionaniento dei Sistena Nacionsi de Control de 14 Produccién Ecolégica. XII, Promover y tranitar convenios de equivalencia del sistena nacional de control con ‘otros goblernos con el objeto de facilitar el conercio de productos ecolégicos: 51 art. 23 de 1a Ley 3525 Feenoce dos tipes de certifiéacién para @l Comercio de productos ecolégices: 2) Para el comereio internacional o exportacidn, 2 través de organisnos de certiticacién reconocides bajo Gula 150 65. b) Para el comercio nacional y local a través de Sistenas Alternatives de Garantia de calidad, evaluados y controlades bajo normativas aprobadas por 1a autoridad Nacional Competente del Sisteha Nacional de Control de la Produccidn Beol6gs Bn dicieabre del 2006, a través de 1a Resolucién Aduinisteative 7227/2006 se aprueba et Regiamento del sistene Nacional de Control de 1a Produceién Beolégica yen ese marco el SENASAG, @ travas del Sistena Nacional de Control de la Produceién Ecoldgics (ANSCPS), bajo Gependencia de 1a Unidad Nacional de Inocuided Alimentaria del SENASAG, viene desarrollando actividades de acuerdo a las competencias conferidas en el marco normative en su condicién de autorided competente en produceién ecologies Durante e1 afo 2011, en reuniones con 12 Unidad de Coordinacién de! Consejo Nacional de Produceién Eeoldgica UC-CWAPE, la Asociackdn da Organszaciones de Productores Scolégicos de Bolivia (A0PSB), en andlisis y talleres realizades se consider 1a pertinencia de elaborar lina Norma ‘Técnica Especitica para los Sistenas Partieipatives de Garantia (S06) para el cual Ja Unidad de Coorainacién ‘del Consejo Nacional de Produccién Feolégica UC-CNAPE, na propuesto 1a Norma de SEG el cual fue sprobada por Resolucién Ministerial N°020/2012 del 17 Ge enero de 2012, en ese contexto de acuerdo 4 las competencies del SENASAG, corresponde zeslizer a reglanentacidn de los procedinientos para implenenter norma técnica de SPO. EL 19 de enero del presente afc, en el Taller Plan de Accisn 2012-13, del Programa Conjunto “Integracién de Productores Andinos Tadigenas « nuevas cadenas de valor Nacionales y Mundiales” realizado en 1a ciudad de La Paz, surge Ja solicitud a1 SENASAG de sprobar por Resolucion Acministrativa una norma especifica para acortar los plazos que requieren une reglamentacion inextensa do a Norma SAC, la regianentacién especifica solicitads es para establecer los procediniontos pars el registro y autorizacién de organismos de gazantia bajo Is_noana de Sistens Fazticipativo de Garantia (GPG), en el Siatena Nacional de Control de 1a ProducciGn Bcolegica SNCPE ~ SENASAG gusrzrzcactén En ol Marco de 1a Ley 9525 que reconcce 1a certificacién alternativa de garantia, de la produccién ecolégica a nivel local y nacional, y en ese contexte se aprueba 1a Norma Técnica de Sistena Participative de Garentia (58), y de acuerdo 2 norma corresponde ser Feglanentado por Resolucién Adninistrativa por el SENASAG para a aplicabilidad en 1a implenentacién de 13 noraa. Por otra parte, en respuesta al Plan Nacional de Desarrollo: “Bolivia Digna, Soberana, Productiva’ y Deuocrética para Vivir Bien”, de junio de 2006, y el Plan sectorial de Desarrollo Agropecuario aprebado e1 2010, que consideran como eje estratégico 1a produccicn ecolgica priorizende el consumo de productos sanos por lo que se considera de interés hacional Ja iaplesentacion de la certificacién ecolégica de productos por los Sistense Participatives de Garantia (SFG) 12 demands de 10s productores de diferentes municipios de 12 regién Altiplano y valle que en €1 marco del Programa Conjunto han iniclando el proceso de produccién ecolégica que 1a nisaa, debe contar con un marco legal y ser un producto fiscalizado por 1a Autoridad Nacional Competence de la Produccién Ecolgica concuuszén be acuerdo 21 mezco normative (ey 3825), que respalda 1a ceztiticacién de productos ecolégicos par e1 Sistema Alternative de Gavantia y al aprobarse 1a "Norma Técnica Nacional Sistemas Participatives de Garantia (SAG) para ei Comercio Nacional y/o Locel en e1 proces de produccién agropecuaria y forestal no maderable ecolégica” sprobado por Resolueisn Ministeria! 020 dei 17 de enero 2012 "y de acuerdo a los antecedentes, s@ considera pertinente La aprobacién del Manual de Procedinientos pars el Registro y Autorizscssn de 10 ‘SPGs en ef SNCPE. TiS Ay Tod Nac, Eg FR — TE OT 1ARRTOS- Fn ST TASRRGRT "Wet wneensag bo Trad Ben Endo Phracona de Dols MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS ane ea ae Seana nee near erin ~tttaaadloy ey Perr peer eters are ee (eco aaen resieng Ee oo seis oa fans pere foc stein ieee cece rirant/orin onere/ 003) 2612 Que, por Informe Legal SENASAG-UNAJ~GG-003-2012 de 17 de febrero de 2012, emitido por la Jefatura Juridica del SENASAG Nacional, se sugiere viabilizar la implementacién de procedimiento para proceder al registro y autorizacién de los Sistemas Participativos de Garantia (SPG), a efectos de garantizar 1a certificacién de produccién, recoleccién, transformacién y comercializacién ecolégica en el COMERCIO NACIONAL Y/0 LOCAL. CONSIDERANDO: Que, el Decreto supremo N° 28729 establece| envel artw7, incisos/b), 4) y v), entre otras atribuciones idel SENASAG “Resolver los asuntos de su competencia mediante Resoluciones Administrativas.. Reglamentar los procedimientos para la fiscalizacion, control y seguimfento para 1a inoculdad alimentaria en los tramos productivos y procesamiento del sector agropecuario.. Ejercer las dems atribuciones que permita el cumplimiento de suimisién institucional, entre otras”. Que, €1 SENASAG cuenta como Maxima Autoridad Ejecutiva al Director General Bjecutivo, quien acorde al art. 10, inciso e) del D.S. 25729, tiene entre sus atribuciones dictar resoluciones administrativas sobre asuntos de su competencia. Que, por Resolucién Ministerial 033/2012 de 25 de enero de 2012, la Ministra de Desarrollo Rural y de Tierras del Estado Plurinacional de Bolivia, designo al Ing. Omar Gustavo Tejerina Vértiz como Director General Ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria - SENASAG. POR TANTO El Director General Ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria “SENASAG", con la facultad conferida por el Art. 10, inc. e) del Decreto supremo N° 25729. RESUELVE: Articulo 1.- APROBAR el MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO Y AUTORIZACION DE LOS SISTEMAS PARTICIPATIVOS DE GARANTIA (SPGs) EN EL SNCPE, a efectos de que el SENASAG cumpla adecuadamente con el articulo 38 de la “Norma Técnica Nacional Sistemas Participativos de Garantia (SPG) para el Comercio Nacional y/o Local en el proceso de produccién agropecuaria y forestal no maderable ecolégica, aprobada mediante Resolucién Ministerial 020 de 17 de enero de 2012”. Manual que consta de 10 numerales y que forma parte del INFORME TECNICO con cite INFTEC/UNIA-SNCPE/003/2012. Articulo 2. La Jefatura Nacional de Inocuidad Alimentaria y el Encargado Nacional’ del Sistema de control de la Produccién ica, quedan encargados de la socializacién, ejecucién y cumplimiento Resolucién Administrativa. Registrese, Comniquese, Cimpla: vy Archivese. iss Av Tot Nash Ba Fela — TA STS Fn STI AODRRT ‘Web: we.ssnzgbbo Tod Ben ~ Endo Phrtcin Je Bolivia

También podría gustarte